Pixabay CC0 Public Domain. Insurance revolution 2019: El liderazgo de los ecosistemas digitales en el sector asegurador
Llega de nuevo a Madrid el “Insurance Revolution 2019”, el evento que dará a conocer las novedades y tendencias actuales del sector asegurador. Tendrá lugar en el Hotel Nuevo Madrid el 28 de noviembre y contará con la participación de profesionales del sector asegurador de compañías como Mapfre, Axa, Santa Lucía, Mutua Madrileña o Zurich.
Durante la jornada se tratarán temas relacionados con el sector asegurador como el auge de los ecosistemas digitales, por ejemplo, cómo se construyen y colaboran startups, fintech, insurtech & innovation labs, etc., cómo potenciar la digitalización, cómo usar las tecnologías disruptivas en los modelos de negocio y cómo se tratará la aceleración en la innovación de los seguros con las posibilidades que ofrece la conectividad. Además, se presentarán casos prácticos en dispositivos de consumo, smart health y chatbots como cierre del evento.
Como novedad, este año se incorpora la “Insurance Experience Room”, un espacio específico y exclusivo donde poder tocar y experimentar las últimas tecnologías del sector asegurador.
En esta edición de Insurance Revoltion ya han confirmado su presencia más de 200 asistentes, más de 20 patrocinadores y más de 60 ponentes, que darán a conocer todas las novedades y tendencias actuales del sector asegurador.
Para consultar más información sobre el evento, visitar el siguiente enlace: https://www.insurancerevolution.es/wp-content/uploads/Insurance_Revolution_Resumen.pdf
Pixabay CC0 Public Domain. Nordea AM celebra dos nuevos desayunos nórdicos
Nordea AM celebra varios de sus desayunos nórdicos en Madrid, Sevilla y Alicante en los que abordarán un repaso sobre el panorama macroeconómico, así como una actualización del comportamiento y posicionamiento de sus estrategias de Covered Bonds (el Nordea 1 – European Covered Bond Fund y el Nordea 1 – Low Duration European Covered Bond Fund, así como su último añadido, el Nordea 1 – Covered Bond Opportunities Fund) en los eventos de Sevilla y Alicante, y del Nordea 1 – Global Listed Infrastructure Fund en el de Madrid.
Los actos tendrán lugar el 26 de noviembre a las 9:30 horas en el Hotel Vincci La Rábida (C/ Castelar, 24) y el 29 de noviembre en el Hotel Eurostars Lucentum (Avenida Alfonso X El Sabio, 11) a las 9:30 horas. El evento de Madrid será el 26 de noviembre en Mamá Chicó – Calle de Recoletos, 10 a las 9:00 horas.
Además, los eventos contarán con la participación como ponente de Lorenzo González, director de ventas en España, y Cristian Balteo, director de ventas Iberia, en Alicante y Ana Rosa Castro Carolina González, del departamento de ventas en España, en Sevilla. En Madrid estará Lorenzo Gónzalez.
La asistencia será válida por una hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.
Se trata de actos con aforo limitado por lo que es necesario inscripción previa a través del correo electrónico clientservice.iberialatam@nordea.com.
“Las condiciones para que en el futuro la población de México alcance un retiro digno, son inciertas. Es por esta razón que todos los sectores debemos participar para mejorar esta situación y mitigar el impacto económico adverso que provoca tener un país con pobreza en la vejez.
Conscientes de esta situación, VITALIS organiza año con año el Foro Internacional De Pensiones; un espacio de reflexión en el que diversos representantes de la sociedad convergen en torno a un problema que nos atañe a todos, tratando de que en conjunto como país encontremos una solución”, señalaron los organizadores en un comunicado.
Este año el Foro se presenta bajo el tema: Educación… nuestra moneda, integrando la educación como un factor determinante para contribuir a una mejor vejez.
El evento tendrá lugar el 26 de noviembre de 2019 a partir de las 7:30 de la mañana en la Hacienda de los Morales,de la Ciudad de México.
La Cuota de recuperación es de 770 pesos e incluye el IVA.
El excedente recaudado será para apoyar a la asociación civil La Casa de la Divina Providencia.
Pixabay CC0 Public Domain. Mirabaud AM celebra su 200 aniversario en su Evento Anual 2019
Mirabaud AM organiza su Evento Anual 2019 donde expertos de la gestora harán una reflexión sobre qué retos y oportunidades se plantean para cada clase de activo ante los últimos movimientos económicos, políticos y sociales del mercado mundial (subida de tipos en Estados Unidos, tipos de interés en Europa, guerra comercial, resultados de las elecciones, situación del dólar, etc.) y cómo aprovechar el entorno actual para posicionarse en el medio y largo plazo.
Además, este año la gestora celebra su 200 aniversario y, en conmemoración, el acto contará con la presencia de Juan Antonio Corbalán, cardiólogo, medallista olímpico y ex jugador de la selección española de baloncesto. Con su ponencia “Vivir más y mejor”, Corbalán dará las claves para una vida saludable y nada aburrida.
El acto se celebrará el 27 de noviembre en la fundación Francisco Giner de los Ríos (Paseo del General Martínez Campos, 14, Madrid) a partir de las 12:15 horas.
Contará con traducción simultánea disponible y la asistencia requiere confirmación previa a través del correo electrónico elena.villalba@mirabaud-am.com
Pixabay CC0 Public Domain. IEAF organiza su IX Desayuno Profesional
El instituto español de analistas financieros (IEAF) organiza su IX Desayuno Profesional el próximo 3 de diciembre en la sede del instituto (C/ Basílica, 17 – Oficinas – 1ª planta). Se celebrará de 9:15 a 10:30 horas.
El acto, bajo el título de “Transparencia y sostenibilidad llegan al inversor institucional”, se centrará en las nuevas obligaciones para los inversores institucionales, emisores, intermediarios y asesores establecidas por la revisión de la Directiva de derechos del accionista.
Las gestoras de fondos y compañías de seguros españolas deberán definir, publicar y cumplir sus políticas de voto de forma responsable e implantar prácticas internacionales de relación con los emisores (shareholders’ engagement). Su transposición a la normativa española se espera con interés.
El acto contará con la participación de Luis Hernández Guijarro, miembro de la Junta Directiva del IEAF en Valencia y Juan Prieto, fundador y director general de Corporance Asesores de Voto como ponentes.
Luis Hernández Guijarro es asesor financiero europeo (EFA) por EFPA, analista fnanciero europeo (CEFA) y European ESG Analyst (CEESGA) por EFFAS, además de miembro de la Junta Directiva del IEAF en Valencia. Cuenta con la acreditación Internacional en Consejos de Administración y Buen Gobierno, y es PDD del IESE. Es también profesor de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad en FBS y gestor del fondo ético Esfera II Sostenibilidad ESG Focus FI en Esfera Capital Gestión SGIIC.
Juan Prieto es fundador y director general de Corporance Asesores de Voto, miembro de la alianza de proxy advisors europea ECGS. Tiene más de 30 años de experiencia internacional, corporativa y financiera como directivo del Grupo Santander y KPMG. Es licenciado en Ciencias Económicas por UCM, MBA por IE Business School y PDG por IESE, censor-auditor jurado de Cuentas y miembro del instituto de Consejeros de España e Irlanda.
Pixabay CC0 Public Domain. UBS AM Equity Income Funds: High Equity Income, Low Equity Beta
UBS AM organiza un desayuno en el que tratará la situación actual de mercado, donde parece evidente que la volatilidad ha llegado para quedarse, y hablará de su gama de fondos UBS Equity Income, que ofrece una solución para reducir el riesgo en las carteras sin dejar de invertir en renta variable.
Se trata de fondos que buscan altos dividendos, construidos en base a unos criterios de calidad y complementados con una estrategia sistemática de venta de opciones call.
El resultado son carteras conservadoras, con betas reducidas al mercado. De esta forma, la gama equity income consigue preservar capital en mercados adversos, a costa de ceder una parte cuando se producen fuertes subidas.
El evento se celebrará el 27 de noviembre en las oficinas de UBS Madrid (calle María de Molina 4, Planta 1) a las 9:00 horas. Daniel Hammar gestor de UBS AM, participará como ponente.
La asistencia, destinada a inversores profesionales exclusivamente, debe confirmarse a través del este correo electrónico: sh-ubs-am-iberia@ubs.com
Pixabay CC0 Public Domain. Capital Strategies Partners apuesta por la inversión en residencias de estudiantes en su fondo GSA Coral
Capital Strategies Partners organiza una conferencia el próximo 26 de noviembre en la que tratará las tendencias macroeconómicas y fundamentos microeconómicos así como la conveniencia de inversión en residencias de estudiantes en el entorno actual. Además de presentar su fondo GSA Coral.
GSA Coral es un fondo que invierte en residencias de estudiantes en todo el mundo. Con un comportamiento anticíclico, el fondo cuenta con un equipo gestor especializado con amplio y sólido track record.
El acto, que tendrá lugar en el Museo Lázaro Galdiano (Calle Serrano 122, Madrid), será válido por 1,5 horas de formación para la recertificación EIP, EFA Y EFP y contará con servicio de traducción simultánea.
Está destinado a inversores profesionales y la asistencia requiere de confirmación previa en el correo electrónico: amingo@capitalstrategies.es
La Asociación Nacional de AFAP de Uruguay (ANAFAP), realizará la presentación de su nuevo estudio titulado “Los Límites de Inversión de las AFAP en Activos Alternativos y las Buenas Prácticas para el Gobierno Corporativo de los Fideicomisos Financieros en Uruguay”.
El evento tendrá lugar el martes 19 de noviembre a las 11:00 y contará con la participación del economista Daniel Ferrés, quien realizará comentarios y analizará la investigación a presentarse.
El encuentro tendrá lugar en el Hotel Aloft ubicado en Víctor Soliño 350. Montevideo.
Pixabay CC0 Public Domain. Candriam celebra el primer aniversario de su fondo
Con motivo de la celebración del primer aniversario del fondo Candriam Equities L Oncology Impact, Candriam celebrará un desayuno el martes 19 de noviembre en el Hotel Hesperia.
El acto contará con la participación de Servaas Michielssens, co-manager de la estrategia del fondo, como ponente.
Elena Guanter Ros, responsable de Relaciones de Clientes para Iberia, hará la introducción al evento.
El evento estará dirigido exclusivamente a clientes profesionales, será en inglés y la asistencia es válida por una hora de formación para la recertificación EIA, EFA, EFP y EIP.
Es necesario confirmar la asistencia antes del 15 de Noviembre incluyendo nombre, apellidos, empresa y número de asociado si procede a la siguiente dirección de email: miriam.asensi@candriam.com
Pixabay CC0 Public Domain. "Global Mobility y Digital Assets: Temas de inversión del siglo XXI"
BNY Mellon IM organiza la conferencia “Global Mobility y Digital Assets: temas de inversión del siglo XXI” el próximo 19 de noviembre en Madrid, a las 9 horas.
El evento contará con la participación de George Saffaye, estratega de inversión mundial, que explicará en detalle la evolución de estos dos temas y cómo se reflejan en los fondos BNY Mellon Global Mobility Innovation y BNY Mellon Digital Assets.
La revolución de la movilidad global y la tecnología blockchain son dos temas de inversión que van a tener un impacto significativo en la economía global en los próximos años. Bien sea la tecnología e infraestructura asociada al desarrollo de los coches eléctricos, la conducción autónoma, el transporte compartido o bien la transformación de las palancas digitales, el potencial disruptivo de estos dos temas generará diversas oportunidades de inversión.
El acto está destinado exclusivamente a inversores profesionales.