Webinar: ¿Quieres saber en qué consiste el ESG Investing?

  |   Por  |  0 Comentarios

luis hernandez
Foto cedidaLuis Hernández Guijarro impartirá el webinar.. luis hernandez

¿Qué es la inversión con criterios ESG (environmental, social and governance) o en castellano ASG (ambientales, sociales y gobierno corporativo)? ¿Cómo se lleva a cabo? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene?

Luis Hernández Guijarro, miembro del claustro de profesores de la Fundación de Estudios Financieros del IEAF y gestor del fondo de fondos ético Esfera ll Sostenibilidad ESG Focus y experto en la materia, responderá a estas preguntas y muchas otras más sobre la inversión ESG, en un próximo webinar.

Los asistentes/oyentes podrán plantear sus dudas directamente al gestor durante el transcurso de este webinar gratuito organizado por Rankia. Este webinar está hecho en colaboración con FEF Fundación de Estudios Financieros. Será el próximo 26 de septiembre de 12.30 a 13.30 horas.

Para más información y reservar plaza para el webinar pinchar aquí.

LATAM ConsultUs celebra la segunda edición de su Women in Finance

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2019-09-10 a la(s) 12
Foto cedida. ,,

El próximo 3 de octubre a las 5 de la tarde tendrá lugar la segunda edición del encuentro para mujeres de las finanzas de LATAM ConsultUs. En esta ocasión, el té tendrá lugar en el Hotel Cottage de Carrasco, en la calle Miraflores 1360.

Verónica Rey, CEO de LATAM ConsultUs, espera la asistencia de unas 100 mujeres al evento, superando las 60 participantes de 2018: “Este años se trata más que nada de consolidar el espacio de encuentro que generamos el año pasado, entre aquellas mujeres que trabajan en la industria desde hace muchos años y de otras más jóvenes que se van incorporando. Profesionales que se desempeñan en diferentes áreas de la banca privada, como asesoras, analistas, asistentes, jefas de producto, gerentes del área de inversiones…”, explica.

“Creo que el éxito de la convocatoriase debe a que es una instancia donde las mujeres nos vemos unas a otras y nos reconocemos compartiendo una misma realidad; la de madres, esposas y trabajadoras, muchas jefas de familia, que destacan como profesionales en una industria donde hay mayoría de hombres. Pero esto no tiene absolutamente ninguna connotación feminista ni reivindicativa de género. Se trata de compartir un rato agradable entre colegas y amigas para intercambiar experiencias”, añade Verónica Rey. 

 

Nordea AM organiza tres desayunos nórdicos en Madrid, Bilbao y Barcelona

  |   Por  |  0 Comentarios

Nordea AM organiza tres 'desayunos nórdicos' en Madrid, Bilbao y Barcelona
Pixabay CC0 Public Domain. Nordea AM organiza tres 'desayunos nórdicos' en Madrid, Bilbao y Barcelona

Nordea Asset Management organiza una serie de ‘desayunos nórdicos’ en Madrid (12 de septiembre), Bilbao (24 de septiembre) y Barcelona (25 de septiembre) con el objetivo de repasar los aspectos más importantes del panorama macroeconómico actual y realizar una actualización del Nordea 1 – Stable Return Fund.

El evento de Madrid será el 12 de septiembre en Mamá Chicó – Calle de Recoletos, 10 a las 08:50 horas.  

Los ponentes son Lorenzo Gonzalez Menendez (director de ventas en España) y Cristian Balteo (director de ventas en el área de Iberia).

El evento de Bilbao será el 24 de septiembre en el Hotel Aranzazu Carlton – Plaza de Federico Moyúa, 10 a las 9:30 horas.

Los ponentes son Ana Rosa Castro (Sales Spain) y Carolina (Sales Spain).

El evento de Barcelona será el miércoles, 25 de septiembre en Chez Cocó – Avenida Diagonal, 465 a las 8:50 horas.

Los ponentes son Lorenzo González Menendez (director de ventas en España) y Raul Martí (desarrollo de de negocio en el área de Iberia).

Cada una de las participaciones contará por una hora de formación para la recertificación EFA, EFP y EIP.

Si desea inscribirse puede hacerlo a través de esta dirección de correo.

También organizará, el próximo 3 de octubre, un desyuno, en el que contará con la presencia de sus gestores que hablarán acerca de las siguientes soluciones: Global Infrastructure, Real Estate y US Value Equity. El evento será a las 9 horas en el Hotel Hesperia Madrid – Paseo de la Castellana, 57. La asistencia completa al evento será valida por 1 hora de formación para la certificación EIA, EIP, EFA y EFP.

Y el 8 de noviembre la gestora estará en A Coruña para repasar los aspectos más importantes del panorama macroeconómico actual y además hará una actualización del Nordea 1 – Stable Return Fund. También presentará el fondo Nordea 1 – Global Gender Diversity Fund, una solución orientada a demostrar que es posible lograr sólidas rentabilidades invirtiendo en empresas con un marcado énfasis en la igualdad de género. El desayuno nórdico tendrá lugar el martes, 8 de octubre en el Hotel Meliá María Pita – Avda. Pedro Barrié de la Maza, 3 a las 9:30 horas, en A Coruña. La asistencia completa al evento será valida por 1 hora de formación para la certificación EIA, EIP, EFA y EFP. Los ponentes serán Cristian Balteo, Sales Director Iberia, y Carolina Gonzalez, Sales Spain. Para la inscripción es necesario enviar un email con sus datos a la siguiente dirección clientservice.iberialatam@nordea.com antes del martes 10 de septiembre.

 

UBS organiza un desayuno sobre bonos convertibles

  |   Por  |  0 Comentarios

alaineckmann
Foto cedidaAlain Eckmann, gestor del equipo de bonos convertibles de UBS AM.. alaineckmann

UBS AM organiza un desayuno sobre el fondo UBS AM Global Convertible Bonds. El desayuno tendrá lugar el 11 de septiembre de 2019 en las oficinas de UBS en Madrid, en la calle María de Molina 4, Planta 1. La hora del evento es de 9:00 a 10:00.

Nos encontramos en un entorno de mercado marcado por un aumento de la volatilidad, principalmente  debido a una serie de incertidumbres tanto macroeconómicas (actuación de la Fed, crecimiento económico…), como políticas (Brexit…) y geopolíticas (tensiones comerciales EE.UU./China). Los bonos convertibles en estos tiempos de incertidumbre aparecen como una opción atractiva siendo UBS (Lux) Global Convert una forma muy pura de invertir en esta clase de activos.

Para repasar la situación actual y las perspectivas de los mercados emergentes, UBS AM organiza un desayuno de trabajo en el que contará con Alain Eckmann, CFA, Senior Portfolio Manager de su equipo de bonos convertibles.

La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, debe confirmarse a través de este correo: sh-ubs-am-iberia@ubs.com

Wells Fargo AM organiza una mesa redonda para analizar las oportunidades en crédito de corta duración en Europa y EE.UU.

  |   Por  |  0 Comentarios

Wells Fargo AM organiza una mesa redonda para analizar las oportunidades en crédito de corta duración en Europa y EE.UU.
Pixabay CC0 Public Domain. Wells Fargo AM organiza una mesa redonda para analizar las oportunidades en crédito de corta duración en Europa y EE.UU.

Wells Fargo Asset Management organiza una mesa redonda denominada: «Oportunidades en el crédito de corta duración europeo y estadounidense durante las últimas etapas de este ciclo económico».

El evento se tendrá lugar el miércoles 25 de septiembre a las 13:45 en Hotel Villa Magna, Paseo de la Castellana 22 (Madrid). Y estará encabezado por Sylvain Agar, responsable de distribución internacional del grupo y por Charles Pelham, director de ventas en España y Portugal en Wells Fargo AM.

El evento también contará con la presencia de Mike Scheuller, CFA, gestor de carteras y analista de investigación en WFAM Global Fixed Income, y Henrietta Pacquement, CFA, gestora de carteras senior y responsable de deuda con grado de inversión en Europa en WFAM Global Fixed Income, los cuales proporcionarán actualizaciones macroeconómicas en el crédito de corta duración europeo y estadounidense, respectivamente, y resaltarán dónde se aprecian las mayores oportunidades para los inversores profesionales en esta clase de activos durante las últimas etapas de este ciclo económico.

Si desea acudir al evento, puede inscribirse escribiendo a charles.pelham@wellsfargo.com

La agenda del evento es la siguiente:

  • 13:45: Bienvenida y registro de los asistentes
  • 14:00 – 15:30: Presentaciones y preguntas y respuestas (el almuerzo se servirá a partir de las 14:00 horas)

Reaching U organiza una noche por la educación en Uruguay

  |   Por  |  0 Comentarios

Screen Shot 2019-09-01 at 9
Atchugarry Art Center. Atchugarry Art Center

El próximo 23 de septiembre, Reaching U organiza una cena y subasta en Miami por la educación en Uruguay. El evento, que congrega a varios profesionales de la industria de wealth management y asset management, y es una gran ocasión de reunión y networking con amigos por una gran causa, se llevará a cabo en el Atchugarry Art Center de Miami.

Durante la cena, se homenajeará al escultor Pablo Atchugarry y contará con la presencia de Miguel Brechner, presidente del Plan Ceibal, como orador. El Plan Ceibal es un programa del gobierno uruguayo por el cual se han distribuido gratuitamente ordenadores a todos los alumnos de los colegios públicos del país. 

Pablo Atchugarry es un escultor uruguayo que realiza obras en mármol de Carrara. En 2007 creó la Fundación Atchugarry en Manantiales, cerca del balneario de Punta del Este. Este centro cultural y de exposiciones recibe desde entonces a grandes artistas latinoamericanos. 

Reaching U es una organización sin fines de lucro que financia y co-crea programas de educación de calidad para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Uruguay. Está incorporada como 501(c)(3) en los Estados Unidos, por lo que todas las contribuciones en ese país pueden ser deducidas según lo permitido por la ley.

El apoyo de los donantes permite a la fundación financiar proyectos, promoviendo la innovación y búsqueda de mejora de los procesos y métodos que utilizan.

Para hacer una donación, siga este link.

Insurtech y Fintech for Inclusion serán las nuevas categorías para la próxima edición de FINNOSUMMIT México

  |   Por  |  0 Comentarios

Screen Shot 2019-09-01 at 9
Auditorio Blackberry. Insurtech y Fintech for Inclusion serán las nuevas categorías para la próxima edición de FINNOSUMMIT México

La quinta edición de FINNOSUMMIT México: el evento más colaborativo en el sector de las Fintech y con mayor trayectoria de América Latina, durará cuatro días, del 10 al 13 de septiembre en Ciudad de México, y dedicará jornadas exclusivas para el estudio y discusión de las principales tendencias en la industria Insurtech y Fintech for Inclusion; sin dejar de lado el análisis alrededor de la innovación en Fintech como foco principal.

De este modo, los más de 3.000 asistentes podrán conocer, a través de las diversas actividades, las metodologías, talleres, acciones de vanguardia y casos de éxito de conexión entre los actores claves de la industria en América Latina.

Asimismo, se analizará en qué consiste la nueva era de la colaboración entre startups y la industria tradicional entre los tres sectores a tratar, y sobre todo, descubrir en conjunto las tendencias que serán una realidad en los próximos 5 años en la industria financiera y de seguros.

El cofundador de Finnovista, Andrés Fontao, mencionó que decidieron agregar estas dos nuevas verticales al evento, ya que, “si bien los servicios digitales financieros y el ecosistema Fintech han cobrado fuerza en la industria y se han posicionado entre los más atractivos para el capital de riesgo, aún hay un gran camino por recorrer en el sector de seguros y la inclusión financiera”.

Fontao explicó que “Fintech for Inclusion es relevante para esta edición porque, de acuerdo al reciente Fintech Radar que realizamos en Finnnovista, 32% de la población adulta mexicana aún no tiene un servicio financiero y otro 24%  tiene un sólo producto de este tipo. La oportunidad para incluir y democratizar los servicios financieros es aún extensa: 35% de las startups fintech encuestadas señalan que su principal cliente son consumidores o PyMEs no bancarizadas o sub-bancarizadas”.

De igual manera, remarcó la importancia de incentivar el desarrollo de las Insurtech para beneficiar a todo un ecosistema de seguros que requiere de agilidad e innovación.  Ya que entre los beneficios que ofrecen a los consumidores se encuentran: productos personalizados, mayor diversidad en los seguros, costos más accesibles y mayor eficiencia en su contratación y operación.

“México es, sin duda, uno de los mejores países de la región para celebrar un FINNOSUMMIT tan ambicioso como el de este año. El mercado mexicano se ha consolidado como líder indiscutible para la innovación financiera en América Latina con un 18% de crecimiento neto y un centenar de nuevas startups fintech”, agregó Fontao.  

“Cabe recordar que históricamente los segmentos Fintech predominantes en el ecosistema han sido el de pagos y remesas, junto con el de préstamos, y queremos exponer todo tipo de colaboraciones y nuevos segmentos que están tomando fuerza en el mercado”, acotó.

FINNOSUMMIT se ha posicionado como la mayor plataforma de colaboración del sector en Latinoamérica en la que reconocidos emprendedores, innovadores en servicios financieros, ejecutivos de entidades financieras y los inversores más influyentes a nivel internacional, se reúnen para asumir riesgos y compartir información.

De esta manera, el evento ofrece el entorno ideal para el networking que necesita la industria, ya que en esta ocasión, habrá una aplicación para que los asistentes hagan una agenda de citas con anticipación. Así, la audiencia alcanza tasas de innovación que los convertirá en ganadores de las finanzas y los seguros digitales e inclusivos de los próximos 20 años.

Durante la conferencia de prensa se adelantó que esta edición contará con speakers de gran trayectoria en la industria como: David Vélez, fundador y CEO de Nubank; Gabriela Zapata, Senior Policy Consultant del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Michael Schlein, presidente y CEO de Accion; Johanna Posada, Managing Director y fundadora de Elevar; Nicolás Berman, Partner de Kaszek Ventures, entre otros.

De igual manera, el evento será la plataforma para realizar el FINNOSUMMIT Challenge: competencia que pretende descubrir, promover y empoderar a las startups tecnológicas con más talento y capacidad de transformar los servicios de Insurtech y Fintech for Inclusion en México.

Asimismo, acogerá este año las premiaciones de México de BBVA Open Talent, una de las mayores competencias Fintech del mundo y que, en su undécima edición, busca encontrar soluciones innovadoras que pueden transformar el sector financiero con el objetivo de hacerlas crecer. Y de la segunda edición de Radar Santander, el programa más potente de impulso para emprendedores Fintech, donde se espera la participación de 100 empresarios en ciernes con propuestas innovadoras.

FINNOSUMMIT es apoyado por líderes del mundo de las finanzas y la banca como Citibanamex, Banco Azteca, y algunos otros actores del sector seguros y de emprendimiento como Accenture, BBVA, Embajada Británica, Santander, Novopayment y VISA, y también Axa, Cumplo, Emailage, Latinia y Mastercard.

Por su parte, la jornada dedicada a Insurtech es impulsada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Para conocer más detalles sobre la agenda del evento y registro, visite este link. Con el código FS19FSOCMX tiene el 20% de descuento en las entradas.

Nuevo programa “Executive en inversión en valor y finanzas del comportamiento”

  |   Por  |  0 Comentarios

Nuevo programa “Executive en inversión en valor y finanzas del comportamiento”
Pixabay CC0 Public Domain. Nuevo programa “Executive en inversión en valor y finanzas del comportamiento”

El programa “Executive en inversión en valor y finanzas del comportamiento”, desarrollado por la Universidad Pontificia Comillas, Value School y el Instituto de Neuroeconomía e Inversión en Valor, dará comienzo en octubre de este año y finalizará en marzo de 2020.

La filosofía de inversión en valor parte de dos premisas: detectar buenas compañías y comprarlas a un precio por debajo de su valor intrínseco (con margen de seguridad).

Este método de trabajo lo han seguido algunos de los inversores más exitosos de la historia como Warren Buffett, Philip Fisher, Peter Lynch o Seth Klarman.

Gracias a este programa de formación, el alumno adquirirá un conocimiento exhaustivo del proceso de inversión en valor o value investing, el cual pretende maximizar a largo plazo el binomio rentabilidad-riesgo con un elevado margen de seguridad y protección del capital.

Las solicitudes de admisión se harán a través de las páginas web de Value School y de ICADE.

Llega el primer Funds Society Investments & Golf Summit en España

  |   Por  |  0 Comentarios

Llega el primer Funds Society Investments & Golf Summit en España
Este es el cartel del evento organizado por Funds Society, 'Investments & Golf Summit 2019'.. Llega el primer Funds Society Investments & Golf Summit en España

Tras varias convocatorias celebradas en Miami, Funds Society organiza este año la primera edición de su ‘Investments & Golf Summit 2019en España, un evento en el que la pasión por el golf se cruza con la información más relevante del mundo de los mercados y las inversiones.

La cita será los días 3 y 4 de octubre próximos en el Hotel Vincci Valdecañas Golf situado en la Isla de Valdecañas -ubicada en el embalse del mismo nombre al noreste de la provincia de Cáceres, entre la Sierra de Gredos y el Parque Natural de Monfragüe-.

La primera jornada contará con mesas redondas donde se expondrán la estrategias más innovadoras de la mano de las gestoras Invesco, Jupiter AM, ODDO BHF, Neuberger Berman y T. Rowe Price.

Esa misma noche, los asistentes disfrutarán de un menú degustación en el Restaurante Tierra en el Hotel Valdepalacios, que cuenta con 1 Estrella Michelín y 2 Soles de la Guía Repsol.

Al día siguiente, tendrá lugar la primera edición del Torneo de Golf de Funds Society España en el Campo de Golf Isla Valdecañas. Además, habrá actividades para aquellos invitados que no practiquen este deporte. El evento finalizará con un almuerzo y entrega de premios.

Funds Society dispondrá de un autobús desde Madrid a Valdecañas para quien lo necesite.

Las plazas del evento son limitadas.

Si estás involucrado en la gestión de carteras de fondos, o en el análisis y la selección de fondos, éste es tu evento. Puedes inscribirte pulsando sobre el siguiente enlace.

Para más información del evento pulsa aquí.

INTL FCStone celebrará su conferencia Visión 20/20: Perspectivas Sobre Mercados Globales en febrero

  |   Por  |  0 Comentarios

INTL FCStone celebrará su conferencia Visión 20/20: Perspectivas Sobre Mercados Globales en febrero
Omni Orlando Resort at ChampionsGate. Orlando

Entre el 27 y 28 de febrero de 2020 expertos financieros y reconocidos especialistas de todo el mundo se congregarán en el Omni Orlando Resort en ChampionsGate de Florida para participar en la conferencia Visión 20/20: Perspectivas Sobre Mercados Globales, dónde escucharán sobre una visión global sobre el futuro de los mercados financieros y de materias primas, con perspectivas detalladas del mercado, lo último en tecnología y tendencias macroeconómicas.

La conferencia de INTL FCStone, patrocinada por CME Group y Barchart, se dividirá en cuatro módulos o temas con una programación específica para cada área:

  • Utilizando previsiones detalladas basadas en la información más reciente, el módulo Perspectivas Agrícolas Mundiales 20/20 brindará una visión global para el desarrollo estratégico, la protección de ganancias y el crecimiento sostenido. Además de ofrecer proyecciones básicas para los mercados agrícolas, este evento ofrecerá valiosas oportunidades para establecer más conexiones comerciales y entablar un diálogo con colegas de la industria.
  • La conferencia Perspectiva Global 20/20: Compensación y Liquidación, con el apoyo de  SDDCo Group, StoneCastle, Mediant yAberdeen Standard Investments, será una excelente oportunidad para agentes (broker-dealers) de los Estados Unidos y del resto del mundo, así como para asesores de inversión, quienes podrán interactuar con expertos en la materia y participar en paneles de discusión. Los asistentes podrán conocer de primera mano la más novedosa tecnología de la empresa y de otras entidades, y aprenderán más sobre el Grupo de Compensación de INTL. 
  • El módulo Perspectiva Global 20/20: Lácteos pondrá a disposición de los asistentes la más reciente información sobre las tendencias emergentes dentro de la industria, mientras se discuten estrategias para proteger utilidades y permitir el crecimiento en el contexto actual. Además de las perspectivas básicas del mercado y las proyecciones de precios, este evento ofrecerá grandes oportunidades para conectarse con expertos del mercado mundial de lácteos y establecer nuevas conexiones.
  • Durante la conferencia Perspectiva Global 20/20: SA Stone Wealth Management, patrocinada por Gladstone Land, usted podrá escuchar a algunos de los mejores ponentes e interactuar con expertos de la industria, obteniendo mayor conocimiento para ayudarle a aumentar su volumen de negocios. Además, usted tendrá la oportunidad de establecer más conexiones y entablar un diálogo con colegas de la industria.

Adicionalmente, la conferencia ofrecerá una recepción de bienvenida, presentaciones generales, comidas y entretenimiento, además de una exhibición comercial.

La inscripción se abrirá en el otoño. Para más información, contacte a kari.hennigan@intlfcstone.com