¿Cómo construir carteras resilientes de renta fija y renta variable en tiempos desafiantes?: un Virtual Investment Summit con MFS y Ninety One

  |   Por  |  0 Comentarios

VIS 19th of Nov imagen
. MFS IM y Ninety One

Funds Society organiza el jueves 19 de noviembre (3:00 pm EDT) un nuevo Virtual Investment Summit «How to build resilient equity and fixed income portfolios during these challenging times« en el que MFS Investment Management hablará de carteras resilientes en renta fija y Ninety One se enfocará en las oportunidades dentro del universo de acciones de calidad.   

Por el lado de MFS Investment Management, José Corena, Managing Director de Norte América, América Central y Caribe, será el moderador en una entrevista con Bradford Rutan, Managing Director y especialista de producto de renta fija. Juntos explicarán en la sesión “Harnessing the winds of change” cuáles son los cuatro “vientos de cambio” que ya están afectando o que van a afectar a los mercados de riesgo en los próximos años.

Desde los albores de los tiempos, los vientos han dado forma al planeta. Los humanos no pueden controlar cuándo y con qué fuerza sopla el viento, pero eso no ha impedido que esos vientos hayan sido utilizados en su beneficio. Del mismo modo, no se puede detener los vientos que soplan en los mercados, pero se pueden comprender y prepararse para enfrentarlos. José Corena y Brad Rutan hablarán de estos vientos cambiantes y explorarán cómo los inversores pueden aprovecharlos para su ventaja.

Por su parte, Ninety One contará con Richard Garland, Managing Director, quién será el moderador en una entrevista con Charlie Dutton, Portfolio Manager. Juntos explicarán porque los inversores deberían considerar una asignación en empresas de calidad en la sesión “Why Quality Companies Can Grow Their Own Way”.

En un mercado de renta variable que sigue siendo incierto y en un contexto de una economía global profundamente herida, en Ninety One apuestan por las empresas que ostentan ventajas competitivas que las permite ofrecer un crecimiento estructural en el largo plazo. Por lo general, las empresas de calidad son resilientes en tiempos de tensión económica porque sus ingresos son recurrentes. Esto les permite generar flujos de efectivo sin importar el panorama macroeconómico, ayudándolas alcanzar rendimientos superiores al mercado y a superar los nuevos desafíos que se puedan presentar. Richard Garland y Charlie Dutton hablarán de cómo las empresas de calidad invierten en I + D, de sus sólidos balances y de sus ratios ROIC, así como del alfa duradero y diferenciado que ofrecen a los inversores.

En esta ocasión, los ponentes abordarán los temas en inglés.

Para registrarse al evento ingrese aquí.

 

José Corena

José Corena es Managing Director para las regiones de Norte América, América Central y Caribe para MFS International Ltd., una subsidaria de MFS Investment Management. Se incorporó a MFS en 1998. Con anterioridad, se desempeñó como director de ventas regional en Evergreen Funds, como especialista de inversión retail en First Union National Bank y como consultor financiero en Prudential Securities.

José es licenciado en Administración de Empresas en la Universidad de North Carolina, Charlotte. Posee las licencias de las series 24, 7 y 63 de FINRA (Financial Industry Regulatory Authority). Está basado en Miami, Florida.

Brad Rutan

Bradford T. Rutan es especialista de productos de inversión y Managing Director. Lidera el esfuerzo en el sector retail para productos de renta fija a nivel global en MFS Investment Management. Trabaja de forma conjunta con los equipos de gestión de cartera y es responsable de comunicar la filosofía de inversión, el proceso y el posicionamiento de las estrategias de inversión de renta fija de MFS, así como de comunicar la perspectiva de inversión a los asesores financieros, clientes institucionales y equipos de fuerza de ventas y gestores de relaciones de MFS.

Brad se incorporó a MFS en 2006. Previamente se desempeñó como analista sénior de productos de inversión y como especialista de productos de inversión enfocado en las acciones de crecimiento, antes de asumir sus funciones actuales en 2018.

Comenzó su carrera en la industria de servicios financieros en 2004 en Putnam Investments. Brad obtuvo su licenciatura en la Universidad de Virgina, es CFA y miembro de la sociedad Boston Security Analysts. También posee las licencias de las Series 6, 7 y 63 de FINRA.

Richard Garland

Con sede en Nueva York, Richard se incorporó a Ninety One en 2006. Es Managing Director y supervisa el negocio global de asesores y es director del grupo de Instituciones Financieras Globales de Ninety One. También es responsable del negocio de América del Sur y del negocio de asesores en América del Norte de Ninety One. Richard se unió originalmente a Ninety One para dirigir las Américas y posteriormente dirigió también su negocio en Europa y su negocio de asesores en Asia.

Con anterioridad, Richard fue CEO de Janus International y fue responsable de su negocio fuera de los Estados Unidos. También fue vicepresidente sénior de J&W Seligman en Nueva York. Antes de mudarse a los Estados Unidos, en 1994, Richard tenía su base en Londres y trabajó para Henderson Global Investors, Morgan Grenfell Investment Management y Hambros Investment Management. Richard se graduó de la Universidad de Leeds en 1984 con una licenciatura conjunta en inglés y alemán.

Charlie Dutton

Charlie es Portfolio Manager en el equipo Quality de Ninety One. Su enfoque es en inversiones globales, en particular en renta variable asiática. Antes de unirse a Ninety One, Charlie fue gestor de carteras en Coupland Cardiff Asset Management, una firma de inversión asiática con oficinas en Londres y Singapur, donde fue el gestor principal de la cartera CC Asia Alpha, un fondo dedicado a la inversión en renta variable asiática excluyendo Japón. Previamente, ocupó una posición sénior en JP Morgan; fue director de research de la región Asia Pacifico y director de research en el consumidor para la región Asia Pacífico.

Charlie tiene una licenciatura en Geografía por al Universidad de Durham y ha superado el Nivel III del Programa CFA.

 

 

Cómo utilizar mejor los ETFs de renta fija: DWS organiza un evento dirigido a inversores de Latam y US offshore

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2020-11-05 a la(s) 11
. ,,

DWS y Funds Society organizan un nuevo Virtual Investment Summit (VIS) dirigido a los inversores latinoamericanos y del mercado US offshore que quieren sacarle el mejor partido a los ETFs de renta fija.

Los tiempos recientes y turbulentos han puesto a prueba los límites de los ETFs, y los mercados de renta fija subyacentes experimentan una tensión extrema. Este episodio ha demostrado que los ETFs de renta fija se las arreglaron bien: han pasado la prueba del tiempo y las debilidades percibidas han resultado ser fortalezas.

En este seminario web se analizará cómo respondieron los ETFs a las realidades del mercado de renta fija y se presentará un cuadro de mando para ayudar a los inversores a evaluar y seleccionarlos mejor.

Los ponentes de este VIS serán Olivier Souliac, Head of Index Strategy & Analitichs Passive Products de DWS y Salvador Gómez, Head of Passive Coverage-Latin America & US offshore de DWS.

El evento tendrá como invitada especial a Rocío Harb, Director and Branch Manager de IPG.

Este Virtual Investment Summit tendrá lugar el 12 de noviembre a las 10:30 a.m (Easter Daylight Time North America)

Para registrarse haga click aquí

 

 

 

 

¿Cuál es el panorama actual de la inversión ESG en renta fija?

  |   Por  |  0 Comentarios

bird-feeder-2344414_1920
Pixabay CC0 Public Domain. ¿Cuál es el panorama actual de la inversión ESG en renta fija?

Tras los 6.000 millones de dólares de entradas netas de capital en 2020 y la evolución internacional de la inversión ESG en renta fija durante el pasado año, State Street Global Advisors analiza en su próximo webinar el panorama actual de la inversión ESG en renta fija.

El próximo 12 de noviembre, a las 11:00 horas CET, Eve-Marie Bussiere, ventas institucionales de SPDR Francia, Antoine Lesné, responsable de estrategia y análisis para SPDR EMEA, Carlo Funk, responsable de estrategia de inversión ESG para EMEA de State Street Global Advisors, y Sanjay Rao, responsable de índices de renta fija de Bloomberg Barclays para Europa de Bloomberg, discutirán la relevancia de los criterios de inversión ESG y su aplicación en índices de renta fija y la manera en que la construcción del índice puede ayudar a los inversores a alcanzar su objetivo de inversión ESG en renta fija, entre otros temas.

El registro al evento está disponible en el siguiente enlace.

Amiral Gestion analiza la evolución de su fondo Sextant Grand Large en su próximo evento

  |   Por  |  0 Comentarios

shares-5279686_1920
Pixabay CC0 Public Domain. grafico

Tras finalizar el tercer trimestre de este año, Amiral Gestion repasará la evolución del fondo Sextant Grand Large durante este año.

El próximo 5 de noviembre, a las 12:00 horas, Louis d’Arvieu, gestor-coordinador del fondo, explicará el posicionamiento actual del vehículo y resolverá las dudas de los inversores sobre este.

El registro al evento, que se celebrará de forma online, puede realizarse a través del siguiente enlace.

También se puede acceder mediante llamada telefónica a través del número +34 91 139 01 54, marcando el siguiente código: 262535#.

Además, los interesados tendrán la oportunidad de trasladar sus dudas al gestor, para abordarlas posteriormente durante la llamada, a través del siguiente enlace.

Afi, AllianzGI y finReg presentan la segunda edición de la guía “Sostenibilidad y Gestión de Activos”

  |   Por  |  0 Comentarios

windmill-5591464_1920_1
Pixabay CC0 Public Domain. Allianz GI presenta la segunda edición de la guía “Sostenibilidad y Gestión de Activos”

La palabra sostenibilidad retumba en toda la industria de gestión de activos, pero la gran pregunta es cómo convertirla en algo tangible y práctico. En esta línea, Allianz Global Investors presenta la segunda edición de la guía Sostenibilidad y Gestión de Activos, en un evento online a través de webex, el próximo miércoles 11 de noviembre, a las 16:00 horas. 

Esta guía repasa cómo la sostenibilidad impactará en los servicios de inversión y cómo las entidades pueden integrarla de forma exitosa en su modelo de negocio. Incluye además los resultados de una encuesta en la que se mide la sensibilidad de los inversores españoles y asesores financieros en materia de inversión sostenible.

Su presentación contará con la intervención destacada de Ana Martínez-Pina, vicepresidenta de la CNMV y presidenta del Comité de Coordinación de Sostenibilidad (CNS) de ESMA.

Además, contará con Carlos Magán, socio de analistas financieros internacionales (Afi), Marisa Aguilar, directora general en Iberia de Allianz Global Investors, y Úrsula García, socia de finReg360, como ponentes.

Puede registrarse en el evento a través de este link. 

Elecciones en EE.UU.: el día después

  |   Por  |  0 Comentarios

taxi-381233_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Elecciones en EE.UU.: el día después

Conforme se acerca el día de las elecciones en Estados Unidos, a muchos inversores les preocupa un resultado disputado y que no se conozca el ganador el día 4 de noviembre. Entre los diferentes escenarios políticos y sus consecuencias económicas, ¿cuál es el más probable?

En noviembre de 2016, justo tras la elección de Trump, la dispersión entre los sectores del S&P con mejor y peor rentabilidades fue del 19% (entre Finanzas y Servicios Públicos). Desde principios de 2020, este diferencial ha alcanzado el 74% (entre Tecnología y Energía). ¿Podemos esperar un cambio en el desempeño relativo entre sectores? ¿Qué impacto tendrán esta vez las elecciones en las inversiones sectoriales?

Únase el próximo 5 de noviembre a las 15:00 (CEST) al webcast entre Elliot Hentov, jefe de análisis político de State Street Global Advisors, y Rebecca Chesworth, directora senior de estrategia de SPDR ETF de renta variable, para analizar los resultados de las elecciones y hacer balance de la situación.

Para asistir es necesario inscribirse en el este enlace

Invertir en un mundo de cambios

  |   Por  |  0 Comentarios

animals-731213_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Invertir en un mundo de cambios

El próximo martes 10 de noviembre, Mark Carney, ex gobernador del Banco de Inglaterra, y el director general de Ninety One, Hendrik du Toit, se sumergirán en un debate sobre el papel de la inversión en la tarea de asegurar un futuro sostenible.

En este foro virtual, organizado por «Ninety One’s Investing for a world of change» y presentado en directo desde su estudio en Londres conectando con expertos de Nueva York, Ciudad del Cabo y Hong Kong, se cubrirán temas como las cinco tendencias que definirán el camino hasta 2030 y cómo éstas impactarán en las decisiones de inversión.

El evento comenzará a las 8:00 y terminará a las 11:30 (ET).

Para asistir es necesario registrarse en este enlace. Los inscritos recibirán el enlace de conexión conforme se acerque la hora de inicio.

 

 

Invespective Live: ideas de inversión para 2021

  |   Por  |  0 Comentarios

unnamed (1)
Foto cedida. Invespective Live: ideas de inversión para 2021

Con la amenaza de nuevos confinamientos en toda Europa, parece cada vez más claro que no hemos dejado atrás al COVID-19. La pandemia ha provocado cambios sísmicos en la forma en la que vivimos, trabajamos y pensamos, mostrando nuevos desafíos, generando preguntas y también oportunidades potenciales muy importantes para los inversores.

Para escuchar las opiniones y análisis de expertos de primer nivel, Invesco celebra Invespective Live, un evento online que tendrá lugar los días 10 y 12 de noviembre. El principal ponente será Jean-Claude Trichet, ex presidente del Banco Central Europeo (BCE), que hablará sobre su visión de la situación económica y la política monetaria. También estará presente José Manuel González Páramo, que ha sido, entre otras cosas, miembro del Comité Ejecutivo del BCE y consejero ejecutivo del BBVA.

Asimismo, el evento contará con un panel de gestores, expertos y líderes de opinión, como John Greenwood, economista jefe de Invesco, Andy Blocker, director de Relaciones Institucionales con el Gobierno de EE.UU., Paul Read, codirector de Renta Fija de Henley, Stephanie Butcher, CIO de Henley, Catherine De Coninck-Lopez, responsable global de ESG, Simon Redman, director general de Carteras de Clientes de Invesco Real Estate, y gestores de fondos como Luke GreenwoodHemant Baijal o Ido Cohen, entre otros. 

El martes 10 se celebrará entre las 10.30 y 13.00. El jueves comenzará a las 09:30 y finalizará a las 12:30. 

La asistencia será válida por 5 horas de formación para las recertificaciones de EFPA y habrá traducción simultánea durante todas las conferencias.

Para asistir es necesario registrarse en este enlace

En un nuevo VIS organizado por Funds Society, TwentyFour AM analizará dónde compensa asumir riesgo en renta fija hoy

  |   Por  |  0 Comentarios

vontobel
. Foto cedida

El próximo 5 de noviembre, a las 12:00 pm horas EST, Vontobel organiza su próximo webinar: ¿Dónde estás tomando riesgo hoy, en crédito o en tasas?

En un nuevo VIS (Virtual Investment Summit) organizado junto a Funds Society, Felipe Villarroel, CFA, Partner y Portfolio Manager de la estrategia Strategic Income de Twenty Four AM, justificará por qué en los momentos actuales es preferible asumir riesgo de crédito frente a riesgo de tasas. Además, durante su presentación argumentará por qué consideran que los CoCos-AT1s y los European CLOs son activos con un retorno atractivo e intentarán rebatir los mitos que existen en torno a este tipo de instrumentos.

El evento será en español y estará moderado por David Ayastuy, Managing Partner de Unicorn Strategic Partners.        

Felipe Villarroel, el ponente principal, se unió a TwentyFour Asset Management, gestora boutique del grupo Vontobel especializada en estrategias de renta fija, en 2011 y actualmente es responsable del manejo de diversos fondos entre los que se incluye el fondo Strategic Income. También es miembro del Comité de Inversión de la firma.

Antes de su incorporación a TwentyFour, Villarroel trabajó como analista de Asset Allocation y Estrategia en Celfin Capital en Chile, ahora parte del grupo BTG Pactual. Allí, Villarroel tuvo un papel activo en el desarrollo de la visión estratégica global macroeconómica y de asignación de activos. Villarroel se graduó de la Pontificia Universidad Católica de Chile con un Bachelor en Economía y Administración de Empresas antes de obtener su maestría en Finanzas de London Business School. Villarroel es además CFA charterholder.

David Ayastuy, que participará en calidad de moderador, es miembro del equipo de Unicorn Strategic Partners, firma que representa los intereses de Vontobel en el mercado US Offshore y Latam Argentina/Uruguay. Antes de lanzar este proyecto Ayastuy trabajó durante más de 15 años como headhunter especializado en asset management y en banca privada, y hace 9 años se trasladó a vivir a Miami, lugar donde reside con su mujer y sus dos hijos. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria, comenzó su carrera profesional en Barclays y Deutsche Bank. En el año 2008 después de dedicar un año a la aventura de viajar en moto por Sudamérica, decidió independizarse y comenzar su carrera como empresario. Es socio del Grupo NFQ, consultora global de servicios financieros, y socio fundador de Unicorn Strategic Partners.

De una hora de duración, el registro al evento está disponible en el siguiente enlace

Ursus 3 Capital presenta la estrategia de Indépendance et Expansion AM en su próximo webinar

  |   Por  |  0 Comentarios

pollination-5544161_1920_0
Pixabay CC0 Public Domain. Ursus 3 Capital presenta la estrategia de Indépendance et Expansion AM en su próximo webinar

El próximo 3 de noviembre, Ursus 3 Capital organiza un webinar donde  presentará la estrategia y revisará las carteras de Indépendance et Expansion AM

Victor Higgons, co-gestor de los fondos de Indépendance et Expansion AM, explicará el proceso de inversión y filosofía que usan para gestionar su fondo France Small desde hace más de 28 años.

Además, se realizará un examen de la cartera, con las principales inversiones, acontecimientos recientes y rendimiento, entre otros aspectos. Asimismo, habrá un espacio para preguntas y respuestas. 

El webinar tendrá lugar el próximo 3 de noviembre a las 10:00 horas.

El registro puede realizarse a través de la siguiente dirección de correo electrónico: FONDOS@URSUS-3CAPITAL.COM