¿Se puede ser value invirtiendo en tecnología?

  |   Por  |  0 Comentarios

El mercado logístico en Madrid alcanza nuevo récord en 2018
Foto cedida. ¿Se puede ser value invirtiendo en tecnología?

Columbia Threadneedle España invita a los profesionales del sector a un desayuno que va a celebrarse el próximo 22 de mayo a las 9:00 horas en el Hotel Bless (Calle Velázquez 62, Madrid).

El evento, bajo el título ¿Se puede ser value invirtiendo en tecnología?, contará con la presencia de Richard McCloskey, Client Portfolio Manager del fondo Threadneedle (Lux) Global Technology, quien hará un repaso del posicionamiento del fondo así como de las oportunidades de inversión que ofrece la tecnología a medio y largo plazo.

Richard pertenece al equipo liderado por Paul Wick, que está ubicado en Silicon Valley. Se caracteriza por invertir en ideas fuera de las mega caps, ofreciendo una estrategia de gestión diferencial dentro del universo tecnológico.

De 9:00 a 9:20 tendrá lugar la recepción de los asistentes al evento mediante un desayuno. Una vez finalizado éste, comenzará la conferencia de Richard McCloskey a las 9:20, la cual finalizará a las 10:20 dando paso a un turno de preguntas que durará diez minutos.

Si desea registrarse puede hacerlo a través de este e-mail: events.iberia@columbiathreadneedle.com

Para más información acerca del fondo puede pulsar sobre el siguiente link.

Amundi celebra el “Amundi Day” en La Coruña: Entender los mercados y encontrar soluciones

  |   Por  |  0 Comentarios

Amundi celebra el “Amundi Day” en La Coruña: Entender los mercados y encontrar soluciones
Foto: Aranjuez1404, Flickr, creative Commons. Amundi celebra el “Amundi Day” en La Coruña: Entender los mercados y encontrar soluciones

Amundi celebra el próximo 29 de mayo su “Amundi Day”, con el título «Entender los mercados y encontrar soluciones».

En el encuentro, Victor de la Morena, director de Inversiones de Amundi Iberia, compartirá las visiones macro y de mercado, oportunidades y riesgos.

A continuación Raúl Fernández, director de distribución de Amundi Iberia, y Lorenzo Gallardo, ejecutivo de cuentas, propondrán soluciones de inversión; centrándose en un producto multi-activo de baja volatilidad como es el Amundi Funds II – Global Multi-Asset Conservative; y en un fondo de renta variable temática que invierte de forma diversificada en Disrupción con el CPR Invest – Global Disruptive Opportunities. Seguidamente se servirá un cóctel.

El evento, dirigido a inversores profesionales, tendrá lugar el miércoles 29 de mayo a las 18.45 en Palexco, Muelle de Trasatlánticos s/n. En La Coruña.

Será en castellano y será válido por una hora de formación para la recertificación EIP, EFA y EFP.

Para confirmar su asistencia puede enviar un e-mail a: rosa.montequin@amundi.com

Esfera Capital celebrará una conferencia sobre las inversiones de impacto y el SDG’s investing

  |   Por  |  0 Comentarios

esfera
Pixabay CC0 Public Domain. Esfera Capital celebrará una conferencia sobre las inversiones de impacto y el SDG's investing

Esfera Capital organiza el próximo 30 de mayo una conferencia en la que profundizará acerca de las inversiones de impacto y el SDG’s investing. El evento se celebrará a las 7 de la tarde en la sede de Cecabank, en la calle Caballero de Gracia, 28-30, en Madrid.

Luis Hernández Guijarro, gestor del fondo Esfera II Sostenibilidad ESG Focus FI en Esfera Capital Gestión SGIIC, asociado EFPA y miembro del IEAF, será el ponente de la conferencia. Desde la organización destacan la importancia de este tipo de inversiones, que «son un paso más allá de la inversión socialmente responsable (ISR) y que incorporan, entre otras cosas, criterios de exclusión, selección positiva ‘best in class’ y sostenibilidad y criterios ESG (enviornmental, social, governance)». Asimismo también tienen influencia en las decisiones de inversión y, adicionalmente, en los criterios tradicionales como liquidez, rentabilidad y riesgo.

Las inversiones de impacto y el SDG’s investing buscan proporcionar al inversor una rentabilidad financiera: con todo, pese a que no se trata de filantropía, existe una intención positiva de proporcionar al inversor una rentabilidad social y medioambiental de impacto medible. Otros temas que se analizarán en el evento son los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, el funcionamiento de las empresas sociales o el plan de acción de la UE para gestionar unas finanzas sostenibles.

El acto será presentado por José Carlos Sánchez Vicaíno, director de Depositaría de Fondos de Cecabank, y contará con la participación de otros profesionales (ver programa adjunto).

Para asistir, pueden enviar un mail a infogestora@esferacapital.es o bien apuntarse en este link de Eventbrite.

Para los profesionales del sector, se puede obtener 1 hora de formación CPD por el CISI,  1 hora de formación MIFID II por el IEAF y 1 hora de formación MIFID II por la Escuela de Formación de Bancaria de Cecabank (estas dos últimas tras superar un test).

 

FlexFunds Seminar Series llega por segunda vez a Madrid

  |   Por  |  0 Comentarios

FlexFunds Seminar Series llega por segunda vez a Madrid
Foto: Jose Luis Cernadas Iglesias. FlexFunds Seminar Series llega por segunda vez a Madrid

La serie de seminarios globales sobre titulización de activos organizados por FlexFunds a nivel global, incluyendo Miami, México, Singapur, Dubái, São Paulo y Buenos Aires, entre otros mercados, llega nuevamente a Madrid el próximo 23 de mayo.

Los seminarios FlexFunds proveen a gestores de activos, hedge funds, family offices y desarrolladores de real estate las mejores prácticas acerca de cómo acceder a inversores globales y capitalizar bienes inmuebles a través de la titulización de activos.

FlexFunds Seminar Series Madrid denominado “Titulización de activos: Capitalización de Proyectos Inmobiliarios” está organizada junto a Grant Thornton, con la colaboración de prestigiosas compañías y profesionales del sector inmobiliario, entre ellas Inmsa y Everge. 

El evento tendrá lugar en la sede de Grant Thornton, en el Paseo de la Castellana, 81 de Madrid, el jueves 23 de mayo a las 9:00 de la mañana.

Para reservar su sitio puede hacerlo en la siguiente página web.

También puede confirmar su asistencia mediante email a: Jorge.Hernandez@flexfunds.com
 

La Asociación de Bancos de Chile organiza un desayuno con el Banco Central

  |   Por  |  0 Comentarios

La Asociación de Bancos de Chile organiza un desayuno con el Banco Central
Wikimedia CommonsHotel Ritz Carlton de Santiago de Chile. La Asociación de Bancos de Chile organiza un desayuno con el Banco Central

José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos de Chile (ABIF), convocó un desayuno para presentar el Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central, correspondiente al primer semestre de 2019.

La exposición tendrá una instancia de preguntas abierta al público.

El encuentro tendrá lugar el jueves 16 de mayo a las 8:30 en el Salón Ballromm del Hotel Ritz Carlton, situado en la Calle El Alcalde 15, Las Condes, Santiago de Chile.

Financial Mind lanza un curso de Novedades normativas en gestoras y depositarios de IICs

  |   Por  |  0 Comentarios

Financial Mind lanza un curso de Novedades normativas en gestoras y depositarios de IICs
Foto: MonicaSanz, Flickr, Creative Commons. Financial Mind lanza un curso de Novedades normativas en gestoras y depositarios de IICs

Financial Mind lanza un nuevo curso de Novedades normativas en  gestoras y depositarios de IICs, que tendrá lugar del 20 al 31 de mayo, con sesión presencial el 21 de mayo.

Los asistentes podrán analizar con los expertos el impacto de las últimas novedades que afectarán en 2019 a la regulación y funcionamiento de las instituciones de inversión colectiva.

A lo largo de 2019 se continúan aprobando importantes novedades regulatorias e implementándose nuevos criterios y prácticas supervisoras por los organismos reguladores, destacando, entre otras: MiFID II, Guías Técnicas de la CNMV sobre Mejor Ejecución, Operaciones Vinculadas, Gestión de la liquidez, Políticas de Inversión, cuentas ómnibus, etc.

Ante la relevancia de todas estas novedades Financial Mind lanza este módulo de actualización impartido por expertos de la CNMV y con la colaboración de finReg360, con el fin de proporcionarle los conocimientos y herramientas necesarias para poder afrontar los nuevos requisitos exigidos en el marco de actuación de las IICs, permitiendo a los profesionales vinculados con esta industria cumplir con los planes de formación exigidos por las autoridades supervisoras.

Puede obtener un descuento del 20% en este programa si adicionalmente se inscribe en el curso de Regulación de Crédito Inmobiliario del  6 de mayo o en el de  Regulación de los Servicios de Pago del 13 de mayo 2019. Para inscribirse use este link.

Puede obtener un 10% de descuento con la clave FSGesDe19.
 

Aseafi analizará con inversores la actualidad de los mercados, las oportunidades que ofrecen y algunos activos alternativos

  |   Por  |  0 Comentarios

La Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebrará el próximo 23 de mayo, a partir de las 6.30 de la tarde, un acto con inversores titulado ‘Psicología para invertir. Análisis de los mercados y activos alternativos’, en el que se debatirá sobre inversiones alternativas, así como las oportunidades que nos ofrece el mercado.

Tras el éxito del primer encuentro entre profesionales del asesoramiento financiero e inversores, Aseafi ha preparado este segundo con una estructura muy dinámica y variada de temas con el objetivo de promover la cultura financiera en la población y colaborar en aumentar sus conocimientos para contribuir a mejorar sus decisiones financieras.

En el encuentro, que se celebrará en la sede del Club de Amigos de Intereconomía (Zurbarán, 20, 3ºB), el presidente de Aseafi, Carlos García Ciriza, explicará la importancia de educación financiera en diferentes ámbitos de la sociedad, como también la tiene la formación continua de los profesionales del asesoramiento financiero.

Por su parte, Fernando Ibáñez Ferriol, director general de Ética Patrimonios EAF, abordará qué supone la inversión socialmente responsable (ISR) en cuanto a rentabilidad, seguridad y sostenibilidad.

También Alejandro Villalonga y Alberto Ibáñez, de la Plataforma Lendmarket, hablarán de activos alternativos, así como del mercado secundario de préstamos.

‘Cómo aprovechar las oportunidades de los mercados a través del Behavioural Finance’ será otro espacio de este encuentro en el que Alejandro Domecq, sales manager de M&G Investments, nos hablará de cómo aprovechar las oportunidades que generan los subidas y bajadas en los mercados.

De la mano de José Miguel Maté, miembro de la Junta Directiva de EFPA España y consejero delegado de Tressis, se abordarán las perspectivas de los mercados para la segunda mitad de este 2019.

Además, el II Encuentro Aseafi con inversores contará con una mesa redonda, ‘Oportunidades de los mercados y posicionamiento estratégico’, moderada por la periodista de Intereconomía Susana Criado, en la que participarán Frederick Artesani, fundador de Frederick Artesani EAF, y Isaac de la Peña, fundador de Conexo y CTO de Ágora EAF.

Un encuentro con inversores al que todos los interesados en asistir pueden enviar un mail con sus datos al correo electrónico info@aseafi.es (plazas limitadas).
 

Se acerca la Aiva Latam Conference en Punta del Este

  |   Por  |  0 Comentarios

Se acerca la Aiva Latam Conference en Punta del Este
Hotel Enjoy Punta del Este (foto: booking). Se acerca la Aiva Latam Conference en Punta del Este

Coronando la celebración de sus 25 años, Aiva, la compañía uruguaya de planificación financiera y patrimonial, presentará su decimosexta edición de Aiva Latam Conference en el Hotel Enjoy de Punta del Este del lunes 20 al miércoles 23 de mayo.

Esta edición llevará el nombre de “25 years of Foward Thinking” y recibirá a más de 250 asesores financieros y diferentes personalidades internacionales acudiendo desde más de 17 países de todo el mundo.

Este evento, patrocinado por Jupiter, Merian, Investec, Allianz Care, Old Mutual International, Schroders, Natixis, JP Morgan, GAM Investments, Standard Bank, Vontobel, DWS, Franklin Templeton y M&G Investments, contará con una amplia y variada  agenda.

La participación de disertantes de nivel internacional, destacados administradores de fondos, incluyendo un panel de debate sobre “Outlook de mercados internacionales” y speakers externos de gran nivel como Alan Parisse, asesor financiero, autor y conferencista, Luiz Caselli, socio asociado de McKinsey & Company, Diego Forlán, futbolista y entrenador de fútbol, y un importante speaker sorpresa serán los grandes protagonistas de este acontecimiento.

Como en sus ediciones anteriores, será llevado a cabo un torneo de fútbol para los apasionados de este deporte, que en esta especial conmemoración contará con la participación del mejor jugador del Mundial de Futbol FIFA Sudáfrica 2010, Diego Forlán.

 

Family offices de California se preparan para el Private Wealth Management Summit

  |   Por  |  0 Comentarios

Family offices de California se preparan para el Private Wealth Management Summit
Ritz-Carlton Rancho Mirage. Family offices de California se preparan para el Private Wealth Management Summit

A principios de junio se llevará a cabo el Private Wealth Management Summit en el Ritz-Carlton Rancho Mirage, de California.

El evento, organizado por Marcus Evans, reúne a family offices de primer nivel con líderes calificados de administradores de activos internacionales y de riqueza.

Para mayor información e inscripciones siga este link o contacte a Deborah Sacal.

Columbia Threadneedle celebra 10 años del Threadneedle (Lux) Credit Opportunities Fund

  |   Por  |  0 Comentarios

Columbia Threadneedle celebra 10 años del Threadneedle (Lux) Credit Opportunities Fund
Barrie Whitman es el gestor del fondo.. Columbia Threadneedle celebra 10 años del Threadneedle (Lux) Credit Opportunities Fund

Con motivo del 10º aniversario del fondo Threadneedle (Lux) Credit Opportunities Fund, Columbia Threadneedle organiza un desayuno en el que contará con la presencia de Barrie Whitman (gestor del fondo), quien hará un repaso del histórico del mismo: el único long-short de crédito que en España ha alcanzado la década gestionado con el mismo equipo de invesión.

Se debatirá también sobre las estrategias que se han utilizado en estos 10 años y las razones de los éxitos conseguidos, que le han convertido en un producto con rentabilidades muy sólidas pese a las turbulencias del mercado.

El evento será el próximo miércoles, 8 de mayo a las 9:00h en la galería WE COLLECT (Castellana, 22. Acceso por la calle Marqués de Villamagna, 1 – atravesando el jardín).

Para registrarse, puede contactar con la gestora en el siguiente correo events.iberia@columbiathreadneedle.com