La 19ª Conferencia CLAB de Tecnología e Innovación Financiera, organizada por la Asociación Internacional de Banqueros de Florida (FIBA, por sus siglas en inglés) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), reunirá a 1.000 ejecutivos de la industria y líderes tecnológicos de todo el continente americano en Hollywood, FL, del 4 al 6 de septiembre.
Expertos de algunas de las principales empresas bancarias, tecnológicas y de consultoría del mundo, como Netflix, PayPal, Microsoft, VISA, JP Morgan, Santander, McKinsey, EY, Deloitte, IBM, CITI y BBVA se unirán a reguladores y oficiales de gobierno para proporcionar una amplia perspectiva sobre cómo FinTech y la transformación digital están impactando el sector de servicios financieros.
La lista de oradores incluye a: Jorge Machado de McKinsey; Dan Mendes de Deloitte; Gustavo Monteiro de Netflix; Rene Salazar de PayPal; Alan Koenigsberg de VISA; Fernando Moreno de BBVA; David Zimmerman de IBM; Driss Temsamani de CITI; John Hunter de JP Morgan; Liliana Marcos de CNBV México; Irene Arias de IDB Lab; Nikhil Lele de EY y Belisario Contreras de la OEA, además de altos ejecutivos de organizaciones globales, innovadores y empresarios de FinTech.
CLAB también anunció que Andrés Oppenheimer, el premiado columnista del Miami Herald, presentador de CNN y autor de siete libros, será un orador especial durante la jornada del viernes 6 de septiembre a las 10 a.m.
“No hay duda de que este es uno de los mejores grupos de oradores reunidos para un evento CLAB. Desde RegTech, blockchain e innovación de pagos, hasta ciberseguridad, CX e IA, los participantes tendrán acceso a los líderes y expertos que están directamente involucrados en la actual transformación del sector financiero «, dijo David Schwartz, presidente y CEO de FIBA. «Esta es la plataforma para mantenerse al día con la vanguardia de FinTech».
CLAB 2019 cuenta con el respaldo de socios estratégicos, incluidos Ernst & Young, Asi Group, Automation Anywhere, Entrust Datacard, Latinia, Vierge Group, Cloudflare, Microsoft, Infocorp, Prisma Technologies, Grupo Clai, Open Legacy, Tememos, Veritran, Charge Anywhere, Fiserv , ProColombia y más de 85 organizaciones de apoyo.
Para más información e inscripciones, siga este link.
CC-BY-SA-2.0, FlickrHotel Sofitel de Montevideo. LATAM ConsultUs organiza un after office sobre mercados emergentes
El próximo martes 3 de septiembre tendrá lugar en el Hotel Sofitel de Montevideo un evento organizado por LATAM ConsultUs que servirá para analizar las oportunidades de los mercados emergentes y la situación en Argentina.
La reunión empezará a las 17:30 con un análisis sobre la situación de los mercados emergentes en moneda local, que están bajo la presión de la guerra comercial y un dólar fortalecido.
Michael Biggs, macroestratega de renta fija, divisas y retornos absolutos en mercados emergentes de GAM, será el encargado de ofrecer su visión sobre las oprtunidades del mercado.
A las 18:00, el exministro argentino y economista Ricardo López Murphy expondrá su visión sobre el nuevo escenario político y económico en Argentina.
A partir de las 19:00 tendrá lugar el after office en compañía del equipo de LATAM ConsultUs y de los expositores.
Al término del evento se entregará un certificado de asistencia para cumplir con Circ BCU.
. Participant Capital y FlexFunds estarán presentes en la Expo Real Estate Argentina
FlexFunds y Participant Capital organizan el workshop ¿Cómo Acceder a Inversores Globales para Proyectos Inmobiliarios? que estarán presentando en la Expo Real Estate Argentina, el encuentro de inversiones en Real Estate más importante de Argentina y Uruguay.
Participant Capital – Royal Palm Companies, una de las empresas mas importantes en el sector de real estate de Estados Unidos, capta capital internacional de manera exitosa para sus proyectos inmobiliarios, utilizando la solución de FlexFunds.
El workshop tendrá lugar el jueves 22 de agosto a las 13:00 horas en el hotel Hilton Puerto Madero, y será realizado por el Director Regional de FlexFunds el Sr. Pablo Gegalian.
Para reservar su sitio puede hacerlo en la siguiente página web: https://www.flexfunds.com/events/realestate-workshop/
Con más de 2.500 de dólares en activos titulizados y presencia en Las Américas, Asia, Europa y Oriente Medio, FlexFunds es una firma reconocida en la estructuración de vehículos de inversión personalizados para instituciones financieras, asset managers, hedge funds y family offices. FlexFunds facilita la creación de estrategias de inversión, expandiendo el acceso inmediato a inversores internacionales
Participant Capital – Royal Palm Companies, es una empresa inmobiliaria de Estados Unidos. Con más de 40 años de experiencia y una cartera inmobiliaria de 2.000 millones de dólares, Participant Capital fusiona el desarrollo inmobiliario y la experiencia en gestión de fondos de su equipo, para crear vehículos de inversión que han generado rendimientos superiores para sus inversores. Entre sus proyectos destacan Paramount Miami Worldcenter y Paramount Bay.
Wikimedia CommonsHotel Sofitel. De la mano de BECON IM, Neuberger Berman presenta en Montevideo sus perspectivas para la renta fija
El martes 20 de agosto, en el Hotel Sofitel de Montevideo, Neuberger Berman compartirá su visión para renta fija, una presentación sobre tasas, bonos emergentes, bonos hihg yield, bonos investment grade y monedas que estará a cargo de Adam Grotzinger, PM del Strategic Income Fund de la firma.
“El NB Strategic Income Fund cuenta con 15 años de historia de los cuales 13 fueron positivos. Durante los ciclos más difíciles para la renta fija como el “taper tantrum” de 2013 y la crisis financiera de 2008, pudo ajustarse tanto entre clases de activos como en su exposición a tasas de interés para generar retornos positivos. Es una estrategia con la flexibilidad de invertir en el espectro completo de renta fija con gestión dinámica y táctica entre clases de activos y duración”, anuncia la invitación.
El evento irá de las 8:30 a las 10:00 y se entregarán certificados de asistencia.
CC-BY-SA-2.0, FlickrPhoto: CAIA Miami. CAIA Miami To Host an Alternative Investments Educational Event
CAIA Miami prepara un evento educativo, titulado Private Equity / Venture Capital Outlook, que tendrá lugar el miércoles 18 de septiembre.
El evento, patrocinado por Lloyd Crescendo Advisors, reúne a profesionales de la industria para discutir las tendencias y oportunidades del mercado de inversiones alternativas en el entorno actual del mercado.
A partir de las 5:30 de la tarde, los invitados se reunirán en el 801 de Brickell Avenue para escuchar a Roque Calleja de BlackRock, Yuval Avni, de Crescendo Ventures e Israel Tech VC, Nayef Perry de Hamilton Lane y a Amy Lawrence de US Trust / Miami Finance Forum como moderadora.
Para obtener más información o registrarse, siga este link.
. Participant Capital celebrará su primer año en Miami con un cocktail
PARTICIPANT Capital, una filial de Royal Palm Companies (RPC) que ofrece a los inversores individuales acceso a proyectos normalmente reservados para grandes fondos de private equity o inversores institucionales, está celebrando su aniversario en Miami con un exclusivo cocktail.
La firma que actualmente participa en el segundo desarrollo de uso mixto más grande de los Estados Unidos, ubicado en el Centro de Miami, y con una inversión total de 7.500 millones de dólares, permite a los inversionistas individuales invertir en la construcción de proyectos de uso mixto junto con el desarrollador, a costo del desarrollador.
Los invitados al evento podrán disfrutar de entremeses y cócteles en 1010 NE 2nd Avenue el viernes 16 de agosto de 2019, a partir de las 5 de la tarde.
Foto cedida. Mercado Libre presenta su sistema de pagos QR en Uruguay
Este jueves 8 de agosto tendrá la presentación oficial del nuevo sistema de pagos a través de QR que Mercado Libre está implementando para Uruguay.
El evento tendrá lugar a las 19h en el Club Uruguay, situado en la Ciudad Vieja de Montevideo, en presencia de Rafael Hermida, Country Head de Uruguay, Gustavo Degeronimi Head de Mercado Pago en Uruguay y Paula Arregui Chief Operating Office de Mercado Pago de Argentina, donde ya se implementó el sistema y se desarrolla con gran éxito.
“El fin de Mercado Libre es continuar democratizando el dinero a través de la tecnología y construir una mayor inclusión financiera en el país, es por eso que desembarca en el mundo físico a través de su aplicación móvil y nos encantaría poder contar con tu presencia en el evento y obviamente si te interesa poder brindarte la mayor información para que esa noche conozcas de primera mano todas las novedades”, ha anunciado la firma en un comunicado.
. Ricardo Caballero y Genaro Arriagada expondrán en el seminario del Grupo Security en Santiago de Chile
Con el objetivo de ser un espacio a la reflexión pública sobre el actual momento político y económico, y aportar una mirada sobre el futuro que necesita el país, el próximo martes 6 de agosto se realizará la décima quinta versión del seminario económico que organiza anualmente Grupo Security bajo el título “Forward o Rewind, qué le espera a Chile”. El evento contará con la participación del destacado economista chileno y director del World Economic Laboratory del MIT, Ricardo Caballero, junto al reconocido cientista político y exministro, Genaro Arriagada.
En la oportunidad, Ricardo Caballero entregará un análisis de la coyuntura económica mundial, los desafíos que enfrenta y los impactos que pueden repercutir en Chile. Caballero es reconocido como uno de los economistas más prestigiosos a nivel mundial. Ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es Doctor en Economía del MIT y académico en esa casa de estudios. Es autor de numerosos papers e investigaciones en macroeconomía, finanzas y economía internacional. También ha sido profesor de la Universidad de Columbia, consultor del FMI, del Banco Mundial, de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo, entre otros.
Por su parte, Genaro Arriagada analizará en profundidad la situación política del país y revisará las proyecciones del actual momento político. Arriagada es abogado, cientista político, investigador, académico, diplomático y político chileno. Egresado de Derecho de la Universidad de Chile, profundizó sus estudios en la Universidad de Harvard y el Instituto Smithsoniano. Fue Ministro Secretario General de la Presidencia en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz–Tagle.
La apertura del seminario estará a cargo del presidente del Grupo Security, Francisco Silva y, después de las exposiciones, se realizará un panel de conversación entre Caballero y Arriagada, el que será moderado por la periodista Soledad Onetto.
Como en otras ocasiones, se espera la asistencia de 1.000 personas aproximadamente, reuniendo a clientes del Grupo Security, empresarios, ejecutivos del sector financiero, líderes de opinión y medios de prensa. El seminario se realizará en el Hotel W y a partir de las 08:45 horas será transmitido vía streaming, a través de la página web del grupo.
Grupo Security es un grupo financiero que participa en negocios de financiamiento, administración de activos, seguros, viajes y proyectos inmobiliarios. Además, ha sido reconocido por sus elevados estándares de calidad de servicio hacia sus clientes y por la promoción de políticas que impulsen el rol de la mujer en trabajo y el buen ambiente laboral, destacando en los últimos 15 años entre las mejores empresas para trabajar en Chile, según el ranking Great Place to Work.
Ciudad de México. Riskmathics organiza dos seminarios sobre crisis financieras y riesgo reputacional
Del 16 al 23 de julio, Riskmathics Financial Institute propone dos seminarios relacionados con el mundo de las finanzas. El primero se titula “Crisis financieras y mecanismos de estabilidad bancaria” y el segundo “riesgo reputacional y comunicación financiera”.
“La administración de riesgos en el sistema financiero actual –altamente complejo, veloz, interconectado y global-, debe considerar al análisis integral de las causas y factores concurrentes que han dado origen a contingencias financieras y quiebras bancarias, en las que diversos modelos de gestión de riesgos en diferentes países fallaron, al no poder advertir y mitigar riesgos emergentes”, señala la presentación del primer seminario, que invita a un aprendizaje con el objetivo de que no se repitan errores del pasado.
El segundo seminario, relacionado con los riesgos reputacionales, será impartido por Alejandro Osorio Carranza, director corporativo de proyectos especiales del Grupo Financiero Banorte.
Los cursos brindarán “conocimientos acerca de los principales aspectos conceptuales y prácticos, casos de estudio, así como las mejores prácticas internacionales en materia de gestión del riesgo reputacional y comunicación financiera”.
Los eventos tendrán lugar en la Torre Mayor, av reforma 505, Col Cuautémoc México, D.F., C.P: 03100.
Axa Invest Management organiza su próximo roadshow de eventos en diferentes ciudades españolas, en los que se analizará la coyuntura actual del mercado y las oportunidades que presenta una economía en evolución. El título del evento será: “Visión de mercados y oportunidades que presenta la economía en evolución”, y cuyos ponentes serán Jaime Albella y Juan Carlos Domínguez del equipo de AXA IM en Madrid.
Fecha y lugar de los eventos:
Bilbao – martes 9 de julio a las 13.00 horas en el Hotel Carlton, Plaza Federico Moyúa, 2
Zaragoza – miércoles 10 de julio a las 13.00 horas, en el Hotel NH Collection Gran Hotel de Zaragoza, Calle Joaquín Costa, 5
Barcelona – jueves 11 de julio a las 13.00 horas, en el Hotel Condes de Barcelona, Passeig de Gràcia, 73
Si desea asistir a los eventos puede inscribirse a través de esta dirección de correo
Los eventos están dirigidos únicamente a clientes profesionales y son válidos por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EFA, EIP y EFP