Foto cedida. Mercados financieros: ¿relevo sectorial a la vista?
GVC Gaesco abre el debate sobre el relevo sectorial en los mercados financieros en unas conferencias que organiza el próximo lunes 15 de marzo, en Madrid. El evento tendrá lugar en el Auditorio Rafael del Pino, ubicado en calle Rafael Calvo 39, a las 18.30 horas.
Mª Àngels Vallé i Ribera, presidenta del grupo GVC Gaesco, será la encargada de inaugurar estas jornadas que tendrá como conferenciante principal a Víctor Peiró, director general de análisis de GVC Gaesco Beka. Él será el encargado de presentar el contexto macro y una selección de valores españoles y europeos, mientras que Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión, se centrará en la estrategia para los próximos meses; así como el posicionamiento de la gestora en cuanto a inversiones y las rentabilidades de los fondos de inversión.
Para asistir a la conferencia, que también será retrasmitida por streaming, es necesario rellenar el formulario que está colgado en el siguiente link o entrando en el área de formación de la gestora.
Pixabay CC0 Public DomainCharlie Awdry, courtesy photo. Janus Henderson's Charlie Awdry will Talk About Chinese Equities at the Investments & Golf Summit in Miami
El próximo 12 y 13 de abril, Funds Society organiza la quinta edición del Investments & Golf Summit 2018. El prestigioso campo de golf que ha acogido el torneo PGA durante 55 años, el Blue Monster será testigo de dos jornadas en el dirigidas a selectores de fondos, asesores financieros, banqueros privados y todo aquel profesional involucrado en la toma de decisiones de inversión para cliente no residente en Estados Unidos.
Entre los sponsors se encuentran Janus Henderson Investors, RWC Partners, Thornburg Investment Management, Vontobel Asset Management, GAM Investments y AXA Investment Managers.
El primer día se celebrará el Investment Day, patrocinado además de por las seis gestoras anteriores, por Schroders, Columbia Threadneedle Investments y MFS.
Renta variable china
Durante la primera jornada, el Investment Day, Charlie Awdry, investment manager de Janus Henderson, repasará lo que pueden esperar los inversores en 2018 y dónde cree que se encuentran las mejores oportunidades de inversión en la renta variable china.
“Este año hay posiblemente algunos temas clave para China en 2018. El primero es bastante obvio, y es resultado del congreso del partido que terminó en octubre de 2017 en el que vimos el poder que acumula el presidente Xi. Eso, más que nunca, determinará la agenda de lo que va a ocurrir en la economía china, lo que va a ocurrir con los negocios en China”, explicaba el gestor en una entrevista.
“Lo segundo que creo que es importante tener en cuenta en 2018 es el hecho de que las acciones chinas cotizadas en Shanghái y Shenzhen, están incorporándose a los índices de referencia de MSCI”, añadió.
Awdry es investment manager de Janus Henderson para las estrategias de renta variable china desde 2011. Se unió a Henderson ese año como parte de la adquisición de Gartmore, donde había comenzado a trabajar en 2001. Después de un período de trabajo en Hong Kong de 2005 a 2006, regresó a Londres y se convirtió en el fund manager especialista en China en Gartmore.
Charlie tiene el título CFA así como un BSc con honores de la Universidad de Bristol.
Encontrará toda la información sobre cómo inscribirse en el Investments & Golf Summit 2018 de Funds Society en este link.
Laure Schaufelberger, especialista de fondos temáticos de Pictet AM. Foto cedida. Pictet organiza la conferencia Pictet Nutrition: Healthy Living, Healthy Investing, en Madrid y Barcelona
Con el crecimiento económico y aumento de la población se ha incrementado globalmente el consumo de alimentos ricos en sal, azúcar y procesados y con ello enfermedades ligadas a una mala nutrición -como la obesidad-. En respuesta los patrones de consumo alimentario, se están orientado hacia la mayor calidad de los productos, con la exigencia de una agricultura más sostenible. Se espera que el mercado mundial de alimentación orgánica crezca hasta 320.000 millones de dólares para 2025, desde los 77.400 millones de 2015.
Al respecto Pictet AM organiza para inversores profesionales la conferencia “Pictet Nutrition: Healthy Living, Healthy Investing”. En inglés, tendrá lugar en Madrid el jueves 8 de marzo y en Barcelona el viernes 9 de marzo, a cargo de Marie-Laure Schaufelberger, especialista de fondos temáticos de Pictet AM.
En Madrid, será de 9 a 10.30 en el hotel Hotel Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7) el 8 de marzo; y en Barcelona, un día después a la misma hora en el Círculo Ecuestre ( Carrer de Balmes, 169bis).
En formato desayuno-conferencia a las conclusiones habrá sesión de preguntas y respuestas.
La conferencia tiene validez de una hora de recertificación EIP, EIP, EFA y EFP. Los asociados EFPA España han de indicar nombre, apellidos y DNI o número de asociado.
Se ruega confirmar asistencia a Valérie Gavello, preferentemente en vgavello@pictet.com o en el teléfono 915382506. El registro, en este link.
Foto: Cuellar, Fckr, Creative Commons. Nordea organiza su desayuno nórdico mensual en Madrid y Alicante
Nordea organiza su desayuno nórdico mensual en Madrid y Alicante. Recientemente, Nordea ha sido clasificada como una de las 100 corporaciones más sostenibles del mundo y en el desayuno compartirá cómo ha logrado tal posición y cómo esto se refleja en sus fondos. También presentará su familia de fondos STARS, donde el equipo utiliza un análisis ESG integrado en su proceso de inversión.
El desayuno de Madrid tendrá tendrá lugar el jueves día 1 de marzo en la cafetería Harina -Plaza de la Independencia, 10- a las 9:00 horas. Los ponentes serán Lorenzo Gonzalez Menéndez, ventas de España, y Carlo Fassinotti, ventas para Iberia. La presentación será en español.
El desayuno de Alicante tendrá lugar el jueves día 8 de marzo en el Hotel Eurostars Lucentum -Avenida de Alfonso X el Sabio-, 11 a las 9:00 horas. Los ponentes serán Lorenzo Gonzalez Menéndez, ventas de España, y Ana Rosa Castro Aguilar, también ventas para España.
La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EIP (European Investment Practitioner), EFA (European Financial Advisor) y EFP (European Financial Planner).
Para la inscripción se ruega envíen un email con sus datos a la siguiente dirección: clientservice.iberialatam@nordea.lu antes del miércoles 28 de febrero para el evento en Madrid y antes del miércoles 7 de marzo para el de Alicante.
Foto: Juan Antonio Capo, Flickr,Creative Commons. La CNMV emite una comunicación sobre la distribución a clientes de clases de acciones de IICs y fondos clónicos
Quaero Capital, gestora especializada en renta variable europea, organiza cuatro eventos en España, en los que tratará sobre las perspectivas para 2018 en smallcaps europeas.
Amancio Pérez, director general para Iberia & Latam de la gestora, realizará la introducción, que vendrá seguida de las perspectivas para 2018 en renta variable europea en empresas de pequeña y mediana capitalización a cargo de Henry Hillgarth, analista de inversiones. Tratará de la estrategia de inversión, últimos cambios en la cartera y perspectivas en este inicio de año.
El día 5 de marzo, los eventos serán en San Sebastián y Bilbao, y el día 6 de marzo, en Pamplona y Zaragoza.
El primer evento será el de San Sebastián: tendrá lugar de 12.30 a 13.45 en el hotel de Londres y de Inglaterra (C/Zubieta 2, 20007 San Sebastián).
Por la tarde, en Bilbao, de 18 a 19.15 horas, tendrá lugar el evento en Bilbao, en el Gran Hotel Domine (Alameda de Mazarredo 61, 48009 Bilbao).
Un día más tarde, en Pamplona, en el palacio Guendulain (C/Zapatería 53, 31001 Pamplona), tendrá lugar la conferencia en la capital navarra, a las 12.30 horas, y hasta las 13.45 horas. Por la tarde, de 18 a 19.15 horas, se repetirá en el hotel Palafox de Zaragoza (C/Marqués Casa Jiménez s/n, 50004 Zaragoza).
La asistencia –para profesionales- será válida por una hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.
Es necesario confirmar asistencia enviando un email a.perez@quaerocapital.com indicando: nombre, apellidos, DNI y/o número asociado EFPA.
Pixabay CC0 Public DomainPhoto: Tom Mansley, investment director at GAM. GAM's Tom Mansley will discuss MBS and ABS at the Funds Society Investments & Golf Summit in Miami
El próximo 12 y 13 de abril, Funds Society organiza la quinta edición del Investments & Golf Summit 2018. El prestigioso campo de golf que ha acogido el torneo PGA durante 55 años, el Blue Monster será testigo de dos jornadas en el dirigidas a selectores de fondos, asesores financieros, banqueros privados y todo aquel profesional involucrado en la toma de decisiones de inversión para cliente no residente en Estados Unidos.
Entre los sponsors se encuentran Janus Henderson Investors, RWC Partners, Thornburg Investment Management, Vontobel Asset Management, GAM Investments y AXA Investment Managers.
El primer día se celebrará el Investment Day, patrocinado además de por las seis gestoras anteriores, por Schroders, Columbia Threadneedle Investments y MFS.
MBS y ABS
Tom Mansley, investment director de GAM Investments y especialista en el análisis y la gestión de títulos respaldados por hipotecas y activos (MBS y ABS en inglés respectivamente) hablará el primer día de cómo estos vehículos pueden ofrecer una propuesta de renta fija diferenciada para los inversores.
“El mercado es grande, líquido y ofrece una amplia gama de instrumentos, con títulos que pueden adaptarse a prácticamente todas las etapas del ciclo económico, en los objetivos de rendimiento y el apetito por el riesgo”, explica el gestor.
Mansley se unió a GAM en junio de 2014 desde Singleterry Mansley Asset Management, donde era CIO. Antes de eso, dirigió la división de productos estructurados en Seix Advisors, una filial de gestión de activos de SunTrust. Tiene un máster de Matemáticas del Courant Institute de la Universidad de Nueva York y un MBA de la Universidad de Pace.
Encontrará toda la información sobre cómo inscribirse en el Investments & Golf Summit 2018 de Funds Society en este link.
. Queda un mes para el Boot camp de machine learning y data science de Riskmathics
Gracias a las tecnologías de la información y la comunicación se está transformando el mundo financiero. Las empresas Fintech están creciendo de modo exponencial y en los productos y servicios financieros que proveen bancos, casas de bolsa, sociedades de inversión, fondos de pensiones, aseguradoras y otras entidades del sector financiero veremos crecer la relevancia de las capacidades de Big Data Analytics, como una palanca para la competitividad, la eficiencia y el incremento sustentable de los resultados de negocio.
Tomando esto en cuenta y que en un mundo con exceso de información, las capacidades analíticas deben extraer valor optimizando una toma de decisiones eficaz y oportuna, aprovechando el recurso estratégico en el que se está convirtiendo Big Data, Riskmathics está preparando un BootCamp con especialistas del sector provenientes de empresas como Accenture, Gartner, ITAM, AI8 Ventures, KPMG, entre otros.
El BootCamp se centrará en la reflexión estratégica sobre las implicaciones del fenómeno de Big Data en el negocio, en su estructura y en su enfoque, así como en aplicaciones concretas y prácticas que permitan identificar y desarrollar iniciativas de alto valor para el sector financiero donde reconocidos especialistas en Big Data Analytics y Especialistas de IT compartirán las tendencias, retos y diferentes metodologías aplicables a la realidad del mundo de los servicios financieros para maximizar su rentabilidad, concluyendo con una mesa panel en donde especialistas en los temas de Machine Learning & Data Science compartirán sus conocimientos así como sus puntos de vista sobre este tema de actualidad y gran relevancia para el medio financiero.
Para más información e inscripciones, siga este link.
. FINRA celebra su conferencia anual sobre ciberseguridad
Este jueves 22 de febrero FINRA celebra en Nueva York su conferencia anual sobre ciberseguridad. Será en el hotel Westin New York de Times Square desde las 8 de la mañana.
La jornada tratará temas como el papel qu ejuegan los departamentos de compliance para prevenir los ataques, las formas en que las organizaciones pueden entender las vulnerabilidades y amenazas on line y en cómo desarrollar un plan para que la plantilla esté alerta ante un posible hackeo o las posibles soluciones cuando éste ya ha tenido lugar.
La jornada contará con renombrados expertos en la materia que van desde Jeff Lanza, un agente del FBI retirado, Brian Donadio, de Vanguard, Laz Montano, de Voya Financial, o Jose Dominguez, de TD Ameritrade, Inc.
Pixabay CC0 Public DomainPhoto: Iberia. OneLife Presents its First Roadshow: Life Assurance Solutions for Iberian & Latam Clients
OneLife está preparando su primera edición de roadshows sobre soluciones a través del seguro de vida para clientes de Iberia y Latam, que tendrá lugar el martes 13 de marzo en Zúrich y el miércoles 14 en Ginebra.
Para el evento, OneLife se ha asociado con casi 20 profesionales de Portugal, España, Brasil, Colombia, México y Perú para ofrecer un programa de alta calidad que demostrará las capacidades técnicas y la propuesta de valor de los seguros de vida luxemburgueses en los mercados ibérico y latinoamericano.
Entre los ponentes se encuentran representantes de firmas como EY, Chevez, Uria Menendez, Cuatrecasas, Anaford, Sanchez Devanny, Dentons, Posse, Herrera y Ruiz, Brigard y Urrutia, Charles Monat Associates, Eversheds Sutherland Nicea, Espanha Associados, y Carnegie.
El evento del martes 13 de marzo 2018 en Zúrich se llevará a cabo en el Hotel Kameha Grand Zurich. Mientras que el evento del miércoles 14 de marzo en Ginebra tendrá lugar en el Grand Hotel Kempinski Geneva. Ambos en un horario entre las 8:30 y 17:30 horas.
Para más información e inscripciones siga estos links: Zúrich y Ginebra.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Jeff Gunn
. Conferencia sobre inversión socialmente responsable para asesores financieros
El próximo 9 de marzo se celebra en San Francisco la primera de la serie de conferencias sobre inversiones socialmente responsables de The SRI Conference. Este tipo de estrategias han visto crecer sus activos bajo gestión en un 13% de media desde el año 1995 y en la actualidad acumulan hasta 8,7 billones de dólares (US$8,7 trn).
El evento, que comienza a las 9 de la mañana en el JW Marriott de 515 Mason Street en San Francisco, abordará las formas en que los asesores están incorporando SRI en sus ofertas comerciales y otros temas como:
Los pasos de un asesor para integrar factores de ESG y sostenibilidad
Crecimiento de los negocios de asesores que integran la responsabilidad socual corporativa
Llevar a cabo un proceso de due diligence en SRI para servir mejor al cliente
Comprender cómo las nuevas reglas de la SEC pueden afectar el proceso de resolución de accionistas
Puede consultar todos los ponentes, la agenda y registrarse en este enlace.