La asociación de inversiones alternativas de Florida (FLAIA) organiza una conferencia sobre Inteligencia Artificial, Blockchain y Criptomonedas

  |   Por  |  0 Comentarios

La confianza es el eslabón perdido en las criptomonedas actuales, según el BPI
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Zach Copley. La confianza es el eslabón perdido en las criptomonedas actuales, según el BPI

La Florida Alternative Investment Association (FLAIA) acoge los próximos 25 y 26 de abril la conferencia Inteligencia Artificial, Blockchain y Criptomoneda, un evento de dos días que analizará los desarrollos clave en el floreciente campo de las criptomonedas y las últimas actualizaciones sobre ofertas de lanzamientos de monedas, regulaciones, futuros, ETFs, comercio e inversión.

«El año 2018 ha sido una montaña rusa para los inversores y gerentes con intereses en el campo de las criptomonedas», dijo Michael Corcelli, fundador de FLAIA y de la firma con sede en Miami Alexander Alternative Capital. «A medida que los reguladores estadounidenses contemplen nuevas reglas para operar con criptomonedas, creemos que este es el mejor momento para evaluar las oportunidades, los riesgos y las innovaciones que están cambiando rápidamente en este campo».

A pesar de la montaña rusa en las valoraciones, la Asociación de Inversión Alternativa de Florida está aceptando pagos de membresía en criptomoneda. El primero llego en forma de Bitcoin de TLDR Capital, una empresa líder de asesoría de blockchain que ayuda a compañías nuevas en el proceso de ICO.

La conferencia Inteligencia Artificial, Blockchain y Criptomoneda, que se celebrará en el Seminole Hard Rock Hotel and Casino en Hollywood, Forida, comenzará el miércoles 25 de abril a las 2 pm, y se extenderá hasta el jueves 26 de abril entre las 9 am y las 5 pm.

Programa

El primer día contará con varias sesiones, de 30 minutos, y mesas redondas que incluyen temas como el asset lending basado en Blockchain, receivables funding, la inversión en Inteligencia Artificial, regulación y ICO Investing. Cada mesa será organizada conjuntamente por un experto de la industria y un allocator. A los asistentes se les ofrecerá una selección de cinco temas disponibles para sus mesas redondas.

La jornada cerrará con una sesión de Coaching Chopra por Rajan Chopra, asesor de desarrollo personal y profesional y un cóctel.

Entre otros, el segundo día los participantes podrán asistir a los siguientes paneles sobre inversión, regulación e inteligencia artificial:

  • «Blockchain y Criptomonedas: Una nueva clase de activos», dirigido por los oradores Blake Cohen, de SALT Lending, James Haft, de CryptoOracle, y Tom Lee, de FundStrat.
  • «Operaciones y Regulaciones de Criptomonedas: Perspectivas para 2018», conducido por Marshall Swatt, de Swatt Exchange, Dan Viola, de Sadis & Goldberg, Theresa Gusman, de Endurance Advisors, y Maurice Berkower, de Demetrius Berkower.

Si quiere conocer el resto de actividades y paneles de la jornada, click here.

Para inscribirse, puede contactar con Brian Valero, brian@flaia.org

 

Morningstar analiza los retos del mercado en su conferencia anual de Madrid

  |   Por  |  0 Comentarios

Morningstar analiza los retos del mercado en su conferencia anual de Madrid
Pixabay CC0 Public DomainCarmen_carbonell. Morningstar analiza los retos del mercado en su conferencia anual de Madrid

El próximo 8 de mayo, Morningstar organiza su conferencia anual de Madrid en la que, año tras año, recoge las ideas y opiniones de los mejores gestores de fondos tanto nacionales como internacionales. Además, en la conferencia se abordarán asuntos que quizá no estén directamente relacionados con la gestión, pero sí que afectan al mundo de la inversión colectiva. Evento tendrá lugar en el Hotel VP Plaza España Design de Madrid.

En esta edición, Paolo Sironi, de IBM Watson Financial Services, tratará la problemática de la innovación fintech y la regulación impuesta por MiFID II como generadores de valor para los inversores. También se tratará la tecnología Blockchain con el analista especializado de Morningstar, James Sinegal.

Por otra lado, un aspecto cada vez más presente en la industria financiera es el de la sostenibilidad y más concretamente el de la huella de carbono, tema del que hablará el responsable de Sostenibilidad en Morningstar, Steven Smit. En la conferencia de este año, también se explicará el recientemente lanzado rating cuantitativo para fondos de inversión de Morningstar, que presentará el director de análisis cuantitativo de la firma, Timothy Strauts.

Respecto a la participación de gestores de fondos, este año la conferencia contará con tres paneles, cada uno con una perspectiva distinta. El primero reunirá a Andreas Zoellinger, director genera y gestor de carteras en Blackrock, a Fiona Frick, jefa ejecutiva en Unigestion y a Francisco Gracía-Paramés, gestor y fundador de Cobas Asset Management.

El un segundo panel estará protagonizado por Edwin Walczak, gestor de renta variable americana de Vontobel, Isabel Levy, cofundadora de Métropole Gestion y especialista en valores europeos y Fernando Bernad, partner y gestor en azValor Asset Management.

El último panel será sobre renta fija y en él participarán Suzanne Hutchins, gestora de cartera y líder de equipo en Newton Investment, Paul Read, experto de renta fija y co-líder de equipo en Invesco, y Rob Drijkoningen, director general en Neuberger Berman.

Para asistir a la conferencia es necesario apuntarse en el siguiente link.

La deuda emergente tendrá su hueco en el Investments & Golf Summit 2018 de la mano de John Mensack, senior investment director de Schroders

  |   Por  |  0 Comentarios

La deuda emergente tendrá su hueco en el Investments & Golf Summit 2018 de la mano de John Mensack, senior investment director de Schroders
Pixabay CC0 Public DomainJohn Mensack, courtesy photo. Schroders' John Mensack Will Discuss EM Debt Today at the Investments & Golf Summit 2018

El próximo 12 y 13 de abril, Funds Society organiza la quinta edición del Investments & Golf Summit 2018. El prestigioso campo de golf que ha acogido el torneo PGA durante 55 años, el Blue Monster será testigo de  dos jornadas en el dirigidas a selectores de fondos, asesores financieros, banqueros privados y todo aquel profesional involucrado en la toma de decisiones de inversión para cliente no residente en Estados Unidos.

Entre los sponsors se encuentran Janus Henderson Investors, RWC Partners, Thornburg Investment Management, Vontobel Asset Management, GAM Investments y AXA Investment Managers.

El primer día se celebrará el Investment Day, patrocinado además de por las seis gestoras anteriores, por Schroders, Columbia Threadneedle Investments y MFS.

Deuda emergente

“Creemos que existe valor en el universo de deuda de los mercados emergentes en todos los ciclos del mercado y esas oportunidades se pueden identificar a través de análisis fundamental y herramientas de inversión que han dado buenos resultados a lo largo del tiempo. Para el equipo de Schroders, no tiene sentido sobreponderar estructuralmente a ningún subsegmento de esta clase de activos y abogamos por un enfoque de asignación de activos integrado y dinámico como la mejor forma de equilibrar el riesgo y el rendimiento y optimizar la exposición a esta clase de activos”, explica John Mensack, senior investment director de mercados emergentes Schroders.

Mensack, que forma parte de los equipos de renta variable y renta fija de los mercados emergentes de Schroders, explicará la estrategia Schroder ISF Emerging Market Bonden la primera jornada del evento. Se unió a la firma en 2011. Con anterioridad trabajó como responsable de Distribución Institucional en Peachtree Asset Management.

Si quiere conocer más detalles de las estrategias de Schroders puede escribir a Gonzalo Binello, Gonzalo.Binello@Schroders.com, o a Maria Elena Isaza, MariaElena.Isaza@Schroders.com

Encontrará toda la información sobre cómo inscribirse en el Investments & Golf Summit 2018 de Funds Society en este link.

 

CAIA y CFA celebran en Miami un evento de formación sobre criptomonedas

  |   Por  |  0 Comentarios

Bloomberg y Galaxy Digital Capital Management lanzan un índice de criptomonedas
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Zach Copley. Bloomberg y Galaxy Digital Capital Management lanzan un índice de criptomonedas

La asociación de analistas de inversiones alternativas de Miami (CAIA por sus siglas en inglés) y CFA han organizado conjuntamente el próximo jueves 26 de abril de 5 a 8 pm otro de sus eventos de formación.

Tras el éxito de la convocatoria sobre la Private Equity de CAIA, un panel de expertos analizará todos los aspectos de las inversiones en criptomonedas, así como el desarrollo de los servicios de blockchain

El evento se llevará a cabo en el 801 de Brickell Avenue.

La sesión –patrocinada por Bloomberg– contará con la presencia de Russell Rhoads, CFA y director de Global Markets de Cboe, como keynote speaker, y con Christopher Calicott, managing director de Trammell Ventures, Zef Lokhandwalla, especialista de mercados de energía de Bloomberg, y con Matt Shapiro, principal de Multicoin Capital, en el panel principal.

Al finalizar, se celebrará un coctel que ofrece la oportunidad de hacer networking con otros miembros e invitados del capítulo de CAIA o CFA Miami.

Si está interesado en asistir, puede registrarse en este link.

Evento de UBS ETF: por qué y cómo invertir a través de factores

  |   Por  |  0 Comentarios

Evento de UBS ETF: por qué y cómo invertir a través de factores
Foto: Monica Sanz, Flickr, Creative Commons. Evento de UBS ETF: por qué y cómo invertir a través de factores

La demanda de estrategias de bea alternativa en el espacio de la inversión indexada ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. La proliferación de estrategias basadas en índices que se centran  en factores únicos, así como aquellas que combinan múltiples factores, ofrece a los inversores un extenso conjunto de oportunidades para acceder a estos factores de una manera fácil y rentable.

A pesar de la amplia gama de productos existente en el mercado, dichos ETFs representan todavía una proporción relativamente pequeña del total de activos de ETFs en Europa en comparación con el mercado de EE.UU. Sin embargo, cada vez más inversores europeos están considerando los beneficios de la inversión por factores.

Para ahondar en todas estas cuestiones, UBS ETF ha organizado un evento para el próximo 18 de abril que contará, entre otros ponentes, con Roberto Ruiz-Scholtes, CIO Investment Office Spain UBS Wealth Management, que dará su visión sobre los mercados actuales, y con Pawel Janus, Head Passive & ETF Investment Analytics, que explicará las diferentes opciones disponibles para invertir de forma pasiva mediante factores.

La conferencia está reservada exclusivamente a inversores profesionales y para asistir es necesario confirmar asistencia en el correo pedro.coelho@ubs.com.

  • Fecha: 18/04/2018
  • Hora: 13.30 – 15.10
  • Lugar: UBS, Calle Maria de Molina 4, 1ª planta, Madrid

Tendencia e innovación bancaria se reúnen en Revolution Banking 2018

  |   Por  |  0 Comentarios

Tendencia e innovación bancaria se reúnen en Revolution Banking 2018
Foto: Gacabo, Flickr, Creative Commons. Tendencia e innovación bancaria se reúnen en Revolution Banking 2018

El próximo 10 de mayo se celebrará en Madrid la 3ª edición de Revolution Banking 2018, el evento anual que reúne a los profesionales del nuevo ecosistema financiero español. Más de 60 expertos de entidades españolas se darán cita para tratar temas innovadores como Openbanking, Marketplace, Digital Onboarding o Criptomonedas entre otros muchos temas de la banca del futuro.  

Revolution Banking 2018 contará con seis sesiones, seis casos de éxito internacionales y más de 60 ponentes. Todo ello para llegar a descubrir cómo será el futuro de la banca en el entorno PSD2, cómo conseguir innovación y agilidad para atraer a los clientes, cuáles serán los métodos de autenticación en la era del Openbanking o cuáles son los posibles usos de inteligencia artificial en la banca.

El evento comenzará con una intervención especial de Víctor Rodríguez Quejido, director general de Política Estratégica y Asuntos Internacionales, para comentar el enfoque de la CNMV sobre las criptomonedas y los ICOs. Posteriormente se realizarán varios paneles de expertos, en las diferentes sesiones paralelas, en los que se contará con portavoces de grandes entidades financieras como BBVA, Bankia, Evo Banco, Banco Santander o Imaginbank.

Como novedad de esta edición, habrá una Máquina del Tiempo, en la que los asistentes, ponentes y  patrocinadores podrán predecir cuál creen que será el futuro de la banca en 2019, de manera que puedan corroborar sus predicciones en la siguiente edición.

Entre los patrocinadores más destacados se encuentran Temenos, Akamai Netalliance, Telefónica, Atmira digital, Denodo, GFT, Liferay o Thomson Reuters.

Pueden reservar plaza de forma gratuita hasta el 13 de abril.

Para consultar más información: www.revolutionbanking.es

Para ver el programa del evento en este link.

Los seminarios de FlexFunds llegan a la Ciudad de México

  |   Por  |  0 Comentarios

Los seminarios de FlexFunds llegan a la Ciudad de México
Foto: Hotel Presidente Intercontinental . Los seminarios de FlexFunds llegan a la Ciudad de México

La serie de seminarios globales sobre titulización de activos organizados por FlexFunds y lanzada en Dubai a principios de año, llega a la Ciudad de México el próximo 17 de abril.

Los seminarios FlexFunds proveen a gestores de activos, hedge funds y family offices con las mejores prácticas y últimas tendencias en la titulización de activos, cada vez más populares y en expansión a gran variedad de industrias.

FlexFunds Seminar Series México con el título “Últimas tendencias en bursatilización de activos: Aplicaciones al mercado mexicano” está organizada junto a Prodigy Network,  con la colaboración de la prestigiosa firma de asesoría fiscal Chevez Ruiz Zamarripa y la consultora Valuación, Análisis y Riesgo, S.C.

El evento tendrá lugar en el Hotel Presidente Intercontinental de Polanco, el martes 17 de abril a las 08:30 de la mañana.

Puede reservar su lugar en este link.

Broseta organiza la quinta edición de su foro de Wealth Management

  |   Por  |  0 Comentarios

Broseta organiza la quinta edición de su foro de Wealth Management
Foto: Gcabo, Flickr, Creative Commons. Broseta organiza la quinta edición de su foro de Wealth Management

Broseta organiza la quinta edición del Foro Broseta de Wealth Management, que tendrá lugar el próximo 18 de abril, de 9.15 a 14 horas, en el auditorio Rafael del Pino (Fundación Rafael del Pino, calle Rafael Calvo, 39, Madrid).

El evento comenzará con una bienvenida a cargo de Luis Trigo, socio de Broseta y director del área de Wealth Management, y una charla de Rafael Doménec, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, sobre la influencia de la tecnología en el nuevo entorno económico y su impacto en el ahorro.

El resto del evento se dividirá en dos partes: una que tratará del nuevo entorno, con una ponencia de MiFID II -en la que participarán Jorge Godo, director de Banca Privada de BBVA, Fernando Álvarez-Ude, director de Asesoría Jurídica de A&G Banca Privada, Carlos Trinchant, director de Asesoría Jurídica de Arcano Wealth Advisors y el moderador Juan Antonio López, Senior Advisor de Broseta- y otra sobre Fintech –con Martín Huete, cofundador de Finizens, Gabriel Castelló, director de Wealth Management para Europa de UBS, Marisol Menéndez, Open Innovation de BBVA y el moderador Jesús Pérez, de la Asociación Española Fintech e Insurtech-.

La segunda parte tratará sobre aspectos que inciden en el patrimonio y su preservación, con varias ponencias: impuestos patrimoniales y financiación autonómica (con Elena de Ancos, subdirectora general de Relaciones Tributarias con las comunidades autónomas, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, en el Ministerio de Hacienda y Función Pública), cambios en la fiscalidad internacional y la directiva 2016/1164 por la que se establecen normas contra la elusión fiscal (con Manuel de Miguel, subdirector general del IRPF, de la Dirección General de Tributos en el Ministerio de Hacienda y Función Pública), una ponencia sobre sucesión y familia y problemas de sucesión y enfoque de la planificación de la sucesión (por el área de Wealth Management de Broseta) y una última sobre filantropía e impuestos, con Luis Trigo, socio de Broseta y director del área de Wealth Management.

Para la inscripción es necesario usar el siguiente mail smuela@broseta.com indicando nombre y apellidos, empresa, sector, cargo, correo electrónico y teléfono de contacto.

 

Lazard Fund Managers: desayuno sobre oportunidades de inversión en A Coruña

  |   Por  |  0 Comentarios

Andbank España lanza el vehículo de inversión inmobiliaria Seagull Real Estate para Galicia
Pixabay CC0 Public DomainFoto: penacapa. Andbank España lanza el vehículo de inversión inmobiliaria Seagull Real Estate para Galicia

Lazard Fund Managers organiza una conferencia en A Coruña el próximo jueves 12 de abril para analizar las oportunidades de inversión para los próximos meses.

En dicho encuentro participarán François Lavier, responsable de estrategias en deuda híbrida financiera de Lazard Frères Gestion, y Domingo Torres, responsable para España y Portugal de Lazard Fund Managers.

Los expertos analizarán las oportunidades de inversión en renta fija híbrida financiera, uno de los escasos reductos del mercado de deuda que ha venido aportando rentabilidades atractivas de forma consistente, así como otras estrategias de inversión mixtas.

Este evento es exclusivo para inversores profesionales.

Se ruega confirmación de asistencia a lfm_espana@lazard.com   

FECHA : 12/04/2018

HORA : 09:00

LUGAR : A Coruña. Real Club Náutico. Rúa Celedonio de Uribe, 1

CONTACTO: lfm_espana@lazard.com  

 

Economistas sin Fronteras y la UNED organizan la sexta edición de su curso online sobre Inversión Socialmente Responsable

  |   Por  |  0 Comentarios

Economistas sin Fronteras y la UNED organizan la sexta edición de su curso online sobre Inversión Socialmente Responsable
Foto: Doug8888, Flickr, Creative Commons. Economistas sin Fronteras y la UNED organizan la sexta edición de su curso online sobre Inversión Socialmente Responsable

En la inversión no sólo se mueve dinero. Se mueven también intereses sociales, ambientales, laboralesPodemos invertir nuestros ahorros de manera que generen simplemente más dinero, o de forma que produzcan mucho más que eso: podemos invertir de manera socialmente responsable.

Para aprender cómo hacerlo, para saber cómo valorar una inversión en criterios mucho más profundos que los meramente financieros, Economistas sin Fronteras (EsF) y la UNED ponen en marcha un año más su curso de iniciación a la Inversión Socialmente Responsable (ISR). Se trata de una formación plenamente online que tendrá lugar del 16 de abril al 6 de mayo de 2018 , dirigido por Marta de la Cuesta González, profesora titular de Economía Aplicada en la UNED y presidenta de Economistas sin Fronteras, y con un coste de 30 euros de matrícula.

A lo largo de 20 horas lectivas, este curso enseñará qué es la ISR, por qué es importante y cómo
 gestionarla. Además, habrá la oportunidad de
 reflexionar sobre las finanzas responsables más allá de la pura inversión y de entrevistar a un experto sobre la perspectiva sindical de la ISR en España y en el extranjero.

A través de la visualización de documentales y la realización de una serie de ejercicios prácticos, los alumnos/as conocerán los fundamentos y las herramientas para la puesta en práctica de la ISR con la guía de Francisco Cervera (colaborador del Área de RSC e Inversiones Éticas de EsF y profesor en la Conselleria d’Educació i Cultura del Govern de les Illes Balears y en la escuela de negocios ESERP), Gloria González y Óscar Sierra, ambos del Área de RSC e Inversiones Éticas de EsF.

Este curso, organizado por sexta ocasión, cuenta con el patrocinio del Comité de ONG de Asesoramiento y Vigilancia del Fondo Santander Solidario Dividendo Europa, y con la colaboración del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Tudela. Se trata de una gran ocasión para aprender qué hacer con nuestro dinero para que además de rentabilidad consiga mejorar nuestra sociedad.

Puede encontrar información en la web o en el correo: ecosfron@ecosfron.org