Foto: PxHere CC0. Aberdeen te invita a un almuerzo con Eduardo Levy Yeyati, Adam McCabe y Mike Brooks
El 12 de diciembre a las 12:00 de la tarde, Aberdeen reunirá a un selecto grupo de inversionistas en el hotel Mandarin Oriental para discutir las tendencias y oportunidades en torno al 2019.
Empezando con una mesa redonda titulada: «Mejorando la Diversificación en un Mundo de Volatilidad», los asistentes podrán escuchar de reconocidos expertos como el líder de renta fija asiática en Aberdeen, Adam McCabe, así como al director de multiactivos de la firma, Mike Brooks, y como invitado de honor estará Eduardo Levy Yeyati, distinguido economista argentino, todos hablando sobre cómo las oportunidades diversificadas pueden ayudarlo a aprovechar al máximo sus carteras de inversión al navegar por los obstáculos en lugar de a través de ellos.
Agenda
12:00 pm – Registro y Networking
12:30 pm – Palabras de apertura de Campbell Fleming y Menno de Vreeze
12:45 pm – Panel de discusión con Adam McCabe y Mike Brooks
1:15 pm – Presentación de Eduardo Levy Yeyati
2:00 pm – Finaliza el evento
Para confirmar su asistencia, comuníquese con Rebecca Gluck
Foto cedida. Kau Markets EAFI impulsa en Valencia la primera escuela gratuita de value investing en España
Tras el éxito de los primeros cursos presenciales de value investing impartidos de forma gratuita en las instalaciones de Kau Markets EFI en la capital valenciana, Lorenzo Serratosa y José Iván García, socios de Kau Markets EAFI, impulsan la primera escuela gratuita permanente de value investing en España.
Con dos cursos al mes impartidos por ellos mismos y su equipo, en esta escuela los inversores podrán aprender todas las técnicas utilizadas por los más famosos inversores value de la historia, desde Benjamín Graham o Warren Buffett hasta Joel Greenblatt o Cliff Assness.
Comenta José Iván García: “Pretendemos con esta iniciativa profundizar en el camino que ya iniciamos hace años, el de compartir nuestros conocimientos de forma desinteresada como camino para aumentar la formación financiera del inversor medio. Para nosotros este aprendizaje fue duro, largo y a veces difícil, y siempre hemos pensado que esto no debería ser así, que la formación financiera debería ser algo accesible para todo el mundo. Por ese motivo ahora que estamos en disposición de hacerlo queremos compartir nuestros conocimientos con todos los que tengan interés en saber cómo se mueven los mercados financieros y cuál es la mejor manera de afrontar la gestión de nuestros ahorros a largo plazo”.
Con esta iniciativa Valencia se convierte en la primera ciudad en España en contar con una escuela permanente de value investing, la fórmula de inversión que ha hecho ricos a los grandes inversores americanos y la que mejores resultados ofrece a largo plazo para la gestión de los ahorros.
Los cursos serán todos en las oficinas de Kau Markets en la Calle Colón 4 de Valencia a las 17 de la tarde y con estas fechas y temáticas:
2018
7 Noviembre
Iniciación al Factor Investing o Inversión Cuantitativa
21 Noviembre
La Fórmula Mágica de Greenblatt y cómo mejorarla
5 Diciembre
Value & Momentum. La estrategia del billonario Cliff Asness
2019
9 Enero
Análisis de acciones usando ratios cuantitativos de inversión
23 Enero
Localiza empresas Value en EEUU. Screening
6 Febrero
Localizar empresas de calidad y baratas con mejor performance a largo plazo
20 Febrero
Las estrategias cuantitativas más rentables
6 Marzo
Las estrategias secretas de los grandes gestores value: opciones
Para inscribirse solo hay que visitar esta URL y dejar tus datos. O escribir un correo a admonkau@gmail.com con tus datos y el curso al que pretendes asistir. Las plazas son limitadas.
. Amiral analizará la importancia de una verdadera gestión activa en una conferencia en Madrid
Amiral, la gestora de los fondos Sextant, organiza este jueves a las siete de la tarde la conferencia ‘La importancia de una verdadera gestión activa’ en el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) de Madrid.
El evento, que se encuadra dentro de los ‘Encuentros financieros’ organizados por la gestora francesa, contará con las ponencias de Francisco Rodríguez D´Achille, responsable de Desarrollo de Negocio Institucional de Amiral Gestion, y de Javier Martín Carretero, director de Comité de Inversión de Ursus-3 Capital, A. V.
Los puntos más destacados que se tratarán en la conferencia hacen referencia a las expectativas de rentabilidad para los diferentes activos y el momento del ciclo económico y bursátil. También se hará un repaso a la evolución de las principales economías y al comportamiento de acciones y bonos.
Otros temas a destacar serán el análisis generación de alfa en el largo plazo o las mayores oportunidades de inversión a nivel global. Finalmente, los ponentes tratarán de responder «por qué es importante conocerse como inversor» y «qué estrategias podemos valorar para nuestra cartera».
Los interesados pueden inscribirse en la propia web de Ursus-3 Capital conferencia tendrá una duración de una hora y media y finalizará con un coloquio abierto a todos los participantes.
. Groupama AM organiza el evento 'Las Mañanas de Groupama AM'
Los próximos 21 y 22 de noviembre en Madrid y Barcelona, respectivamente, se celebrará el evento ‘Las Mañanas de Groupama AM’, organizado por Groupama AM.
El lugar de ambos eventos será la bolsa de ambas ciudades (en Madrid, en la plaza de la Lealtad, 1, y en Barcelona en el Paseo de Gracia, 19) a las nueve de la mañana y contarán con la participación de Christophe Morel, economista jefe de Groupama AM y de Iván Díez, country head Iberia & Latam de Groupama AM.
Desde la organización apuntan que Morel hablará de la doble cara de la economía mundial, en la que por un lado está Dr. Jekyll, donde el ciclo económico alcista no ha terminado y por otro lado, Mr. Hyde, donde la economía mundial sigue enfrentándose a grandes desequilibrios estructurales.
Con todo, Morel no ve descarrilar la recuperación económica y no observa recesión en los próximos dos años. El economista cree que el ciclo de crecimiento actual debería sorprendernos por su longevidad; este ciclo será anormalmente largo precisamente porque la recuperación ha sido anormalmente lenta.
Para confirmar asistencia, es necesario hacerlo en el siguiente correo: eventos@groupama-am.es
Foto cedidaArturo Porzecanski. Arturo Porzecanski ofrecerá dos conferencias sobre la economía argentina esta semana en Montevideo
El economista Arturo Porzecanski, profesor de American University, experto en finanzas internacionales, mercados emergentes y economía latinoamericana, disertará esta semana sobre la economía argentina en dos eventos previstos en Montevideo.
El miércoles 21 de noviembre, a partir de las 18h30, Porzecanski hablará sobre las “perspectivas para mercados emergentes y Cono Sur en un escenario de incertidumbre”. La reunión auspiciada por la CFA Society Uruguay y la Academia Nacional de Economía tendrá lugar en la Sala Tempus del WTC Montevideo, Torre 4.
El 22 de noviembre, a partir de las 8h30, el economista estará en el Campus Pocitos de la Universidad ORTpara una conferencia titulada: “Argentina: lecciones para hoy del default 2002-2006”.
Arturo Porzecanski, Ph.D., es economista, profesor de American University, experto en finanzas internacionales, mercados emergentes y economía latinoamericana. Fue profesor en Columbia University, New York University y Williams College. Pasó la mayor parte de su carrera profesional trabajando como economista internacional en Wall Street (ABN Amro, ING Barings; Kidder Peabody & Co. Republic National Bank of New York, JP Morgan). Publicó investigaciones en finanzas internacionales y se desempeñó como consultor para empresas y organismos gubernamentales de Estados Unidos.
. AXA Investment Managers organiza un desayuno sobre economía digital
AXA Investment Managers organiza el próximo 21 de noviembre un desayuno sobre economía digital que contará con la presencia de Jeremy Gleeson, gestor del fondo AXA WF Framlington Digital Economy.
El evento se centrará en analizar cómo la revolución digital está cambiando nuestro entorno y qué oportunidades de inversión presenta.
Este evento se celebrará en el Hotel Hesperia de Madrid a las nueve de la mañana y es válido por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EFA, EIP y EFP y se puede confirmar la asistencia a través de este correo informacion@axa-im.com y en el teléfono 91 406 72 00.
La gestora Quaero Capital organiza un evento sobre compañías de pequeña y mediana capitalización en Europa del Este, que le llevará a varias ciudades españolas, como Córdoba, Sevilla y Málaga. El evento, bajo el título “Encontrando valor en el camino trillado de pequeñas y medianas capitalizaciones de países del Este”, estará a cargo de Arrash Zafari, gestor del fondo New Europe.
El gestor tratará de la estrategia de inversión, con enfoque en Turquía y Grecia, últimos cambios en la cartera del fondo y perspectivas para 2019 en el universo de inversión de pequeñas y medianas capitalizaciones de países del Este.
El evento se celebrará en Córdoba el lunes 19 de noviembre, de 12.45 a 2 pm, en el hotel NH Collection Amistad Córdoba (Plaza de Maimónedes, 3); en Sevilla el mismo día, 19 de noviembre, de 19 a 19.15 horas, en el hotel EME Catedral (Calle Alemanes, 27); y en Málaga el martes 20 de noviembre, de 18 a 19.15 horas, en el hotel Vincci Selección Posada del Patio 5* (Pasillo Santa Isabel, 7).
Todos los eventos comenzarán con un registro y bienvenida, seguidos de una introducción a cargo de Amancio Pérez, director general para Iberia & Latam de la gestora, y de la estrategia de inversión, perspectivas e ideas de inversión para 2019 en renta variable de pequeñas y medianas capitalizaciones de países del Este, con énfasis en Turquía y Grecia, por Arrash Zafari, gestor del New Europe. A continuación, habrá preguntas y conclusiones, y un aperitivo en el caso del evento diurno en Córdoba, y un cocktail en el nocturno de Sevilla y Málaga.
La presentación será en inglés, exclusiva para profesionales.
Y la asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.
Es necesario confirmar asistencia enviando un email con datos corporativos exclusivamente a a.perez@quaerocapital.com indicando nombre, apellidos, DNI y/o número asociado de EFPA.
Foto: Diego L. Cuevas. Riskmathics presenta su programa de inversión en activos alternativos
Los fondos de pensiones en el mundo están incrementando su exposición en activos alternativos. México no es la excepción. Según publicó la CONSAR en su reporte titulado “La inversión en instrumentos alternativos en México: beneficios y oportunidades futuras”, al cierre de septiembre de 2018, el total de activos invertidos en activos alternativos sumó 196.862 millones de pesos pertenecientes a 97 instrumentos estructurados, es decir, el 5,76% de los recursos del Sistema se invierten en CKDs y CERPIs.
De acuerdo con Riskmathics, «el entorno económico mundial de los últimos años, presentando bajas tasas de interés, baja productividad, desaceleración en muchos casos, incertidumbre y volatilidad en los activos y en las inversiones tradicionales, han llevado a que los recursos desemboquen en inversiones alternativas que les arrojen, por lo menos en expectativa, un “alpha” mayor a los presentados en inversiones tradicionales».
Tomando esto en cuenta, así como que «el crecimiento e interés en inversiones alternativas tiene que venir acompañado de capacitación enfocada, dirigida y práctica sobre cómo manejar y operar este tipo de inversiones», RiskMathics Financial Institute decidió reunir a un grupo de expertos en la materia para crear el Programa Ejecutivo de Inversión en Activos Alternativos.
En el programa que se compone por 24 clases empezando el 20 de noviembre, la firma buscará brindar a los participantes las herramientas, casos y prácticas de los principales activos alternativos que existen a nivel mundial, y en México, así como detallar su operación, valuación, administración de riesgos, marco fiscal, legal, mejores prácticas y los principios de inversión responsable. «Con ello el participante podrá tener una amplia visión en todas las aristas que existen cuando se participa o se crean inversiones alternativas de este tipo», mencionan.
Para inscripciones o mayor información siga este link.
Hall central del Hotel Sofitel Carrasco, Montevideo. Schroders patrocina el nuevo seminario de LATAM ConsultUs sobre el marco regulatorio y el contexto regional
Pablo Albina, Country Head de Argentina y Head de Fiexd Income Latin America de Schroders, estará en Montevideo el próximo 20 de noviembre presentando las oportunidades latentes que ofrecen los mercados emergentes. El último seminario del año de LATAM ConsultUs tiene como objetivo preparar a los inversores para los cambios que se avecinan.
Así, además de repasar las oportunidades existentes de abordarán los cambios en el marco regulatorio en la región y cómo afectarán a la industria financiera.
El exministro de economía argentino Ricardo López Murphy y el economista uruguayo Javier de Haedo cerrarán el seminario con un debate sobre la situación macro de Argentina y la región, abordando las consecuencias de este escenario para Uruguay, entre otros.
El seminario tendrá lugar en el Hotel Sofitel Carrasco a partir de las 8h30 y se cerrará a las 10h45. Los asistentes recibirán un certificado de asistencia para cumplir con la circular del BCU.
El evento se llevará a cabo en el Hotel Wellington de Madrid. Foto cedida. Banqueros privados, asesores y agentes financieros se reunirán para hablar “exclusivamente de fondos" en la 19ª edición de Funds Experts Forum
2018: en un entorno tan volátil e incierto como el actual, la gestión de fondos de inversión debe dar un giro de 360 grados para poder enfrentarse a nuevos retos y ofrecer el mejor de los servicios a sus clientes, situándoles en el centro del negocio.
Los inversores en este contexto son cada vez más conservadores y tienen un perfil de riesgo más ajustado. Por esto hay que ofrecerles nuevas soluciones de inversión, utilizar las nuevas tecnologías para gestionar sus carteras y poner la eficiencia y la eficacia como garantía de los servicios.
Para analizar todas estas realidades, el próximo 15 de noviembre, entre las 09:15 y las 14:30 horas, vuelve la 19ª edición del congreso Funds Experts Forum, organizado por IKN. El punto de encuentro donde banqueros privados, asesores patrimoniales y agentes financieros se reunirán para hablar “exclusivamente de fondos de inversión” .
El evento, que es exclusivo por invitación, contará con la participación de 12 expertos del sector de empresas como Evo Banco, iCapital, Morabanc, A&G Banca Privada, Credit Suisse, ATL Capital Gestión de Patrimonios o Andbank entre otros.
Se hablará de cómo tecnologías como el Big Data, la inteligencia artificial, los Chatbots o el Blockchain están revolucionando la gestión de activos. También se pondrá foco en cómo se están transformando los modelos de negocio para adaptarse al nuevo entorno MiFID II o cómo realizar un análisis comparativo de los ETFs y los fondos de inversión.
Funds Experts Forum 2018 contará con seis paneles de expertos donde se resolverán algunas de las disyuntivas del sector. El evento está patrocinado por Cisi y Finametrix.