La Cámara de Comercio de España en Estados Unidos ha extendido una invitación a los residentes en Miami para ver el próximo partido de la selección española.
La roja se enfrenta este sábado a las al combinado ruso, el anfitrión de la 2018 World Cup, en un partido de octavos.
La convocatoria es en el restaurante Xixón Spanish Restaurant, situado en el número 2101 de SW 22nd Street a las 10 am. S quiere reservar su mesa puede hacerlo en el (305) 854-9350.
Desde mediados de abril de 2018 Nicaragua atraviesa un período de convulsión social y política, que ha llevado a la violencia y a los enfrentamientos en las calles. Hasta el momento, más de cien personas han muerto y cientos han resultado heridas.
La ANF, una organización sin ánimo de lucro que lleva trabajando en el país desde hace 25 años, ha creado el Nicaragua Crisis Fund para respaldar la misión de la ANF y los afectados por la situación actual.
Para ello ha convocado una cena solidaria en el restaurante El Novillo, situado en el 6830 de Bird Road, Miami. Será el próximo jueves 28 de junio a las 7 pm. Puede confirmar su asistencia a través de este link.
Todos los ingresos de la cena de recaudación de fondos #SOSNicaragua se destinarán al fondo de Crisis de Nicaragua de ANF.
Nicaragua ya es el segundo país más pobre del hemisferio occidental, el 30% de su población vive con menos de 2 dólares al día. Este nivel de pobreza se ha visto agravado por la crisis que se está desarrollando en todo el país. Las condiciones de vida han empeorado para todos, pero especialmente para los más vulnerables: quienes no tienen recursos.
Foto: KeepCalmAndPosters.com. Fiesta post examen para los candidatos al CFA
Se acerca la fecha de uno de los exámenes financieros más duros. El 23 de junio, este sábado, se presentan 227.031 candidatos para los exámenes CFA de Nivel I, II y III en 286 centros de exámenes en 91 países y territorios.
CFA Society South Florida junto con CFA Society Miami celebrarán a partir de las 5.30 pm del sábado, con la ‘extenuante’ prueba ya acabada, un cóctel con los miembros de la CFA Society y otros candidatos CFA.
Habrá aperitivos y bebidas hasta las 7.30 pm en el restaurante Boatyard, en el 555 SE 17th Street de Fort Lauderdale.
Wikimedia CommonsHotel Sofitel de Montevideo. Becon y Neuberger Berman realizarán el primer evento con Créditos de Educación Continua del CFA
Becon Investment Management y Neuberger Berman realizarán el 27 de junio en Montevideo el primer evento que contará con créditos de educación continua otorgados por CFA Society Uruguay bajo los lineamientos del Programa de Educacion Continua de CFA Institute (CFA Continuing Education Program).
Durante el evento se disertara sobre el mercado accionario global y sobre inversiones alternativas líquidas.
Para que un programa sea elegible, deberá ser educativo por naturaleza y deberá estar enfocado en incrementar el conocimiento, las destrezas y habilidades de los profesionales de inversión. Los temas deben estar relacionados a uno o mas de los “Learning Topics” incluidos en CFA Institute Global Body of Investment Knowledge (GBIK®).
La duración total del evento será de dos horas y media. CFA Society Uruguay evaluó que el contenido que refiere puramente a conocimiento relevante, que basado en conceptos y adecuado enfocado a profesionales de inversión y que a su vez no se enfoque en promover o realizar marketing de los productos o servicios de una entidad en particular es de una hora. Por ello, le asignó una hora de creditos de educacion contínua.
Servirá para presentarse ante las autoridades regulatorias bajo el estándar dorado que representa el Instituto CFA. A los miembros de CFA Institute, los créditos por su participación en este programa serán acreditados automáticamente.
Becon Investment Management y Neuberger Berman celebrarán varios eventos este mes de junio: el martes 26 en el hotel W de Santiago, Chile; el miércoles 27 en el hotel Sofitel de Montevideo y el jueves 28 en WO en Buenos Aires.
. No se pierda la séptima edición de la Risk Management & Trading Conference
RiskMathics, consciente de que los factores más importantes para desarrollar y consolidar los Mercados son la capacitación y la promoción de la cultura financiera de alto nivel, llevará a cabo por séptima vez en México “The Risk Management & Trading Conference”, la cual contará con la participación de autoridades en la materia que juegan un papel fundamental en la industria financiera global.
Considerado el evento más importante de Latinoamérica para Traders, Fund Managers, Tesoreros, Quants y Administradores de Riesgos, en su séptima edición, la conferencia contará con más de 30 workshops, conferencias y seminarios entre las que destacan:
Portfolio management – Se llevará a cabo el 21 de junio, y será impartido en inglés por Dan Rosen del Fields Institute / d1g1t,inc
Family offices: construccion, administracion y operacion– Es un workshop de dos días que tendrá lugar entre el 22 y 23 de junio, en el que Luis Seco, director general de Sigma Analysis & Management, revisará todos los puntos necesarios para crear un family office.
Para más información e inscripciones siga este link.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Neil Williamson. Wharton y Family Business and Office School traen a Miami su programa sobre Private Wealth Management en LatAm
Tres días. Eso es lo que dura el programa sobre Private Wealth Management LATAM dirigido a profesionales de la industria de inversión de Family Business & Office School con Wharton School of the University of Pennsylvania.
Tendrá lugar el 20, 21 y 22 de junio en el hotel EAST de Miami, situado en el número 788 de Brickell Plaza.
Nueve de cada diez empresas latinoamericanas son empresas familiares, sin embargo, solo el 30% sobreviven hasta la segunda generación, según un estudio realizado por la escuela de negocios.
Los principales culpables de por qué las empresas familiares no prosperan a largo plazo son la falta de planificación en la sucesión y un gobierno corporativo y familiar ineficiente, sumado a la poca o ninguna capacitación de propietarios, accionistas y la próxima generación de líderes empresariales.
Wharton, en colaboración con Family Business & Office School, ha diseñado un programa de educación ejecutiva de tres días en Miami para enfrentar los desafíos únicos de estos clientes HNW.
Foto cedidaCarlos Noriega en la segunda Convención Nacional de Afores. Las inscripciones están abiertas para la tercera Convención Nacional de Afores
Los próximos 8 y 9 octubre, la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) llevará a cabo la Tercera Convención Nacional de Afores en el Centro Citibanamex, con más de mil participantes del sector financiero, academia y expertos e inversores internacionales.
Durante el evento, en el que ya se sabrá quién será el próximo presidente de México, se abordarán temas como:
México en el entorno internacional.
Sistemas de pensiones: modelos sustentables para el futuro.
Las reformas de segunda generación al sistema de pensiones en México.
Involucramiento del sector obrero y patronal.
Reformas exitosas: la experiencia internacional.
Modelos de afiliación obligatoria y salida optativa.
Foto: Pxhere CC0. Se acerca el inicio del programa de inversión en activos alternativos para certificación de la CONSAR
El entorno económico mundial de los últimos años, presentando bajas tasas de interés, baja productividad, desaceleración en muchos casos, incertidumbre y volatilidad en los activos y en las inversiones tradicionales, ha llevado a que los recursos desemboquen en inversiones alternativas que les arrojen, por lo menos en expectativa, un “alpha” mayor a los presentados en inversiones tradicionales, por lo que no es de sorprender que el crecimiento en activos alternativos ha sido exponencial en los últimos 10 años.
México y LatAm no han sido la excepción. En México, se ha tenido un crecimiento en activos alternativos de manera vertiginosa, sobre todo en Private Equity, en donde la evolución ha sido muy relevante. Del año 2007 al 2015, pasó de 10 a 132 Administradoras de Fondos (GPs) acumulando más de 25.000 millones de dólares.
Es por eso que desde 2016, cuando Riskmathics se volvió el órgano designado por la CONSAR para llevar a cabo la nueva Certificación en Instrumentos Estructurados y cuenta con un Comité de Certificación responsable de velar que el proceso de Certificación se lleve a cabo en apego a los mejores estándares tanto técnicos, académicos y de buen gobierno corporativo, la firma ofrece un programa de activos alternativos en México que incluye módulos como:
Administración de Riesgos en Activos Alternativos e Instrumentos Estructurados
Introducción a los Activos Alternativos
Private Equity & Venture Capital (Estructura y Operación)
Real Estate e Infraestructura
CKDs y CERPIs
Administración y Operación de Hedge Funds
El programa, que se llevará a cabo del 3 de julio al 10 de noviembre, será impartido por especialistas en las distintas materias que la conforman y representantes del sector como Mauricio Basila, Adriana Tortajada, Luis Perezcano, Felipe Vilá, Victoria Hyde, Roberto Terrazas, Miguel Revilla, Miguel Duhalt, Marcus Dantus, Ariel Fischman, Enrique Himelfarb, Luis Seco, Eugene C. Towle, entre otros.
RiskMathics ofrece capacitación y training de alto nivel desde el año 2005. Sus áreas de experiencia se enfocan principalmente en Administración de Riesgos, Productos Derivados y otros sectores de Finanzas Cuantitativas.
Para inscripciones y más información, puede escribir a RiskMathics.
Foto: Jörg Schubert
. Nueva York acoge el III Weston Hill Global Private Wealth
Cuando abundan los titulares de prensa pesimistas es cuando los verdaderos estrategas de la inversión toman las mejores decisiones. Las tensiones sobre guerras comerciales, volatilidad de activos de riesgo y un panorama incierto no son un problema cuando la inversión está bien asesorada. Esos serán los mensajes que compartirán más de 35 empresarios, CEO y directores de estrategia en la tercera edición del Weston Hill Global Private Wealth en Nueva York durante el 6 y 7 de junio en el exclusivo Metropolitan Club.
Ante la incertidumbre política en varios países de la Unión Europea y las continuas tensiones en Medio Oriente, los altibajos han regresado a los mercados. El capital riesgo en algunos sectores ha demostrado estar exhausto, y hay muchas oportunidades sobrevaloradas. Sin embargo, hay un mapa de activos de alto rendimiento esperando por los inversionistas y ese mapa estará en el evento liderado por Weston Hill Capital y New York Business Group.
Más de 250 inversores privados y fondos de inversión de Estados Unidos, Europa y América Latina se encontrarán en Nueva York, donde el family office español presentará opciones de negocio atractivas en el sector de las inversiones alternativas.
Entre los inversores participantes destaca la presencia del magnate inmobiliario de California, Maxwell Drever, el fundador de Morgancreek Capital, Mark Yusko, el fundador de Global X, Jose Carlos González o el managing partner de WE Family Office, Michael Zeuner.
El equipo de Weston Hill Capital insiste en que este encuentro supone una oportunidad para tomarle “el pulso a la economía mundial y dirigir nuestros pasos hacia proyectos rentables, que no conocen fronteras y que integran la cesta de inversión de Weston Hill Capital”.
La agenda del encuentro pone el foco en las inversiones de alto rendimiento a medio plazo, en las que destacan:
Megatendencias de inversión en medio de riesgos geopolíticos, volatilidad e incertidumbre.
La nueva economía digital donde la Inteligencia Artificial y las criptomonedas pueden jugar un papel revolucionario.
El regreso de la gestión activa en fondos de deuda.
Estrategias de los hedge funds más prometedores para navegar las nuevas circunstancias del mercado.
Inversiones inmobiliarias e inversiones de impacto.
Los sponsors de este evento son Weston Hill Capital, Schroders, Mercury Capital Advisors, Electronic Identification, Element Development Group, Safe Harbor Equity, Mariner, 400 Capital, Pembrook, Sandalwood Securities y Fare Buzz, grandes jugadores en el escenario de los fondos de inversión y la gestión de patrimonios en el mundo.
Esta es la tercera edición en Nueva York del Weston Hill Global Private Wealth, luego de los realizados en Madrid y Londres en la primera mitad del año.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Neil Williamson. El nuevo perfil de los compradores de real estate de lujo en Miami
El próximo jueves 7 de junio CFA celebra su evento de networking de fin de curso, donde dará a conocer sus previsiones económicas de mitad de año. Se celebrará en la Chopin Ballroom del hotel InterContinental de 6 a 9 pm.
Michael Jones, CFA, y presidente y CEO de RiverFront RiverShares Division, será el encargado de la conferencia central seguida por un turno de preguntas entre los asistentes.
Michael aporta más de 25 años de experiencia en inversiones globales a su rol liderando la firma y como parte del Comité Operativo.
Antes de lanzar RiverFront, Michael fue CIO en Wachovia Securities desde 2002 hasta que se fue para formar la nueva compañía en 2008. En este puesto, era responsable de todos los aspectos de asesoramiento financiero, incluido el asset allocation, la estrategia táctica y la implementación de la cartera. Administró más de 75.000 millones de dólares (US$75 Bn) en activos de cartera discrecionales.