Wikimedia CommonsFoto: USDA por Scott Bauer . RiskMathics analizará las implicaciones de hacer negocios en EE.UU. bajo la Ley Dodd-Frank
RiskMathics, empresa dedicada a la investigación, consultoría y a la organización de cursos de vanguardia de clase mundial en las áreas de finanzas cuantitativas, trading, productos derivados, administración de riesgos y finanzas, ofrecerá por primera vez en México el curso: Impacto de la Ley Dodd-Frank para los bancos e instituciones financieras extranjeras.
El curso que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de abril en el hotel Sheraton de la Ciudad de México, será impartido por Ira Polk, Gary Dewaal y Ronald H Filler.
La Dodd-Frank Wall Street Reform and Consumer Protection Act fue promulgada por el presidente Barack Obama el 21 de Julio de 2010. La Ley implementa reformas regulatorias financieras y fue pasada como una respuesta a la recesión que comenzó a finales del 2008, trayendo los cambios más significativos a la regulación financiera en los Estados Unidos desde la reforma regulatoria que siguió a la Gran Depresión.
Adicional a los cambios regulatorios globales que cubren la inversión de capital por bancos y compañías aseguradoras, la Ley introduce nueva regulación para hedge funds y fondos de capital privado, altera la definición de inversionista acreditado, requiere que todas las compañías públicas reporten las compensaciones a sus trabajadores, impone acceso equitativo a crédito para los consumidores, y provee incentivos para promover la banca entre los residentes con ingreso bajo y medio.
Esta ley, entre otros aspectos incluye:
La consolidación de agencias regulatorias, eliminación de la carta nacional de austeridad y la creación de un nuevo consejo de supervisión que evalúe el riesgo sistémico.
Regulación comprensible de los mercados financieros, incluyendo mayor transparencia de los derivados (llevarlos a las bolsas).
Reformas para la protección de consumidores incluyendo una nueva agencia de protección al consumidor y estándares uniformes para productos “plain vanilla”, así como reforzar la protección de los inversionistas.
Herramientas para crisis financieras, incluyendo un “régimen de resolución”, que complete a la ya existente autoridad Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) y que permita la disolución gradual ordenada de compañías en bancarrota, incluyendo una propuesta que la Reserva Federal (Fed) reciba autorización de la Tesorería para extensiones de crédito en “circunstancias inusuales y urgentes”
Varias medidas dirigidas para incrementar estándares internacionales y cooperación, incluyendo propuestas relacionadas con la mejoría de la contabilidad.
El programa se enfocará en varias cuestiones a las que se enfrentan las instituciones financieras extranjeras que hacen negocios en Estados Unidos, el impacto de la Cross Border Guidance propuesta por la CFTC, administración de riegos operativos internos, registro y otros asuntos que enfrentan las compañías que deciden registrarse como swap dealers con la CFTC.
Para mayor información sobre el curso puede seguir este link.
Private Wealth Latin America & The Caribbean Forum espera reunir a más de 400 profesionales . El sector de la banca privada se dará cita en Miami para abordar la situación de la industria
El 24 y 25 de octubre Latin Markets tiene previsto reunir en Miami a más de 400 banqueros privados y family offices de toda la región para abordar el crecimiento del sector en Latinoamérica y el Caribe, informó la organización en un comunicado.
El evento, Private Wealth Latin America & The Caribbean Forum, tendrá lugar en el JW Marriott de Miami. En las conferencias se abordarán distintos aspectos de la gestión de la riqueza, de asignación de activos, de mejores prácticas en la selección de plataforma y tecnología, así como las estrategiasa de protección de la riqueza a través de la planificación del patrimonio, los impuestos y fideicomisos.
Los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir lo difícil que es acceder a los family offices y entender en donde está creciendo la industria durante 10 horas de reuniones con delegados de Estados Unidos, Centroamérica, Caribe, la región Andina, Brasil y Cono Sur. Está previsto que participen más de 80 ponentes de las gestoras de patrimonio más grandes de la región, de banca privada, de family offices, HNWI y gestoras, entre otros.
Entre los participantes ya confirmados se encuentran:
Christopher Harvey, Chief Executive Officer, J.P. Morgan Latin America Private Bank (US)
Ernest Dawal, Chief Investment Officer,Gen Spring Family Offices (US)
Douglas W. Evans, Head of Investments,Abbot Downing (US)
Cara Williams, Global Head of Wealth Management, Mercer (UK)
Christina Baltz, Head of Wealth Planning Americas,UBS Wealth Management (US)
Ernesto de la Fe, Head of Latin America, Morgan Stanley Private Wealth Management (US)
Pedro Algorta, Former CEO, Quilmes, Survivor 1972 Andes Flight Disaster (Uruguay)
Si quiere más información sobre el evento o registrarse pinche aquí.
Para información adicional contactar con el organizador del evento, Charles Fathers:
Wikimedia CommonsLuis Videgaray Caso, ministro de Hacienda y Crédito Público de México.. El ministro Videgaray Caso inaugurará la VIII Cumbre Financiera Mexicana
Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público de México, a cargo de promover las reformas económicas en la administración de Enrique Nieto, ha acordado participar como orador principal en la VIII Cumbre Financiera Mexicana de LatinFinance, que tendrá lugar el próximo martes 9 de abril en el hotel Four Seasons de Ciudad de México.
El ministro analizará la situación actual de los mercados de capitales de México y el modo en que las modificaciones de la política económica impactarán en los mercados financieros del país y transformarán la economía.
La 8va Cumbre Financiera Mexicana, celebrada por LatinFinance, conectará a los principales emisores corporativos, compañías de crecimiento y prestatarios subnacionales con inversores internacionales domésticos e internacionales. La Cumbre examinará todo el espectro de oportunidades financieras y de inversión aprovechando el ambiente de inversiones en constante mejoría de México, su estabilidad económica y sus perspectivas de crecimiento a largo plazo en una conferencia exhaustiva, exclusivamente por invitación, que incluye reuniones personales privadas preacordadas, informó la organización
Otros oradores destacados son:
Carlos Caraveo , Gerente de Financiamientos e Inversiones, Pemex
Santiago Dawson , Director de Tesorería y Finanzas Corporativas, América Móvil
Carlos Quevedo , Vicepresidente de Supervisión Bursátil, CNBV
João Parreira, CEO, Mota-Engil Latinoamérica
Jose Jesús Gómez Dorante, CFO, Infonavit
Luis Sayeg , CEO, Afore Banamex
Xavier de Uriarte , CEO, Afore Sura
Lorenzo Berho , CEO, Vesta
Alonso Garcia Tamés, Director Gerente de Sector Público y Originación de Mercados, Banamex
Gerardo Salazar , CEO, Banco Interacciones
Francisco Jose Sarti , Director Financiero Concesiones México, Isolux-Corsan
João Parreira, CEO, Mota-Engil Latinoamérica y CEO, Mota-Engil México
Keith Gardner , Director de Mercados Emergentes, Western Asset (WAMCO)
Víctor Zorrilla, CEO, Fibra INN
Tirso Agustín Rodríguez de la Gala Gómez, Secretario de Finanzas, Estado de Campeche
Gerardo Cajiga Estrada , Secretario de Finanzas del Estado de Oaxaca
. "Hedge Funds 360" busca romper mitos y mostrar el impacto de la industria
RiskMathics, empresa dedicada a la investigación, análisis y en impartir cursos de vanguardia en las áreas de finanzas cuantitativas, productos derivados y administración de riesgos ofrecerá por primera vez en México el Curso: “Hedge Funds 360”.
El curso, que tendrá lugar en el Hotel Sheraton María Isabel de la ciudad de México el viernes 14 de junio 2013, «busca romper mitos y paradigmas que rodean a la industria de los fondos de cobertura mostrando el impacto en la liquidez y el dinamismo que brindan a los mercados de contado en los países en donde operan», informan los organizadores.
Durante el evento, Marco Avellaneda de NYU, Marcos López de Prado de Hess Energy Trading Company, Luis Leyva de la CNBV, Mauricio Basila de Basila Abogados, y Carlos Kretschmer de Scotiacapital, entre otros, tocarán temas como la construcción, implementación y administración de un hedge fund, buscando enseñar a los participantes el funcionamiento, administración y cómo invertir en un hedge fund constituido en México y/o en el extranjero.
Foto: SaavedraVS . A estudio la evolución de la auditoría interna y los riesgos en las instituciones de Latinoamérica
Continuando con la iniciativa de promover la actualización e intercambio de conocimientos, ideas y experiencias relacionadas con la gestión de auditoria interna y administración de riesgo en la región, la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), convoca a funcionarios bancarios y de entidades financieras al XVII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgo – CLAIN, que tendrá lugar en Panamá del 15 al 17 de mayo de 2013.
Según la organización, además de cumplir con el objetivo de examinar aspectos relacionados con el rol de la gestión de auditoria interna y evaluación de riesgo en la administración de las instituciones financieras, la ocasión es propicia para promover contactos personales y de negocios entre quienes comparten un interés común en esta actividad.
Si quiere más información sobre el evento o registrarse pinche aquí.
El gobernador de Florida, Rick Scott. MrX. Las inversiones españolas en Florida, a debate en compañía del gobernador Scott
El gobernador de Florida, Rick Scott, analizará y repasará el estado de las inversiones españolas en Florida, además de que ahondará en la relación entre Florida y España y en las ventajas de inversión que ofrece el estado a las empresas españolas en una comida que se celebrará en Miami el próximo 9 de abril.
El evento, organizado por la Cámara de Comercio Española en Estados Unidos, tendrá lugar en Epic Hotel de la ciudad y es un encuentro abierto a socios y no socios de la Cámara. En el almuerzo también estarán presentes oficiales de Enterprise Florida, organización oficial de desarrollo económico que ayuda en la innovación y el crecimiento de nuevos negocios para establecerse o expandirse por el estado.
Hoy en día, Florida representa una gran oportunidad para las empresas españolas. Los Estados Unidos continúa siendo un mercado estratégico para España, ya que se ha incrementado notablemente el volumen de inversiones españolas en los últimos años. De hecho, España se encuentra entre los 10 mayores inversores en los EE.UU y la Florida representa un 40% de las mismas. Existen 350 empresas españolas en los Estados Unidos y más de 180 están establecidas en Miami, según informa la Cámara.
Las empresas españolas han invertido en la Florida más de 6.500 millones de dólares y se han creado 18.000 puestos de trabajo. La presencia de estas empresas ha creado un fuerte vínculo entre España y la Florida en términos de exportaciones e importaciones. Es especialmente notable el aumento del 54% de las exportaciones españolas a Florida en 2011, alcanzando un volumen de 530 millones de dólares.
Si quiere más información o asistir al almuerzo pinche aquí.
Wikimedia CommonsPhoto: MartialArtsNomad.com. 2013 Brazil Investment Summit by Terrapinn
Más de 350 inversores y fondos de Latinoamérica, los Estados Unidos y Europa se reunirán en San Paulo el 17 y 18 de abril para la Cumbre de Inversión Brasil 2013 presentada por Terrapinn. Gestoras de patrimonios familiares, gestores de activos, fondos y pensiones, locales y globales, se reunirán para hablar sobre la colocación de activos, las alternativas y las oportunidades de inversión en Brasil y el resto del mundo.
Novedades de la Cumbre de Inversión Brasil 2013:
El evento incluye un discurso de Royce Gracie, luchador de MMA, innovador de jiu-jitsu y nativo de Rio de Janeiro.
Entrada gratuita para los representantes de un fondo fondo o inversores, a través del programa de alianza 1-2-1 que incluyea de regalo un pase para toda la conferencia. Para más información escriba a ana.lloyd@terrapinn.com.
Mesas de almuerzo VIP con inversores y fondos seleccionados.
Entre los expositores destacados, se encuentran University of Richmond Endowment,CERN, PAAMCO, Quilvest, Banesprev, Previcoke, General Atlantic, 3i, Gavea, Advent International, Redpoint e.Ventures, Credit Suisse Hedging Griffo, SPX Gestao de Recursos, Aberdeen Asset Management, KPMG y más.
Detalles del evento 17-18 de abril 8 am – 6 pm Hotel Unique Sao Paulo, Brasil
Foto: Daniel Christensen . FIBA Wealth Management Forum 2013 se celebrará en septiembre en Miami
FIBA Wealth Management Forum 2013 desplegará una amplia perspectiva y explorará retos y oportunidades resultantes de los cambios mundiales y regionales que padece el sector. El programa incluirá presentaciones, debates y sesiones interactivas facilitadas por destacados expertos, informó FIBA, que anunció que el evento tendrá lugar en Miami los días 16 y 17 de septiembre, informó la organización.
En el marco de las conferencias se abordarán asuntos cruciales y relevantes, incluyendo el impacto de la creciente acción regulatoria como resultado de la emergente ola de transparencia global fiscal en el modelo del negocio, la rentabilidad y en última instancia sus clientes. En el evento se buscará profundizará cuestiones estratégicas tales como:
¿Hacia dónde se ha ido nuestra industria y hacia dónde irá?
¿Cuál es el impacto de la tendencia legal, regulatoria y fiscal en el modelo de entrega?
¿Cuáles son los conductores de rentabilidad en el mercado de hoy?
¿Cuál es la evolución del modelo de entrega para la banca privada onshore y offshore?
¿Qué podemos hacer para mantener la confianza y lealtad del cliente durante cambios transformacionales e incertidumbre económica?
¿Estamos conectándonos con la próxima generación? Cómo hacerlo exitosamente?
¿Cuáles son las mejores prácticas en la mercadotecnia
trasfronteriza?
¿La industria se está adaptando de acuerdo a las necesidades evolutivas de los clientes?
La asociación FIBA, con décadas de trayectoria a sus espaldas, congregará en septiembre a expertos del sector y buscará ofreceruna valiosa oportunidad para aprender de la experiencia y escuchar sobre mejores prácticas y casos únicos en relevancia.
Wikimedia Commonsby Hajor. Latin Asset Management y Fund Pro celebran su X Seminario Sobre Administración de Activos en México
En lo que se ha convertido en uno de los eventos más tradicionales y aguardados por la comunidad financiera, Latin Asset Management y Fund Pro celebrarán su “X Seminario sobre Administración de Activos en México”, así como la entrega de los premios Fund Pro Platinum Performance a las operadoras de sociedades de inversión y a los fondos de inversión más destacados del país durante 2012.
El evento tendrá lugar el próximo 20 de marzo en el Hotel Hyatt Regency de la capital mexicana.
El seminario tendrá como tema principal analizar y discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de administración de activos, así como identificar las mejores estrategias de global asset allocation y la diversificación de riesgos. En el evento disertarán reconocidos líderes y especialistas locales e internacionales, tanto de organismos de regulación y control, como de administradoras de recursos. El evento contará con la presencia de expertos de Legg Mason, de Sura, de Franklin Templeton, de BNP Paribas, de Principal Financial, entre otros.
Además, en el marco del seminario y por séptimo año consecutivo, Fund Pro premiará a los mejores fondos de inversión de México, en esta ocasión a los que destacaron por su desempeño en 2012, a través de la entrega de los Platinum Performance Awards.
Fund Pro otorgará siete trofeos a las mejores operadoras (manager of the year), así como 50 diplomas a los mejores fondos de inversión (fund of the year) en un total de 20 categorías.
. Alejandro Contín, dueño de la corredora Alfa, ha sido condenado a un año de cárcel
Compass Group arranca este mes su ronda de seminarios por algunas de las principales capitales de Latinoamérica. El XVII Seminario de Inversiones de Compass Group comenzará en Santiago de Chile el próximo jueves 14 de marzo en el Hotel W y seguirá por Buenos Aires, Montevideo, Lima, Bogotá y Ciudad de México, informó el grupo.
“2013: De la incertidumbre a los fundamentos” es el título de esta nueva versión del seminario organizado por Compass Group, evento que reunirá a importantes actores del mundo económico nacional e internacional. En esta ocasión, el foco estará puesto en generar un debate sobre las tendencias que están guiando a los mercados mundiales, la situación actual de Chile y Latinoamérica frente al contexto global, hacia dónde va el mercado financiero de Estados Unidos, y el comportamientos de mercados desarrollados y emergentes frente a la crisis del euro, entre otros importantes temas.
En Santiago, el evento será encabezado por los socios de Compass Group Jaime de la Barra y Manuel José Balbontín, y contará con la presencia de destacados oradores nacionales e internacionales como el ex ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine; el profesor de Wharton School y Senior Investment Strategy Advisor de Wisdom Tree, Jeremy Siegel; el Senior Strategist de Investec Asset Management, Michael Power; el Investment Director de Eastspring Investments, Kannan Venkataramani; el Senior Vice President and Portfolio Manager de Oppenheimer Funds, Justin M. Leverenz; el Senior Economist de Vanguard, Roger Aliaga-Díaz; y el Director, Head of Central and Eastern Europe (CEE) Research de Raiffeisen Bank International, Gunter Deuber.
A continuación la lista de los seminarios en las distintas ciudades y sus fechas: