Varios actores relevantes de la industria financiera montevideana organizan el seminario «Atravesar y aprovechar las tormenta» que se inicia el próximo 15 de abril.
La crisis del COVID-19 «nos desafía en varios frentes al mismo tiempo. Liderar una estrategia adecuada, adaptarse e innovar», plantean los organizadores de los cursos.
Bárbara Mainzer, CFA, Silvina Rocha, Alvero J. Amoretti, Leonardo Costa y Juan Diana son los facilitadores de las 3 sesiones de una hora que tendrán lugar sobre una plataforma online.
Las ganancias del seminario serán volcadas a la iniciativa de Piso 40 (en el WTC) para apoyar al personal del Sistema Nacional de Salud, campaña «Cuidamos a quién nos cuida».
Más información e inscripciones en: info@welead.uy
Pixabay CC0 Public Domain. Aberdeen analiza el impacto en los mercados de renta variable en su próximo webinar
Aberdeen Standard Investments organiza, el próximo 7 de abril a las 3:15 horas, la cuarta edición de sus webinar semanales. Ante el impacto económico del coronavirus, los expertos de la gestora analizarán los mercados de renta variable.
Para ello, Jeremy Lawson, economista jefe; Devan Kaloo, director global de Equities; Ben Ritchie, director europeo de Equities; y Andrew Millington, director de Equities en Reino Unido, compartirán su visión sobre cómo esta situación está afectando al mercado de acciones.
Con una duración de 45 minutos, los inversores podrán registrarse a través del siguiente enlace. Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de plantear sus dudas a los expertos.
Pixabay CC0 Public Domain. Actualización de los mercados de renta variable con Columbia Threadneedle
El próximo 3 de abril, a las 11:00 horas, Columbia Threadneedle organiza un webinar donde el equipo de Renta Variable Global de la gestora realizará una actualización de los mercados, hablará de cómo las carteras han respondido a los recientes acontecimientos y expondrá las oportunidades que esta situación ofrece.
Tras un mes turbulento para los mercados de renta variable, incrementado con las fuertes ventas de petróleo que ha agravado aún más el miedo al impacto del coronavirus en los mercados, estos se mantienen centrados en las medidas de contención del virus y su impacto económico, pese a los esfuerzos de los gobiernos y los bancos centrales para proporcionar un mayor estímulo.
Esta videoconferencia estará dirigida por Gary Collins, director de Distribución para EMEA y Latinoamérica, y contará con la participación de David Dudding, gestor del fondo Threadneedle (Lux) Global Focus Fund y estrategia, Scott Woods, gestor del fondoThreadneedle (Lux) Global Smaller Companies Fund y estrategia, y Andrew Harvie, gestor de carteras de cliente de Renta Variable Global.
Asimismo, el webinar se realizará en inglés, tendrá una duración de 30 minutos, y finalizará con una ronda de preguntas que podrán ser formuladas online durante la conferencia.
Para registrarse, los interesados pueden hacerlo a través del siguiente enlace. Además, el audio de la conferencia podrá seguirse a través de ordenador o teléfono móvil, así como mediante la aplicación gratuita Cisco Webex Meetings, disponible para Android y Apple.
Pixabay CC0 Public Domain. Renta 4, Abante y Afi entran en el accionariado de LoRIS
Ante el impacto del COVID-19 en los mercados, AXA Investment Managers organiza, el próximo 2 de abril a las 10:00 horas, una call donde analizará el impacto macroeconómico del coronavirus y presentará una actualización en sus estrategias de inversión.
Con la colaboración de Gilles Moëc, economista jefe de AXA Group, Chris Iggo, CIO de Core Investments, Matt Lovatt, director global de Framlington Equities, y Nick Hayes, jefe de renta fija activa de Reino Unido y gestor del AXA IM Global Strategic Bond Fund, los expertos analizarán las últimas actualizaciones del mercado.
Dirigida a clientes profesionales, la conferencia permitirá a los inversores consultar directamente sus dudas a los expertos. Además, se pondrá a disposición de los clientes la grabación de la llamada, así como un resumen que se enviará a los inversores.
Asimismo, para mantener a sus clientes informados durante este periodo de incertidumbre, AXA IM publicará, cada semana, las opiniones de sus expertos, incluidos macroeconomistas y gestores de cartera, sobre las novedades en los mercados, así como el impacto que registren en sus estrategias y carteras.
Así, los inversores recibirán actualizaciones semanales por correo electrónico sobre los fondos y las estrategias de AXA IM, y serán invitados a participar en llamadas todos los jueves.
Para acceder al registro los interesados pueden hacerlo a través de este enlace.
Kerry Harris será la oradora de «Crisis and Issues Management during COVID-19.» Este seminario web proporcionará una visión general de las mejores prácticas en gestión de crisis y administración de problemas y brindará algunos consejos prácticos sobre cómo crear una arquitectura de mensajería sobre la marcha.
Durante estos tiempos difíciles, es fundamental que las empresas mantengan un flujo de mensajes estratégicos y relevantes para todos los interesados clave que estén vinculados con sus negocios. De esta manera, aseguraremos que el cumplimiento de las mejores prácticas en la gestión de problemas se conviertan en una prioridad, porque la forma en que usted maneje esta situación en la actualidad, reflejará cómo los interesados lo percibirán una vez que estemos fuera de peligro con respecto al COVID-19.
Después de dejar su cargo como Presidenta de la unidad de negocios canadiense de la agencia global de relaciones públicas Weber Shandwick en 2010, Kerry formó Reboot Consulting, una firma de estrategia de marca e implementación estratégica.
Durante más de dos décadas, pasó la mayor parte de su carrera de comunicaciones de marketing construyendo su propia firma internacional de administración de comunicaciones y trabajando con las principales agencias y marcas.
En cuanto a la estrategia de marca y la gestión de crisis y problemas, Kerry ha trabajado internacionalmente con los gobiernos de Bahamas, Sudáfrica, Islas Caimán, Barbados, Turcas y Caicos, Ontario y Canadá en una variedad de sectores, incluidos la RSE, el turismo, los negocios internacionales, servicios financieros, desarrollo económico y comercio, educación y salud.}
En el sector privado, ha trabajado con firmas de servicios profesionales, bancos, compañías farmacéuticas, firmas de servicios financieros, compañías de bienes raíces, compañías de CPG, QSR y varias compañías de hospitalidad.
Kerry habla frecuentemente sobre gestión de crisis y problemas, estrategia de marca y gestión de reputación en la era digital. También fue profesora visitante durante cinco años en la Universidad de Ryerson en el Departamento de Artes de Radio y Televisión, su alma mater.
Foto cedidaDidier Saint-Georges, director general y miembro del Comité de Inversiones Estratégicas de Carmignac. Carmignac celebra conferencias semanales online para analizar el impacto del coronavirus en los mercados
Las medidas preventivas de confinamiento y teletrabajo implementadas tras el brote de coronavirus han obligado a ciudadanos y empresas de todo el mundo a reinventarse en tiempo récord. En el sector financiero, las gestoras de activos continúan celebrando eventos y reuniones con inversores y clientes, pero ahora de forma virtual. Una de ellas es Carmignac, que ofrece encuentros semanales online con tres expertos para analizar las turbulencias que ha provocado la pandemia en el mercado.
“Creemos que es importante ponerles al día regularmente sobre nuestro análisis de la situación desde el punto de vista de los inversores, y sobre la estrategia de inversión implementada en nuestros principales fondos”, destaca la gestora en la convocatoria. En concreto, cada jueves a las 09.00 EST (15.00 CET) brinda conferencias en inglés para profesionales del sector de 15 minutos de duración.
En ellas participan tres representantes de Carmignac: Didier Saint-Georges, director general y miembro del Comité de Inversiones Estratégicas; Axelle Pinon, gestora especialista de renta variable; y Christophe Younes, gestor especialista de renta fija.
La tercera cita tendrá lugar el 2 de abril. Quienes deseen unirse pueden hacerlo en este link, que lleva a la página web de la gestora. Allí también tienen acceso a las conferencias anteriores.
La pandemia de COVID-19 ha tomado al mundo por sorpresa y su rápida e incierta propagación continúa teniendo un impacto dramático en nuestros estilos de vida, actividad económica, política monetaria y fiscal y mercados financieros. Participant Capital les invita a unirse a su executive team y al exsenador de los EE. UU., Jeff Flake, en un seminario web exclusivo sobre cómo navegar por las inversiones en tiempos de crisis y volatilidad del mercado.
Speakers:
Daniel Kodsi – CEO, Participant Capital
Claudio Izquierdo – COO, Participant Capital
Jeff Flake – exsenador de EE.UU.
Los principales temas:
. Estado del mercado inmobiliario actual de EE. UU.
. Estado del mercado de capitales de EE. UU.
. El paquete de estímulo y lo que significa para bienes raíces
. La diferencia entre Participant Capital, REITS públicos y bienes inmuebles de valor agregado
. Actualización sobre Participant Capital, sus inversiones de fondos y proyectos
Pasos para implementar protección contra futuras crisis y pandemias mundiales
Para marcar el final del trimestre, Pictet prepara un webcast con su CIO de renta fija y estratega jefe Luca Paolini junto con los economistas Patrick Zweifel y Raymond Sagayam, el cual será moderado por Niall Quinn, jefe de Institucional en la firma.
Durante la transmisión, los expertos irán más allá de lo táctico, y se enfocarán en el mediano plazo, enfocándose en temas como: ¿A dónde creen que se dirigen los mercados, las monedas y las economías clave? Así como ¿Dónde y cómo se puede considerar la asignación en tiempos tan inciertos?
La cita es el miércoles 1 de abril a las 10 a.m., hora estándar del este (16:00 horas en España, zona horaria UTC +2 de Europa Central). En caso de no poder asistir, al realizar su registro previo en este link, tendrá acceso a la grabación.
Pixabay CC0 Public Domain. Oportunidades de inversión en los próximos webinars de Invesco
Invesco organiza tres webinars sobre diferentes temas de actualidad financiera donde ofrecerá a los inversores interesados toda la información relacionada con los mercados y diversas clases de activos.
La primera conferencia tendrá lugar el 31 de marzo a las 9:00 de la mañana. A cargo del equipo gestor del fondo Invesco Belt & Road Debt Fund, los expertos analizarán el mercado de renta fija asiática y de los mercados emergentes en general, así como el posicionamiento del primer fondo temático de renta fija centrado en la Nueva Ruta de la Seda.
Con una duración de 30 minutos, los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace.
El miércoles 1 de abril, de la mano de Paul Jackson y Chris Mellor, del equipo de ETFs, los inversores podrán asistir a un análisis de la situación macro global y de uno de los activos que mejor ha funcionado durante la crisis del coronavirus: el oro.
La conferencia comenzará a las 11:00 de la mañana y tendrá una duración de 30 minutos. El registro se realiza a través del siguiente enlace.
Por último, Invesco organiza, el 2 de abril a las 9:00 horas, un webinar donde analizará el mercado de acciones de Clase-A de China, cuyo comportamiento ha sido mejor que el resto de principales indicadores globales en marzo y en lo que va de año.
Con una duración de 30 minutos, el registro se realiza a través del siguiente enlace.
Foto cedidaJustin Kass, portfolio manager y managing director de Allianz Global Investors. ,,
“¿Cómo avanzar?: Un camino que puede ayudar a estabilizar las carteras de los clientes” es el tema del webcast que propone el equipo de Allianz Income & Growth este viernes 27 de marzo.
Justin Kass analizará cómo el entorno actual del mercado requiere un conjunto de herramientas de asignación de activos más amplio porque ayuda a proteger las carteras de la volatilidad del mercado, ofrece un camino atractivo para la reconstrucción de activos riesgosos y a generar ingresos mensuales consistentes.
Kass es portfolio manager and managing director de Allianz Global Investors, empresa en la que trabaja desde el año 2000. Tiene responsabilidades de administración de cartera, investigación y comercio para el equipo de Estrategias de Ingresos y Crecimiento.