Foto cedidaArmando Vidal, gerente general de Fondos SURA. SURA Investment Management fue reconocido por la administración de inversiones en Fondos Mutuos en Perú
En un evento online organizado junto a Funds Society, Mark Hawtin debatirá sobre las oportunidades de inversión que presenta el actual entorno de crecimiento disruptivo en los mercados de renta variable. En los mercados de renta fija, Tom Mansley desarrollará en detalle las oportunidades que ofrece el segmento de los MBS (Mortgage Back Securities), que al no formar parte del programa de recompra de la Fed ofrece valoraciones especialmente atractivas. Además, GAM Investments presentará su nueva gama de clases de fondos en pesos mexicanos entre los que se encuentra el fondo MBS Total Return strategy que presentará Mansley.
La reunión tendrá lugar el miércoles 23 de junio a las 11:00 am (Miami time: Eastern Daylight Time (North America) EDT y será moderada por Carmen van Roon Pence Director – Intermediary Sales de GAM Investments. Las presentaciones serán en inglés aunque las preguntas a los ponentes se podrán hacer tanto en inglés como en español a través de la sección Q&A de la plataforma.
En concreto, Hawtin, director de inversiones responsable de administrar fondos globales long only y long/short que invierten en los sectores disruptivos de crecimiento y tecnología de GAM Investments, compartirá su visión sobre la aceleración de tendencias, oportunidades en entornos de crecimiento disruptivo y proporcionará una visión general de las compañías que siguen activamente.
Antes de unirse a GAM en octubre de 2008, Hawtin fue socio y portfolio manager de Marshall Wace Asset Management durante ocho años, administrando uno de los hedge funds de tecnología, medios y telecomunicaciones más grandes de Europa. Con anterioridad, se desempeñó durante siete años en Enskilda Securities, inicialmente como Head of Sales, para posteriormente asumir la responsabilidad del negocio de renta variable internacional, supervisando las actividades de research y trading paneuropeas y liderando cerca de una cuarta parte del equipo de banca de inversión.
Por su parte, Mansley especialista en el análisis y gestión de activos respaldados por hipotecas y activos ( mortgage and asset backed securities en inglés) y gestor de GAM Star MBS Total Return strategy, proporcionará una visión general sobre la oportunidad única que presentan este tipo de activos al cotizar actualmente con descuentos significativos con respecto a sus fundamentales.
Mansley se incorporó a GAM en junio de 2014 procedente de Singleterry Mansley Asset Management. Antes de eso, ocupó diversos puestos, incluyendo jefe de productos estructurados, portfolio manager, propietary trader y gerente de riesgos en empresas como JP Morgan y Credit Suisse First Boston. Mansley, CFA, tiene una licenciatura en matemáticas y un MBA de la Universidad Pace además de una maestría en matemáticas de la Universidad de Nueva York.
Foto cedida Dr. Bert Flossbach, cofundador de Flossbach von Storch AG y gestor de la estrategia Multiple Opportunities II.. Bert Flossbach, cofundador de Flossbach von Storch, ofrecerá una conferencia online para abordar la construcción de carteras en el contexto actual
El próximo 18 de junio, a las 17:00h, Flossbach von Storch organizará una conferencia online con Bert Flossbach, cofundador de Flossbach von Storch AG y gestor de la estrategia Multiple Opportunities II, para explicar en detalle su visión de mercado y cómo está posicionando sus carteras.
Ante el contexto actual, la firma considera que el mercado está muy positivo, posiblemente demasiado. La evolución de la pandemia, las posibilidades de que haya una vacuna pronto y las medidas que los gobiernos y bancos centrales están tomando serán algunos de los temas que se tratará en esta conferencia destinada a inversores institucionales y que se realizará en inglés.
Además, Bert Flossbach explicará la propuesta de la gestora para construir carteras robustas con compañías sólidas.
Para asistir a la conferencia es necesario registrarse enviando un correo a Alejandra.Hernando@fvsag.com. Desde esta dirección, se enviará el formulario para acceder al encuentro virtual.
Pixabay CC0 Public Domain. ¿Por qué las bolsas se han desconectado de la economía real?
El próximo 23 de junio, a las 10:30 horas, Rebecca Chesworth, estratega senior de ETFs de renta variable en State Street Global Advisors, y Michael Metcalfe, jefe de estrategia macro en SSGA, analizarán la reciente vuelta del índice S&P 500 a sus niveles de comienzos de año en el próximo webinar de SSGA: El mercado no es la economía.
Para entender por qué las bolsas se han desconectado de la economía real, los ponentes valorarán las repercusiones de la actividad reciente en el mercado, la reacción de los inversores institucionales y dónde buscar oportunidades de cara al futuro.
El registro a este webinar está disponible en el siguienteenlace.
State Street Global Advisors organiza, el próximo 18 de junio, a las 16:00 horas, su próximo webinar: ¿El comienzo del fin o el fin del comienzo?
“Más de tres meses después del inicio del confinamiento y las turbulencias en los mercados, inversores de todo el mundo conviven todavía con la incertidumbre; sin embargo, también estamos encontrando áreas experimentando mejoras y oportunidades”, subrayan desde la gestora.
Elliot Hentov, jefe de análisis político en el equipo de análisis macroeconómico global, y Michael Arone, jefe de estrategia de inversión del área de intermediarios en EE.UU. en SSGA, analizarán el futuro de la inversión y los aspectos que deben considerarse a medio plazo.
Los ponentes estudiarán las posibilidades de una segunda oleada del COVID-19 que obligue a nuevos confinamientos o qué ámbitos han sufrido daños permanentes y cuáles pueden recuperarse, entre otras cuestiones.
El registro está disponible en el siguiente enlace.
Fernando Grisales, Senior Portfolio Manager de Schroders, debatirá sobre el impacto del Covid-19 en los déficits públicos y niveles de deuda de los mercados emergentes, las perspectivas del mercado en LatAm y qué esperar tras las secuelas de la crisis.
El evento tendrá lugar el miércoles 17 de junio a las 4:15 pm (Miami time: Eastern Daylight Time (North America) EDT.
Fernado Grisales, CFA, es Portfolio Manager de SISF de Deuda de Mercados Emergentes de Schorders. Trabajó en AllianceBernstein con diferentes cargos, incluyendo Vice President y Portfolio Manager (2007 a 2010). También trabajó como Emerging Market Trader responsable las transacciones para mercados de bonos soberanos, corporativos y locales.
Fernando tiene un BS en Finanzas, Negocios Internacionales y Economía por la Universidad de Nueva York. También ostenta el título de Chartered Financial Analyst.
El evento estará moderado por Roberto de Andrade,Head Managed Investments Latam, Citi Private Bank.
El próximo martes 16 de junio se desarrollará a través de la plataforma Zoom la conferencia Profesionalismo y Ética, que estaba prevista realizarse en Montevideo el 13 de marzo y se tuvo que cancelar. Estará a cargo del experto en la materia, Dr. Michael McMillan, Director de Ethics Education and Professional Standards de CFA Institute.
McMillan hablará de toma de decisiones cuando hay dilemas éticos, una temática actual y que es abordado en forma amena. El experto del CFA ha dado esta conferencia en más de 100 países y ha sido contratado por empresas líderes del sector financiero y supranacionales para dar estas charlas a sus empleados en diferentes oficinas.
El Dr. McMillan se unió a CFA Institute en octubre de 2008 luego de trabajar más de una década como profesor de contabilidad y finanzas en las universidades Johns Hopkins University’s Carey School of Business y George Washington University’s School of Business. Previamente trabajó como analista de productos financieros y gestor de portafolios en Bailard, Biehl, and Kaiser y Merus Capital Management en San Francisco, California.
Como Director de Educación Ética y Estándares Profesionales, el Dr. McMillan ha creado y desarrollado contenido educativo sobre ética y estándares profesionales para miembros de CFA Institute y profesionales de inversión. También es responsable de la conducción de los Ethical Decision-Making Workshops para fondos de pensión, trustees, profesionales de inversión, reguladores y estudiantes universitarios.
Para el foro de inauguración, bajo el título Mercados en Europa: solidaridad, pandemia y oportunidades de inversión, se ha elegido como temática aquello que tenemos más cerca, Europa, su mercado y los retos y oportunidades que afronta el Viejo Continente. Se celebrará el 16 de junio y será la primera entrega de una serie de encuentros digitales que Funds Society y ABC realizarán en colaboración.
El evento, que se celebrará de forma virtual a las 17 horas, contará con la participación de dos gestoras, ODDO BHF Asset Management y Amiral Gestión. Ambas debatirán sobre la situación de los mercados europeos, inmersos en la desescalada tras alcanzar el punto álgido de la pandemia del coronavirus hace unas semanas.
Pablo Martínez Bernal, socio y responsable de Relación con Inversores para España en Amiral Gestion, gestora francesa boutique con filosofía value, y Leonardo López, director regional para Iberia y Latam de ODDO BHF AM, serán los ponentes del debate. Analizarán los mercados europeos, las oportunidades que se presentan en la desescalada y la “nueva normalidad” y los riesgos a los que se enfrentarán los mercados, tanto de renta fija como variable.
El evento contará además con un ponente invitado, Alex Fusté, economista jefe de Andbank, que añadirá una perspectiva macroeconómica y geopolítica al debate.
La asistencia al encuentro, que tendrá lugar el 16 de junio a las 17:00 horas, puede confirmarse a través del siguiente enlace.
Pixabay CC0 Public Domain. Análisis sobre la rotación táctica de carteras con SSGA
De la mano de los responsables de Estrategia y Análisis en EMEA Altaf Kassam en State Street Global Advisors y Antoine Lesné en SPDR ETFs, la gestora analizará la rotación táctica y estratégica de carteras en su próximo webinar.
El 16 de junio a las 10:30 horas, compartirán los cambios tácticos más recientes del equipo de inversión, así como sus puntos de vista a largo plazo.
Además, Kassam y Lesné debatirán la reciente rotación de rentabilidades y la medida en que ésta ha sido respaldada por flujos; examinarán las tendencias a más largo plazo en las herramientas de asignación de activos y discutirán la mayor participación en deuda indexada a medida que los inversores vuelven a incorporar crédito en sus carteras.
El registro al evento, que estará disponible bajo demanda, está disponible en el siguiente enlace.
Pixabay CC0 Public Domain. Los aristócratas del dividendo como estrategia para el panorama actual
El próximo 9 de junio, a las 14:30 horas, State Street Global Advisors (SSGA) organiza su webinar bajo el título «Trabajando desde casa con SPDR ETFs: los aristócratas del dividendo».
Phillip Brzenk, Senior Director Strategy Product Management de S&P Dow Jones, y Ryan Reardon, estratega en SPDR ETF en SSGA, debatirán por qué las estrategias de aristócratas del dividendo (dividend aristocrats) son únicas para el entorno actual, ya que estas estrategias buscan proporcionar mayores rendimientos a través del pago estable de dividendos.
Con una duración aproximada de 30 minutos, el registro para esta conferencia está disponible en el siguiente enlace. Además, el contenido estará disponible bajo demanda.
Pixabay CC0 Public Domain. A esta recuperación le queda recorrido
Con una perspectiva histórica de las diferencias entre el COVID-19 y otras crisis anteriores, Amlan Roy, director de Análisis de Macro Política Global en State Street Global Advisors (SSGA), y Gunjan Chauhan, director global de SPDR Capital Markets en State Street Global Advisors, debatirán en el próximo webinar de SSGA por qué esta crisis es diferente, qué sectores ofrecen potencial de crecimiento y por qué los ETFs desempeñarán un papel primordial.
El evento tendrá lugar el 4 de junio a las 12:00 horas y su duración será de 30 minutos.
El registro está disponible a través del siguienteenlacey se podrá acceder al contenido de forma posterior a demanda.