Andorra. Foto: Isaac Torrontera, Flickr, Creative Commons. Grupo Crèdit Andorrà expande su actividad aseguradora en Latinoamérica con la apertura de su firma de consultoría en Chile
EFPA España (Asociación Europea de Asesores Financieros), en colaboración con JP Morgan Asset Management, celebra el próximo lunes 19 de febrero, a partir de las 16:00 horas, el encuentro anual de asesoramiento de EFPA España en Andorra, una cita que reunirá los asesores financieros y profesionales del sector en el Principado.
EFPA España cuenta con 236 asesores certificados en Andorra. 213 cuentan con el certificado EFA (European Financial Planner), 8 con el EIP (European Investment Practitioner) y 15 con el EFP (European Financial Advisor).
Francisco Marín, presidente del Comité de Servicios a Asociados de EFPA España, será el encargado de inaugurar la jornada. En las diferentes mesas redondas programadas, los mejores expertos del sector debatirán temas como el ahorro para la jubilación, perspectivas de mercados y el impacto del fintech y qué papel jugarán los nuevos players tecnológicos en el sector financiero.
El evento se celebrará en el Cèntric Atiram Hotel (Avda. Meritxell 87-89, Andorra La Vella)
Foto cedidaParticipantes del primer coloquio ISR sobre género organizado por Spainsif. Aumenta la demanda de fondos de inversión sensibles con la igualdad de género
Art Wynwood, la principal feria de arte contemporáneo y moderno de invierno producida por Art Miami, regresará para su séptima edición en este Presidents Day Weekend. La exhibición se desarrollará del 15 al 19 de febrero en su nueva ubicación frente al mar en Herald Plaza en NE 14th Street en el downtown de Miami.
La Feria se inaugura mañana con una invitación VIP Private Previewexclusiva patrocinada por Christie’s International Real Estate y en beneficio del nuevo Instituto de Arte Contemporáneo de Miami (ICA, Miami).
Art Wynwood continuará exhibiendo galerías internacionales que presentan obras del mercado contemporáneo emergente, artistas jóvenes, y maestos contemporáneos de la posguerra o modernos.
Este año, la feria rinde homenaje a Logan Hicks, un artista de Nueva York conocido por utilizar múltiples capas de plantillas para obtener imágenes fotorrealistas. Recibirá el premio Tony Goldman a toda su carrera, presentado en asociación con Wynwood Walls. El premio reconoce a los artístas cuyas creaciones han cambiado la industria. El emblemático mural de Logan creado por primera vez en el famoso Bowery Wall en la ciudad de Nueva York se presentará en la entrada de la feria.
AXA IM organiza, en Zaragoza y Bilbao, sendos eventos en los que analiza la coyuntura actual de bajos tipos y analiza qué propuestas y estrategias pueden tener más sentido en este entorno.
Bajo el título “Previsión de mercado y propuestas para este entorno”, contará como ponentes con Jaime Albella e Ignacio Martín, del equipo de AXA IM en Madrid.
El evento de Zaragoza tendrá lugar el 20 de febrero, a las 12.30 horas, en el Hotel Reina Petronila (Avda Alcalde Sáinz de Varanda, 2 50009 Zaragoza).
El evento de Bilbao tendrá lugar el 21 de febrero, a las 12.30 horas, en el hotel Carlton (Plaza Federico Moyúa, 2 48009 – Bilbao).
. Merchbanc explicará la estrategia y filosofía de gestión de Merchfondo en una conferencia con José María Aymamí
José María Aymamí, director de Inversiones de Merchbanc, explicará la estrategia y filosofía de gestión de Merchfondo en un evento que tendrá lugar el próximo jueves 22 de febrero, en Madrid.
El experto explicará a los asistentes cómo ha conseguido posicionar su fondo en los primeros puestos del ranking mundial de rentabilidad de su categoría a lo largo de 2017.
Según explica la gestora, el éxito de este fondo radica en su estilo de inversión, que ha permitido a Merchfondo ocupar el primer puesto en el ranking de rentabilidad de fondos globales a 1, 5, 10, 15, 20, y 25 años, según Inverco. La política de inversiones busca, de manera activa, el crecimiento del valor de la participación a largo plazo a través de la inversión en diferentes instrumentos financieros y mercados mundiales, en la proporción y plazo que se consideran más adecuados en cada momento.
En 2017, Merchfondo obtuvo una rentabilidad del 28,32% y una rentabilidad acumulada desde su inicio del 1425,95%.
El encuentro comenzará a las 17:30 horas en la Sala Valle-Inclán, en el Círculo de Bellas Artes (calle Alcalá, 42, 28014, Madrid). Y para asistir es necesario registrarse en el siguiente enlace.
Además, el próximo martes 27 de febrero José María Aymamí, director de Inversiones de Merchbanc, también explicará la estrategia y filosofía de gestión de Merchfondo en Barcelona. El encuentro comenzará a las 18:30 horas en el hotel Reinassance, ubicado en la calle Pau Claris 122, y para asistir es necesario registrarse en el siguiente enlace.
Pixabay CC0 Public DomainRitz-Carlton Cancún. LatAm's Family Offices and the Sell-Side Gather at the Latin Private Wealth Management Summit in Cancún
El próximo Latin Private Wealth Management Summit se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo en el Ritz Carlton de Cancún. El evento es un foro exclusivo que conecta a los compradores y vendedores élites de la industria en un ambiente único. Siendo un evento solo por invitación y a puerta cerrada, la cumbre ofrece a los proveedores de servicios y ejecutivos responsables de las principales empresas de América Latina un ambiente íntimo para un debate de nuevas estrategias claves que conforman la industria en la región.
Desarrollado a través de un diálogo profundo con personas claves del mercadeo y una extensa investigación, el programa del Latin PWM Summit ofrece información indispensable.
Las reuniones individuales pre agendadas, facilitan el acceso directo con los altos ejecutivos de los single y multi family offices más importantes en América Latina. El proceso de selección garantiza una audiencia altamente calificada, lo que proporciona oportunidades de negocio y de networking sin precedente en un ambiente alentador y de lujo.
Asistentes a ediciones pasadas incluyen a:
Alfonso Carrillo, Partner, Family Office Mexico SC
Jean-Marc Pont, especialista en inversión socialmente responsable, y Olivier Cassé, CFA y gestor senior de renta variable temática. Fotos cedidas. Generali Investments organiza un desayuno-presentación: ‘El envejecimiento de la población: un reto creciente’
Generali Investments organiza un desayuno-presentación sobre su fondo Generali SRI Ageing Population, en el Hotel Hesperia en Madrid, el 15 de febrero.Todo, bajo la temática, ‘El envejecimiento de la población: un reto creciente’.
La inversión socialmente responsable y el envejecimiento de la población son una realidad y se consideran megatendencias. Este fenómeno demográfico representa, no obstante, una oportunidad de inversión y la aplicación de los criterios ASG permite construir una cartera sostenible con un impacto positivo en la sociedad.
Jean-Marc Pont, especialista en inversión socialmente responsable, y Olivier Cassé, CFA y gestor senior de renta variable temática, presentarán la estrategia ISR de Generali Investments, que se combina con la temática de la economía de plata a través de su fondo Generali Investments SICAV (GIS) SRI Ageing Population.
El evento tendrá lugar a partir de las 8.30 horas, en el Hotel Hesperia Madrid (Paseo de la Castellana, 57). Es necesario confirmar asistencia antes del 12 de febrero a: contacts-giinternational@generali-invest.com
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Hotel Banyan Tree Mayakoba. ¿A qué desafíos se enfrentan los clientes HNW y UHNW?
Hoy comienza el Private Client Forum Americas 2018, que se celebrará en el Hotel Banyan Tree Mayakoba de Playa del Carmen, en Mexico, y que está auspiciado por la revista Legal Week.
El foro de tres días de duración reúne a los asesores del segmento de clientes High Net Worthy Ultra High Net Worth más veteranos de la indsutria para debatir sobr distintos temas que preocupan en la región de las Américas, siempre con una visión del resto del mundo.
El papel del asesor privado siempre ha sido anticipar la incertidumbre y protegerse contra ella, a lo largo de la vida del cliente y su familia. Private Client Forum Americas 2018 busca enfocarse en esto, en la vida del cliente, desde la «cuna hasta la tumba», y cada día del evento se centra exclusivamente en la creación, preservación y transferencia de riqueza en las familias.
Entre los ponentes destacan Katie Walsh, exjefe de personal adjunta al presidente Trump, Daniel Katz (científico, tecnólogo y estimado profesor de derecho), Martin Litwak, de la firma uruguaya Litwak & Partners e incluso Carlos Cases, del FBI, ofrecerá una charla sobre el futuro del abogado de clientes en medio del clima geopolítico actual y la tecnología del futuro.
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons. UBS organiza un desayuno sobre el fondo Family Income
UBS organiza un desayuno sobre el fondo Family Income. La comida tendrá lugar el 15 de febrero de 2018 en las oficinas de UBS en Madrid, en la calle María de Molina 4, Planta 1. La hora del evento es de 9:00-10:00.
La ponente de la comida será Jie Song.
La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, debe confirmarse a través de este correo: sh-ubs-am-iberia@ubs.com
Foto: Aranjuez1404, Flickr, Creative Commons.. Talento español
El próximo 8 de febrero tendrá lugar, en el IEB, un encuentro financiero organizado por Ursus, bajo el título “gestores, selectores y estrategas de inversiones”.
Los ponentes serán Araceli de Frutos Casado (socia fundadora de la EAFI homónima), Enrique Roca (gestor de fondos de inversión) y Javier Martín Carretero (Ursus-3 Capital, A.V.).
Los puntos que a tratar son la experiencia de fundar una EAFI y gestionar dos fondos de inversión, el reto de la consistencia en la gestión de fondos de inversión, el mercado y las economías, dónde están y lo que puede venir, y la selección de los mejores activos. La sesión finalizará con un coloquio abierto a todos los participantes y la duración es de 90 minutos.
Será el jueves 8 de febrero a las 18:00 horas en la sede del IEB (Instituto de Estudios Bursátiles), en la Calle Alfonso XI, 6, 28014 Madrid.
Las exigencias normativas que conllevan MIFID II suponen una mayor protección de los inversores, destacan en IKN. Foto cedida. Evento de IKN: MiFID II convierte al inversor de banca privada en el centro de la nueva normativa
La banca privada española se ve obligada a la implantación de la nueva normativa europea, MiFID II, que ha comenzado a partir de 2018. Para el sector se trata de una oportunidad donde diferenciarse y aportar valor al asesoramiento que recibe el cliente y que cada entidad puede aportarle.
Con esta normativa europea se pretende acordar la regulación sobre los mercados de valores y los instrumentos financieros. Está inspirada en las condiciones de seguridad,eficacia y transparencia de los mercados con el objetivo de una mayor proyección de los inversores.
En este nuevo escenario existirán nuevas exigencias en torno a Target Market, donde el 80% de los clientes cada día exigen más soluciones digitales.
Durante la próxima edición de Banca Privada 2018 (Madrid, 27 de febrero), organizada por IKN, el evento donde poder conocer la hoja de ruta para digitalizar el negocio y cumplir con MiFID II, se analizará cómo cumplir con los desafíos de la banca privada española en 2018: Equity Crowfunding, PIB a la baja, nuevos herederos, transición a la omnicanalidad y las nuevas exigencias Mi FIDII.
Contará para ello con 18 expertos en Wealth Management de la mejor selección de bancas privadas de España.
Con la llegada de MiFID II el foco será el cliente: este sabrá si su entidad le “vende” o le “asesora”; los asesores financieros deberántener una certificación específica para demostrar su nivel de formación; se adaptarán los productos a las necesidades del cliente y éste estará informado de la calidad del producto contratado y del coste de la gestión de sus inversiones en todo momento.
En Banca Privada 2018 participarán representantes del Banco Santander, BBVA, Bankia, Andbank, Banca March, Alantra u Orienta Capital,entre otros.
La Transformación Digital para Banca Privada en el nuevo entorno de MIFID II será uno de los destacados en esta 19ª edición: una sesión práctica interactiva a cargo de José Antonio Cerrada Tomeo, responsable de transformación digital en banca privada de BBVA. La llegada de MiFID II, la transferencia entre generaciones y la fidelización de los herederos son los grandes retos de la transformación digital para la banca privada.
¡Participa en el debate!
Twitter: #BancaPrivada2018
Si quieres más información sobre el evento pincha aquí.