Pixabay CC0 Public Domain. Gestión flexible de la renta fija en un entorno complicado
Columbia Threadneedle Investments organiza una conferencia para analizar la gestión de la renta fija. El acto tendrá lugar el próximo 28 de octubre a las 12 de la mañana en el Hotel Melia Madrid Serrano (Claudio Coello, 139, esq. Diego de León, Madrid).
El evento contará con las ponencias de José Manuel Amor Alameda, analista de mercados de AFI, y Ryan Staszewski, gestor de carteras de Columbia Threadneedle Investments, que hablará sobre la importancia de la flexibilidad en el actual entorno macro de renta fija.
La conferencia será válida por 1 hora y media de acreditación EFPA.
Foto cedida. Asiste a El Novillo a una cena a favor de ANF
Mañana, 24 de octubre, se llevará a cabo una cena en El Novillo Restaurant para recaudar fondos en beneficio de los programas de ANF.
ANF es una organización de ayuda y desarrollo cuya misión es aliviar la pobreza en las vidas de las comunidades más vulnerables de Nicaragua, ofreciendo ayuda en áreas como la humanitaria, de vivienda, atención médica, nutrición, educación, agricultura, agua y saneamiento.
Para apoyar esta causa, puede disfrutar de una copa y cena en A Night for ANF, o hacer una donación en este link.
Para la cena, patrocinada por El Novillo Restaurant y Flor de Caña, puede hacer su reservación en línea o directamente en el restaurante. El evento tiene un costo de 70 dólares por persona o 130 dólares por pareja.
El Novillo Restaurant se ubica en el 6830 de Bird Road, en Miami, Florida 33155.
Pixabay CC0 Public Domain. Robeco, BNP Paribas AM y Legal & General IM lideran el ranking de la evaluación de inversión responsable ShareAction
Pictet AM presentará en Madrid el martes 22 de octubre de 2019, para profesionales de la inversión, el desayuno-conferencia «La sostenibilidad como megatendencia», con Steve Freedman, especialista senior de inversión temática, quien explicará cómo generar rentabilidades atractivas y tener impacto ambiental positivo.
Freedman enseña desde 2019 finanzas ambientales en la Universidad de Nueva York y anteriormente fue jefe de soluciones de inversión sostenibles en Nueva York con UBS WM y analista de políticas públicas.
Además contará con la presencia de Daria Krivonos, CEO de Copenhagen Institute For Future Studies, quien tratará la sostenibilidad como megatendencia en una era de cambios estructurales. Se da la circunstancia de que Pictet AM ha identificado 14 megatendencias como indica Copenhagen Institute For Future Studies, siendo una de ellas la sostenibilidad.
James Thornton, CEO de ClientEarth, organización de derecho ambiental, también estará presente en la jornada y hablará sobre las vías para contrarrestar el cambio climático.
El evento tiene validez de una hora de formación para recertificación EIA (European Investment Assistant), EIP (European Investment Practitioner), EFA (European Financial Advisor) y EFP (European Financial Planner) y computa como 1,5 créditos de formación para CFA. Los asociados EFPA España han de indicar nombre, apellidos y DNI o número de asociado.
Asimismo, por cada cuatro asistentes la asociación REFORESTA plantará un árbol para la reforestación del parque nacional de la Sierra de Guadarrama.
Se ruega confirmar asistencia a Valérie Gavello, en vgavello@pictet.com o mediante el teléfono 915382506. Los inversores profesionales pueden registrarse aquí.
Pixabay CC0 Public Domain. Orfeo Capital organiza un evento en Sevilla para presentar a su gestora de fondos de inversión
Orfeo Capital SGIIC, SA, una sociedad de inversión con ya 11 años de vida,presenta su gestora de fondos de inversión el día 24 de octubre en Sevilla a las 18:45.
Asimismo, en el evento se analizará el entorno económico nacional e internacional y se expondrá un caso de inversión. Habrá un cóctel al finalizar.
La presentación tendrá lugar en el Hotel Colón (Canalejas,1, Sevilla) y para acudir es necesario confirmar la asistencia pinchando aquí.
Jaime Puig, CEO y CIO de GVC Gaesco Gestión.. puig
El próximo jueves 24 de octubre, GVC Gaesco celebrará un acto en la Bolsa de Valencia a las 18.00 horas, titulado “El ruido bursátil llega a su fin. Perspectivas hasta final de año”.
Jaume Puig, CEO y CIO de GVC Gaesco Gestión y gestor de Fondos de Inversión, presentará la visión de mercado de GVC Gaesco para los últimos meses de 2019. Además, analizará también las claves, tendencias y oportunidades de inversión más importantes para invertir el patrimonio.
Dará la bienvenida al acto Enrique García Palacio, director general de GVC Gaesco.
Posteriormente, María Morales, responsable de Gestión de Renta Fija de GVC Gaesco Gestión, presentará la visión de mercado de Renta Fija actual y expectativas para el año que viene.
Pixabay CC0 Public Domain. BNY Mellon IM inicia un roadshow por España para presentar sus mejores ideas de inversión ante el actual contexto de volatilidad
BNY Mellon IM ha planeado un roadshow por las ciudades de Bilbao, Zaragoza, Barcelona y Sevilla, a lo largo de octubre y noviembre, para presentar a los potenciales inversores cuáles son sus propuestas de inversión para un entorno de mayor volatilidad.
La gestora quiere abordar cuáles son las oportunidades más interesantes para un año que está marcado por la volatilidad y en cuyo horizonte se divisan numerosos retos. En este contexto, los inversores se plantean múltiples preguntas: ¿están justificadas las bajas rentabilidades al vencimiento de la renta fija? ¿Podría la guerra comercial entre Estados Unidos y China sumir al mundo en una recesión?
A parte de estas preguntarás dará respuesta Sasha Evers, director general de BNY Mellon IM en España, además de abordar las perspectivas económicas para el final de 2019, hablar de cuáles son los principales factores de riesgo y qué oportunidades hay, y, por último, presentará las soluciones de inversión enfocadas a la preservación de capital. En este sentido, la gestora presentará los fondos BNY Mellon Global Real Return (EUR) y BNY Mellon Long-Term Global Equity.
El primero de estos encuentros se celebrará el 17 de octubre, en Bilbao. Después le llegará el turno a Zaragoza (29 de octubre), Barcelona (30 de octubre) y Sevilla (7 de noviembre).
Si quiere asistir, póngase en contacto con la gestora a través del correo contact.iberia@bnymellon.com. Además, la asistencia a este evento será válido por una hora de formación para la rectificación de EIP, EFA y EFP.
Foto: nothingisimpossibleforawillingheart, Flickr, Creative Commons. china
UBS organiza un desayuno sobre UBS AM Asian Fixed Income: Widening the investment spectrum. El desayuno tendrá lugar el 22 de octubre de 2019 en las oficinas de UBS en Madrid, en la calle María de Molina 4, Planta 1. La hora del evento es de 9:00 a 10:00.
El ponente será Uta Fehm.
Dentro del panorama de inversión actual, la renta fija asiática es un mercado aún desconocido, con un amplio margen de crecimiento y con diferentes oportunidades de inversión, en el que UBS AM ha estado presente desde 2006, con un amplio y experimentado equipo de gestión específicamente dedicado a esta región
«Tras el importante anuncio de la inclusión de la deuda china, el segundo mayor mercado del mundo, en los principales índices de referencia, creemos interesante profundizar en las características de nuestros fondos asiáticos de renta fija», explican desde la gestora.
La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, debe confirmarse a través de este correo:sh-ubs-am-iberia@ubs.com
Roberto Bosch, Fixed Income Specialist de Aberdeen Standard Investments, analizará las oportunidades que muestra actualmente la renta fija emergente y de mercados frontera, en un encuentro que servirá también para mirar la situación política y económica en el Rio de la Plata, a pocos días de las elecciones en Argentina y Uruguay.
El equipo de LATAM ConsultUs organiza este evento que tendrá lugar el próximo 22 de octubre a partir de las 8:30 de la mañana en el Hotel Sofitel de Montevideo.
Morningstar celebra su conferencia anual el próximo 12 de noviembre en Madrid. En el evento, la compañía ha intentado no sólo recoger las ideas y opiniones de los mejores gestores de fondos tanto nacionales como extranjeros, sino que también ha querido abordar asuntos relacionados con la inteligencia artificial, que están directamente relacionados con la gestión de inversiones.
Así Guillermo Meléndez Alonso, responsable de Inteligencia Artificial, de BME, aplicará esta interesante tecnología en el mundo bursátil, a través de algoritmos de inversión. También se hablará del papel central de los índices en el universo de la inversión con su analista especializados Dan Lefkovitz.
Un aspecto cada vez más presente en la industria financiera es el de la sostenibilidad y más concretamente el de la huella de carbono, tema del que hablará, Sara Silano, editora jefe de Morningstar Italia y especialista en inversiones ESG, acompañada de Francesco Mazzeo por parte de su partner Sustainalytics. En esta sesión se abordará la innovadora calificación del riesgo de carbono de Morningstar.
El evento tendrá lugar en Madrid, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Calle Santa Isabel, 52), a partir de las 8.30 de la mañana. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía es un museo de arte moderno y arte contemporáneo, que contiene producciones artísticas desde principios del siglo XX hasta el presente, incluida la obra maestra del Guernica de Picasso.
Gestión activa y multiactivos
En una era en la que se espera que las inversiones se enfrenten a un mayor grado de escrutinio, los gestores activos deben ser capaces de diferenciar su enfoque y sus ofertas respecto del conjunto del mercado: esta temática será tratada por su analista de acciones en Morningstar Greggory Warren, con un enfoque centrado en los costes y en el rendimiento.
En la conferencia habrá también un panel de multiactivos en el que destacará la presencia de Suzanne Hutchins (Investment Leader, Real Return team, BNY Mellon), Eric Lonergan (Macro Fund Manager, M&G) y Asbjørn Trolle Hansen (Head of Multi Assets, Nordea Investment Management).
Participación española
En cuanto a la participación española, este año habrá tres paneles, cada uno con una perspectiva distinta. El primer panel estará centrado en ETFs, y reunirá a Ana Concejero, Head of SPDR ETFs Spain de SSGA, Aitor Jauregui, Managing Director de BlackRock, César Muro, Head of Passive Distribution Iberia de Deutsche Asset Management y Juan San Pío, director comercial Indexing & Smart Beta de Amundi.
En un segundo panel estarán Jesús Domínguez, consejero delegado de Valentum, Iván Martín, socio fundador y director de inversiones de Magallanes Value Investors y Javier Ruiz, director de Inversiones de Horos Asset Management.
En el último panel habrá selectores de fondos comoJonás Gonzalez, selector de Fondos en Mutuactivos, Juan Hernando, Head of Fund Selection en Morabanc, César Ozaeta, director del Equipo de Gestión de Fondos de Inversión de Abante y Fernando Sánchez Santidrián, Head of alternative investments en CaixaBank.