Wikimedia Commons. CFA Society de Uruguay suspende los eventos que tenía programados para el día 12 y 13 de marzo
CFA Society Uruguay ha comunicado que se ha visto obligado a cancelar los eventos que tenía programados para la tarde del 12 de marzo y mañana del 13 por cancelación del viaje del Dr. Michael McMillan, director de Educación Ética y Estándares Profesionales de CFA Institute, por motivos de fuerza mayor.
Asi, el evento del lanzamiento de Ethics Challenge previsto para la tarde del 12 y la conferencia del dia 13 eventos que se iban a realizar en el World Trade Center, fueron suspendidos.
La organización informará sobre su futura reprogramación
El próximo jueves 12 de marzo, a las 18:30 horas, CFA Society Uruguay realizará el lanzamiento de la iniciativa Ethics Challenge, denominada “Toma de decisiones cuando hay dilemas éticos”.
El evento contará con la presencia del Dr. Michael McMillan, director de Educación Ética y Estándares Profesionales de CFA Institute, responsable de crear y desarrollar contenido educacional sobre ética y estándares profesionales para miembros del instituto y profesionales de inversión, quien presentará un caso para que los estudiantes de pre y posgrado de las universidades resuelvan dilemas éticos en el sector financiero.
Los participantes tendrán un mes para presentar sus conclusiones ante un jurado de profesionales que analizará las propuestas para destacar a las mejores opciones.
«Los temas relacionados con ética y estándares profesionales han cobrado una relevancia cada vez mayor a nivel mundial y, en particular, en el mercado financiero. Para estudiantes universitarios enfrentarse a tomar decisiones que involucran dilemas éticos en casos similares a los reales, de la mano de un facilitador como Michael Mc Millan, es una excelente oportunidad», señaló al respecto Bárbara Mainzer, CFA. Presidente, CFA Society Uruguay.
La actividad, además, cuenta con el apoyo de la Universidad de la República (Udelar), la Universidad Católica del Uruguay (UCU), la escuela de negocios UCU Business School, la Universidad de Montevideo y la Universidad ORT.
La presentación tendrá lugar en la sala Tempus, ubicada en la torre 4 del World Trade Center (Dr. Luis Bonavita 1266).
Para más información e inscrpciones: mgmt@cfasocietyuruguay.org
Pixabay CC0 Public Domain. El lugar correcto y el momento oportuno: el IEB organiza un foro sobre empleabilidad financiera
El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) organiza el Foro e-mpleabilidad IEB, unas jornadas dedicadas a orientar laboralmente a los profesionales del sector financiero. Los días 10, 11 y 12 de marzo, el foro acogerá diversas conferencias, mesas redondas temáticas y otras actividades referentes a la empleabilidad de este sector.
Asimismo, el foro ofrece a los miembros de la Comunidad IEB una serie de alternativas, como contactar y entregar CV a empresas nacionales e internacionales, asistir a conferencias y talleres o participar en concursos y actividades, con y sin inscripción, entre otros. Además, se trata de un espacio donde coincidirán docenas de empresas nacionales y multinacionales.
La bienvenida del evento tendrá el lugar el 10 de marzo, a las 19:00 horas, de la mano del director del IEB, Álvaro Martínez Echevarría. Las conferencias tendrán lugar en el IEB Madrid (Calle de Alfonso XI, 6, 28014 Madrid).
Con la colaboración de empresas como Feelcapital, Linkedin, Hogan Lovells o Ramón y Cajal Abogados, entre otros, este foro busca responder a la “nueva realidad del mercado laboral” y actuar como “una fuente de inspiración que representan las ponencias temáticas sobre innovación, tendencias y en definitiva, futuro”, aseguran desde el IEB.
Entre los patrocinadores del evento se encuentran compañías como Amundi, Rankia, Fintec o Investing.com.
Para más información del foro, así como para la inscripción: https://forosieb.com/. Además, el foro dedicará dos sesiones para dar a conocer el IEB: una el 13 de marzo correspondiente a posgrado y otra el 14 de marzo correspondiente a grado.
Foto cedida. El seminario Latam Focus de BTG Pactual contará con la participación de Daron Acemoglu, autor de "Por qué fracasan los países"
BTG Pactual Chile celebrará su seminario anual Latam Focus el próximo 5 de marzo en el hotel W de Santiago de Chile.
Para la edición 2020, el seminario contará con la participación de Daron Acamoglu, autor de «Por qué fracasan los países» y del ministro de Hacienda chileno Ignacio Briones.
Ignacio Briones, actual ministro de Hacienda chileno desde octubre 2019, es doctor en economía y magíster en ciencias políticas. Fue decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez entre 2014 y 2019. Con anterioridad, fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, director de Codelco y embajador de Chile ante la OCDE. En 2012 fundó el Centro de Estudios Horizontal, y es miembro fundador de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas.
Daron Acemoglu nació en Turquía en 1967. Reside en Estados Unidos y enseña economía en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). En 2011, junto a James Robinson, publicó Why Nations Fail, un libro mundialmente celebrado. También en coautoría con Robinson, escribió The Narrow Corridor (2019), una obra lúcida que propone soluciones novedosas a viejos dilemas sociales. Acemoglu ganó el premio de Economía Global del Instituto Kiel 2019 y es considerado uno de los pensadores más destacados de nuestra época.
Tras la introducción de la jornada que correrá a cargo de Juan Guillermo Agüero, CEO BTG Pactual Chile, la agenda del día incluye ponencias de Ignacio Briones y Daron Acemoglu, para terminar con un dialogo entre ambos conferenciantes.
“Profesionalismo y ética. Toma de decisiones cuando hay dilemas éticos” es el tema de la conferencia que dictará en Montevideo Michael G. McMillan, CFA, PhD, CPA, CCEP y directos del Ethics Education and Professional Standars en el Instituto CFA.
El evento tendrá lugar el próximo viernes 13 de marzo a partir de las 8:30 en el WTC Auditorium (Torre 2. Cr Luis Lecueder 3536).
La conferencia cuenta con el apoyo de WTC Montevideo, República AFAP, UniónCapital, SURA Afap, Integración AFAP y BEVSA.
El próximo 4 de marzo Franklin Templeton realizará su Women in Finance Summit en el hotel Biltmore de Coral Gables.
El evento, que contará con paneles de discusión con una muestra representativa de mujeres líderes de la industria, como es el caso de Ileana Musa, co-líder de wealth management internacional en Morgan Stanley, Kathryn Rooney Vera al frente de Global Macro en BullTick Capital Markets, Rachel Carpenter, fundadora y CEO de Intrinio, Lori Hotz co-fundadora de LOBUS, y Shelly Kapoor-Collins, CEO de The Shatter Fund, así como a directivas de Franklin Resources, que incluyen a Jenny Johnson, presidente y CEO, de Franklin, Shane Cunningham, Katie Klingensmith, Ann Reitman, Sandi Schoren-Testa y Amy Osborne, empezará a las 9 en punto, terminando a las 2:40 pm.
Cerrará el evento una sesión interactiva de creación de marca, titulada «Make Disruption Your Leadership Superpower», que será ofrecida por la Dra. Patti Fletcher.
Puede descargar la agenda anexa. Para inscripciones y más información, siga este link.
El Kick Off 2020 de LATAM ConsultUs tiene más de 340 invitados confirmados, que pasarán dos días en un encuentro de estudio distendido que desde 2018 tiene un formato original: el equipo de la firma montevideana selecciona a la mejor gestora dentro de una clase de activo y la invita a presentar su visión frente a un nutrido público de asesores independientes procedentes de Latinoamérica.
El encuentro tendrá lugar el 11 y 12 de marzo en el Hotel Enjoy de Punta del Este.
Este año habrá dos conferencias de especial interés: una sobre el panorama del año electoral en Estados Unidos y otra que reunirá a varios gigantes latinoamericanos del asset management. También hay una novedad, con la presencia de dos talleres para explorar la compleja oferta actual de renta fija.
La agenda incluye un panorama global de renta fija y variable, un análisis sobre mercados emergentes, factores ESG, oportunidades de inversión en China, información sobre deuda subordinada, alternativos, deuda asiática y nuevas tendencias.
En esta edición, los participantes podrán acceder a las ponencias de las gestoras en el sitio web de LATAM ConsultUs, una novedad bienvenida para poder digerir y repasar las dos intensas jornadas de presentaciones que incluyen el mejor “research” del mundo en términos de gestión de activos.
Por lado recreativo, se celebrará un partido de fútbol a beneficio de una ONG con los equipos de Investec, Schroders, JP Morgan y AMCS Group. Además, Vontobel organizará un campeonato de tenis.
Auspician este Kick Off las principales gestoras internacionales y otros actores relevantes de la industria: Aberdeen, AXA Investment Management, BNY Mellon IM, BNY Mellon Pershing, Investec/Ninety One, Janus Henderson Investors, Julius Bär, Legg Mason, Man, Merian GI, Muzinich & Co, NN Investment Partners, Pictet Asset Management, Vontobel, Wellington Management, Alliance Berstein, Allianz Global Investors, BTG Pactual, Franklin Templeton, GAM Investments, INTL FCStone, M&G, Natixis, Neuberger Berman, Schroders, SURA IM, American Express, Capital Group, Carmignac, Columbia Threadneedle, Federated Hermes, iM Global Partner, Invesco, Jupiter AM, JP Morgan AM, LarrainVial, Leonteq, Lord Abbett, MFS IM, Morgan Stanley IM, Nuveen, Robeco y Virtus.
Más información en: https://www.latamconsultus.com/kickoff/
Foto: FIBA. Regístrese ya para la FIBA AML Compliance Conference 2020
La Conferencia de compliance de AML, organizada por FIBA, es una de las reuniones de reguladores y profesionales de compliance más grandes de la industria; un evento con más de 1.200 participantes que se llevará a cabo entre el 16 y el 18 de marzo en el Hotel Intercontinental de Miami.
En el evento, distintas firmas líderes de la industria discutirán y debatirán sobre las expectativas regulatorias y las mejores prácticas. Además los asistentes pueden acudir a sesiones de breakout según su nivel de habilidad y las necesidades de AML y compliance de su compañía.
La FIBA AML Compliance Conference 2020 contará con una conferencia magistral del sobreviviente de trata de personas y defensor de la ONU, Rani Hong, junto con oradores del FBI, DEA, FinCen, OCC, Kauffman Rossin y HSBC, entre otros.
En un entorno en el que el aumento de las regulaciones y sanciones ha obligado a los bancos a asumir muchos roles: investigador, regulador y autoridad tributaria, se discutirán los avances y retos en la identificación de prácticas de blanqueo de capitales, entre otros. Este evento ofrece una valiosa plataforma para todos los jugadores de la industria bancaria y los reguladores para discutir conjuntamente los desafíos de la industria y explorar las formas existentes o emergentes en la lucha contra el lavado de dinero.
Los temas que serán cubiertos incluyen a los de negocios de marihuana, tráfico de personas, la darkweb, inteligencia artificial, machine learning, criptomonedas y más.
Pixabay CC0 Public Domain. Pictet Alternative Advisors lanza su primer fondo temático de capital privado
AXA Investment Managers organiza un evento sobre inversión en robótica el 5 de marzo.
Con la participación de Tom Riley, gestor del fondo AXA WF Framlington Robotech, el experto analizará las perspectivas económicas actuales de la inversión en robótica.
“Invertir en Robótica y Perspectivas en la situación actual” tendrá lugar el 5 de marzo a las 9:30 horas en el hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid (Paseo de la Castellana, 57 28046- Madrid).
Se trata de un evento dirigido exclusivamente a clientes profesionales y tendrá una duración de hora y media. La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP así como cualifica para obtener 1,5 CPD credits para los titulados CFA y/o Certified Advisor – CAd.
Podrá confirmar su asistencia a través de la dirección de correo electrónico informacion@axa-im.com y en el teléfono 91 406 72 00.
Pixabay CC0 Public Domain. Nuevas ideas de inversión en el próximo desayuno nórdico de Nordea AM
Nordea Asset Management organiza un nuevo desayuno nórdico en Pamplona el 20 de mayo. En esta edición y con la colaboración de Ana Rosa Castro y Carolina González, del departamento de Ventas, se analizarán los aspectos más importantes del panorama macroeconómico actual.
Además, la gestora presentará sus nuevas ideas de inversión de cara a 2020 cubriendo los distintos perfiles de inversores. El desayuno tendrá lugar el 20 de mayo a las 9:30 horas en el Palacio Guendulain (Calle Zapatería, 53).
La asistencia al acto será válida por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.
Se trata de un evento con aforo limitado que requiere inscripción previa enviando un correo electrónico con los datos a la dirección clientservice.iberialatam@nordea.com.