CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Tennis Streaming
. El circuito juvenil de tenis Rafa Nadal Tour llega por primera vez a Florida, de la mano de Sports World Association
Este fin de semana comienza en Florida la primera edición del circuito juvenil de tenis Rafa Nadal Tour, que contará con 11 torneos que transcurrirán a lo largo de 2018 por diferentes ciudades del Estado, además de un Master – etapa final del circuito – que tendrá lugar en Key Biscayne, en Crandon Park, sede del Miami Open.
El Rafa Nadal Tour es el circuito de tenis juvenil de referencia en España, donde actualmente se lleva a cabo la quinta edición. Más allá del elevado nivel tenístico, este circuito impulsado por Rafael Nadal destaca por su carácter benéfico, ya que gran parte de los fondos recaudados se destinan a la Fundación Rafa Nadal.
El primer torneo se celebrará del 24 al 26 de marzo 2018 en el club de tenis Flamingo Park en Miami Beach.
Con la participación de cuatro categorías, Sub-12 y Sub-14, masculinas y femeninas, la organización del circuito, gestionada por Sports World Association, prevé alcanzar la cifra de 2.500 jugadores para su primera edición en Florida.
Es probable también que haya una destacada presencia de jugadores internacionales.
Dentro del entorno de este primer torneo en Flamingo Park, Miami Beach, hemos incluido 4 categorías adicionales. Grass Roots (8/U y 12/U) categorías principales (12/U y 14/U), College Pathway (16/U y 18/U) y categoría Open.
Nuestro objetivo con la categoría Grass Roots es introducir el deporte del tenis, la competencia y los valores de deportividad a la nueva generación de tenistas, así como presentarles el Rafa Nadal Tour.
La categoría principal está diseñada para crear un entorno de torneo competitivo fuerte para un tenis excelente en 12/U y 14/U.
La categoría College Pathway está diseñada para brindarles a los participantes una plataforma competitíva de visibilidad sólida para que los entrenadores universitarios puedan verles y para que puedan iniciarse en el proceso de reclutamiento para ir al siguiente nivel.
La categoría Opens es la categoría que permíte que todos los jugadores de alto nivel compítan en el Rafa Nadal Tour Florida 2018 reforzando aún más el Rafa Nadal Tour Florida.
De carácter solidario
El Rafa Nadal Tour es un circuito benéfico, ya que gran parte de los beneficios económicos se destinan a financiar los proyectos de educación y deporte llevados a cabo por la Fundación Rafa Nadal, en España e India. Concretamente, la fundación atiende a más de 800 niños y jóvenes, tanto a través de proyectos de acción social dirigidos a la población mas vulnerable, como con programas de becas académicas y deportivas.
Foto: Naroh, Flickr, Creative Commons.. A&G Banca Privada obtiene la licencia de gestor de fondos alternativos en Luxemburgo
OneLife organiza su primera edición de roadshows que tendrá lugar el miércoles 11 de abril de 2018 de 09:00 a 14:30 en Madrid. Será en el Auditorio Rafael del Pino (calle Rafael Calvo, 39-A).
OneLife se ha asociado con profesionales de la DGS y la DGT, de Andersen Tax & Legal, AON, Cuatrecasas, Eversheds Sutherland Nicea y EY, para ofrecer un programa de alta calidad que demostrará las capacidades técnicas y la propuesta de valor de los seguros de vida luxemburgueses en España que ofrecen amplias oportunidades.
Si está interesado puede encontrar el programa completo y registrarse en el siguiente link.
Wikimedia CommonsPunta del Este. El Kick off de LATAMConsultUs presentará las mejores ideas de 2018
Punta del Este, la ciudad balneario más exclusiva del Atlántico Sur, será la sede del congreso de inversiones de Sudamérica organizado por LATAMConsultUs, con el objetivo de buscar las mejores inversiones de 2018. Más de 100 asesores financieros y banqueros privados se dan cita junto a reconocidosa analistas de mercado, prestigiosas gestoras de activos, proveedores de plataformas y líderes de opinión de todo el mundo.
Del 11 al 13 de abril, tendrán lugar dos jornadas de trabajo duro, con una agenda muy intensa, que recorre los principales temas de mercado con una óptica de corto, mediano y largo plazo.
No es una feria de venta de productos, sino que los temas y expositores fueron cuidadosamente seleccionados por LATAM ConsultUs. El requisito es que cada uno se destaque en su rubro y presente su visión de mercado en torno a: acciones globales, americanas, europeas y asiáticas (Investec, Janus Henderson, Amundi Pioneer, Natixis y Carmignac); renta fija core y táctica (AB, Legg Mason, Aberdeen, BNY Mellon).
Se analizarán nuevas tendencias en mercados desarrollados (OMGI) y emergentes (NN), productos alternativos (Prodigy Network) y commodities (Schroders) y se impartirán charlas educativas sobre instrumentos de gestión pasiva (Wisdom Tree) y private equity (Altamar by Larrainvial).
No faltará el análisis de Argentina (Copérnico) y de la realidad política y económica de América Latina (BCP Securities). Nos acompaña además Pershing, MFS, Nuveen, Vontobel, Julius Bär, MFS, Columbia Threadneedle, M&G y Privatam, Azimut y Physical Gold.
Este congreso apunta a alinear los intereses de los asesores y banqueros de la región con los proveedores de productos globales, y a contribuir con el proceso de educación permanente y profesionalización de la tarea de asesor financiero.
Uruguay cuenta con una larga tradición en ese sentido y la industria es una fuente generadora de trabajo altamente especializado. Es un deber cuidar esta fuente de trabajo y ser cada día más profesionales y cuidadosos de los intereses de nuestros clientes.
Hace semanas que el congreso está cerrado y con lista de espera para el próximo año.
LATAM ConsultUs es una consultora especializada en análisis y contenido de mercado; ofrece soluciones de outsourcing a medida, identificando tendencias y seleccionando ideas de inversión con monitoreo y seguimiento permanente.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Jörg Schubert. FINRA organiza dos eventos de formación este mes de mayo
BVI Finance, el organismo que representa la industria de servicios financieros de las Islas Vírgenes celebra el próximo 15 de marzo un encuentro en Nueva York para hablar de las tendencias actuales en fondos de inversión, el uso de tecnología para transacciones financieras, la evolución de las criptomonedas y el compliance y la regulación internacional.
Muchos inversores están pensando en las criptomonedas, pero ¿cómo ven los hedge fund esta tendencia? Para responder a la pregunta, un paner de ocho profesionales de la industria tratará de analizar los problemas específicos de las estructuras de inversión en este sector.
Será en entre las 8:30 y las 10:30 AM en Marcum LLP Conference Room, 11th Floor, 750 3rd Ave en New York.
Entre los ponentes estarán Dennis Schall, partner de Marcum LLP, Martin Litwak, managing director de Litwak & Partners, Timothy Prudhoe, partner de Kobre & Kim, y Simon Owen, presidente de Hyperion Risk, entre otros.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Prayitno. Criptomonedas: ¿Cómo ven los hedge fund esta tendencia?
BVI Finance, el organismo que representa la industria de servicios financieros de las Islas Vírgenes celebra el próximo 20 de marzo un encuentro en Miami para hablar de las tendencias actuales en fondos de inversión, el uso de tecnología para transacciones financieras, la evolución de las criptomonedas y el compliance y la regulación internacional.
Muchos inversores están pensando en las criptomonedas, pero ¿cómo ven los hedge fund esta tendencia?Para responder a la pregunta, un paner de ocho profesionales de la industria tratará de analizar los problemas específicos de las estructuras de inversión en este sector.
Será en entre las 8:30 y las 10:30 AM en Atton Brickell Miami, en el número 1500 SW 1st Ave. Entre los ponentes estarán Charlotte Bailey, managing director de TMF, Martin Litwak, managing director de Litwak & Partners, Timothy Prudhoe, partner de Kobre & Kim, y Simon Owen, presidente de Hyperion Risk, entre otros.
Foto: Pexels CC0. Natixis IM prepara un desayuno para hablar sobre cómo sacar provecho del entorno actual
Natixis Investment Managers organiza el próximo miércoles 21 de marzo a las 9:00 horas en el Hotel Hesperia (Paseo de la Castellana, 57) un desayuno para clientes sobre cómo el enfoque flexible y global macro de su afiliada H2O puede ayudar a encontrar oportunidades en el entorno actual tanto en renta fija como en retorno absoluto.
Durante la sesión, la gestora presentará la estrategia de renta fija flexible H2O Multiagregate así como las dos estrategias de retorno absoluto H2O Adagio (global macro de renta fija y divisa) y H2O Fidelio (long short de renta variable global de mercado neutral), además de transmitir la visión de mercado de H2O para los próximos meses.
El evento contará con la participación de Matthieu Genessay, especialista de inversiones de H2O.
Foto: RichardChivell, Flickr, Creative Commons. Evento Vontobel: income, una cuestión de crédito
2018 se presenta como uno de los años más difíciles para la renta fija en el ámbito de los mercados financieros. Las yields son cada vez menores, las duraciones mayores y además todos estamos esperando reacciones por parte de los bancos centrales.
Desde Vontobel creen que la manera de dar respuesta a todos estos interrogantes se basa en centrarse en el «income». Además, para no llevarse sorpresas con los tipos de interés, están prestando especial atención al desarrollo de la inflación.
Para analizar todos estos temas, han organizado un debate que contará con la participación de Mondher Bettaieb Loriot, director de Bonos Corporativos y gestor del Vontobel Fund – EUR Corporate Bond Mid Yield, quien lleva defendiendo un escenario de baja inflación desde el año 2013, a través de su ya célebre teoría sobre las «3D: Deuda, Demografía y Digitalización».
El evento también contará con la presencia de Adrian Bender, uno de los mejores especialistas de mercados emergentes, que analizará las sólidas fuentes de income que pueden ofrecer estos mercados, debido a las múltiples ineficiencias que un experto en esta categoría es capaz de descubrir en ellos.
El debate estará moderado por la conocida periodista Laura Blanco, responsable del programa Mercado Abierto en Capital Radio, y contará con traducción simultánea para los asistentes que lo deseen.
El encuentro está reservado exclusivamente para inversores profesionales y la asistencia será válida por una hora de formación para la recertificación EFPA. Para obtener más información o inscribirse al evento, no dude en enviar un correo atencionalcliente@vontobel.como llamar al +34 91 520 95 34
Fecha inicio: 21/03/2018 Hora: 9.00hs Dirección: Paseo de la Castellana 22, 28046, Madrid Provincia: Madrid Localización: Hotel Villa Magna Madrid
Montevideo. FlexFunds lanza un acuerdo de asesoría impositiva con Posadas, Posadas & Vecino
FlexFunds presentará este martes 20 de marzo un evento de lanzamiento de la opinión legal e impositiva de Posadas, Posadas & Vecino sobre sus programas, y el impacto fiscal para las distintas partes.
El encuentro tendrá lugar a las 8h30 en la sede de Posadas, Posadas & Vecino, en Cesar Cortinas 2037, Montevideo. Durante el encuentro se abordarán temas como el impacto fiscal de los fondos para los tenedores de notas, los activos subyacentes y el portfolio manager.
En primer lugar, se realizará una una ponencia general sobre el tema impositivo en Uruguay, que llevarán adelante los abogados de Posadas, Posadas & Vecino. Posteriormente se analizará la legislación en el contexto de los programas de FlexFunds y se presentarán algunos casos de éxito de planificación impositiva en Uruguay y la región.
Financial Mind ha lanzado la 4ª edición de su Programa avanzado de especialista en planes y fondos de pensiones. Se trata de un curso online que se celebra del 16 de abril al 21 de octubre y cuenta con un total de 162 horas lectivas.
El objetivo es que el asistente pueda convertirse en un experto de sistemas de previsión social y contar con conocimientos actualizados tras la reciente reforma del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones. Y acreditar unos conocimientos profundos y avanzados en las actividades que se realizan en el día a día de los planes de pensiones y otros sistemas de previsión, así como en todo su marco regulatorio vigente.
“Adquiera una visión integral de las actividades que se realizan en el día a día de los fondos de pensiones en nuestro país y en el ámbito internacional”, dicen desde Financial Mind.
El seminario está dirigido a profesionales del sector financiero, desde gestores de fondos de pensiones hasta auditores internos y externos. Entre los módulos del programa se tratarán temas como el portfolio management, la contabilidad de los fondos de pensiones o su comercialización y fiscalidad.
Pued obtener más información sobre el programa en el PDF adjunto.
Pixabay CC0 Public DomainPhoto: Mark Heslop. Columbia Threadneedle Investments' Mark Heslop Will Shed Light on Investing in Global Small Caps at the Investments & Golf Summit 2018
El próximo 12 y 13 de abril, Funds Society organiza la quinta edición del Investments & Golf Summit 2018. El prestigioso campo de golf que ha acogido el torneo PGA durante 55 años, el Blue Monster será testigo de dos jornadas en el dirigidas a selectores de fondos, asesores financieros, banqueros privados y todo aquel profesional involucrado en la toma de decisiones de inversión para cliente no residente en Estados Unidos.
Entre los sponsors se encuentran Janus Henderson Investors, RWC Partners, Thornburg Investment Management, Vontobel Asset Management, GAM Investments y AXA Investment Managers.
El primer día se celebrará el Investment Day, patrocinado además de por las seis gestoras anteriores, por Schroders, Columbia Threadneedle Investments y MFS.
¿Por qué small caps globales?
Mark Heslop, portfolio manager de small caps en el equipo de renta variable europea de Columbia Threadneedle Investments y gestor de la estrategia Globlal Smaller Companies explicará las ventajas de un fondo de estas características, que invierte al menos dos tercios de sus activos en acciones de small caps de todo el mundo y tiene como referente el índice MSCI World Small Cap.
“Las small caps registran un crecimiento superior y para los gestores activos que buscan aprovechar las ineficiencias del mercado es una opción de inversión muy atractiva. A través de este tipo de compañías obtenemos una exposición pura a distintas tendencias económicas”, explica el experto de Columbia Threadneedle.
Para Helsop otra de las ventajas de las small caps es que generan un rendimiento ajustado al riesgo.
La estrategia tiene un proceso de inversión con un enfoque de «quality growth», gestionado por un equipo que tiene amplia experiencia en diferentes condiciones de mercado. Las empresas más pequeñas pueden ser una fuente de crecimiento a largo plazo. “Buscamos los líderes de la industria del mañana”, explica Helsop.
Mark Heslop se unió a la compañía en 2008 como analista de pequeñas empresas en el equipo de renta variable europea. Gestiona los fondos Threadneedle (Lux) Pan European Small Cap Opportunities, the Threadneedle European Smaller Companies y el Threadneedle (Lux) Global Smaller Companies.
Antes de eso, pasó nueve años como analista de Citi. Comenzó su carrera como consultor en PriceWaterhouseCoopers. Es licenciado en Química por la Universidad de Durham y es Asociado del Instituto de Contadores Públicos.
Encontrará toda la información sobre cómo inscribirse en el Investments & Golf Summit 2018 de Funds Society en este link.