Wikimedia CommonsBiscayne Boulevard, downtown Miami. FATCA y el caso HSBC, a estudio en la Conferencia de FIBA sobre prevención de lavado de dinero
La XIII conferencia Anual de FIBA (Florida Bankers Association) para la Prevención del Lavado de Dinero reunirá este miércoles y jueves en Miami a unos 1.200 expertos y líderes de 40 países diferentes tanto del sector privado como del sector público, que convergen en este evento organizado por la asociación para comprender las verdaderas cuestiones abarcadas en la prevención de lavado de capitales y control del fraude y delito financiero.
En este sentido, la organización afirma que en los últimos tiempos se ha hecho una contribución significativa para fomentar la comunicación entre el sector financiero y la autoridad reguladora, «no solamente en Estados Unidos sino también en el exterior». Entre los ponentes participan reconocidos expertos procedentes de instituciones globales y entidades globales, entre otros.
La conferencia se centrará en temas de actualidad e interés como el caso de HSBC y la regulación FATCA, entre otros. Las conferencias se celebrarán en el Hotel Intercontinental de Miami y los participantes tendrán ocasión de discutir y debatir ideas clave sobre las expectativas regulatorias y mejores prácticas con el fin de garantizar que los bancos transnacionales y las instituciones financieras tienen a su disposición la información necesaria para operar con seguridad en el entorno de cumplimiento de las normas y regulaciones.
En cuanto al caso HSBC, recordar que el subcomité de investigaciones permanentes del Senado de Estados Unidos daba a conocer el pasado mes de julio los laxos controles con los que operó durante años la filial mexicana de HSBC, HBMX, y que permitió el lavado de miles de millones de dólares procedentes del narco mexicano. Meses después, la entidad británica acordaba pagar a las autoridades estadounidenses una multa de 1.900 milones de dólares.
Si quiere más información sobre el evento o busca registrarse pinche aquí.
. AMEXCAP celebra la VIII edición de Capital Privado México 2013
Por octavo año consecutivo, la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) celebrará el encuentro de private equity más importante en el país: El 8º Summit de Capital Privado, Emprendedor y Semilla en México. Este evento reúne a los principales jugadores de la industria, incluyendo inversionistas y empresarios nacionales e internacionales, para dar una visión de la economía mexicana, los mercados con mayor crecimiento y las oportunidades de inversión.
Celebrando el 10º aniversario de la AMEXCAP, el Summit repasará casos de éxito de empresarios que han recibido capital para acelerar el crecimiento de su negocio y los resultados obtenidos.
En ésta octava edición se expondrán temas de private equity para empresas que se encuentren en diversas etapas de su desarrollo y operando en múltiples sectores: desde empresas en etapa temprana y crecimiento, hasta empresas medianas y grandes, así como inversiones en los sectores de bienes raíces e infraestructura.
El evento es una excelente oportunidad para contactar con emprendedores y empresarios que están en la búsqueda de socios estratégicos-financieros.
Para registrarse u obtener más información consulte este link.
Foto: AgnosticPreachersKid. Estados Unidos, el mejor mercado para los inversores de fondos y Sudáfrica el peor
The Securities and Exchange Commission (SEC) ha anunciado que ha quedado abierta la inscripción para los profesionales que quieran participar en el evento National Compliance Outreach Program for Broker-Dealers, que se celebrará en Washington D.C. el próximo nueve de abril.
Las conferencias están patrocinadas por la Oficina de Inspecciones y Exámenes de Compliance de la SEC en coordinación con la División de Comercio y Mercados de la SEC y de Financial Industry Regulatory Authority (FINRA). Los organizadores buscan proporcionar un foro de discusión abierto sobre compliance para los corredores de bolsa y se centrará también en temas de interés de compliance, riesgo, funcionarios de auditoría de los grandes corredores de bolsa con múltiples y complejas líneas de negocio.
Las conferencias son gratuitas y tendrán lugar en la sede de la SEC en Washington. La organización añade que el evento está abierto para las primeras 500 personas que se registren y que no se aceptarán a más de 10 personas por firma. El evento será emitido transmitido por Internet a través de la web de la SEC.
Para más información sobre el 2013 National Compliance Outreach Program for Broker Dealers visite esta web.
Carla A. Harris, Laila Ali y Kimberly Hatchett. Morgan Stanley Wealth Management ofrece a sus clientes en Houston un cara a cara con tres mujeres de bandera
Morgan Stanley Wealth Management presenta esta semana en Houston un evento en el que tres mujeres que han triunfado en sus carreras deportivas y financieras compartirán sus vivencias con los invitados del banco.
Las tres invitadas son: Laila Ali, campeona de boxeo y CEO de su propia compañía de productos de belleza; Carla Harris, Senior Client Advisor y Managing Director de Morgan Stanley, responsable del departamento de gestoras emergentes, cantante de góspel con varios discos publicados y dos conciertos en Carnegie Hall, consejera de la Asociación de Alumnos de la Universidad de Harvard, donde estudió, además de apasionada del golf; y por último Kimberly Hatchett, aspirante a olímpica en Los Angeles 1984 en atletismo y asesora de Morgan Stanley Private Wealth con clientes con cerca de 2.000 millones de dólares de patrimonio, figurando en decimotercer lugar en la lista del Top 100 de Asesoras Financieras de Barrons.
Las tres profesionales charlarán con la moderadora Bevy Smith sobre sus carreras y cómo han llegado a conseguir sus triunfos laborales, familiares y personales.
“Este evento es parte de una serie de ponencias que organizamos a lo largo de todo el país para explorar temas de vital importancia para nuestras comunidades locales”, explica Mandell Crawley, Managing Director y responsable de desarrollo de negocio doméstico de Morgan Stanley Wealth Management. “El compromiso de nuestra firma con la mujer y los mercados multiculturales va de la mano con nuestro papel como líder en la industria del wealth management y la misión de ayudar a nuestros clientes a desarrollar su pleno potencial”, añade en un comunicado.
La charla, seguida de una cóctel, se celebrará en el Hotel ZAZA en Houston, el 30 de enero a las 6 de la tarde. Para confirmar su asistencia al evento puede ponerse en contacto con un asesor financiero de Morgan Stanley o enviar un correo electrónico a Daniell.Lanza@MorganStanley.com
Gracias el creciente apetito por la deuda latinoamericana, Latín Finance lanza su foro titulado «LatAm Growth Companies & High Yield», que reunirá a emisores e inversionistas el 21 de febrero en Nueva York.
Entre los participantes registrados se encuentran miembros de Schroders, Western Asset Management Company, Lazard Asset Management, PIMCO, JP Morgan Asset Management, Janus, Blackrock, Copernico Capital Partners y del lado de los emisores empresas como America Móvil, Banco Compartamos, Avianca, ALFA, Credito Real, Verde Potash, AES Central America & Caribbean, OAS, ICA, GP Investimentos, Tricom, y EGE HAINA, entre otros.
Si quiere más información sobre el evento consulte en este link.
Wikimedia CommonsFoto: Marissa Strniste. Arranca la primera edición del Panama Capital Projects & Infrastructure Summit
La primera edición de Panama Capital Projects & Infraestructure Summit tiene previsto recibir a más de 300 delegados regionales e internacionales durante los días 23 y 24 de enero en el Trump Ocean Club Resort de Panamá, según informan los organizadores del evento, Latin Markets de Nueva York.
«La cumbre será la más amplia y enfocada en los sectores de mayor relevancia en el desarrollo infraestructural panameño. La coordinadora del evento Ana Carolina Romero comentó, «Estamos muy impresionados con el mercado panameño y las oportunidades que tiene para ofrecer, lo que ha permitido un interés en la inversión y participación en este mercado de más de 15 países en múltiples sectores en el campo de las infraestructuras».
La plataforma reunirá a los líderes en el desarrollo de proyectos infraestructurales: estos incluyen desarrolladores de proyectos, reguladores, inversionistas internacionales especializados en project finance, private equity, banca de inversión, agencias de desarrollo y multilaterales, concesionarias, operadores, miembros del gobierno, consultoras, y empresas especializadas en ingeniería y construcción. Los temas que cubrirá la Cumbre incluirán infraestructura; urbana, social, de transporte (puertos, carretero, aéreo), bienes raíces, turismo, logística, y energía.
Latin Markets Capital Projects & Infrastructure Group (CP&I) es una división de Latin Markets, una empresa que proporciona asesoramiento a inversores interesados en asignar activos en América Latina. Trabajan con miles de inversores institucionales a nivel internacional ayudándoles a acceder a nuevas oportunidades de inversión en toda Latinoamérica. Latin Markets CP&I proporciona ayuda para la ampliación de la cartera de inversores, productos de comunicación y marketing y soluciones a concesionarios de infraestructura tanto internacionales como locales, inversionistas, miembros del gobierno y sector público y proveedores de servicios y soluciones a nivel mundial que operan en Latinoamérica.
Wikimedia CommonsFoto: Ed Yourdon . U.S Market organiza The Private Equity Investors Forum
The Private Equity Investors Forum abrirá sus puertas del 14 al 15 de marzo en Nueva York, un evento en el que se cubrirán numerosos aspectos de la inversión para servir las necesidades de información y de negocio en pensiones, endowments, fundaciones, seguros, compañías, family offices, así como a consultores de la inversión, informó U.S Markets, organizador del evento.
Estos son algunos de los ponentes que ya han confirmado su participación en las conferencias:
Senior Managing Director & Head of Alternative Assets,CIGNA (US)
Managing Director – Equities, CHIMCO (US)
Chief Investment Officer,UJA-Federation of NY (US)
Investment Advisory Strategist- Private Equity,GenSpring Family Offices (US)
Morningstar ha presentado la agenda para la conferencia Morningstar Ibbotson que tendrá lugar en el hotel Westin Diplomat Resort & Spa de Hollywood, Florida, los días 21 y 22 de febrero. Es el evento principal que organiza Morningstar cada año para clientes institucionales. Este año, Marvin Zonis, profesor emérito de Booth School of Business de la Universidad de Chicago, estará a cargo de la ponencia principal en la que discutirá acerca de las reglas para invrtir con éxito en el mercado global. Aquellas empresas que quieren alcanzar el éxito mediante la globalización necesitan hacer mejores apuestas por país por lo que Zonis describirá los 15 principios esenciales para predecir la estabilidad política de un país y su crecimiento económico potencial.
La lista de ponentes también incluye a:
Roger Ibbotson, Ph.D., fundador de Ibboston Associates, profesor de finanzas en Yale School of Management, y socio de Zebra Capital Management, que examinará cuáles de las características principales de una acción -capitalización, volatilidad, liquidez, estilo, etc.- tienen mayor influencia sobre su rendimiento a largo plazo;
Kevin Kliesen, economista y director de análisis de la Reserva Federal del Banco de St. Louis, que revelará sus perspectivas económicas para 2013, y;
Rodney Sullivan, director de publicaciones de CFA Institute, que discutirá acerca de la gestión cuantitativa activa en mercados turbulentos como los actuales.
Otros temas que se van a tratar desde el punto de vista académico por diversos expertos de la industria así como profesionales de Morningstar incluyen la asignación dinámica de activos, el mito de la ineficacia de los fondos para el inversionista individual, la cuantificación del gamma, el problema de la valoración de activos, cómo analizar fondos con fecha objetivo, las mejores prácticas para combinar estrategias de inversión activas y pasivas, etc.
By Victor Soares/ABr (Agência Brasil). El incierto futuro de Venezuela
La potencial transición política en Venezuela ha creado incertidumbre en Caracas y se ha convertido en tema de conversación obligado para los inversionistas en la región. ¿Cuáles son los posibles escenarios? ¿Cuáles serían las implicaciones para la economía de Venezuela y sus políticas interior y exterior? ¿Cómo deberían responder Estados Unidos y otras naciones al cambio?
Council of the Americas organiza el 14 de enero en Washington DC una mesa redonda para abordar los retos a los que se enfrenta Venezuela.
Participarán como ponentes:
Charles Shapiro, Presidente, de Institute of the Americas, ex Embajador de EE.UU. en Venezuela
Russell Dallen, Presidente y redactor jefe del Latin American Herald Tribune, Caracas
Chris Sabatini, redactor jefe de Americas Quarterly
Eric Farnsworth, Vice Presidente, Council of the Americas/Americas Society
Para registrarse puede ponerse en contacto con Jorge Merino en jmerino@as-coa.org
Tony Blair. Tony Blair, principal orador de AlphaMetrix 2013
Tony Blair, ex primer ministro de Gran Bretaña de 1997 a 2007, será el encargado de abrir la Cumbre AlphaMetrix Miami 2013, un discurso que estará seguido de una rueda de preguntas y respuestas moderada por Mark Blyth, profesor del Watson Institute for International Studies de la Universidad de Brown. El evento tendrá lugar durante la Cena de Gala en el Fontainebleau Hotel en Miami Beach, Florida, el 31 de enero, tal y como informó la organización.
La Cumbre AlphaMetrix Miami 2013, que se celebrará del 31 de enero al 1 de febrero, realizará numerosas reuniones personales entre inversores calificados y administradores de fondos alternativos, como hedge funds y asesores de comercialización de materias primas (commodity trading advisor, CTA).
Asimismo, el evento también contará con la presencia “muy limitada y selectiva de los proveedores de servicios de la industria”. AlphaMetrix espera que asistan al encuentro unos 1.200 participantes de la industria y se marca como objetivo mejorar el ratio 1:1 de un gestor por inversor.
Tony Blair fue primer ministro de Gran Bretaña de mayo de 1997 a junio de 2007. Fue también el líder del Partido Laborista de Gran Bretaña (1994-2007) y miembro del Parlamento por Sedgefield, Inglaterra (1983-2007).
Blair sigue teniendo una vida pública muy activa. Desde que dejó Downing Street, Blair se ha desempeñado como representante del Cuarteto de Madrid o Cuarteto de Oriente Próximo. Representa a Estados Unidos, Naciones Unidas, Rusia y la Unión Europea. El grupo fue fundado en Madrid en 2002 como resultado de una escalada en el conflicto de Oriente Próximo. Blair es el enviado especial del Cuarteto.
AlphaMetrix es un mercado en línea seguro en el mundo de la investigación, seguimiento y análisis de información sobre gestores de hedge funds, asesores de comercialización de materias primas (commodity trading advisor, CTA) y fondos de private equity. El mercado ofrece due diligence, transparencia en tiempo real y monitoreo de riesgos las 24 horas. AlphaMetrix conecta a más de 100.000 participantes de la industria en línea y cuenta con 50.000 inversores institucionales e inversores de alto patrimonio miembros.
Si necesita más información sobre el evento pinche aquí.