Orix completa la adquisición de Robeco

  |   Por  |  0 Comentarios

Orix completa la adquisición de Robeco
Foto cedida. ORIX completes acquisition of Robeco

Orix ha completado la adquisición de Robeco, antes de lo esperado,  tras hacerse con el 90% del capital en la firma gestora holandesa por parte de Rabobank. El precio total de la operación asciende a 1.937 millones de euros (unos 2.500 millones de dólares).

Robeco es un vehículo estratégico para ORIX para perseguir sus objetivo de crecimiento en gestión de activos a nivel global.  Una de las prioridades para ambas firmas será desarrollar las oportunidades de crecimiento existentes en los mercados de gestión de activos y pensiones en Asia y Oriente Medio, dónde Orix tiene ya una red establecida, y considerarán la expansión como socios estratégicos en nuevas áreas de negocio.

ORIX se ha comprometido a apoyar la estrategia de Robeco, su servicio a los clientes, su proceso de inversión, así como sus equipos. El Consejo de administración de Robeco permanecerá en sus funciones actuales con Roderick Munsters en su puesto de CEO, reportando a la sede ORIX en Tokio.

BlackRock cierra la compra del negocio de ETFs de Credit Suisse

  |   Por  |  0 Comentarios

BlackRock cierra la compra del negocio de ETFs de Credit Suisse
Foto: Roland zh . BlackRock cierra la compra del negocio de ETFs de Credit Suisse

BlackRock iShares comunicó este lunes que ha completado la compra del negocio de ETFs de Credit Suisse, un negocio que supone 17.600 millones de dólares en activos bajo gestión, de acuerdo a datos de enero, momento en el que fue anunciado el acuerdo de adquisición.

Culminada esta operación, BlackRock iShares consolida su posición como la plataforma líder de ETFs en Europa. La operación ha sido completada pocos días después de que la Oficina británica de Comercio Justo (OFT, por sus siglas en inglés) diera a conocer que no trasladaría la adquisición a la Comisión de Competencia.

La OFT se había hecho eco del temor de otros actores del sector, preocupados por la concentración de activos en el sector de ETFs europeo. Sin embargo, la oficina británica consideró que esos temores no eran realistas y descartó que la fusión fuera a repercutir en un aumento de los precios, informa ETF Strategy.

Por su parte, la firma de consultoría ETFGI, con sede en Londres, considera que el negocio combinado de iShares y Credit Suisse controlará casi tres cuartas partes de los activos de  ETFs con respaldo físico en Europa.

Completada la operación, los nombres de los 58 ETFs de Credit Suisse han sido rebautizados y han comenzado a operar como ETFs de iShares en los mercados en lo que están listados, que son Suiza, Irlanda y Luxemburgo. Con la fusión,  iShares aumenta su presencia en Suiza, donde opera desde 2003, un mercado clave para los ETFs europeos. 

Credit Suisse puso a la venta su negocio de ETFs en octubre. La medida se tomó dentro de los planes del banco para integrar sus operaciones de gestión de activos en sus divisiones de banca privada y banca de inversión. El banco suizo era hasta la fecha el quinto mayor proveedor de ETF en Europa, con una cuota de mercado de alrededor del 5%.

Por su lado, Blackrock, que cuenta con una oficina en Zurich  con más de 50 empleados, quiere incrementar el equipo con esta operación.

Arcano Asset Management nombra a José Luis del Río nuevo consejero delegado

  |   Por  |  0 Comentarios

Arcano Asset Management nombra a José Luis del Río nuevo consejero delegado
Wikimedia CommonsBy Fernando García Redondo . Arcano Asset Management Appoints José Luis del Río as its New CEO

La firma independiente de asesoramiento Arcano acaba de nombrar a José Luis del Río como nuevo consejero delegado de Arcano Asset Management, su área de gestión de activos, informa el diario español Expansión.

Del Río liderará la creación, desarrollo y gestión de productos de inversión para clientes institucionales en colaboración con Ignacio Sarría, Manuel Mendivil, Pedro Hamparzoumian y Yuliya Kaspler, socios del área en Arcano, una de las mayores gestoras de capital riesgo españolas, con más de 2.500 millones de euros de activos asesorados y gestionados.

Del Río fue consejero delegado durante 2011 y 2012 del supermercado on line Tudespensa.com, encargándose de su puesta en marcha y lanzamiento.

Socio fundador de N+1 en 2001 y managing partner desde entonces hasta 2011. Como socio responsable de las actividades de gestión del Grupo N+1 ha sido presidente y CEO de N+1 Patrimonios, N+1 Gestión y Apeiron Gestión Alternativa. Adicionalmente ha sido socio responsable de Capital Markets, FIG y de la División de Clientes Estratégicos.

Anteriormente y durante dos años trabajó en UBS como director de la División de Entrepreneurs.

Entre 1990 y 1999 trabajó en el departamento de Banca de Inversión de AB Asesores, donde fue director de Fusiones y Adquisiciones y del departamento de Mercado de Capitales. Una vez integrado AB Asesores en Morgan Stanley fue director de ECM. Del Río es licenciado en ADE y Derecho por ICADE (E-3).

Arcano cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona y Nueva York, así como tres áreas especializadas: Banca de Inversión, Gestión de Activos y Multifamily Office. Cuenta con un equipo integrado por una plantilla de más de 70 profesionales.

“La deuda emergente sigue ofreciendo valor, los fundamentales no han cambiado”

  |   Por  |  0 Comentarios

“La deuda emergente sigue ofreciendo valor, los fundamentales no han cambiado”
Wikimedia CommonsJed Koenigsberg, director de Producto de MFS. "EMD Asset Class Represents Attractive Opportunity, Fundamentals Are Solid"

Jed Koenigsberg, Director de Productos de Inversión de MFS Investment Management, habla sobre la reciente volatilidad de la deuda de mercados emergentes y de las perspectivas de la firma gestora para esta clase de activo en el largo plazo.

Óscar Franco deja la presidencia de Amafore

  |   Por  |  0 Comentarios

Óscar Franco deja la presidencia de Amafore
Wikimedia CommonsÓscar Franco. Oscar Franco Steps Down as Amafore President

Óscar Franco, decidió dejar la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) después de cinco años al frente. El nuevo presidente ejecutivo se dará a conocer oportunamente, tal y como informó la asociación a través de un comunicado.

El consejo directivo de Amafore, integrado por todos los directores generales de las empresas asociadas, anunció el jueves que, a partir del próximo 1 de julio, la presidencia de la asociación quedará transitoriamente a cargo de la Comisión Ejecutiva de la Amafore, en sustitución de Franco, quien dimitió para asumir “nuevos proyectos personales”.

Tonatiuh Rodríguez, vicepresidente y vocero de la organización, señaló «el destacado desempeño de Franco durante los cinco años que estuvo al frente de la Asociación. Su compromiso y profesionalismo fueron un factor clave para la cohesión y unidad del sector, así como para el desarrollo de iniciativas de gran importancia, como la promoción de la cultura financiera, en beneficio de millones de trabajadores.”

Asimismo, Rodríguez dijo que en fecha próxima se designará al nuevo presidente ejecutivo. “Estamos analizando diferentes opciones para tomar la decisión sobre el candidato que mejor responda a las expectativas de los asociados, en especial frente a los enormes retos en los próximos años. Por lo pronto, los vicepresidentes asumirán la conducción interina para asegurar la continuidad de los programas y actividades en marcha”, explicó.

 

Bestinver abre una oficina en Londres, que dirigirá Francisco García Paramés

  |   Por  |  0 Comentarios

Bestinver abre una oficina en Londres, que dirigirá Francisco García Paramés
Wikimedia CommonsBy Freepenguin. Bestinver Opens its New Office in London, Headed by Francisco Garcia Paramés

Bestinver ha decidido, dentro de su expansión internacional, abrir una oficina de análisis y comercial en Londres, que estará dirigida personalmente durante los dos próximos años por Francisco García Paramés, quien centrará la mayoría de su tiempo en la actividad de análisis, informó la firma en un comunicado. 

Esta nueva oficina se unirá a los dos centros de análisis e inversión con los que cuenta actualmente en Madrid y Shanghái, informó la firma en un comunicado.

«Esta decisión nos permitirá estar más cerca de las compañías donde mayoritariamente invertimos y mejorar, en general, nuestro acceso a la información sobre las empresas que son o pueden ser destino de nuestras inversiones. Londres es el principal centro financiero y de inversión de Europa y confiamos que esa circunstancia nos ayude en nuestra actividad como inversores, ahora que el 80% del patrimonio gestionado por el Grupo Bestinver se invierte en compañías europeas», reza el comunicado.

El director comercial de Bestinver, Beltrán Parages, destaca que desde el punto de vista de la actividad comercial, esta decisión supone un paso más dentro de su estrategia de diversificación del origen del dinero bajo gestión. Esta estrategia, iniciada hace ya cuatro años, ha generado que hoy más de un tercio del total del patrimonio sea de origen internacional, garantizando una mayor estabilidad en sus inversiones gracias a la diversificación geográfica de sus inversores. 

 

El mejor gestor de Latinoamérica deja su fondo

  |   Por  |  0 Comentarios

El mejor gestor de Latinoamérica deja su fondo
Wikimedia CommonsFelipe Rojas. The Best Manager in Latin America Leaves his Fund

Felipe Rojas, el único latino en el ranking de los mejores 1.000 gestores de fondos mutuos del mundo de Citywire, ha decidido dejar la gestión de su fondo, un paso que dará dentro de un mes, tal y como explicó él mismo a Funds Society.

En aproximadamente treinta días el gestor estrella dejará la administración del Fondo de Inversión Deuda Latam de Cruz del Sur y se dedicará a dar asesorías y hacer deporte al aire libre, otra de sus pasiones.

Rojas, que explicó que la decisión viene después de que Cruz del Sur fuera adquirida por el grupo chileno Security, subrayó que tal y como ocurre en muchas adquisiciones, los nuevos dueños han modificado algunas prácticas, que además en este caso incluían la parte de análisis y gestión del fondo. Llegado este punto, Rojas concluyó que lo mejor será continuar por caminos separados.

Sin embargo, reconoce que se encuentra abierto a analizar “alternativas de poder contribuir en el asset management”, por lo que seguramente muy pronto lo veremos de vuelta en el mundo de la gestión.

BPA se hace con Inversis al imponerse a Andbank en la puja

  |   Por  |  0 Comentarios

BPA se hace con Inversis al imponerse a Andbank en la puja
Wikimedia CommonsBy Jaume Meneses. BPA Acquires Inversis, Winning its Bid Against Andbank

Banca Privada d’Andorra (BPA), a través de Banco Madrid, ha conseguido imponerse este viernes a Andbank, su principal competidor en la puja por el banco Inversis, al presentar una oferta superior que la del otro andorrano. Banco de Madrid ha cerrado la operación en unos 212 millones de euros. 

Ambas entidades protagonizaron esta semana una batalla por hacerse con la entidad española, al no dejar de mejorar sus ofertas para imponerse en la puja. Al final, BPA se ha llevado el gato al agua y se ha impuesto a sus competidores con una oferta que supera en mucho a los 150 millones de euros que se esperaban al principio de la subasta.

Los accionistas de Inversis, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March han logrado así beneficiarse del duelo protagonizado por los bancos andorranos. El consejo de administración de Inversis rubricaba esta tarde en Madrid la venta a BPA, cerrando así el capítulo protagonizado por ambas entidades. 

Por su parte, Banco Sabadell, con el 15,15% de Inversis, comunicaba este viernes a la CNMV la suscripción de un acuerdo de compraventa por el precio de 32,3 millones de euros. El cierre de la operación ha quedado sujeto a la obtención de las preceptivas autorizaciones regulatorias. La operación representará para Banco Sabadell una plusvalía neta de 18,9 millones de euros aproximadamente.

El mismo contrato de compraventa ha sido suscrito por otros accionistas, determinando en conjunto la transmisión de un porcentaje del 92,93% del capital social de Banco Inversis por un precio que supone una valoración de Banco Inversis de 208,9 millones de euros.

Los consumidores confían poco en la estrategia de inflación objetivo de los bancos centrales

  |   Por  |  0 Comentarios

Los consumidores confían poco en la estrategia de inflación objetivo de los bancos centrales
Wikimedia CommonsFoto: Thomas Wolf. Los consumidores confían poco en la estrategia de inflación objetivo de los bancos centrales

Los consumidores no confían en la capacidad de los bancos centrales para mantener la inflación por debajo del objetivo a corto y medio plazo, según establece el último estudio trimestral sobre las expectativas sobre la inflación de M&G realizado por YouGov.

El estudio sondea las opiniones de consumidores de España, Austria, Francia, Hong Kong, Italia, Singapur, Alemania, Suiza y el Reino Unido y es el primer estudio de su clase que analiza un amplio número de opiniones en cuanto a las expectativas sobre la inflación de los ciudadanos en Europa y Asia.

M&G realizó un estudio inicial en febrero y en mayo lo repitió a efectos de comparación. Los resultados también revelan que la mayoría de los consumidores europeos, incluidos los encuestados en España, prevén que la tasa de inflación se desacelerará dentro de un año, basándose en que los rendimientos de los precios de las materias primas han caído aproximadamente un 7% desde finales de enero de 2013. Los consumidores también se han beneficiado de una caída del 6% en el precio del petróleo en ese mismo periodo de tiempo.

Y aunque las expectativas a cinco años en España han caído del 4% al 3%, los encuestados siguen esperando que la inflación se mantenga por encima del objetivo del Banco Central Europeo del 2% tanto dentro de un año como dentro de cinco. Estas cifras están también por encima de la inflación local en España, que actualmente es del 1,8%.

“El Banco Central Europeo cree que es de esencial importancia mantener las expectativas sobre la inflación ancladas en niveles similares a su objetivo de inflación de algo menos del 2%. Los resultados del estudio sobre las expectativas sobre la inflación de M&G realizado por YouGov podrían constituir una fuente de preocupación para el BCE, ya que los consumidores españoles prevén que la inflación se mantendrá por encima del objetivo, en el 3,0 % tanto dentro de un año como dentro de cinco, a pesar de los actuales problemas con el elevado desempleo y el crecimiento por debajo de la tendencia general en ciertas partes de la zona euro», comentó Jim Leaviss, responsable del interés fijo para inversores individuales de M&G.

Desde febrero los encuestados en España, Francia, Italia y Alemania han bajado sus expectativas sobre la inflación a cinco años, mientras que las expectativas sobre la inflación en Hong Kong y Singapur siguen siendo elevadas, del 5,8% y 5,0% respectivamente.

Los ciudadanos de los países de la Unión Monetaria Europea en los que se ha realizado la encuesta esperan que la inflación sea igual o superior al objetivo del Banco Central Europeo del IPC del 2,0% a un año y a cinco años.Todos los países esperan una inflación superior a la actual dentro de cinco años, mientras que cuatro países (España, Hong Kong, Italia y Singapur) esperan que sea igual o superior al 3,0% dentro de un año.

Otros resultados señalan a que la mayoría de los consumidores españoles encuestados (75%) están muy de acuerdo en que el aumento de la inflación constituye una causa de preocupación para ellos y sus familias, mientras que más de la mitad de los encuestados en el Reino Unido (61%), Francia (76%), Hong Kong (83%), Italia (79%), Singapur (85%) y Alemania (44%) también están de acuerdo con dicha afirmación. Además, cuando se preguntó a los encuestados sobre sus ingresos personales en España, Italia y Francia (43%, 43%, y 47% respectivamente), casi la mitad respondieron que esperan que sus ingresos sean menores dentro de un año, mientras que la mayoría de los encuestados en Alemania declararon que esperan que sus ingresos sean similares a los actuales.

La mayoría de los encuestados en todas las regiones salvo Singapur y Suiza no están convencidos de que sus respectivos bancos centrales estén actualmente aplicando las políticas correctas para lograr la estabilidad de los precios a medio plazo.

En conclusión, una elevada proporción de los participantes en el estudio en España (73%), el Reino Unido (49%), Francia (59%) e Italia (59%) no creen que su gobierno esté actualmente aplicando las políticas económicas adecuadas.

GNB Sudameris dice que no está en negociaciones con Banco Do Brasil para su venta

  |   Por  |  0 Comentarios

GNB Sudameris dice que no está en negociaciones con Banco Do Brasil para su venta
. GNB Sudameris dice que no está en negociaciones con Banco Do Brasil para su venta

GNB Sudameris ha asegurado que el accionista mayoritario de la entidad no se encuentra en negociaciones con el Banco Do Brasil, el más grande de Latinoamérica en términos de activos, tal y como informó la entidad a través de un comunicado remitido a la Superintendencia Financiera de Colombia. 

GNB se pronunciaba así a finales de la semana pasada ante la posibilidad de que el principal banco brasileño esté interesado en adquirir la entidad financiera en Colombia, tal y como han informado en las últimas semanas numerosos diarios económicos de Latinoamérica. Estas hipótesis surgieron después de que Banco Do Brasil informara que quiere incrementar sus operaciones internacionales para que representen el 15% de sus ingresos en los próximos años. Actualmente suponen el 8,4%, informa el diario La República.