MFS Internacional celebrará su XIV Torneo de Golf Otoño 2014 en Buenos Aires

  |   Por  |  0 Comentarios

MFS Internacional celebrará su XIV Torneo de Golf Otoño 2014 en Buenos Aires
Foto cedida por Tortugas Country Club. MFS Internacional celebrará su XIV Torneo de Golf Otoño 2014 en Buenos Aires

MFS International va a celebrar en Buenos Aires su XIV Torneo de Golf Otoño 2014, un campeonato al que José Noguerol y Florencio Mas extienden una invitación a sus clientes.  

El torneo tendrá lugar el próximo viernes 28 de marzo a las 9:00 am hora local en el Tortugas Country Club – Ruta Panamericana ramal Pilar en Km. 38.5  bajada Garín Manuel Alberti, Buenos Aires.

Para más información o jugar el campeonato póngase en contacto con Laura Medrano lmedrano@mfs.com con número de hándicap y matrícula –

Teléfono:  5411-6346-9400

 

Threadneedle dará su visión sobre high yield europeo en Chile

  |   Por  |  0 Comentarios

Renta 4 completa la compra del 100% de su bróker en Chile
Chile. Foto: @Dough88888, Flickr, Creative Commons.. Renta 4 completa la compra del 100% de su bróker en Chile

Threadneedle, gestora de fondos a nivel mundial, organizará junto con Allfunds Bank, plataforma institucional de distribución de fondos internacionales, un desayuno para clientes en las oficinas de Allfunds Bank en la capital chilena el próximo día 11 de marzo a las 8:45 horas.

El desayuno contará con la presencia del gestor del equipo de High Yield Bond, Michael Poole. Durante el evento, el gestor expondrá su visión sobre el mercado de high yield europeo y hará una presentación sobre el posicionamiento del fondo European high Yield. Asimismo se tratará de promover la generación de un debate entre los asistentes, quienes podrán también exponer y compartir sus opiniones.

Cualquier institución financiera interesada en asistir al evento, por favor, contacte a Lorenzo Parages (plazas limitadas).

·      ¿Dónde?: Oficina de Allfunds Bank – Santiago de Chile: Magdalena, 140 (Piso 13)

·      ¿Cuándo?: 11 de marzo de 2014, a las 8:45 horas

Allfunds Bank promueve, con estos desayunos, una serie de encuentros entre gestores internacionales de primera fila e inversores institucionales locales, con el ánimo de servir de punto de encuentro y fomentar el conocimiento entre inversores institucionales.

Private Wealth Brazil Forum, punto de encuentro para profesionales y UHNWI

  |   Por  |  0 Comentarios

Private Wealth Brazil Forum, punto de encuentro para profesionales y UHNWI
Parque Ibirapuera, Sao Paulo. Private Wealth Brazil Forum, punto de encuentro para profesionales y UHNWI

Private Wealth Brazil Forum, evento organizado por Latin Markets, es un punto de encuentro para banqueros privados, UHNWI, gestores patrimoniales, negocios de familia y family offices, que tendrá lugar el próximo 13 de mayo en Sao Paulo. El foro reúne a más de 300 profesionales y líderes del sector de wealth management brasileño durante un día de conferencias, en el que se abordan las estrategias para proteger, preservar y hacer crecer la riqueza, informó la organización del evento.

Asimismo, Private Wealth Brazil Forum busca ofrecer las mejores perspectivas en colocación de activos para inversores privados brasileños interesados en diversificar sus carteras offshore y en distintas clases de activos.

El mayor número de individuos de alto patrimonio de Latinoamérica se encuentra en Brasil, en donde la banca privada gestiona 400.000 millones de dólares, además de que hay actualmente 100 family offices en el país invirtiendo capital a nivel global.

Algunos de los ponentes que ya han confirmado su asistencia al evento son:

  • Joao Albino, jefe de Banca Privada de Bradesco
  • Luiz Felipe P. de Andrade, socio de Pragma
  • Rogerio Lot, responsable de Banca Privada de Banco do Brasil
  • Charles Ferraz, CIO de Itaú
  • Leonardo Wengrover, CEO de W Advisors Multi
  • Gregoire Balsko Orelio, miembro del Consejo de Ikela Capital
  • Emilio Soares, socio de Naopin
  • Mauricio Bicalho, socio de Triscorp Investimentos

El foro se celebrará el próximo 13 de mayo en el Hotel Renaissance de Sao Paulo. Si quiere más información o inscribirse al evento puede hacerlo consultando este link.

El experto Javier Lumbreras disertará en Miami sobre el arte como atractivo activo de inversión

  |   Por  |  0 Comentarios

El experto Javier Lumbreras disertará en Miami sobre el arte como atractivo activo de inversión
Foto: Angelo DeSantis. El experto Javier Lumbreras disertará en Miami sobre el arte como atractivo activo de inversión

El arte en todas sus expresiones levanta siempre mucha pasión y también el arte como activo de inversión. El experto en la materia y en fondos de inversión en arte Javier Lumbreras ofrecerá el próximo martes 18 de marzo en Miami un seminario que lleva por título “Arte, un atractivo activo de inversión”.

Lumbreras, nacido en España, pasó sus primeros años de formación en Inglaterra y Estados Unidos y en su carrera se ha desempeñado como asesor de colecciones privadas, museos y otras instituciones internacionales, desempeñando un papel central en el mercado del arte. Es experto en asuntos relacionados con temas de coleccionismo de arte entendiéndolo como un activo único, e incluyéndolo en la gestión de carteras de inversión y en la planificación patrimonial.

A Lumbreras se le considera un pionero en el campo de los fondos de inversión en arte en el mundo y es autor del libro “El arte de coleccionar arte”. Dirige Artemundi Global Fund (AGF), un fondo de inversión en arte estratégicamente diversificado con 500 años de historia del arte. Cabe mencionar que fundó Artemund Group (AG), con oficinas en Europa, China, América Latina y Estados Unidos.

La conferencia, organizada por Isead Business School y la Cámara de Comercio de España en Miami, tendrá lugar el martes 18 de marzo a las 18 horas en la sala de eventos de Banco Santander (1401 Brickell Avenue, Miami 33131).

Si quiere más información o confirmar su asistencia hágalo a través del siguiente correo electrónico: aenamorado@isead.es

 

Fibra Inn celebrará un evento con inversionistas en México DF y Nueva York

  |   Por  |  0 Comentarios

Fibra Inn celebrará un evento con inversionistas en México DF y Nueva York
Wikimedia CommonsFibra Inn's hotel.. Fibra Inn Announces Investor Events in New York City and Mexico City

Fibra Inn, un fideicomiso de infraestructura en bienes raíces especializado en el segmento de hoteles para viajeros de negocios en México, llevará a cabo el I Evento Anual para Inversionistas de Fibra Inn tanto en México como en Nueva York el próximo mes de marzo, informó la fibra.

El evento en México tendrá lugar los próximos 4 y 5 de marzo en el Hotel St Regis de la capital mexicana y el encuentro en Nueva York se celebrará el 19 de marzo en el Hotel Intercontinental Barclay Midtown.

Ambas jornadas contarán con las presentaciones de Víctor Zorrilla, CEO de Fibra Inn,  así como de Joel Zorrilla, Chief Operating Officer y Oscar Calvillo, Chief Financial Officer.

Se trata de un evento únicamente por invitación dirigido a los gestores de carteras y analistas del sell side. Para más información y conocer los detalles de la agenda, comuníquense al siguiente número de teléfono: +1 (212) 406 3691 o por email: mbarona@i-advize.com

El fideicomiso Fibra Inn se dedica principalmente a adquirir, operar y alquilar una amplia gama de propiedades hoteleras en México. La sede de Fibra Inn se encuentra en Monterrey. La compañía cuenta con hoteles de alta calidad en 12 estados de México, con una capacidad hotelera actual de más de 4.100 habitaciones, además de que 664 se encuentran bajo construcción.

 

Legg Mason celebra en San Francisco su conferencia anual de Gestión de Inversiones

  |   Por  |  0 Comentarios

Legg Mason celebra en San Francisco su conferencia anual de Gestión de Inversiones
Foto: Anita Dikinme. Legg Mason celebra en San Francisco su conferencia anual de Gestión de Inversiones

Legg Mason Americas International celebrará los próximos días 6 y 7 de marzo su tradicional conferencia anual de Gestión de Inversiones en San Francisco. El foro, que contará con presentaciones, mesas redondas y talleres interactivos, será una oportunidad para la gestora para hablar con sus clientes sobre la experiencia de la firma, sus previsiones y perspectivas, entre otros temas.

La conferencia servirá de escaparate para algunos de los profesionales de la inversión más conocidos de la industria, proporcionando a los asistentes la posibilidad de participar en un debate abierto con los portfolio managers y escuchar diferentes visiones de los mercados.

Durante dos días, los profesionales de las distintas gestoras del grupo como Permal Asset Management, Brandywine y Western Asseto ClearBridge tratarán de dar pistas sobre cómo preservar el capital en un entorno volátil, o dónde encontrar oportunidades atractivas de renta en un mercado de tasas bajas, mientras se gestiona el riesgo, o si aún es posible encontrar retornos estables y crecimiento a largo plazo en el espectro de renta variable.

El evento de Legg Mason tendrá lugar en el Hotel Fairmont de San Francisco, los próximos días 6 y 7 de marzo.

 

 

Andean Institucional Real Estate Forum, listo para abrir sus puertas en Bogotá

  |   Por  |  0 Comentarios

Andean Institucional Real Estate Forum, listo para abrir sus puertas en Bogotá
Foto: Pedro Felipe. Andean Institucional Real Estate Forum, listo para abrir sus puertas en Bogotá

Andean Institutional Real Estate Forum de Latin Markets se celebrará los próximos 11 y 12 de marzo en Bogotá, en donde esperan reunir a reconocidas LPs de todo el mundo, incluyendo fondos de pensiones, fundaciones, endowments, consultores, fondos de fondos y family offices, así como gestores de fondos de bienes raíces, gestores de inversiones, desarrolladores y banqueros.

Durante los dos días se celebrarán 20 sesiones de trabajo. El futuro de la industria de bienes raíces en Colombia, Perú, Uruguay y cómo satisfacer la creciente demanda de real estate en estos países, así como las perspectivas de LPs (Limited Partners) globales sobre la entrada y salida de capital desde y hacia la región, serán algunos de los temas que se abordarán en el foro de Latin Markets.

También habrá otras sesiones dedicadas al análisis de distintos sectores como el sector residencial, hospitalario, industrial, logístico, centros comerciales, entre otros, y dirigidos por gestores de fondos, desarrolladores y colocadores.

El evento se celebrará en el JW Marriott de Bogotá. Si quiere más información o inscribirse para el evento consulte este link.

 

Latin Markets convoca su IV Hedge Fund Brazil Forum en Río de Janeiro

  |   Por  |  0 Comentarios

Latin Markets convoca su IV Hedge Fund Brazil Forum en Río de Janeiro
Imagen del III Hedge Fund Brazil Forum celebrado en 2013. Foto cedida. Latin Markets convoca su IV Hedge Fund Brazil Forum en Río de Janeiro

Latin Markets celebrará los próximos 3 y 4 de abril en Brasil su cuarto Hedge Fund Brazil Forum, un programa de vanguardia para inversores y gestores en cuestiones clave como la distribución de fondos en Brasil, así como fondos de pensiones a nivel mundial, family offices y fondos de fondos; regulación de hedge funds en Brasil y consideraciones clave en operativa, due diligence y estrategia de hedge funds en Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, México, Chile y Perú.

Éstos son algunos de los temas que se abordarán durante los días que durará el evento en Río de Janeiro. Asimismo, los líderes de hedge funds y de otros mercados tendrán la oportunidad de reunirse una vez más para debatir y discutir hacia dónde se dirigen las industrias de hedge funds globales y de Latinoamérica con el objetivo de identificar los factores de mercado, la estrategias para la construcción de carteras y establecer una comparativa de la regulación de los hedge funds y asignación de activos en Brasil, en otros países de la región y más allá.

Entre los temas que serán debatidos, destacar:

  • Desmitificar el paisaje de fondos de Latinoamérica: estrategias y consideraciones operacionales
  • Perspectivas económicas globales y de Latam: deuda soberana
  • Las actuales y futuras estrategias de inversión en hedge funds
  • Asignación de los family offices a los hedge funds y gestión de patrimonio
  • Oportunidades de inversión de los gestores de hedge funds con alto rendimiento.
  • Due diligence operacional.

Latin Markets recuerda que los activos de los fondos de pensiones de Brasil se encuentran en los 500.000 millones de dólares; los activos de la riqueza privada superan los 100.000 millones de dólares y la asignación de los inversores institucionales a los hedge funds es más alta que nunca (2 billones de dólares) y sigue creciendo.

Algunos de los panelistas que ya han confirmado su asistencia al IV Hedge Fund Brazil Forum de Latin Markets son: Jorge O Mariscal, CIO de UBS Wealth; Ken Miller, state treasurer del Estado de Oklahoma; Michel Del Buono, de Global Investment Strategist de Makena Capital; David Saunders, CEO de K2 Advisors; Newton Carneiro, director de Finanzas de Petros; Mauricio Marcellini, CIO de Funcef; Jayme Carvalho, CIO de Santander Private Bank y Charles Ferraz, CIO de Itaú, entre otros.

Si quiere más información o inscribirse en el evento, consulte este link.

La banca privada en Suiza y España, a debate en el ciclo de mesas redondas de Vitis Life

  |   Por  |  0 Comentarios

madriddegacabo
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: gcabo. mad

La compañía luxemburguesa de seguros de vida Vitis Life, miembro del grupo KBL European Private Bankers, organiza una serie de cuatro mesas redondas sobre la banca privada dirigidas a profesionales del sector.

Las mismas tendrán lugar durante los meses de febrero y marzo en Zúrich, Ginebra, Barcelona y Madrid, respectivamente. Bajo el título ‘Nuevos escenarios para la Banca Privada’ y moderadas por el director de Ventas Internacionales de Vitis Life, Marc Nicolas, las jornadas incluirán ponencias de expertos en fiscalidad y socios colaboradores de empresas de gran renombre en el sector, como las consultoras PWC y KPMG y los bufetes de abogados RHGR-Ontier, Cuatrecasas y Broseta.

Cada mesa redonda comenzará con una introducción y unas palabras de bienvenida por parte de Vitis Life, y continuará con ponencias a mano de expertos en fiscalidad y derecho que analizarán diversos temas de interés sobre la gestión de patrimonios dentro del marco de la fiscalidad europea actual. Estos incluirán un balance y conclusiones sobre la amnistía fiscal en España, el nuevo modelo regulatorio, la nueva reforma fiscal, estructuras óptimas para invertir como el Unit Link y ejemplos de los Unit Link como herramientas de planificación para clientes de la banca privada.

Los eventos también contarán con la presencia de Luis de la Infiesta, country manager España de Vitis Life, y Borja Murube, International Sales Manager para Vitis Life desde hace unos meses.

La primera mesa redonda se celebra el próximo 25 de febrero en Zúrich y, a continuación se repetirá en Ginebra el 26 de febrero, en Barcelona el 5 de marzo y, por último, en Madrid el 6 de marzo.

Los eventos son gratuitos y aquellos profesionales del sector que deseen asistir pueden ponerse en contacto con Mélanie Leick, Marketing & Communication Officer de Vitis Life (melanie.leick@vitislife.com).

Amexcap, anfitrión de uno de los mayores eventos de private equity en México

  |   Por  |  0 Comentarios

Dos fondos compran el hotel Four Seasons de la Ciudad de México
Four Seasons Ciudad de México. Dos fondos compran el hotel Four Seasons de la Ciudad de México

Después de ocho años consecutivos, la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) vuelve a celebrar uno de los encuentros de private equity de mayor repercusión en México: “IX Summit de Capital Privado en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces e Infraestructura”. 

La cumbre, que el pasado año reunió a más de 400 asistentes, tendrá lugar los días 26 y 27 de marzo en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de México.

El encuentro congregará a jugadores de la industria, entre empresarios nacionales e internacionales, fondos de private equity, inversionistas, funcionarios gubernamentales, consultores, incubadoras, instituciones académicas e intermediarios financieros, entre otros.

Los panelistas buscarán dar una visión de los mercados con mayor crecimiento y las oportunidades de inversión. Asimismo, se abordarán los beneficios que ofrece el private equity para acelerar y fortalecer a las empresas mexicanas, informó la organización. 

En el marco del encuentro se expondrán, entre otros, temas de private equity para empresas que se encuentran en diversas etapas de su desarrollo: desde empresas en etapa temprana y crecimiento, hasta empresas grandes y medianas. En el marco de la cumbre también se ofrecerán presentaciones acerca de los sectores de bienes raíces, infraestructura y energía.

Si quiere más información sobre el evento o registarse puede consultar el siguiente link.