Foto cedida. Mercado Libre presenta su sistema de pagos QR en Uruguay
Este jueves 8 de agosto tendrá la presentación oficial del nuevo sistema de pagos a través de QR que Mercado Libre está implementando para Uruguay.
El evento tendrá lugar a las 19h en el Club Uruguay, situado en la Ciudad Vieja de Montevideo, en presencia de Rafael Hermida, Country Head de Uruguay, Gustavo Degeronimi Head de Mercado Pago en Uruguay y Paula Arregui Chief Operating Office de Mercado Pago de Argentina, donde ya se implementó el sistema y se desarrolla con gran éxito.
“El fin de Mercado Libre es continuar democratizando el dinero a través de la tecnología y construir una mayor inclusión financiera en el país, es por eso que desembarca en el mundo físico a través de su aplicación móvil y nos encantaría poder contar con tu presencia en el evento y obviamente si te interesa poder brindarte la mayor información para que esa noche conozcas de primera mano todas las novedades”, ha anunciado la firma en un comunicado.
. Ricardo Caballero y Genaro Arriagada expondrán en el seminario del Grupo Security en Santiago de Chile
Con el objetivo de ser un espacio a la reflexión pública sobre el actual momento político y económico, y aportar una mirada sobre el futuro que necesita el país, el próximo martes 6 de agosto se realizará la décima quinta versión del seminario económico que organiza anualmente Grupo Security bajo el título “Forward o Rewind, qué le espera a Chile”. El evento contará con la participación del destacado economista chileno y director del World Economic Laboratory del MIT, Ricardo Caballero, junto al reconocido cientista político y exministro, Genaro Arriagada.
En la oportunidad, Ricardo Caballero entregará un análisis de la coyuntura económica mundial, los desafíos que enfrenta y los impactos que pueden repercutir en Chile. Caballero es reconocido como uno de los economistas más prestigiosos a nivel mundial. Ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es Doctor en Economía del MIT y académico en esa casa de estudios. Es autor de numerosos papers e investigaciones en macroeconomía, finanzas y economía internacional. También ha sido profesor de la Universidad de Columbia, consultor del FMI, del Banco Mundial, de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo, entre otros.
Por su parte, Genaro Arriagada analizará en profundidad la situación política del país y revisará las proyecciones del actual momento político. Arriagada es abogado, cientista político, investigador, académico, diplomático y político chileno. Egresado de Derecho de la Universidad de Chile, profundizó sus estudios en la Universidad de Harvard y el Instituto Smithsoniano. Fue Ministro Secretario General de la Presidencia en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz–Tagle.
La apertura del seminario estará a cargo del presidente del Grupo Security, Francisco Silva y, después de las exposiciones, se realizará un panel de conversación entre Caballero y Arriagada, el que será moderado por la periodista Soledad Onetto.
Como en otras ocasiones, se espera la asistencia de 1.000 personas aproximadamente, reuniendo a clientes del Grupo Security, empresarios, ejecutivos del sector financiero, líderes de opinión y medios de prensa. El seminario se realizará en el Hotel W y a partir de las 08:45 horas será transmitido vía streaming, a través de la página web del grupo.
Grupo Security es un grupo financiero que participa en negocios de financiamiento, administración de activos, seguros, viajes y proyectos inmobiliarios. Además, ha sido reconocido por sus elevados estándares de calidad de servicio hacia sus clientes y por la promoción de políticas que impulsen el rol de la mujer en trabajo y el buen ambiente laboral, destacando en los últimos 15 años entre las mejores empresas para trabajar en Chile, según el ranking Great Place to Work.
Ciudad de México. Riskmathics organiza dos seminarios sobre crisis financieras y riesgo reputacional
Del 16 al 23 de julio, Riskmathics Financial Institute propone dos seminarios relacionados con el mundo de las finanzas. El primero se titula “Crisis financieras y mecanismos de estabilidad bancaria” y el segundo “riesgo reputacional y comunicación financiera”.
“La administración de riesgos en el sistema financiero actual –altamente complejo, veloz, interconectado y global-, debe considerar al análisis integral de las causas y factores concurrentes que han dado origen a contingencias financieras y quiebras bancarias, en las que diversos modelos de gestión de riesgos en diferentes países fallaron, al no poder advertir y mitigar riesgos emergentes”, señala la presentación del primer seminario, que invita a un aprendizaje con el objetivo de que no se repitan errores del pasado.
El segundo seminario, relacionado con los riesgos reputacionales, será impartido por Alejandro Osorio Carranza, director corporativo de proyectos especiales del Grupo Financiero Banorte.
Los cursos brindarán “conocimientos acerca de los principales aspectos conceptuales y prácticos, casos de estudio, así como las mejores prácticas internacionales en materia de gestión del riesgo reputacional y comunicación financiera”.
Los eventos tendrán lugar en la Torre Mayor, av reforma 505, Col Cuautémoc México, D.F., C.P: 03100.
Axa Invest Management organiza su próximo roadshow de eventos en diferentes ciudades españolas, en los que se analizará la coyuntura actual del mercado y las oportunidades que presenta una economía en evolución. El título del evento será: “Visión de mercados y oportunidades que presenta la economía en evolución”, y cuyos ponentes serán Jaime Albella y Juan Carlos Domínguez del equipo de AXA IM en Madrid.
Fecha y lugar de los eventos:
Bilbao – martes 9 de julio a las 13.00 horas en el Hotel Carlton, Plaza Federico Moyúa, 2
Zaragoza – miércoles 10 de julio a las 13.00 horas, en el Hotel NH Collection Gran Hotel de Zaragoza, Calle Joaquín Costa, 5
Barcelona – jueves 11 de julio a las 13.00 horas, en el Hotel Condes de Barcelona, Passeig de Gràcia, 73
Si desea asistir a los eventos puede inscribirse a través de esta dirección de correo
Los eventos están dirigidos únicamente a clientes profesionales y son válidos por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EFA, EIP y EFP
Pixabay CC0 Public Domain. Roadshow de Natixis IM: presentación de Thematics Asset Management
Natixis IM organiza un desayuno con clientes que tendrá lugar el próximo miércoles 26 de junio a las 9.00 horas en el Hotel Condes de Barcelona y en el que se presentará Thematics Asset Management (TAM), la gestora de renta variable especializada en megatendencias y recientemente lanzada al mercado español.
En el encuentro estarán presentes algunos de los socios fundadores y gestores de Thematics Asset Management, como Arnaud Bisschop, socio fundador de TAM y cogestor de la estrategia temática de agua y Nolan Hoffmeyer, socio fundador de TAM y cogestor de la estrategia de inteligencia artificial y robótica y de seguridad.
Según Natixis IM, el lanzamiento de Thematics Asset Management ejemplifica su respuesta para convertir una tendencia a largo plazo en una oportunidad. En este sentido, el equipo de expertos de TAM abordará las diferentes temáticas que se han lanzado con esta gestora (seguridad, el agua, la inteligencia artificial y la robótica) y se profundizará en la innovadora estrategia de inversión que hace singular a Thematics AM.
Las plazas son limitadas, por lo que puede inscribirse al evento a través de la siguiente dirección de correo: natixisiberia@natixis.com
Foto archivo. TEMENOS organiza un Wealth Cocktail sobre cómo atender al segmento Mass Affluent
TEMENOS, una firma que desde hace 20 años desarrolla software para banca y finanzas, está preparando un evento en Ciudad de México, en el que hablará sobre herramientas como Roboadvisors y Goal Based Investment, las cuales están transformando la industria.
La cita es el próximo jueves 27 de junio, en el Restaurante Puntarena – Torre Virreyes.
En el Wealth Cocktail, especialistas de la firma explicarán cómo las áreas de portfolio management, marketing, tecnología y promoción pueden trabajar juntas para capturar al segmento de Mass Affluent y atenderlo con eficiencia y alta rentabilidad.
Si desea más información sobre el evento o desea confirmar su asistencia, siga este link o envíe un correo a Enrique Miceli a lrodriguez@temenos.com
Foto: Twitter. Se acerca el BIVA Day en Nueva York
BIVA, la nueva bolsa de México planea acercar aún más el mercado de valores mexicano a inversionistas internacionales, para eso, el próximo 20 de junio realizará en Nueva York el primer ‘BIVADay’, un evento que se realizará entre las 16:00 y 20:00 horas ET y donde inversionistas institucionales extranjeros y mexicanos; emisoras de renta variable y renta fija; así como fondos de capital privado, y representantes del gobierno federal, se darán cita para compartir su visión de la economía mexicana.
Entre los ponentes están María Ariza, directora general de BIVA, Arturo Sarukhán, exembajador de México en Estados Unidos, Domingo Valdés, director Financiero de Vinte; Francisco Zinser, vicepresidente ejecutivo de Grupo Hotelero Santa Fe; Patricio Desentis, socio gerente y director ejecutivo de GBM Real Estate, Aby Lijtszain, presidente ejecutivo de Traxion; Carlos Ochoa, director ejecutivo adjunto de Crédito Real, y León de Paul, director de Riesgos de Afore Citibanamex, así como Mauricio Cortés, director ejecutivo de ACON Investments; Charles Pilliod, director ejecutivo de Credit Suisse y Arturo Saval, presidente de Nexxus Iberia y cofundador de Nexxus Capital.
Después del evento, los participantes disfrutarán de un cóctel en Moxy Times Square.
Para mayor información e inscripciones, siga este link
Pixabay CC0 Public Domain. Responsables de Mercado Pago y Scotiabank debatirán sobre el futuro de las transacciones financieras
Claro, Huawei y Samsung organizan en Montevideo una nueva “Clínica de Tendencias” de tecnología que abordará el futuro de las transacciones financieras con representantes de Scotiabank y Mercado Pago.
Diego Vallarino, Chief Data Officer de Scotiabank y Gustavo Degeronimi, gerente de Mercado Pago, hablarán en la primera parte del evento.
A continuación se debatirá sobre la relación del ser humano con la tecnología en un espacio donde participarán Natalia Trenchi, psiquiatra y psicoterapeuta cognitivo conductual; Raquel Oberlander, directora general Creativa y Digital de Notable Publicidad; Javier Mazza, filósofo y docente; y Carina Novarese, gerente de Contenidos Digitales de El Observador.
Para culminar el evento Sebastián Ortega, director artístico de Underground, conversará sobre el consumo de entretenimiento mobile, en un encuentro que tendrá un carácter interactivo y permitirá conocer la opinión del público.
El evento tendrá lugar el 18 de junio de 9 de la mañana a las 14 horas en el edificio Plaza Alemania (La Cumparsita 1473).
Pixabay CC0 Public Domain. Aseafi analizará el presente y el futuro de las ESIs en su Congreso Anual
La Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebrará el próximo 18 de junio su IV Congreso Anual, en el Museo Lázaro Galdiano (Madrid), con un programa dirigido a profesionales de la industria y a empresas de servicios de inversión (ESIS), en el que participarán la CNMV y el Banco de España, de la mano de reconocidos profesionales.
Tras la incorporación de Aseafi como entidad colaborada del Plan de Educación Financiera, en este encuentro participarán la CNMV y el Banco de España, con Gloria Caballero, subdirectora de educación financiera de CNMV, y Fernando Tejada, director del departamento de conductas de mercados y reclamaciones del Banco de España, así como, Sonia Martínez Camarena, del departamento de autorización y registros de entidades de CNMV, abordará la formación de asesores y hablará de la guía técnica sobre conocimientos y competencia.
Daniel Lacalle analizará la actualidad de los mercados financieros y sus perspectivas para el segundo semestre.
‘Posicionamiento Estratégico’ es el título de la mesa redonda que moderará la periodista de Intereconomía Susana Criado, en la que intervendrán Fernando Fernández-Bravo, directora senior manager de Invesco; Domingo Torres Fernández, director regional para España y Portugal de Lazard y Amparo Ruiz Campo, directora regional de España y Latinoamérica en Degroof Petercam Asset Management.
Santiago Satrústegui, vicepresidente de EFPA España, moderará el espacio dedicado a hablar de normativa y de las nuevas directrices sobre actividades accesorias de las ESIs y la nueva consulta de tributos sobre el IVA y el asesoramiento no independiente, en el que participarán Gloria Hernández Aler, de Finreg 360; Enrique Fernández Albarracín, socio legal de EY y Jorge Canta, de Cuatrecasas. Y en que se incorporarán Pablo Ulecia, socio fiscal de EY, y Ana Mayo, socio fiscal de Main Legal, para hablar de fiscalidad.
Los activos alternativos e ideas de inversión también tendrán protagonismo en el Congreso de Aseafi de la mano de Ricardo Seixas, CEO de Fidentiis Gestión, y de Reyes Brañas Pampillon, director de ventas de Edmond de Rothschild AM.
Además, Carlos García Ciriza, presidente de Aseafi, será el encargado de abrir la jornada y abordará otros temas de interés para las ESIs y, por su parte, Victor Küppers, será quien cierre el programa con una sesión de coaching previa al cocktail que se celebrará en el jardín del Museo Lázaro Galdiano.
Cuenta con la colaboración de EY, Finreg 360, Main Legal, EFPA España, CNMV, Banco de España, Rankia, Finect, el Asesor Financiero y Funds Society como media partners.
Con un aforo limitado, para solicitar la inscripción se puede enviar un correo a info@aseafi.es o en el registro habilitado en el siguiente enlace.
La asistencia será válida por 3 horas de formación para la recertifcación EIA, EIP, EFA y EFP.
Pixabay CC0 Public Domain. Nordea AM organiza tres 'desayunos nórdicos' en Madrid, Bilbao y Barcelona
Amiral Gestion, gestora de fondos de inversión especializada en value investing, celebra su quinta conferencia anual de inversores el 18 de junio en Barcelona y el 20 de junio en Madrid.
El evento contará con la participación de François Badelon, fundador y presidente de Amiral Gestion; Pablo Martínez Bernal, responsable de relaciones con inversores; Francisco Rodríguez D’ Achille, responsable de desarrollo de negocio institucional y Mario Santos, analista.
Durante la conferencia, el equipo de Amiral Gestion repasará las principales novedades de la gama de fondos Sextant y comentará en qué mercados, sectores o países están encontrando valor en el contexto actual.
El evento está dirigido a todo tipo de inversores y será en castellano. Si desea inscribirse puede hacerlo a través de este link.