MFS analizará la situación de los mercados de renta fija en un desayuno en Montevideo

  |   Por  |  0 Comentarios

MFS analizará la situación de los mercados de renta fija en un desayuno en Montevideo
Flickr.com. MFS analizará la situación de los mercados de renta fija en un desayuno en Montevideo

Robert Hall, especialista en mercados globales y renta fija de MFS, será el orador principal de la conferencia sobre los mercados de renta fija, la tasa de interés de los Estados Unidos, monedas y ciclos económicos, que MFS celebrará en Montevideo el próximo 9 de septiembre.

El desayuno conferencia tendrá lugar en el Hotel Sofitel Montevideo el lunes 9 de septiembre a las nueve de la mañana.

Hall se sumó a la firma en 1994 como asociado de Marketing para MFS Institucional Advisors y más tarde fue designado responsable de los servicios de clientes para los clientes no estadounidenses con cuentas separadas.  Anteriormente, Hall trabajó como vice president de Marketing para MFS Institucional Advisors, filial de MFS.

Durante su mandato se desempeñó como gerente de producto senior de la división, que proporciona información sobre la posición y estrategia de cartera y sirve de enlace en la gestión de carteras. Éste se graduó por Gordon College y obtuvo una maestría en Educación de la Universidad de Massachusetts, Lowell.

 Para más información o registrarse enviar un correo electrónico a Stephan VonHartenstein a svonhartenstein@mfs.com

La innovación tecnológica de la banca, a examen por FELABAN en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

La innovación tecnológica de la banca, a examen por FELABAN en Miami
Ralf Roletschek . La innovación tecnológica de la banca, a examen por FELABAN en Miami

FELABAN CL@B es una conferencia anual que congrega a ejecutivos de instituciones financieras responsables de la administración y el control de riesgo, la gestión operativa en las distintas áreas del negocio financiero, así como a funcionarios a cargo de la implementación de sistemas de información, diseño y automatización de procesos.  

La XIII conferencia de FELABAN CL@B, organizada por FELABAN y FIBA, se celebrará los días 11, 12 y 13 de septiembre en el Hotel Intercontinental de Miami.

Durante los tres días de trabajo, a los acudirán 650 participantes de 100 instituciones financieras de 30 países, está previsto que se aborden los cambios tecnológicos, unos cambios que son “constantes en un mundo que evoluciona rápidamente. Para la mayoría de las instituciones financieras su tema central será: cómo innovar con la suficiente rapidez y generar negocios, mientras se mantienen al día con todas las nuevas regulaciones”, explica la organización.

El propósito del FELABAN CL@B es de actualizar conocimientos sobre innovaciones y tendencias a través de presentaciones y demostración de productos por reconocidos expertos internacionales. También promueve y facilita el contacto con los proveedores de soluciones tecnológicas en una exposición que ofrece un panorama completo de la tecnología punta disponible.

Si quiere más información sobre el evento consulte este link.

CFA Society Miami celebrará su kickoff anual en septiembre

  |   Por  |  0 Comentarios

CFA Society Miami celebrará su kickoff anual en septiembre
Foto: Stefenetti Emiliano. CFA Society Miami celebrará su kickoff anual en septiembre

CFA Society Miami tiene previsto celebrar su kickoff anual el próximo jueves 12 de septiembre en el restaurante argentino Juana M, situado en la zona de Brickell Avenue, tal y como informó la asociación.

CFA Society Miami, miembro de CFA Institute, es una organización sin ánimo de lucro que fue fundada en 1991. Inicialmente fue bautizada como Miami Society of Financial  Analysts y más tarde rebautizada como CFA Miami en 2004.

La organización busca funcionar como centro principal para la comunidad de inversión local a través de la promoción de la participación activa de sus miembros y la celebración de foros periódicos sobre temas relevantes y de actualidad para la comunidad financiera, entre otras actividades.

Para mayor información o registrarse siga este link.

Chicago albergará la IV Conferencia de Inversión de ETFs de Morningstar

  |   Por  |  0 Comentarios

Chicago albergará la IV Conferencia de Inversión de ETFs de Morningstar
. Chicago albergará la IV Conferencia de Inversión de ETFs de Morningstar

Morningstar celebrará su cuarta conferencia anual de ETFs el próximo mes de octubre en Chicago, los días 2, 3 y 4 en el hotel Radisson Blu Aqua.  El evento contará con destacados líderes de la industria de ETFs, expertos en inversión y analistas de Morningstar, informó ésta última en un comunicado. 

Durante el encuentro, los profesionales del sector buscarán proporcionar análisis detallados y abrir debates entre los asesores financieros, gestores de fondos e inversores de ETFs. Morningstar ha anunciado la lista de los conferenciantes y la agenda del ETF Invest Conference.

«La industria de ETFs, de gran importancia para la audiencia de inversores a los que servimos, continúa creciendo. Los activos en ETFs han aumentado un 14% hasta julio de este año y los activos totales de los 605 ETF en cartera de nuestra base de datos han aumentado un 12% en el primer trimestre de 2013», manifestó Ben Johnson, director de Análisis de Fondos Globales Pasivos de Morningstar. 

Entre los conferenciantes se encuentran Douglas Hodge, COO y director de PIMCO, que será encargado de inaugurar las conferencias; Austan Goolsbee, profesor de la Universidad de Chicago y ex presidente del Consejo Económico de Analistas del presidente Obama; Joseph Davis, presidente de Vanguard, y Rob Arnott, fundador de Research Affiliates. 

Las conferencias contarán también con 15 sesiones de trabajo que se centrarán en áreas clave: soluciones estratégicas, tácticas y soluciones de cartera. Como ponentes, profesionales de iShares, MSCI, Northern Trust, Russell Investments,  S&P Indices Dow Jones, State Street Global Advisors, Vanguard y WisdomTree.

Para más información o registrarse en las conferencias consulte este link.

Wharton presenta su MBA a alumnos en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Testa vende Sabadell Financial Center de Miami por unos 190 millones de dólares
Foto: Daniel Christensen . Testa vende Sabadell Financial Center de Miami por unos 190 millones de dólares

Wharton celebra dos eventos en Miami el próximo 13 de agosto, una presentación de diversidad, dirigida a latinos, afroamericanos y nativos americanos, seguida por una presentación general de admisión a su programa Wharton MBA

Presentación de diversidad

Wharton le invita a una recepción privada con estudiantes actuales del programa MBA y alumnos del sur de Florida. Este evento ofrece la oportunidad de establecer contactos en grupos de estudiantes latinos, afroamericanos y nativos-americanos de Wharton. Posteriormente puede asistir a la sesión general de información sobre el MBA de Wharton, que se celebrará justo después de esta recepción.

Cuándo: 13 de agosto, 6:30PM – 7:15PM

Dónde:Sabadell United Bank – Miami

Dirección:Sabadell Financial Center; 1111 Brickell Avenue, 30th Floor;  Miami, FL 33131

Registro:http://mbablog.wharton.upenn.edu/events

Sesión general de información

Inmediatamente después de la Presentación de diversidad, The Wharton Club of South Florida celebrará una presentación general de admisión al programa Wharton Full-Time MBA. En esta sesión podrá disfrutar de una velada con alumnos locales de Miami que compartirán su experiencia personal en Wharton y estarán disponibles para responder a sus preguntas.

Cuándo:13 de agosto,  7:30PM – 9:00 PM

Dónde:Sabadell United Bank – Miami

Dirección:Sabadell Financial Center; 1111 Brickell Avenue, 30th Floor;  Miami, FL 33131

Registro:http://mbablog.wharton.upenn.edu/events

 

Edición 20 Aniversario del Estudio de Banca Privada y Gestión Patrimonial Global de PWC

  |   Por  |  0 Comentarios

Edición 20 Aniversario del Estudio de Banca Privada y Gestión Patrimonial Global de PWC
Wikimedia CommonsSteven Crosby. PwC 20th Anniversary Global Private Banking and Wealth Management Survey

La próxima conferencia de la serie de Desayunos de FIBA Wealth Management tiene por título PwC 20th Anniversary Global Private Banking and Wealth Management Survey: Navigating to Tomorrow: Serving Clients and Creating Value”, y estará presentada por Steven Crosby – Líder de Americas Wealth, PricewaterhouseCoopers LLP.

El cuestionario del estudio detalla la foto completa ofrecida por los directivos del sector. CEOs, directores de áreas de negocio, COOs, directores financieros, directores de riesgos y directores de recursos humanos completaron secciones específicas de esta encuesta que también incluye un apartado especial dedicada a la figura del banquero o comercial que tiene el contacto con el cliente.

Algunas conclusiones del estudio:

  • Las presiones regulatorias generalizadas están derivando en un cambio cultural.
  • Continúa la búsqueda de la eficacia operativa y la diferenciación a través de la tecnología
  • Los enfoques tradicionales al producto y al servicio están cambiando
  • Cada vez es más difícil comprender la prespectiva de generación de valor del cliente

El programa es gratuito. Puede Registrarse online o por email en denise@fiba.net

La ponencia se celebrará el miércoles14 de agosto, de 8:00 a 9:30 de la mañana en Northern Trust, 700 Brickell Avenue, Miami, FL.

Arranca la Semana del Emprendedor en México

  |   Por  |  0 Comentarios

Arranca la Semana del Emprendedor en México
Foto: Nep HIS. Arranca la Semana del Emprendedor en México

El presidente de México, Enrique Peña Nieto -en su primera aparición pública después de haber regresado del Hospital Central Militar-, inaugurará esta tarde la Semana del Emprendedor, evento que buscará apoyar a emprendedores y empresarios para mejorar sus empresas y así lograr un avance para el país y crear un mejor pipeline para los fondos de Private Equity.

La Semana del Emprendedor, que tendrá lugar del 6 al 10 de Agosto, es un evento empresarial organizado por el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional del Emprendedor.

Mediante 7 ecosistemas o entornos temáticos, un espacio dedicado a las alianzas comerciales de México con el mundo, y un segundo espacio dedicado a la productividad, los emprendedores y los micro, pequeños y medianos empresarios encontrarán una oferta integral de apoyos, incentivos y programas para abrir, actualizar y hacer más productiva su empresa o negocio, además de conocer la oferta de la banca comercial, intermediarios financieros no bancarios (SOFOLES y SOFOMES), BANCOMEXT, NAFIN, BANRURAL, entre otros.

Los asistentes tendrán la oportunidad de realizar autodiagnósticos para determinar, ya sea, el nivel de emprendimiento en el que se encuentran, o el estado actual y necesidades tecnológicas de su empresa; de conocer los sectores estratégicos de nuestro país y de integrarse a sus cadenas de valor; de conocer la oferta de la banca comercial, de desarrollo y de intermediarios financieros no bancarios; de asistir a talleres y conferencias magistrales; de participar en actividades que contribuirán a incrementar las opciones de desarrollo y la competitividad de su empresa; de incorporar nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación a sus actividades, así como de tener una experiencia con el mundo de la innovación para el establecimiento de nuevos negocios.

Para más información puede visitar la página del evento.

Jennifer Rexinis de MFS brindará sus perspectivas de mercado en Montevideo

  |   Por  |  0 Comentarios

Jennifer Rexinis de MFS brindará sus perspectivas de mercado en Montevideo
Wikimedia CommonsFoto: Alvaro Mouriño. Jennifer Rexinis de MFS brindará sus perspectivas de mercado en Montevideo

Jennifer Rexinis, directora del equipo de Productos de Inversión de MFS, ofrecerá el próximo 14 de agosto en el World Trade Center de Montevideo un desayuno para inversores, en el que se buscará dar una perspectiva de mercado y conversar en detalle sobre el MFS Meridian Prudent Wealth.

Rexinis se sumó a MFS en 2006. Antes de ello, ésta trabajaba para Financial Research Corporation, en donde fue directora de Servicios Subsidiarios de Análisis del grupo. Durante su carrera, Rexinis ha sido responsable de comunicar la posición y estrategias de las carteras para clientes y prospectos institucionales y particulares. La directiva comenzó su carrera profesioonal en 1995.

 

Para más información consultar en la web de MFS o escribir a lmedrano@mfs.com

Nordea presentará sus perspectivas de renta fija y variable en Santiago de Chile

  |   Por  |  0 Comentarios

Nordea presentará sus perspectivas de renta fija y variable en Santiago de Chile
Wikimedia CommonsFoto: Mattbuck. Nordea presentará sus perspectivas de renta fija y variable en Santiago de Chile

Nordea Investments Funds presentará este martes 30 de julio en Santiago de Chile, en el marco de un desayuno a celebrarse en el Hotel Ritz Carlton de Las Condes, sus perspectivas del mercado de renta fija y de renta variable de la mano de Carlo Fassinoti, especialista de Producto de la firma.

Además, Nordea realizará un resumen de los siguientes fondos:

Renta fija:

  • Nordea 1 – European High Yield Bond Fund
  • Nordea 1 – US High Yield Bond Fund
  • Nordea 1 – Low Duration US High Yield Bond Fund

Renta variable:

  • Nordea 1 – Nordic Equity Fund
  • Nordea 1 – European Value Fund
  • Nordea 1 – North American All Cap Fund

La primera parte del desayuno se abordarán las perspectivas de renta fija y en la segunda, las de  renta variable. Para más información o inscribirse en este link. 

HFA y Agecroft Partners se suman para presentar Hedgeopolis New York

  |   Por  |  0 Comentarios

HFA y Agecroft Partners se suman para presentar Hedgeopolis New York
Wikimedia CommonsFoto: Sasha Kargaltsev . HFA y Agecroft Partners se suman para presentar Hedgeopolis New York

Hedge Fund Association (HFA) y Agecroft Partners presentan Hedgeopolis New York Conference, que tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en el Metropolitan Club de Nueva York y que durante todo un día reunirá a responsables de tomar decisiones en endowments, fundaciones, fondos de hedge funds, family offices y fondos de pensiones, informa la organización en su página web.

HFA es una organización internacional sin ánimo de lucro organizada por regiones con eventos y conferencias para sus miembros. En Estados Unidos, la HFA está presente en las principales regiones, mientras que internacionalmente se encuentra en Europa, Asia, Australia, Latinoamérica y el Caribe. La organización trabaja para la industria global de hedge funds, entre los que se encuentran más de 9.500 hedge funds en Estados Unidos y en el extranjero que manejan en conjunto más de dos billones de dólares en activos.

Agecroft Partners es una consultora y empresa de marketing especialista en la industria de hedge funds.

Para conocer la agenda completa de las conferencias en Nueva York, más información o registrarse siga este link.