Radiografía del sistema financiero mexicano

  |   Por  |  0 Comentarios

Radiografía del sistema financiero mexicano
Banco de México, México DF. Foto: Martintoy, Flickr, Creative Commons. Radiografía del sistema financiero mexicano

2013 fue un año importante en materia de reformas estructurales en México, un año de transformación particularmente para el sistema financiero mexicano; un año paradigmático, en el cual se aprobó una histórica reforma financiera. Una reforma financiera que modificó 34 leyes, que a través de 13 decretos cambió, fortaleciendo, mejorando las reglas bajo las cuales se lleva a cabo la intermediación financiera y se hace banca en México.

Una banca que ha sido un principal elemento para lograr un histórico incremento en la calificación de México; México por primera vez, en febrero de este año, obtiene una calificación «A» por Moody´s, siendo apenas el segundo país de América Latina que obtiene esta calificación; calificación que se obtiene en reconocimiento a las expectativas que generan las reformas estructurales, pero también a la solidez de su economía y de la política macroeconómica, la cual puede ser analizada mediante las nuevas reglas de un sector financiero mexicano confiable, sólido y con muchas expectativas de generar un crecimiento económico sostenido en México.

Pero dicha promesa, ¿se podrá lograr con un nivel de inclusión financiera de apenas el 57% de la población que está bancarizada en México? ¿El inminente crecimiento en esquemas de crédito para las empresas en México nos acercan a una posible nueva crisis financiera en un futuro? Gerardo Aparicio tratará de responder a estas y otras preguntas en el seminario sobre «Radiografía del Sistema Financiero Mexicano».

Gerardo Aparicio, director de la Carrera de Administración y Finanzas en la Universidad Panamericana, será el ponente del seminario que tratará sobre el sistema financiero mexicano y sus cambios, organizado por la Escuela de Finanzas Aplicadas AFI. Tendrá lugar el 8 de julio de 2014 en Madrid, de 6 a 7.30 de la tarde, en Afi Escuela de Finanzas Aplicadas (c/ Españoleto, 19 y 23 – Bajo 28010 Madrid).

Si tiene problemas para desplazarse a Madrid, AFI ofrece la posibilidad de seguir la jornada a distancia mediante el sistema WebEx. Las plazas son limitadas y se ruega confirmación de asistencia en el 91 520 01 70 o en el correo asantos@afi.es. También puede inscribirse en este link .

Gerardo Aparicio se ha especializado en el ámbito financiero desde la propia carrera hasta los estudios más avanzados en el rubro del Análisis de Riesgos Financieros. No solamente lo ha hecho en su país sino también en Nueva York durante los dos años en los que estuvo realizando dictámenes en la Administración de Riesgos para varias firmas de consultoría internacional. En España ha impartido diversas conferencias y cursos de vanguardia financiera. En la actualidad trabaja para la Universidad Panamericana como director de la carrera de Administración y Finanzas, en la que ha contribuido con sus alumnos y la comunidad que integra la Universidad, mediante sus clases en el aula y fuera de ellas, o mediante sus publicaciones en diverso medios de comunicación especializadas en Finanzas.

La industria de wealth management se cita alrededor de Art Basel Miami 2014

  |   Por  |  0 Comentarios

La industria de wealth management se cita alrededor de Art Basel Miami 2014
Art Basel Miami 2013 . Wealth Management Industry Meets around Art Basel Miami 2014

Coincidiendo con la celebración de uno de los eventos más importantes de la industria del arte, DC Finance realizará su segunda conferencia de wealth management estadounidense en el corazón de Art Basel Miami el próximo mes de diciembre, un evento que reunirá a numerosos miembros de la comunidad de alto patrimonio latinoamericana, tal y como informó DC Finance, organizadores también de East Coast FO Conference.

El encuentro de Miami, Florida Annual Family Office & Wealth Management Conference, a celebrarse del 2 al 6 de diciembre, tendrá lugar en el St. Regis Bal Harbour Resort un día antes del pistoletazo de salida de Art Basel. Tras ello se celebrarán distintos eventos y fiestas coincidiendo con la feria de arte durante los días posteriores al de las conferencias, el 2 de diciembre.

DC Finance apunta que ofrece a sus participantes, los family offices, una experiencia muy distinta de gestión patrimonial que otros de sus pares en el mercado. DC Finance gestiona uno de los eventos de family offices más grandes del mundo en Tel Aviv, Israel Wealth, así como una conferencia todos los años en otoño, NYC Wealth. DC Finance.

Al evento de Miami ya han confirmado su asistencia como panelistas:

  • Profesor Uzi Arad,  exasesor de Alta Estrategia israelí y exdirector del Consejo Nacional de Seguridad de Israel
  • Yalking Demirkay, presidente de Cyber Diligence
  • Lisa Firestone Von Winterfeldt, fundadora de Firestone von Winterfeldt Family Fund
  • Jack Hidary, cofundador de EarthWeb
  • Yaky Yanay, presidente & COO de Pluristem
  • Candice Beaumont, Chief Investment Officer L. Investments
  • Scott Black, fundador y presidente de Delphi Management
  • Jim Warner, Transformation Boulder, CO-USA
  • Walter O´Brien, fundador de Scorpion Computer Services
  • John Mcleod, TEP Director, International Solutions RBC
  • Kirby Rosplock, PhD, autor del libro The Complete Family Office Handbook
  • Erik Wachtmeister, fundador de Best of All Worlds
  • Countess Louise Wachtmeister, fundadora de Best of All Worlds
  • Lauren Berger, CEO de The Lauren Berger Collection
  • Sylvia Earle, fundadora de Mission Blue
  • Wendy Craft, vicepresidenta ejecutiva y general counsel de MFR Equity
  • Guy Martinovsky, CEO de Eden Gallery

A través de la celebración de paneles y debates, la conferencia espera cubrir una serie de tópicos relacionados con el día a día y los intereses de los family offices. Temas como inversión alternativa y tradicional, temas legales y fiscales, seguridad financiera y personal, normativa estadounidense, así como gobierno del family office y filantropía, serán, entre otros, los temas que se abordarán en el día de sesiones.

DC Finance busca hacer de este evento académico, una mezcla de arte y placer durante los días siguientes a la sesión de conferencias, días en los que coincidiendo con Art Basel Miami los asistentes podrán asistir a una serie de fiestas y eventos alrededor de unas de las principales ferias de arte del mundo.

En este sentido, desde la organización, que cuenta con el apoyo de RBC Wealth Management para los eventos alrededor de Art Basel Miami, explican que habrá una cena en la Mansion Versace en Ocean Drive, Miami Beach, así como una fiesta patrocinada por algunas de las más reconocidas marcas del mundo del lujo en el SLS Hotel, una guía privada a Art basel y encuentros con importantes colecciones como Jorge Pérez, De la Cruz Collection y muchos otros.

Para más información, puede consultar el siguiente link.

 

Nueva York acogerá la mayor concentración de equipos de gestión de REITs

  |   Por  |  0 Comentarios

Nueva York acogerá la mayor concentración de equipos de gestión de REITs
Foto: Daniel Schwen. Nueva York acogerá la mayor concentración de equipos de gestión de REITs

La Asociación Nacional estadounidense de Real Estate Investment Trusts (NAREITS, por sus siglas en inglés) acogerá la semana que viene la mayor concentración de equipos de gestión de REITs en Nueva York, una ocasión en la que éstos podrán obtener de primera mano las últimas novedades del sector de boca de profesionales del ramo.

El evento, que se celebrará en Nueva York del 3 al 5 de junio, está abierto a inversores institucionales, profesionales de la banca de inversión y servicios financieros, así como analistas del sell-site. La mexicana Fibra Inn, entre otros, ya ha confirmado su asistencia al foro. Oscar Calvillo, CFO del fideicomiso mexicano de infraestructura en bienes raíces, que funcionan de forma muy similiar a los REITs, tiene previsto ofrecer una conferencia el primer día de las sesiones.

Si desea más información sobre Nareit´s Investor Forum, que tendrá lugar en el Hotel WaldFord Astoria, o inscribirse al evento siga este link.

 

 

La industria de private equity mexicana se vende en Nueva York

  |   Por  |  0 Comentarios

La industria de private equity mexicana se vende en Nueva York
The opportunities and challenges of private equity investments in Mexico. Amexcap Brings a Delegation to New York to Discuss Private Equity Investments in Mexico

Amexcap celebrará el próximo 5 de junio en Nueva York el evento México PE Day, cuyo principal objetivo es mostrar México como un país lleno de grandes oportunidades para inversores de private equity, además de que busca atraer al país a más inversores institucionales extranjeros y GPs ubicados en Estados Unidos, informó la asociación mexicana de private equity.

La edición pasada de México PE Day 2013 reunió a más de 150 personas, entre las que se encontraban 31 inversionistas institucionales con más de un billón de dólares en activos bajo gestión, 24 General Partners (GPs) o administradores de fondos de private equity, 15 asesores especializados, así como reguladores mexicanos, entre los que se participaron funcionarios de la CONSAR, NAFIN y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La Asociación Mexicana de Private Equity y Venture Capital (Amexcap) trabaja enfocándose en cuatro objetivos principales con el fin de fomentar el desarrollo de la industria de private equity en México: desarrollo y fortalecimiento de la relación con inversionistas institucionales, generación de mayor número y frecuencia de transacciones, así como en el mantenimiento de relaciones con las autoridades y reguladores para mejorar la competitividad de la industria y la promoción y difusión de la industria de private equity en México.

Entre los temas que se abordarán en esta nueva edición de Amexcap están:

  • Una visión general de la economía mexicana y sus reformas
  • El papel de NAFIN en la industria de private equity mexicana
  • El futuro de la reforma energética en la industria del país
  • La visión del mercado mexicano por parte de los inversores institucionales
  • Retos y oportunidades para el sistema de fondos de pensiones mexicano
  • Oportunidades de inversión cross border para los GPs de México y EE.UU.
  • El futuro de la reforma energética y oportunidades en private equity
  • Oportunidades de inversión en el sector energético
  • Oportunidades de inversión en real estate en México para inversores globales
  • Fondos de venture capital y modelos de negocio de innovación en México
  • Oportunidades de inversión en el sector de la telecomunicación e infraestructuras
  • Estudio de casos de private equity en México

El evento tendrá lugar en el Hotel The Westin Grand Central de Nueva York. Para más información o registrarse puede seguir este link.

 

 

 

Tendencias, oportunidades y obstáculos que enfrenta un gestor al lanzar un hedge fund

  |   Por  |  0 Comentarios

Tendencias, oportunidades y obstáculos que enfrenta un gestor al lanzar un hedge fund
Wikimedia CommonsFoto: Oliver Abels. Tendencias, oportunidades y obstáculos que enfrenta un gestor al lanzar un hedge fund

Los desafíos a los que se enfrenta un gestor a la hora de lanzar un hedge fund con éxito pueden ser desalentadores. Muchas preguntas deben ser contestadas antes incluso de que se formulen. Y una vez que el fondo esté en marcha y funcionando ¿cómo te destacas?

Thomson Reuters, en conjunto con Apex Fund Services y un panel de expertos de la industria, le invitan a unirse a ellos para escuchar a reconocidos líderes en el ámbito de la gestión alternativa en el primer evento que marca el pistoletazo de salida de su serie Emerging Manager.

Entre los oradores que se darán cita en este primer Emerging Manager se encuentran:

  • Victor Bang, senior vice president en Jefferies
  • Thalius Hecksher, global managing director de Desarrollo de Negocio en Apex Fund Services
  • Ron Geffner, socio de Sadis & Goldberg Legal
  • Jeff Parker, socio de EisnerAmper Accountants & Advisors
  • Mike Marcus, socio y managing director de Prelude Capital AM
  • Ajai Thomas, managing director y jefe de Relaciones con Inversores en Hollis Park Partners.

El panel de Emerging Manager se celebrará en Nueva York el próximo 5 de junio, si quiere más información o registrarse para el evento, que es gratuito, puede hacerlo en el siguiente link.

RiskMathics explica cómo valorar proyectos emprendedores, fusiones y adquisiciones

  |   Por  |  0 Comentarios

RiskMathics explica cómo valorar proyectos emprendedores, fusiones y adquisiciones
Foto: Moto "Club4AG" Miwa . RiskMathics explica cómo valorar proyectos emprendedores, fusiones y adquisiciones

RiskMathics Financial Innovation ofrece del 28 al 31 de mayo en Ciudad de México el curso Pricing Companies and Mergers & Acquisitions, un curso con una duración de 16 horas que será impartido en el Club Piso 51 de Torre Mayor en la Ciudad de México.

El taller ofrece al participante herramientas y diferentes metodologías para valuar proyectos emprendedores (startups), empresas consolidadas, fusiones y adquisiciones.

RiskMathics ofrece capacitación y training de alto nivel desde el año 2005. Sus áreas de experiencia se enfocan principalmente en Administración de Riesgos, Productos Derivados y otros sectores de Finanzas Cuantitativas. Recientemente RiskMathics enfocó también sus áreas de educación hacia la parte de «Corporate», como Gobierno Corporativo, Valuación de Empresas y Private Equity & Venture Capital. La firma nació con una clara visión de los requerimientos y habilidades con los que debe de contar la gente que participa activamente en los mercados financieros.

Para más información o inscribirse en el taller de RiskMathics siga este link.

¿Hay una nueva fiebre del oro por los activos de real estate distressed españoles?

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Hay una nueva fiebre del oro por los activos de real estate distressed españoles?
Foto: Fruggo. ¿Hay una nueva fiebre del oro por los activos de real estate distressed españoles?

A la luz de la actual ronda de “stress test” en los bancos europeos, los inversores globales están buscando oportunidades en activos en dificultades y deuda en real estate por toda Europa. España se encuentra entre los países más atractivos para este tipo de oportunidades de inversión estratégica.

Esta corriente será analizada en Nueva York el próximo 5 de junio, en un evento organizado por K&L Gates y que cuenta además con el apoyo de Grupo Arcano, Aguirre Newman y CMS Albiñana & Suárez de Lezo. El panel está previsto que se celebre de 5 a 8 de la tarde en la sede de K&L Gates en Nueva York.

Expertos de las citadas firmas evaluarán durante la sesión las oportunidades de inversión en activos inmobiliarios españoles en dificultades y buscarán ofrecer la llave de las principales oportunidades, así como los riesgos a tener en cuenta en inversiones de este tipo.

También se ofrecerán consejos prácticos sobre los procesos de adquisición en suelo español de la mano de expertos locales, así como los aspectos legales y fiscales a la hora de estructurar acuerdos y las estructuras de inversión para un inversor estadounidense, entre otros.

Para solicitar más información o inscribirse puede consultar este link.

México acoge la Conferencia Regional Latinoamericana de SWIFT 2014

  |   Por  |  0 Comentarios

México acoge la Conferencia Regional Latinoamericana de SWIFT 2014
Westin Santa Fe, Ciudad de México. Foto cedida. México acoge la Conferencia Regional Latinoamericana de SWIFT 2014

SWIFT, el proveedor global de servicios de mensajería financiera segura, celebra su Conferencia Regional Latinoamericana 2014 (LARC, por sus siglas en inglés), un evento que reunirá a especialistas de toda la región para discutir los retos para América Latina y cómo SWIFT y la comunidad pueden participar en desarrollar la eficiencia de la industria de transferencia de datos, informó la firma.

«Descubriendo el poder de la colaboración» es el nombre que recibe la cita, en la que participarán, entre otros, Gottfried Leibbrandt, CEO de SWIFT y Chris Church, Chief executive de las Américas, así como directivos de Santander, BBVA Bancomer, Cemex, Televisa, Bank of America, Merrill Lynch y Deutsche Bank.

La cita es el próximo 28 y 29 de mayo en el hotel Westin de Santa Fe, en la Ciudad de México.

Para más información o inscribirse en la conferencia siga el siguiente link.

Los beneficios de los ETF para los inversores de México, a debate el 10 de junio

  |   Por  |  0 Comentarios

Los beneficios de los ETF para los inversores de México, a debate el 10 de junio
Foto: jerodamor@yahoo.com.mx, Flickr, Creative Commons.. Los beneficios de los ETF para los inversores de México, a debate el 10 de junio

S&P Dow Jones Indices y BMV organizan un foro sobre oportunidades de inversión en ETF en México. Tendrá lugar el próximo 10 de junio en Ciudad de México.

En el evento se hablará sobre la situación actual del mercado y los beneficios de los ETF para los inversionistas mexicanos. La charla estará a cargo de Dr. Luis Téllez Kuenzler, presidente del Consejo de Administración y CEO de la BMV. Sobre el regimen de inversion de las Siefores hablará  Carlos Ramírez, president de la CONSAR.

Victor M. Herrera, director general de S&P Ratings Mexico, tratará las perspectivas de la Economía y Oportunidades de Inversión en la Alianza del Pacífico.

A continuación habrá un panel sobre ETF, sus usos, aplicaciones y oportunidades en México. Lospanelistas son Salvador Gómez, responsable de Inversiones pasivas y director para Latam de Deutsche Bank; Juan Hernández, director de Desarrollo de Negocios de iShares, BlackRock; Jaime Lázaro Ruiz, director general de Asset Management, BBVA Bancomer; y Guillermo Rodríguez, managing director de Inversiones Alternativas de Actinver.

El impacto de los ETF entre los Inversionistas mexicanos será otra ponencia moderada por Arturo Hanono y tendrá como panelistas a Efren del Rosal, director general de AMIB; Carlos Noriega, presidente de Amafore; y David Emmelhainz, socio director de Sierra Madre Capital.

La clausura correrá a cargo de Alex Matturri, Chief Executive Officer de S&P Dow Jones Indices.

Para registarse siga el siguiente link.

MFS organiza un desayuno de inversiones en Bogotá

  |   Por  |  0 Comentarios

MFS organiza un desayuno de inversiones en Bogotá
Jennifer Lippin Rexinis es directora de Productos de Inversión de MFS. MFS organiza un desayuno de inversiones en Bogotá

MFS Meridian organiza un desayuno de inversiones en Bogotá el próximo 14 de mayo. Florencio Mas, director para Latinoamérica de MFS, estará acompañado por la directora de productos de inversión Jennifer Lippin Rexinis, que impartirá una presentación sobre asignación de activos y estrategia en renta fija y renta variable global.

Jennifer Lippin Rexinis se unió a MFS en 2006 donde ha servido en diversas posiciones en departamentos de estrategia e investigación de mercado. Lleva trabajando en el sector financiero desde 1995. Jennifer obtuvo un bachelors degree de Brown University y un Máster en Business Administration de Northeastern University. Además, está titulada con las licencias Serie 6 y 63 de FINRA.

El desayuno, para inversionistas profesionales, se celebra el 14 de mayo a las 7:45 de la mañana en el Hotel JW Marriott, Calle 73 No. 8-60, Bogotá.

RSVP: Cristian Reynal; creynal@mfs.com; +5411-6346-9400