The Rhythm Foundation presenta al cantautor flamenco Diego el Cigala

  |   Por  |  0 Comentarios

The Rhythm Foundation presenta al cantautor flamenco Diego el Cigala
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Ajuntament de Vilanova. The Rhythm Foundation presenta al cantautor flamenco Diego el Cigala

Diego el Cigala, uno de los cantantes de flamenco más brillantes e innovadores de España, llega a Miami de la mano de The Rhythm Foundation para un concierto en el que interpretará muchas de sus piezas de flamenco más famosas y otros grandes éxitos de su vasta discografía.

Será el 9 de noviembre de 20 a 21.30 en la sala The Fillmore Miami Beach y la sesión forma parte de la serie Masters Concert de la fundación.

Inspirado en el maestro cubano Bebo Valdés y su instrumento, el piano, Cigala ha querido a lo largo de su carrera trascender al flamenco y a la guitarra habitual que siempre lo acompañaba para llegar a otros mundos. Después de su muerte, Bebo sería sucedido por su hijo Chucho Valdés, quien es considerado uno de los más grandes músicos vivos en la historia del jazz afrocubano.

Oddo BHF Asset Management: evento de midcaps europeas

  |   Por  |  0 Comentarios

Oddo BHF Asset Management: evento de midcaps europeas
Foto: AntonioCapo, Flickr, Creative Commons. Oddo BHF Asset Management: evento de midcaps europeas

Oddo BHF Asset Management organiza un evento de presentación y actualización de su flagship de renta variable de midcaps europeas.

La conferencia correrá a cargo de Pascal Riegis, gestor principal del fondo, que explicará la estrategia de inversión del fondo Oddo BHF Avenir Europe CI-EUR, un fondo de capital europeo que invierte en empresas de pequeña y mediana capitalización europeas, cuyo objetivo de inversión es lograr un crecimiento de capital a largo plazo, superando su índice de referencia (MSCI Europe Smid EUR NR) durante un período de cinco años.

Fecha inicio: 18/10/2018

Hora: 8.45hs

Dirección: Hotel Orfila, Calle de Orfila 6 – 28010 Madrid

Para confirmación de asistencia por favor aquí: iberia@oddo-bhf.com

UBS organiza un desayuno sobre el fondo UBS Floating Rate Income

  |   Por  |  0 Comentarios

UBS organiza un desayuno sobre el fondo UBS Floating Rate Income
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons. UBS organiza un desayuno sobre el fondo UBS Floating Rate Income

UBS organiza un desayuno sobre el fondo UBS Floating Rate Income. El desayuno tendrá lugar el 17 de octubre de 2018 en las oficinas de UBS en Madrid, en la calle María de Molina 4, Planta 1. La hora del evento es de 9:00 a 10:00.

La ponente será Anais Brunner.

Floating Rate Income: controlando  la marea. La recuperación económica global está en camino, acompañada de subidas de tipos, cuando los niveles de rentabilidad son todavía reducidos. ¿Cómo pueden los inversores aprovecharse de esta situación y generar beneficios en este entorno? La respuesta es simple: construyendo y gestionando activamente una cartera diversificada de bonos diseñada para manejar de forma dinámica los movimientos del mercado.

La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, debe confirmarse a través de este correo: sh-ubs-am-iberia@ubs.com

Llega a Miami la conferencia Captivate East sobre el mercado de private money

  |   Por  |  0 Comentarios

Llega a Miami la conferencia Captivate East sobre el mercado de private money
CC-BY-SA-2.0, Flickr. National Conference Series Sets Sights on Miami

Geraci LLP ha puesto en marcha su conferencia Captivate East, un evento anual de dos días y medio de duración centrado en inversores de private money.

Contará con la presencia de clientes HNW y con diversos patrocinadores y ponentes de alto nivel y los diversos paneles se centrarán en analizar la necesidad real de la industria crediticia no convencional: el capital.

Con la intención conectar a los prestamistas con los inversores, Captivate East se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre en el hotel Fontainebleau de Miami Beach, un resort donde el lujo moderno se encuentra con el glamour.

Antes del evento, todos los participantes tendrán la oportunidad de conocer al resto de asistentes y hacer networking a través de la aplicación del evento.

«Creemos que Miami es un destino ideal para nuestra conferencia en la Costa Este porque queremos conocer a nuestra audiencia donde están. El sur de Florida está creciendo a un ritmo rápido. Ya sean startups, inversores tecnológicos o inmobiliarios acuden en masa a esta área porque la demanda está aquí «, declaró Anthony Geraci, fundador de Geraci LLP.

Carlo Barbieri, fundador y CEO de Oxford Group participará en un panel centrado en cómo recaudar capital en los mercados latinoaméricanos. «Tengo muchas ganas de hablar sobre los cambios que ocurrieron en países de América Latina como México, Chile, Argentina y Colombia, y cómo esos cambios han tenido un impacto en Sudamérica y su economía. Ya que la conferencia tendrá lugar durante el período electoral en Brasil, nuestro panel también abordará la economía y las cuestiones políticas que puedan ocurrir según el candidato elegido «, afirmó Barbieri.

Para más información o para registrarse en el evento puede visitar: https://geracicon.com/conference/captivate-east/.

GVC Gaesco, perspectivas financieras 2019: ¿inversión en valor o crecimiento?

  |   Por  |  0 Comentarios

playadepixabay
Pixabay CC0 Public Domain. p

GVC Gaesco organiza una jornada sobre perspectivas financieras para 2019 el jueves 18 de octubre en Madrid en la que participarán María Ángels Vallvé i Ribera, presidenta del Grupo GVC Gaesco; Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión y Víctor Peiro, director general de análisis de GVC Gaesco Beka. 

A las 9:00 tendrá lugar un desayuno institucional en sus oficinas de Madrid. Posteriormente, se llevará a cabo un desayuno de prensa a las 10:30 en donde Victor Peiro presentará el contexto macro y una selección de valores españoles y europeos, mientras que Jaume Puig se centrará en la estrategia para los próximos meses, el posicionamiento de la gestora en cuanto a inversiones y las rentabilidades de los fondos de inversión. 

Finalmente, el día acabará con la conferencia a los clientes en el Auditorio Rafael del Pino a las 18:30: “Perspectivas Financieras 2019: ¿Inversión en valor o en crecimiento?”.

Fecha: 18/10/2018

Hora: 18:30

Lugar: Auditorio Rafael del Pino – Rafael Calvo, 39

Contacto: dsalas@llorenteycuenca.com /91 563 77 22 / emoreno@llorenteycuenca.com

Registro en: www.grupo.gvcgaesco.es (Aula de formación)/ 91 431 56 06 – Alejandra Fernández y Esther Garvín

FIBA presenta el foro anual de Family Office y Private Wealth Management LATAM

  |   Por  |  0 Comentarios

FIBA presenta el foro anual de Family Office y Private Wealth Management LATAM
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Four Seasons. FIBA presenta el foro anual de Family Office y Private Wealth Management LATAM

FIBA y Family Business and Office School se complacen en invitarlo a participar en el foro anual de Family Office y Private Wealth Management LATAM en Miami, que tendrá lugar el miércoles 17 de octubre desde las 8 am a las 1 pm en el Hotel Four Seasons de Brickell Avenue.

Los ponentes incluyen destacados académicos y líderes empresariales tanto de Estados Unidos como de Latinoamérica. Este foro de medio día cubrirá las últimas tendencias y desarrollos en inversiones, family offices, wealth management privada y family governance, así como ahondará en los desafíos que enfrenta actualmente industria.

Puede ver la agenda y todos los speakers a través de este link.

AXA IM organiza eventos por España para hablar de mercados, economía digital y fondos de retorno total

  |   Por  |  0 Comentarios

La gestora AXA IM ha organizado una serie de eventos en diferentes ciudades españolas a lo largo de este mes de octubre, en los que analizará la coyuntura actual del mercado y aquellas ideas de inversión que consideran que son adecuadas para este entorno: economía digital y fondos de retorno total.

El título del evento será Perspectivas económicas e ideas de inversión.

Los ponentes serán Jaime Albella , Juan Carlos Domínguez e Ignacio Martín, del equipo de AXA IM en Madrid.

Los eventos son los siguientes, por orden cronológico:

Vigo: martes 16 de octubre a las 13.00 horas en el Hotel NH Collection Vigo (Avenida García Barbón, 17-19 36201 Vigo)

Málaga: el miércoles 17 de octubre a las 13.00 horas en el Hotel Vincci Selección Posada del Patio (Pasillo Santa Isabel s/n 29005 Málaga)

San Sebastián: el miércoles 24 de octubre a las 13.00 horas en el Hotel de Londres y de Inglaterra (Zubieta, 2 – 20007, San Sebastián)

Bilbao: el jueves 25 de octubre a las 13.00 horas en el Hotel NH Collection Villa de Bilbao (Gran Vía, 87, 48011 Bilbao)

Zaragoza: el martes 30 de octubre a las 13.00 horas en el Hotel NH Collection Gran Hotel de Zaragoza (Calle Joaquín Costa, 5, 50001 Zaragoza)

Barcelona: el miércoles 31 de octubre a las 13.00 horas en el Hotel Condes de Barcelona (Passeig de Gràcia, 73, 08008 Barcelona)

Los eventos son válidos por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EFA, EIP y EFP.

Los eventos están dirigidos únicamente a clientes profesionales. Y se puede confirmar asistencia en informacion@axa-im.com y en el teléfono 91 406 72 00.

Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza, llega a Miami con su espectáculo ‘Cabeza’

  |   Por  |  0 Comentarios

Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza, llega a Miami con su espectáculo 'Cabeza'
Foto: CCEMiami . Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza, llega a Miami con su espectáculo 'Cabeza'

CCEMiami y Miami Dade County Auditorium presentan la premiere en Estados Unidos del espectáculo ‘Cabeza’, de la compañía Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza.

La compañía Daniel Abreu fue creada en 2004 y, desde entonces, ha presentado más de 50 obras coreográficas. Será el 19 de octubre a las 8 pm en el Miami Dade County Auditorium.

Daniel Abreu, el director y creador de estas obras, ha ganado varios premios, como el Premio Nacional de Danza y ha actuado en una variedad de teatros y festivales nacionales e internacionales.

Las piezas de la compañía son similares a viajes, pinturas e imágenes en acción. Algunas de las producciones están a medio camino entre la danza y la acción.

Esta obra se estrenó en noviembre de 2012 en el Festival Sâlmon en el Mercat de Les Flors (Barcelona), y también en el Centro de Danza Canal en Madrid.

Se acerca la tercera convención de Afores

  |   Por  |  0 Comentarios

Se acerca la tercera convención de Afores
Foto cedida. Se acerca la tercera convención de Afores

La Tercera Convención de Afores, se llevará a cabo el 8 y 9 de octubre en el Centro Citibanamex, y en ella se realizará un análisis profundo y amplio de los principales retos que enfrenta el sistema de pensiones para asegurar a los trabajadores mayor bienestar y seguridad económica en su retiro.

La Convención constituye un foro ideal para evaluar los avances del SAR en materia de formación de patrimonio de los trabajadores y de difusión de la cultura del retiro y, frente a ellos, explorar áreas de oportunidad y opciones de reformas.

La Convención reunirá a representantes de diversos sectores clave de la sociedad para el diseño de políticas públicas orientadas al fortalecimiento del sistema de pensiones: autoridades gubernamentales, organismos internacionales, directivos de las Afores, asesores de inversiones, fondos de pensiones internacionales, así como representantes del sector empresarial y del sector obrero. También estarán presentes organizaciones civiles y la academia.

“En la coyuntura actual del país, las pensiones son un tema crucial por su impacto social, sobre las finanzas públicas y, en general, para el sano desarrollo de México. Ante el envejecimiento de la población, además, se tornó urgente adoptar políticas públicas que permiten a los trabajadores obtener mejores pensiones. Sabemos que un cambio de fondo que contribuya a dar mayor certeza económica y bienestar en el retiro, requiere del análisis profundo de diversos aspectos clave, como el cambio demográfico, las condiciones de género, la densidad de cotización, el empleo, la portabilidad de derechos, la sustentabilidad y, por supuesto, el nivel de aportaciones, por mencionar algunos de los más relevantes”, dijo Noriega Curtis en la rueda de prensa llevada a cabo en la sede del Museo Interactivo de Economía (MIDE).

La Agenda de la Convención abre espacios y oportunidades para compartir propuestas, casos de éxito y mejores prácticas internacionales en los sistemas de pensiones escuchando la opinión de los representantes obreros y patronales, así como de especialistas en finanzas, demografía y género.

Un tema de particular relevancia se refiere a la difusión de la cultura del retiro, tanto a través de la educación básica y media, como de campañas orientadas a la población en general.

Según datos de la revisión de 2017 del informe «Perspectivas de la Población Mundial», se espera que el número de personas mayores, es decir, aquellas de 60 años o más, se duplique para 2050 y triplique para 2100: pasará de 962 millones en 2017 a 2.100 millones en 2050 y 3.100 millones en 2100. En México, la cifra de adultos de 60 años o más es actualmente de 13.8 millones, pero para 2050 llegará a los 24 millones.

El programa de la Tercera Convención de Afores abordará temas como:

  • México en el entorno internacional
  • Sistemas de pensiones: modelos sustentables para el futuro
  • Las reformas de la segunda generación al sistema de pensiones en México
  • Pilares del sistema de pensiones: los sectores obrero y patronal
  • Reformas exitosas: la experiencia internacional
  • Modelos de afiliación obligatoria y salida optativa
  • Inversión con responsabilidad social
  • Género y pensiones
  • Propuesta de reformas

En el contexto de esta Convención se podrá valorar la contribución del SAR, y particularmente de las Afores, al desarrollo social y económico del país por la vía de la administración del ahorro pensional. Los mecanismos de inversión, cuidando el medio ambiente, promoviendo la equidad de género y el buen gobierno, se vuelven fundamentales en una sociedad cada vez más transparente y globalizada. El objetivo último, como lo indicó Noriega Curtis, es lograr que “el retiro sea una oportunidad para el desarrollo pleno del individuo, donde la seguridad económica le permita un mayor nivel de bienestar, mayor inclusión en el seno de su familia y su comunidad, así como su participación en actividades culturales y deportivas. Es decir, un desarrollo pleno y autónomo que brinde dignidad al adulto mayor”.

Adicionalmente, Noriega Curtis dio a conocer el ícono con el que se representará el compromiso de las Afores por construir una cultura financiera para el futuro, que genere una conciencia entre la población sobre la importancia clave de tomar decisiones informadas y responsables sobre el ahorro y la planeación del retiro.  “Elegimos al ajolote, que es símbolo de nuestra identidad mexicana, que nos inspira a definir estrategias hoy para enfrentar los retos del futuro, siendo sensibles al entorno en el que vivirán nuestros adultos mayores y las futuras generaciones.”

Finalmente, el directivo expresó que existe confianza hacia el nuevo gobierno, pues comparten con él la urgencia de trabajar en una reforma al sistema de pensiones que responda a los grandes retos que hoy enfrenta, lo cual es fundamental a la hora de construir propuestas integrales a favor de la población adulta mayor.

Llegan los premios anuales al Liderazgo de la Herencia Hispana

  |   Por  |  0 Comentarios

Llegan los premios anuales al Liderazgo de la Herencia Hispana
. Llegan los premios anuales al Liderazgo de la Herencia Hispana

La National Football League y sus equipos celebrarán el Mes de la Herencia Hispana con una serie de eventos especiales. Los premios reconocen la contribución de líderes hispanos en cada mercado de la NFL.

Cada premiado será reconocido en un partido o evento cuyo anfitrión será su equipo local de la NFL. Con apoyo de Nationwide, cada premiado elegirá una organización de su preferencia que sirva a la comunidad hispana local para recibir una donación de 2.000 dólares.

La temática de la campaña del Mes de la Herencia Hispana de la NFL es “Feel the Orgullo” (Siente el orgullo). Jugadores latinos, aficionados y entrenadores tienen un fuerte sentido del orgullo no solamente en su cultura sino también en su equipo y la NFL.

Durante el Mes de la Herencia Hispana, la NFL y sus 32 equipos amplifican la rica historia, la herencia y la tradición de los latinos, y honran el impacto positivo que han tenido en este deporte y en el país.

A lo largo de este evento, los aficionados pueden visitar www.NFL.com/HispanicHeritage para un vistazo a las historias personales de jugadores hispanos, del pasado y del presente, que han dejado un legado perdurable en la NFL. Los equipos de la NFL realzarán la celebración con esfuerzos locales a lo largo del mes, incluyendo la superación de la comunidad local en honor del Mes de la Herencia Hispana.