Foto: Hotel Conrad. Miami Finance Forum convoca otro de sus desayunos con destacados ejecutivos para hablar de inversiones alternativas
El viernes 26 de enero, Miami Finance Forum celebra otro de sus desayunos CEO Power Breakfast que reúne a los principales ejecutivos de la industria financiera y del wealth management del sur de Florida.
Las conversaciones de sus paneles cubren una amplia gama de temas relevantes para el cambiante panorama económico. Las reuniones anteriores se centraron en private equity, biotecnología, hedge funds, venture funding, impuestos internacionales, inversión inmobiliaria y due diligence corporativo. La próxima cita se centrará en las inversiones alternativas.
Será de 7.30 a 10 am en el Conrad Hotel, situado en el 1395 de Brickell Avenue. Si quiere inscribirse al evento puede hacelo a través de este link.
Foto: Tomás Alonso, managing director de la oficina de Miami, y Brian Taylor, managing director de la oficina de Islas Caimán. Así fue la fiesta de apertura de la oficina en Miami de Zedra
El pasado 30 de noviembre, Zedra celebró la apertura de su oficina en Miami con una exclusiva fiesta en el Whisper Lounge de la azotea del Hotel W, en pleno corazón del distrito financiero de la ciudad. Además de vistas inigualables de la ciudad, los invitados disfrutaron de una noche de música en vivo de uno de los DJ’s más famosos de Florida.
Más de 150 de los mejores profesionales, especialistas y ejecutivos de la industria financiera de Miami se reunieron para un evento de networking, entretenimiento y celebración. El evento fue organizado por el managing director, Tomás Alonso, y contó con la asistencia del vicepresidente de Zedra, Bart Deconinck, entre otros.
Zedra ha decidido abrir una oficina en Miami buscando clientes de América del Norte y América Latina. La firma con presencia en 13 países contrató a Tomás Alonso para dirigir los esfuerzos en la región. «Desde su origen, Zedra se ha centrado en conectar con nuestros socios, colegas y, en última instancia, con nuestros clientes de maneras nuevas e innovadoras», afirmó Alonso.
Los invitados disfrutaron del evento hasta bien entrada la noche y mucho después de que se pusiera el sol en Brickell. «Estoy encantado de estar a cargo de las nueva y emocionantes posibilidades que se abren para Zedra en Miami y sus alrededores «, concluyó Alonso.
Pixabay CC0 Public DomainElysiumArt. Nordea presenta las soluciones de inversión que han generado más interés en los clientes
Nordea cierra el año con un tradicional desayuno nórdico en Barcelona el próximo 19 de diciembre. Una convocatoria en la cual los expertos de la firma compartirán su visión del mercado, así como las distintas soluciones de inversión, enfocándose en aquellas que están generando más interés entre los clientes.
La convocatoria tendrá lugar en la Cafetería Chez Cocó de la Avenida Diagonal, 465; a las 9.00 horas.
La asistencia será válida por una hora de formación para la recertificación EIP (European Investment Practitioner), EFA (European Financial Advisor) y EFP (European Financial Planner). Para inscribirse, es necesario enviar un correo con los datos personales a la dirección de correo raul.marti@nordea.lu antes del 18 de diciembre, respectivamente. Ambos eventos tendrán aforo limitado, por lo que es necesario inscribirse.
Foto: Carmignac. Gran asistencia de profesionales de la industria al primer Annual Investment Seminar de Carmignac
El pasado 30 de noviembre Carmignac celebró en Miami su conferencia anual de inversores a la que asistieron más 150 profesionales de la industria procedentes de Perú, Chile, Colombia, Panamá, Uruguay, México, Brasil y de diversas partes de Estados Unidos. La jornada de conferencia para clientes dio paso a una fiesta en la terraza del Four Seasons Tower con un concierto de piano.
«¿Por qué Carmignac abrió una oficina en Miami? Después de una exitosa expansión en Europa, América era el siguiente paso obvio. Miami actúa como un puente entre Norte América y América Latina. Sabemos que el conocimiento local y el servicio local es clave. Ya tenemos 44 socios desde nuestra apertura aquí», explicó a los asistentes Maxime Carmignac, managing director de Carmignac Reino Unido.
La oficina de Carmignac US Offshore & Latam está formada por David Fernández Tavares, Head of Country, Charlotte Samson, senior client relationship manager, Saúl Santamaría y Peter Stockall, ambos Business Development Manager, David O’Suilleabhain, Business Development Executive, y Nayvi Labrada, Office Manager.
Al primer Annual Investment Seminar, que nace con vocación de repetirse cada año, asistieron destacados gestores de la firma Didier Saint-Georges, miembro del Comité de Inversión de Carmignac Gestion,David Older, responsable de renta variable en la firmao Rose Ouahba, responsable de renta fija,que repasaron algunas de las mejores ideas de inversión y las perspectivas para 2018.
«La recuperación económica se ha vuelto global, según los principales indicadores de la OCDE. Los riesgos de deflación a mediano plazo se han evaporado, pero las expectativas siguen siendo débiles. Las ganancias corporativas de los Estados Unidos se están debilitando, aunque las condiciones financieras son las más altas desde 2007”, dijo Didier Siant-George, director ejecutivo y miembro del Comité de Inversiones de Carmignac en su repaso geográfico a la recuperación mundial.
«En la zona euro, la inversión está en su nivel más alto desde la crisis. La recuperación europea también se está extendiendo hacia el sur [de Europa], así que los inversores a largo plazo están reevaluando positivamente sus puntos de vista sobre el euro. En el Reino Unido existe una combinación desafiante de menor crecimiento del PIB y una inflación en el límite superior del objetivo del Banco de Inglaterra».
Renta variable y renta fija
Por su parte, Holder apuntó que pese a las tendencias positivas en los mercados de renta variable, la diferenciación sigue teniendo un papel muy relevante. “La dinámica de crecimiento de las ganancias también se diferencia geográficamente”, dijo.
El responsable de renta variable de Carmignac puso como ejemplo de sectores que generan rentabilidad a la industria global de los videojuegos, que a día de hoy, supone la fuente de entretenimiento más importante para un gran segmento de la población.
En el lado de la renta fija, Ouahba recordó que las inyecciones de liquidez del Banco Central han alcanzado su punto máximo. “El riesgo-recompensa en la deuda a corto plazo está sesgado al alza y la supresión de la volatilidad sin precedentes de los bancos centrales puede estar a punto de cambiar”.
En términos de crédito, la responsable de renta fija de Carmignac estima que los cambios de liquidez serán diferenciales de presión, los cambios en la liquidez presionarán los ‘spreads’. Para la firma hay algunas oportunidades en los bonos convertibles contingentes, mientras que los CLO europeos son una clase de activo rota.
Foto de Enjoy Conrad. Profesionales del wealth management analizarán los desafíos de inversión de 2018 en una cumbre organizada por LATAMConsultUs
La clave está en arrancar el año con el panorama claro: con esta premisa LATAMConsultUs reúne en Punta del Este a los asesores independientes más destacados de la región y a los proveedores de soluciones y productos más prestigiosos del mundo, entorno a una agenda que se define como un recorrido a través de un modelo de asset allocation.
Durante tres días, del 11 al 13 de abril, los asesores financieros recibirán de mano de los más destacados gestores y analistas de mercado, toda la información necesaria para evaluar el negocio durante 2018.
Es la primera cumbre independiente de este tipo pensada especialmente para el asesor financiero sudamericano; arrancará en el Hotel Enjoy Conrad con una visión de los temas macro del mercado a cargo de Janus Henderson y OMGI.
Los más destacados gestores y analistas abordarán los temas desde el punto de vista de las oportunidades y desafíos por cada tipo de activo.
Así, por ejemplo, en renta fija estarán a cargo de Alliance Bernstein (renta fija core), Legg Mason (renta fija téctica), Aberdeen, NN y BNY Mellon (mercados emergentes y monedas locales).
En cuanto a renta variable, el recorrido por las diferentes regiones y sectores estará a cargo de Investec, Amundi Pioneer, Natixis y Carmignac.
Schroeders estará presente con su mejor análisis en commodities, mientras que las mejores inversiones alternativas serán presentadas por Altamar, de la mano de LarrainVial, y Prodigy Network.
El análisis sobre Argentina no podía faltar, con la presencia experta de Galileo, así como una visión global de la situación en Latinoamérica con el destacado experto Walter Molano de BCP Securities.
Será un encuentro de la industria como nunca antes tuvo Sudamérica.
. El Centro Cultural Español en Miami cierra la temporada con una fiesta pre-navideña
‘Come to esta fiesta’. Este es el nombre tan ‘spanglish’ que el Centro Cultural Español en Miami le ha dado a su evento para celebrar el fin de la temporada. Será este jueves 14 de diciembre en su sede, en el 1490 de Biscayne Blvd.
La barra libre estará abierta desde las 7.30 a las 9.30 pm, aunque se prevé que la fiesta dure al menos hasta media noche. La cita abrirá con el concierto de Paula Marfil, a la que seguirán las sesiones de los DJs Eveava y Terence Tabeau.
Habrá foodtrucks, un mercadillo navideño y más actividades. La entrada es gratuita.
Pixabay CC0 Public Domainstrecosa. AXA IM presenta dos estrategias clave para 2018
A poco menos de un mes para acabar el año, las gestoras presentan sus perspectivas para el próximo 2018 y cuáles creen que serán las mejores estrategias de inversión. Este es el caso de Axa Investment Managers que ha convocado un desayuno el próximo jueves 14 de diciembre, en Madrid, para hablar de su visión y de sus mejores soluciones.
El evento contará con la participación de Beatriz Barrios de Lis, directora general de AXA IMA, y de Gregory Venizelos, estratega de Crédito Senior del equipo de Análisis y Estrategia de Inversión de AXA IM, quien ofrecerá un análisis sobre la situación actual de mercado.
A continuación, la gestora presentará sus mejores alternativas de productos multiactivos para entorno actual. En esta caso serán, Andrew Etherington, gestor de carteras de soluciones multiactivo, y Serge Pizem, responsable global de Inveriones Multiactivo, quienes hablen a los asistentes sobre las múltiples fuentes de rentas y presenten la gama Optimal Income que tiene AXA IM. Dentro de esta gama se encuentran los fondos AXA WF Optimal Income, AXA WF Global Optimal Income y AXA WF Defensive Optimal Income.
El desayuno tendrá lugar a las 9.00 horas de la mañana en el Hotel The Westin Palace de Madrid, ubicado en la Plaza de las Cortes 7. Para asistir es necesario confirmar la asistencia en el número de teléfono 91 406 72 00.
Sobre los ponentes
AXA IM cuenta con un importante equipo de expertos con una amplia experiencia en el sector financiero. En el caso de Gregory Venizelos, estratega senior en el equipo de Análisis y Estrategia de Inversión en MACS, ha sido responsable de cubrir los mercados de crédito invesmtment grade y high yield, así como de la asignación estratégica de activos desde que se incorporó a AXA IM en 2014.
Por su parte, Andrew Etherington gestiona carteras de multiactivos en AXA IM desde el 2012. Antes de incorporarse a AXA IM fue gestor de carteras multiactivos en IXIS AM –ahora Natixis AM– durante cinco años, y antes gestor de renta fija durante dos años. Además, fue gestor de carteras de renta fija durante tres años en Banque de Financement et deTrésorerie.
Por último, Serge Pizem, como responsable global de Inversiones Multiactivo en AXA IM, ha sido responsable de gestionar y monitorizar la gama de Optimal Income y soluciones para clientes institucionales desde 2013.
Foto: Galería White Pantry-Robeco. Robeco inaugura Art Basel con una sesión de pintura en vivo de Leonardo Hidalgo
El pasado viernes 1 de diciembre, Robeco celebró un evento previo a la apertura de Art Basel en Miami al que asistieron unos 100 invitados, principalmente de la industria financiera, coleccionistas y aficionados al arte.
Robeco lanzó su primer evento anual de Art Basel en la galería White Pantry, en asociación con el renombrado artista de Miami, Leonardo Hidalgo, y la organización solidaria ‘Somos una Voz’ para brindar ayuda a las víctimas del huracán Irma en Puerto Rico.
Los asistentes quedaron encantados con las obras de Leonardo, así como con la extraordinaria sesión de pintura en vivo realizada por el artista, que fue el plato fuerte de la noche.
El evento inauguró Art Basel 2017, la feria de arte considerada la más importante de su tipo en el mundo, con alrededor de 70.000 visitantes cada año y que ofrece una semana emocionante e inspiradora para artistas, coleccionistas, curadores, críticos y entusiastas del arte.
Carlos Aso, consejero delegado de Andbank España, abrirá y cerrará el evento.. Andbank organiza el evento “Asesoramiento y gestión bajo MiFID II”
Andbank ha organizado un evento para hablar de “Asesoramiento y gestión bajo MiFID II”, que tendrá lugar el próximo jueves 14 de diciembre en Madrid, en el Auditorio Cuatrecasas (calle Almagro, 9), de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
El acto comenzará a las 9.15 de la mañana con una bienvenida de la mano de Carlos Aso, consejero delegado de Andbank España, y vendrá seguido de un panel en el que se debatirá sobre la evolución, problemática y perspectivas de la industria de las ESIs, con Carlos García Ciriza, presidente de Aseafi y Cristóbal Amorós, consejero de EAF (panel moderado por Alicia Miguel, redactora jefe de Funds Society).
El siguiente panel, con Carlos Arrojos (de JP Morgan AM) y Luis Martín (de BMO AM), versará sobre las adaptaciones de las gamas de fondos luxemburguesas con MiFID II y vendrá seguido de un debate sobre casos prácticos en Luxemburgo, con Alberto Ruiz, director de Omega Gestión, Eva Alonso, consejera delegada de Value Tree, y Philippe Esser, director de Andbank AM Luxembourg.
A continuación vendrá un análisis y actualización de MiFID II de la mano de Carlos Ferrer y Jorge Canta, socios de Cuatrecasas y, tras un descanso, un debate sobre implicaciones prácticas de la normativa en los servicios de asesoramiento y gestión.
Javier Olaizola, socio director de Olset Finance & Technology, y Laura Sacristán, directora comercial de Openfinance, hablarán sobre las necesidades tecnológicas de la nueva normativa y, para terminar, Horacio Encabo, director de EAFIs e Institucional de Andbank España, explicará cómo afronta Andbank MiFID II en relación con las ESIs.
Pixabay CC0 Public Domain. Thomson Reuters España organiza el evento “2018: El año de la macroeconomía”, con Alex Fusté, Alfonso García Yubero y Francisco Salvador
En el próximo año los temas macroeconómicos serán fundamentales a la hora de actuar en los mercados financieros. Conocer cuáles van a ser los temas más relevantes es crucial para el profesional de los mercados.
En un evento organizado por Thomson Reuters España, tres macroeconomistas con destacada experiencia compartirán su visión macro para el próximo año y cuáles serán los asuntos donde tendremos que poner el foco.
Los ponentes serán Alex Fusté, economista jefe del Grupo Andbank desde hace 11 años -previamente trabajó en Alliance Capital Management, Schroders y BIBM en el ámbito de la gestión de activos-; Alfonso García Yubero, economista jefe del área de Banca Privada Global y director de Análisis y Estrategia de Santander Private Banking desde hace nueve años -anteriormente estuvo trabajando en Banco Urquijo y en KPMG, y es miembro del Instituto Español de Analistas Financieros-; y Francisco Salvador, director FGA de M&G Valores -ha trabajado en Auditoría en Arthur Andersen, en Miquel y Costas & Miquel como adjunto al CFO y en Componentes Vilanova (CIE Automotive, división de aluminio) como CFO y desde 1998 en el sector financiero en diversas entidades como BCH, Santander, Ahorro Corporación, Venture Finanzas, Iberian Equities-.
El evento será el próximo 12 de diciembre, en Thomson Reuters España (Paseo de Recoletos, 37, 2ª planta), a partir de las 5 de la tarde. Tras la recepción, comenzará a las 5.30 pm, con una introducción y vendrá seguido de una exposición a las 5.45 pm; a partir de las 7 se servirá un vino español.