Del agua a la inteligencia artificial: invirtiendo en infraestructuras de nueva generación

  |   Por  |  0 Comentarios

Cartel del Virtual Investment Summit de Allianze GI
Foto cedida. Virtual Investment Summit: del agua a la inteligencia artificial: invirtiendo en infraestructuras de nueva generación

El próximo 28 de septiembre tendrá lugar un nuevo Virtual Investment Summit en el que Funds Society invita a expertos de Allianz Global Investors a departir sobre las nuevas oportunidades de inversión que brindan en la actualidad sectores tan dispares como el agua y la inteligencia artificial. Bajo el título de «Del agua a la inteligencia artificial: la inversión en infraestructuras de nueva generación», el evento tendrá lugar a la 1:00 pm (Miami).

A medida que las principales economías del mundo gastan grandes sumas de dinero en infraestructuras de nueva generación, dos temas que los inversores pueden aprovechar son la inversión en agua y la inteligencia artificial.

Los gobiernos de todo el mundo están mejorando las infraestructuras hídricas, creando una oportunidad para que los inversores generen atractivos rendimientos de inversión al tiempo que avanzan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Al mismo tiempo, la inversión en empresas que desarrollan productos y servicios que aprovechan la inteligencia artificial crea una oportunidad para que los inversores se beneficien de lo que muchos llaman ya la «cuarta revolución industrial».

En este interesante encuentro, el gestor de carteras de Allianz Global Investors, James Chen, CFA, y la especialista en productos de AllianzGI, Alexandra Russo, llevarán a cabo sendas presentaciones sobre los citados temas de inversión, seguidas de una sesión de preguntas y respuestas.

Por otro lado, el moderador del encuentro será Alberto D´Avenia, responsable de ventas en US NRB (Non-Resident Business) y Latinoamérica y director general de Allianz GIobal Investors

Puede registrarse en este enlace para acudir al evento virtual: Virtual Investment Summit con Allianz Global Investors, 28 de septiembre, a las 01:00 PM EDT (Eastern Daylight Time).

Flossbach von Storch organiza una conferencia virtual sobre «Nuevos viejos riesgos»

  |   Por  |  0 Comentarios

calendar-1763587_1280 (2)
Pixabay CC0 Public Domain. agenda

Siguiendo con la tendencia de todo el año, el periodo estival ha dejado unos mercados apacibles. Las bolsas continúan fuertes y, paradójicamente, solo los mercados de bonos y los activos más conservadores dan que pensar. 

Inflación, “tapering”… Muchas son las incógnitas en este periodo que se sitúa a medio camino entre lo más duro de la pandemia y su final. En Flossbach von Storch destacan que lo sensato es alejarse del ruido e ir a lo fundamental. Por ello, impartirán una conferencia, bajo el título «Nuevos viejos riesgos», sobre cómo será ese mundo de mañana y cómo se podrá sacar partido.

Javier Ruiz Villabrille, Country Head de Flossbach von Storch España, compartirá con los asistentes la visión y perspectivas de mercado de los analistas y gestores de Flossbach von Storch.

La conferencia tendrá lugar el miércoles 22 de septiembre de 2021, a las 09:30 horas, y durará 1 hora, aproximadamente.

Para participar, se debe enviar un email con los datos de contacto profesionales a la dirección de correo: elena.taroncher@fvsag.com. La conferencia en castellano está exclusivamente dirigida a inversores profesionales. Las plazas son limitadas.

Tras la superación del test, la participación computa por 1 CPD de formación estructurada para los poseedores de CFA y certificación CAd, y por una hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP

Janus Henderson Investors: Foro de Alternativos Invested in Connecting

  |   Por  |  0 Comentarios

Sylwia Bartyzel Mountains sunset Unsplash_0
Pixabay CC0 Public DomainSylvia Bartyzel. Sylvia Bartyzel

Janus Henderson Investors se complace en invitarte al Foro de Alternativos Invested in Connecting que tendrá lugar el jueves 30 de septiembre de 2021, a las 14:00 GMT | 15:00 CEST  | 09:00 EST.

La incertidumbre sigue afectando a las decisiones de los inversores a medida que el mundo se adapta a la era COVID-19. Las valoraciones hacen que los modelos tradicionales de asignación de activos representen una propuesta de mayor riesgo que en las décadas anteriores, por lo que los inversores se ven obligados a reconsiderar sus propias estrategias y objetivos.

Este interesante evento, que contará con traducción simultánea en español, ofrece la oportunidad de escuchar cómo nuestros especialistas exponen los argumentos a favor de una gama verdaderamente diversificada de productos alternativos, lo cual resulta especialmente relevante a la hora de prever cuáles serán las implicaciones más duraderas de la pandemia.

 

AGENDA

 

14:00 Bienvenida

Ignacio De La Maza, director de intermediarios de EMEA y América Latina

 

14:05 ¿Por qué alternativas líquidas?

James De Bunsen, gestor de cartera

Moderado por Richard Brown, gestor de cartera de clientes

 

14:20 Retorno Absoluto

Luke Newman, gestor de cartera

Ben Wallace, gestor de carteras

Moderado por Julius Bird, director, especialista de producto

 

14:40 Estrategia múltiple global

David Elms, gestor de cartera

Steve Cain, gestor de cartera

Moderado por Alistair Sayer, director de inversiones

 

15:00 Global Equity Market Neutral

Steve Johnstone, gestor de cartera

Moderado por Julius Bird, director, especialista de producto

 

15:20 Retorno absoluto paneuropeo

Robert Schramm-Fuchs, gestor de cartera

Moderado por Richard Brown, gestor de cartera de clientes

 

15:40 Cierre del evento

 

 

Haz clic aquí para registrarte ahora.

 

 

Información importante:

Este documento está destinado exclusivamente al uso de profesionales, definidos como Contrapartes Elegibles o Clientes Profesionales, y no es para distribución pública general.

Este material está destinado exclusivamente al uso de profesionales financieros de EE.UU. que presten servicio a personas no estadounidenses, cuando los fondos Janus Henderson no estadounidenses se pongan a disposición de los profesionales financieros locales para su venta a personas radicadas en el extranjero o sólo a nivel transfronterizo. Este material no está destinado a ciudadanos o residentes de los Estados Unidos.

La rentabilidad pasada no es una guía de la rentabilidad futura. El valor de una inversión y los ingresos derivados de la misma pueden bajar o subir y es posible que los inversores no recuperen el importe invertido inicialmente. No existe ninguna garantía de que se cumplan los objetivos establecidos. Nada de lo expuesto en este documento pretende ni debe interpretarse como un asesoramiento. Este documento no es una recomendación para vender, comprar o mantener ninguna inversión.

No existe ninguna garantía de que el proceso de inversión conduzca sistemáticamente a una inversión exitosa. Cualquier proceso de gestión de riesgos que se analice incluye un esfuerzo por supervisar y gestionar el riesgo, lo cual no debe confundirse con un riesgo bajo ni con la capacidad de controlar determinados factores de riesgo, ni tampoco lo implica. En función de la estrategia de inversión, el vehículo o la jurisdicción del inversor, se aplican diversos mínimos de cuenta u otros requisitos de elegibilidad. Podemos grabar las llamadas telefónicas para nuestra protección mutua, para mejorar el servicio al cliente y para fines de registro reglamentario.

Emitido por Janus Henderson Investors. Janus Henderson Investors es el nombre bajo el que se prestan los productos y servicios de inversión de Janus Capital International Limited (nº de registro 3594615), Henderson Global Investors Limited (nº de registro 906355), Henderson Investment Funds Limited (nº de registro 2678531), Henderson Equity Partners Limited (nº de registro 2606646), (cada una de ellas registrada en Inglaterra y Gales en 201 Bishopsgate, Londres EC2M 3AE y regulada por la Financial Conduct Authority) y Henderson Management S.A. (nº de registro B22848 en 2 Rue de la rue de la rue de la rue). B22848 en 2 Rue de Bitbourg, L-1273, Luxemburgo y regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier). Los servicios de gestión de inversiones pueden prestarse junto con las filiales participantes en otras regiones. Janus Henderson, Janus, Henderson, Perkins, Intech, Knowledge Shared, Knowledge Shared y Knowledge Labs son marcas comerciales de Janus Henderson Group plc o de una de sus filiales. © Janus Henderson Group plc. D10068. Henderson Management S.A. está autorizada a ejercer su actividad en Francia a través de su sucursal francesa, de conformidad con las disposiciones del sistema de pasaporte europeo para los proveedores de servicios de inversión en virtud de la Directiva 2004/39 de 21 de abril de 2004 relativa a los mercados de instrumentos financieros. La sucursal francesa de Henderson Management S.A. está registrada en Francia como sociedad anónima de un Estado miembro de la CE o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, inscrita en el Registro Mercantil de París (RCS) con el número 848 778 544, y su domicilio social se encuentra en 32, rue des Mathurins, 75008 París, Francia.

A los inversores argentinos:

Este documento incluye una invitación privada a invertir en valores. Se dirige únicamente a usted de forma individual, exclusiva y confidencial, y está absoluta y estrictamente prohibida su copia, divulgación o transferencia no autorizada por cualquier medio. Janus Henderson Investors no proporcionará ningún tipo de asesoramiento o aclaración, ni aceptará ninguna oferta o compromiso de inversión en valores aquí referidos de personas distintas del destinatario. La oferta aquí contenida no es una oferta pública y, como tal, no está ni estará registrada ni autorizada por la autoridad de aplicación. La información aquí contenida ha sido recopilada por Janus Henderson Investors, que asume la responsabilidad exclusiva de la exactitud de los datos aquí divulgados.

A los inversores de Chile:

ESTA OFERTA PRIVADA SE INICIA EL DÍA DE LA FECHA DEL PRESENTE DOCUMENTO Y SE ACOGE A LAS DISPOSICIONES DE LA NORMA DE CARÁCTER GENERAL Nº 336 DE LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS, HOY COMISIÓN PARA EL MERCADO FINANCIERO. ESTA OFERTA VERSA SOBRE VALORES NO INSCRITOS EN EL REGISTRO DE VALORES O EN EL REGISTRO DE VALORES EXTRANJEROS QUE LLEVA LA COMISIÓN PARA EL MERCADO FINANCIERO, POR LO QUE TALES VALORES NO ESTÁN SUJETOS A LA FISCALIZACIÓN DE ÉSTA; POR TRATAR DE VALORES NO INSCRITOS NO EXISTE LA OBLIGACIÓN POR PARTE DEL EMISOR DE ENTREGAR EN CHILE INFORMACIÓN PÚBLICA RESPECTO DE LOS VALORES SOBRE LOS QUE VERSA ESTA OFERTA; ESTOS VALORES NO PODRÁN SER OBJETO DE OFERTA PÚBLICA MIENTRAS NO SEAN INSCRITOS EN EL REGISTRO DE VALORES CORRESPONDIENTE» .

Esta oferta privada comienza en la fecha de este documento y se acoge al Reglamento General Nº 336 de la Superintendencia de Valores y Seguros (actualmente Comisión para el Mercado Financiero). La presente oferta se refiere a valores no inscritos en el Registro de Valores ni en el Registro de Valores Extranjeros de la Comisión para el Mercado Financiero, por lo que dichos valores no están sujetos a la fiscalización de esta última; Al tratarse de valores no inscritos, no existe la obligación del emisor de proporcionar información pública en Chile respecto de dichos valores; y Estos valores no podrán ser objeto de oferta pública hasta que sean inscritos en el Registro de Valores correspondiente.

A los Distribuidores de Colocaciones Privadas y/o Instituciones Financieras uruguayas que lo soliciten:

Sólo para fines informativos. No para su distribución posterior.

Hacemos referencia al Contrato de Colocación Privada y/o a su solicitud de información, en relación con Janus Henderson Strategies. Este correo electrónico y el contenido del mismo, es a los efectos de cubrir el acuerdo establecido y/o su solicitud, para suministrar información actualizada. Esta comunicación y la información contenida está destinada únicamente a un uso profesional, y se dirige a usted de forma determinada y directa, y no para su posterior distribución.

Es responsabilidad de cualquier persona que distribuya, asesore, canalice y/o invierta, cumplir con todas las leyes y reglamentos aplicables de cualquier jurisdicción en la que tenga lugar lo anterior.

Nada de este correo electrónico o de su contenido constituirá una comunicación para adquirir, vender o intercambiar valores y no implica una autorización para la distribución a cualquier persona, por cualquier medio, de las Estrategias/Instrumentos mencionados o aludidos en este correo electrónico o en su contenido (salvo lo dispuesto en el respectivo contrato de colocación privada, si procede), o cualquier otra información, que deberá estar sujeta al consentimiento previo de Janus Henderson. En este sentido, este correo electrónico no constituye una invitación u oferta de contrato, a la que Janus Henderson no estará obligada.

En cualquier caso, las Estrategias/Instrumentos mencionados o referidos en el correo electrónico y su contenido no podrán ser ofrecidos o distribuidos al público en Uruguay, y/o por cualquier medio o circunstancia que constituya una oferta pública o distribución bajo las leyes y regulaciones uruguayas.

A los inversores de Colombia:

Este documento no constituye una oferta pública en la República de Colombia. La oferta de la Estrategia/Instrumento está dirigida a menos de cien inversionistas específicamente identificados. La Estrategia/Instrumento no podrá ser promovida o comercializada en Colombia o a residentes colombianos, a menos que dicha promoción y comercialización se realice en cumplimiento del Decreto 2555 de 2010 y demás normas y regulaciones aplicables relacionadas con la promoción de fondos extranjeros en Colombia. La distribución de este documento y la oferta de Estrategias/Instrumentos puede estar restringida en determinadas jurisdicciones. La información contenida en este documento es sólo para orientación general, y es responsabilidad de cualquier persona o personas en posesión de este documento informarse y observar todas las leyes y reglamentos aplicables de cualquier jurisdicción pertinente. Los posibles solicitantes deben informarse sobre los requisitos legales aplicables, las normas de control de cambios y los impuestos aplicables en los países de su respectiva ciudadanía, residencia o domicilio.

Colocación privada Para inversores institucionales en Perú:

La Estrategia/Instrumento se está colocando mediante una oferta privada. SMV no ha revisado la información proporcionada al inversor. Esta comunicación y cualquier información que la acompañe (los «Materiales») están destinados únicamente a fines informativos y no constituyen (y no debe interpretarse que constituyen) la oferta, venta o realización de negocios con respecto a dichos valores, productos o servicios en la jurisdicción del destinatario (esta «Jurisdicción»), ni la realización de actividades de corretaje, asesoramiento de inversiones, bancarias u otras actividades reguladas similares («Actividades Financieras») en esta Jurisdicción. Ni Janus Henderson, ni los valores, productos y servicios descritos en el presente documento están registrados (o se pretende registrarlos) en esta Jurisdicción. Además, ni Janus Henderson ni los valores, productos, servicios o actividades aquí descritos están regulados o supervisados por ninguna autoridad gubernamental o similar en esta Jurisdicción. Los Materiales son privados, confidenciales y son enviados por Janus Henderson sólo para el uso exclusivo del destinatario, quien declara que se califica como Inversor Institucional de acuerdo con las leyes y reglamentos de oferta privada de valores en esta Jurisdicción. Los Materiales no deben ser distribuidos públicamente y cualquier uso de los mismos por parte de cualquier persona distinta del destinatario no está autorizado. El destinatario está obligado a cumplir con todas las leyes aplicables en esta Jurisdicción, incluyendo, sin limitación, las leyes fiscales y las normas de control de cambios, si las hubiera.

Para cualquier otro inversor en Perú:

La Estrategia/Instrumento se está colocando mediante una oferta privada. SMV no ha revisado la información proporcionada al inversor. Esta comunicación y cualquier información que la acompañe (los «Materiales») están destinados únicamente a fines informativos y no constituyen (y no debe interpretarse que constituyen) la oferta, venta o realización de negocios con respecto a dichos valores, productos o servicios en la jurisdicción del destinatario (esta «Jurisdicción»), ni la realización de actividades de corretaje, asesoramiento de inversiones, bancarias u otras actividades reguladas similares («Actividades Financieras») en esta Jurisdicción. Ni Janus Henderson, ni los valores, productos y servicios descritos en el presente documento están registrados (o se pretende registrarlos) en esta Jurisdicción. Además, ni Janus Henderson ni los valores, productos, servicios o actividades aquí descritos están regulados o supervisados por ninguna autoridad gubernamental o similar en esta Jurisdicción. Los Materiales son privados, confidenciales y son enviados por Janus Henderson sólo para el uso exclusivo del destinatario. Los Materiales no deben ser distribuidos públicamente y no se autoriza el uso de los mismos por parte de nadie más que el destinatario. El destinatario está obligado a cumplir con todas las leyes aplicables en esta Jurisdicción, incluyendo, sin limitación, las leyes fiscales y las normas de control de cambios, si las hubiera.

Evento de BBVA: ¿debemos preocuparnos por la inflación?

  |   Por  |  0 Comentarios

unnamed (6)
Foto cedida. bbva inflacion

BBVA inicia una serie de eventos destinados a profundizar en el tema por excelencia de los mercados financieros. En la primera convocatoria, celebrada el próximo viernes 17 de septiembre a las 10:00 horas, hablarán sobre la inflación y de cómo puede afectar a la economía y a la evolución de las inversiones.

Entre los ponentes, contarán con la presencia de Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global BBVA y Jaime Martínez Gómez, director de Asset Allocation Global BBVA.

Puede inscribirse a través de este enlace.

El futuro de las energías limpias y la industria de alimentación: un nuevo VIS con Pictet Asset Management

  |   Por  |  0 Comentarios

PictetVIS
VIS con Pictet Asset Management. VIS con Pictet Asset Management

El próximo 16 de septiembre, a las 11:00 AM EDT, en un nuevo Virtual Investment Summit, organizado por Funds Society y titulado “The Future is Sustainable”, Jorge Corro, responsable del negocio US Offshore en Pictet Asset Management, junto con las especialistas de producto, Jennifer Boscardin-Ching, Client Portfolio Manager en Clean Energy, y Gillian Diesen, Client Portfolio Manager en Nutrition, discutirán las principales tendencias detrás de la transición que afecta a la industria energética y de alimentación y sus implicaciones a futuro.

Para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas en carbono establecidos por los principales bloques económicos del mundo, es fundamental que los sectores industriales que tradicionalmente han sido parte del problema se conviertan en parte de la solución. La transformación de estas dos industrias, con una huella medioambiental históricamente significativa, ofrece un atisbo de esperanza para garantizar un futuro más sostenible para todos.

Puede registrarse en este enlace para acudir al evento virtual: Virtual Investment Summit con Pictet Asset Management, 16 de septiembre, a las 11:00 AM EDT (Eastern Daylight Time).

 

Gillian Diesen

Gillian Diesen se incorporó a Pictet Asset Management en 2015 y es Client Portfolio Manager en el equipo de renta variable temática, responsable de las estrategias de inversión Nutrition, Human, Premium Brands y Timber.

Antes de asumir su cargo actual en 2018, fue especialista en inversiones alternativas con un enfoque en estrategia, marketing y gestión de proyectos en la entidad comercial Pictet Alternative Advisors.

Con anterioridad, Gillian pasó más de cinco años en Abu Dhabi trabajando en funciones de planificación estratégica y desarrollo comercial en Family Offices y entidades relacionadas con el gobierno, incluidas Miral Asset Management, Mubadala Development Company y National Holding. Comenzó su carrera en el Parlamento Europeo como asesora política especializada en política exterior y estrategia política.

Gillian tiene una licenciatura y una maestría en historia y política modernas del Queen’s College de la Universidad de Oxford. También tiene un MBA en Gestión de IMD. Gillian posee la certificación CAIA.

Jennifer Boscardin-Ching

Jennifer Boscardin-Ching se incorporó a Pictet Asset Management en 2020 como Client Portfolio Manager en el equipo de renta variable temática de Pictet, responsable de sus estrategias de inversión de Clean Energy y Global Environmental Opportunities (GEO).

Antes de unirse a Pictet, Jennifer trabajó como directora de estrategia en RWE Renewables, con sede en Alemania. En esta posición, apoyó a la junta directiva y al CEO de la compañía en la toma de decisiones estratégicas sobre cómo dirigir el negocio dentro de los mercados globales de energía limpia, así como también analizó el panorama de la energía limpia en busca de movimientos y tendencias regulatorios, tecnológicos y de la competencia.

Antes de RWE, Jennifer trabajó como consultora de sostenibilidad en la industria del turismo y en eventos internacionales, concentrándose en la sostenibilidad de la cadena de suministro, la gestión de residuos y los informes ESG.

Jennifer tiene una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de California de Los Ángeles y una doble maestría en Gestión Ambiental y Energética de Sciences Po, París, y la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Columbia.

Colchester presenta su conferencia “Compromiso soberano y factores ESG”

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2021-09-08 a la(s) 13
Foto cedida. ,,

Colchester y la organización Principios para una Inversión Responsable en Latinoamérica (PRI) celebran el jueves 9 de septiembre una conferencia sobre deuda soberana y criterios de inversión ESG.

Los speakers serán Cian O´Brien, Senior Investment Officer de Colchester, Constance de Wavrin, Product Specialist y Analía Giachino, Product Specialist.

Los expertos analizarán qué tipo de involucramiento ESG pueden tener los inversores de bonos soberanos con el objetivo de tomar decisiones de inversión más informadas. Cian O´Brien repasará la metodología de análisis de los factores ESG de Colchester, los aspectos claves del compromiso soberano y analizará ejemplos puntuales de emisores latinoamericanos.

 

RiskMathics presenta el primer entrenamiento de su “Financial Running”

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2021-09-01 a la(s) 13
Foto cedida. ,,

Los corredores mexicanos Germán Silva, Dionicio Cerón, Juan Luis Barrios, y Alejandro Cárdenas serán los encargados de proporcionar una sesión de entrenamiento a los participantes de la carrera “Financial Running” de RiskMathics.

La carrera tendrá lugar el 5 de septiembre en Ciudad de México y tendrá dos distancias: 5,5 kilómetros y 11 kilómetros.

Los participantes podrán retirar su kit en la Bolsa Mexicana de Valores.

La carrera principal, que este año celebra su segunda edición, tendrá lugar el 31 de octubre de 2021 en el Circuito Financiero Santa Fe.

Para inscribirse hacer click aquí.

 

 

Asista al evento “Venture capitals asiáticos y América Latina: potencial y oportunidades”

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2021-08-31 a la(s) 13
Pxhere. ,,

La Fundación Chilena del Pacífico y el estudio de abogados Guerrero Olivos organian el 2 de septiembre webinar que abordará las características de la industria de venture capitals (VC) en naciones asiáticas.

Los ponentes explicarán qué priorizan los fondos ventura capital asiáticos al invertir en los ecosistemas de emprendimiento latinoamericanos y, por otra, las posibilidades para los VC y startups de América Latina en los mercados de financiamiento asiáticos.

Los ponentes serán Tim Lee, VP Corporate Group de Taiwan Mobiles, Kay-Mok Ku, Managing Partner de Gobi Venture Asean, Sofía Grez, CFO de Chile Globla Ventures y Pedro Lyon, socio de Guerrero Olivos.

El evento será el 2 de septiembre de 2021, a las 09:30 a. m. en Santiago de Chile.

Para inscribirse hacer click aquí.

 

Colchester y CFA Society Uruguay hablarán sobre los desafíos y oportunidades de los mercados emergentes frontera

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2021-08-16 a la(s) 13
Foto cedida. ,,

El jueves 19 de agosto Colchester y la CFA Society Uruguay harán una presentación acerca de los mercados emergentes frontera y de las oportunidades y desafíos que representa invertir en países como Costa Rica, Republica Dominicana o Kenia, entre otros.

“Los soberanos emergentes frontera ofrecen un rendimiento potencial atractivo en un mundo de bajas tasas de interés, pero conllevan riesgos particulares que analizaremos en nuestra charla y generalmente presentan indicadores económicos típicamente asociados a países en estadios iniciales de desarrollo. Sin embargo, algunos de estos países están creciendo por encima de la media y muchos de los países frontera de hoy serán los emergentes de calidad de mañana”, anunció la invitación del evento.

“Colchester ha trabajado estrechamente con el FTSE Russell para lanzar el primer índice de soberanos emergentes frontera en divisa local”, añadieron desde la gestora.

 La charla será exclusivamente educativa y se repasarán factores como liquidez, valuaciones de bonos y divisa y factores macroeconómicos de los países emergentes frontera.

Para registrarse hacer click aquí.

 

 

Schroders: ¿es este nuevo superciclo de commodities diferente al que se presenció entre 1999 y 2008?

  |   Por  |  0 Comentarios

VIS Schroders 8 Sep
Nuevo VIS con Schroders: el 8 de septiembre a las 10 am EST . Nuevo VIS con Schroders: el 8 de septiembre a las 10 am EST

El próximo 8 de septiembre, a las 10 am hora de Nueva York (Eastern Time), en un nuevo Virtual Investment Summit (VIS) titulado “¿Es este nuevo superciclo de commodities diferente al que se presenció entre 1999 y 2008?”, Funds Society contará con la presencia de Malcolm Melville, gestor de la estrategia Schroders AS Commodity Fund, y Gonzalo Binello, responsable de la región de América Latina en Schroders. Juntos discutirán las oportunidades de inversión que se presentan en los mercados de las materias primas.

Durante mucho tiempo, las materias primas han perdido el apetito de inversión por parte de los inversores. Sin embargo, recientemente han disfrutado de una buena racha, superando los rendimientos equivalentes de los índices de renta variable por primera vez en muchos años.

El último superciclo en commodities (1999 a 2008) fue apoyado por la rápida expansión de la industrialización en los países BRIC y una erosión en el dólar estadounidense desde la burbuja Dotcom en 2001. El nuevo superciclo tiene similitudes con el anterior: específicamente un dólar más débil debido a la Reserva Federal se unió al club de la política de tasa de interés cero (ZIRP). También existen diferencias tales como un aumento en el gasto público y un mayor riesgo de inflación dado que esta vez, el QE se está alimentando a la economía real.

Puede registrarse en este enlace para acudir al evento virtual: Virtual Investment Summit con Schroders, 8 de septiembre, a las 10:00 am EST (Eastern Time).

Malcolm Melville es gestor de fondos en Schroders, implicado en la gestión de las estrategias Schroder AS Commodity Fund, Schroder Commodity Total Return Fund e Inflation Plus Fund. Se unió a Schroders en 2010 trabajando dentro del equipo EMD & Commodities y es ahora responsable del análisis fundamental en el sector de energía, así como analista de gráficos y sentimiento para la gestión de commodities y riesgos para los fondos de materias primas de Schroders. Comenzó a trabajar en la industria de gestión de activos en 1997 y tiene su sede en Londres.

Gonzalo Binello es responsable de la región de América Latina en Schroders. Además de jefe de ventas de intermediarios Offshore. Binello se unió a Schroders en 2003 y recientemente ocupaba el cargo de jefe de ventas de intermediarios Offshore, con sede en Miami. Tiene una amplia experiencia y conocimiento del mercado latinoamericano, habiendo sido jefe de distribución para América Latina y América Central en Schroders desde 2009 hasta 2013.