Los multiactivo siguen muy vivos: Gary C. Hampton, de MFS, explicará en el Investments & Golf Summit 2018 las ventajas de estas estrategias

  |   Por  |  0 Comentarios

Los multiactivo siguen muy vivos: Gary C. Hampton, de MFS, explicará en el Investments & Golf Summit 2018 las ventajas de estas estrategias
Pixabay CC0 Public DomainPhoto: Gary C. Hampton, de MFS. MFS Investment Management's Gary C. Hampton will Discuss Multi-Asset Investing at the Investments & Golf Summit 2018

El próximo 12 y 13 de abril, Funds Society organiza la quinta edición del Investments & Golf Summit 2018. El prestigioso campo de golf que ha acogido el torneo PGA durante 55 años, el Blue Monster será testigo de  dos jornadas en el dirigidas a selectores de fondos, asesores financieros, banqueros privados y todo aquel profesional involucrado en la toma de decisiones de inversión para cliente no residente en Estados Unidos.

Entre los sponsors se encuentran Janus Henderson Investors, RWC Partners, Thornburg Investment Management, Vontobel Asset Management, GAM Investments y AXA Investment Managers.

El primer día del evento se celebrará el Investment Day, patrocinado además de por las seis gestoras anteriores, por MFS, Schroders y Columbia Threadneedle Investments.

Estrategias mucltiactivo

Gary C. Hampton, CFA, especialista de producto de MFS Investment Management, explicará como un enfoque que combina renta variable, renta fija y cash puede cumplir con los objetivos de los clientes.

“A menudo los inversores han vendido activos en mercados a punto de subir y comprado en mercados a punto de caer, debido a que permiten que las emociones guíen las decisiones a corto plazo a expensas del rendimiento de la inversión a largo plazo. La combinación de acciones y bonos en una cartera de multiactivos ofrece a los inversores diversificación y la oportunidad de lograr un mejor rendimiento ajustado al riesgo”, explica Hampton.

Gary se unió a MFS en 1996 y ha desempeñado varios roles durante su carrera en la firma. Pasó más de diez años en la división de planes de jubilación trabajando con clientes en compliance y nuevos proyectos de implementación comercial. Se unió al equipo de producto global de MFS como analista de productos de inversión en 2007 y fue nombrado para su cargo actual en 2013.

Encontrará toda la información sobre cómo inscribirse en el Investments & Golf Summit 2018 de Funds Society en este link.

 

¿Deuda high yield dinámica?: Robert Schumacher, de AXA IM, repasará en el Investments & Golf Summit 2018 el potencial de estas estrategias

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Deuda high yield dinámica?: Robert Schumacher, de AXA IM, repasará en el Investments & Golf Summit 2018 el potencial de estas estrategias
Pixabay CC0 Public DomainPhoto: Robert Schumacher, de AXA IM. AXA IM's Robert Schumacher Will Talk About Dynamic High Yield at the Investments & Golf Summit 2018

El próximo 12 y 13 de abril, Funds Society organiza la quinta edición del Investments & Golf Summit 2018. El prestigioso campo de golf que ha acogido el torneo PGA durante 55 años, el Blue Monster será testigo de dos jornadas en el dirigidas a selectores de fondos, asesores financieros, banqueros privados y todo aquel profesional involucrado en la toma de decisiones de inversión para cliente no residente en Estados Unidos.

Entre los sponsors se encuentran Janus Henderson Investors, RWC Partners, Thornburg Investment Management, Vontobel Asset Management, GAM Investments y AXA Investment Managers.

El primer día se celebrará el Investment Day, patrocinado además de por las seis gestoras anteriores, por Schroders, Columbia Threadneedle Investments y MFS.

Deuda high yield dinámica

En la primera jornada del evento, Robert Schumacher, Chief US Strategist y Client Portfolio Manager de Fixed Income en AXA Investment Managers, repasará en su presentación las oportunidades en deuda high yield.

“Las estrategias de deuda high yield dinámica de Estados Unidos ofrecen una exposición flexible al amplio mercado estadounidense de este tipo de deuda y reflejan el proceso top-down del equipo de inversión de AXA IM”, explica Schumacher.

A través de un enfoque táctico con una beta más alta que la estrategia tradicional de la firma en deuda high yield y la mayor tolerancia al riesgo de la estrategia que presentará el gestor, la estrategia U.S. Dynamic High Yield Bond consigue posiciones más concentradas en las inversiones de alta convicción.

“Nuestro objetivo es invertir en créditos específicos cuando creemos que nuestro proceso de research crea una ventaja informativa y creemos que los títulos tienen un precio incorrecto”, añade.

Robert Schumacher es el estratega jefe de Estados Unidos y portfolio manager de clientes de renta fija de AXA Investment Managers (AXA IM). Acumula más de 30 años de experiencia en la industria en los departamentos de ventas, comercialización, administración y marketing en la gestión de activos minoristas e institucionales.

Su principal responsabilidad es proporcionar un análisis en profundidad de los desarrollos financieros y económicos emergentes con una orientación específica hacia los temas de inversión de las carteras de crédito denominadas en dólares estadounidenses.

Antes de unirse a AXA IM, trabajó en Van Kampen Investments, donde desarrollaba fondos de inversión y más tarde como el estratega jefe de inversiones.

Encontrará toda la información sobre cómo inscribirse en el Investments & Golf Summit 2018 de Funds Society en este link.

Amundi Crossroads: un nuevo entorno para la renta fija

  |   Por  |  0 Comentarios

Amundi Crossroads: un nuevo entorno para la renta fija
Monica Defend, estratega jefe y directora Adjunta de Análisis de Amundi, estará en el evento. Foto cedida. Amundi Crossroads: un nuevo entorno para la renta fija

Amundi celebra el próximo martes 10 de abril una nueva edición  del Amundi Crossroads en Madrid bajo el título “Un nuevo entorno para la Renta Fija: revisar la estrategia de carteras en un ciclo económico más maduro”.

Con la economía global disfrutando de un período de crecimiento sincronizado, los bancos centrales están comenzando a abandonar las medidas de estímulo que han sostenido los precios de los activos desde la crisis financiera. En este nuevo entorno, los inversores en renta fija se enfrentan al riesgo de subidas de tipos y sorpresas por el lado de la inflación, que podrían estimular la volatilidad y reducir el potencial de rentabilidad.

Siendo uno de los líderes en renta fija, Amundi compartirá sus visiones para ayudarle a entender las principales temáticas conductoras de los mercados en la actualidad; aprovechar nuevas oportunidades y analizar cómo adaptar la estrategia de sus carteras al nuevo entorno. Para ello contaremos con la presencia de Monica Defend, estratega jefe y directora Adjunta de Análisis, Alexandre Lefebvre, director de Especialistas de Productos de Renta Fija Global, y Paolo Pennati, gestor de Renta Fija Emergente.

El evento tendrá lugar el martes 10 de abril a las 12.15 en el Hotel Palace (Plaza de las Cortes 7) y concluirá con un cocktail.

Dirigido a inversores profesionales. La asistencia al mismo es válida por una hora de formación para la recertificación EFA y EFP.

Para asistir es necesario confirmar su asistencia enviando un email a: rosa.montequin@amundi.com

AXA IM organiza eventos en Sevilla y Barcelona para hablar de “volatilidad, ¿oportunidad o riesgo?”

  |   Por  |  0 Comentarios

AXA Investment Managers refuerza su equipo de ventas en España con Jaime Albella, ex gestor de Credit Suisse
. AXA Investment Managers refuerza su equipo de ventas en España con Jaime Albella, ex gestor de Credit Suisse

Los próximos días 10 y 17 de abril AXA IM organizará eventos en Sevilla y Barcelona, respectivamente, en los que analizará la coyuntura actual del mercado y qué propuestas y estrategias pueden tener más sentido en este entorno.

El título del evento será: Volatilidad: ¿oportunidad o riesgo?

La gestora contará como ponentes con Jaime Albella  y Juan Carlos Domíngez, del equipo de AXA IM en Madrid.

El martes 10 de abril, el evento de Sevilla se celebrará en el Hotel Alfonso XIII, en la calle San Fernando, 2, a las 12.30 horas.

El martes 17 de abril, el de Barcelona se celebrará, también a las 12.30 horas, en el Hotel Casa Fuster, en Paseo de Gracia, 132.

El evento es válido por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.

Para confirmar asistencia, en este correo: informacion@axa-im.com

Davide Basile, de RWC Partners, analizará en el Investments & Golf Summit 2018 las estrategias de bonos convertibles

  |   Por  |  0 Comentarios

El próximo 12 y 13 de abril, Funds Society organiza la quinta edición del Investments & Golf Summit 2018. El prestigioso campo de golf que ha acogido el torneo PGA durante 55 años, el Blue Monster será testigo de  dos jornadas en el dirigidas a selectores de fondos, asesores financieros, banqueros privados y todo aquel profesional involucrado en la toma de decisiones de inversión para cliente no residente en Estados Unidos.

Entre los sponsors se encuentran Janus Henderson Investors, RWC Partners, Thornburg Investment Management, Vontobel Asset Management, GAM Investments y AXA Investment Managers.

El primer día se celebrará el Investment Day, patrocinado además de por las seis gestoras anteriores, por Schroders, Columbia Threadneedle Investments y MFS.

Bonos convertibles

 “Los bonos convertibles ofrecen una participación en renta variable conservadora a la vez que brindan preservación de capital. Desde RWC Partners creemos que es ideal para este entorno de mercado. Características como su baja duración, la capacidad de beneficiarse de un entorno de creciente volatilidad, la exposición conservadora a la renta variable, las valuaciones y la recuperación del mercado primario constituyen hoy día un caso convincente de inversión”, explica Davide Basile, responsable del equipo de estrategias de bonos convertibles y portfolio manager de RWC Partners.

El RWC Global Convertibles Fund invierte exclusivamente en bonos convertibles físicos y no utiliza instrumentos sintéticos ni otras inversiones que puedan diluir los beneficios principales de la clase de activos.

Davide se unió a RWC en enero de 2010 para dirigir el equipo y trajo consigo una larga experiencia con bonos convertibles. Llegó desde Morgan Stanley donde trabajó en las divisiones de private wealth e investment management, y más recientemente ocupó el puesto de Jefe de Bonos Convertibles. Davide se graduó en el Imperial College de Londres con un título en Ingeniería de Ciencia de Materiales.

Encontrará toda la información sobre cómo inscribirse en el Investments & Golf Summit 2018 de Funds Society en este link.

Llega la FinTech Week a Nueva York

  |   Por  |  0 Comentarios

Llega la FinTech Week a Nueva York
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Jörg Schubert. Llega la FinTech Week a Nueva York

Del 16 al 20 de abril se celebra en Nueva York la FinTech Week, desarrollada por Empire Startups. Una semana de conferencias, mesas redondas, demostraciones, reuniones y eventos de networking.

Los diversos eventos que se celebrarán en toda la ciudad están destinados a crear asociaciones, impulsar la innovación, analizar las tendencias futuras y aprovechar el tremendo impulso de las FinTech.

La primera jornada acoge un panel sobre banca y otro de regulación sobre blockchain y criptomonedas, pero a lo largo de la semana distintos expertos debatirán también sobre la repercusión de la tecnología en el campo de la educación, las llamadas “behavioral finance” o las formas en que los inversores se están adaptando a las nuevas fronteras de las finanzas.

Si quiere conocer la agenda completa puede seguir este link.

Jurídico Melgoza & Asociados prepara un diplomado de Derecho Bancario

  |   Por  |  0 Comentarios

Jurídico Melgoza & Asociados prepara un diplomado de Derecho Bancario
Wikimedia CommonsFoto: JEDIKNIGHT1970. Jurídico Melgoza & Asociados prepara un diplomado de Derecho Bancario

Jurídico Melgoza & Asociados, una firma mexicana de abogados especializados en derecho corporativo, financiero, fiscal, bancario, laboral, administrativo y penal, que proporciona servicios de consultoría jurídica corporativa fundamentalmente en el sector financiero, está preparando una serie de diplomados de alto impacto, como su diplomado en Derecho Bancario, donde se desarrollará detenidamente la integración del sector bancario mexicano, así como la regulación bancaria internacional.

El diplomado revisará el marco jurídico así como el rol de las autoridades reguladoras con la finalidad de destacar la importancia del área de cumplimiento normativo para evitar ser acreedores de alguna sanción ya sea de carácter administrativo o de carácter penal.

Impartido los sábados en un horario de 9 a 13 horas, el diplomado cuenta con seis módulos repartidos en 72 horas:

  • El sistema financiero mexicano
  • El sistema bancario mexicano
  • Operaciones bancarias
  • La banca de desarrollo
  • Fideicomisos
  • Delitos financieros

De acuerdo con los organizadores, entre los beneficios del curso, los participantes conocerán detalladamente la relevancia del marco jurídico aplicable a las entidades pertenecientes al sector bancario, y aprenderán a utilizar las leyes aplicables al sector bancario, así como la aplicación de auditorías como herramientas para evitar colocarse en situaciones susceptibles de sanción por parte de las autoridades competentes.

Para mayores informes o inscripciones puede comunicarse al +521 55 32 48 03 25 o mandar un correo.

Mark Holman, CEO y portfolio manager de TwentyFour, boutique de Vontobel AM, asistirá al Investments & Golf Summit 2018

  |   Por  |  0 Comentarios

Mark Holman, CEO y portfolio manager de TwentyFour, boutique de Vontobel AM, asistirá al Investments & Golf Summit 2018
Pixabay CC0 Public DomainMark Holman, courtesy photo. TwentyFour's Mark Holman (of Vontobel AM) will Talk About Fixed Income at the Investments & Golf Summit 2018

El próximo 12 y 13 de abril, Funds Society organiza la quinta edición del Investments & Golf Summit 2018. El prestigioso campo de golf que ha acogido el torneo PGA durante 55 años, el Blue Monster será testigo de  dos jornadas en el dirigidas a selectores de fondos, asesores financieros, banqueros privados y todo aquel profesional involucrado en la toma de decisiones de inversión para cliente no residente en Estados Unidos.

Entre los sponsors se encuentran Janus Henderson Investors, RWC Partners, Thornburg Investment Management, Vontobel Asset Management, GAM Investments y AXA Investment Managers.

El primer día del evento se celebrará el Investment Day, patrocinado además de por las seis gestoras anteriores, por Schroders, Columbia Threadneedle Investments y MFS.

Mark Holman, CEO y portfolio manager de TwentyFour, boutique de Vontobel AM, hablará de la renta fija y, en concreto, de la estrategia Strategic Income, que tiene como objetivo proporcionar un nivel atractivo de ingresos con una oportunidad para el crecimiento del capital.

“El fondo combina las mejores fuentes de renta fija de todo el mundo en una cartera con fondos de bonos sin restricciones, sin apalancamiento, a largo plazo, administrados independientemente de los índices de mercado”, explica el gestor.

“Según la valoración riesgo-recompensa del equipo, la estrategia puede invertir en instrumentos de deuda de todo el universo de activos de renta fija, incluidos bonos investment grade, deuda high yield, bonos del gobierno, valores respaldados por activos y otros bonos”, añade.

Mark es uno de los socios fundadores de TwentyFour y se trabaja como CEO de la firma. Acumula 29 años de experiencia en mercados de renta fija, pues ha ocupado una variedad de funciones senior en asset management e investment banking, en Barclays Capital, Lehman Brothers y Morgan Stanley.

Encontrará toda la información sobre cómo inscribirse en el Investments & Golf Summit 2018 de Funds Society en este link.

Aseafi analizará en Barcelona la situación de las EAFIs tras la entrada en vigor de MiFID II y abordará en detalle su plan de adaptación normativo

  |   Por  |  0 Comentarios

Aseafi analizará en Barcelona la situación de las EAFIs tras la entrada en vigor de MiFID II y abordará en detalle su  plan de adaptación normativo
Foto: Esparta, Flickr, Creative Commons. Aseafi analizará en Barcelona la situación de las EAFIs tras la entrada en vigor de MiFID II y abordará en detalle su plan de adaptación normativo

La Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebrará el próximo 10 de abril una jornada con el título ‘Perspectivas y adaptación de las EAFIs tras la entrada en vigor de MiFID II’, en Barcelona, donde abordará los aspectos determinantes para las EAFIs tras la entrada en vigor de MiFID II y, en consecuencia, su plan de adaptación normativo, además de comentar la situación global de los mercados.

En el Panel ‘Plan de Adaptación a MiFID II de una EAFI’ se expondrá en detalle la hoja de ruta normativa que deber recorrer una EAFI ante  el tsunami regulatorio que se genera como consecuencia de la entrada en vigor de MiFID II, destacando los principales cambios que impactan a las EAFIs y las fórmulas de optimización y ahorro de costes en la implantación del plan de adaptación, así como opciones de externalización de la función de cumplimiento normativo.

El panel de apertura, ‘Adaptación de la industria tras la entrada en vigor de MiFID II’, contará con Enrique Fernández Albarracín, socio de Ernest & Young de Legal y Regulatorio, Gloria Hernández Aler, socia de Regulación Financiera de Finreg 360º, y Rafa Juan Seva, socio director de Wealhsolutions, y estará moderado por David Levy.

El objetivo del mismo es estudiar el impacto de la directiva MiFID II en el sector financiero y cómo se están adaptando las diferentes ESIs y resto de players de la industria de servicios de inversión tras su entrada en vigor. Se analizarán los cambios en el modelo de negocio y estrategia de las diferentes empresas de servicios de inversión y de la banca, que determinarán el presente y futuro de la industria de servicios de inversión, en especial en lo concerniente al área de asesoramiento financiero.

En el segundo panel, se contará con los expertos en mercados Gemma Hurtado San Leandro, gestora del fondo Iberian Equities de Mirabaud AM, Fernando Fernández Bravo, ejecutivo senior de Invesco, y con Luis Martín, director de España de BMO. Con ellos se debatirá sobre la situación actual de los mercados y su futuro próximo, desde distintos niveles (global, Europa y España), exponiendo diferentes estrategias de posicionamiento.

Un encuentro que cerrará Carlos García Ciriza, presidente de la asociación, con la ponencia ‘Aspectos relevantes para las EAFIs’, en la que se tratarán temas importantes como la eliminación de la “I” quedando EAF y la imposibilidad de contratar agentes, siendo la única empresa de servicios de inversión con esta prohibición, medida que limita enormemente el desarrollo del sector.

El principio de proporcionalidad real en el estudio de productos, la cuantía de las multas que te pueden imponer y los costes de depositaría en fondos clases limpias y retrocesiones, también serán abordados en este espacio.

Este evento estará patrocinado por Mirabaud AM, Invesco, BMO Global y cuenta con la colaboración de Ernest & Young (EY), Finreg y con Citywire y FundsSociety como media partners.

Financial Mind y finReg360 organizan un curso sobre novedades normativas en gestoras y depositarios de IICs

  |   Por  |  0 Comentarios

Financial Mind y finReg360 organizan un curso sobre novedades normativas en gestoras y depositarios de IICs.

2018 va a ser un ejercicio en el que van a continuar siendo aprobadas importantes novedades regulatorias e implementándose nuevos criterios y prácticas supervisoras por los organismos reguladores, entre otras destacarían: Guías Técnicas de la CNMV sobre el Régimen de Operaciones Vinculadas, MiFID II, desarrollos europeos en materia de UCITS y AIFMD, Reglamento de Protección de Datos, Circular 1/2018 de Advertencias sobre instrumentos especialmente complejos y otras novedades en el ámbito de la supervisión.

Ante la relevancia de todas estas novedades Financial Mind lanza este módulo de actualización con el fin de proporcionarle los conocimientos y herramientas necesarias para poder afrontar los nuevos requisitos exigidos en el marco de actuación de las IICs, permitiendo a los profesionales vinculados con esta industria cumplir con los planes de formación exigidos por las autoridades supervisoras.

Inscríbase antes del 13 de abril.

Hay una sesión presencial (el 18 de abril de 2018) y el resto son oline, del 17 al 25 de abril.

Este es el link para la inscripción. Si se apunta a través de Funds Society, cuenta con un descuento del 10% con esta clave 2018F5S8.