Massimo Doris (Mediolanum): «En España tenemos potencial para llegar a los 5.000 asesores»

  |   Por  |  0 Comentarios

Massimo Doris (Mediolanum): "En España tenemos potencial para llegar a los 5.000 asesores"
Massimo Doris, CEO de Banca Mediolanum, durante un almuerzo con periodistas. Foto cedida. Massimo Doris (Mediolanum): "En España tenemos potencial para llegar a los 5.000 asesores"

Banco Mediolanum lleva a gala la gestión que hizo en el año 2008 tras la crisis desencadenada por la quiebra de Lehman Brothers. Los clientes de la entidad italiana que habían invertido en bonos de la firma estadounidense podían perder toda su inversión, pero Ennio Doris, fundador de Mediolanum, tomó una decisión que pilló a todos sus colaboradores con el pie cambiado: ¡había que devolver el dinero a los inversores, ni ellos podían perder ni el banco tampoco!

Durante dos meses buscaron la fórmula para cumplir con lo que Doris exigía y, cuando la encontraron, Doris confirmó: «Hemos tenido la oportunidad de demostrar que somos un banco diferente». Los dos accionistas mayoritarios asumieron un desembolso de 120 millones de euros y al año siguiente la entidad registró récord de captación neta de capital.

Así lo contaba Massimo Doris, CEO de Banca Mediolanum e hijo del fundador, durante un encuentro con periodistas financieros en Madrid en el que quiso ahondar precisamente en lo que hace diferente la propuesta de este banco sin sucursales que ha pasado de un patrimonio de 1.636 milones en 2009 a 4.727 millones de euros en marzo de 2018 (entre administrado y gestionado).

La reestructuración del sector financiero español, con el cierre del 40% de las oficinas bancarias, ha sido también clave a la hora de crear una red de consultores (family bankers) que ya alcanza los 913 profesionales y que prevén que llegue a los 1.000 a final de este año. «En España tenemos potencial para alcanzar los 5.000 asesores», afirma Doris.

Consolidación bancaria

Doris elogia, precisamente, este proceso de reordenación en España y anticipa lo que sucederá en Italia. «El sistema bancario español está más adelantado que el italiano porque allí todavía tenemos demasiados bancos». A su juicio, cualquier banco generalista y de pequeña dimensión lo tiene realmente difícil para competir debido fundamentalmente a una cuestión de costes. «Los gastos de compliance o cumplimiento normativo son elevados y las regulaciones son cambiantes. Además, la adaptación tecnológica es costosa y los clientes la demandan», explica.

Presentes, además de en Italia, en Alemania y España, se reconocen más optimistas con el potencial del mercado español a pesar del oligopolio de los grandes bancos. «Seguiremos creciendo en España sin necesidad de arañar cuota de mercado a otros bancos porque el ahorro de los españoles seguirá creciendo», destaca Doris, que recuerda cómo ha cambiado el cliente español respecto a cuando aterrizaron en nuestro país. «Antes explicar nuestro modelo en el que no existen oficinas sino una red de family bankers al servicio del cliente era muy complicado. Éramos raros y hoy ya no lo somos», admite. 

Un modelo que, como explica Doris, se basa en una red de agentes que poco tienen que ver con un empleado de banca. «El sueldo de un empleado de un banco depende de su superior y de las políticas retributivas de la entidad, el sueldo de nuestros family bankers depende de su habilidad para satisfacer las necesidades de sus clientes. Si el cliente no está satisfecho, lo perderá y su sueldo será más bajo. Este esquema se traduce en un mejor servicio al cliente», señala.

De hecho, según Vitorio Colussi, CEO de Banco Mediolanum, el comentario más habitual entre los asesores que entran a formar parte de su red es: «Por fin podemos venderle al cliente lo que necesita». Un ejemplo de esto tiene que ver con la comercialización de participaciones preferentes. «Nosotros las prohibimos a nuestra red de agentes porque no eran un producto adecuado para el cliente minorista», afirma Colussi. Actualmente, cada family banker de Mediolanum cuenta con 100 clientes en su cartera frente a los 120 con los que cuentan en Italia.

El asesoramiento que proporcionan a sus clientes busca la diversificación temporal y no diseña «tartas» con una asignación de activos determinada. La gran pregunta, para Colussi, es en qué momento va a necesitar el inversor el dinero y en función de esa respuesta se configura la cartera. «Esto es algo que descubrió el Premio Nobel Thaler y nosotros lo hacemos desde siempre», dice. 

Crecer en España y vender parte de su filial alemana

Su objetivo en España es alcanzar el tamaño que ahora mismo tienen en Italia donde su patrimonio alcanza los 70.000 millones de euros y tienen 1,2 millones de clientes. Eso sí, saben que es un proceso a largo plazo y señalan una de sus principales ventajas, al menos de momento. «Es España no tenemos competencia. Nadie se ha atrevido a hacer lo que nosotros hacemos», afirma Colussi.

Respecto a Alemania, reconocen que el crecimiento es muy lento allí y que, en parte, el error fue empezar directamente con el banco y no hacerlo a través de una red de consultores. Otro handicap que añadir es el idioma que se tarda mucho más en dominar que el español. De ahí que Doris haya anunciado que venderán parte de su filial alemana. De momento, no tienen intención de establecerse en otros países.

El MAB emite un informe favorable a la incorporación de Torbel Investments 2015 Socimi

  |   Por  |  0 Comentarios

El MAB emite un informe favorable a la incorporación de Torbel Investments 2015 Socimi
Foto: Victor Camilo, Flickr, Creative Commons. El MAB emite un informe favorable a la incorporación de Torbel Investments 2015 Socimi

El Comité de Coordinación e Incorporaciones del MAB ha remitido al Consejo de Administración un informe de evaluación favorable sobre el cumplimiento de los requisitos de incorporación de la compañía Torbel Investments 2015 Socimi, una vez estudiada toda la documentación presentada.

El inicio de la negociación de la sociedad, novena compañía que se incorpora al MAB en 2018, tendrá lugar mañana, 5 julio.

El código de negociación de la compañía será “YTOR”. Renta 4 Corporate es el asesor registrado y Renta 4 Banco actuará como proveedor de liquidez.

El Consejo de Administración de la sociedad ha fijado un valor de referencia para cada una de sus acciones de 11,45 euros, lo que supone un valor total de la compañía de 92,2 millones de euros.

Torbel Investments 2015 Socimi es una sociedad dedicada a la inversión en inmuebles, principalmente residenciales dedicados al alquiler.

Afore Azteca triplica su tamaño

  |   Por  |  0 Comentarios

Afore Azteca triplica su tamaño
Foto: Ghunter Pizarro. Afore Azteca triplica su tamaño

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) ha designado a Afore Azteca, subsidiaria de Grupo Elektra, como prestadora de servicios del Sistema de Ahorro para el Retiro por un periodo de tres años.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 76 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, el registro y control de las cuentas individuales pendientes de asignación a una determinada Afore, así como de las cuentas inactivas, debe ser llevado a cabo por la empresa prestadora de servicio que resulte de los procesos de licitación organizados por la CONSAR. Los recursos de las cuentas previamente referidas, independientemente de lo anterior, permanecen depositados en el Banco de México (Banxico).

Hoy en día, el número de trabajadores asignados con recursos depositados en Banxico rebasa los 8,1 millones, con lo cual el número de cuentas administradas por Afore Azteca pasará de 2,4 a 10,5 millones, un incremento superior al 300%.

En este caso, Afore Azteca demostró contar con la capacitad operativa, financiera y tecnológica para administrar 8.1 millones de cuentas adicionales, ofreciendo además las menores comisiones, todo ello en beneficio de los trabajadores. De acuerdo con la firma, desde el inicio de sus operaciones en 2003, Afore Azteca se ha enfocado en la atención a las necesidades de ahorro para el retiro de los trabajadores en amplios segmentos de la población.
Al día de hoy, cuenta con más de 750 sucursales a lo largo del país, con presencia en localidades remotas en las cuales la banca tradicional por lo general no está presente, y brinda asesoría, atención y orientación financiera a sus clientes los 365 días del año en un horario de 9:00 a 22:00 hrs.

«Gracias a esta importante infraestructura y cobertura auténticamente nacional, Afore Azteca ofrecerá a millones de trabajadores asignados a esta prestadora de servicios la posibilidad real de establecer contacto y tomar el control de su ahorro para el retiro de manera fácil y accesible. Afore Azteca confirma su liderazgo y compromiso con el Sistema de Ahorro para el Retiro y con los millones de trabajadores mexicanos que forman parte de él. Asimismo, reitera su vocación de continuar impulsando la educación e inclusión financiera en nuestro país, a fin de lograr una prosperidad incluyente en beneficio de todos los mexicanos», concluye Afore Azteca.
 

«La banca del futuro va a ser una banca de experiencias, y, para ello, hará falta mucha tecnología”

  |   Por  |  0 Comentarios

"La banca del futuro va a ser una banca de experiencias, y, para ello, hará falta mucha tecnología”
. "La banca del futuro va a ser una banca de experiencias, y, para ello, hará falta mucha tecnología”

El ecosistema financiero español se reunió recientemente en Revolution Banking 2018, una jornada que contó con los principales agentes del sector bancario que, a lo largo de diferentes charlas y ponencias, debatieron sobre cómo será la banca del futuro.

Un debate muy necesario hoy en día ya que, como explica el director del evento, Rafael Claudín, “2018 es un año fundamental con nuevas regulaciones, modelos de negocio y nuevas estrategias centradas en el cliente”.

La directora de Innovación de Andbank,  Gabriella V. Orille, se encargó de la inauguración, haciendo una reflexión sobre la nueva forma de ver el mundo financiero, que tiende a la transparencia y, sobre todo, a la experiencia: “La banca del futuro va a ser una banca de experiencias, para lo que hace falta mucha tecnología”.

Añade que “la tecnología y la innovación suponen un gran cambio en el sector, que ya no tiene velocidad, sino aceleración. La diferencia de este cambio con respecto a otros es que esa aceleración viene marcada por la propia demanda del cliente”. 

Pero es la comoditización de esa tecnología la que va a influir de verdad en los próximos años. “Ya no hay que preguntarse cuántos de nuestros clientes no están digitalizados sino cuales de nuestros servicios no lo están y por qué”.

Además, ha hecho hincapié en que el cambio en la forma de comunicación con los clientes y entre las empresas supone nuevos modelos de negocio y, por tanto, nuevas líneas de ingresos. Con respecto a la regulación, ha destacado que “si no hay regulación, no hay innovación que trasladar a los clientes”.

Con más de 600 asistentes y más de 90 ponentes del sector bancario, Revolution Banking 2018 ha contado con la experiencia de grandes expertos de entidades financieras españolas y extranjeras que se darán cita para tratar temas innovadores y disruptores.

Como novedad y atractivo de esta edición, Revolution Banking pone a disposición de los asistentes la sala Connected Banking Room, donde se descubrirán las soluciones que revolucionarán la banca conectada.

Continúa el interés de los chilenos por los activos inmobiliarios en Florida

  |   Por  |  0 Comentarios

Continúa el interés de los chilenos por los activos inmobiliarios en Florida
Pixabay CC0 Public DomainFlorida. Continúa el interés de los chilenos por los activos inmobiliarios en Florida

Desde hace ya unos años, el inversor chileno se ha sentido atraído por el mercado inmobiliario estadounidense, concretamente por el estado de Florida, debido al descenso de las rentabilidades de los activos locales frente a las interesantes oportunidades que se presentan tras la crisis de las subprime y la fortaleza del dólar.

Este interés ha dado lugar a la apareción de empresas, como Propiedades US,  que trabajan con varias firmas de corretaje de propiedades para la comercalización de activos inmobiliarios en Florida entre inversores chilenos. A pesar de que los precios han aumentado en los últimos años, todavía no han recuperado niveles previos a la crisis y el apetito de los inversores chilenos por este tipo de activo sigue muy vivo. Así lo demuestra la alta aceptación que han tenido una reciente oferta de lotes de terreno ofertados por la agencia American Prime en el condado de Charlotte.

Según declaraciones de la compañía a distintos medios, 100 de los lotes ofertados han sido adquiridos por inversiones chilenos durante los 18 meses de vida de la campaña y aseguran que el 20% de las ventas internacionales que realizan están capturadas por el mercado chileno. El principal motivo de compra es de inversión.

Los terrenos, que miden aproximadamente 1.000 metros cuadrados, se sitúan en la zona de Gasparilla en el condado de Charlotte, en terrenos totalmente urbanizadas listos para construir sin límite de tiempo . Su coste oscila entre 25 y 35 millones de pesos. Los trámites para ejecutar la compra se pueden realizar desde los organismos consulares de la Embajada de Estados Unidos en Santiago.  

 

 

Tressis refuerza su red de agentes con la incorporación de Álvaro Tostón

  |   Por  |  0 Comentarios

Tressis refuerza su red de agentes con la incorporación de Álvaro Tostón
. Tressis refuerza su red de agentes con la incorporación de Álvaro Tostón

Tressis, firma de gestión de patrimonios y planificación financiera independiente, refuerza su red de agentes con el fichaje de Álvaro Tostón. Con esta nueva incorporación, la red de Tressis alcanza un total de 55 agentes registrados quienes gestionan un volumen total de más de 1.600 millones de euros.

Licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y, miembro de EFPA, Álvaro Tostón cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector financiero. La trayectoria profesional de Álvaro ha estado vinculada a Bankinter, en donde ejerció como agente durante 15 años. Previamente a esta etapa, trabajó como consultor senior en finanzas para las firmas Management Consulting y Andersen Business Consulting.

Según Luis Torroja, director comercial de la red de agentes de Tressis, “la incorporación de Álvaro Tostón es una nueva muestra de la confianza que despierta Tressis dentro del sector financiero y concretamente para los profesionales de banca privada, al vernos como un socio que ofrece recursos, tecnología y equipos especialistas para que cada agente pueda ofrecer a sus clientes la mejor planificación y gestión de patrimonios”.

Tressis está en un proceso de búsqueda activa de profesionales que, con una experiencia mínima de diez años en banca privada, estén acostumbrados al contacto directo con clientes y valoren la independencia, la profesionalidad y la calidad en la gestión de patrimonios.

Bewater Funds lanza su segundo fondo

  |   Por  |  0 Comentarios

Bewater Funds lanza su segundo fondo
Ramón Blanco, co-fundador y CEO de Bewater Funds. Foto cedida. Bewater Funds lanza su segundo fondo

Bewater Funds ha lanzado un segundo fondo, poco más de un mes después de su creación y de la presentación del primero, Bewater Traventia FICC. La compañía seleccionada ha sido Zacatrus, de la cual el nuevo fondo Bewater Zacatrus FICC ha adquirido cerca de un 20%.

Ramón Blanco, co-fundador y CEO de Bewater Funds, explica que “Zacatrus compite en el sector de juegos de mesa en español y se está consolidando como la tienda online de juegos de mesa de referencia en España. El sector es un nicho de mercado que lleva siendo rentable mucho tiempo, y que se ha sabido adaptar a los cambios, su tamaño en España está en torno a los 90 millones de euros, y a nivel mundial en torno a los 2.200, según Devir Iberia, una de las principales editoras de juegos de mesa”.

«Zacatrus cumple con todos los criterios que busca la gestora para realizar una inversión. Bewater Zacatrus FICC ha adquirido cerca de un 20% de Zacatrus, permitiendo desinvertir a tres socios que llevaban años en el accionariado y habían cumplido su ciclo inversor. Al mismo tiempo, cuatro inversores profesionales se han convertido en partícipes de Bewater Zacatrus FICC”, dice Blanco.

Zacatrus ofrece ya más de 4.000 referencias, obtuvo unas ventas totales de 1,7 millones de euros en 2017, un crecimiento anual del 25%, y es rentable. A finales del 2012 adquirió a uno de sus principales competidores (LaPCra) y recientemente ha comenzado a ampliar su negocio a la edición y distribución en España de juegos de éxito como Coup, lanzado por Zacatrus en España en octubre 2013, y del que se venden más de 3.000 unidades anuales, o Spoilers  del que se venden más de 10.000. Adicionalmente, ha abierto ya dos tiendas propias, en Madridy Sevilla. Su intención es crecer en el segmento de productos con marca propia y en distribución tanto on como off-line, según afirma Sergio Viteri, CEO de Zacatrus.

A partir de ahora, los inversores profesionales interesados pueden acceder a este tipo de empresas no cotizadas con mayor liquidez que la que podían tener hasta la fecha, afirma Ramón Blanco, a través de la web de Bewater Funds.

Bewater Funds está diseñada, además, para que inversores profesionales puedan acceder a un solo fondo, o diversificar invirtiendo en varios, así como acceder a información sobre las sociedades con transparencia.

Grupo Contempora solicita autorización para operar en el mercado de seguros generales chileno

  |   Por  |  0 Comentarios

Grupo Contempora solicita autorización para operar en el mercado de seguros generales chileno
Foto cedida. Grupo Contempora solicita autorización para operar en el mercado de seguros generales chileno

El grupo de empresas Contempora inició el proceso de autorización para la creación de una compañía de seguros generales con el fin de operar en las líneas de negocio de property (incendio y adicionales, incluyendo sismo), ingeniería, responsabilidad civil, accidentes personales y garantía, para en un segundo año desarrollar la rama de transporte.

La entidad será liderada por Elias de la Cruz, actual gerente de negocios de seguros de Contempora, que ocupará el cargo de director general.

Mediante un comunicado, la compañía informó que considera que las oportunidades en el mercado chileno, que cuenta con la cuota de penetración más alta de Latinoamérica cercana al 5% PIB, son todavía muy interesantes debido  “al potencial de su economía, donde las necesidades de infraestructura son muy relevantes y con empresas, pequeñas y medianas en su mayoría, que cada vez valoran más la necesidad de protección”.

Igualmente, compañía informó que su intención es “comenzar la operación antes de finales de 2018 y el foco estará en la atención a empresas, con una fuerte inversión en tecnología y con un servicio de excelencia a los corredores de seguros y clientes”. La compañía pretende ofrecer productos «a la medida de las empresas, con suscriptores técnicos comerciales de mucha experiencia, automatizando procesos que muchas veces son manuales en la industria y que sólo pueden mejorar la calidad del servicio y la experiencia de corredores y clientes».

Grupo Contempora, es un grupo de empresas de servicios financieros con más de 20 años de experiencia que incluye servicios de factoring, leasing, corredora de bolsa, crédito en cuotas y servicios inmobiliarios representando de forma exclusiva a Newmark Grubb. Posee 9 sucursales en Chile, una oficina comercial en Perú y cuenta con un equipo de más de 100 profesionales.

«Menos liquidez por la acción de los bancos centrales significa más volatilidad”

  |   Por  |  0 Comentarios

"Menos liquidez por la acción de los bancos centrales significa más volatilidad”
Léopold Arminjon, gestor de renta variable europea long/short de Lazard Asset Management. Foto cedida. "Menos liquidez por la acción de los bancos centrales significa más volatilidad”

Para los mercados la subida de tipos significa probablemente la vuelta del valor, rentabilidad para los bancos y de alguna forma pondría fin a la anomalía del quantitative easing y podría crear un montón de oportunidades interesantes, con el regreso de la volatilidad. Así lo defiende Léopold Arminjon, gestor de renta variable europea long-short de Lazard Asset Management, que en esta entrevista con Funds Society defiende por qué una estrategia de este tipo puede funcionar mejor que una long-only.

¿Por qué una estrategia long-short puede funcionar mejor ahora que una long-only?

Lo primero que tengo que decir al respecto es que después de unos programas de quantitative easing muy grandes, la liquidez ha inflado el precio de los activos, reduciendo los fundamentales en los mercados de acciones. Y probablemente hay más simetría en términos de oportunidades en posiciones largas y cortas. Esto muestra que las estrategias long-short tienen más atractivo que las long-only.

En segundo lugar, la volatilidad ha estado en niveles muy reducidos, pero está regresando porque los QE están finalizando y dando lugar a oportunidades de inversión más atractivas que simplemente las de comprar y mantener.

¿Entonces vendrá un mercado más volátil? ¿Cuáles serán los factores que impulsarán la volatilidad?

La volatilidad está aumentando porque estaba en niveles muy bajos y ahora la liquidez está siendo sacada de los mercados globales en general por la acción de los bancos centrales… y, menos liquidez significa más volatilidad. Además, hay estrategias que se construyen sobre volatilidad, no todos los hedge funds se construyen sobre un entorno volátil, pero nuestra estrategia sí, porque tenemos un nivel bajo de exposición al crecimiento. Por eso sufrimos en 2017: la volatilidad era extremadamente baja y operar con una exposición de crecimiento baja no era lo ideal.

¿Tiene también que ver con los menores retornos esperados en renta variable? En ese entorno… ¿aporta valor tener posiciones cortas?

Sí, podríamos ver que los retornos de los mercados de renta variable son algo más bajos, es algo que parece muy probable porque los activos están muy caros. También la renta variable ha subido por el efecto de la oferta y la demanda y por el exceso de liquidez, y por ello ahora tendría sentido que la rentabilidad de los mercados se redujera y vemos más oportunidades simétricas, tanto en la parte larga, como en la corta.

¿Qué exposición neta tiene a mercado? ¿Prefiere estar siempre expuesto o anular completamente la beta?

Mucha gente pretende mantener una posición neutral al mercado, pero la neutralidad siempre puede dividir. Tener una posición neta cero puede ser bueno desde un punto de vista, pero no muestra la imagen correcta. Tengo una posición neta del 30% y mi máxima posición bajista fue del 4% en los últimos dos años en un mercado a la baja.

¿En qué sectores está ahora positivo (en la parte long) de la cartera?

En todos los sectores podemos encontrar buenas empresas para invertir y compañías que tienen poder de fijación de precios, ya que la inflación está de vuelta. Además, las acciones de crecimiento creemos que pueden dar visibilidad más allá del final del ciclo.

¿En qué sectores o temáticas de inversión está ahora negativo (en la parte corta)?

Algunos de los sectores que se enfrentan a más desafíos son el de consumo minorista (por Internet), telecomunicaciones, cuidados de la salud o las utilities. Una particularidad de invertir en Europa es que muchos grandes sectores, como los mencionados, pueden dar oportunidades, tanto en la parte larga como en la corta, por estos desafíos a los que se enfrentan.

La banca europea: ¿a qué lado se situaría?

Deberíamos estar largos en financieras, ya que la inflación está de vuelta, los QEs están finalizando…, sin embargo, el análisis bottom-up no ofrece la misma imagen del sector, pues el crecimiento no es muy fuerte y la regulación sigue siendo muy agresiva. Éste es uno de los sectores más difíciles e inciertos para seguir en este momento. Por ello, nos posicionamos neutrales en el sector financiero.

La próxima subida de tipos en Europa: ¿cuándo llegará y cómo cree que podría afectar a la cartera?

Para los mercados la subida de tipos significa probablemente la vuelta del valor, rentabilidad para los bancos y de alguna forma pondría fin a la anomalía del quantitative easing y podría crear un montón de oportunidades interesantes. En Europa el crecimiento es muy desigual, hay países con un fuerte crecimiento y otros más débiles, por lo que me pregunto si realmente ahora es el momento para subir tipos, pues probablemente los bancos centrales impulsarían hacia atrás el crecimiento.

 

Macquarie Investment Management completa la adquisición de ValueInvest

  |   Por  |  0 Comentarios

Macquarie Investment Management completa la adquisición de ValueInvest
Pixabay CC0 Public DomainSplitShire. Macquarie Investment Management completa la adquisición de ValueInvest

Macquarie Investment Management, división del Grupo Macquarie, ha cerrado la adquisición de ValueInvest Asset Management S.A. (ValueInvest), gestora value que se centra en las acciones globales y con sede en Luxemburgo.

Con el cierre de esta operación, Macquarie IM se hace con ValueInvest, con sede en Gran Ducado de Luxemburgo y con 3.700 millones de euros en activos bajo gestión, según datos al 31 de marzo de 2018.

ValueInvest, fundada en 1998, está dirigida por Jesper Alsing, director ejecutivo, y Jens Hansen, director de inversiones. ValueInvest trae consigo un equipo de 17 profesionales experimentados que se integrarán en Macquarie, uniéndose a la estructur de la firma, cuyos equipos administran más de 69.700 millones de euros en acciones en nombre de clientes de todo el mundo. La adquisición amplía la presencia de Macquarie Investment Management en Europa, piedra angular de su estrategia para atender las necesidades de inversión de los clientes a nivel mundial.

Según ha señalado Ben Bruck, director global de Macquarie Investment Management, “nos complace ampliar nuestras capacidades de inversión en renta variable global, una clase de activos grande que cada vez es más demandada por los clientes. El enfoque de inversión a largo plazo, de alta convicción y orientado al valor del equipo se basa en la investigación fundamental, y anticipamos que encajarán perfectamente con la cultura de inversión de Macquarie y con nuestra base de clientes globales”.