Nuevo foro de ABC y Funds Society sobre ESG: ¿todos los caminos llevan a la inversión sostenible?

  |   Por  |  0 Comentarios

La inversión sostenible está siendo el epicentro de una verdadera revolución en el sector. Desde hace ya años, es una tendencia que viene marcando la creación de nuevos productos de inversión pero también está transformando la manera de trabajar y de enfocar la gestión de las inversiones en todo el mundo. Las gestoras tratan de ofrecer cada vez más vehículos que inviertan siguiendo criterios medioambientales, sociales y corporativos, bien incorporando esa perspectiva ESG a la gestión de sus fondos existentes o bien creando nuevos productos específicos. Y podríamos decir que los inversores cada vez más demandan posicionar su dinero de forma más responsable y crear incluso un impacto positivo en el entorno.

¿Es entonces la inversión sostenible un camino de no retorno, un camino que tienen que recorrer las gestoras de fondos si quieren sobrevivir en la industria? ¿Qué tendencias estamos viendo a la hora de afrontar esta perspectiva de inversión? ¿Qué tipo de fondos están creando las entidades y qué respuestas obtienen de los inversores? ¿Cómo ayuda, o impacta, la regulación en todos estos procesos? Son algunas de las preguntas que se plantearán en el nuevo foro de ABC y Funds Society, bajo el título ESG: ¿todos los caminos llevan a la inversión sostenible?

El foro tendrá lugar el próximo 29 de abril, a las 16 horas, y contará con la participación de tres gestoras: Amundi, AXA IM y Schroders.

Belén Ríos, directora de Negocio Institucional de Amundi Iberia, Jaime Albella, Sales Director de AXA IM, y Leonardo Fernández, director del Canal Intermediario de Schroders, serán los expertos participantes en el debate, moderado por Funds Society.

Para seguir el evento, puede registrarse en el siguiente enlace.

La asistencia al encuentro será válida por 1 hora de recertificación de los títulos EIA, EIP, EFA y EFP. Los titulados tendrán que realizar un test tras el evento que se colgará en la página de EFPA España. Podrán encontrar el test en este enlace, que estará activo desde el final del encuentro (el jueves, a las 17 horas) hasta el viernes 30 de abril a las 22 horas.

BlackRock celebra de forma online su Iberia Investment Days

  |   Por  |  0 Comentarios

computer-2048166_1920
Pixabay CC0 Public Domain. BlacRock celebra su Iberia Investment Days

La pandemia ha acrecentado muchas brechas ya existentes y los tiempos inciertos como los que vivimos requieren flexibilidad y nuevas formas de pensar. Para contribuir al diálogo en los temas más candentes que ocupan la actualidad de la agenda inversora y cerrar la brecha entre incertidumbre y certeza, entre problema y solución, BlackRock celebra los próximos 21 y 22 de abril su Iberia Investment Days.

El miércoles 21 de abril la jornada comenzará a las 10:00 con Larry Fink, CEO y fundador de BlackRock. Después será el turno de la inversión sostenible. Primero con Tom Fekete, Head of Sustainable Investment Solutions for EMEA & APAC, BlackRock y Rebeca Minguela, Founder and CEO of Clarity AI, y más tarde con Evy Hambro, Global Head of Thematic and Sector based investing, BlackRock y Ludovic Reysset, Country Manager of Danone Portugal.

El segundo día comenzará, también a las 10:00, con Stephen Cohen, Head of EMEA, BlackRock hablando sobre la industria en Europa. Después Salim Ramji, Global Head of iShares and Index Investments, BlackRock, expondrá el papel que juega actualmente la indexación en las carteras. Y, por último, David Lomas, ACII, Global Head of BlackRock Alternatives Specialists (BAS), BlackRock, profundizará en las inversiones alternativas.

Todas las sesiones estarán moderadas por los responsables locales y contarán con traducción simultánea.

La asistencia a la totalidad del evento cualificará con 4 CPD y 1 SER de formación estructurada para los poseedores de la designación CFA y certificación Certified Advisor CAd, y con 2,5 horas de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP, de Efpa España, una vez realizado y aprobado el test de formación. Acceso exclusivo para clientes profesionales.

Para asistir, deberá entrar aquí.

Nace MadBlue, un festival de innovación y cultura hacia el desarrollo sostenible

  |   Por  |  0 Comentarios

La ciudad de Madrid acogerá del 16 al 22 de abril el MadBlue Summit 2021, un evento que arranca este año y que pretende posicionar a la capital como ciudad sostenible en el mapa mundial. El proyecto está apoyado por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y patrocinado por entidades como Candriam, y a él acudirán personalidades de todos los ámbitos de la economía que apoyan el desarrollo sostenible.

Se trata de un proyecto estratégico de innovación y cultura que quiere tener un papel clave en la recuperación tras la pandemia. MadBlue tiene la máxima distinción como acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España y trabaja con el objetivo de convertir Madrid en la capital europea de innovación, tecnología y cultura hacia el desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030.

La organización propone una programación en sedes situadas en edificios emblemáticos de la ciudad, todas ellas caracterizadas por un compromiso con la innovación cultural, la responsabilidad medioambiental y las buenas prácticas artísticas. Estas serán La Casa Encendida, Medialab Prado, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, el Parque del Oeste, y los Teatros del Canal. Cabe destacar que en todas las sedes se aplicarán las normas de seguridad sanitaria COVID-19 propias de cada espacio.

El evento contará con exposiciones, intervenciones artísticas, música, conferencias, workshops y experiencias urbanas y será un encuentro repleto de personas comprometidas respondiendo a la llamada de emergencia del planeta.

MadBlue apuesta por el arte y el diseño, convencidos de que es desde la creatividad es desde donde hay que modelar el cambio a un mundo mejor. Funcionará como una llamada de emergencia, al compartir un compromiso con la diversidad, con la igualdad, con la ecología, con la tradición, con la innovación y con un modo de estar en el mundo económicamente más responsables y más cuidadoso con el medio ambiente y con los valores sociales.

Además, se celebrará una gala final, que será una oportunidad para juntar a todos los actores del Summit interesados en ser agentes del cambio a favor del desarrollo sostenible, y se hará entrega de los Premios Madblue, dirigidos a empresas, artistas y participantes que hayan sido partícipes de las propuestas más innovadoras y concienciadoras durante la semana.

En el archivo adjunto quedan explicados los horarios y las características de todos los actos y exposiciones, sumado a los nombres de los participantes.

Perspectivas para la renta fija en un contexto de crecientes desafíos: evento de SSGA

  |   Por  |  0 Comentarios

riesgodeKhiscott
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Khiscott. riesgo

State Street Global Advisors organiza un evento online, el próximo jueves 15 de abril, a las 11 horas CET, en el que sus expertos hablarán de las previsiones para la renta fija, en un escenario de mayor crecimiento e inflación.

Bajo el título Bond Compass Preview, A Rate and Reflation Balancing Act, los ponentes serán Antoine Lesne, responsable de SPDR EMEA Strategy & Research, MD, de State Street Global Advisors, y Amlan Roy, responsable de Global Macro Research, Senior MD, en la entidad.

El primer trimestre de 2021 ha sido difícil para los inversores en renta fija expuestos a la duración. La subida de más de 70 puntos básicos del rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años ha supuesto un importante lastre para los activos de renta fija de menor riesgo.

En un contexto de inflación y crecimiento al alza, las curvas se empinaron fuertemente en los países desarrollados. En cuanto a los mercados emergentes, las crecientes presiones inflacionistas ya están haciendo subir los tipos a corto plazo. Los bancos centrales, la Fed y el BCE en particular, están fuertemente integrados en los mercados financieros y pueden tener razones para oponerse a cualquier cosa que empiece a parecerse a una “fuga” de los bonos. 

En este contexto, ¿cómo deberían los inversores afrontar los recientes desafíos para la renta fija? ¿Qué clases de activos deberían favorecer para aprovechar el «reflation trade»?

Los ponentes de State Street Global Advisors comentarán los flujos y el posicionamiento de los inversores institucionales en el primer trimestre de 2021, y aportarán sus ideas de inversión para el contexto actual, con especial atención a la dinámica de la inflación.

El evento está dirigido a clientes pofesionales. Puede inscribirse en el siguiente link.

NZS Capital analiza el concepto de «la inversión en la complejidad” en el próximo Virtual Investment Summit

  |   Por  |  0 Comentarios

Imagen VIS con Jupiter AM (1)
. A global Equity Game Changer?

Funds Society organiza el próximo martes 20 de abril (12 pm EDT | 18:00 pm CET) un nuevo Virtual Investment Summit titulado A global equity game changer? Durante el encuentro online, Santiago Queirolo, socio y director ejecutivo de DAVINCI Trusted Partner, Pablo Sciarra, director y jefe de Inversiones de Advise Wealth Management, Alejandro Lara, Product Manager- Advisory en Insigneo Financial Servicesy Brinton Johns, cofundador y gestor de inversiones en NZS Capital (socio estratégico de Jupiter Asset Management), discutirán sobre cómo construir una cartera con un enfoque de gestión activo sin límites y que invierte en empresas que exhiben “opcionalidad” o “resiliencia”.

En esta ocasión, Brinton Johns esbozará la filosofía detrás de este enfoque innovador, que cuestiona algunas opiniones que han sido mantenidas por mucho tiempo en el mundo de la inversión y que se inspira en fuentes inusuales como la biología, para construir una cartera que ha sido diseñada para prosperar en un mundo de disrupción.

El evento será transmitido en streaming el martes 20 de abril a las 12 pm EDT (Eastern Daylight Time)| 18:00 pm CET (Central European Time).

Para inscribirse acceda al siguiente enlace.

Brinton Johns, cofundador y gestor de inversiones en NZS Capital

Briton es cofundador y gestor de inversiones en NZS Capital LLC. Brinton comenzó en la industria de inversión Janus Henderson Investors en el año 2000 apoyando al cliente de retail antes de convertirse en un asociado en research en 2003. En 2006, fue promovido en analista de research y después fue líder del sector de tecnología global y cogestor del fondo Janus Henderson Global Technology junto con Brad Slingerlend hasta junio de 2017. Brinton es licenciado en Administración de Empresas y posee un máster en Estudios Bíblicos/Cristianos del Seminario de Denver. 

Santiago Queirolo, socio y director ejecutivo en DAVINCI Trusted Partner

Santiago es socio y director ejecutivo en DAVINCI Trusted Partner. Además, ahora es responsable de la distribución de los fondos de Jupiter Asset Management en América Latina, sirviendo a clientes en bancas privadas, bancos regionales, family offices, casas de bolsas, bróker de inversión y asesores financieros independientes. Antes de unirse a la firma, Santiago era socio y director de la división de intermediarios para América Latina y Estados Unidos para el Compass Group por 9 años. Santiago es licenciado en Economía por la Universidad de la República en Uruguay y posee un certificado del Instituto de Inversiones y Valores de Londres.

Pablo Sciarra, director y jefe de Inversiones de Advise Wealth Management

Pablo Sciarra es uruguayo y director y jefe de Inversiones de Advise Wealth Management desde el año 2012. Obtuvo el posgrado en Gestión de Portafolios de la Universidad de Montevideo. Pablo trabaja en la industria desde mayo 2002 en donde se ha desempeñado en distintos roles dentro de instituciones como Merrill Lynch, BGC (Cantor Fitzgerald) y el Royal Bank of Canada.

Alejandro Lara,  Product Manager- Advisory en Insigneo Financial Services

Alejandro se incorporó a Insigneo en 2014 como miembro del Multi-Family Office de Insigneo Financial Services. En su función actual como parte del equipo de productos, es responsable de la selección de administradores, la incorporación de administradores de activos, la operación de los modelos de cartera “imaps” de Insigneo y la promoción del negocio fiduciario/basado en tarifas entre los miembros de su firma. Alejandro tiene una licenciatura en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Syracuse. Ha trabajado en la industria de servicios financieros desde 2004.

 

 

 

LATAM ConsultUs presenta sus “Esenciales” al ritmo de 4 ideas de inversión

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2021-04-08 a la(s) 10
. ,,

Inspirándose en los discos y temas esenciales en la música, LATAM ConsultUs presenta un nuevo evento digital para presentar 4 ideas de inversión seleccionadas por su equipo de análisis.

La firma de asesoría para independientes latinoamenicana y basada en Montevideo cumple así sus 5 años de existencia y de mejores éxitos.

“Essentials” se transmitirá en vivo durante una hora desde el Auditorio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay.

Será una serie de charlas ágiles, dinámicas y en español, se presentarán los fundamentos de las 4 trade ideas seleccionadas por su equipo de Analistas independientes.

El 14 de abril 10am UY – 9am EST

Regístrate en:
 

www.latamconsultus.com/essentials

 

Estrategias multiactivo y posicionamiento de carteras, con Flossbach von Storch

  |   Por  |  0 Comentarios

iocenters-2673328_1920
Pixabay CC0 Public Domain. La evolución de las estrategias multiactivo de Flossbach von Storch

La gestora independiente de fondos Flossbach von Storch organiza el próximo martes, 13 de abril de 2021, a las 09:30 horas, una conferencia web en inglés con Stephan Fritz, Portfolio Director de la entidad, que será el encargado de tratar la evolución de las estrategias multiactivo y el posicionamiento de las carteras de la firma en este entorno de mercado.

Un entorno marcado por el positivismo en las expectativas económicas y el vigoroso ritmo de vacunación en los EE.UU., hechos que han impulsado el optimismo de los mercados bursátiles en las últimas semanas.

Para participar en la conferencia, se deberá enviar un correo electrónico a la dirección Kim.Buderath@fvsag.com con los datos de contacto y se le harán llegar los datos de acceso.

Tras el registro, recibirá un correo electrónico de confirmación que incluye una nota para el calendario y un enlace a la página web donde podrá seguir la presentación durante la conferencia. Es necesario tener instalado Adobe Flash Player en su ordenador para acceder a este contenido.

Recibirá una llamada gratuita del sistema en el teléfono proporcionado cuando comience la conferencia. El registro estará disponible hasta una hora antes del comienzo. Estas conferencias están exclusivamente dirigidas a inversores profesionales.

Dividendos: ¿el próximo factor en el punto de mira tras el rally en renta variable value y de pequeña capitalización?

  |   Por  |  0 Comentarios

PaulSkorupsas Focus
Pixabay CC0 Public DomainPaul Skorupsas. Paul Skorupsas

El mercado ha sido testigo de cómo las estrategias de renta variable value y de pequeña capitalización se recuperaron con fuerza tras las elecciones estadounidenses. Más recientemente, sin embargo, se ha visto que las estrategias de dividendos regresan tanto desde la perspectiva del rendimiento como desde la perspectiva de los flujos de ETFs (1).

El próximo 9 de abrilState Street Global Advisors SPDR organiza un webcast (de 10:00-10:30 am BST/ 11:00-11:30 am CET) en el que Ryan Reardon, estratega sénior de Smart Beta en SPDR, hablará sobre las perspectivas de las estrategias de dividendos:

  • La perspectiva macroeconómica para la inversión en dividendos en 2021.
  • El uso de estrategias de dividendos para diversificar las sobreponderación del sector de crecimiento en las cateras de los inversores.
  • Las tendencias en dividendos en Estados Unidos y Europa.
  • Un breve repaso sobre la metodología Dividend Aristocrats.
  • Maneras de participar en dividendos: empresas con dividendos crecientes, dividendos elevados o ingresos de calidad.

 

Si desea unirse, puede hacerlo a través de este email Anja_Pettersen@ssga.com, donde le compartirán los detalles de acceso a la reunión.

SPDR

 

 

 

Anotaciones:

(1) Fuente: Bloomberg BI Europe 1 de febrero -29 de marzo de 2021).

Insigneo le invita a su conferencia trimestral de perspectivas con Ahmed Riesgo

  |   Por  |  0 Comentarios

insigneo
Foto cedidaInsigneo. Foto cedida

La red de asesores independientes, Insigneo, dará su conferencia trimestral sobre las perspectivas del mercado de este 2021. 

En el encuentro virtual titulado “Una conversación con Mr. Bull y Miss Bear”, Ahmed Riesgo, jefe de Inversiones, analizará la revisión de los mercados alcistas y bajistas para lo que va y resta de este año. 

Además, la conferencia contará con la moderación de la socia ejecutiva y directora de Funds Society, Alícia Jiménez de la Riva.

La cita será este jueves 8 de abril a las 16:00 horas (ET) y es de acceso libre para todos los interesados. 

Para inscribirse deben acceder al siguiente enlace.

 

Allianz GI abordará el futuro de la inversión sostenible en un nuevo evento online

  |   Por  |  0 Comentarios

coin-operated-binoculars-3592875_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Allianz GI abordará el futuro de la inversión sostenible en un nuevo evento online

La inversión sostenible marcará el futuro de la industria de activos y también de la economía. Así lo cree Allianz GI y por ello ha organizado, el próximo 12 de mayo de 01:00 PM a 5:30 PM (ET), un encuentro virtual para debatir sobre cómo será el camino de la inversión sostenible. 

De forma virtual, la gestora ha organizado una jornada estructurada en cinco sesiones en las que abordará desde cómo integrar los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en las carteras de inversión hasta el análisis, la regulación y la inversión de impacto. 

En este sentido, un amplio cartel de expertos ofrecerá una visión profunda y conocimientos prácticos para ayudar a los inversores a alcanzar sus objetivos de inversión. Entre los participantes a este encuentro virtual destaca la presencia de Matt Christensen, Global Head of Sustainable and Impact Investing de Allianz Global Investors, y de Doug Rauch, ex presidente de Trader Joe’s. Puede consultar la agenda completa a través de este link.

El encuentro está abierto a todos los públicos y puede registrarse para participar en este link.