Aseafi analizará con inversores la actualidad de los mercados, las oportunidades que ofrecen y algunos activos alternativos

  |   Por  |  0 Comentarios

La Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebrará el próximo 23 de mayo, a partir de las 6.30 de la tarde, un acto con inversores titulado ‘Psicología para invertir. Análisis de los mercados y activos alternativos’, en el que se debatirá sobre inversiones alternativas, así como las oportunidades que nos ofrece el mercado.

Tras el éxito del primer encuentro entre profesionales del asesoramiento financiero e inversores, Aseafi ha preparado este segundo con una estructura muy dinámica y variada de temas con el objetivo de promover la cultura financiera en la población y colaborar en aumentar sus conocimientos para contribuir a mejorar sus decisiones financieras.

En el encuentro, que se celebrará en la sede del Club de Amigos de Intereconomía (Zurbarán, 20, 3ºB), el presidente de Aseafi, Carlos García Ciriza, explicará la importancia de educación financiera en diferentes ámbitos de la sociedad, como también la tiene la formación continua de los profesionales del asesoramiento financiero.

Por su parte, Fernando Ibáñez Ferriol, director general de Ética Patrimonios EAF, abordará qué supone la inversión socialmente responsable (ISR) en cuanto a rentabilidad, seguridad y sostenibilidad.

También Alejandro Villalonga y Alberto Ibáñez, de la Plataforma Lendmarket, hablarán de activos alternativos, así como del mercado secundario de préstamos.

‘Cómo aprovechar las oportunidades de los mercados a través del Behavioural Finance’ será otro espacio de este encuentro en el que Alejandro Domecq, sales manager de M&G Investments, nos hablará de cómo aprovechar las oportunidades que generan los subidas y bajadas en los mercados.

De la mano de José Miguel Maté, miembro de la Junta Directiva de EFPA España y consejero delegado de Tressis, se abordarán las perspectivas de los mercados para la segunda mitad de este 2019.

Además, el II Encuentro Aseafi con inversores contará con una mesa redonda, ‘Oportunidades de los mercados y posicionamiento estratégico’, moderada por la periodista de Intereconomía Susana Criado, en la que participarán Frederick Artesani, fundador de Frederick Artesani EAF, y Isaac de la Peña, fundador de Conexo y CTO de Ágora EAF.

Un encuentro con inversores al que todos los interesados en asistir pueden enviar un mail con sus datos al correo electrónico info@aseafi.es (plazas limitadas).
 

Se acerca la Aiva Latam Conference en Punta del Este

  |   Por  |  0 Comentarios

Se acerca la Aiva Latam Conference en Punta del Este
Hotel Enjoy Punta del Este (foto: booking). Se acerca la Aiva Latam Conference en Punta del Este

Coronando la celebración de sus 25 años, Aiva, la compañía uruguaya de planificación financiera y patrimonial, presentará su decimosexta edición de Aiva Latam Conference en el Hotel Enjoy de Punta del Este del lunes 20 al miércoles 23 de mayo.

Esta edición llevará el nombre de “25 years of Foward Thinking” y recibirá a más de 250 asesores financieros y diferentes personalidades internacionales acudiendo desde más de 17 países de todo el mundo.

Este evento, patrocinado por Jupiter, Merian, Investec, Allianz Care, Old Mutual International, Schroders, Natixis, JP Morgan, GAM Investments, Standard Bank, Vontobel, DWS, Franklin Templeton y M&G Investments, contará con una amplia y variada  agenda.

La participación de disertantes de nivel internacional, destacados administradores de fondos, incluyendo un panel de debate sobre “Outlook de mercados internacionales” y speakers externos de gran nivel como Alan Parisse, asesor financiero, autor y conferencista, Luiz Caselli, socio asociado de McKinsey & Company, Diego Forlán, futbolista y entrenador de fútbol, y un importante speaker sorpresa serán los grandes protagonistas de este acontecimiento.

Como en sus ediciones anteriores, será llevado a cabo un torneo de fútbol para los apasionados de este deporte, que en esta especial conmemoración contará con la participación del mejor jugador del Mundial de Futbol FIFA Sudáfrica 2010, Diego Forlán.

 

Family offices de California se preparan para el Private Wealth Management Summit

  |   Por  |  0 Comentarios

Family offices de California se preparan para el Private Wealth Management Summit
Ritz-Carlton Rancho Mirage. Family offices de California se preparan para el Private Wealth Management Summit

A principios de junio se llevará a cabo el Private Wealth Management Summit en el Ritz-Carlton Rancho Mirage, de California.

El evento, organizado por Marcus Evans, reúne a family offices de primer nivel con líderes calificados de administradores de activos internacionales y de riqueza.

Para mayor información e inscripciones siga este link o contacte a Deborah Sacal.

Columbia Threadneedle celebra 10 años del Threadneedle (Lux) Credit Opportunities Fund

  |   Por  |  0 Comentarios

Columbia Threadneedle celebra 10 años del Threadneedle (Lux) Credit Opportunities Fund
Barrie Whitman es el gestor del fondo.. Columbia Threadneedle celebra 10 años del Threadneedle (Lux) Credit Opportunities Fund

Con motivo del 10º aniversario del fondo Threadneedle (Lux) Credit Opportunities Fund, Columbia Threadneedle organiza un desayuno en el que contará con la presencia de Barrie Whitman (gestor del fondo), quien hará un repaso del histórico del mismo: el único long-short de crédito que en España ha alcanzado la década gestionado con el mismo equipo de invesión.

Se debatirá también sobre las estrategias que se han utilizado en estos 10 años y las razones de los éxitos conseguidos, que le han convertido en un producto con rentabilidades muy sólidas pese a las turbulencias del mercado.

El evento será el próximo miércoles, 8 de mayo a las 9:00h en la galería WE COLLECT (Castellana, 22. Acceso por la calle Marqués de Villamagna, 1 – atravesando el jardín).

Para registrarse, puede contactar con la gestora en el siguiente correo events.iberia@columbiathreadneedle.com

KPMG Argentina analiza los desafíos y estrategias de las empresas en el año electoral

  |   Por  |  0 Comentarios

KPMG Argentina analiza los desafíos y estrategias de las empresas en el año electoral
Wikimedia CommonsMuseo del Patrimonio Histórico-Palacio de Aguas Corrientes. KPMG Argentina analiza los desafíos y estrategias de las empresas en el año electoral

Con el objetivo de analizar en profundad la diversidad de los desafíos que enfrentarán las empresas en un año electoral, WomenCorporateDirectors (WCD) Capitulo Argentina, organización de la que KPMG es Global Lead Sponsor, realizará el próximo jueves 25 de abril, de 9 hs a 11 hs., el evento “Desafíos y estrategias en empresas públicas y privadas en un año clave”. 

El encuentro se llevará a cabo en el Museo del Patrimonio Histórico-Palacio de Aguas Corrientes, ubicado en Ayacucho 751, entre Viamonte y Avenida Córdoba.

La apertura estará a cargo de Alejandra Alberdi VP de AYSA, y luego Luis Costa, Director de Costa &Asociados se referirá  al “Panorama Electoral y Opinión Pública”. A continuación un panel  abordará la temática central de la convocatoria que estará integrado además de Alejandra Alberdi por Pablo Orsei, Presidente y CEO de Motorola; Carolina Castro, Directora de Industrias Guidi y Presidenta de Legislación de UIA; Santiago Bermúdez, Co-Fundador y COO de Wolox; y Pablo Ardanaz, Gerente General de Sodimac. Será moderadora la periodista Florencia Donovan. Al final se realizará una visita guiada por ese lugar histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para acreditarse contactarse con Claudio Negrete Williams: cnegretewilliams@kpmg.com.ar
 

El estudio Brum Costa Abogados ofrece un seminario sobre asesoramiento y cumplimiento

  |   Por  |  0 Comentarios

El estudio Brum Costa Abogados ofrece un seminario sobre asesoramiento y cumplimiento
Wikimedia CommonsEl World Trade Center de Montevideo. El estudio Brum Costa Abogados ofrece un seminario sobre asesoramiento y cumplimiento

Los abogados Leornardo Costa y Juan Diana, del estudio Brum Costa Abogados, brindarán un seminario en Montevideo sobre asesoramiento y cumplimiento en la industria financiera acompañados de Bárbara Mainzer, presidenta de la CFA Society Uruguay.

“El mercado financiero está en constante cambio. Los reguladores a nivel global han emitido nuevas exigencias con el objetivo del proteger al usuario de servicios financieros”, señala la convocatoria del workshop de WeLead.

“El programa brinda conocimientos y herramientas para cumplir con los requisitos del regulador incorporando las mejores prácticas a la hora de asesorar y administrar portafolios”, añaden los organizadores.

Las jornadas tendrán lugar el 25 y 26 de abril en el World Trade Center de Montevideo, de 9 a 12h. Para más información escribir a: info@welead.uy
 

XVII Seminario Internacional FIAP: «Sistemas de pensiones de cara a un mundo cambiante»

  |   Por  |  0 Comentarios

XVII Seminario Internacional FIAP: "Sistemas de pensiones de cara a un mundo cambiante"
. XVII Seminario Internacional FIAP: "Sistemas de pensiones de cara a un mundo cambiante"

La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) y la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones A.G. de Chile, celebrarán los próximos días 15 y 16 de mayo en el hotel W de Santiago de Chile la XVII edición del seminario Internacional FIAP bajo el título Sistemas de pensiones de cara a un mundo cambiante.

El evento contará con la presencia de expertos internacionales que expondrán su experiencia y conocimiento en diferentes temas de interés y se contará con participantes de diferentes regiones del mundo, incluidas autoridades gubernamentales, parlamentarias, funcionarios de organismos internacionales, representantes de las administradoras de fondos de pensiones, fondos mutuos y compañías de seguros y otras personalidades relacionadas con los ámbitos financieros y de la seguridad social.

La apertura correrá a cargo de Guillermo Arthur, presidente FIAP, Andrés Santa Cruz, presidente Asociación de AFP de Chile y Nicolás Monckeberg, Ministro del Trabajo de Chile. Osvaldo Macías, Superintendente de Pensiones de Chile por su parte será el encargado de concluir el evento con las reflexiones finales.

El programa de la primera jornada cuenta con tres bloques que tratarán sobre las reformas de segunda generación de los sistemas de pensiones moderado por María Eugenia Wagner, directora de AFP Provida; la tecnología como aliada para mejorar las pensiones moderado por Pedro Atria, presidente de AFP Cuprum; y los cambios estructurales del mercado laboral moderado por Giovanna Prialé presidenta Asociación AFP de Perú.

La segunda jornada estará compuesta de dos bloques que abordaran los siguientes temas:  incentivos para el desarrollo del ahorro voluntario moderado por Francisco Murillo, CEO Sura y las nuevas tendencias en el mundo de las inversiones moderados por Carolina Mery, gerente de Inversiones, AFP Habitat.

Para más información pinche aquí

Copernico anuncia su Conferencia Anual de Inversores en Argentina

  |   Por  |  0 Comentarios

Copernico anuncia su Conferencia Anual de Inversores en Argentina
Buenos Aires Ciudad/ MAyEP/GCBA.. Copernico anuncia su Conferencia Anual de Inversores en Argentina

Copernico Capital Partners ha lanzado las invitaciones a su novena Conferencia Anual de Inversores que tendrá lugar el viernes 18 de octubre en Buenos Aires.

El evento tendrá lugar en el hotel Four Seasons de la capital argentina, a partir de las 9 de la mañana.

Para más información contactar con:
Martin Ivancich mivancich@copernicofunds.com
Paloma Giustinian pgiustinian@copernicofunds.com

Cross Capital celebra la séptima entrega de su ‘Foro de finanzas’

  |   Por  |  0 Comentarios

Cross Capital celebra la séptima entrega de su 'Foro de finanzas'
El foro contó con las ponencias de varios expertos del campo financiero. Imagen cedida.. Cross Capital celebra la séptima entrega de su 'Foro de finanzas'

Cross Capital ha organizado recientemente la séptima edición de su ‘Foro de finanzas’. El evento se ha llevado a cabo en dos sesiones, la primera de ellas en el Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife y la otra en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.

La firma independiente de Canarias ha conseguido que su foro se consolide como el evento de referencia del sector financiero en las Islas. En él se dan cita bancos internacionales, reputadas gestoras de fondos de inversión, fondos de private equity y de crédito, fintechs, así como otras firmas colaboradoras de Cross Capital en el ámbito de las finanzas corporativas, como Andersen Tax & Legal (estructuración de proyectos audiovisuales) y Gloval (Real State).

Desde la organización aseguran haber cuidado minuciosamente los contenidos de forma para que resulten de enorme interés a inversores particulares, family offices, empresarios, académicos y directivos de empresas o administraciones públicas.

Asimismo, afirman que han sido muy selectivos a la hora de establecer las ponencias de los eventos, contando con gestoras de primer nivel como Nordea AM, Morgan Stantley IM, Allianz GI y AZ Valor AM, que poseen fondos de inversión integrados en las Carteras Modelo de Cross Capital, confeccionadas con una rigurosa metodología de análisis cuantitativo y cualitativo contrastada en el tiempo.

El presidente del Cabildo de Tenerife, seguido de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, presentaron el foro y aportaron su visión sobre el entorno económico-financiero en las Islas. «Una mañana intensa en contenidos, pero muy bien estructurada, suponiendo una iniciativa con cada vez más aceptación en la medida en que permite ampliar la cultura financiera de los asistentes», concluyen desde la organización.

La asociación de AFAP analizará una eventual reforma de la seguridad social en Uruguay

  |   Por  |  0 Comentarios

La asociación de AFAP analizará una eventual reforma de la seguridad social en Uruguay
Wikimedia CommonsPlaza Independencia, Montevideo. La asociación de AFAP analizará una eventual reforma de la seguridad social en Uruguay

La Asociación Nacional de AFAP de Uruguay (ANAFAP) realizará el foro titulado “¿Hacia dónde va la Seguridad Social en Uruguay? Desafíos y perspectivas”.

El evento contará con las exposiciones de los Economistas Gabriel Oddone de CPA FERRERE; Pablo Rosselli, de Deloitte; y Mercedes Comas, de PWC.  El Cr. Enrique Iglesias también acompañará este foro, aportando sus conclusiones al cierre de esta actividad.

Los expertos abordarán distintos temas, entre los que se destacan el debate sobre una posible reforma del sistema seguridad social en Uruguay, la estructura óptima que debería tener y la optimización del monto de las prestaciones finales.

A su vez, estarán presentes autoridades de gobierno, políticos y académicos vinculados con la temática.

La actividad tendrá lugar el próximo martes 23 de abril, de 8:30 a 11:30 horas, en la Sala Picasso del Hotel Radisson (Plaza Independencia 729).