MFS analiza las perspectivas para la renta fija global en su próximo webcast

  |   Por  |  0 Comentarios

station-3714601_1920
Pixabay CC0 Public Domain. MFS analiza las perspectivas para la renta fija global en su próximo webcast

El próximo 29 de octubre, MFS organiza su próximo evento MFS Renta fija global: invertir en un territorio de claroscuros, un webcast en directo.

Pilar Gomez-Bravo, directora de renta fija europea, y Santiago Rodolfo Luzio, gestor de carteras de deuda de mercados emergentes, analizarán los riesgos y oportunidades presentes en la renta fija mundial y la manera en la que una asignación a deuda de mercados emergentes puede desempeñar un papel importante en una cartera multisectorial.

Asimismo, los ponentes explicarán cómo podrían calibrarse los vientos en contra y a favor que afrontan los inversores en renta fija mundial, incluyendo las próximas elecciones en Estados Unidos, cómo ha afectado la pandemia a la inversión en los mercados emergentes y cuáles son las oportunidades más atractivas en los mercados emergentes.

El webinar, dirigido a inversores institucionales y profesionales, tendrá lugar el 29 de octubre a las 15:00 horas CET (10 am EDT). El registro al evento está disponible en el siguiente enlace.

En el caso de no poder unirse en directo, se enviará a los participantes registrados un enlace para poder verlo en diferido. Además, se puede enviar preguntas con antelación a través del siguiente correo electrónico.

Vontobel analiza el futuro de la inversión de calidad en mercados emergentes en un evento virtual

  |   Por  |  0 Comentarios

waterfalls-5645361_1920
Foto cedida. Vontobel analiza el futuro de la inversión de calidad en mercados emergentes en un evento virtual

El próximo 28 de octubre, Vontobel organiza un evento virtual donde analizará las oportunidades de inversión en mercados emergentes. Matthew Benkendorf, CIO de la Quality Growth Boutique de la entidad, participará como ponente.

Benkendorf explicará cómo las oportunidades de inversión de los mercados emergentes han ido cambiando a lo largo de la historia y cómo se pueden identificar las empresas de mercados emergentes de calidad.

El webinar tendrá lugar el próximo 28 de octubre a las 14:00 horas CET (9 am EDT).

El registro al evento está disponible en el siguiente enlace.

Amicorp Funds Services reúne a expertos en Curazao para analizar el futuro de la industria en Latam

  |   Por  |  0 Comentarios

Foto cedida

La gestora Amicorp Funds Services englobará a expertos de la firma y de la industria de América Latina y el Caribe para discutir las tendencias, enfoques y estrategias de la región en su primera edición del The 2023 Latam Funds Summit.

El evento se llevará a cabo en 16 y 17 de noviembre en el Renaissance Wind Creek Curazao Resort y está enfocado para inversores profesionales.

Con una agenda pensada para que los actores de la industria compartan y descubran puntos de vista y experiencias sobre las tendencias recientes y las tendencias a partir de 2024, The Latam Funds Summit celebrará los 30 años de la fundación de Amicorp.

El cronograma contiene más de una decena de charlas entre las que se destacan temas como la regulación de Curazao para domiciliar fondos de inversión; el futuro de la industria y las nuevas tecnologías en el mundo del wealth management; la situación de las industrias de Curazao, Cayman, México, Brasil y Chile y los criterios ESG.

Además, la firma contará más detalles sobre la cotización de su negocio de Servicios de Fondos en la Bolsa de Londres.

Para analizar en profundidad la agenda del evento y solicitar la inscripción puede acceder al siguiente enlace o comunicarse directamente con Michael Tafur, Sales Director a su correo electrónico: m.tafur@amicorp.com

Generar alfa de forma responsable

  |   Por  |  0 Comentarios

bmo gam
. bmo evento

La gestora BMO Global Asset Management organiza un evento de la mano de Funds Society en el que explicará cómo generar alfa invirtiendo de forma responsable a través de la integración de los factores ASG, medición de impacto y engagement.

Nick Henderson, Portfolio Manager de Renta Variable Global Responsable, y Vicki Bakhshi, directora en el equipo de Inversión Responsable de BMO, abordarán diferentes temáticas ASG en un webinar para profesionales que tendrá lugar el martes 27 de octubre a las 12.00 horas.

BMO Global Asset Management es una gestora pionera en sostenibilidad, que cuenta con más de 35 años de inversión responsable y que acaba de cumplir 20 años de su servicio de activismo accionarial.

La moderadora del evento será Marta Campello. Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto y está certificada por EFPA. Inició su carrera en Ab Asesores como asesora financiera, antes de incorporarse al departamento de desarrollo de negocio de Morgan Stanley, convirtiéndose en directora de formación para España. Desde abril de 2002 Marta está en Abante Asesores, donde comenzó poniendo en marcha el departamento de Consejeros Financieros. Durante los últimos 14 años es miembro del equipo de Gestión compartiendo el papel de selectora y gestora de fondos. Desde 2018 también es directora de la división de Portfolio Advisory. Se convirtió en socia de Abante Asesores en 2009.

Puede registrarse en el siguiente link.

Los ponentes

Vicki Bakhshi es especialista en inversiones responsables en BMO Global Asset Management. Se centra en asesorar a la entidad sobre cambio climático y su impacto. También colabora con empresas participadas en el sector de los servicios públicos, fomentando las mejores prácticas en cuestiones de sostenibilidad y gobernanza. Antes de trabajar en BMO, pasó cinco años en el gobierno del Reino Unido, en puestos como el de asesora política del Primer Ministro Tony Blair sobre el cambio climático y como miembro senior del equipo responsable del Informe Stern sobre los aspectos económicos del cambio climático. Escribió durante tres años en Financial Times, y trabajó dos años como economista en el Banco de Inglaterra. La experta preside el Comité de Políticas del UKSIF, y copresidió el grupo de trabajo sobre escenarios climáticos del Grupo de Inversores Institucionales sobre el Cambio Climático. Tiene una maestría en economía de la Universidad de Warwick y una licenciatura en filosofía, política y economía de la Universidad de Oxford.

Nick Henderson es gestor dentro del equipo de Global Equities. Es cogestor del fondo BMO Sustainable Opportunities European Equity, gestor principal del fondo Sustainable Opportunities Global Equity y cogestor de los fondos BMO Responsible Global Equity y BMO SDG Engagement Global Equity. Se incorporó a la empresa y al equipo en 2008. Antes de unirse a la gestora, Nick se graduó con una Licenciatura en Ciencias Económicas de la Universidad de Bristol y es un CFA Charterholder.

Las claves del fondo ODDO BHF Avenir Europe, en un seminario online con Pascal Riégis

  |   Por  |  0 Comentarios

wind-turbine-1149604_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Las claves del fondo ODDO BHF Avenir Europe, en un seminario online con Pascal Riégis

El 2020 está siendo un año convulso para los mercados de renta variable, que sufrieron un desplome significativo y una posterior recuperación a una velocidad sin precedentes. Por ello, ODDO BHF Asset Management vuelve analizar el contexto actual y celebra un seminario online centrado en su ODDO BHF Avenir Europe fund.  

El evento estará presentado por Pascal Riégis, co-director de renta variable fundamental de la gestora. Entre otros, analizará cómo se ha desempeñado el fondo desde principios de año, de qué manera lo han posicionado sus gestores y cuáles son sus perspectivas dada la compleja coyuntura.

La cita tendrá lugar el próximo martes 27 de octubre a las 10.00 AM (CET). Para registrarse, puede hacerlo en este enlace.

SSGA analiza cómo encontrar rendimientos sostenibles en el escenario actual de incertidumbre

  |   Por  |  0 Comentarios

telescope-5257599_1920
Pixabay CC0 Public Domain. SSGA analiza cómo encontrar rendimientos sostenibles en el escenario actual de incertidumbre

State Street global Advisors organiza, el próximo 22 de octubre, un webinar en el que sus expertos analizarán cómo encontrar rendimientos sostenibles en el escenario actual de incertidumbres.

Ante un año de continuos altibajos en los mercados, es poco probable que desaparezcan las sorpresas y picos de volatilidad. Los bancos centrales continúan proporcionando una red de seguridad por medio de inyecciones de liquidez, pero la incertidumbre es máxima ante la celebración de unas elecciones probablemente muy disputadas en Estados Unidos, la entrada de este país en su primera recesión desde hace más de 10 años y una posible segunda oleada del COVID-19.

Antoine Lesne, jefe de estrategia y análisis para SPDR EMEA en State Street Global Advisors, y Michael Metcalfe, jefe de estrategia macro de State Street Global Markets, discutirán las posiciones recientes de inversores institucionales, qué reflejan los indicadores de inflación y qué oportunidades se podrán encontrar durante el próximo trimestre.

El webinar se celebrará el próximo 22 de octubre a las 11:00 horas. El registro al evento está disponible en el siguiente enlace.

Ante la inminencia de las elecciones de EE.UU., Franklin Templeton analiza hacia dónde deben dirigirse los inversores

  |   Por  |  0 Comentarios

windrader-1048981_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Ante la inminencia de las elecciones de EE.UU., expertos de Franklin Templeton analizarán hacia dónde deben dirigirse los inversores

Los inversores que invirtieron en tecnología al comienzo de la pandemia probablemente estén satisfechos con esta decisión. Ahora, con las elecciones estadounidenses a la vuelta de la esquina y el aumento de la volatilidad en los mercados, un panel de expertos convocados por Franklin Templeton analizará en un evento online las nuevas oportunidades de inversión. Todo ello en el contexto de unos comicios que posiblemente serán los más atípicos de la historia.

Según la gestora, la propuesta de cada partido político presenta oportunidades y riesgos, desde las relaciones entre EE.UU. y China hasta la evolución del dólar. Tres sectores en particular reflejan las numerosas posibilidades y riesgos que deben tenerse en cuenta: la energía, la salud y las infraestructuras.

El próximo martes, 20 de octubre, a las 16.00 CET, lo abordarán en un webcast Jennifer Johnston, analista sénior de bonos municipales en Franklin Templeton; Marshall Gordon, analista sénior del sector salud en ClearBridge Investments; y Mark Lindbloom, gestor de Western Asset Management. Jeffrey Schulze, estratega de inversiones en ClearBridge Investments, será el moderador.

Para sumarse al evento, puede registrarse en este enlace.

Finect celebra la segunda edición de su evento BIOS los próximos 19 y 20 de octubre

  |   Por  |  0 Comentarios

green-2551467_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Finect organiza la segunda edición de su evento BIOS, esta vez con la colaboración del CISI

Decía Paul Samuelson que la inversión debería parecerse más a ver crecer el césped que a algo emocionante. Sin embargo, durante estos meses las emociones han invadido los mercados financieros. La pandemia por COVID trajo en marzo caídas históricas en las bolsas de todo el mundo, unos mínimos que han ido recuperándose, en la mayoría de los casos, paulatinamente. Aun así, la segunda oleada de infectados por coronavirus y los posibles confinamientos no dejan asentarse a la volatilidad.

En este contexto, y tras el éxito de la primera edición de BIOS: Best Investment Opportunities Summit, llega la segunda edición de esta gran fiesta de la inversión internacional. El 19 y el 20 de octubre, a partir de las 4.30 pm, 10 expertos de las gestoras internacionales más relevantes a nivel mundial, Aberdeen Standard Investments, BlackRock, BNY Mellon IM, Carmignac, Fidelity International, Janus Henderson, Jupiter AM, M&G, Natixis IM, y Oddo BHF, darán a conocer sus ideas de inversión para los próximos meses.

El evento, que será 100% online y 100% gratuito, pretende empoderar a todos los inversores acercándoles más y mejor información para que sean ellos los que tomen sus propias decisiones de inversión apoyados en argumentos racionales. Además, quiere traer información de valor para los asesores e inversores profesionales, motivo por el que BIOS II contará con el apoyo de Aseafi, CFA, CISI, EFPA e IEAF.

Todos los gestores contarán con 15 minutos para presentar sus ideas para después, durante 10 minutos, contestar a las preguntas que Vicente Varó recogerá de las cuestiones y dudas que el público realice mientras dure el evento.

¿Eres asesor financiero?

Los asesores financieros podrán, gracias a la colaboración entre EFPA España, CFA, CISI y Finect, sumar horas de formación visualizando el evento online BIOS II ambos días y superando un test de 20 preguntas tras su finalización.

Si los miembros certificados de EFPA visualizan el evento ambos días y superan el test de formación activo en la intranet de EFPA España el martes 20, contarán con 3 horas de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.

Por su parte, CISIEl CISI apoya este evento otorgando 4 horas de Formación Profesional Continua (CPD). Si eres miembro del CISI, deberás registrarlo manualmente en su sistema CPD, en la plataforma CISI. Si no eres miembro y deseas recibir información sobre dicha acreditación de tiempo CPD, puedes ponerte en contacto con rosa.mateus@cisi.org

Los miembros de IEAF recibirán, transcurrido el evento, un test, que una vez superado, computará por 4 horas de formación para la formación continua impartida por el IEAF.

La participación en BIOS también se premiará con con 2 CPD Credits por día de formación estructurada para los poseedores de la designación CFA y Certificado Certified Advisor CAd. Para ello deberán superar un test de 10 preguntas. De tal modo que si visualizan las ponencias del 19 y el 20 y superan los test de ambos días podrán recibir 4 CPD Credits, en total.

¿Cómo seguir BIOS 2020?

Esta segunda edición del Best Investment Opportunities Summit se emitirá en directo el próximo lunes 19 y martes 20 de octubre a partir de las 16.30 de la tarde.

Cada gestor tendrá 15 minutos para contar su idea de inversión y 10 minutos para responder las preguntas que podrás formularles durante su intervención, y que le plantearemos justo al terminar su ponencia.

Para apuntarte a este evento tan solo tienes que hacer clic aquí e inscribirte al grupo BIOS II en Finect.

Funds Society y ABC organizan el encuentro Temáticas de inversión con futuro que no pueden faltar en las carteras

  |   Por  |  0 Comentarios

foros
. foros

Llega un nuevo foro digital organizado por Funds Society y ABC. Bajo el título Temáticas de inversión con futuro que no pueden faltar en las carteras, tendrá lugar el próximo 21 de octubre a las 17:30 horas y contará con la participación de las gestoras BNY Mellon IM y AXA IM, con gran experiencia y fuerza en la inversión temática.

Así, intenvendrán Beatriz Barros de Lis, directora general de AXA Investment Managers para España y Portugal, y Sasha Evers, director general de BNY Mellon Investment Management en Iberia y América Latina.

El evento será moderado y presentado por José Mª Camarero, redactor de Economía en Colpisa-Vocento.

Entre los temas a tratar, el auge de los fondos temáticos en los últimos tiempos, el creciente interés de los inversores, la nueva clasificación de Efama o la nueva perspectiva a la hora de invertir que supone la inversión temática.

También se tratarán temáticas de inversión concretas, como movilidad, robótica, economía digital o longevidad.

Puede registrarse en el siguiente enlace.

La asistencia al encuentro será válida por 1 hora de recertificación de los títulos EIA, EIP, EFA y EFP. Los titulados tendrán que realizar un test tras el evento que se colgará en la página de EFPA España. Podrán encontrar el test en este enlace, que estará activo desde el final del encuentro hasta el día siguiente de la sesión, a las 22 horas.

M&G Investments analiza las oportunidades en mercados emergentes en su próximo evento

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2020-10-15 a la(s) 13
. ,,

El próximo 21 de octubre a las 10:00 horas, M&G Investments analiza las oportunidades en mercados emergentes en su próximo evento durante un Virtual Investment Summit organizado por Funds Society. 

Nicolo Carpaneda y Pilar Arroyo, especialistas en Inversiones de la firma, debatirán sobre las condiciones, perspectivas y oportunidades de los mercados emergentes de renta fija y responderán a las preguntas de los asistentes en un debate que se desarrollará en español. Ander López, director de Ventas para LatAm en M&G, participará como moderador.

Nicolo Carpaneda es director de Inversiones del equipo de Renta Fija y responsable de explicar la filosofía de inversión, los procesos y el comportamiento de la gama de fondos de renta fija de la entidad. Antes de unirse a M&G en 2012, Carpaneda trabajó para Citigroup como asociado en la división de Mercados Globales y Banca, responsable de dar servicio a clientes internacionales.

Tras su paso por Citigroup entró a formar parte del Leadership Programme como consultor interno y responsable de colaboraciones estratégicas. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Bocconi en Italia. Posee un MBA por el Instituto de Empresa (IE) en España.

Pilar Arroyo se unió a M&G en 2018 como especialista en inversiones de la gama de fondos de renta fija de M&G. Anteriormente, trabajó como analista en Deutsche Bank Asset & Wealth Management y pasó seis años como especialista en renta fija en Crèdit Andorrà.

En esta etapa, Arroyo también formó parte de la mesa de renta fija antes de unirse al equipo de Asset Management en la gestión de vehículos para clientes institucionales. Asimismo, es graduada en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) en Madrid y habla español e inglés. Arroyo es también CFA Charterholder.

Ander López se incorporó a M&G en mayo de 2018 desde Lyxor AM, donde fue responsable de desarrollo de negocio para Iberia y LatAm, desarrollando las actividades de negocio de inversiones alternativas desde 2006 hasta 2018, y responsable de fondos de fondos y gestión múltiple en DWS Investments España desde 1999 hasta 2006. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad San Pablo CEU, y cuenta con la certificación de asesoría Cad del CFA Institute Spain.

El evento tendrá lugar el 21 de octubre a las 10:00 horas. El registro a la conferencia está disponible en el siguiente enlace.