. Pictet AM prepara la conferencia 'Outlook 2019: First Cracks In The Wall'
Pictet AM organiza el miércoles 14 de noviembre en Madrid y jueves 15 de noviembre en Barcelona, para inversores profesionales España, la conferencia ‘Outlook Mercados 2019: First Cracks In The Wall’, en la que ofrecerá su visión global macroeconómica y de mercados para 2019.
En inglés, tendrá lugar en Madrid el miércoles 14 de noviembre de 2018 a las 9 de la mañana en el Hotel Orfila, y estará a cargo de Luca Paolini, estratega jefe de Pictet AM, quien expondrá la visión global macroeconómica y de mercados, con sus principales apuestas para 2019. Por su parte, en Barcelona la conferencia se celebrará en el Círculo Ecuestre a la misma hora que el día anterior en la capital.
Paolini ha observado recientemente que algunos sectores que se han beneficiado del fuerte crecimiento en EE.UU. están sometidos a presión. La tecnología ha llegado a dominar el mejor comportamiento, pero las valoraciones habían llegado a ser extremadamente ajustadas. El caso es que mientras la economía de Estados Unidos crezca entre 2% y 3%, no es el final del mercado alcista. Las valoraciones están en algunos casos cerca de niveles de 2009 y es positivo que los inversores no hayan sido excesivamente alcistas en renta variable, a diferencia del pasado enero. En cualquier caso no es una corrección solo táctica y vamos a ver volatilidad.
La conferencia tiene validez de una hora de recertificación EIA (European Investment Assistant), EIP (European Investment Practitioner), EFA (European Financial Advisor) y EFP (European Financial Planner). Los asociados EFPA España han de indicar nombre, apellidos y DNI o número de asociado. La organización ruega confirmar asistencia a Valérie Gavello, en (vgavello@pictet.com o 915382506).
Lo estarán acompañando Florencia Bunge, Head de Latam Retail de Unicorn y de Diego Iglesias, Regional Director de la misma firma.
En Argentina, Hyland se reunirá con autoridades del gobierno y con directivos de empresas, haciendo tareas de research. El resto de la visita se enfocará en visitar a clientes junto a Unicorn Strategic Partners. Lo va acompañar además Marcos Raisanen, analista y especialista en Latam de Muzinich, quién cuenta con más de 13 años de experiencia.
Warren Hyland es responsable de la gestión de 4.600 millones de dólares en activos de los países emergentes por medio de estrategias de duración de mercado. Su fondo Emerging Markets Short Duration, cuenta con más de 5 años de track record siendo una de las principales estrategias entre la oferta de Muzinich.
Muzinich & Co, que fue fundada en 1988 y cuenta con más de 35.000 millones de dólares en activos bajo gestión, abarca prácticamente la totalidad del espectro de estrategias de inversión en renta fija: deuda de grado de inversión, high yield, deuda de mercados emergentes, rentabilidad absoluta, préstamos sindicados y hasta estrategias de direct lending, habiendo demostrado históricamente su capacidad a la hora de generar rendimientos ajustados por riesgo atractivos en cualquier entorno del mercado.
Wikimedia Commons. INTL FCStone Global Correspondent Clearing Outlook Conference
INTL FCStone Financial Inc celebra su conferencia anual sobre perspectivas para el segmento de corresponsales globales de liquidación (Global Correspondent Clearing conference) en el precioso hotel EAST MIAMI situado en el corazón del distrito financiero los próximos días 15 y 16 de noviembre. Será una oportunidad única para broker-dealers americanos e internacionales, asesores de inversiones para relacionarse con sus peers mientras participan en discusiones sobre la industria.
Los temas que se tratarán son
La más reciente tecnología de brokerage y gestión patrimonial
El entorno regulatorio actual
Factores macroeconómicos que impactan en el negocio
Una visión de los productos y servicios ofrecidos por el grupo de compañías de INTL FCStone
La conferencia va dirigida a broker-dealers o asesores de inversiones que quieren aprender a hacer crecer su negocio con tecnología de última generación y productos de inversión que incluye a:
Foto: Steve Jurvetson
. Carmignac explicará en Miami cómo navegar el riesgo de las inversiones en Europa
¿Le interesa invertir en Europa? Si es así, el próximo jueves 8 de noviembre podrá escuchar a Didier Saint-Georges, de Carmignac, hablando sobre diversas estrategias para gestionar el riesgo en ese mercado.
Los participantes se darán cita en el Four Seasons de Miami para una conferencia con el especialista, que será seguida de un cocktail, ideal para hacer networking.
Para más información e invitaciones, puede escribir un correo a los organizadores.
Foto: MaxPiel. La Cámara de Comercio España – Estados Unidos prepara su gala anual en Miami
El próximo 16 de noviembre, la Cámara de Comercio España – Estados Unidos de Miami llevará a cabo su gala anual en el Biltmore Hotel Miami Coral Gables.
En el evento se galardonará a la compañia Legálitas, como «Empresa del Año», y a Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, como el “Empresario Líder del Año”.
Para reservar su lugar puede seguir este link o contactar a la Cámara.
Foto cedida. La Fintech Conference 2018 llega a México de la mano de NXTP Labs
Por cuarto año consecutivo, los principales referentes de la industria bancaria y financiera de la región, emprendedores e inversores se reunirán en la Fintech Conference organizada por NXTP Labs. Esta vez la sede de la Conferencia será el 15 de noviembre en el Hotel Camino Real Polanco de la Ciudad de México.
El evento contará con temáticas como: Innovación en Blockchain y cómo las instituciones financieras están adaptándose a estos nuevos paradigmas. Se analizarán estrategias digitales para impulsar y promover los cambios para dar lugar a la innovación de los modelos de negocios.
Un momento clave de Conferencia será la Pitch Competition Regional del Programa Regional de Aceleración Fintech de NXTP Labs, donde las startups más destacadas de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú expondrán sus empresas frente a un jurado de expertos.
Asimismo, se abordarán las diferentes perspectivas acerca de Blockchain para el futuro y la regulación en Fintech: sus retos, ventajas y desventajas.
Algunos de los oradores confirmados son:
Joaquín Moreno, Desarrollador de Negocios en Consensys
Los asistentes al evento obtendrán un amplio panorama de lo que está sucediendo con la innovación financiera y con las últimas tendencias de Blockchain a nivel regional y el mundo gracias a los paneles de discusión, keynotes y los más de 25 speakers de nivel internacional que pasarán por el escenario.
Foto: Dawn Fitzpatrick, google. FLAIA prepara su conferencia sobre perspectivas para 2019
Por octavo año consecutivo, la Florida Alternative Investment Association (FLAIA) llevará a cabo su popular conferencia «Global Macro Perspective» para administradores de activos e individuos interesados en el mundo de la inversión alternativa.
Se espera que la sesión de un día de duración y copatrocinado por la firma internacional de abogados Greenberg Traurig, atraiga a administradores de fondos de Florida, Nueva York, Europa y América Latina y el Caribe. Este año, tendrá lugar el martes 4 de diciembre de 2018, de 9 a.m. a 7 p.m. en las oficinas de Greenberg Traurig ubicadas en 333 SE 2nd Ave., en el centro de Miami.
La conferencia es parte del compromiso de la asociación para ayudar a los gestores de fondos, inversionistas y líderes de family offices a identificar tendencias macroeconómicas, riesgos geopolíticos y dónde asignar dinero el próximo año. El evento precede inmediatamente a la semana de Art Basel, la muestra de arte moderno más grande del mundo, y brindará a los participantes la oportunidad de establecer contactos con colegas de todo el mundo.
«En el punto medio de la Administración de Trump, hemos visto una oleada de iniciativas como la reforma fiscal, las revisiones de acuerdos comerciales y las revisiones de la política exterior que han impactado directamente las decisiones de gestión de dinero en todo el mundo», dijo Michael Corcelli, fundador y presidente de FLAIA, y socio gerente de Alexander Alternative Capital LLC, con sede en Miami.
La discusión incluirá, pero no se limita a los siguientes temas: el nuevo Tratado de Libre Comercio de Norteamérica; la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las tasas de interés, las elecciones de medio término en Estados Unidos, la energía, la blockchain y la tokenización de activos.
Otros temas críticos de la agenda incluyen el impacto en las carteras de las revisiones de acuerdos comerciales, el aumento de las tasas de interés y la subida de los precios de la energía.
FLAIA ha confirmado la aparición de oradores de algunos de los principales bancos, casas de inversión y grupos de investigación en la industria financiera como:
Michael Johannes, de O’Brien Investment Group
Nathaniel Karp, de BBVA
David Hoffman, Cathay Capital
Rodolfo Milani, B. Riley Wealth Management
Michael Hammond, Gresham Investment Management
Nanette Aguirre, Greenberg Traurig
Para inscribirse en la conferencia, o mayor información, siga este link.
La admisión es gratuita para los miembros de FLAIA y para los inversores individuales. El cargo para los administradores de inversiones no miembros es de 250 dólares y para los proveedores de servicios, de 500.
Para obtener más información sobre la Asociación de Inversión Alternativa de la Florida, visite el sitio web o llame a Michael Corcelli al 305-379-4200.
Foto cedida. Aswath Damodaran está en Montevideo para participar en un seminario de la CFA Society Uruguay y la UM
El economista Aswath Damodaran será uno de los panelistas de un seminario sobre valuación corporativa convocado en Montevideo el 30 y 31 de octubre por la CFA Society Uruguay y la Universidad de Montevideo.
Rodrigo Ribeiro, CFA (Board Member FA Society Uruguay), Alfonso Capurro (CPA Ferrere), Eduardo Barbieri (BEVSA) y posiblemente Daniel Ferres (UMPE) completan la lista de conferenciantes del seminario.
El seminario tendrá lugar el 30 de octubre, de 14:15 a 18:30 y el 31 de octubre de 8.30 a 14.30 en la sala TEMPUS situada en la Torre 4 del World Trade Center de Montevideo (dr Luis Bonavita 1266).
Aswath Damodaran preside la Cátedra de Familia Kerschner en Educación Financiera y es Profesor de Finanzas en Stern School of Business de la Universidad de Nueva York. También ejerció como conferencista (visiting lecturer) en Finanzas en la Universidad de California, Berkeley.
El profesor Damodaran recibió un B.A. en Contabilidad de la Universidad de Madras y un M.S. en Management del Instituto Indio de Gestión. Obtuvo un M.B.A. (1981) y luego Ph.D. (1985), ambos en Finanzas, de la Universidad de California, Los Ángeles.
Las contribuciones del profesor Damodaran al campo de las finanzas han sido reconocidas muchas veces. Recibió becas Giblin, Glucksman y Heyman, una beca David Margolis Teaching Excellence y el premio Richard L. Rosenthal a la innovación en gestión de inversiones y finanzas corporativas.
Su habilidad y entusiasmo en el aula le valieron el Premio a las Escuelas de Excelencia Empresarial en la Enseñanza en 1988, y el premio a la Distinguished Teaching de la Universidad de Nueva York en 1990.
El profesor Damodaran actualmente enseña finanzas corporativas e instrumentos y mercados de renta variable. Sus intereses en investigación incluyen información y precios, bienes raíces y valuación.
Pixabay CC0 Public DomainTRAVELKR. Llega a Barcelona una nueva edición del Funds Meeting
El próximo 30 de octubre a partir de las 17:30 tendrá lugar en la Bolsa de Barcelona el Funds Meeting 2018, un encuentro imprescindible para la industria de fondos de inversión.
De la mano de entidades y gestores de primer nivel, como Banco Mediolanum, Degroof Petercam AM, Flossbach von Storch, o Allianz Global Investors, el evento dará a conocer las mejores estrategias en los diferentes mercados, así como dónde poder obtener mayor rentabilidad, tanto en renta variable como en renta fija a través de los fondos de inversión.
La apertura y bienvenida correrá a cargo de José María Antúnez, director general de la Bolsa de Barcelona. La primera mesa de debate titulada «¿Dónde invertir de aquí a final de año?» contará con la participación de Javier Ruiz Villabrille, director Flossbach von Storch; Amparo Ruiz, directora general España y Latam de Degroof Petercam AM; Romualdo Trancho, director de desarrollo de negocio de Allianz Global Investor.
Además, Luca Lazzarini, asesor financiero y formador de Banco Mediolanum, abordará cómo hacer la comunicación gestor-inversor más eficiente y qué herramientas utilizar para que cada ahorrador consiga sus objetivos de inversión en una conferencia titulada «Del gestor al inversor. La comunicación eficaz».
Aquellos interesados en inscribirse en el Funds Meeting 2018 pueden hacerlo aquí.
Foto cedidaInversor de la Bolsa de Madrid. AseafiI celebra una jornada para analizar cómo afectará la entrada de MiFID II a las EAFIS y sus perspectivas legislativas
La Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebrará el próximo 13 de noviembre la jornada EAFIS. Análisis de la entrada en vigor de MiFID II y perspectivas, con el objetivo de analizar cómo afecta a la industria del asesoramiento financiero, y en concreto a las EAFIS, la entrada en vigor de la normativa comunitaria, y las perspectivas legislativas que dejarán transpuesta la norma, previsiblemente antes de final de año, tal y como ha informado la CNMV.
En cuanto a la actual Ley del Mercado de Valores, se analizará el nuevo marco jurídico, los supuestos de aumento de calidad del servicio y el cobro de incentivos. Además de cómo impacta a las EAFIS en la relación diaria con clientes y qué puede exigir el cliente, y la posibilidad de prestar asesoramiento financiero fuera de la Ley del Mercado de Valores. Todo este análisis será de la mano de Gloria Hernández Aler, de Finreg 360, de Jorge Canta, de Cuatrecasas, de Jorge Fernández, senior manager de EY, moderado por Santiago Satrústegui, vicepresidente de EFPA España y presidente de Abante Asesores.
Mercados y estrategias de inversión
En el evento, que se celebrará en horario de mañana en las instalaciones del Palacio de Bolsa de Madrid, se dará también protagonismo a los mercados con el objetivo de exponer qué nos deparan en el último tramo del año. También se tratará la situación actual de la economía española y las estrategias de inversión a valorar en los próximos meses.
Un debate que contará con Felipe Lería, director general para Iberia UBP, Luis Martín, director de ventas BMO Global Asset Management, Pilar García-Germán, senior sales manager de Fidelity, y con Susana Criado, quien además de moderar esta mesa, presentará el acto.
Inversiones alternativas
Otro de los paneles de la jornada estará destinado a inversiones alternativas y, en esta misma línea, se presentarán algunas de las mejores oportunidades que se ofrecen. Para ello se contará con Simón Bores Llanos, presidente de Search Funds Spain, de Jorge Antón, CEO de MytripleA, de Ricardo Seixas, presidente de Fidentiis, y de Inés Andrade, vicepresidenta de Altamar Capital, con Sergio Míguez, director de relaciones institucionales de EFPA moderando el espacio.
MiFID II para EAFIS
El evento guardará un espacio para analizar las consecuencias de MiFID II en las EAFIS. En este espacio se repasará, de la mano del equipo de EY, el desarrollo normativo de las EAFIS, analizado punto por punto, y dónde poner el foco para evitar posibles sanciones.
Para inscribirse y asistir a esta jornada, se puede enviar un mail con los datos al correo electrónico info@aseafi.es o bien hacerlo a través del siguiente enlace de la página web de ASEAFI y complementar el formulario de registro habilitado para el encuentro.