No se pierda la séptima edición de la Risk Management & Trading Conference

  |   Por  |  0 Comentarios

No se pierda la séptima edición de la Risk Management & Trading Conference
. No se pierda la séptima edición de la Risk Management & Trading Conference

RiskMathics, consciente de que los factores más importantes para desarrollar y consolidar los Mercados son la capacitación y la promoción de la cultura financiera de alto nivel, llevará a cabo por séptima vez en México “The Risk Management & Trading Conference”, la cual contará con la participación de autoridades en la materia que juegan un papel fundamental en la industria financiera global.

Considerado el evento más importante de Latinoamérica para Traders, Fund Managers, Tesoreros, Quants y Administradores de Riesgos, en su séptima edición, la conferencia contará con más de 30 workshops, conferencias y seminarios entre las que destacan:

Gestión de portafolios de inversión en México– Workshop que se llevará a cabo el 20 de junio, y será impartido por Carlos Vallebueno, CEO en Akaan Transamérica

Portfolio construction risk and attribution– También del 20 de junio, este workshop en inglés será impartido por Thomas Severance, Chief Revenue Officer en Axioma

Portfolio management – Se llevará a cabo el 21 de junio, y será impartido en inglés por Dan Rosen del Fields Institute / d1g1t,inc

Family offices: construccion, administracion y operacion– Es un workshop de dos días que tendrá lugar entre el 22 y 23 de junio, en el que Luis Seco, director general de Sigma Analysis & Management, revisará todos los puntos necesarios para crear un family office.

Para más información e inscripciones siga este link.

Wharton y Family Business and Office School traen a Miami su programa sobre Private Wealth Management en LatAm

  |   Por  |  0 Comentarios

Wharton y Family Business and Office School traen a Miami su programa sobre Private Wealth Management en LatAm
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Neil Williamson. Wharton y Family Business and Office School traen a Miami su programa sobre Private Wealth Management en LatAm

Tres días. Eso es lo que dura el programa sobre Private Wealth Management LATAM dirigido a profesionales de la industria de inversión de Family Business & Office School con Wharton School of the University of Pennsylvania. 

Tendrá lugar el 20, 21 y 22 de junio en el hotel EAST de Miami, situado en el número 788 de Brickell Plaza.

Nueve de cada diez empresas latinoamericanas son empresas familiares, sin embargo, solo el 30% sobreviven hasta la segunda generación, según un estudio realizado por la escuela de negocios.

Los principales culpables de por qué las empresas familiares no prosperan a largo plazo son la falta de planificación en la sucesión y un gobierno corporativo y familiar ineficiente, sumado a la poca o ninguna capacitación de propietarios, accionistas y la próxima generación de líderes empresariales.

Wharton, en colaboración con Family Business & Office School, ha diseñado un programa de educación ejecutiva de tres días en Miami para enfrentar los desafíos únicos de estos clientes HNW.

Las inscripciones están abiertas para la tercera Convención Nacional de Afores

  |   Por  |  0 Comentarios

Las inscripciones están abiertas para la tercera Convención Nacional de Afores
Foto cedidaCarlos Noriega en la segunda Convención Nacional de Afores. Las inscripciones están abiertas para la tercera Convención Nacional de Afores

Los próximos 8 y 9 octubre, la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) llevará a cabo la Tercera Convención Nacional de Afores en el Centro Citibanamex, con más de mil participantes del sector financiero, academia y expertos e inversores internacionales.

Durante el evento, en el que ya se sabrá quién será el próximo presidente de México, se abordarán temas como:

  • México en el entorno internacional.
  • Sistemas de pensiones: modelos sustentables para el futuro.
  • Las reformas de segunda generación al sistema de pensiones en México.
  • Involucramiento del sector obrero y patronal.
  • Reformas exitosas: la experiencia internacional.
  • Modelos de afiliación obligatoria y salida optativa.
  • Propuestas de reforma; una visión académica.

Para inscripciones, siga este link.

Se acerca el inicio del programa de inversión en activos alternativos para certificación de la CONSAR

  |   Por  |  0 Comentarios

Se acerca el inicio del programa de inversión en activos alternativos para certificación de la CONSAR
Foto: Pxhere CC0. Se acerca el inicio del programa de inversión en activos alternativos para certificación de la CONSAR

El entorno económico mundial de los últimos años, presentando bajas tasas de interés, baja productividad, desaceleración en muchos casos, incertidumbre y volatilidad en los activos y en las inversiones tradicionales, ha llevado a que los recursos desemboquen en inversiones alternativas que les arrojen, por lo menos en expectativa, un “alpha” mayor a los presentados en inversiones tradicionales, por lo que no es de sorprender que el crecimiento en activos alternativos ha sido exponencial en los últimos 10 años.

México y LatAm no han sido la excepción. En México, se ha tenido un crecimiento en activos alternativos de manera vertiginosa, sobre todo en Private Equity, en donde la evolución ha sido muy relevante. Del año 2007 al 2015, pasó de 10 a 132 Administradoras de Fondos (GPs) acumulando más de 25.000 millones de dólares.

Es por eso que desde 2016, cuando Riskmathics se volvió el órgano designado por la CONSAR para llevar a cabo la nueva Certificación en Instrumentos Estructurados y cuenta con un Comité de Certificación responsable de velar que el proceso de Certificación se lleve a cabo en apego a los mejores estándares tanto técnicos, académicos y de buen gobierno corporativo, la firma ofrece un programa de activos alternativos en México que incluye módulos como:

  • Administración de Riesgos en Activos Alternativos e Instrumentos Estructurados
  • Introducción a los Activos Alternativos
  • Private Equity & Venture Capital (Estructura y Operación)
  • Real Estate e Infraestructura
  • CKDs y CERPIs
  • Administración y Operación de Hedge Funds

El programa, que se llevará a cabo del 3 de julio al 10 de noviembre, será impartido por especialistas en las distintas materias que la conforman y representantes del sector como Mauricio Basila, Adriana Tortajada, Luis Perezcano, Felipe Vilá, Victoria Hyde, Roberto Terrazas, Miguel Revilla, Miguel Duhalt, Marcus Dantus, Ariel Fischman, Enrique Himelfarb, Luis Seco, Eugene C. Towle, entre otros.

RiskMathics ofrece capacitación y training de alto nivel desde el año 2005. Sus áreas de experiencia se enfocan principalmente en Administración de Riesgos, Productos Derivados y otros sectores de Finanzas Cuantitativas. 

Para inscripciones y más información, puede escribir a RiskMathics.

Nueva York acoge el III Weston Hill Global Private Wealth

  |   Por  |  0 Comentarios

Nueva York acoge el III Weston Hill Global Private Wealth
Foto: Jörg Schubert . Nueva York acoge el III Weston Hill Global Private Wealth

Cuando abundan los titulares de prensa pesimistas es cuando los verdaderos estrategas de la inversión toman las mejores decisiones. Las tensiones sobre guerras comerciales, volatilidad de activos de riesgo y un panorama incierto no son un problema cuando la inversión está bien asesorada. Esos serán los mensajes que compartirán más de 35 empresarios, CEO y directores de estrategia en la tercera edición del Weston Hill Global Private Wealth en Nueva York durante el 6 y 7 de junio en el exclusivo Metropolitan Club.

Ante la incertidumbre política en varios países de la Unión Europea y las continuas tensiones en Medio Oriente, los altibajos han regresado a los mercados. El capital riesgo en algunos sectores ha demostrado estar exhausto, y hay muchas oportunidades sobrevaloradas. Sin embargo, hay un mapa de activos de alto rendimiento esperando por los inversionistas y ese mapa estará en el evento liderado por Weston Hill Capital y New York Business Group.

Más de 250 inversores privados y fondos de inversión de Estados Unidos, Europa y América Latina se encontrarán en Nueva York, donde el family office español presentará opciones de negocio atractivas en el sector de las inversiones alternativas.

Entre los inversores participantes destaca la presencia  del  magnate inmobiliario de California, Maxwell Drever, el fundador de Morgancreek Capital,  Mark Yusko, el fundador de Global X, Jose Carlos González o el managing partner de WE Family Office, Michael  Zeuner.

El equipo de Weston Hill Capital insiste en que este encuentro supone una oportunidad para tomarle “el pulso a la economía mundial  y dirigir nuestros pasos hacia proyectos rentables, que no conocen fronteras y que integran la cesta de inversión de Weston Hill Capital”. 

La agenda del encuentro pone el foco en las inversiones de alto rendimiento a medio plazo, en las que destacan:

  • Megatendencias de inversión en medio de riesgos geopolíticos, volatilidad e incertidumbre.
  • La nueva economía digital donde la Inteligencia Artificial y las criptomonedas pueden jugar un papel  revolucionario.
  • El regreso de la gestión activa en fondos de deuda.
  • Estrategias de los hedge funds más prometedores para navegar las nuevas circunstancias del mercado.
  • Inversiones inmobiliarias e inversiones de impacto.

Los sponsors de este evento son Weston Hill Capital, Schroders, Mercury Capital  Advisors, Electronic Identification, Element  Development Group,  Safe Harbor Equity,  Mariner, 400 Capital, Pembrook, Sandalwood Securities y Fare Buzz, grandes jugadores en el escenario de los fondos de inversión y la gestión de patrimonios en el mundo.

Esta es la tercera edición en Nueva York del Weston Hill Global Private Wealth, luego de los realizados en Madrid y Londres en la primera mitad del año.

CFA celebra en Miami su Mid-Year Outlook

  |   Por  |  0 Comentarios

El nuevo perfil de los compradores de real estate de lujo en Miami
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Neil Williamson. El nuevo perfil de los compradores de real estate de lujo en Miami

El próximo jueves 7 de junio CFA celebra su evento de networking de fin de curso, donde dará a conocer sus previsiones económicas de mitad de año. Se celebrará en la Chopin Ballroom del hotel InterContinental de 6 a 9 pm.

Michael Jones, CFA, y presidente y CEO de RiverFront RiverShares Division, será el encargado de la conferencia central seguida por un turno de preguntas entre los asistentes.

Michael aporta más de 25 años de experiencia en inversiones globales a su rol liderando la firma y como parte del Comité Operativo.

Antes de lanzar RiverFront, Michael fue CIO en Wachovia Securities desde 2002 hasta que se fue para formar la nueva compañía en 2008. En este puesto, era responsable de todos los aspectos de asesoramiento financiero, incluido el asset allocation, la estrategia táctica y la implementación de la cartera. Administró más de 75.000 millones de dólares (US$75 Bn) en activos de cartera discrecionales.

Asesores y redes bajo MiFID II: ¿qué está cambiando?

  |   Por  |  0 Comentarios

Asesores y redes bajo MiFID II: ¿qué está cambiando?
Foto: MarcioCabrademorua, Flickr, Creative Commons. Asesores y redes bajo MiFID II: ¿qué está cambiando?

La directiva europea MiFID II, que entró en vigor a principios de año, obliga a las entidades financieras a ajustar y adaptar su modelo de negocio. Entre las novedades que recoge la normativa, la eliminación de las retrocesiones y la figura del asesor, enmarcada en el objetivo de mejorar la calidad del servicio, son los temas que más discrepancias están causando.

El próximo 13 de junio, Expansión, en colaboración con EFPA y Banco Mediolanum, celebra un Encuentro de Asesores Financieros, donde expertos de diferentes ámbitos podrán exponer e intercambiar su visión sobre todos los temas de la actualidad en el ámbito del asesoramiento financiero. Bancas, gestoras, EAFIs y asesores independientes debatirán sobre los retos y las oportunidades que ofrece la adaptación al nuevo enfoque y en qué medida se están cumpliendo.

El encuentro comenzará con un repaso a la actualidad de los mercados, para conocer las mejores oportunidades de inversión en estos momentos y ante una posible subida de tipos de interés. Gestoras de primer nivel como Oddo BHF AM, Lazard Fund Managers y Axa IM, nos darán sus recomendaciones para los próximos meses.

En cuanto a la adaptación a las nuevas tecnologías, Open Finance y Finizens debatirán sobre cómo han cambiado y ajustado los modelos de negocio desde la banca tradicional a la digitalización en el asesoramiento, de acuerdo a las nuevas exigencias de los clientes. La mesa MiFID II tratará sobre la necesidad de la formación, los desafíos y las oportunidades que ofrece la nueva directiva a los profesionales del sector. Y para concluir, la última mesa debatirá sobre la red de agentes y su transformación hacia un asesoramiento personalizado y transparente, y cómo adaptarse a las nuevas exigencias de los clientes.

Sin duda, un encuentro imprescindible para profesionales del sector financiero que no te debes perder.

Para inscripciones e información, en el siguiente teléfono 914435336 o link.

Conferencia de Amiral Gestion: oportunidades de inversión value en mid & large caps europeas

  |   Por  |  0 Comentarios

Conferencia de Amiral Gestion: oportunidades de inversión value en mid & large caps europeas
Foto: Antonio Capo, Flickr, Creative Commons. Conferencia de Amiral Gestion: oportunidades de inversión value en mid & large caps europeas

Amiral Gestion celebra el martes 12 de junio una conferencia sobre “Oportunidades de inversión value en mid & large caps europeas” en la que Eric Tibi, gestor coordinador del fondo Sextant Europe, comentará dónde están encontrando oportunidades de inversión value en empresas de mediana y gran capitalización en Europa en el entorno actual.

El encuentro, dirigido en exclusiva a banqueros y agentes, tendrá lugar en las oficinas de Cuatrecasas (Sala Pabellón. Calle Almagro, 9. 28010 Madrid) a las 9:30 am y tendrá una duración de 90 minutos.

Sextant Europe, fondo de renta variable europea con 3 estrellas Morningstar, registra desde su lanzamiento en junio de 2011 una rentabilidad anualizada del 9,43% y acumula un retorno del 81,75% (a 30 de marzo de 2018). Sextant Europe invierte en acciones de empresas europeas medianas y grandes, con una capitalización bursátil superior a 500 millones de euros. Actualmente entre sus principales inversiones se encuentran las compañías Sixt, Easyjet, Bolloré, Vivendi y Criteo.

Fecha: martes 12 de junio de 2018

Hora de inicio: 9:30 am

Duración: 90 minutos

Lugar: Sala Pabellón, oficinas de Cuatrecasas (Calle Almagro, 9. 28010 Madrid)

Confirmar asistencia al e-mail inversores@amiralgestion.com  

Llega el European Business Networking Event

  |   Por  |  0 Comentarios

Llega el European Business Networking Event
. Llega el European Business Networking Event

Este jueves 7 de junio, la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos celebra el European Business Networking Event, una cita anual junto a otras cámaras europeas para intercambiar ideas.

Será de 6 a 8 pm en el restaurante Mara Basque Cuisine & Lounge de Coral Gables.

La Cámara es una asociación activa de compañías españolas y extranjeras que representan un amplio abanico de bienes y servicios que sirve a sus socios como plataforma de intercambio y desarrollo de contactos comerciales, industriales, legales

Si está interesado en asistir puede confirmar su asistencia en RSVP@spainchamber.org

Planet of finance celebra su lanzamiento en Madrid

  |   Por  |  0 Comentarios

Planet of finance celebra su lanzamiento en Madrid
Nicolas Delorme es socio del proyecto.. Planet of finance celebra su lanzamiento en Madrid

Planet of finance ha anunciado la celebración de su lanzamiento, que se llevará a cabo en  Madrid el 7 de junio de 2018 a las 6:00 pm en el Espacio OpenTalk situado en Calle Francisco Ricci, 11, 28015 Madrid.

Planet of finance es una nueva Fintech que permite a profesionales del sector financiero dar rienda suelta a su verdadero espíritu emprendedor.

Su cofundador, Nicolás Delorme, participará del evento para conocerlo y presentar todas las nuevas características que están implementando en Planet of finance para los próximos meses.

A las 6 pm tendrá lugar un cóctel de bienvenida, seguido de la presentación, y a las 7 pm se celebrará otro cóctel de celebración.

Para registrarse, use este link

Como parte de su gira mundial, la plataforma realiza en Madrid la presentación de su proyecto, en línea dedicada a la gestión de patrimonios, con más de 3.500 empresas asociadas y 150.000 contactos que gestionan más de 13,5 billones de dólares de activos en 63 países para su creciente base de datos de clientes privados que buscan asesores para administrar sus patrimonios.