Evento Vontobel: income, una cuestión de crédito

  |   Por  |  0 Comentarios

Evento Vontobel: income, una cuestión de crédito
Foto: RichardChivell, Flickr, Creative Commons. Evento Vontobel: income, una cuestión de crédito

2018 se presenta como uno de los años más difíciles para la renta fija en el ámbito de los mercados financieros. Las yields son cada vez menores, las duraciones mayores y además todos estamos esperando reacciones por parte de los bancos centrales.

Desde Vontobel creen que la manera de dar respuesta a todos estos interrogantes se basa en centrarse en el «income». Además, para no llevarse sorpresas con los tipos de interés, están prestando especial atención al desarrollo de la inflación.

Para analizar todos estos temas, han organizado un debate que contará con la participación de Mondher Bettaieb Loriot, director de Bonos Corporativos y gestor del Vontobel Fund – EUR Corporate Bond Mid Yield, quien lleva defendiendo un escenario de baja inflación desde el año 2013, a través de su ya célebre teoría sobre las «3D: Deuda, Demografía y Digitalización».

El evento también contará con la presencia de Adrian Bender, uno de los mejores especialistas de mercados emergentes, que analizará las sólidas fuentes de income que pueden ofrecer estos mercados, debido a las múltiples ineficiencias que un experto en esta categoría es capaz de descubrir en ellos.

El debate estará moderado por la conocida periodista Laura Blanco, responsable del programa Mercado Abierto en Capital Radio, y contará con traducción simultánea para los asistentes que lo deseen.

El encuentro está reservado exclusivamente para inversores profesionales y la asistencia será válida por una hora de formación para la recertificación EFPA. Para obtener más información o inscribirse al evento, no dude en enviar un correo atencionalcliente@vontobel.com  o llamar al +34 91 520 95 34

 

 

 

 

 

 

Fecha inicio: 21/03/2018
Hora: 9.00hs
Dirección: Paseo de la Castellana 22, 28046, Madrid
Provincia: Madrid
Localización: Hotel Villa Magna Madrid

FlexFunds lanza un acuerdo de asesoría impositiva con Posadas, Posadas & Vecino

  |   Por  |  0 Comentarios

FlexFunds lanza un acuerdo de asesoría impositiva con Posadas, Posadas & Vecino
Montevideo. FlexFunds lanza un acuerdo de asesoría impositiva con Posadas, Posadas & Vecino

FlexFunds presentará este martes 20 de marzo un evento de lanzamiento de la opinión legal e impositiva de Posadas, Posadas & Vecino sobre sus programas, y el impacto fiscal para las distintas partes.

El encuentro tendrá lugar a las 8h30 en la sede de Posadas, Posadas & Vecino, en Cesar Cortinas 2037, Montevideo. Durante el encuentro se abordarán temas como el impacto fiscal de los fondos para los tenedores de notas, los activos subyacentes y el portfolio manager.

En primer lugar, se realizará una una ponencia general sobre el tema impositivo en Uruguay, que llevarán adelante los abogados de Posadas, Posadas & Vecino. Posteriormente se analizará la legislación en el contexto de los programas de FlexFunds y se presentarán algunos casos de éxito de planificación impositiva en Uruguay y la región.

 

 

Financial Mind lanza la 4ª edición de su Programa avanzado de especialista en planes y fondos de pensiones

  |   Por  |  0 Comentarios

Financial Mind ha lanzado la 4ª edición de su Programa avanzado de especialista en planes y fondos de pensiones. Se trata de un curso online que se celebra del 16 de abril al 21 de octubre y cuenta con un total de 162 horas lectivas.

El objetivo es que el asistente pueda convertirse en un experto de sistemas de previsión social y contar con conocimientos actualizados tras la reciente reforma del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones. Y acreditar unos conocimientos profundos y avanzados en las actividades que se realizan en el día a día de los planes de pensiones y otros sistemas de previsión, así como en todo su marco regulatorio vigente.

“Adquiera una visión integral de las actividades que se realizan en el día a día de los fondos de pensiones en nuestro país y en el ámbito internacional”, dicen desde Financial Mind.

El seminario está dirigido a profesionales del sector financiero, desde gestores de fondos de pensiones hasta auditores internos y externos. Entre los módulos del programa se tratarán temas como el portfolio management, la contabilidad de los fondos de pensiones o su comercialización y fiscalidad.

Pued obtener más información sobre el programa en el PDF adjunto.

Para inscripciones, este link.

El precio es de 1.195 euros +IVA. La  clave de descuento para obtener un 10% de rebaja (no acumulable a otras ofertas) es la siguiente: 201857FSFM

La inversión en small caps globales llega al Investments & Golf Summit 2018 de la mano de Mark Heslop, de Columbia Threadneedle Investments

  |   Por  |  0 Comentarios

La inversión en small caps globales llega al Investments & Golf Summit 2018 de la mano de Mark Heslop, de Columbia Threadneedle Investments
Pixabay CC0 Public DomainPhoto: Mark Heslop. Columbia Threadneedle Investments' Mark Heslop Will Shed Light on Investing in Global Small Caps at the Investments & Golf Summit 2018

El próximo 12 y 13 de abril, Funds Society organiza la quinta edición del Investments & Golf Summit 2018. El prestigioso campo de golf que ha acogido el torneo PGA durante 55 años, el Blue Monster será testigo de  dos jornadas en el dirigidas a selectores de fondos, asesores financieros, banqueros privados y todo aquel profesional involucrado en la toma de decisiones de inversión para cliente no residente en Estados Unidos.

Entre los sponsors se encuentran Janus Henderson Investors, RWC Partners, Thornburg Investment Management, Vontobel Asset Management, GAM Investments y AXA Investment Managers.

El primer día se celebrará el Investment Day, patrocinado además de por las seis gestoras anteriores, por Schroders, Columbia Threadneedle Investments y MFS.

¿Por qué small caps globales?

Mark Heslop, portfolio manager de small caps en el equipo de renta variable europea de Columbia Threadneedle Investments y gestor de la estrategia Globlal Smaller Companies explicará las ventajas de un fondo de estas características, que invierte al menos dos tercios de sus activos en acciones de small caps de todo el mundo y tiene como referente el índice MSCI World Small Cap.

“Las small caps registran un crecimiento superior y para los gestores activos que buscan aprovechar las ineficiencias del mercado es una opción de inversión muy atractiva. A través de este tipo de compañías obtenemos una exposición pura a distintas tendencias económicas”, explica el experto de Columbia Threadneedle.

Para Helsop otra de las ventajas de las small caps es que generan un rendimiento ajustado al riesgo.

La estrategia tiene un proceso de inversión con un enfoque de «quality growth», gestionado por un equipo que tiene amplia experiencia en diferentes condiciones de mercado. Las empresas más pequeñas pueden ser una fuente de crecimiento a largo plazo. “Buscamos los líderes de la industria del mañana”, explica Helsop.

Mark Heslop se unió a la compañía en 2008 como analista de pequeñas empresas en el equipo de renta variable europea. Gestiona los fondos Threadneedle (Lux) Pan European Small Cap Opportunities, the Threadneedle European Smaller Companies y el Threadneedle (Lux) Global Smaller Companies.

Antes de eso, pasó nueve años como analista de Citi. Comenzó su carrera como consultor en PriceWaterhouseCoopers. Es licenciado en Química por la Universidad de Durham y es Asociado del Instituto de Contadores Públicos.

Encontrará toda la información sobre cómo inscribirse en el Investments & Golf Summit 2018 de Funds Society en este link.

AFP Capital lanza su tercer streaming poniendo el foco en las comisiones

  |   Por  |  0 Comentarios

AFP Capital lanza su tercer streaming poniendo el foco en las comisiones
Wikimedia Commons. AFP Capital lanza su tercer streaming poniendo el foco en las comisiones

El gerente general de AFP Capital, Eduardo Vidósola, y la subgerente general de la firma, María Paz Abarca, estarán presentes en un streamign que tendrá lugar el 20 de marzo a las 14h30 en Chile y que tendrá como tema las comisiones de los fondos de pensión.

El evento tendrá traducción simultánea en lenguaje de señas.

Los interesados en participar tendrán que inscribirse antes del viernes 16 de marzo, enviando sus nombres, RUT y mail, para poder habilitar los correspondientes accesos.

Amundi Pioneer AM patrocina por tercer año consecutivo el torneo anual de tenis All-Star Tennis Charity Event

  |   Por  |  0 Comentarios

Amundi Pioneer AM patrocina por tercer año consecutivo el torneo anual de tenis All-Star Tennis Charity Event
. Amundi Pioneer AM patrocina por tercer año consecutivo el torneo anual de tenis All-Star Tennis Charity Event

Por tercer año consecutivo, Amundi Pioneer Asset Management patrocinara el All-Star Tennis Charity Event, en asociación con Cliff Drysdale Tennis y el Ritz Carlton de Key Biscayne. Será el próximo martes 21 de marzo.

Cada año, el torneo da la oportunidad a 24 jugadores amateur de demostrar su talento y disfrutar jugando con los mejores tenistas del mundo. Este año volverá a participar Serena Williams, número uno en el ranking WTA durante 300 semanas consecutivas y ganadora de 39 títulos de Grand Slam.

A la jornada benéfica también acudirán entre los mejores tenistas del mundo como Simona Halep, Darren Cahill, Frances Tiafoe y el joven Nick Kyrgios, que ya participó en la edición anterior.

Los beneficios de la jornada serán destinados a respaldar el proyecto de la fundación ACEing Autism, fundada en el verano de 2008 por Richard Spurling y el Dr. Shafali Jeste en Boston, y rápidamente se dieron cuenta de que podía mejorar enormemente las vidas de niños y familias con autismo a través del tenis.

¿Si está interesado en una experiencia VIP personalizada que incluya la participación en el evento, alojamiento de lujo, entradas para el Miami Open y muchas clases de tenis de alto nivel? Póngase en contacto con Katie Steck en k.steck@cliffdrysdale.com para obtener más información.

 

El Abierto de Tenis de Miami regresa a Crandon Park

  |   Por  |  0 Comentarios

El Abierto de Tenis de Miami regresa a Crandon Park
CC-BY-SA-2.0, FlickrFot: Luis Medina. El Abierto de Tenis de Miami regresa a Crandon Park

El Abierto de Miami 2018 presentado por Itaú volverá una vez más al Crandon Park Tennis Center del 19 de marzo al 1 de abril. Durante tres décadas, esta cita ha aportado lo mejor en deportes, comida, moda y entretenimiento a la Ciudad Mágica y este año será otra muestra global de lo que hace que el evento y la comunidad que lo rodea sean tan especiales.

El Abierto de Miami del año pasado fue uno para recordar, ya que dos de los grandes de todos los tiempos, Roger Federer y Rafael Nadal, avanzaron a la final masculina individual.

El partido renovó una rivalidad que comenzó en Miami en el 2004. Federer ganó su tercer título en Miami, y los dos han dominado la gira ATP este año con Federer ganando el Abierto de Australia y Wimbledon y Nadal conquistando el Abierto de Francia y el Abierto de Estados Unidos, y ascendiendo al No. 1 en el mundo.

Por el lado de las mujeres, la número 1, la británica Johanna Konta derrotó a una resurgente Caroline Wozniacki para ganar su primer título del Abierto de Miami.

Para obtener más información o comprar boletos visite el www.miamiopen.com o llame al (305) 442-3367.

Ursus-3 Capital organiza un evento sobre smallcaps de la mano de Quaero Capital

  |   Por  |  0 Comentarios

Ursus-3 Capital organiza un evento sobre smallcaps de la mano de Quaero Capital
Foto: Migossan, Flickr, Creative Commons. Ursus-3 Capital organiza un evento sobre smallcaps de la mano de Quaero Capital

Ursus-3 Capital, Agencia de Valores, organiza una nueva edición de su masterclass, en esta ocasión sobre compañías de pequeña capitalización, bajo el título “Small Companies – Great Performance” y de la mano de Quaero Capital.

Los ponentes serán Amancio Pérez (responsable de ventas para Iberia & Latam de  Quaero Capital, S.A.), Marc Saint John Webb (gestor de smallcaps en Quaero Capital, S.A.) y Javier Martín Carretero (director del Comité de Inversiones de Ursus-3 Capital, A. V.).

El evento tendrá lugar el miércoles 14 de marzo a las 18:00 horas en la Bolsa de Madrid (Plaza de la Lealtad, 1, 28014 Madrid).

Puede inscribirse en este link.

Los puntos que tratarán son:

  • Visión de los mercados de capitales y actividad económica en las principales áreas geográficas. 
  • Expectativas de rentabilidad para los diferentes activos (empresas smallcaps).
  • Identificar los mejores gestores de empresas pequeñas.
  • Entender los negocios con más potencial de crecimiento.
  • Ratios, variables, estilos de gestión, metodología en la compra de empresas y seguimiento de las mismas.
  • ¿Qué hace del fondo Quaero Smaller European Companies uno de los más rentables de su categoría?

La sesión, que se desarrollará en inglés, finalizará con un coloquio abierto a todos los participantes.

La duración prevista es de 90 minutos.

Felipe Larraín asistirá al seminario de Compass de Santiago de Chile

  |   Por  |  0 Comentarios

Felipe Larraín asistirá al seminario de Compass de Santiago de Chile
Hotel W de Santiago de Chile. Felipe Larraín asistirá al seminario de Compass de Santiago de Chile

La versión XXII del seminario de inversiones de Compass tendrá como tema: “¿Rotación de activos o cambio de tendencia?” y buscará analizar el escenario para las inversiones en Chile y el contexto internacional.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, abrirá el primer bloque, dedicado a Chile y el desafío de crecer más. Sigue un panel de discusión en el que participarán los exministros de Hacienda Rodrigo Valdés y Andrés Velasco, y el expresidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara.

La segunda parte se enfocará en la situación internacional. Bajo el título “Crecimiento sincronizado y normalización… ¿Cómo viene 2018 para los mercados?» y con la moderación de Manuel José Balbontín, debatirán Roger Aliaga-Diaz, Ph.D., Vanguard; Dean Cashman, Ea stspring Investments; Vipul Mehta, Nomura Asset Management; y Rafael Mendoza, Compass Group.

Cierra la exposición de Michael Power, de Investec, con el tema de las energías renovables y lo que están haciendo por la cuarta revolución industrial.

El seminario se realizará el próximo 22 de marzo a las 08:00 horas en el Hotel W y se prevé que asistan más de 500 inversionistas locales institucionales y de alto patrimonio.

El evento en Chile cierra el ciclo de seminarios que realiza Compass en América Latina, que comenzó este lunes 6 en México.

 

El lunes empieza en Miami la FIBA AML Compliance Conference 2018

  |   Por  |  0 Comentarios

Miami se sitúa en el puesto número 15 entre las ciudades más caras del mundo para enviar un empleado
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Roger Schultz. Miami se sitúa en el puesto número 15 entre las ciudades más caras del mundo para enviar un empleado

Tres días de trabajo, más de 330 instituciones financieras, 1.500 asistentes de 42 países. El próximo lunes 12 de marzo arranca en el Hotel Intercontinental de Miami la conferencia referente de la industria financiera: la FIBA AML Compliance Conference 2018.

Distintas firmas líderes de la industria discutirán y debatirán sobre las expectativas regulatorias y las mejores prácticas. Además los asistentes pueden acudir a sesiones de breakout según su nivel de habilidad y las necesidades de AML y compliance de la compañía.

Y es que el aumento de las regulaciones y sanciones ha obligado a los bancos a asumir muchos roles: investigador, regulador y autoridad tributaria. Aunque se han logrado algunos avances en la identificación de malos actores y dinero malo, todavía es demasiado fácil para quienes blanquean dinero mover su capital alrededor del mundo.

Otro de los platos fuertes de la edición número 18 de la conferencia será la charla del nuevo director del Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN)Ken Blanco, que será el principal presentador de las jornadas, junto con el presidente y CEO de FIBA, David Schwartz.