ODDO BHF AM presenta su estrategia de inversión para 2020 en Madrid

  |   Por  |  0 Comentarios

pawns-3467512_1920
Pixabay CC0 Public Domain. El 66% de los gestores europeos de gran capitalización superaron a su índice de referencia

ODDO BHF Asset Management organiza su desayuno Investment Strategy, donde presentará su estrategia de inversión para 2020 de la mano de Laurent Denize, CIO de la gestora francoalemana, además de realizar un análisis de la situación actual de los mercados y presentar una hoja de ruta para este año.

La conferencia tendrá lugar el 28 de enero a las 9:00 horas, en el Hotel Villa Magna (Paseo de la Castellana, 22 Madrid), tras lo cual habrá un breve desayuno.

La asistencia será válida por una hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA Y EFP.

Se ruega confirmar la asistencia de forma previa a través de la siguiente dirección de correo electrónico: pablo.portillo-martinez@oddo-bhf.com

Funds Society lleva a Houston sus eventos con el primer Investments & Rodeo Summit

  |   Por  |  0 Comentarios

Screen Shot 2020-01-22 at 12
Photo: Rodeo Houston. Rodeo Houston

Luego del éxito de la sexta edición del Investments & Golf Summit en Miami y la primera en España, llega a Houston la primera edición del Investments & Rodeo Summit de Funds Society, que se llevará a cabo el 5 de marzo de 2020 en el Intercontinental Houston Medical Center.

El evento comenzará a las 13 horas con una comida de bienvenida, seguida de cuatro sesiones de trabajo, de cuarenta minutos cada una, donde especialistas de Aberdeen Standard, Carmignac, Investec y Vontobel compartirán su perspectiva e ideas de inversión.

A partir de las seis de la tarde, los asistentes tomarán un shuttle al Livestock Show and Rodeo de Houston en el NRG Stadium, donde, desde la suite privada de Funds Society, disfrutarán de un espectáculo de rodeo y un concierto de música country, realizado por Rebecca Marie Gómez, también conocida como Becky G.

Terminando el concierto los visitantes de Houston contarán con valet de cortesía en el hotel, mientras que para los invitados foráneos que califiquen, se ofrece cubrir los gastos de estadía y vuelo.

Si quiere participar en este evento para obtener las mejores ideas de inversión y asistir a uno de los eventos más tradicionales en Texas, recuerde que las plazas son limitadas, así que reserve su lugar lo antes posible siguiendo este link.

Oportunidades para la renta fija en 2020, con Neuberger Berman

  |   Por  |  0 Comentarios

madrid-2111814_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Oportunidades para la renta fija en 2020 con Neuberger Berman

Neuberger Berman organiza, por segundo año, su conferencia sobre renta fija, bajo el título “Renta fija: Oportunidades y desafíos para la renta fija en 2020”.

El acto, que tendrá lugar el 6 de febrero en el Hotel AC Santo Mauro (Calle de Zurbano 36, Madrid), contará con la participación de diferentes gestores senior con amplia experiencia en esta categoría y abarcará todo el abanico de activos de la renta fija.

El acto contará con la participación de Brad Tank, CIO de renta fija de Neuberger Berman, que compartirá su visión sobre el mercado de renta fija para el 2020; Patrick Barbe, responsable de Renta Fija Euro y gestor senior; Rob Drijkoningen, co-responsable de renta fija en mercados emergentes; o Russ Covode, gestor de high yield estadounidense.

Los gestores analizarán las oportunidades y desafíos que este activo presentará durante el año en cada una de las estrategias, en un evento que se abrirá con la conferencia de Javier Nuñez de Villavicencio, responsable de Iberia Client Group, y se clausurará con la intervención de Alberto Salato, responsable para el Sur de Europa.

El evento dará comienzo a las 9:00 de la mañana y requiere de registro previo en el correo electrónico: alberto.granados@nb.com

Oportunidades de inversión en la descarbonización: evento de La Française

  |   Por  |  0 Comentarios

Marie Lassegnore_La Française AM
Foto cedidaMarie Lassegnore, gestora del fondo La Française Carbon Impact 2026. Oportunidades de inversión en la descarbonización

La Française organiza un desayuno en Madrid con Marie Lassegnore, gestora del fondo La Française Carbon Impact 2026. En este desayuno, Lassegnore explicará la estrategia del fondo y las oportunidades de inversión que se encuentran en la descarbonización.

El acto tendrá lugar el 30 de enero en Casa Club (Calle Pinar, 17 Madrid) a las 9:00 horas.

La Française Carbon Impact 2026 es un vehículo de inversión con vencimiento fijo y con una estrategia baja en carbono. Lanzado el pasado mes de diciembre, el fondo aúna así las dos áreas de especialización del grupo: la inversión sostenible y la gestión de fondos a vencimiento.

La presentación se realizará en inglés y el aforo está limitado a inversores profesionales. Para asistir es necesario confirmar la asistencia previamente en el correo electrónico: mmentrida@lafrancaise-group.es

Aseafi analiza las oportunidades de inversión en mercados emergentes en su próximo encuentro con inversores

  |   Por  |  0 Comentarios

madrid-2137365_1920
Pixabay CC0 Public Domain. ASEAFI analiza las oportunidades de inversión en mercados emergentes en su próximo encuentro con inversores

La Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebra el próximo 23 de enero el IV Encuentro entre profesionales e inversores bajo el nombre Oportunidades de Inversión en Mercados Emergentes en 2020, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, en colaboración con EFPA España y la Escuela de Finanzas de Intereconomía. Se trata de un evento dirigido a profesionales del sector e inversores particulares, que quieran profundizar en los mercados emergentes, así como en las claves para poder invertir en ellos con éxito.

Es el cuarto encuentro que desarrolla la asociación en el marco del programa de acciones diseñadas para promover la cultura financiera entre la población y aumentar sus conocimientos con el objetivo de contribuir a mejorarlos y a que los usuarios de servicios financieros tomen mejores decisiones.

Tras la bienvenida del presidente de Aseafi, Carlos García Ciriza, el director gerente de Latibex y del MAB, Jesús González Nieto, explicará de manera pormenorizada qué es el mercado bursátil para valores latinoamericanos que opera en la Bolsa española.

Además, el encuentro contará con la coordinadora de educación financiera del departamento de Estrategia y Relaciones Institucionales de la CNMV, María Eugenia Cadenas Sáez, que presentará, en un espacio de Behavioral Finance, la guía de la entidad en esta materia, que pretende contribuir a que los inversores mejoren la gestión de sus emociones en el proceso inversor.

Asimismo, el vicepresidente de Aseafi y socio de Consulae EAF, Miguel Ángel Cicuéndez, desgranará las principales oportunidades que ofrecen los valores del Latibex.

Además, se celebrará la mesa redonda Análisis de Mercados Emergentes. Oportunidades, moderada por la periodista de Intereconomía, Susana Criado y que contará con las intervenciones de Inés del Molino, directora de cuentas de Schroders; Álvaro Ramírez, associate de JP Morgan AM, y con Marian Fernández Cesga, responsable macro en Andbank. Después de la mesa y para cerrar la sesión, David Cano, socio director de AFI Analistas financieros SGIIC, realizará una masterclass sobre renta fija emergente.

Para asistir es necesario inscribirse enviando sus datos a la siguiente dirección de correo electrónico: info@aseafi.es. También es posible registrarse a través del siguiente enlace mediante el formulario de registro habilitado en la web de Aseafi.

UBS AM organiza un desayuno para presentar sus fondos de renta variable de alfa concentrada

  |   Por  |  0 Comentarios

guggenheim-3654928_1920
Pixabay CC0 Public Domain. UBS AM organiza "UBS AM Concentrated Alpha: Turning Insight Into Alpha", un desayuno para su gama de fondos de renta variable

Frente a la situación actual de mercado, donde todo parece indicar que continuarán los tipos bajos y con escasas rentabilidades en el mercado de renta fija, UBS Asset Management presenta su gama de fondos de renta variable UBS Concentrated Alpha en un desayuno el próximo 29 de enero en el Gran Hotel Domine (calle Alameda Mazarredo 61, 48009, Bilbao) a las 9:00 horas.

Los fondos UBS Concentrated Alpha ofrecen una solución diversificada, a través de la gestión activa en busca de la mayor alfa posible bajo una estrategia bottom up y con una experiencia de más de diez años. 

Los vehículos invierten siguiendo un proceso que la gestora denomina de «tres círculos», combinando el análisis fundamental, el cualitativo (integrando principios de ESG) y el cuantitativo con una elección final que tiene en cuenta el binomio rentabilidad riesgo de las acciones con mayor potencial de crecimiento y un riesgo limitado de caída.

El acto contará con la participación de Max Anderl, responsable del equipo Concentrated Alpha Equity, que expondrá su visión del mercado de renta variable para el 2020.

La asistencia, destinada a inversores profesionales exclusivamente, debe confirmarse a través de este correo electrónico: sh-ubs-am-iberia@ubs.com

Aseafi analiza el panorama macro y el futuro de la industria de gestión de activos en su jornada «Perspectivas, Selección y Posicionamiento 2020»

  |   Por  |  0 Comentarios

madrid-385104_1920
Pixabay CC0 Public Domain. ASEAFI analiza el panorama macroeconómica en su jornada "Perspectivas, Selección y Posicionamiento 2020"

La Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebrará el próximo 23 de enero la jornada Perspectivas, Selección y Posicionamiento 2020, en la sede de la UCJC de la Calle Almagro de Madrid, para analizar la situación macroeconómica en la que nos encontramos, planteando diferentes estrategias de posicionamiento, y para analizar la evolución de la industria de gestión de activos y su futuro próximo.

Asimismo, se expondrá la realidad española como plataforma global de negocios y país canalizador de inversiones financieras, las alternativas al régimen de las sicavs, además de importantes temáticas ESG, como las métricas que monitorizan a las cotizadas españolas y una mesa en la que se tratarán las inversiones ESG, desde el punto de vista del binomio rentabilidad/riesgo.

Carlos García Ciriza, presidente de Aseafi, realizará la apertura del encuentro y dará la bienvenida a los asistentes y el primer espacio correrá a cargo de Leopoldo Torralba, de Arcano Economic Research, que realizará un ‘Overview’ de la macro global y española, en particular.

‘Posicionamiento estratégico. Primeros compases 2020’, es el título de una mesa redonda, que moderará Susana Criado, directora de Capital Intereconomía, sobre diferentes estrategias de posicionamiento estratégico en el comienzo del año, y en la que participarán Domingo Torres, country head Spain & Portugal de Lazard Fund Managers; Borja González, senior sales de M&G Investments, y Mario Díaz, director de negocio de Imantia Capital AM.

En el siguiente espacio, ‘España, plataforma global de negocios e inversión internacional’, presentado por Sergio Vela, director de Financiación y Relaciones con inversores en Invest in Spain, del ICEX, se expondrá el presente de España, en cuanto a su papel generador de negocios en el plano internacional y el atractivo que ofrece España como país canalizador de inversiones financieras extranjeras.

Pedro Suárez, director del departamento de Transacciones de EY, abordará en el III panel de este encuentro la adaptación empresarial del sector, por medio de las transacciones corporativas, al cumplirse dos años de trasposición de MiFID II. Se repasarán las principales transacciones ocurridas durante el año, y se expondrán en detalle las causas que están motivando el elevado número de operaciones, con el fin de poder descubrir las tendencias que condicionarán el futuro próximo.

También habrá oportunidad para analizar el cambio en el que se encuentra inmersa la industria de gestión de activos. Tecnología, regulación, cambio climático y protección al inversor son fuerzas que están estableciendo un orden nuevo en la industria de gestión de activos y obligando a las ESIs a adaptarse. Aquí participarán Santiago Satrústegui, presidente de EFPA España, Enrique Fernández Albarracín, socio legal de EY, José Miguel Maté, consejero delegado de Tressis, y Cipriano Rodríguez Arias, socio de Orienta Capital SGIIC.

El IV panel titulado ‘Alternativas al régimen de las sicavs’ contará con los ponentes Álvaro Senés Motilla, subdirector de Asesoría Jurídica de Andbank España, y de Pablo García-Montañés, secretario general de Andbank España.

Espacio ESG

Dentro de este espacio, Juan Rodríguez Calvo, contect expert Iberia de Refinitiv, analizará el ‘Panorama ESG de las empresas españolas cotizadas’ y, a continuación, se celebrará una mesa redonda para hablar de inversión con criterios ESG desde el punto de vista del binomio rentabilidad y control de riesgos. Una mesa redonda que será moderada por Fernando Ibáñez, vicepresidente de Aseafi y director general de Ética Patrimonios, y en la que intervendrán Francisco Javier Garayoa Arruti, director de Spainsif, y Pablo Cano, director de inversiones de NAO Sustainable Asset Management.

Un encuentro en el que Aseafi, dentro de su compromiso de prácticas ESG, y en colaboración con la fundación ECODES, desarrolla con la certificación de neutro en carbono.  

Es una media jornada completa dirigida a profesionales, con posibilidad de que los asistentes convaliden por 4 horas de formación para para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP, que cuenta con el patrocinio de Lazard AM, Refinitiv, Imantia Capital AM, M&G Investment y Andbank, así como con la colaboración de EFPA España y con Funds Society, El Asesor Financiero, CityWire y la revista Asset Management como media partners.

Para asistir se tiene que enviar un mail con los datos al correo electrónico info@aseafi.es o bien, hacerlo a través del siguiente enlace de la página web de Aseafi completando el formulario de registro habilitado para este encuentro.

Nordea AM: nuevos desayunos nórdicos en Barcelona y Bilbao

  |   Por  |  0 Comentarios

barcelona-3226639_1920_0
Pixabay CC0 Public Domain. Nordea AM: nuevos desayunos nórdicos en Barcelona y Bilbao

Nordea Asset Management organiza dos nuevos desayunos nórdicos en los que presentará su fondo Nordea 1 – Emerging Stars Equity Fund y repasará los aspectos más importantes del panorama macroeconómico actual.

El primer evento tendrá lugar el 23 de enero en Chez Cocó (Avenida Diagonal, 465 Barcelona) a las 9:00 horas. Además, contará con la participación como ponentes de Cristian Balteo, director de ventas Iberia, y Carolina González, del departamento de ventas en España.

Por su parte, el desayuno en Bilbao tendrá lugar el 29 de enero en el Hotel Carlton (Federico Moyúa Plaza, 2) a las 9:00 horas. Lorenzo González, director de ventas en España, y Carolina González, del departamento de ventas en España, serán los ponentes invitados.

La asistencia a ambos será válida por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.

Se trata, asimismo, de eventos con aforo limitado por lo que se requiere inscripción previa mediante un correo electrónico con los datos personales a la dirección clientservice.iberialatam@nordea.com antes del 22 de enero para el acto en Barcelona y antes del 28 del mismo mes para el evento en Bilbao.

GVC Gaesco analiza en Barcelona las perspectivas financieras para este año

  |   Por  |  0 Comentarios

parc-guell-332390_1920
Pixabay CC0 Public DomainBarcelona/España. barcelona

El próximo 15 de enero GVC Gaesco celebra, en Barcelona, su tradicional conferencia para analizar las perspectivas financieras para 2020. ¿Qué nos depara la bolsa en 2020? Un año brillante o tres años de crecimiento.

Bajo esta premisa, Mª Àngels Vallvé, fundadora y presidenta del Grupo GVC Gaesco, Enrique García, CEO del Grupo GVC Gaesco, Jaume Puig, CEO y CIO de GVC Gaesco Gestión, y Víctor Peiro, director general de análisis de GVC Gaesco Valores, analizarán las claves, tendencias y oportunidades más importantes para invertir el patrimonio.

El acto tendrá lugar en el Auditorio AXA de Barcelona (Av. Diagonal, 547, Barcelona), el 15 de enero a las 18:30 horas y se ruega confirmación de asistencia previa.

Pueden apuntarse en este link.

Financial Mind organiza la 11ª edición del curso Especialistas en instituciones de inversión colectiva

  |   Por  |  0 Comentarios

taking-notes-3475991_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Financial Mind organiza la 11ª edición del curso Especialistas en instituciones de inversión colectiva

Financial Mind organiza la 11ª edición de su curso de Especialistas en instituciones de inversión colectiva en España y Europa. Se trata de una titulación que busca proporcionar una visión detallada y completa de las actividades que se realizan en el día a día de la inversión colectiva, acreditada con el “Funds Expert Certificate«, certificación que se otorga con el curso.

Las instituciones de inversión colectiva (fondos y sicavs) son el producto financiero más demandado por los inversores y en el que se centran la mayoría de las actividades de asesoramiento y comercialización por parte de las entidades financieras. Por ello, este curso permite a los inversores obtener los conocimientos necesarios que permitan dar cumplimiento a los requisitos de formación continuada exigidos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para todos aquellos profesionales que llevan a cabo actividades de comercialización y asesoramiento en fondos de inversión (MiFID II).

Adicionalmente, en los últimos años la regulación de la inversión colectiva ha estado sujeta a importantes actualizaciones para dar cumplimiento a las exigencias y desarrollos aprobados a nivel europeo, que afectan al funcionamiento y responsabilidades de las entidades gestoras, depositarios y auditores, a los que el curso busca dar soporte.

Para la impartición de este programa se ha contado con la colaboración de expertos vinculados a la industria de la inversión colectiva, que desarrollan su actividad en organismos reguladores como la CNMV, entidades financieras, auditoras, etc.

Como oferta especial para los lectores de Funds Society, aquellos que deseen inscribirse pueden hacerlo usando el código promocional FS1011, con el que obtendrán un 10% de descuento.

La inscripción al curso puede realizarse a través de la página web de Financial Mind, en este enlace. Además, para más información, pueden dirigirse a: info@financial-mind.com