El haitiano Jean Philippe Prosper nombrado vicepresidente para América Latina y el Caribe y África Sub-Sahariana del IFC
| Por Fórmate a Fondo | 0 Comentarios

IFC, institución para el sector privado del Grupo del Banco Mundial, ha anunciado la designación de Jean Philippe Prosper como Vicepresidente para América Latina y el Caribe, y África Sub-Sahariana.
En su nuevo cargo, Prosper supervisará las operaciones Inversión y Asesoría de IFC en 79 países, en los cuales IFC cuenta con una cartera de inversiones combinadas por un monto de 17.000 millones de dólares y Servicios de Asesoría por un valor de 286 millones de dólares en ambas regiones.
“Nuestro enfoque en América Latina y el Caribe es promover el crecimiento económico incluyente, integración regional, innovación para mejorar la competitividad y proyectos que contribuyan a mitigar el cambio climático”
“Nuestras operaciones en América Latina y el Caribe y África Sub-Sahariana son fundamentales para las actividades de IFC a nivel mundial. Trabajaremos sobre la base de los éxitos obtenidos en estas regiones para lograr un impacto más significativo en la eliminación de la pobreza, mediante el desarrollo del sector privado”, comentó Prosper.
“Nuestro enfoque en América Latina y el Caribe es promover el crecimiento económico incluyente, integración regional, innovación para mejorar la competitividad y proyectos que contribuyan a mitigar el cambio climático,” señaló Prosper. La región de América Latina y el Caribe representó la mayor proporción de los proyectos de IFC a nivel mundial: el 24% del ejercicio de 2012, con 5.000 millones de dólares en concepto de financiación para 134 proyectos nuevos en el sector privado. Al finalizar el último ejercicio, IFC había ejecutado 79 proyectos por un valor de 82 millones de dólares a través de sus programas de Servicios de Asesoría. IFC desarrolla sus actividades en la región de América Latina y el Caribe a través de 16 oficinas.
“IFC es un importante inversionista regional en África; por lo tanto, profundizaremos el desarrollo de nuestros Servicios de Inversión y de Asesoría, en especial en los Estados frágiles y los afectados por conflictos, mediante proyectos regionales y nacionales que tienen el potencial de lograr una transformación positiva del desarrollo en África”, agregó Prosper. Durante el ejercicio 2012, las inversiones de IFC crecieron un 44%, alcanzando la cifra de 4.000 millones de dólares, y también registró importantes avances en los sectores prioritarios de infraestructura y agroindustrias. Casi la totalidad de los programas de los Servicios de Asesoría de IFC en África al sur del Sahara, que totalizan 123 programas por un valor de US$204 millones, se llevaron a cabo en los países más pobres de la región. Más de la cuarta parte se destinaron a los Estados frágiles y los afectados por conflictos. IFC lleva a cabo sus actividades en la región de África al sur del Sahara a través de 21 oficinas.