«Bonos 101: Conceptos básicos y mercados de renta fija” es el título de una presentación que hará la gestora Colchester en colaboración con la Bolsa de Valores de Montevideo el 27 de octubre de 2021.
Las sesiones informativas arrancan este miércoles 27 de octubre con los conceptos básicos de los bonos soberanos (definición, supranacionales, índices de renta fija, terminología, yield curve) y termina el 17 de noviembre con métodos de valuación de renta fija soberana y divisas.
Janus Henderson Group plc ha anunciado que celebrará una mesa redonda en la cumbre de la Investment COP (ICOP) que tendrá lugar en Glasgow. Bajo el título «¿Es la descarbonización una oportunidad para los mercados emergentes?», este encuentro se celebrará a las 13:30 horas (BST) del 8 de noviembre de 2021 en el Glasgow Hilton Hotel.
El evento reunirá a expertos de todo el mundo para hablar sobre las oportunidades y los desafíos que ofrece la descarbonización en el sector de los servicios financieros en los mercados emergentes. Con las perspectivas de empresas y gobiernos de todo el mundo debatirán sobre cómo puede alentarse la inversión de los mercados de capitales en los mercados emergentes para que estos puedan hacer su transición. También analizarán los compromisos de los líderes mundiales de los mercados en desarrollo para incentivar la transición de toda la economía, a escala global.
Esta mesa redonda se enmarca en la Investment COP de la Cumbre Mundial del Clima, un foro líder de soluciones de negocios e inversión para el cambio climático y un evento clave paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebrará en Glasgow del 1 al 12 de noviembre de 2021.
El evento será moderado por Paul La Coursière, director global de Inversiones ESG de Janus Henderson, y contará con la presencia de Francisco Javier López, subsecretario de energía de Chile; la Dra. Nina Seega, directora de investigación del Cambridge Institute of Sustainable Leadership (CISL); Krista Tukiainen, directora de análisis Climate Bonds Initiative y Mark Cutifani, consejero delegado (CEO), Anglo American Plc.
Dick Weil, consejero delegado (CEO) de Janus Henderson Investors, afirmó: «El debate sobre descarbonizar las carteras y la economía mundial en general es hoy más importante que nunca. En Janus Henderson seguimos centrados y comprometidos con la inversión sostenible. Tenemos la suerte, y muchas ganas, de poder celebrar esta mesa redonda con prestigiosos expertos de la escena internacional».
Por último, la Dra. Nina Seega, directora de investigación del CISL, señaló: «Esta mesa redonda supone una valiosa oportunidad para poner en común nuestros conocimientos en el mundo financiero, político y empresarial, y analizar de qué formas puede y debe realizarse e integrarse la descarbonización en los mercados emergentes. Estoy deseando escuchar a mis compañeros sobre los planteamientos innovadores que han adoptado cada uno en su campo para acelerar nuestro recorrido hacia la consecución de cero emisiones netas de carbono».
En la Morningstar Investment Conference Madrid de este año, convocada para el próximo 17 de noviembre, se abordarán las perspectivas de diversos gestores y se tratarán asuntos relacionados con la economía china, directamente relacionados con la gestión de inversiones.
Así, Alicia García-Herrero, economista jefe para Asia Pacífica en el banco de inversión francés Natixis, hablará sobre los objetivos de la política china que están cambiando radicalmente tras salir de la pandemia de COVID-19. Asimismo, se hablará de Evergrande, como uno de los eventos que apuntan a las consecuencias sistémicas del cambio de modelo en China.
Los activos privados, como el capital privado y el capital riesgo, que solían recibir poca atención del público, recibirán un panel exclusivo de la mano de la analista de PitchBook, Nizar Tarhuni.
Un aspecto cada vez más presente en la industria financiera es el de la sostenibilidad y más concretamente, el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles de la UE, tema del que hablará Mael Lagadec, de Sustainalitycs.
En una era postpandemia, las consecuencias de la crisis del COVID-19 en la solvencia de los bancos y del sistema bancario español se desarrollará en otra sesión. En este sentido, se comentará el impacto positivo y las medidas estatales y regulatorias de apoyo durante la pandemia, analizándose los principales retos y riesgos que todavía existen en el sistema bancario español derivados de la crisis del COVID-19. Esta temática será tratada por Pablo Manzano, vicepresidente del departamento Europeo de Instituciones Financieras de DBRS Morningstar.
Habrá también un panel dedicado a los fondos temáticos, en el que se contará con la presencia de Jose Zárate, Associate Director del equipo de análisis de fondos pasivos europeos en Morningstar, en esta presentación se explicará cómo ha evolucionado este mercado y se acompañará con una guía de buenas prácticas para ayudar a los asistentes en el proceso de selección de estos fondos.
Las mesas redondas de este año quedarán constituidas por dos paneles. El primer panel estará centrado en gestores españoles y reunirá a Jaume Puig, CEO & CIO de GVC; Ricardo Seixas, director de Renta Variable Iberia en Bestinver; Ana Besada, Senior Fund Manager en Caixabank Asset Management y a Miriam Fernández, responsable ASG y gestora de fondos de inversión y pensiones en Ibercaja Gestión.
Por último, en el segundo panel se contará con la presencia de selectores de fondos como José María Martínez-Sanjuan, director global de Selección de Fondos en Santander Private Banking; Salomé Bouzas, Mutual Funds Analyst and Portoflio Manager en Tressis y Toni Conde, directora de Gestión de Activos en Renta 4.
Para inscribirse en el evento haga click en este enlace.
Foto cedida. Las megatendencias que marcarán nuestro futuro
El próximo 2 de diciembre Robeco organiza «Las megatendencias que conforman nuestro futuro», un evento presencial en el que varios expertos de la firma debatirán sobre digitalización, salud, bienestar, cadena de valor del agua, materiales inteligentes que están dando forma a nuestras economías y vidas.
Una tendencia se describe a menudo como «el futuro que está sucediendo ahora», y presenta una de las mejores oportunidades de inversión que existen. El COVID-19 ha cambiado nuestras vidas. Aceleró tendencias como los pagos sin dinero en efectivo y remodeló otras como las compras en línea.
Al mismo tiempo, la inversión sostenible se ha disparado en todo el mundo y la necesidad de proteger nuestro planeta es más relevante que nunca. La atención a la salud y el bienestar ha alcanzado nuevas cotas, junto con el deseo de un consumo más sostenible.
El coloquio, que tiene cita a las 12:30 (ET) en el East Hotel de Miami (Brickell 788) contará con la presencia de Ana Claver, directora general y responsable para Iberia, US Offshore & Latinoamérica, Jack Neele, gestor de cartera de la estrategia Global Consumer Trends Equities, y los gestores de carteras de clientes Nicolas Beneton y Ed Verstappen.
En su cuarta edición, el Women in Finance de LATAM ConsultUs tendrá lugar en el Hotel Cottage Carrasco de Montevideo.
Representantes de 12 gestoras internacionales presentarán sus estrategias frente a las mujeres de la industria latinoamericana, en un evento híbrido, al igual al del año pasado.
La apertura tendrá lugar a las 17:00 y hasta las 18:45 se irán presentado estrategias con diversos tipos de activos como la renta fija, los fondos ESG, la renta variable y los mercados emergentes, además de los fondos de innovación y fintech. También se abordarán temas como la necesidad de generar rendimientos en un entorno de renta fija o el propósito de la renta fija en los portafolios.
La fundación ReachingU comenzó el jueves su segunda campaña global bajo el lema “Levantá la mano por la educación en Uruguay”, con el fin de apoyar programas educativos a través de contribuciones o participando a través de una subasta silenciosa.
La campaña, que fue lanzada el jueves 21 de octubre, tendrá lugar hasta el 28 de octubre y se puede colaborar a través del sitio web de la fundación.
El remate a beneficio ofrecerá más de 200 lotes, que incluyen obras de arte, experiencias únicas, como charlas online mano a mano con diferentes personalidades del mundo del deporte y los negocios, artículos de diseño, estadías en Miami, Punta del Este, José Ignacio y mucho más.
Además, tendrá una conferencia de cierre con Sergio Fogel, co fundador y director del primer unicornio uruguayo, dLocal. La charla con el empresario será el día 28 de octubre a las 6.30pm, hora de Miami y se transmitirá online por YouTube.
La ceremonia de apertura del jueves estuvo a cargo de los científicos Gonzalo Moratorio, investigador del Institut Pasteur de Montevideo, elegido como una de las 10 personalidades del 2020 por la revista Nature, y Carlos Batthyány, director Ejecutivo y Responsable del laboratorio de Biología Vascular y Desarrollo de Fármacos del Institut Pasteur de Montevideo. Para ver la conferencia puede acceder a través del siguiente enlace.
Sobre la fundación
En 2021, ReachingU cumplió 20 años tendiendo puentes y creando oportunidades educativas para quienes más las necesitan en Uruguay. Según la descripción de la institución su principal motivación es comprometerse con la educación para cambiar vidas.
“Nos mueve el compromiso de educar para cambiar vidas. Un compromiso que renovamos y aumentamos, porque este año la pandemia de COVID-19 siguió golpeando con fuerza las poblaciones que apoyamos”, dice la descripción de la organización.
Foto cedida. Los diez rasgos de los mejores equipos de asesoramiento
Al igual que los atletas que utilizan rituales de entrenamiento para garantizar el máximo rendimiento, existen estrategias que pueden ayudar a los equipos de asesoramiento a crear prácticas sólidas con poder de permanencia. Este será el tema que abordará el director de Distribución de High Net Worth de Capital Group, Michael Schweitzer, en el transcurso del próximo Virtual Investment Summit que Funds Society organiza este miércoles 20 de octubre a las 12:00 PM (EST).
«10 rasgos de los mejores equipos de asesoramiento» es el nombre del evento en el que el experto compartirá las que considera que son las diez claves que han ayudado a transformar equipos en empresas de alto rendimiento que operan como corporaciones exitosas y crean valor duradero.
Schweitzer compartirá consejos y ejemplos de cómo se pueden integrar estos rasgos en la práctica en solitario o en equipo para impulsar la escala y construir un crecimiento sostenible y consistente.
La creación de un marco óptimo de definición y alineación de clientes, cómo transformar una propuesta de valor en una declaración de marketing, ideas para crear una «sala de máquinas» sólida y operativa mediante la estandarización o para establecer principios para construir equipos de alto funcionamiento, son algunos de los subtemas en los que profundizará el experto invitado.
El coloquio estará moderado por Luis Arocha, consultor de gestión de patrimonio en Capital Group y responsable del mercado estadounidense de clientes offshore/no residentes que cubre la región del sureste y Uruguay
El próximo 20 de octubre de 2021 desde las 11:00 hasta las 12:00 CET, Rebecca Chesworth; Senior Equity ETF Strategist, y Elliot Hentov, Head of Policy Research State Street Global Advisors, analizarán en un webinar los retos a los que se enfrentarán los inversores en el cuarto trimestre, enfocándose en los riesgos políticos y económicos.
En este escenario con mayor incertidumbre, resulta clave la importancia de la diversificación de carteras. Los expertos propondrán distintas soluciones sectoriales y de renta variable, análisis que se encuentra ampliado en el SPDR Sector & Equity Compass para el 4T.
Para acudir al evento debe registrarse a través de este enlace.
Allianz Global Investors, AXA Investment Managers y BNY Mellon IM organizan la segunda edición deThe New Era, un webinar sobre inversión temática que será moderado por David Cano, socio director de Afi Inversiones Globales.
Durante este foro virtual, que tendrá lugar el 19 de octubre de 2021 a las 16 horas, Jesús Ruiz de las Peñas, director de Desarrollo de Negociode Allianz GI en España y Portugal; Juan Carlos Domínguez, Managing Director en AXA IM España y Portugal; y Ralph Elder, director general de BNY Mellon IM para España y América Latina, discutirán toda la actualidad sobre la inversión temática, así como distintas soluciones de inversión.
El encuentro contará con una sesión de preguntas y respuestas.
El evento será válido por una hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.
El día miércoles 20 de octubre a las 2pmCDMX tenemos el agrado de colaborar con el CFA Society de Mexico presentando nuestro modelo de proyección de inflación y su aplicación al caso mexicano.
“Colchester se dedica exclusivamente a la gestión de bonos soberanos globales y divisas. Valoramos los bonos por su rendimiento real ofrecido, es decir por el rendimiento nominal menos la inflación proyectada para cada emisor. Nuestro modelo de raíces monetaristas incorpora factores como la oferta de dinero y crédito, el precio de las materias primas, las variaciones del tipo de cambio nominal e incluye medidas del lado de la demanda como la capacidad utilizada”, informa la gestora.
En el seminario, los expertos de Colchester aplicarán su modelo al mercado mexicano y compartirán su visión acerca de la trayectoria de la inflación en Mexico para los próximos 18-24 meses.