Merchbanc analiza las oportunidades en renta fija

  |   Por  |  0 Comentarios

Merchbanc analiza las oportunidades en renta fija
Germán García Mellado.. Merchbanc analiza las oportunidades en renta fija

¿Qué podemos esperar de la renta fija flexible en los próximos meses? Esta es la pregunta a la que responderá el experto de Merchbanc en el desayuno del próximo jueves 5 de octubre, en Madrid.

El experto encargado de dar esta visión será el gestor de Merchbanc Renta Fija Flexible, Germán García Mellado, que explicará a los asistentes cómo ha conseguido posicionar su fondo en los primeros puestos del ranking mundial de rentabilidad de su categoría a lo largo de 2017.

Según explica la gestora, el éxito de este fondo radica en su estilo de inversión, que ha permitido a Merchbanc Renta Fija Flexible cosechar buenos resultados en un contexto tan complejo como el actual, en el que los bajos tipos de interés limitan la rentabilidad de los activos más conservadores. Y es que una gestión dinámica de la renta fija es la mejor manera de obtener rentabilidad en esta clase de activos.

Germán García Mellado explicará el posicionamiento de su cartera y por qué este fondo es una de las estrategias más adecuadas para diversificar una cartera de renta fija.

El encuentro comenzará a las 19:00 horas en las oficinas de Merchbanc, ubicadas en la Calle Serrano 51, 4ºD, y para asistir es necesario registrarse en el: 915780233 o bien ruth@merchbanc.es

March AM organiza un desayuno sobre la estrategia Torrenova

  |   Por  |  0 Comentarios

March AM organiza un desayuno sobre la estrategia Torrenova
Juan Carlos Acitores. Foto cedida. March AM organiza un desayuno sobre la estrategia Torrenova

March AM organiza una presentación para inversores institucionales el próximo jueves 5 de octubre (a las 9.15 horas) en la que los gestores de Torrenova, la mayor sicav de España (con un fondo “espejo” UCITS en Luxemburgo), expondrán su visión sobre mercados, su política de inversión y principales posiciones.

La ponencia se celebrará en las oficinas de March AM (Calle Castelló, 74) y correrá a cargo de Juan Berberana y Juan Carlos Acitores, gestores de Torrenova. Además, la presentación también contará con la intervención de Lorenzo Parages, director comercial de March AM.

Torrenova, con un claro enfoque de preservación de capital, es una de las estrategias de inversión emblemáticas de March AM y el Grupo March. Con más de 25 años de historia, refleja a la perfección las competencias de la gestora: asignación global de activos, selección global de valores y gestión activa. Torrenova es, además, un claro ejemplo de dos de los valores del grupo: la coinversión y la transparencia.

La coinversión es uno de los valores diferenciales de March AM. Se trata de una filosofía de inversión que permite a los clientes invertir con una total alineación de intereses respecto a los accionistas del grupo. Se comparte la experiencia, a través de una ardua labor de análisis y se comparten los beneficios de la inversión. El objetivo es establecer un vínculo a largo plazo con pequeños y grandes inversores para crecer de forma conjunta.

Se ruega confirmación a Lorenzo Parages lparages@march-am.com/ 914263700

Oddo BHF AM: presentación de la nueva estrategia de inversión

  |   Por  |  0 Comentarios

Oddo BHF AM: presentación de la nueva estrategia de inversión
Laurent Denize, co-CIO global de Oddo BHF.. Oddo BHF AM: presentación de la nueva estrategia de inversión

Oddo BHF Asset Management presenta su nueva estrategia de inversión en Madrid el 3 de octubre, a las 18.00 horas.

El evento tendrá lugar en la sala Inca Garcilaso de Casa de América (paseo de Recoletos, 2) y contará con la presencia de Laurent Denize, co-CIO global de Oddo BHF. A continuación se ofrecerá un coctel en la terraza.

Las plazas para la presentación son limitadas.

Para asistir es necesario confirmar enviando un correo electrónico a iberia@oddo-bhf.com

Megatrends Day, tecnología y medio ambiente: el próximo evento de Pictet AM

  |   Por  |  0 Comentarios

Megatrends Day, tecnología y medio ambiente: el próximo evento de Pictet AM
De izquierda a derecha, Luciano Diana, director de estrategias medioambientales y Marc Olivier Buffle, especialista senior de inversión temática en Pictet AM. Fotos cedidas. Megatrends Day, tecnología y medio ambiente: el próximo evento de Pictet AM

Pictet AM organiza el martes 3 de octubre en Madrid un evento destinado a inversores profesionales españoles. Se trata de la conferencia “Megatrends Day, tecnología y medio ambiente”. Será en inglés y estará a cargo de Luciano Diana, director de estrategias medioambientales de la gestora, y Marc Olivier Buffle, especialista senior de inversión temática.

Ambos compartirán su visión sobre los desafíos medioambientales y la correspondiente necesidad de innovación y mejora en la tecnología aplicada. Por ejemplo, en el caso del agua, la energía y la preservación de recursos naturales escasos.

En formato desayuno-conferencia, a las conclusiones se presentará un vídeo de realidad virtual.

La conferencia tiene validez como una hora de recertificación EIP, EFA y EFP. Los asociados EFPA España han de indicar nombre, apellidos y DNI o número de asociado.

El evento empezará a las 8:45 y tendrá lugar en la calle Viriato, 20 – Bajo, en Madrid.

Se ruega confirmar asistencia a Valérie Gavello, en vgavello@pictet.com o el teléfono 915382506.

El próximo Funds Meeting contará con expertos de Santander AM, AXA IM y GVC Gaesco

  |   Por  |  0 Comentarios

Europa sigue creciendo a ritmos sostenidos y manteniendo continuas revisiones al alza de su crecimiento, lo que le sitúa en una posición diferencialmente atractiva respecto a otras áreas geográficas como generador de valor para el inversor. Muy en concreto, la renta variable europea debe seguir beneficiándose del reflejo de esta tendencia de crecimiento en el aumento progresivo de los beneficios empresariales, que siguen cumpliendo expectativas y sosteniendo las valoraciones de las compañías. En cuanto a sectores, el de la distribución y la tecnología, parecen ser los más recomendados.

De todo ello y mucho más hablarán los expertos en el Funds Meeting de Madrid, que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en la Bolsa de Madrid.

La asistencia es gratuita y el aforo limitado. Reserva tu plaza ya aquí: www.eventosue.com/Funds_meeting_Madrid_2017


La jornada empezará a las 17.45 con la apertura a cargo de Beatriz Alonso, directora de Renta Variable de BME, y seguirá con una ponencia sobre la situación macro y recomendaciones de inversión, con Santiago Satrústegui, vicepresidente de EFPA España.

A continuación, una mesa de debate en la que participarán Ana Rivero, directora de Producto y Market Intelligence en Santander AM España, Jaime Albella, director de Ventas en AXA IM y José Antonio Tamayo, director general de Mercados en GVC Gaesco Beka, bajo la moderación de Victoria Torre, responsable de Análisis y Producto en Self Bank.

La fundación ReachingU celebra en Miami la octava edición de su torneo de golf

  |   Por  |  0 Comentarios

La fundación ReachingU celebra en Miami la octava edición de su torneo de golf
. La fundación ReachingU celebra en Miami la octava edición de su torneo de golf

La fundación ReachingU, con proyectos solidarios en el ámbito de la educación en Uruguay, se prepara para celebrar su octava edición del Torneo Anual de Golf ReachingU Miami que, en esta ocasión, tendrá lugar el sábado 28 de octubre en el espectacular campo de Crandon Links de Key Biscayne, a partir de las 8.45 horas de la mañana.

El formato del torneo será shamble con hándicaps. Los cuatro jugadores de cada foursome harán el tee off y se seleccionará el mejor drive, luego cada jugador jugará su propia bola con su hándicap ajustado.

UBS, Wells Fargo Advisors, Morgan Stanley y Old Mutual serán los sponsors del evento, mientras que RPZ Comunicación ha prestado también su apoyo.

Educación en Uruguay

Además del torneo de golf, en el evento se celebrará una subasta silenciosa y rifas. Como cada año, la fundación trata de recaudar fondos para promover y fortalecer las iniciativas de organizaciones que ofrecen oportunidades educativas en Uruguay.

Como organización sin ánimo de lucro, ReachingU está convencida de que la educación es la clave para el desarrollo, crecimiento personal y los cambios sociales y económicos que pueden mejorar la vida de cualquier persona. Esa es la razón por la que enfoca sus esfuerzos en mejorar la educación de las personas más desfavorecidas de Uruguay.

Puede contactara con Nicolas Seigal (nseigal@hotmail.com), Matias Beyhaut (matiasbeyhaut@gmail.com) o Nicholas Stanham (nstanham@rsmiami.com) para reservar los foursomes. Para encontrar más información y apoyar ReachingU puede utilizar el siguiente enlace.

El IE lanza la segunda edición del programa “Financial Institutions” dirigido por Ana García

  |   Por  |  0 Comentarios

. El IE lanza la segunda edición del programa “Financial Institutions” dirigido por Ana García

Ante el éxito de la Primera Edición del executive programme Financial Institutions cuya directora académica es Ana García Rodríguez, socia responsable del departamento de servicios financieros y regulatorio bancario de Baker McKenzie, el IE anuncia el lanzamiento de su segunda edición. El curso tendrá lugar entre el 19 de octubre y el 14 de enero, y contará con 48 horas lectivas. Se impartirá, a través de 32 sesiones, los jueves por la tarde, de 16.30 a 21.30 horas.

“El objetivo es obtener una formación general en Derecho Bancario, Financiero y de Seguros, además de permitir profundizar en la naturaleza jurídica de las entidades de crédito, las empresas de servicios de inversión, las instituciones de inversión colectiva y las entidades aseguradoras, y sus relaciones en el tráfico jurídico», explica García.

El curso ayudará a tener una visión global del nuevo entorno legal, regulatorio y de negocio que afecta a las entidades financieras, entendidas en sentido amplio, tras la proliferación normativa provocada tras la gran recesión, a la vez que a entender la problemática de la nueva regulación, lo que se pretende y cómo va a afectar a las entidades financieras. Otro objetivo es interactuar con otros players de los sectores regulados e intercambiar puntos de vista y preocupaciones.

«En esta segunda edición hemos reforzado el área de fintech, insurtech y banca digital en línea con las tendencias de los mercados», explica García.

Este programa va dirigido a todos aquellos profesionales que quieran especializarse en servicios financieros y regulatorio bancario y más concretamente a profesionales de compliance de las entidades financieras, abogados de asesoría jurídica del departamento de compliance de esas entidades, abogados de despachos, abogados o economistas que busquen especialización en el área regulatorio y financiero, profesionales con formación económica en departamentos financieros, de riesgos, operaciones, consultoría o auditoría, profesionales de consultoría, o profesionales pertenecientes a los departamentos de FIG (finantial institutions group) en banca de inversión.

En el programa intervendrán profesionales del más alto nivel procedentes, entre otros, del Banco de España, Inverco, Unespa, la DGSFP o entidades como Santander, Allfunds Bank, UBS, BBVA
, Morgan Stanley o Goldman Sachs (ver programa adjunto).

La Program Manager es Ana Ruth Marenghini. Para más información puede contactarla en el siguiente mail: anaruth.marenghini@ie.edu

CAIA celebra en Miami una jornada de formación sobre Private Equity

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Qué perfil tienen los compradores de vivienda extranjeros en Miami?
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Jax Strong. ¿Qué perfil tienen los compradores de vivienda extranjeros en Miami?

La asociación de analistas de inversiones alternativas de Miami (CAIA por sus siglas en inglés) celebra el próximo jueves a las 5.30 p.m. otro de sus eventos de formación. Tras el éxito de la convocatoria sobre la construcción de carteras de hedge funds, la organización analizará todos los aspectos de las inversiones en Private Equity.

El evento se llevará a cabo en la sala de conferencias y la terraza del 1450 de Brickell Avenue.

La sesión –patrocinada por BlackRock, Lloyd Crescendo Advisors y los Miami Dolphins– contará con la presencia de James F. Martin, fundador y managing partner de ACM Capital Partners, Ravi Ugale, managing director de GenSpring Family Offices y Christopher D. Rock, vicepresidente en BlackRock Private Equity Partners.

Al finalizar, se celebrará un coctel que ofrece la oportunidad de hacer networking con otros miembros e invitados del capítulo de CAIA Miami.

Natixis Global AM: evento sobre Retorno Absoluto con Cyril Freu

  |   Por  |  0 Comentarios

Natixis Global AM: evento sobre Retorno Absoluto con Cyril Freu
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons. Natixis Global AM: evento sobre Retorno Absoluto con Cyril Freu

Natixis Global Asset Management organiza el próximo martes 26 de septiembre en el hotel Hesperia (Paseo de la Castellana, 57) un cóctel-presentación para clientes sobre retorno absoluto de la mano de Cyril Freu, co CIO de DNCA (gestora afiliada a Natixis Global AM) y gestor del fondo de DNCA Invest Miuri.

El fondo se sitúa como uno de los mejores de su categoría, Long/Short Equity Market Neutral, gracias a su atractivo perfil rentabilidad/riesgo y su baja correlación con las clases de activos tradicionales.

El aforo será limitado, por lo que es necesario confirmar asistencia a iberics@ngam.natixis.com

Fecha inicio: 26/09/2017
Hora: 12:45hLocalización: Hotel Hesperia
Dirección: Paseo de la Castellana 57
Provincia: Madrid

 

El Global Compliance Summit analiza en Palm Beach el estado actual y tendencias del reporte inteligente

  |   Por  |  0 Comentarios

El Global Compliance Summit analiza en Palm Beach el estado actual y tendencias del reporte inteligente
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Joe Shlabotnik . El Global Compliance Summit analiza en Palm Beach el estado actual y tendencias del reporte inteligente

El próximo 2 de octubre arranca en Palm Beach, Florida, el Global Compliance Summit organizado por SOVOS, la firma líder en software de reporte electrónico en el mundo.

La jornada reunirá durante tres días a profesionales de la tributación en torno a sesiones en las que expertos de la materia analizan los aspectos más actuales de la regulación y las tendencias del reporte inteligente.

El evento de este año se centrará en cómo crece la inteligencia de los reguladores con la utilización de la tecnología para mejorar los procesos de compliance normativo, y cómo la industria necesita también –para cumplir con los requisitos de los reguladores– hacer más inteligentes sus procesos y procedimientos.

Además, se compartirá la información y recursos que los profesionales necesitan para ajustarse a la normativa en un entorno en que los requerimientos legales cambian constantemente.

La agenda incluye sesiones sobre el 10-series reporting, pero también sobre ACA y el AEOI. Entre otros ponentes, Cheryl Riedlinger, de The Tax Reporting Group, hará un repaso y actualización de la normativa fiscal actual; Randy Johnston, de K2 Enterprises, hablará sobre la “Dark Web y las cosas que desearías no tener que saber” y Greg Bennick, de SOVOS, expondrá sus ideas sobre “El cambio: cómo gestionar lo inesperado”.

Para más información, puede visitar: http://sovosgcs.com/intelligentreporting