Eduardo Cadenas se une a Bolton Global procedente de Morgan Stanley

  |   Por  |  0 Comentarios

Eduardo Cadenas, Bolton Global Capital | Copyright: Funds Society

Bolton Global Capital ha contratado a Eduardo Cadenas, procedente de Morgan Stanley, «lo que supone otra victoria para la empresa, que sigue creciendo y contratando a asesores de alto nivel», dice el comunicado al que accedió este lunes Funds Society.

Cadenas, con más de 17 años de experiencia y aproximadamente 150 millones de dólares en activos, se incorporará al Family Office de Private Wealth Alliance (PWA).

Cadenas asesora a clientes de alto y ultra alto patrimonio en los mercados de América Latina, con especial atención a Venezuela y México.

«Estamos encantados de incorporar a un asesor del calibre de Eduardo. El historial de resultados de Eduardo y su conocimiento del negocio, combinados con las capacidades de gestión de patrimonios internacionales de Bolton, se traducirán en su éxito como asesor financiero independiente», declaró Michael Averett, director de Desarrollo de Negocio.

Cadenas comenzó su carrera en el Bank of Scotland como analista de Crédito, antes de pasar al Royal Bank of Canada como portfolio manager, donde ocupó puestos en Barbados, Houston y más tarde en Miami. Más recientemente, fue asesor financiero en Morgan Stanley desde 2015.

Se graduó en la Universidad Central de Caracas y tiene un posgrado en Finanzas Corporativas de la Universidad Metropolitana, así como un máster de la Universidad Heriott Watt de Escocia.

Ruben Luna se une a J.P. Morgan Private Bank en Panamá

  |   Por  |  0 Comentarios

LinkedInRuben Luna, J.P. Morgan

J.P. Morgan Private Bank sumó a Ruben Luna como executive director para su oficina en Panamá.

“Rubén aporta más de 22 años de experiencia en nuestra región e industria. Su enfoque en nuestra Estrategia de Desarrollo de Negocios será fundamental para nuestro crecimiento continuo en la región”, dice un comunicado publicado en LinkedIn de Jessica Siqueira Manzano, managing director de J.P. Morgan Private Bank.

Luna cuenta con experiencia tanto en EE.UU. como en Panamá donde trabajó en diversas firmas.

En 2002 fue sales leader en Wells Fargo para su oficina de Tampa, cargo que ocupó hasta noviembre de 2008.

Posteriormente en 2010, ingresó a HSBC Private Bank en Panamá donde estuvo hasta 2013 cuando el banco absorbió a Banistmo en el país caribeño y luego siguió en la nueva firma hasta el 2021, según su perfil de LinkedIn.

En 2021 ingresó a BAC Credomatic como líder de Private Bank e Inversiones donde estuvo hasta el mes pasado.

Tiene una maestría en Negociación por la Harvard Business School y un certificado en Finanzas por la Universidad de Yale.

BTG Pactual suma a Ignacio Baselga para su sección de fondos US Offshore

  |   Por  |  0 Comentarios

LinkedInIgnacio Baselga, BTG Pactual

Ignacio Baselga se unió a BTG Pactual como head para distribución de fondos de terceros en el mercado de US Offshore.

“La llegada de Ignacio, con su demostrada experiencia y habilidades en el negocio de US Offshore, además de sus contactos, evidencia el compromiso que tiene BTG Pactual con este mercado y su intención de continuar la expansión”, dijo a Funds Society, Will Landers, head de fondos de terceros de BTG Pactual.

Baselga, con más de 14 años en la industrial financiera, trabajó para importantes firmas entre las que se destaca Deutsche Bank, donde estuvo entre 2009 y 2018 entre Madrid, Londres y New York, habiendo pasado por varias áreas como Corporate Investments y Corporate Finance enfoncandose en lanindustria de consumo, según su perfil de LinkedIn.

Posteriormente, Baselga trabajó para Moneda Asset Management en New York durante tres años (2018-2021) llevando los esfuerzos de levantamiento de capital en US y España.

En 2021, se incorporó a ACP Group, donde se encargó fundamentalmente de cubrir el mercado de US Offshore consiguiendo clientes para la plataforma de notas estructuradas VIZIBILITY.

“Estoy estusiasmado de unirme a un banco con la reputacion de BTG Pactual y continuar creciendo la plataforma de distribucion de fondos a terceros con managers de calidad para nuestros clientes e inversores”, dijo Baselga a Funds Society.

BTG Pactual continúa con su expansión dentro de América Latina y US Offshore con un equipo de nueve personas distribuidas en Chile, Brasil, Perú, Colombia, México y EE.UU. En lo que respecta a US Offshore, BTG Pactual representa a Nomura Asset Management y Mobius Capital Partners.

“Tenemos las personas indicadas en los lugares indicados”, aseguró Landers que también agregó que la firma continuará su expansión para el negocio tanto doméstico como offshore de América Latina.

Alex Brown ficha a Eva Ovejero procedente de Morgan Stanley

  |   Por  |  0 Comentarios

Foto cedidaEva Ovejero y Eric Termini, Alex Brown

Eva Ovejero se unió a la división Alex Brown de Raymond James en Miami procedente de Morgan Stanley, anunció en LinkedIn Eric Termini, managing director regional para el sur de Florida en Alex Brown.

La advisor, que administraba 500 millones de dólares en activos, cuenta con más de 25 años de experiencia.

Ovejero, española de nacionalidad, vivió en Buenos Aires antes de mudarse a Miami, y  está especializada en clientes de América Latina y Central.

En la capital argentina trabajó en Banco Santander y Lloyds TSB Bank hasta el 2004 cuando se mudó a Miami para ingresar a Morgan Stanley.

En la wirehouse trabajó casi 20 años como executive director, portfolio management, financial planning specialist, international advisor.

«Después de realizar una búsqueda exhaustiva para servir mejor a mis sofisticados clientes internacionales, estoy orgullosa de formar parte de Alex Brown, un nombre histórico fundado en 1800 como primer banco de inversión del país», dijo Ovejero quien agregó que «el estilo boutique de wealth management de Alex. Brown, combinado con los amplios recursos y la avanzada tecnología de Raymond James, será de un valor incalculable a la hora de ofrecer soluciones personalizadas y un servicio de primera a mis clientes».

Adcap Securities contrata a Juan Martín Longhi en Uruguay

  |   Por  |  0 Comentarios

CC-BY-SA-2.0, FlickrMontevideo, Uruguay

Juan Martín Longhi, Economista de la Universidad de la República y ex Executive Director del área de Sales & Trading de TPCG Valores, es el nuevo Sales Trader de Adcap Securities Uruguay.

Longhi trabajó durante siete años en TPCG Valores Uruguay, donde ocupó el cargo de Executive Director del área de Sales & Trading y antes fue Fixed Income Sales en la misma firma; previamente fue Junior Trader en Puente.

“Estamos muy contentos de poder anunciar esta nueva incorporación a la empresa uruguaya del Grupo. Es un paso más en el camino de crecimiento y consolidación al que apuntamos en Adcap. Creemos que con la experiencia de Juan Martín en el área de Sales & Trading, la empresa seguirá ganando posicionamiento y expertise en los mercados de Uruguay y Argentina”, aseguró Agustín Honig, Managing Partner y co-fundador de de Adcap Grupo Financiero junto a Javier Timerman y Juan Martín Molinari.

La fecha de incorporación a Adcap será el lunes 22 de mayo.

Adcap Grupo Financiero nació en el año 2009 y engloba al broker Adcap Securities Argentina, a la gestora de fondos Adcap Asset Management y a la fintech de ahorro e inversiones Banza. Su brazo en Montevideo es Adcap Securities Uruguay.

A través de estas distintas empresas, el Grupo atiende a clientes tanto individuales como corporativos e institucionales, brindando diversos servicios de asesoramiento e inversión desde una perspectiva global pero con un tratamiento personalizado.

Sergio Sotolongo se une a Bolton Global Capital procedente de Morgan Stanley

  |   Por  |  0 Comentarios

Foto cedidaSergio Sotolongo, Bolton Global Capital

Bolton Global Capital anunció la llegada de Sergio Sotolongo como asesor para su oficina de Miami

Durante los últimos doce años fue senior vice president en la oficina de Morgan Stanley en Aventura, según su perfil de BrokerCheck.

Sotolongo cuenta con veinte años en la industria. Comenzó su carrera en 2003 en HSBC Private Bank y más tarde se unió a Morgan Stanley en 2012, donde actualmente mantiene aproximadamente 100 millones de dólares de AUMs, según un comunicado de Bolton al que accedió Funds Society. 

Trabaja en la gestión de carteras en todas las clases de activos, centrándose en clientes de alto patrimonio neto en Argentina, España y Uruguay.

«Tenemos la suerte de dar la bienvenida a Sergio a nuestra organización», dijo Michael Averett, Jefe de Desarrollo de Negocios.

Para Averett, “tener a alguien de su mérito y experiencia distintiva, junto con las capacidades de gestión de patrimonio internacional de Bolton, sin duda dará lugar a una asociación muy exitosa».

Es licenciado en Historia y Ciencias Políticas por la Universidad de Miami, y una licenciatura por la University of Delaware ABA Stonier Graduate School of Banking.

Trabajará en las oficinas de Bolton Global Capital en la Torre Four Seasons de Miami.

Antonio Hernández-Fonta se une a Santander Private Banking International para el equipo de la región andina

  |   Por  |  0 Comentarios

LinkedInAntonio Hernández-Fonta, Santander Private Banking International

Santander anunció la llegada de Antonio Hernández-Fonta a Miami para trabajar con el equipo que cubra la región andina.

“Estamos emocionados de anunciar que Antonio Hernández-Fonta se une a nuestro equipo. Basado en Miami, Antonio se une con el cargo de Senior Banker, Vice President, cubriendo la región andina”, publicó la cuenta de Santander Private Banking International en LinkedIn.

Hernández-Fonta, con más de 20 años de experiencia, llega desde la agencia de Málaga en España de Santander.

El banquero trabajó en CNISA en Córdoba y luego pasó al Banco Banif como asesor financiero, según su perfil de LinkedIn.

En 2014, trabajó para Popular Banca Privada durante casi 12 años hasta que desembarcó en Santander.

Hernández-Fonta tiene un master en mercados financieros por la Universidad Autónoma de Madrid.

 

J.P. Morgan lanza por un año más su Annual Summer Reading List

  |   Por  |  0 Comentarios

Seis lecturas recomendadas para estas vacaciones
Pixabay CC0 Public Domain. Seis lecturas recomendadas para estas vacaciones

J.P. Morgan presentó su 24ª Lista de Lectura de Verano, una colección de libros seleccionados para despertar la curiosidad, inspirar nuevas perspectivas y liberar potencial para el futuro. Con nuevos títulos, brindados por líderes de la industria y empresarios con visión de futuro, los libros invitan a los lectores de todo el mundo a un viaje desde las copas de los árboles del Amazonas a los ranchos de Wyoming, a las salas de juntas de Hong Kong y más allá.

«Los libros han despertado nuestra imaginación durante siglos. A medida que entramos en una era marcada por el rápido avance tecnológico, nuestra lista ilumina ideas para impulsar el progreso, desde cómo liderar de manera más inclusiva hasta cómo aprovechar los últimos avances en inteligencia artificial», dijo Darin Oduyoye, Director de Comunicaciones de J.P. Morgan Asset & Wealth Management.

Para confeccionar la lista, los asesores de clientes de J.P. Morgan de todo el mundo enviaron cientos de títulos de no ficción. La lista se seleccionó y revisó en función de su actualidad, calidad y atractivo para la clientela mundial de la empresa.

Una tradición de verano desde hace más de dos décadas, la Lista de Lectura de Verano 2023 de J.P. Morgan presenta una lectura inspirada en el futuro, seleccionada por y para la próxima generación. Para seleccionar la «Next Gen Pick», un subcomité de Asesores de Clientes de J.P. Morgan de nivel Asociado y Vicepresidente, representando a Norteamérica, Latinoamérica, Asia Pacífico y Europa, se reunió para revisar y seleccionar un título para involucrar e inspirar a los clientes y colegas que inician su carrera.

«Queríamos que la ‘Next Gen Pick’ abarcara ideas y temas emergentes que impulsarán el futuro», dijo Derby Chukwudi, Estratega de Inversión Asociado de J.P. Morgan Private Bank. «Tanto si eres un emprendedor tecnológico, un activista medioambiental, un artista creativo o la próxima generación de una empresa familiar, el título que hemos seleccionado esboza cómo puedes identificar el papel que tienes que desempeñar para prepararte para lo que nos depara el futuro.»

Para ver la selección completa de los títulos recomendados puede acceder al siguiente enlace.

Raymond James suma un equipo de cinco advisors procedente de Morgan Stanley en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

LinkedInDe izquierda a derecha: Segundo Cremaschi, Pamela Ramirez, Rodrigo Sideris, Heidy Seggio y Alex de Oliveira

Un equipo de cinco advisors procedentes de Morgan Stanley se han unido a Raymond James en Coral Gables, anunció en LinkedIn, Stephen Sullivan, managing director para el sur de Florida de la firma.

El equipo está liderado por Rodrigo Sideris, managing director y Alex de Oliveira como senior vice president y presidente. Además, Pamela Ramírez también se une como associate vice president.

Por otro lado, también se han integrado Heidi Seggio, cumpliendo el rol de Investment Portfolio Associate y Segundo Crmaschi como Client Service Associate, según la información proporcionada por la empresa.

Sideris cuenta con 20 años en la industria del sur de Florida como asesor internacional, según su perfil de BrokerCheck. Trabajó en Merrill Lynch entre 2003 y 2010, luego pasó a Morgan Stanley donde estuvo hasta el pasado martes 30 de mayo cuando registró por Raymond James.

De Oliveira, por su parte, hasta el momento de esta publicación todavía no había sido registrado en Finra. El advisor cuenta con 24 años de experiencia habiendo pasado por Citi (1999), Merrill Lynch (1999 – 2010) y luego Morgan Stanley, dice su perfil de BrokerCheck.

Colchester Global Investors se une a Gama Investimentos para lanzar feeder funds en Brasil

  |   Por  |  0 Comentarios

Wikimedia CommonsSão Paulo, Brasil

Colchester Global Investors ha anunciado este miércoles en un comunicado el lanzamiento de sus primeros feeder funds en Brasil en asociación con Gama Investimentos.

Los fondos subordinados de Gama invertirán en el Colchester Global Bond Fund domiciliado en Irlanda, en clases de acciones con cobertura de divisas basadas en reales brasileños sin cobertura en dólares.

Analía Giachino, Head of Distribution – Israel, Iberia & Latin America de Colchester Global Investors, destacó que “esta es la primera de una serie de soluciones para Brasil destinadas a permitir que los inversionistas locales accedan a la experiencia de Colchester en bonos soberanos y gestión de divisas y su experiencia en el comercio con fondos de pensiones, dotaciones, fundaciones y bancos privados a nivel mundial”.

“El pronóstico de inflación y la integración de ESG son el núcleo del enfoque de rendimiento real y tipo de cambio real de Colchester. La nueva oferta brinda a los inversionistas locales la oportunidad de diversificar sus portafolios al obtener exposición a soberanos globales con grado de inversión y monedas infravaloradas que tienen la potencial para ofrecer descorrelación de los activos brasileños en tiempos de estrés, y la oportunidad de proporcionar retornos atractivos a mediano y largo plazo”, dijeron desde la firma.

Colchester Global Investors es una empresa de gestión de inversiones de propiedad privada que ofrece servicios de gestión de bonos globales orientados al valor. El Chairman and CIO Ian Sims, fundó el negocio de gestión de activos en 1999. La gestora tiene sede en Londres y oficinas en Nueva York, Dublín, Singapur, Sídney y Dubái.

Colchester gestiona más de 28.000 millones de dólares en todo el espectro de los bonos soberanos, desde el grado de inversión global hasta la deuda de mercados emergentes en moneda local y vinculada a la inflación. La firma gestiona activos para instituciones globales, incluidos fondos de pensiones públicos y corporativos, fundaciones, dotaciones, seguros y Clientes de sovereign wealth en todo el mundo.

Gama Investimentos es una firma independiente que se especializa en proporcionar acceso a los mercados internacionales a los clientes brasileños, brindando soluciones integradas a los inversores minoristas, de banca privada e institucionales de Brasil.

El grupo de Gama trabaja con firmas como Bridgewater, KKR, Lord Abbett y Oaktree, entre otros.