Riskmathics ofrece su curso de Private Equity & Venture Capital en versión online

  |   Por  |  0 Comentarios

Annotation 2020-08-02 120746
Foto: Riskmathics. Foto:

RiskMathics Financial Innovation, empresa dedicada a brindar capacitación de alto nivel en materia de Finanzas, Mercados, Administración de Riesgos, Finanzas Cuantitativas, Activos Alternativos, Asset & Portfolio Management, Machine Learning e Inteligencia Artificial, abre nuevamente su programa anual: “Private Equity & Venture Capital”.

En esta ocasión, en versión online y con ingredientes complementarios que lo hacen un programa único en su tipo en México y LatAm.

«El principal motivante, además del incremento acelerado de los mercados de capital privado en los últimos años en Latinoamérica, es que los Inversionistas, Empresarios, Emprendedores y los equipos multidisciplinarios que integran los Fondos de Capital Privado y de Capital de Riesgo, conozcan y experimenten de primera mano la industria, sus actores y conocer realmente la industria directamente de los que la han desarrollado durante años», señalan desde Riskmathics.

El curso de 60 horas dividadas en 26 clases pertenecientes a ocho módulos se llevará a cabo entre el próximo 31 de agosto de 2020 y el 22 de octubre del mismo año.

El objetivo de este curso es entender a través de casos reales la dinámica del Private Equity & Venture Capital, su evolución, el origen de creación de valor, los riesgos asociados y la particularidad de esta clase de activo. El propósito es ir a través de cada etapa del desarrollo de una compañía, desde su creación, crecimiento, cambio de socios, reestructuración, riesgo, rendimientos, valuación de las empresas, eventos adicionales e identificar el rol de un Private Equity y un Venture Capital en cada etapa. Por lo tanto, se cubrirán las áreas de: Venture Capital (primario y secundario), capital de crecimiento, compras apalancadas (leveraged buy-out) en todas sus variaciones asociadas, deudas insolventes (turn-around and distressed), mezzanine y fondos de fondos. También se verá el riesgo y rendimiento, así como los límites de nuestro conocimiento de esta clase de activo.

Para inscripciones y/o mayor información, siga este link.

 

SPDR ETFs: ¿Cómo preparar las carteras ante las elecciones estadounidenses?

  |   Por  |  0 Comentarios

flag-5347106_1920
Pixabay CC0 Public Domain. State Street Global Advisors repasa las últimas novedades sobre las elecciones estadounidenses

El próximo 6 de agosto, State Street Global Advisors organiza un debate donde sus expertos analizarán el potencial impacto de las elecciones presidenciales estadounidenses en los mercados financieros, agenda política y panorama de inversión. 

Ryan Reardon, SPDR Senior ETF Strategist, Elliot Hentov PhD y director de Análisis Político en SSGA, y Matt Bartolini, director de SPDR Americas Research, participarán como ponentes compartiendo su opinión. 

El webinar tendrá lugar el próximo 6 de agosto a las 11:00 horas.

El registro al mismo está disponible en el siguiente enlace

LATAM ConsultUs lanza su primer Live Streaming para asesores independientes de las Américas

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2020-07-28 a la(s) 17
. ,,

Con un formato ágil y dinámico acorde a los nuevos tiempos, la firma latinoamericana LATAM ConsultUs presentará las mejores ideas de inversión en el marco de la nueva economía.

Apoyados en tecnología de vídeo y transmisión del Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU) y con un estilo televisivo, la firma conectará desde Montevideo a renombrados especialistas de firmas internacionales y a sus respresentantes comerciales, para discutir acerca de los desafíos y oportunidades en materia de inversiones.

Esta transmisión combinará entrevistas en vivo con conexiones a distancia, será enteramente en idioma español e incluirá un panorama global del mercado, las ideas Best-in-Calss de la consultora y segmentos educativos para nuevos productos.

“Entendimos que había una necesidad imperiosa de renovar los formatos. Esta convocatoria no es un webinar, no es un evento digital y tampoco es una conferencia a distancia. Se trata de una nueva manera de estar juntos, en tiempos de pandemia”, explicó a Funds Society Verónica Rey, CEO y fundadora de LATAM ConsultUs.

Apoyan esta iniciativa Pimco, Lord Abbett, New Capital, Allianz Global Investors, Muzinich & Co., NN Investment Partners, Franklin Templeton, Capital Group, Janus Henderson Investors, Vontobel, Glide Capital, Natixis Investment Managers, Nuveen, BNY Mellon Investment Management , M&G, GAM Investsments, Aberdeen Standard Investments y BTG Pactual.

Las transmisiones tendrán lugar durante 4 martes seguidos el 8, 15, 22 y 29 de septiembre, a partir de las 9:45 hora de Montevideo.

Para más información: contactus@latamconsultus

 

 

Morningstar anuncia que su Investment Conference será online este año

  |   Por  |  0 Comentarios

Morningstar_Logo
. Wikipedia

Morningstar anunció este martes el programa para su conferencia Morningstar Investment Conference, que realizará únicamente en plataformas online entre el 16 y 17 de septiembre.

«Si bien nuestra conferencia será diferente este año, no se puede esperar para dar lugar a investigaciones, ideas y soluciones independientes en toda la industria de la inversión que nos ayuden a todos a potenciar el éxito de los inversores», dijo el director ejecutivo de Morningstar, Kunal Kapoor.

La conferencia que contendrá sesiones en vivo y permitirá el acceso a contenido on-demand se basará en cuatro temas centrales; inversión activa, inversión pasiva, futuro de la inversión y replantearse el retiro.

Los temas serán abordados por líderes de la industria y expertos en inversión que discutirán acerca de los últimos desarrollos y compartirán las nuevas perspectivas del mercado.

«A medida que persiste la incertidumbre en torno a la pandemia y sus implicaciones financieras para los inversores, el papel de los asesores financieros continúa expandiéndose y se vuelve aún más crítico”, agregó Kapoor quien insistió en que la situación actual ofrece “una oportunidad para que más inversores se involucren personalmente con sus portfolios y con una visión a largo plazo”.

Entre los expositores se destacan altos cargos de reconocidas compañías como Ariel Investments, Curtis Financial Planning, BlackRock, Sustainalytics, Artisan Partners, Capital Group, Vanguard, Counterpoint Global y XY Planning Network.

Además, el mismo Kapoor será expositor.

Para inscribirse o solicitar más información puede consultar la web de la compañía.

Invirtiendo a través de carteras de convicción

  |   Por  |  0 Comentarios

banner20200729v2
Foto cedida. Invirtiendo a través de carteras de convicción

El próximo miércoles 29 de julio a las 18 horas, URSUS-3 Capital celebra una nueva edición de sus encuentros financieros online.

En esta ocasión, Francisco Gimeno, responsable del equipo de ventas institucional de Morgan Stanley IM para Iberia, hablará de la importancia de la gestión activa para la creación de carteras de convicción.

«Los magníficos resultados de sus fondos de renta variable, en las últimas décadas y de nuevo, en los últimos trimestres hacen que deseemos saber más sobre qué compran y venden y cuándo lo hacen», expresan los organizadores. 

Francisco Gimeno contará qué entiende Morgan Stanley IM por gestión activa, qué es el active share y los ratios que utilizan para crear carteras de convicción.

Por su parte, Javier Martín, socio de URSUS-3 Capital, ofrecerá su visión sobre los mercados financieros y las principales economías, los efectos del COVID-19 y la previsible evolución de los principales activos (bonos, acciones, socimis, volatilidad…), así como la parte del ciclo bursátil en que nos podríamos encontrar.

Los interesados podrán registrase a través del siguiente enlace.

Además, la conferencia será válida por una hora de formación EFPA tras la superación de un test.

Renta fija estratégica, con Janus Henderson Investors

  |   Por  |  0 Comentarios

yacht-5427299_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Actualización del fondo de Bonos Estratégicos de Janus Henderson Investors

El próximo 17 de septiembre, a las 10:00 horas, Janus Henderson Investors organiza su webinar: «Strategic Fixed Income – Live Update«.

En esta cita, Jenna Barnard y John Pattullo, codirectores de Renta Fija Estratégica de Janus Henderson Investorsgestores de la estrategia Janus Henderson Horizon Strategic Bond Fund discutirán sobre el impacto de tales temas en los rendimientos de los bonos corporativos, compartiendo sus conocimientos sobre el mundo de la asignación de activos y las inversiones.

Si bien la dirección del movimiento de los rendimientos de los bonos no ha sido sorprendente, la velocidad a la que se han movido estos rendimientos sí ha sido inesperada. En Janus Henderson siguen evaluando cómo es probable que se desarrolle el tema de la “japonificación” de Europa en un contexto en el que los inversores están desesperados en busca de un rendimiento fiable y adecuado.

El segundo trimestre de 2020 fue un entorno idílico para los bonos corporativos tras un primer trimestre tumultuoso. En este webinnar, Jenna y John también ofrecerán una inmersión profunda en el rendimiento superior del Janus Henderson Horizon Strategic Bond Fund durante el período, su posicionamiento actual y perspectivas para el mediano plazo.

El registro al evento está disponible en el siguiente enlace

Janus Henderson: actualización del Euro & Global High Yield Fund

  |   Por  |  0 Comentarios

flower-729512_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Actualizacion fondo global & europeo high yield

El próximo 8 de septiembre, a las 16:00 horas, Janus Henderson organiza su próximo webinar: JHH Euro & Global High Yield Fund Update.

La conferencia será presentada por Tom Ross, gestor de carteras de deuda corporativa en Janus Henderson Investors, y Seth Meyer, gestor de cartera en Janus Henderson Investors. 

El registro al webinar está disponible en el siguiente enlace

NN IP lanza un curso de verano online sobre ISR para inversores

  |   Por  |  0 Comentarios

cup-of-coffee-1280537_1920_0
Pixabay CC0 Public Domain. NN IP lanza un curso online de verano sobre ISR para inversores

NN Investment Partners (NN IP) ha puesto en marcha el Curso de Verano de Inversión Responsable, que se celebrará de forma online y tendrá lugar entre el 29 de julio y el 22 de septiembre. Durante ese periodo, se impartirán una serie de conferencias virtuales e interactivas sobre la sostenibilidad, la psicología del comportamiento y las finanzas sostenibles. Éstas serán de libre acceso para los inversores de todo el mundo. 

NN IP está co-organizando este curso de verano con la Academia de Negocios en la Sociedad (ABIS). Según destacan, el objetivo es educar a los inversores sobre el impacto que el COVID-19 ha tenido en el comportamiento del gobierno, las empresas y los individuos y hasta qué punto los cambios que hemos visto están aquí para quedarse. También explorará cómo se implementará ISR en el futuro. 

El curso forma parte de la serie UpsideDown de NN IP, una iniciativa para ayudar a los inversores a comprender la perturbación que el mundo está experimentando debido a COVID-19. Como parte de la serie, NN IP también ha organizado un evento digital que examina el impacto y las implicaciones de COVID-19 desde la perspectiva de ISR, en el que participaron como invitados especiales Joseph Stiglitz, premio Nobel y ex economista jefe del Banco Mundial, y Peter Diamandis, autor de «El futuro es más rápido de lo que piensas» y cofundador de la Universidad de la Singularidad.

Según señala NN IP, entre los conferenciantes confirmados para el Curso de Verano destacan Alex Edmans, de London Business School; Emma Macdonald, de University of Warwick; Satu Teerikangas, de Turku School of Economics; Cary Krosinsky, de Yale University; Nicolas Mottis, de École Polytechnique; Enrico Giovannini, de University of Rome Tor Vergata; Lawrence Loh, de National University of Singapore; y Fenna Blomsma, de University of Hamburg.

«La pandemia ha aumentado la atención en la inversión responsable, la innovación, el comportamiento sostenible y pone de relieve el vínculo entre la adaptabilidad de las empresas y la resistencia de las inversiones sostenibles y su rendimiento. Para asegurar una economía estable, creemos que el enfoque debe cambiar hacia un mejor equilibrio entre los factores sociales y económicos para hacer que las empresas sean más a prueba de futuro y más capaces de resistir a las perturbaciones. Estamos lanzando el curso para, junto con nuestros clientes, comprender mejor estas áreas y compartir opiniones», ha señalado Adrie Heinsbroek, responsable principal de inversiones de NN Investment Partners.

La serie de conferencias se transmitirá en directo y se podrá acceder a ellas previa solicitud, tras la inscripción. Además, la asistencia a cada conferencia será válida por un crédito para la formación continuada, según se ha establecido con CFA Institute.

Para más información, ver el programa completo y la inscripción, haga clic aquí.

Citi gana el Americas Derivatives de Global Capital por segunda vez consecutiva

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de pantalla 2020-07-16 a las 11
. unspash

Citi obtuvo tres premios de la plataforma Global Capital, donde se destacó por volver a ser la casa del año en el Americas Derivatives.

Además, obtuvo el el Americas Derivatives Clearing Bank y el FX Derivatives House.

«Estamos realmente agradecidos por este reconocimiento y agradecemos a nuestros clientes por su apoyo continuo», dijo Dan Keegan, jefe regional de Mercados y Servicios de Valores.

Los premios buscan ejemplos de “innovación, dedicación a los clientes y promoción de la industria que hayan impulsado la mejora de los mercados mundiales de derivados”, dice GlobalCapital en su página web.

En la nota de prensa, donde se publicaron todos los ganadores y nominados de las decenas de galardones, aparece TD Securities casa del año del Canadá Derivatives; Credit Suisse como casa del año en Equity Derivatives; Barclays como casa del año en el Credit Derivatives y BNP Paribas en el Interest Rate Derivatives.

Por otro lado, Credit Suisse también obtuvo el primer premio como “Plataforma Electrónica del año” y Derivative Path obtuvo el galardón en Risk Management Advisory.

Estos premios honran a las empresas, innovaciones y personas que han tenido el mayor impacto en los mercados de derivados en la región durante los últimos 12 meses. 

Citi tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y opera en más de 160 países y jurisdicciones donde ofrece una gama de productos financieros dirigidos a consumidores finales, corporaciones, gobiernos e instituciones.

El equipo editorial de Global Capital comenzó la investigación en diciembre de 2019, decidieron los nominados y comenzaron a entrevistarse para escuchar sus historias sobre los negocios, entre febrero y marzo.

La publicación de los ganadores se vio perjudicada por el COVID-19 impidiendo que se realizara la típica cena de gala en Nueva York y atrasó la entrega de los galardones.