Asesores y redes bajo MiFID II: ¿qué está cambiando?

  |   Por  |  0 Comentarios

Asesores y redes bajo MiFID II: ¿qué está cambiando?
Foto: MarcioCabrademorua, Flickr, Creative Commons. Asesores y redes bajo MiFID II: ¿qué está cambiando?

La directiva europea MiFID II, que entró en vigor a principios de año, obliga a las entidades financieras a ajustar y adaptar su modelo de negocio. Entre las novedades que recoge la normativa, la eliminación de las retrocesiones y la figura del asesor, enmarcada en el objetivo de mejorar la calidad del servicio, son los temas que más discrepancias están causando.

El próximo 13 de junio, Expansión, en colaboración con EFPA y Banco Mediolanum, celebra un Encuentro de Asesores Financieros, donde expertos de diferentes ámbitos podrán exponer e intercambiar su visión sobre todos los temas de la actualidad en el ámbito del asesoramiento financiero. Bancas, gestoras, EAFIs y asesores independientes debatirán sobre los retos y las oportunidades que ofrece la adaptación al nuevo enfoque y en qué medida se están cumpliendo.

El encuentro comenzará con un repaso a la actualidad de los mercados, para conocer las mejores oportunidades de inversión en estos momentos y ante una posible subida de tipos de interés. Gestoras de primer nivel como Oddo BHF AM, Lazard Fund Managers y Axa IM, nos darán sus recomendaciones para los próximos meses.

En cuanto a la adaptación a las nuevas tecnologías, Open Finance y Finizens debatirán sobre cómo han cambiado y ajustado los modelos de negocio desde la banca tradicional a la digitalización en el asesoramiento, de acuerdo a las nuevas exigencias de los clientes. La mesa MiFID II tratará sobre la necesidad de la formación, los desafíos y las oportunidades que ofrece la nueva directiva a los profesionales del sector. Y para concluir, la última mesa debatirá sobre la red de agentes y su transformación hacia un asesoramiento personalizado y transparente, y cómo adaptarse a las nuevas exigencias de los clientes.

Sin duda, un encuentro imprescindible para profesionales del sector financiero que no te debes perder.

Para inscripciones e información, en el siguiente teléfono 914435336 o link.

Conferencia de Amiral Gestion: oportunidades de inversión value en mid & large caps europeas

  |   Por  |  0 Comentarios

Conferencia de Amiral Gestion: oportunidades de inversión value en mid & large caps europeas
Foto: Antonio Capo, Flickr, Creative Commons. Conferencia de Amiral Gestion: oportunidades de inversión value en mid & large caps europeas

Amiral Gestion celebra el martes 12 de junio una conferencia sobre “Oportunidades de inversión value en mid & large caps europeas” en la que Eric Tibi, gestor coordinador del fondo Sextant Europe, comentará dónde están encontrando oportunidades de inversión value en empresas de mediana y gran capitalización en Europa en el entorno actual.

El encuentro, dirigido en exclusiva a banqueros y agentes, tendrá lugar en las oficinas de Cuatrecasas (Sala Pabellón. Calle Almagro, 9. 28010 Madrid) a las 9:30 am y tendrá una duración de 90 minutos.

Sextant Europe, fondo de renta variable europea con 3 estrellas Morningstar, registra desde su lanzamiento en junio de 2011 una rentabilidad anualizada del 9,43% y acumula un retorno del 81,75% (a 30 de marzo de 2018). Sextant Europe invierte en acciones de empresas europeas medianas y grandes, con una capitalización bursátil superior a 500 millones de euros. Actualmente entre sus principales inversiones se encuentran las compañías Sixt, Easyjet, Bolloré, Vivendi y Criteo.

Fecha: martes 12 de junio de 2018

Hora de inicio: 9:30 am

Duración: 90 minutos

Lugar: Sala Pabellón, oficinas de Cuatrecasas (Calle Almagro, 9. 28010 Madrid)

Confirmar asistencia al e-mail inversores@amiralgestion.com  

Llega el European Business Networking Event

  |   Por  |  0 Comentarios

Llega el European Business Networking Event
. Llega el European Business Networking Event

Este jueves 7 de junio, la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos celebra el European Business Networking Event, una cita anual junto a otras cámaras europeas para intercambiar ideas.

Será de 6 a 8 pm en el restaurante Mara Basque Cuisine & Lounge de Coral Gables.

La Cámara es una asociación activa de compañías españolas y extranjeras que representan un amplio abanico de bienes y servicios que sirve a sus socios como plataforma de intercambio y desarrollo de contactos comerciales, industriales, legales

Si está interesado en asistir puede confirmar su asistencia en RSVP@spainchamber.org

Planet of finance celebra su lanzamiento en Madrid

  |   Por  |  0 Comentarios

Planet of finance celebra su lanzamiento en Madrid
Nicolas Delorme es socio del proyecto.. Planet of finance celebra su lanzamiento en Madrid

Planet of finance ha anunciado la celebración de su lanzamiento, que se llevará a cabo en  Madrid el 7 de junio de 2018 a las 6:00 pm en el Espacio OpenTalk situado en Calle Francisco Ricci, 11, 28015 Madrid.

Planet of finance es una nueva Fintech que permite a profesionales del sector financiero dar rienda suelta a su verdadero espíritu emprendedor.

Su cofundador, Nicolás Delorme, participará del evento para conocerlo y presentar todas las nuevas características que están implementando en Planet of finance para los próximos meses.

A las 6 pm tendrá lugar un cóctel de bienvenida, seguido de la presentación, y a las 7 pm se celebrará otro cóctel de celebración.

Para registrarse, use este link

Como parte de su gira mundial, la plataforma realiza en Madrid la presentación de su proyecto, en línea dedicada a la gestión de patrimonios, con más de 3.500 empresas asociadas y 150.000 contactos que gestionan más de 13,5 billones de dólares de activos en 63 países para su creciente base de datos de clientes privados que buscan asesores para administrar sus patrimonios.

Llega INSITE 2018, la cita anual de Pershing y BNY Mellon para profesionales del sector financiero

  |   Por  |  0 Comentarios

Llega INSITE 2018, la cita anual de Pershing y BNY Mellon para profesionales del sector financiero
. Llega INSITE 2018, la cita anual de Pershing y BNY Mellon para profesionales del sector financiero

Pershing, filial de BNY Mellon, ha dado a conocer su agenda y las principales ponencias de su conferencia anual INSITE 2018, que tendrá lugar del 6 al 8 de junio en el hotel Hyatt Regency de Orlando, en Florida.

La edición número XX de este evento proporcionará a los asistentes estrategias prácticas y puntos de vista para navegar una industria de wealth management que cambia rápidamente y presentará debates en profundidad sobre:

  • La transformación del negocio y las formas de mejorar la rentabilidad mediante innovadoras estrategias.
  • Aprovechar las tecnologías emergentes para obtener una ventaja competitiva.
  • Cómo prepararse para el mercado y los cambios regulatorios.
  • Reclutar y retener al mejor talento para posicionar estratégicamente las empresas de cara al futuro.

«A pesar de que nuestra industria ha evolucionado significativamente desde el primer evento INSITE celebrado hace dos décadas, la misión de la conferencia se ha mantenido igual», explicó Lisa Dolly, directora general de Pershing.

«Nuestro objetivo siempre ha sido crear una plataforma para que los líderes de la industria intercambien ideas, exploren soluciones innovadoras para impulsar el crecimiento sostenible y se mantengan a la vanguardia en un entorno comercial y competitivo en constante cambio. Esperamos reunir a nuestros clientes, expertos de la industria y líderes y creemos que se generarán nuevas ideas para nuestra industria», añadió.

Entre los keynote speakers, las jornadas contarán con James Comey, director del FBI de 2013 a 2017, que compartirá su hoja de ruta para un liderazgo ético incluso en las circunstancias más difíciles e inciertas, Jay Leno, comediante y ex presentador de ‘The Tonight Show with Jay Leno’, que obsequiará a los asistentes con su legendaria comedia stand-up y explorará su obsesión con todo lo relacionado con la automoción, David Kelly, responable del equipo de estrategia Global Market Insights en JP Morgan AM, y Vincent Reinhart, director general, economista jefe y estratega macro de BNY Mellon AM de  North America, entre otras conocidos gestores.

Puede consultar la agenda completa del evento a través de este link.

Oddo BHF AM: perspectivas del mercado de crédito y soluciones de inversión

  |   Por  |  0 Comentarios

Oddo BHF AM: perspectivas del mercado de crédito y soluciones de inversión
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons. Oddo BHF AM: perspectivas del mercado de crédito y soluciones de inversión

Oddo BHF Asset Management celebrará un desayuno en Madrid el 4 de junio para dar a conocer sus perspectivas para el mercado de crédito y soluciones de inversión. La presentación tendrá lugar a las 9.15 horas en las oficinas de Oddo BHF AM en Madrid (Claudio Coello, 91) y contará con la presencia de Philippe Vantrimpent, responsable de productos de Renta Fija de Oddo BHF AM.

Las plazas son limitadas. Para asistir es necesario confirmar enviando un correo electrónico a iberia@oddo-bhf.com.

Fecha: 4 de junio de 2018

Hora: 9.15 horas

Lugar: calle de Claudio Coello, 91

Contacto: iberia@oddo-bhf.com

La sección de CFA de Miami celebra mañana una jornada sobre diversidad

  |   Por  |  0 Comentarios

La sección de CFA de Miami celebra mañana una jornada sobre diversidad
Foto: María Elena (Mel) Lagomasino, directora general y managing partner de WE Family Offices. La sección de CFA de Miami celebra mañana una jornada sobre diversidad

CFA Society Miami convoca a sus socios y amigos a una sesión para hablar sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en la profesión financiera, así como en los Consejos y las estrategias para el éxito.

Cada vez hay más pruebas de que aumentar la cantidad de mujeres que invierten puede aumentar el rendimiento, reducir la volatilidad y crear empleos desde Wall Street hasta Main Street.

La segunda Conferencia Anual de Diversidad en Finanzas, contará con la ponencia de apertura de María Elena (Mel) Lagomasino, directora general y managing partner de WE Family Offices. Mel es una reconocida líder en la industria de asesoría patrimonial, y es miembro fundador del Instituto para la Norma Fiduciaria (Institute for the Fiduciary Standard).

Tras el café de networking, su intervención será seguida por una presentación de Meredith Jones, una reconocida analista, bloguera e inversora en activos alternativos. Su charla se enfocará en proporcionar datos clave sobre cómo la diversidad de género puede tener un impacto positivo en los resultados de la firma, al tiempo que brinda soluciones prácticas para reclutar y retener a las mujeres en su organización.

Cerrará el evento un panel con cinco mujeres: Machel Allen, CIO y presidenta de Metis Global Partners, Kim A. Krause, investment advisor de SunTrust Bank, Barbara Lane, senior vice president de Northern Trust, Carolina Montiel, managing director de BNY Mellon Family Wealth Management, y Maria Negrete-Gruson, managing director de Artisan Partners.

La sesión tendrá lugar este miércoles, 30 de mayo, de 2.30 a 7 de la tarde en EAST Miami Hotel, situado en el 788 de Brickell Plaza. Para más información o registro, puede utilizar este enlace.

Se acerca el Congreso de Asofiduciarias de Colombia

  |   Por  |  0 Comentarios

Se acerca el Congreso de Asofiduciarias de Colombia
. Se acerca el Congreso de Asofiduciarias de Colombia

El 31 de mayo y 1 de junio se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá el 6° Congreso anual de la Asociación de Fiduciarias de Colombia, espacio académico en el que se analizarán los desafíos que enfrentará la industria de Asset Management en Colombia frente la coyuntura económica y política que se avecina en el 2018.

El congreso que se ha venido posicionando como el evento más importante de la industria de Asset Management en el país, abordará los siguientes temas: El entorno regulatorio y económico local e internacional; los avances de la integración financiera de la Alianza del Pacífico y sus desafíos; las acciones gubernamentales desarrolladas para concretar la financiación de las concesiones de cuarta generación y la innovación como un elemento que ha venido evolucionando internacionalmente y que tiene un impacto considerable en los mercados financieros. 

Adicionalmente, se contará con la presencia de conferencistas internacionales expertos en la gestión de riesgos, así como en la estructuración, gestión y distribución de fondos de inversión y con profesionales versados en gestión de riesgos y en la estructuración de vehículos de inversión colectiva, temas de interés para los diferentes agentes del mercado de capitales.

El congreso reúne más de 300 participantes de alto perfil, entre los que se destacan: autoridades del gobierno nacional, representantes gremiales, medios de comunicación, presidentes de entidades financieras, vicepresidentes de Inversiones, estructuradores y gerentes de fondos de inversión y fondos de capital privado, vicepresidentes de riesgos, vicepresidentes comerciales, firmas de consultoría especializada en temas financieros, directivos de entidades proveedoras de infraestructura en el mercado de valores, entre otros.

Aseafi analizará en su III Congreso anual la adaptación de la industria a MiFID II al cumplirse el primer semestre desde su entrada en vigor

  |   Por  |  0 Comentarios

La Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebrará el próximo 5 de junio su III Congreso anual, en el Palacio de la Bolsa a partir de las 9 horas, en el que se analizarán aquellos aspectos relevantes para las EAFIs en la implantación a MiFID II, tras su entrada en vigor el pasado 3 de enero, además de tratar otros asuntos de actualidad y la situación de los mercados.

Carlos García Ciriza, presidente de Aseafi, será el encargado de abrir la jornada y además abordará otros temas de interés para las EAFIs.

Asimismo, se analizará la situación general de la industria al cumplirse el primer semestre de la entrada en vigor de MiFID II, su futuro inmediato y, en especial, sobre la evolución del asesoramiento financiero. Santiago Satrústegui, vicepresidente de EFPA España y CEO de Abante Asesores, se encargará de moderar una mesa sobre el impacto de la llegada de MiFID II en la industria, que contará con Gloria Hernández-Aler, social legal de Finreg, con Enrique Fernández Albarracín, socio legal de EY, y con Jorge Canta, socio de Cuatrecasas y especialista en regulación financiera.

También se abordará el ‘Plan de adaptación normativo para EAFIs’, una iniciativa de Aseafi y EY para ofrecer soluciones a las EAFIs de externalización de su cumplimiento normativo en modelos robustos, siendo ahora de vital importancia por el tsunami regulatorio en el que se encuentra inmersa la industria. Las soluciones tecnológicas de adaptación a MiFID II tendrán protagonismo en la jornada de la mano de Openfinance.

El III Congreso Anual de Aseafi contará con un panel de ‘Inversiones alternativas, sostenibles y responsables’, en el que participarán Jorge Antón, CEO & co-funder de MyTripleA, Joaquín Lopez-Chicheri, CEO de Vitruvio SOCIMI, y Jaime Silos, presidente Spainsif, que estará moderado por Susana Criado, directora de Capital Intereconomía.

También habrá espacio para analizar la situación actual de los mercados y debatir sobre políticas monetarias, y establecer estrategias que permitan encontrar rentabilidad, y de ello se encargarán Luis Gea, de Invesco AM, Sébastien Senegas, de Edmond de Rothschild, y Óscar Esteban, de Fidelity International, también de la mano de Susana Criado.

La gobernanza de producto también tendrá su espacio en el congreso, con Andbank, donde se buscará exponer las mejores claves para el tratamiento de las EAFIs.

En definitiva, un completo programa para tomar el pulso a la industria del asesoramiento financiero, de las EAFIs, y que abordará los temas de más actualidad.

Para confirmar asistencia, en este correo: info@aseafi.es.

UBS organiza un desayuno sobre los Strategy Funds

  |   Por  |  0 Comentarios

KKR Opens Office in Madrid
Jesús Olmos, responsable de las operaciones para España de KKR. La firma de capital riesgo KKR abre oficina en Madrid

UBS organiza un desayuno sobre los Strategy Funds.

Tendrá lugar el 1 de junio de 2018 en las oficinas de UBS en Madrid, en la calle María de Molina 4, Planta 1. La hora del evento es de 9:00 a 10:00.

El ponente será Boris E. Willems.

Los Strategy Funds de UBS tienen un historial de más de 20 años, administrado por un equipo de especialistas financieros y que ofrece alineación de su perfil de inversor personal, expectativas de retorno, horizonte de inversión, tolerancia y capacidad de riesgo.

De hecho, proporciona las inversiones más apropiadas de un universo global, bien diversificado en clases de activos, mercados y monedas, lo que ayuda a distribuir los riesgos y mejorar los rendimientos potenciales. UBS Strategy Yield obtuvo el premio Expansión – Allfunds Bank 2018 como el mejor fondo defensivo multiactivo.

La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, debe confirmarse a través de este correo: sh-ubs-am-iberia@ubs.com.