El foro Global Leaders in Investment reunirá de manera virtual a inversores y gestores en beneficio de Unicef

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2021-01-25 a la(s) 12
. ,,

El jueves 28 de enero de 2021 tendrá lugar el Global Leaders in Investment, que analizará las perspectivas económicas de 2021.

Los principales actores de la industria financiera, como Jonathan Lavine Co-Managing partner de Bain Capital entre otros, se reunirán para recaudar fondos para Unicef mientras examinan una ambiciosa agenda de temas y sus perspectivas para 2021.

El evento no será grabado, no estará abierto a la prensa y se llevará a cabo bajo la Regla de Chatham House para maximizar la franqueza de los oradores.

Para inscribirse haga click aquí.

 

 

 

Janus Henderson Investors revela las claves para invertir en renta fija en su primer foro “Invested in Connecting” de 2021

  |   Por  |  0 Comentarios

Ignacio Maza Janus Henderson
Ignacio de la Maza, responsable del Canal Intermediario para la región EMEA y LatAm. Ignacio de la Maza, responsable del Canal Intermediario para la región EMEA y LatAm

El próximo 4 de febrero, Janus Henderson Investors le invita a su primer foro “Invested in Connecting” del año. Este evento, dedicado en exclusiva a los mercados de renta fija, es parte de una serie de tres eventos virtuales que se celebrarán a lo largo de 2021.  

2020 fue un año turbulento, incierto y volátil. Conforme nos adentramos en 2021, el foro de renta fija de Janus Henderson Investors tiene como objetivo capturar y revisar una variedad de perspectivas a través de un análisis reflexivo y dinámico de los eventos del mercado.

La jornada contará con los especialistas de Janus Henderson Investors en renta fija, que analizarán los temas dominantes que observan en los mercados globales, la importancia de la inclusión de factores ASG (medioambiente, social y gobierno) en el proceso de inversión, así como una explicación del posicionamiento de sus carteras para el nuevo año que comienza.

Con unos 100 minutos de sesiones en vivo, así como vídeos en demanda, por parte del equipo gestor de Janus Henderson Investors, el objetivo de este foro es ofrecer una visión actualizada y perspicaz del mercado y de las perspectivas del mercado de los gestores a través de charlas HEDx y debates en vivo. Todo el contenido estará disponible para su visualización en la plataforma del evento hasta un mes después de su fecha de celebración.

Las sesiones en vivo se realizarán en inglés, pero Janus Henderson Investors ofrecerá traducción simultanea en francés, alemán y español para los participantes.

Si desea asistir, puede registrarse a este evento en este enlace.

A continuación, puede consultar la agenda del evento, así como los ponentes y los vídeos en demanda disponibles:  

Agenda

  • 13:30 GMT | 14:30 CET | 10: 30 CLST | 08:30 EST – Se abre la plataforma virtual

 

  • 14:00 GMT | 15:00 CET | 11:00 CLST | 09:00 EST – Bienvenida – Ignacio de la Maza, responsable del Canal Intermediario para la región EMEA y LatAm.

 

  • 14:05 GMT | 15:05 CET | 11: 05 CLST | 09:05 EST – Perspectiva del mercado – Jim Cielinski, responsable global de renta fija.

 

  • 14:25 GMT | 15:25 CET | 11:25 CLST | 09:25 EST – La importancia de los factores ASG – Paul LaCoursiere, responsable global de inversiones ASG.

 

  • 14:40 GMT | 15:40 CET | 11:40 CLST | 09:40 EST – El ‘trade de la reflación’ – ¿es 2021 el comienzo o el final del ciclo? – Jenna Barnard, codirectora de renta fija estratégica – El consenso para el trade de reflación ha ganado un fuerte impulso en las últimas semanas, ya que los inversores alcistas han girado hacia la protección contra la inflación desde fines del año pasado, impulsados ​​aún más en enero por la victoria demócrata en el Senado de EE. UU., que probablemente conduzca a un estímulo fiscal mucho mayor durante los próximos meses. ¿Es probable que persista la tendencia? Jenna Barnard, codirectora de renta fija estratégica compartirá sus puntos de vista sobre el tema.

 

  • 14:55 GMT | 15:55 CET | 11:55 CLST | 09:55 EST – Descanso

 

  • 15:05 GMT | 16:05 CET | 12:05 CLST | 10:05 EST – Confianza: el producto más importante en finanzas – Nick Maroutsos, director de renta fija global – Los mercados de bonos giran en torno a la confianza. Los bonos son prestamos dinero con la expectativa de que los prestatarios nos paguen con intereses. En esta charla de HEDx, Nick Maroutsos, director de renta fija global, explora por qué la confianza es fundamental para el funcionamiento exitoso de los mercados de renta fija desde el prestatario más pequeño hasta el sistema macroeconómico más amplio y por qué es particularmente pertinente en 2021.

 

  • 15:20 GMT | 16:20 CET | 12:20 CLST | 10:20 EST – La búsqueda del rendimiento – Debate del panel de renta fija.-Jennifer James, gestora de carteras y analista jefe de deuda de mercados emergentesTom Ross, gestor de carteras de deuda corporativa high yield global y europeo, y John Pattullo, codirector de renta fija estratégica. Moderado por Lucy Hockings, presentadora de noticias de la BBC.

 

  • 15:50 GMT | 16:50 CET | 12:50 CLST | 10:50 EST – Conclusión y cierre del evento– Ignacio de la Maza, responsable del Canal Intermediario para la región EMEA y LatAm.

 

 

 

BNY Mellon presenta su estrategia inversión en tendencias de movilidad en un VIS moderado por Unicorn

  |   Por  |  0 Comentarios

unnamed (2)
. Keep it Moving: A New Era of Smart Mobility. BNY Mellon presenta su estrategia inversión en tendencias de movilidad

La energía en todas sus formas tiene un efecto transformador en nuestras vidas. Como establece la primera ley del movimiento de Newton; Un cuerpo en movimiento permanece en movimiento, mientras que un cuerpo en reposo permanece en reposo.

En nuevo VIS (Virtual Investment Summit) organizado por Funds Society, Sasha Evers, Managing Director de BNY Mellon Investment Management dará a conocer su estrategia de Mobility Innovation, y explicará por qué en BNY Mellon están convencido del efecto revolucionario de esta tendencia y revelará sus planes para participar de esta transformación.

Sasha Evers, Managing Director, BNY Mellon Investment Management para Iberia & Latin America, se unió a Mellon Global Investments (posteriormente BNY Mellon Investment Management) en 1999. En la actualidad, es responsable de la actividad comercial de los productos tradicionales y alternativos de BNY Mellon Investment Management en España y Portugal y representa a las empresas especializadas en asset management ante clientes institucionales y distribuidores minoristas de la región. En 2016 asumió también las responsabilidades de la actividad comercial para América Latina.

El evento será moderado por Milagros Silva, Sales Manager, Unicorn SP de U.S. Offshore y tendrá lugar de forma virtual el próximo 28 de enero a las 12:00 PM EST.

Para completar el registro debe ingresar en el siguiente enlace

BNP Paribas AM analizará las oportunidades que ofrece la renta variable china

  |   Por  |  0 Comentarios

China_Funds_Great_Wall_Moutains_Landscape_Asia_530x350
Foto cedida. BNP Paribas AM analizará las oportunidades que ofrece la renta variable china

La renta variable china representa uno de los mayores mercados del mundo: su capitalización bursátil total supera los 10 billones de dólares. Además, las empresas que lo componen se benefician de tendencias estructurales clave, como la transición del gigante asiático a una economía orientada a los servicios y el consumo. Así lo ve BNP Paribas AM, que, el próximo 28 de enero, en una conferencia online, planteará sus perspectivas sobre una clase de activo que cree que debería formar parte de las carteras de los inversores.

El evento comenzará a las 10.00 CET, y es el primero que tiene lugar este año en el marco del ciclo de encuentros «La Gran Inestabilidad», que ya celebró la gestora en 2020. En esta ocasión, contará con un panel de debate en el que participarán Chi Lo, economista jefe para Greater China, y David Choa, gestor del BNP Paribas China Equity; entre otros participantes.

Las acciones que componen la bolsa china todavía presentan cotizaciones atractivas comparadas con los mercados desarrollados y, además, su naturaleza complementaria «puede ofrecer una oportunidad excitante para generar alfa y obtener diversificación», defiende BNP Paribas AM.

Puede asistir a la conferencia inscribiéndose en este enlace.

Funds Society y ABC abordan el mercado de high yield: ¿Tesoro oculto en un mar de rentabilidades negativas en renta fija?

  |   Por  |  0 Comentarios

ABC evento
. Funds Society y ABC abordan el mercado de high yield: ¿Tesoro oculto en un mar de rentabilidades negativas en renta fija?

El año ya ha arrancado y con ello, nuestros encuentros digitales. En este nuevo Foro ABC Funds Society LIVE, que se celebrará el próximo 27 de enero a las 16:00 horas (60 minutos de duración), analizaremos un segmento dentro de la renta fija, la deuda de alta rentabilidad o high yield, de la mano de los experto de AXA IM y T.Rowe Price. 

En un entorno mixto, en el que las noticias positivas relacionadas con la lucha por la superación de la pandemia y la vuelta al crecimiento económico se entrelazan con otras noticias más negativas, los inversores siguen buscando fuentes de rentabilidad. Pero siempre controlando el riesgo. Por eso siguen mirando a la renta fija, a pesar de que las rentabilidades están en niveles muy bajos, y en algunos casos incluso negativos.

En este nuevo Foro ABC Funds Society LIVE hablaremos de un segmento dentro de la renta fija, la deuda de alta rentabilidad o high yield, que ofrece una especie de oasis en el desierto de retornos que a veces se dan en la renta fija, a cambio de asumir un mayor riesgo.

¿Merece la pena considerar este activo en las carteras? ¿Qué riesgos podemos asumir al invertir en high yield? ¿Qué consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de invertir en deuda de alta rentabilidad y qué segmentos dentro de este activo, qué países, qué regiones, ofrecen mayores oportunidades? Estas son algunas algunas de las preguntas que responderán nuestros ponentes, Jaime Albella, Sales Director en AXA Investment Managers, y Pedro Masoliver Macaya, Ventas Senior Iberia de T. Rowe Price, durante el evento. 

Puede registrarse en el siguiente enlace.

La asistencia al encuentro será válida por 1 hora de recertificación de los títulos EIA, EIP, EFA y EFP. Los titulados tendrán que realizar un test tras el evento que se colgará en la página de EFPA España. Podrán encontrar el test en este enlace, que estará activo desde el comienzo del encuentro hasta el día siguiente de la sesión, a las 22 horas.

Janus Henderson revelará las claves para invertir en renta fija en 2021 en su próximo webcast

  |   Por  |  0 Comentarios

cappadocia-1773468_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Janus Henderson revelará las claves para invertir en renta fija en 2021 en su próximo webcast

¿Se mantendrán los tipos en cero en el futuro próximo o la inflación y la creciente montaña de deuda presionarán para un cambio?

Jim Cielinski, Global Head of Fixed Income Janus Henderson desde 2017, responderá a esta y otras preguntas de la audiencia en el próximo webcast organizado por Janus Henderson Inverstors, Ceros y unos: desbloqueando el código para invertir en renta fija en 2021 (Zeroes and ones: unlocking the code to fixed income investing in 2021).

El webcast tendrá lugar el próximo 20 de enero a las 10:00 am EST.

Para completar el registro y enviar preguntas para el speaker ingrese en el siguiente link

Insigneo celebra su primera conferencia trimestral del año sobre Perspectivas Económicas y de Inversión

  |   Por  |  0 Comentarios

Imagen1_0
Foto cedidaJorge Ramírez . Credit Agricole CIB nombra a Jorge Ramírez como Senior Country Officer para Chile y Perú

Insigeno, celebrará el próximo 14 de enero a las 4pm EST, su primera conferencia trimestral sobre Perspectivas Económicas y de Inversión para el año , con un foco especial en  la pandemia y la situación difícil de los centros urbanos.

El evento es público y está abierto a todos los miembros de la industria financiera. Las presentaciones serán en español con subtítulos en inglés.

Para completar el registro debe ingresar en el siguiente enlace

 

Expertos de Matthews Asia debatirán sobre las perspectivas de crecimiento de la economía china en un nuevo VIS de Funds Society

  |   Por  |  0 Comentarios

unnamed (1)
. Expertos de Matthews Asia debatirán sobre las perspectivas de crecimiento de la economía china en el próximo VIS de Funds Society

La aparición de la vacuna contra el COVID-19 y una mejora del entorno económico, han hecho que los inversores globales afronten el nuevo año con optimismo. China, es la única gran economía que espera crecer en 2020 según el FMI, puede seguir presumiendo de tener un entramado empresarial vibrante y de crear oportunidades para inversores con una visión a largo plazo.

Durante el VIS (Virtual Investment Summit) organizado por Funds Society que tendrá lugar el próximo 21 de enero a las 11:30 EST, Andy Rothman Investment Stretegist y Winnie Chwang portfolio manager de Matthews Asia presentaran sus perspectivas de crecimiento para la economía China, abordando en concreto los siguientes temas:

  • Perspectivas macro para la economía china
  • Las implicaciones que una nueva administración presidencial puede suponer para las relaciones entre China y Estados Unidos
  • Tendencias de inversión y sectores que pueden impactar en las perspectivas de crecimiento
  • Las razones para considerar un aumento de las asignaciones a China

El evento será moderado por Gustavo A. Cano, Senior Vice President, Director of Product& Strategy UHNWI Latam de BBVA Compass.

Andy Rothman ocupa el cargo de Investment Strategist en Matthews Asia. Es el principal responsable del análisis de los acontecimientos políticos y económicos en China. Antes de su incorporación a Matthews Asia en 2014, Rothman trabajó para CLSA como China macroeconomic strategist y desarrolló una carrera diplomática como miembro del U.S.  Foregin service durante más de 17 años.  En total, Rothman ha vivido y trabajado en China durante más de 20 años. Posee un M.A en administración pública por la Lyndon B. Johnson School of Public Affairs, un B.A. de la Colgate University y domina el mandarín.

Winnie Chwang, ocupa el puesto de Portfolio Manager en Matthews Asia,  gestiona la estrategia China Small Strategy y co- gestiona las estrategias de ESG en China y Asia. Se incorporó a la entidad en 2004 y ha desarrollado su carrera en inversiones dentro de la misma. Chwang posee un MBA de la Haas School of Business y tiene un B.A en economía con especialización en administración de empresas por la Universidad de California, Berkeley. Habla con fluidez el mandarín y tiene conocimientos orales del cantonés

Para completar el registro debe ingresar en el siguiente enlace

ODDO BHF presenta su estrategia de inversión bianual

  |   Por  |  0 Comentarios

list-3205464_1920
Pixabay CC0 Public Domain. ODDO BHF presentará su estrategia de inversión bianual el 14 de enero

El próximo jueves 14 de enero, ODDO BHF organiza su primer evento de 2021 para presentar su estrategia de inversión bianual.

Después de un año 2020 sin precedentes en muchos aspectos, Bruno Cavalier, economista jefe de ODDO BHF, y Laurent Denize, Global Co-CIO ODDO BHF, compartirán el próximo jueves, a las 10:00 horas, sus previsiones macroeconómicas y sus perspectivas en términos de asignación de activos para los próximos meses.

Los temas a tratar serán los siguientes: 

  • ¿Qué escenarios se barajan para la deuda?
  • ¿Debemos esperar una mayor disminución de los tipos de interés y cuáles serían las consecuencias para las clases de activos?
  • ¿Deberíamos repensar nuestros modelos de valoración de activos?
  • ¿En qué temas deberíamos centrarnos en un contexto en el que la llegada de las vacunas y el plan de recuperación pueden cambiar la situación?

Para acceder a la charla, contacten por favor con Pablo Portillo: pablo.portillo-martinez@oddo-bhf.com

¿Cuál es el valor del arte como vehículo de inversión?

  |   Por  |  0 Comentarios

woman-1283009_1920
Pixabay CC0 Public Domain. ¿Cuál es el valor del arte como vehículo de inversión?

La Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebra, el próximo 16 de diciembre, un webinar especializado sobre el arte en el mundo de la inversión de la mano de la gestora ArtGain. El Arte como vehículo de inversión, como se ha titulado el evento, busca dar a conocer este nicho de inversión, así como las oportunidades que ofrece este mercado.

La sesión formativa estará presentada y moderada por la periodista Susana Criado y contará con la participación de Xavier Olivella, CEO de ArtsGain, y con Ilaria Cavazzana, directora de Arte de ArtsGain. Los ponentes explicarán la evolución histórica del mercado del arte y las tendencias de inversión de grandes patrimonios en el sector.

Asimismo, los expertos realizarán la presentación El mercado del arte en tiempos de crisis, donde expondrán los indicadores de inversión en arte, así como repasarán algunos casos de éxito de fondos de inversión en esta materia.

El webinar, que se celebrará el próximo 16 de diciembre a las 17 horas, está dirigido al público profesional y busca dar a conocer vías alternativas de inversión en mercados poco afectados por las crisis, que aportan diversificación a las carteras.

Se trata de un evento promovido por Aseafi, que cuenta con la colaboración de EFPA España, y con El Asesor Financiero, Citywire y Funds Society, como media partners. El registro puede realizarse a través del siguiente enlace.

La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP, visualizado el evento completo y transcurrido el mismo, superando un test que, todos los profesionales registrados recibirán en sus correos electrónicos.