Pixabay CC0 Public Domain. IEAF organiza su IX Desayuno Profesional
El instituto español de analistas financieros (IEAF) organiza su IX Desayuno Profesional el próximo 3 de diciembre en la sede del instituto (C/ Basílica, 17 – Oficinas – 1ª planta). Se celebrará de 9:15 a 10:30 horas.
El acto, bajo el título de “Transparencia y sostenibilidad llegan al inversor institucional”, se centrará en las nuevas obligaciones para los inversores institucionales, emisores, intermediarios y asesores establecidas por la revisión de la Directiva de derechos del accionista.
Las gestoras de fondos y compañías de seguros españolas deberán definir, publicar y cumplir sus políticas de voto de forma responsable e implantar prácticas internacionales de relación con los emisores (shareholders’ engagement). Su transposición a la normativa española se espera con interés.
El acto contará con la participación de Luis Hernández Guijarro, miembro de la Junta Directiva del IEAF en Valencia y Juan Prieto, fundador y director general de Corporance Asesores de Voto como ponentes.
Luis Hernández Guijarro es asesor financiero europeo (EFA) por EFPA, analista fnanciero europeo (CEFA) y European ESG Analyst (CEESGA) por EFFAS, además de miembro de la Junta Directiva del IEAF en Valencia. Cuenta con la acreditación Internacional en Consejos de Administración y Buen Gobierno, y es PDD del IESE. Es también profesor de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad en FBS y gestor del fondo ético Esfera II Sostenibilidad ESG Focus FI en Esfera Capital Gestión SGIIC.
Juan Prieto es fundador y director general de Corporance Asesores de Voto, miembro de la alianza de proxy advisors europea ECGS. Tiene más de 30 años de experiencia internacional, corporativa y financiera como directivo del Grupo Santander y KPMG. Es licenciado en Ciencias Económicas por UCM, MBA por IE Business School y PDG por IESE, censor-auditor jurado de Cuentas y miembro del instituto de Consejeros de España e Irlanda.
Pixabay CC0 Public Domain. UBS AM Equity Income Funds: High Equity Income, Low Equity Beta
UBS AM organiza un desayuno en el que tratará la situación actual de mercado, donde parece evidente que la volatilidad ha llegado para quedarse, y hablará de su gama de fondos UBS Equity Income, que ofrece una solución para reducir el riesgo en las carteras sin dejar de invertir en renta variable.
Se trata de fondos que buscan altos dividendos, construidos en base a unos criterios de calidad y complementados con una estrategia sistemática de venta de opciones call.
El resultado son carteras conservadoras, con betas reducidas al mercado. De esta forma, la gama equity income consigue preservar capital en mercados adversos, a costa de ceder una parte cuando se producen fuertes subidas.
El evento se celebrará el 27 de noviembre en las oficinas de UBS Madrid (calle María de Molina 4, Planta 1) a las 9:00 horas. Daniel Hammar gestor de UBS AM, participará como ponente.
La asistencia, destinada a inversores profesionales exclusivamente, debe confirmarse a través del este correo electrónico: sh-ubs-am-iberia@ubs.com
Pixabay CC0 Public Domain. Capital Strategies Partners apuesta por la inversión en residencias de estudiantes en su fondo GSA Coral
Capital Strategies Partners organiza una conferencia el próximo 26 de noviembre en la que tratará las tendencias macroeconómicas y fundamentos microeconómicos así como la conveniencia de inversión en residencias de estudiantes en el entorno actual. Además de presentar su fondo GSA Coral.
GSA Coral es un fondo que invierte en residencias de estudiantes en todo el mundo. Con un comportamiento anticíclico, el fondo cuenta con un equipo gestor especializado con amplio y sólido track record.
El acto, que tendrá lugar en el Museo Lázaro Galdiano (Calle Serrano 122, Madrid), será válido por 1,5 horas de formación para la recertificación EIP, EFA Y EFP y contará con servicio de traducción simultánea.
Está destinado a inversores profesionales y la asistencia requiere de confirmación previa en el correo electrónico: amingo@capitalstrategies.es
La Asociación Nacional de AFAP de Uruguay (ANAFAP), realizará la presentación de su nuevo estudio titulado “Los Límites de Inversión de las AFAP en Activos Alternativos y las Buenas Prácticas para el Gobierno Corporativo de los Fideicomisos Financieros en Uruguay”.
El evento tendrá lugar el martes 19 de noviembre a las 11:00 y contará con la participación del economista Daniel Ferrés, quien realizará comentarios y analizará la investigación a presentarse.
El encuentro tendrá lugar en el Hotel Aloft ubicado en Víctor Soliño 350. Montevideo.
Pixabay CC0 Public Domain. Candriam celebra el primer aniversario de su fondo
Con motivo de la celebración del primer aniversario del fondo Candriam Equities L Oncology Impact, Candriam celebrará un desayuno el martes 19 de noviembre en el Hotel Hesperia.
El acto contará con la participación de Servaas Michielssens, co-manager de la estrategia del fondo, como ponente.
Elena Guanter Ros, responsable de Relaciones de Clientes para Iberia, hará la introducción al evento.
El evento estará dirigido exclusivamente a clientes profesionales, será en inglés y la asistencia es válida por una hora de formación para la recertificación EIA, EFA, EFP y EIP.
Es necesario confirmar la asistencia antes del 15 de Noviembre incluyendo nombre, apellidos, empresa y número de asociado si procede a la siguiente dirección de email: miriam.asensi@candriam.com
Pixabay CC0 Public Domain. "Global Mobility y Digital Assets: Temas de inversión del siglo XXI"
BNY Mellon IM organiza la conferencia “Global Mobility y Digital Assets: temas de inversión del siglo XXI” el próximo 19 de noviembre en Madrid, a las 9 horas.
El evento contará con la participación de George Saffaye, estratega de inversión mundial, que explicará en detalle la evolución de estos dos temas y cómo se reflejan en los fondos BNY Mellon Global Mobility Innovation y BNY Mellon Digital Assets.
La revolución de la movilidad global y la tecnología blockchain son dos temas de inversión que van a tener un impacto significativo en la economía global en los próximos años. Bien sea la tecnología e infraestructura asociada al desarrollo de los coches eléctricos, la conducción autónoma, el transporte compartido o bien la transformación de las palancas digitales, el potencial disruptivo de estos dos temas generará diversas oportunidades de inversión.
El acto está destinado exclusivamente a inversores profesionales.
LATAM ConsultUs organiza un evento preparando especialmente para los profesionales independientes que sirven a los inversores latinoamericanos. Están invitados varios expertos en mercados financieros de reputación mundial.
La agenda ha sido diseñada por el equipo de inversiones de la firma latinoamericana, con sede en Montevideo.
“La idea es aplicar un enfoque independiente y objetivo, siguiendo la filosofia del “mejor en su clase”. Seremos los primeros en presentar el outlook de mercados 2020, los riesgos geopolíticos y la situación de los países latinoamericanos en contexto. Juntos analizaremos los riesgos y las oportunidades de inversión de cara al inicio de una nueva década, que se presenta llena de desafíos para la industria de wealth management”, explicó Verónica Rey, CEO de LATAM ConsultUs.
Las charlas empezarán en la mañana con las presentaciones de Mark Holman, Portfolio manager & CEO de Twenty Four/Vontobel, y continuarán con Arley Reyes, Vice President & Portfolio Advisor de Wellington.
Bibiana Carretero, Senior Portfolio Manager de New Capital, expondrá el panorama económico europeo y James Chen, de Allianz Global Investor, hablará sobre los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial.
Estarán presentes también Daniel Kodsi, de Participant Capital, hablando sobre nuevos desarrollos en la sector de Real State, así como Alexis du Vernay, EM Debt Spectialist de M&G Investments.
Brend Stallings, de Doubleline, hablará sobre el impacto de las elecciones estadounidenses en el mercado accionario, y un panel de economistas presentado por Credicorp Capital abordará la situación de Latinoamérica en el contexto mundial.
Carmignac ofrecerá un after office con una picada de parrilla de carne a la uruguaya.
Pixabay CC0 Public Domain. “Oportunidades de inversión que brindan una mayor esperanza de vida”
AXA Investment Managers organiza “Oportunidades de inversión que brindan una mayor esperanza de vida”, tres eventos en Málaga, Valencia y Barcelona en los que analiza la coyuntura actual del mercado y las oportunidades que presenta la megatendencia de la longevidad.
Además, los actos contarán con las ponencias de Jaime Albella y Yago Matossian, del equipo de AXA IM en Madrid.
En Málaga, el evento tendrá lugar el martes 19 de noviembre a las 13:00 horas en el Hotel Vincci (Selección Posada del Patio 5, Pasillo de Sta. Isabel, 7).
En Valencia, el miércoles 20 de noviembre a las 13:00 horas en el Hotel The Westin Valencia (Carrer d’Amadeu de Savoia, 16).
Por último, el acto de Barcelona será el jueves 3 de diciembre a las 13:00 horas (Passeig de Gràcia, 73).
Los eventos están dirigidos únicamente a clientes profesionales y son válidos por una hora de formación para la recertificación EIA, EFA, EIP y EFP.
Cada conferencia cualifica para obtener 1 CE credit para los titulados CFA y/o Certified Advisor – CAd.
La asistencia se puede confirmar vía correo electrónico en informacion@axa-im.com o en el teléfono 91 406 72 00.
El Insigneo Summit 2019 será una reunión en las alturas, con la presencia de más de 75 asesores financieros y 22 assets managers en el marco incomparable de la Patagonia y en uno de los hoteles más bellos del mundo: el Llao Llao de Bariloche, en el sur de Argentina.
El encuentro tendrá lugar entre el 13 y el 16 de noviembre.
La agenda del evento incluye sesiones de trabajo y conferencias. Este año Insigneo cuenta con dos invitados especiales: Noemi Benito, reconocida experta en inteligencia emocional, y Coco Oderigo, creador del equipo de rugby Los Espartanos.
«El Insigneo Summit reunirá a líderes de la industria y a nuestros asesores financieros para debatir sobre el presente y el futuro del Wealth Management. Nuestra misión es potenciar la «expertise» de nuestra firma y de nuestros asesores para mejorar la gestión del patrimonio offshore y la experiencia de nuestros clientes. Asistir a esta cumbre brindará una oportunidad única de interactuar estrechamente con algunos de los asesores financieros internacionales independientes más destacados de la industria, en un ambiente relajado, jovial y enfocado en la excelencia».
Sobre este evento, Miguel Reyes, Jefe de Productos de Inversión dijo: “Estamos encantados de que Insigneo adopte un enfoque poco convencional para reunir y nutrir a su creciente familia de asesores financieros, crear un sentido de pertenencia es crucial para el éxito de cualquier esfuerzo colectivo».
Para más información sobre la agenda del encuentro hacer click en este link.
Pixabay CC0 Public Domain. Aberdeen SI aborda las perspectivas de inversión para el próximo año en sus eventos
En un entono de incertidumbre económica, muchos son los interrogantes que se aglutinan en la mente de los inversores: ¿entrará la economía global en recesión? ¿Se recrudecerán las tensiones geopolíticas? ¿Qué están descontando los mercados de toda esta situación? ¿Cómo deberían posicionar los inversores las carteras para hacer frente a la volatilidad? De cara al inicio de 2020 y para tratar estas cuestiones, Aberdeen Standard Investments celebra dos reuniones en Madrid y Barcelona que abordarán las perspectivas de inversión para el próximo año.
El evento contará con la participación de Justin Kariya, estratega de inversión, y Stephanie Kelly, economista política, que explicarán las claves del entorno macro para el nuevo año y ahondarán en los riesgos políticos a los que han de estar atentos los inversores.
El evento pretende dibujar el mapa de los puntos de interés para 2020: dónde deben los inversores poner el foco, qué riesgos vigilar y qué oportunidades hay que tener en cuenta.
Las conferencias tendrán lugar el 13 de noviembre en el Hotel Wellington (Calle Velázquez 8) y el 14 de noviembre en el Hotel Hesperia Presidente (Avenida Diagonal 570), a las 9:00 horas, en Madrid y Barcelona, respectivamente.
Ambos eventos serán válidos como una hora de formación para la recertificación EFPA EIA, EIP, EFA y EFP. Además, cualifican para obtener 1 CE credit para los titulados CFA y/o Certified Advisor -CAd.