Funds Society organiza el próximo martes 20 de abril (12 pm EDT | 18:00 pm CET) un nuevo Virtual Investment Summit titulado A global equity game changer? Durante el encuentro online, Santiago Queirolo, socio y director ejecutivo de DAVINCI Trusted Partner, Pablo Sciarra, director y jefe de Inversiones de Advise Wealth Management,Alejandro Lara, Product Manager- Advisory en Insigneo Financial Services, y Brinton Johns, cofundador y gestor de inversiones en NZS Capital (socio estratégico de Jupiter Asset Management), discutirán sobre cómo construir una cartera con un enfoque de gestión activo sin límites y que invierte en empresas que exhiben “opcionalidad” o “resiliencia”.
En esta ocasión, Brinton Johns esbozará la filosofía detrás de este enfoque innovador, que cuestiona algunas opiniones que han sido mantenidas por mucho tiempo en el mundo de la inversión y que se inspira en fuentes inusuales como la biología, para construir una cartera que ha sido diseñada para prosperar en un mundo de disrupción.
El evento será transmitido en streaming el martes 20 de abril a las 12 pm EDT (Eastern Daylight Time)| 18:00 pm CET (Central European Time).
Brinton Johns, cofundador y gestor de inversiones en NZS Capital
Briton es cofundador y gestor de inversiones en NZS Capital LLC. Brinton comenzó en la industria de inversión Janus Henderson Investors en el año 2000 apoyando al cliente de retail antes de convertirse en un asociado en research en 2003. En 2006, fue promovido en analista de research y después fue líder del sector de tecnología global y cogestor del fondo Janus Henderson Global Technology junto con Brad Slingerlend hasta junio de 2017. Brinton es licenciado en Administración de Empresas y posee un máster en Estudios Bíblicos/Cristianos del Seminario de Denver.
Santiago Queirolo, socio y director ejecutivo en DAVINCI Trusted Partner
Santiago es socio y director ejecutivo en DAVINCI Trusted Partner. Además, ahora es responsable de la distribución de los fondos de Jupiter Asset Management en América Latina, sirviendo a clientes en bancas privadas, bancos regionales, family offices, casas de bolsas, bróker de inversión y asesores financieros independientes. Antes de unirse a la firma, Santiago era socio y director de la división de intermediarios para América Latina y Estados Unidos para el Compass Group por 9 años. Santiago es licenciado en Economía por la Universidad de la República en Uruguay y posee un certificado del Instituto de Inversiones y Valores de Londres.
Pablo Sciarra, director y jefe de Inversiones de Advise Wealth Management
Pablo Sciarra es uruguayo y director y jefe de Inversiones de Advise Wealth Management desde el año 2012. Obtuvo el posgrado en Gestión de Portafolios de la Universidad de Montevideo. Pablo trabaja en la industria desde mayo 2002 en donde se ha desempeñado en distintos roles dentro de instituciones como Merrill Lynch, BGC (Cantor Fitzgerald) y el Royal Bank of Canada.
Alejandro Lara, Product Manager- Advisory en Insigneo Financial Services
Alejandro se incorporó a Insigneo en 2014 como miembro del Multi-Family Office de Insigneo Financial Services. En su función actual como parte del equipo de productos, es responsable de la selección de administradores, la incorporación de administradores de activos, la operación de los modelos de cartera “imaps” de Insigneo y la promoción del negocio fiduciario/basado en tarifas entre los miembros de su firma. Alejandro tiene una licenciatura en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Syracuse. Ha trabajado en la industria de servicios financieros desde 2004.
Inspirándose en los discos y temas esenciales en la música, LATAM ConsultUs presenta un nuevo evento digital para presentar 4 ideas de inversión seleccionadas por su equipo de análisis.
La firma de asesoría para independientes latinoamenicana y basada en Montevideo cumple así sus 5 años de existencia y de mejores éxitos.
“Essentials” se transmitirá en vivo durante una hora desde el Auditorio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay.
Será una serie de charlas ágiles, dinámicas y en español, se presentarán los fundamentos de las 4 trade ideas seleccionadas por su equipo de Analistas independientes.
Pixabay CC0 Public Domain. La evolución de las estrategias multiactivo de Flossbach von Storch
La gestora independiente de fondos Flossbach von Storch organiza el próximo martes, 13 de abril de 2021, a las 09:30 horas, una conferencia web en inglés con Stephan Fritz, Portfolio Directorde la entidad, que será el encargado de tratar la evolución de las estrategias multiactivo y el posicionamiento de las carteras de la firma en este entorno de mercado.
Un entorno marcado por el positivismo en las expectativas económicas y el vigoroso ritmo de vacunación en los EE.UU., hechos que han impulsado el optimismo de los mercados bursátiles en las últimas semanas.
Para participar en la conferencia, se deberá enviar un correo electrónico a la dirección Kim.Buderath@fvsag.com con los datos de contacto y se le harán llegar los datos de acceso.
Tras el registro, recibirá un correo electrónico de confirmación que incluye una nota para el calendario y un enlace a la página web donde podrá seguir la presentación durante la conferencia. Es necesario tener instalado Adobe Flash Player en su ordenador para acceder a este contenido.
Recibirá una llamada gratuita del sistema en el teléfono proporcionado cuando comience la conferencia. El registro estará disponible hasta una hora antes del comienzo. Estas conferencias están exclusivamente dirigidas a inversores profesionales.
Pixabay CC0 Public DomainPaul Skorupsas. Paul Skorupsas
El mercado ha sido testigo de cómo las estrategias de renta variable value y de pequeña capitalización se recuperaron con fuerza tras las elecciones estadounidenses. Más recientemente, sin embargo, se ha visto que las estrategias de dividendos regresan tanto desde la perspectiva del rendimiento como desde la perspectiva de los flujos de ETFs (1).
El próximo 9 de abril, State Street Global Advisors SPDR organiza un webcast (de 10:00-10:30 am BST/ 11:00-11:30 am CET) en el que Ryan Reardon, estratega sénior de Smart Beta en SPDR, hablará sobre las perspectivas de las estrategias de dividendos:
La perspectiva macroeconómica para la inversión en dividendos en 2021.
El uso de estrategias de dividendos para diversificar las sobreponderación del sector de crecimiento en las cateras de los inversores.
Las tendencias en dividendos en Estados Unidos y Europa.
Un breve repaso sobre la metodología Dividend Aristocrats.
Maneras de participar en dividendos: empresas con dividendos crecientes, dividendos elevados o ingresos de calidad.
Si desea unirse, puede hacerlo a través de este email Anja_Pettersen@ssga.com, donde le compartirán los detalles de acceso a la reunión.
Anotaciones:
(1) Fuente: Bloomberg BI Europe 1 de febrero -29 de marzo de 2021).
La red de asesores independientes, Insigneo, dará su conferencia trimestral sobre las perspectivas del mercado de este 2021.
En el encuentro virtual titulado “Una conversación con Mr. Bull y Miss Bear”, Ahmed Riesgo, jefe de Inversiones, analizará la revisión de los mercados alcistas y bajistas para lo que va y resta de este año.
Además, la conferencia contará con la moderación de la socia ejecutiva y directora de Funds Society, Alícia Jiménez de la Riva.
La cita será este jueves 8 de abril a las 16:00 horas (ET) y es de acceso libre para todos los interesados.
Pixabay CC0 Public Domain. Allianz GI abordará el futuro de la inversión sostenible en un nuevo evento online
La inversión sostenible marcará el futuro de la industria de activos y también de la economía. Así lo cree Allianz GI y por ello ha organizado, el próximo 12 de mayo de 01:00 PM a 5:30 PM (ET), un encuentro virtual para debatir sobre cómo será el camino de la inversión sostenible.
De forma virtual, la gestora ha organizado una jornada estructurada en cinco sesiones en las que abordará desde cómo integrar los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en las carteras de inversión hasta el análisis, la regulación y la inversión de impacto.
En este sentido, un amplio cartel de expertos ofrecerá una visión profunda y conocimientos prácticos para ayudar a los inversores a alcanzar sus objetivos de inversión. Entre los participantes a este encuentro virtual destaca la presencia de Matt Christensen, Global Head of Sustainable and Impact Investing de Allianz Global Investors, y de Doug Rauch, ex presidente de Trader Joe’s. Puede consultar la agenda completa a través de este link.
El encuentro está abierto a todos los públicos y puede registrarse para participar en este link.
Foto cedida. Flexibilidad y gestión activa: las claves para el mercado de renta fija en tiempos convulsos
2021 presenta grandes retos para los inversores en renta fija. Nos enfrentamos a un entorno de mercado complicado, con tipos de interés en negativo y spreads muy ajustados, que en ocasiones llevan a los inversores a asumir más riesgo en sus carteras a través de la renta variable.
Desde Amiral Gestion sostienen que siguen existiendo buenas oportunidades en el mercado de renta fija, aunque limitadas. Sobre cuáles son estas oportunidades y cómo abordarlas, los expertos de la gestora hablarán el próximo 13 de abril a las 12:00 GMT+1 (6:00 AM Nueva York), en una nueva convocatoria de nuestros eventos online Virtual Investment Summit.
Bajo el título «En tiempos convulsos, la flexibilidad en renta fija es clave», durante una hora, Jacques Sudre, gestor de fondos de Amiral Gestion, y Borja Aguiar, Sales Director Iberia de Amiral Gestion, analizarán el mercado de renta fija y explicarán por qué es necesario apostar por una gestión activa y flexible basada en el análisis fundamental para invertir en renta fija.
Una visión que la gestora concreta en su estrategia Sextant Bond Picking, que también explicarán durante esta sesión desarrollada íntegramente en castellano.
Para asistir al evento, por favor regístrese en este link.
El próximo jueves 25 de marzo, en un nuevo webcast de Janus Henderson Investors, Andy Acker, CFA, gestor de la estrategia Global Life Science desde 2007, proporcionará una actualización sobre el posicionamiento actual de la cartera y compartirá sus últimas ideas y perspectivas de mercado.
El webcast explorará los cambios seculares dentro de la atención médica que se espera que persistan como consecuencia de las tendencias de comportamiento de la pandemia. Otros temas adicionales incluyen:
Cómo la pandemia ha impulsado la innovación dentro de la atención médica para abordar las necesidades médicas insatisfechas
El poder de la investigación profunda y fundamental para descubrir las oportunidades más atractivas en todo el espectro de las ciencias de la vida y al mismo tiempo integrar un marco que se centra en los riesgos a la baja.
Una actualización sobre el posicionamiento y el rendimiento de los fondo
Si desea atender a este seminario, puede hacerlo registrándose en este enlace:
En un momento en que los inversores buscan rendimientos, especialmente en activos de renta fija de mayor calidad, el mercado de bonos asiáticos ha pasado relativamente desapercibido en comparación con regiones más desarrolladas como Estados Unidos y Europa. Sin embargo, su tamaño y diversificación podrían brindar a los inversores opciones para complementar sus carteras.
El próximo 14 de abril, a las 10:15 am (EDT), DWS y Funds Society presentarán un Virtual Investment Summit (VIS) que será moderado por Manuel Felipe García, Head of Wealth Management de Skandia Colombia.
Para hablar sobre bonos asiáticos contaremos con Robert Gibbs, especialista de renta fija de DWS.
Basado en Hong Kong, Robert Gibbs se unió a DWS en 2012 como gerente de relaciones dentro del Grupo de Clientes Globales de la firma en el Reino Unido. Anteriormente fue consultor de inversiones enfocado en investigación de renta fija en P-Solve Meridian, y antes de eso trabajó en HSBC Global Asset Management.
Gibbs tiene una licenciatura en Historia Económica de la Universidad de York, una maestría en Economía Política Internacional de la Universidad de Newcastle y su Certificado de Gestión de Inversiones (IMC).
Manuel Felipe García Ospina será el encargado de intercambiar temas y preguntas con Gibbs para planear los principales temas de interés que suscitan las estrategias de DWS en el inversor latinoamericano.
Manuel Felipe García es Head of Wealth Management de Skandia Colombia, un conglomerado financiero con soluciones de ahorro e inversión en sus diferentes empresas: Compañía de Pensiones, Compañía Fiduciaria, Compañía de Seguros de Vida y Casa de Bolsa. Anteriormente a este puesto, desempeñó varios roles en Skandia, como director de la Escuela de Planificación Financiera y director de Estrategia de Mercado, entre otros.
Durante 2011 y 2012 vivió en Beijing, donde fue responsable de Asset Management de Old Mutual Guodian, la Financial Joint Venture Company de la multinacional sudafricana en el gigante asiático. También se desempeñó en el sector público como asesor económico de la Cámara de Representantes y en la Contraloría General de Colombia.
García Ospina es economista de la Universidad de Los Andes con un diploma en Periodismo de la misma universidad y un MBA de la Universidad de Rutgers. Es colaborador habitual de Funds Society en temas de Economía y Mercados Financieros.
Tom Ross y Seth Meyer, gestores de renta fija expertos en high yield global en Janus Henderson. Tom Ross y Seth Meyer, gestores de renta fija expertos en high yield global en Janus Henderson
Hoy 23 de marzo, en un nuevo webcast de Janus Henderson Investors, Tom Ross y Seth Meyer, gestores de renta fija expertos en high yield global, discuten la longevidad de los mercados de renta fija high yield que mantienen el impulso actual, los posibles riesgos clave que podrían afectar al rendimiento y responderán a la pregunta que algunos inversores se hacen: “¿Debería preocuparme por el riesgo de tipos de interés?”
En este webcast, también se destacarán ejemplos de cómo un análisis fundamental sólido será un factor clave en la generación de alfa de 2021.
Si desea atender a este seminario, puede hacerlo registrándose en este enlace: