Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons.. Ursus 3 Capital AV y Goldman Sachs AM organizan un evento sobre Big Data e inteligencia artificial
“Big Data e Inteligencia Artificial en la gestión de inversiones”: es el título del encuentro financiero, organizado por Ursus 3 Capital AV y Goldman Sachs AM, para el próximo jueves 24 de mayo, a las 19 horas, en el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), en la Calle Alfonso XI, 6, 28014 Madrid.
Los ponentes serán Evaristo Moliné (Executive Director de Goldman Sachs. TPD – Iberia & Latam. Investment Management Division) y Javier Martín Carretero (director del Comité de Inversión de Usus-3 Capital, A.V.).
Puede inscribirse en este link o registrarse también si desea recibir por e-mail la información de este encuentro.
Los puntos que tratarán son:
Visión de los mercados de capitales y actividad económica en las principales áreas geográficas.
Expectativas de rentabilidad para los diferentes activos.
El momento del ciclo económico y bursátil.
Utilización del Big Data e Inteligencia Artificial para la selección de inversiones financieras.
Qué industrias utilizan el Big Data para entender mejor su negocio.
Herramientas empleadas, información a analizar y tratamiento de los datos.
La sesión finalizará con un coloquio abierto a todos los participantes.
Este evento es válido por 1 hora y media de formación para la recertificación EFA, EIP y EFP y su duración prevista es de 90 minutos.
Pictet AM organiza el miércoles 23 de mayo en Madrid y el jueves 24 de mayo en Barcelona, para profesionales de la inversión, la conferencia “Apostar por fondos multiactivos conservadores es la solución”, presentada por Andrea Delitala, gestor del fondo Pictet Multi Asset Global Opportunitites y director de asesoramiento en Milán, quien compartirá su visión global de mercados y asignación de activos.
Pictet Multi Asset Global Opportunities tiene un objetivo de volatilidad del 5% anualizado de tres a cinco años. Puede invertir globalmente en una amplia gama de activos e instrumentos, incluyendo fondos temáticos de Pictet AM y de rentabilidad absoluta, así como posiciones negativas en sensibilidad a variaciones de tipos de interés, pero no “cortas” en renta variable. El fondo ha proporcionado en clase euros desde el lanzamiento en agosto de 2013 a 14 de mayo de 2018 un 4,4% de rentabilidad anualizada con una volatilidad del 3,4%.
En inglés, Andrea Delitala compartirá su visión global de mercados y asignación de activos para el cliente conservador que desea rentabilidad estable y superior a las de los bonos manteniendo un nivel de riesgo normal aceptable, cuyo control considera lo primero, especialmente en un entorno de volatilidad donde no siempre el incremento de riesgo se ve recompensado y en renta fija la perspectiva de rentabilidad es negativa.
Esta conferencia tiene validez de una hora de formación para re-certificación EIA (European Investment Assistant), EIP (European Investment Practitioner), EFA (European Financial Advisor) y EFP (European Financial Planner). Los asociados EFPA España han de indicar nombre, apellidos y DNI o número de asociado.
Se ruega confirmar asistencia a Valérie Gavello, en vgavello@pictet.com o el teléfono 915382506.
Evento de Madrid
Miércoles 23 de Mayo Hora: 9:00 AM Dirección: Hotel Orfila, C/Orfila, 6 Ciudad: Madrid
Evento de Barcelona Jueves 24 de Mayo Hora: 9:00 AM Dirección: Círculo Ecuestre , Carrer Balmes, 169 bis Ciudad: Barcelona
. La Hedge Fund Association celebra en Miami su evento de primavera
La Hedge Fund Association celebra el próximo miércoles 23 de mayo su evento de primavera HFA Spring Social con un cóctel en el Epic Hotel, situado en el 270 de Biscayne Blvd Way.
Patrocinado por Trident Trust Group y Eisner Amper, el evento permitirá a los participantes concocer y establecer contactos con otros profesionales de la industria.
La Hedge Fund Association, HFA, es una organización internacional sin ánimo de lucro y un lobby no partidista dedicada a promover la transparencia, el desarrollo y la confianza en inversiones alternativas. La presencia global de HFA abarca 5 continentes y más de 14 países.
W de las Condes, Santiago de Chile. Los seminarios de FlexFunds llegan a Santiago
La serie de seminarios globales sobre titulización de activos organizados por FlexFunds y lanzada en Dubai a principios de año, llega a la Santiago de Chile el próximo 29 de mayo.
Los seminarios FlexFunds proveen a gestores de activos, hedge funds y family offices con las mejores prácticas y últimas tendencias en la titulización de activos, cada vez más populares y en expansión a gran variedad de industrias.
FlexFunds Seminar Series Chile con el título “Últimas tendencias en bursatilización de activos y sus aplicaciones” está organizada con la colaboración de la prestigiosa firma Honorato Delaveau.
El evento tendrá lugar en el Hotel W de las Condes, el martes 29 de mayo a las 08:30 de la mañana.
Pixabay CC0 Public DomainPhoto: hotel Le Parker Meridien. The Sixth Edition of the Mexico PE Day in New York is Approaching
La AMEXCAP está organizando su sexto Mexico Private Equity Day en la ciudad de Nueva York. El evento tendrá lugar el próximo 6 y 7 de junio del 2018, en el hotel Le Parker Meridien.
En esta edición del Mexico PE Day se tocarán temas de alta relevancia para la industria de private equity como: El nuevo régimen de inversión de las Afores para poder invertir en el extranjero; El Panorama de la inversión en México para los próximos 3 a 5 años; Las ventajas competitivas de hoy para los fondos en dólares en México; Las negociaciones del NAFTA; Elecciones presidenciales en México; Cómo impacta los cambios en la política Norteamericana en el flujo de capital para la industria de capital privado en México, y muchos más.
Para registrarse con el 25% de descuento sobre la tarifa para no miembro siga este link y use el código: ULPE191A103.
Foto: Pxhere CC0. La transformación digital de la banca latinoamericana se analizará en Miami
Buscando cultivar una cultura que mira hacia adelante para quedarse a la vanguardia de productos digitales, maximizar rentabilidad y la satisfacción del cliente, GFMI está organizando en Miami del próximo 27 al 29 de junio una conferencia que reunirá a líderes en el ámbito de la transformación digital de la banca con el objetivo de examinar las principales dificultades y desafíos en alcanzar un banco totalmente digital.
Los temas principales de la conferencia que contará con ponentes de Banorte, Bancolombia, BBVA Perú, Banco Supervielle Argentina, Banco Nacional de Costa Rica, Banco Estado de Chile, Banistmo de Panamá, JMMB República Dominicana, entre otros. Se abordarán asuntos como:
Mejorar la infraestructura tecnológica para facilitar el desarrollo de la banca digital
Descubrir las últimas innovaciones digitales para la banca minorista
Aprender sobre la importancia de ofrecer un servicio premium y experiencia superior a los clientes en un mundo digital
Evaluar casos exitosos e innovadores de pagos digitales en la región
Debatir acerca de los productos digitales para el sector no bancarizado
De acuerdo con los organizadores, los asistentes tendrán una oportunidad única de conocer los últimos productos digitales a través de las experiencias de compañías líderes del mercado latinoamericano. También se tratarán temas como la forma de establecer una cultura digital en la institución, el desarrollo de productos en el ámbito de pagos, la presencia de más canales digitales y como lograr un banco completamente en línea.
Así como las diversas estrategias para combatir el fraude digital incluyendo el uso de tecnología como blockchain. Por último se explorará el rol de las fintechs en colaborar para crear nuevos productos y el futuro de la transformación digital de 2018 y más allá.
Foto: Ricardo Cornejo. Fotografía y flamenco en el CCEMiami
Este jueves 17 de mayo, el CCEMiami clausura la exposición de fotografía Corrientes con una pequeña performance del bailaor de flamenco, Jesús Carmona, uno de las figuras más destacadas en el mundo actual del flamenco.
Será a partir de las 7 pm en el centro cultural, situado en el 1490 de Biscayne Boulevard.
La muestra incluye la proyección del cortometraje “Ímpetus: Flamenco’s driving force”, nueve fotografías de gran formato y quince fotografías de tamaño medio, que fueron realizadas durante el proceso de filmación y cuentan con el punto de vista de tres miradas diferentes.
La óptica de los fotógrafos Luis Olazábal, Osmany Torres y Ricardo Cornejo. Gracias a la sinergia formada por este equipo de talentosos artistas, se enriqueció más aún la visión sobre el arte de Jesús Carmona y su espectáculo Ímpetus, de gira por los Estados Unidos.
El cortometraje, realizado por el artista audiovisual, Lulo Rivero, presenta al bailaor, Jesús Carmona como protagonista. La pieza ha recibido premios en festivales de cine en Los Ángeles, Miami, Nueva York, Bulgaria, Países Bajos y Colombia.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Cliff. Las razones que indican que asistimos al inicio de un mercado estructuralmente bajista en renta fija
Los próximos 21 a 23 de mayo, la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA por sus siglas en inglés) celebra uno de sus eventos más importantes del año, su conferencia anual, que ofrece a los profesionales de la industria una variedad de sesiones relacionadas con las tendencias actuales en tecnología, ciberseguridad, gestión de riesgos y mucho más.
Además, las tres jornadas –que dará inicio con una recepción en la Galería Nacional de Retratos Smithsonian– ofrecen una oportunidad para que profesionales y reguladores intercambien ideas sobre los temas reglamentarios y de compliance más oportunos de la actualidad.
2018 está siendo un año clave en la implementación MiFID II y PRIIPs, exigiendo a las entidades llevar a cabo grandes esfuerzos para garantizar un adecuado cumplimiento de todos los requisitos emanados de estos reglamentos y directivas europeas, así como de otros desarrollos normativos y criterios aprobados por la CNMV, entre los que destacarían los últimos documentos de preguntas y respuestas sobre MiFID II y PRIIPs y la recientemente aprobada la Circular 1/2018 de advertencias sobre instrumentos especialmente complejos.
Ante la relevancia de todas estas novedades, y gracias a la participación de expertos de la CNMV, Financial Mind presenta este módulo formativo con el fin de proporcionar los conocimientos necesarios para anticiparse y afrontar los nuevos requisitos exigidos en el marco de actuación de los servicios de inversión, permitiendo adicionalmente a los profesionales vinculados con esta industria cumplir con los planes de formación continuada exigidos por la CNMV (Guía Técnica 4/2017 para la Evaluación de los Conocimientos y Competencias del Personal que Informa y que Asesora).
El curso tendrá lugar del 5 al 14 de junio. Puede incribirse antes del 31 de mayo y obtener un descuento directo del 10%. La clave descuento es : 20621810FS (descuento no acumulable a otras ofertas)
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons.. UBS organiza una comida sobre el fondo Floating Rate Income
UBS organiza una comida sobre el fondo Floating Rate Income. La comida tendrá lugar el 16 de mayo de 2018 en las oficinas de UBS en Madrid, en la calle María de Molina 4, Planta 1. La hora del evento es de 14:00 a 15:00.
El ponente de la comida será Bernard Hunter.
El impulso de la economía global, liderado por EE.UU., continúa adelante. A medida que la recuperación se arraigue y se produzca una reactivación de la economía, los bancos centrales continuarán normalizando la política monetaria. Las recientes publicaciones de datos económicos tanto en EE. UU. como en la zona del euro generalmente han visto revisiones al alza de los niveles de crecimiento.
El ciclo de la tasa de interés ya ha cambiado, con la Reserva Federal liderando el camino hacia la normalización de los tipos de interés, y probablemente otros bancos centrales seguirán. En este entorno, los inversores deben ser conscientes de la gestión de su exposición al riesgo de tipo de interés.
La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, debe confirmarse a través de este correo:sh-ubs-am-iberia@ubs.com