Arturo Perret-Gentil deja Morgan Stanley y se une a Truist Investment Services

  |   Por  |  0 Comentarios

Arturo Perret-Gentil

Arturo Perret-Gentil se unió a Truist Investment Services procedente de Morgan Stanley.

El advisor, con casi 30 años de experiencia, se registró en Truist para la oficina de Coral Gables, según su perfil de BrokerCheck.

Perret-Gentil, que estaba en Morgan Stanley desde el 2011, comenzó su carrera en Paine Webber en 1996, según su perfil de LinkedIn.

Entre 1996 y 2011, trabajó en UBS también en Coral Gables, confirma su perfil de Finra.

Tiene un Master en Ciencias de las Finanzas por la Florida International University y un Master en Ciencias del Management por la Arthur D’Ltlle.

 

Inés Pick se incorpora a Latam Financial Services para llevar la distribución de M&G

  |   Por  |  0 Comentarios

Foto cedidaInés Pick

Latam Financial Services ha contratado a Inés Pick, quien será la encargada de llevar la relación comercial de M&G Investments en Argentina y Uruguay, según informaron fuentes de la firma uruguaya a Funds Society.

Inés Pick ha trabajado como financial advisor en Balanz y anteriormente fue Senior Associate en Sun Partners. Contadora por la Universidad de Montevideo, pasará a encargarse de atender a los clientes basados en la región y con foco especial en M&G, “marca que ha crecido en el territorio offshore de manera exponencial”, según dijeron desde Latam Financial Services.

Latam Financial Services es un distribuidor externo dedicado exclusivamente a brindar asesoría estratégica y mayorista tercerizada a firmas de gestión de activos.

“Nuestra experiencia como asesores financieros que trabajan para diferentes bancos nos ha ayudado a desarrollar relaciones importantes con las principales instituciones financieras y otros actores minoristas en la región, y nos ha brindado experiencia de primera mano sobre cómo las firmas de administración de activos manejan sus esfuerzos comerciales, pero lo más importante, sobre cómo los asesores financieros reaccionan a ellos”, señala la presentación corporativa de la firma.

 

Estating abre oficina en Uruguay para cubrir Latinoamérica

  |   Por  |  0 Comentarios

El equipo de Estating reunido en Montevideo (Funds Society)

Estating, la fintech de Real Estate Wealth Management, sigue desplegándose a nivel global y después de abrir oficinas en Zurich, Berlín y Miami, se instala ahora en Uruguay, donde cuatro personas atenderán a los clientes de la región.

Nicolás Albistur, Marcelo Mackinlay, Joaquín Celasco y Tomas Morixe conforman el equipo responsable del desarrollo del negocio de la firma en Latinoamérica, mientras que Jonathan Mossi, CFA, es el jefe de Estrategia.

Actualmente, la fintech tiene 20 empleados, todos accionistas, que se dividen en equipos de expertos en Real Estate, titularización y Wealth Management.

Creada en mayo de 2020 por Martin Halblaub y Daniel Vegue, Estating es un holding instalado en Suiza bajo ley de titularización luxemburguesa. La fintech tiene como cometido facilitar la inversión en Real Estate bancarizando las transacciones, haciendolas fraccionables y transferibles, dentro de un entorno seguro y regulado.

Los fundadores de la firma consideran que el Real Estate es el asset class más importante del mundo, con resultados tangibles y la capacidad de mejorar los portafolios de inversión. Pero los financistas de Estating piensan que el activo no ha estado teniendo la liquidez, alcance global y bancarización que debería tener, razón por la cual ofrece soluciones en ese sentido.

La mayoría de las propiedades de Estating están ya construidas y se encuentran en el segmento de lujo.

El venture capital hizo su puesta a punto entre fundadores e inversores en el evento de TheVentureCity

  |   Por  |  0 Comentarios

Foto cedida

El fondo global de venture capital, TheVentureCity, con sede en Miami, organizó su segunda cumbre internacional del 13 al 15 de febrero para reunir a toda su comunidad donde asistieron empresas emergentes de la cartera, miembros del equipo y creadores del ecosistema.

Bajo el lema «Listen to the Music. Not the Noise» (Escucha la música, no el ruido), la cumbre se celebró en el New World Center de Miami Beach en un periodo de cambio e incertidumbre para el venture capital y las empresas emergentes. Abordó de frente los retos actuales permitiendo a los participantes mantener conversaciones francas, aprender de las experiencias de los demás y alinearse más estrechamente con la próspera y solidaria comunidad de TheVentureCity.

Patrocinado por Dell For Startups, Mastercard, Delta Air Lines, la ciudad de Miami Beach, Zendesk, SwagUp y Funds Society, entre otros, el evento contó con numerosos paneles, charlas y oportunidades para establecer contactos.

Los debates crearon espacios para explorar de forma abierta y sin prejuicios cómo ser fundador, inversor e innovador hoy en día. Los paneles incluyeron «Transparencia radical: Por qué la necesitan los inversores y los fundadores», sobre la importancia de unas relaciones honestas entre fundadores e inversores. El tema subyacente de la cumbre fue filtrar el «ruido» de los retos actuales de las empresas emergentes y de capital riesgo para llegar a las verdades que importan.

Durante el evento al que solo se podía acceder por invitación, los fundadores innovadores de la cartera de TheVentureCity tuvieron su momento en el candelero, entre ellos Del Afonso, de Harmony, que está creando leche maternizada para humanos utilizando biotecnología, y Arjun Lall, cofundador de Rocket, que está desplegando IA para la contratación selectiva de candidatos.

La fundadora y CEO de TheVentureCity, Laura González-Estéfani, organizó una reunión de los primeros miembros del equipo de crecimiento de Facebook, llegados de todo el mundo para la última clase magistral sobre cómo ampliar una empresa.

Además, los residentes del New World Center y la New World Symphony aportaron algunos interludios musicales a la cumbre.

«TheVentureCity cree firmemente en proporcionar a nuestros fundadores valor más allá del capital, y eso significa conectarlos con nuestra red de inversores, emprendedores y algunas de las mentes más destacadas de sus sectores», afirmó González-Estéfani.

«En tiempos de incertidumbre, pesimismo y ruido, no hay nada mejor que una comunidad de inversores y fundadores ayudándose y retándose mutuamente», agregó.

Entre los ponentes destacados se encontraban Dan Schulman, presidente y CEO de PayPal; Ana Maiques, de la empresa de salud cerebral digital Neuroelectrics; Reshma Sohoni, socia fundadora del fondo de capital riesgo europeo Seedcamp; Rodrigo Teijeiro, fundador y CEO del gigante brasileño de la tecnología financiera RecargaPay; y el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber. También participaron los Henry Crown Fellows Geoff Price, cofundador de Oak Street Health; Davyeon Ross, cofundador y presidente de ShotTracker; Adriana Cisneros, CEO de Cisneros; y Elías Torres, fundador y CTO de Drift, que habló sobre el viaje de su empresa hasta convertirse en un unicornio. Todos ellos, compañeros de la fundadora de TheVentureCity y Henry Crown Fellow en 2022.

«TheVentureCity siempre ha creído que alimentar comunidades de startups muy unidas es la mejor manera de promover el intercambio de conocimientos y las conexiones productivas», dijo Marie Berry, CMO y socia operativa. «Consideramos esencial que los fundadores de nuestra cartera no solo reciban apoyo de nuestro equipo y de otros VC, sino que también se conozcan y aprendan de las experiencias de los demás, algunas únicas, otras compartidas», agregó.

La cumbre, de tres días de duración y libre de prensa, ofreció numerosas oportunidades para que las sociedades de capital riesgo, los LP y los fundadores se mezclaran y establecieran contactos.

El tercer día, TheVentureCity organizó un evento privado para fundadores de carteras en su sede de Miami. Los equipos de las startups tuvieron la oportunidad de reunirse personalmente con los inversores de su fondo, muchos de los cuales son antiguos fundadores y miembros de los primeros equipos de grandes empresas tecnológicas.

Los fundadores también asistieron a talleres estratégicos impartidos por miembros expertos del equipo y del ecosistema. Fiel al interés de TheVentureCity por el crecimiento basado en los datos, su equipo habló sobre la mejor manera de aprovechar los datos de los usuarios durante las presentaciones a los inversores y destacó su herramienta gratuita de análisis de datos para fundadores: Growth Scanner.

AIS afianza su división de distribución de fondos con eventos en Montevideo y Buenos Aires, de la mano de Nomura

  |   Por  |  0 Comentarios

Foto cedidaUn momento de la gira de AIS con Nomura

Este mes de marzo, la firma AIS Financial Group realizó su primer Kick-Off dedicado exclusivamente a su rama de distribución de fondos, esta vez contando con la presencia del equipo de renta fija de Nomura.

Los eventos fueron llevados a cabo en el Hotel Le Biblo de Montevideo y en el Four Seasons de Buenos Aires los días 13 y 14 de marzo respectivamente, contando con la presencia de más de 100 clientes, tanto asesores independientes como institucionales.

En una semana colmada de sucesos que movilizaron el mercado, como la quiebra de SVB y la adquisición de CS por UBS, Fraser Hedgley, Head de Client Portfolio Management de Nomura, brindó su análisis con respecto a lo que depararía a las instituciones financieras en este año y presentó el fondo Nomura Global Dynamic Bond, un fondo que invierte en todo el espectro de renta fija e históricamente se ha mantenido dentro de un promedio IG. El manager recalcó como, en momentos como el actual, en donde todo es tan incierto, estas estrategias dinámicas ayudan mucho a la hora de hacer un asset allocation efectivo, dejando el análisis en mano de los managers.

Del equipo de AIS participaron Samir Lakkis (Founder Partner de AIS), Artemio Hernandez (Head of Funds), Juan Ballester Molina (Relationship Manager en la región) y aprovecharon la situación para presentar a su nueva contratación, Valentina Seveso (Relationship & Operations Manager). 

Virtus, M&G y Nuveen presentaron sus estrategias en el Investment Forum 2023 de Latam FS

  |   Por  |  0 Comentarios

Foto cedidaUn momento del evento de Latam FS en Carmelo, Uruguay

Latam FS realizó su Investment Forum 2023 en el Carmelo Resort & Spa (Uruguay), con la participación de las firmas que representa: Virtus Global Funds, M&G Investments y Nuveen.

En unas jornadas intensas los pasados 23 y 24 de marzo, expusieron Justin Arasin, de Nuveen, quien presentó una estrategia alternativa para la región de Real Estate con liquidez mensual.

Por su lado, Pilar Arroyo, Investment Director de M&G, propuso un outlook completo de los mercados y presentó dos estrategias de bonos. Por último, David Albrycht, president & CIO de Newfleet Asset Management, afiliado de Virtus Investment Partners, habló a los participantes sobre la estrategia que maneja de bonos multi-sector.

Además de las charlas y las presentaciones, el evento brindó la oportunidad de networking para sus invitados, cenas y actividades como golf y tenis, dentro y fuera del resort.

La SEC propone digitalizar la presentación de formularios, documentos y materiales

  |   Por  |  0 Comentarios

Pxfuel

La SEC propone modernizar la presentación de determinados formularios, documentos y materiales en virtud de la Ley del Mercado de Valores de 1934 (Act of 1934).

“La SEC ha propuesto modificaciones destinadas a modernizar sus métodos de recopilación y análisis de información proponiendo, entre otras cosas, que una serie de documentos se presenten a la Comisión electrónicamente en EDGAR utilizando información estructurada donde sea apropiado”, dice el comunicado de la SEC.

Con arreglo a las normas actuales, los solicitantes de registro deben presentar o remitir de otro modo muchos formularios de la Ley del Mercado de Valores, expedientes u otras presentaciones en papel, agrega el comunicado.

El regulador recordó que durante la pandemia de COVID-19, muchas presentaciones se hicieron en formato electrónico en lugar de papel y en general fue bien recibido. Como parte de sus esfuerzos para modernizar los métodos mediante los cuales recopila y analiza la información de los solicitantes de registro, las enmiendas propuestas requerirían que los solicitantes de registro hicieran estas presentaciones a la Comisión electrónicamente, agrega el regulador.

«Vivimos en una era digital. En 2023, uno podría pensar que todas las presentaciones a la Comisión ya podrían hacerse electrónicamente. Eso todavía no es cierto», dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler.

En concreto, las modificaciones propuestas exigirían la presentación, el envío o la publicación electrónicos de determinados formularios, presentaciones y otras comunicaciones que las bolsas nacionales de valores, las asociaciones nacionales de valores, las agencias de compensación, los agentes de bolsa, los operadores de permutas financieras de valores y los principales participantes en permutas financieras de valores realizan ante el regulador.

Las modificaciones propuestas también introducirían ciertos cambios relativos al Informe Único Uniforme Combinado Financiero y Operativo («FOCUS») para armonizarlo con otras normas, realizar correcciones técnicas y aportar aclaraciones.

Además, las modificaciones propuestas exigen la retirada de las notificaciones presentadas en relación con una excepción al cómputo de determinadas operaciones de negociación para determinar si una persona es un intermediario de permutas financieras de valores en determinadas circunstancias.

«Hoy tenemos la importante oportunidad de exigir la presentación electrónica de casi todas las presentaciones en papel que aún exige la Ley del Mercado de Valores. Creo que la propuesta, si se adopta, ahorrará tiempo y recursos tanto a los solicitantes de registro como a la Comisión», agregó Gensler.

Felipe Manzo se une a la gestora de alternativos Blue Owl en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

LinkedInFelipe Manzo, Blue Owl

Blue Owl fichó a Felipe Manzo procedente de Santander para su oficina de Miami.

El especialista, con 10 años de experiencia en alternativos, liderará la expansión de Blue Owl en el mercado Latinoamericano, dijeron fuentes de la industria a Funds Society.

Manzo llega procedente de Santander Private Banking International en Miami donde también trabajó en la sección de alternativos entre 2020 y 2023.

Anteriormente, trabajó en Raymond James, donde comenzó en 2015 y estuvo siempre abocado al segmento alternativos hasta marzo de 2020.

Cuenta con un Master en Ciencia por la Universidad de Tampa.

Además, cuenta con la licencia CFA desde agosto de 2019, según su perfil de LinkdeIn.

Sobre Blue Owl

Blue Owl es líder del mercado en soluciones de préstamo directo y capital para el sector de activos alternativos. Con 138.000 millones de dólares en activos bajo gestión, nuestro objetivo es proporcionar a los clientes institucionales y privados acceso a oportunidades de inversión atractivas y diferenciadas. Definida por nuestro enfoque asociativo, la gama de soluciones de capital y liquidez de Blue Owl busca satisfacer las necesidades actuales de las empresas para apoyar su crecimiento de cara al futuro, dice la empresa en su página web.

 

Inviu Uruguay anuncia una alianza con  BNY Mellon/Pershing

  |   Por  |  0 Comentarios

Pxfuel

Tras un acuerdo de referenciamiento entre Inviu, la investtech del Grupo Financiero Galicia, y su filial en Uruguay, ahora los clientes de Inviu podrán acceder a los servicios financieros del BNY Mellon/Pershing, broker, con el que alcanzó un acuerdo directo.

NY Mellon/Pershing es una empresa con más de 2 trillones de dólares en activos y más de 7,5 millones de cuentas de inversión.

“En Inviu Uruguay estamos muy orgullosos de anunciar esta nueva posibilidad de operar con BNY Mellon/Pershing, un proveedor líder de servicios de compensación y custodia. Nuestros clientes, con un perfil de inversión más sofisticado, tendrán así una oferta muy completa para operar y además contarán con el soporte de un equipo especial de Inviu enfocado en operaciones complejas. Este es uno de los principales diferenciales de nuestra propuesta”, expresó Diego Reimundes, Country Manager de Inviu Uruguay.

Los clientes de Inviu ya podían operar en el mercado internacional de manera sencilla y transparente a través de Inviu Uruguay con Interactive Brokers (IBKR). Ahora, con BNY Mellon/Pershing, se ampliarán las opciones de inversión para adaptarse al perfil de cada inversor.

Vontobel nombra a Ignacio Pedrosa Head para el mercado de América Latina y US Offshore

  |   Por  |  0 Comentarios

Foto cedidaIgnacio Pedrosa

Vontobel reforzó su equipo en América con el nombramiento de Ignacio Pedrosa como responsable de Latinoamérica y US Offshore.

Ignacio Pedrosa, que acumula 25 años de experiencia en distribución para la gestión de activos y patrimonios, será responsable de ampliar y reforzar las alianzas de la firma en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció Vontobel en un comunicado al que accedió Funds Society.

Se incorpora a la oficina de Miami de Vontobel procedente de BTG Pactual, donde era responsable de la distribución a terceros y del servicio a inversores institucionales en Latinoamérica y Estados Unidos.

Anteriormente, ocupó puestos de responsabilidad en varias firmas de inversión en Madrid, como Tikehau Investment Management, EDM Asset Management y Bestinver Asset Management.

Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo-CEU de Madrid.

Además, Molly Katherine McVeigh, que forma parte de la firma desde 2020 y es «una pieza clave en el desarrollo de negocio y servcio al cliente», ampliará sus responsabilidades de gestión de relaciones para LatAm y US Offshore, agrega el comunicado.

«Estos nombramientos refuerzan nuestras prioridades de crecimiento muy enfocadas en el cliente, tanto en EE.UU. como en el resto de las Américas, al igual que nuestro compromiso con los bancos internacionales», dijo José Luis Ezcurra, Director del Área de las Américas.

“Nos complace contar con Ignacio y Molly en estos puestos estratégicos, ya que impulsan nuestro objetivo de ofrecer soluciones de calidad a los inversores y socios de distribución», agregó.

Vontobel aporta soluciones a largo plazo a los inversores del continente americano desde 1984. Fundada como una única boutique en Estados Unidos, la firma ha ampliado su presencia en el continente americano como gestora multi-boutique con soluciones de inversión especializadas en distintas clases de activos para satisfacer las crecientes demandas de los inversores, dice la información de la empresa.