La famosa fiesta de la cerveza alemana, la Oktoberfest, vuelve a Coral Gables en la que será su edición número 24. No hará falta ir con el el tradicional Trachten, pero si con sed.
La fiesta se celebrará en el restaurante Fritz & Franz Bierhaus durante los fines de semana del 27 al 30 de septiembre y del 4 al 7 de octubre hasta las 11pm.
Además de los distintos tipos de cervezas, se servirán comidas típicas alemanas, en un evento organizado por el chef austriaco Harald Neuweg.
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons.. fundinfo organiza un evento para hablar de intercambio de datos con PRIIPs y MiFID II
Fundinfo ha organizado un evento que se celebrará en Madrid el próximo día 20 de septiembre. La cita, en la que participarán tanto gestoras de activos como firmas distribuidoras, tiene como objetivo debatir, en el contexto de las normativas PRIIPs y MiFID II, sobre el estado actual del intercambio de datos en la industria internacional de asset y wealth management.
Bajo el titular “Is PRIIPs and MiFID II just the beginnig? Data challenges for funds manufacturers and distributors” (¿Es PRIIPs y MiFID II solo el principio? Retos sobre datos para los fabricantes y distribuidores de fondos), el evento también supondrá una oportunidad para ponerse al día sobre los últimos desarrollos en los estándares de datos de openfunds, una iniciativa apoyada por cada vez un mayor número de participantes en la industria de fondos. La idea es ayudar a incrementar la eficiencia y reducir errores en la diseminación de datos de fondos en el sector.
El evento tendrá lugar en Madrid, el 20 de septiembre, de 9.15 a 11 am, en el hotel Intercontinental (paseo de la Castellana, 49).
Los ponentes serán Jan Giller (cofundador y CCO de fundinfo), que dará la bienvenida; Carlos Gil (responsable de Distribución de fondos de Inversis) y Gustavo Montoya (responsable de la plataforma de fondos y de distribución de Inversis), que hablarán sobre la gestión de datos como valor añadido, retos y oportunidades; Esther Cabeza, gestora de relaciones con clientes para Iberia y LatAm de Fidelity International, que tratará sobre la diseminación de datos de fondos y cómo satisfacer las necesidades de los clientes con un lenguaje común; Sascha Lingling, presidente de openfunds, entre otros cargos, que hablará sobre la iniciativa; y Juan Manuel Vicente, gestor de desarrollo de negocio de fundinfo, que se encargará de cerrar la jornada. Hablarán en inglés y español.
Puede registrarse en este email: marketing@fundinfo.com
Foto: Hacienda de los Morales. CFA Society México prepara un taller para mejorar tu networking
CFA Institute fomenta la integración de sus miembros a través de su red global y de los eventos y oportunidades de interactuar y compartir conocimientos y experiencias. Con esto en mente, el próximo 20 de septiembre CFA Society México llevará a cabo un taller de desarrollo de habilidades en la Hacienda de los Morales. El taller, que se desarrollará entre las 16 y 20 horas, hace énfasis en tres aspectos: El networking es para todos, Comunicación efectiva y los Tipos de liderazgo.
Sameer Somal, CFA, CFP®, CAIA durante su presentación sobre el poder de las relaciones en el avance de la trayectoria profesional revisará los aspectos principales a considerar para desarrollar relaciones exitosas y compartirá casos de éxito.
Gildardo Avendaño, orador profesional grado DTM (Toastmaster Distinguido) y campeón nacional de oratoria de los Toastmasters International. Hablará sobre la importancia de la primera impresión, de la imagen, comunicación no verbal, el poder de la comunicación, entre otros.
Gustavo Pérez Ríos, con más de 30 años de experiencia en posiciones ejecutivas de Recursos Humanos tanto en México como en los Estados Unidos, en compañías tales como: Ford Motor Company, PepSico-Sabritas, Grupo Televisa, CityGroup Avantel, Allied Domecq y Grupo Banorte, se encargará de la ponencia sobre los tipos de liderazgo.
El evento está dirigido a todo el gremio financiero. Para asegurar su lugar puede incribirse directamente en este link o escribir a Guillermina Pagazza.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Phillip Pessar. CAIA Miami celebra un evento de networking
El restaurante Novecento, en 1414 de Brickell Avenue, acoge mañana – 12 de septiembre– otro evento de networking de CAIA Miami.
Los ejecutivos del capítulo estarán presentes para responder cualquier pregunta sobre el programa CAIA y proporcionar una actualización sobre la próxima conferencia ALTSMiami que se celebrará en noviembre y se llevará a cabo en asociación con CFA Society of Miami y Miami Finance Forum.
Este evento de networking es una gran oportunidad para conocer a los miembros de CAIA, los candidatos y otros profesionales de la inversión y para conocer los planes de la asociación en lo que resta del año.
El restaurante Novecento, en el 1414 de Brickell Avenue, acoge el próximo día 15 de febrero el primer evento de CAIA Miami en asociación con el IE Business School.
La asociación de analistas de inversiones alternativas y el IE Business School otorgan becas a los miembros de CAIA para la realización de un Master de Finanzas.
Este evento de networking es una gran oportunidad para conocer a los miembros de CAIA, los candidatos y otros profesionales de la inversión y para conocer los planes de la asociación para 2018.
Foto: Miami Heat. Evento solidario con los Miami Heat
Únase al jugador de los Miami Heat, «Bam» Adebayo en el evento inaugural ‘Eat Like The Heat’, un evento culinario presentado por la BAM Foundation y OnDecker, que trae a famosos chefs como Kensel Cinous Jr., Katherine Hinds y Rudy Poindexter. Todos ellos son cocineros privados para atletas profesionales.
Será el próximo 13 de septiembre de 6 a 11 pm en el hotel The Setai, de 2001 Collins Avenue, Miami Beach.
La Fundación BAM ayuda a madres solteras y brinda oportunidades para que sus niños tengan un futuro mejor. También da soporte a las familias de SouthCoast que están pasando por tratamientos contra el cáncer.
Bam y sus compañeros de equipo servirán como jueces invitados de las deliciosas opciones culinarias. Los entradas cuestan 100 dólares y está disponible también una entrada VIP por 150 dólares, que incluye una vista premium de chefs durante la competición, privilegios de voto junto con jueces invitados y más. Todas las entradas le dan derecho a open bar de 6 a 9.30 pm.
Foto: gacabo, Flickr, Creative Commons. Investec AM y Capital Strategies Partners organizan el Investec Global Insights 2018 Spain
Investec AM y Capital Strategies Partners organizan por segundo año consecutivo la conferencia Investec Global Insights 2018 Spain, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre en el Museo Lázaro Galdiano (calle de Serrano, 122).
Las jornadas darán comienzo a las 9.00 horas y a las 11.00 horas se ofrecerá un desayuno.
Las ponencias serán impartidas por directivos, gestores de fondos y estrategas de Investec. Este evento ofrecerá la oportunidad de analizar los temas y factores clave de los mercados y sus implicaciones, dónde se encuentran las oportunidades de inversión más atractivas y cuáles son las mejores estrategias de inversión.
Las temáticas girarán en torno al crédito global, la renta variable europea, visión de mercado y las diversas oportunidades en mercados emergentes, etc.
La conferencia estará dirigida y enfocada a selectores de fondos, gestores, banqueros y asesores independientes.
Foto: FLAIA. Esta es la agenda de la jornada 'Meeting of the Americas', organizada por FLAIA
La Asociación de Inversiones Alternativas de Florida (FLAIA) organiza la conferencia ‘Meeting of the Americas’, que reunirá inversores, allocators and fund managers de Estados Unidos, América Latina y Canadá para analizar las oportunidades y el impacto de los cambios económicos y las condiciones geopolíticas de la región.
“La jornada es una oportunidad para hacer networking, intercambiar ideas con los profesionales de la industria y compartir información que permita fluir el capital, explicó Michael Corcelli, presidente y fundador de FLAIA.
«Nos encontramos en un momento en el que es necesario evaluar las disrupciones políticas y económicas en toda la región de las Américas que plantean nuevos desafíos para los money managers y los inversores que buscan identificar nuevas oportunidades y preservar el capital existente».
La cita tendrá lugar el 18 de octubre en las oficinas centrales del despacho de abogados Akerman en Brickell City Centre Three. 98 SE 7th St #1100, Miami.
Los principales paneles de la jornada serán:
Visión general de hedge funds, private equity y real estate en las Américas: Sam Mitchell, director de productos para inversores de Preqin, centrará su ponencia en el rendimiento de los fondos que operan en la región, los benchmarks de éxito, y hará un resumen de los flujos de activos y nuevos fondos.
Perspectiva sobre global equities: Oportunidades en las bolsas desde la perspectiva de los participantes en el mercado de Estados Unidos y Latam. Alejandro Garza, fundador y CIO de Aztlan Equity Management, encabezará un panel de gestores de fondos e inversores que discutirán qué estrategias, regiones y sectores están generando rendimientos competitivos y hacia dónde podrían los inversores mirar a continuación. También se hablará sobre el nuevo gobierno en México, el aumento de la inflación en Argentina y el estado financiero de Puerto Rico. El panel también considerará la presidencia de Donald J. Trump, y si el impeachment es una amenaza real para las bolsas.
Inteligencia Artificial, blockchain y criptomonedas: La disrupción de los pagos transfronterizos entre Estados Unidos y Latam: Scott Daspin de Triad Securities dirigirá una mesa redonda sobre cómo el blockchain y las criptomonedas afectan los pagos transfronterizos entre los Estados Unidos y América Latina. El grupo también analizará cómo la creación de monedas respaldadas por blockchain, como el «petro» en Venezuela, ha afectado la inversión y las divisas de los países de América Central y América del Sur.
Oportunidades en préstamos directos para el mercado de real estate: Un panel examinará las estructuras de préstamos que están teniendo éxito en el entorno actual del mercado, tanto en América del Norte como en América del Sur, y discutirá los tipos de rendimientos disponibles para los inversores.
El evento se cerrará con un cóctel. Para registrarse puede escribir a danielle@flaia.org.
Wikimedia CommonsSanto Domingo. Todo listo para la reunión de la Federación Iberoamericana de Fondos en República Dominicana
República Dominicana será sede por primera vez de una reunión del más importante organismo que agrupa a las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión en Iberoamérica. El evento “Fondos de Inversión: Puente al desarrollo”, tendrá lugar el día 13 de septiembre en el hotel El Embajador de esta ciudad.
En la actividad, importantes expertos internacionales compartirán sus experiencias y expectativas sobre los mercados de valores y los mecanismos alternos de financiamiento existentes, mientras reconocidos representantes nacionales debatirán las perspectivas del mercado dominicano.
El programa se iniciará con las palabras de bienvenida a cargo del Santiago Sicard, presidente ejecutivo de ADOSAFI, seguido por la participación de Patricia Boedo, vicepresidente de la Comisión de Valores de Argentina, quien dictará la conferencia “Innovaciones de la reforma del mercado de capitales argentino”.
Posteriormente, la británica Fiona Dunsire, presidente de Wealth for Worth Markets en Mercer, entidad que tiene más de 200.000 millones de dólares bajo administración delegada, disertará con el tema: “Apertura a mercados internacionales: Países emergentes”. Continuará Mateo de los Ríos, quien como experto en Alianzas Público Privadas ha participado en estructuraciones por 25.000 millones de dólares, presentarando su ponencia “Asociación Público Privada (APP) consolidan sinergias de fondos, puestos, AFP’s y bancos.
Luego, el director ejecutivo de la Asociación Colombia Fintech y reconocido como uno de los jóvenes más influyentes en este ecosistema en Iberoamérica, Edwin Zácipa, expondrá el tema: “Las Fintech en Iberoamérica” y concluida su participación se presentará el panel “Rediseñando los mercados financieros: Fintech”, donde Alejandro Fernández W. fungirá de moderador frente a Zácipa y Manuel Grullón, presidente de la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOMFITECH).
Seguido este panel, Mónica Cavallini, gerente general de la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile (AAFM), presentará el tema “Relaciones de largo plazo: Idoneidad de la inversión (suitability)”.
Después, Hugo Petriocili, gerente regional para México y Centroamérica de Franklin Templeton Investments, hablará sobre “Redes de distribución en el mercado” (arquitectura abierta).
Como tema central se desarrollará el panel: “Fondos de inversión como puente al desarrollo: Expectativas del sector empresarial e inversionistas institucionales”, con los siguientes participantes: Ernesto Selman, VP ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) como moderador y como participantes Kirsis Jáquez, presidente ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP); Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, ASONAHORES; Luis Carlos López, vicepresidente de Finanzas y Estrategias del Grupo Universal; y Circe Almánzar, Vicepresidente Ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
La actividad concluirá con las palabras del Sr. Gabriel Tineo, Presidente del Consejo de ADOSAFI.
Los interesados pueden obtener más información y solicitar sus boletas para asistir al evento ingresando a la página www.eventosfondosrd.com
El evento cuenta con el patrocinio platino de Pioneer Investments Funds y AFI Universal.
. El CCE presenta en el Miami Dade County Auditorium la obra de teatro española, Penal de Ocaña
El Centro Cultural de España y el Miami Dade County Auditorium presentan la obra de teatro Penal de Ocaña de la compañía española Nao D´amores el 14 y 15 de septiembre a las 8 pm.
Penal de Ocaña es el diario de María Josefa Canellada, que siendo estudiante de Filosofía y Letras en el Madrid de 1936, discípula de las mayores figuras intelectuales del momento y colaboradora del Centro de Estudios Históricos, ve truncada su vida por el estallido de la Guerra Civil.
En él se cuenta cómo se entrega en cuerpo y alma a ayudar a las víctimas del conflicto enrolándose como enfermera, primero en el hospital de Izquierda Republicana en Madrid, y luego en lo que fuera la antigua sede del penal de Ocaña, transformado en aquel momento en hospital de sangre, siendo fiel a sus principios morales por encima de intereses de carácter político, lo que conllevará finalmente su propia desaparición.
En el año 2001 nace Nao d ́amores, colectivo de profesionales procedentes del teatro clásico, los títeres y la música antigua, que bajo la dirección de Ana Zamora, desarrolla una labor de investigación y formación para la puesta en escena del teatro medieval y renacentista.