Miamiom. Cuenta atrás para la celebración de FIBA Wealth Management Forum en Miami
Los próximos días 15 y 16 de septiembre tendrá lugar la segunda edición de FIBA Wealth Management Forum en Miami, un evento que reunirá a destacados profesionales, proveedores de soluciones y otros actores de la industria de gestión patrimonial en un marco diseñado para compartir y escuchar y exponer las mejores prácticas.
La asociación internacional de banqueros de Florida (FIBA, por sus siglas en inglés), organizadora del evento, consciente de que los cambios que enfrenta la industria no van a desaparecer, insta a los profesionales del sector a tenerlo muy presente, en un momento en el que la industria se esfuerza por satisfacer las necesidades de los clientes y las demandas de los reguladores. “La industria debe de actuar con rapidez para evolucionar en sus modelos de prestación de servicios y aceptar el cambio. Es un viaje emocionante para estar seguro, y una travesía que los profesionales del sector no pueden perder”.
Durante dos días, FIBA Wealth Management Forum reunirá a un destacado número de expertos para discutir los retos y oportunidades actuales y futuros. Bajo un formato de mesas redondas, talleres interactivos y debates abiertos, numerosos profesionales tendrán la ocasión de compartir sus experiencias y conocimientos, así como aprovechar las mejores prácticas y servicios para los clientes.
FIBA también subraya que es fundamental entender cómo prosperar en una época de un mercado altamente competitivo dirigido por los rápidos avances tecnológicos y las redes sociales, así como comprender la delgada línea entre la confidencialidad del cliente y la transparencia fiscal, entre otros.
Si quiere más información o inscribirse en FIBA Wealth Management Forum puede hacerlo siguiendo este enlace.
Timothy Geithner durante su etapa como titular del Tesoro estadounidense. Foto: Medill DC. Timothy Geithner, estrella invitada del III seminario de PICTON-El Mercurio
El próximo día miércoles 24 de Septiembre se llevará a cabo el tercer Seminario de PICTON-El Mercurio el cual tendrá como expositor principal al expresidente del Tesoro americano y expresidente de la Reserva Federal de Nueva York, Timothy F. Geithner, quien actualmente es presidente y miembro del Comité Ejecutivo de la firma de private equity estadounidense Warburg Pincus.
En el marco del seminario, Geithener será entrevistado por el exministro de Hacienda Felipe Larrain, quien se centrará principalmente en su recientemente publicado libro Stress Test, en el cual Geithener escribe sobre sus reflexiones de las crisis financieras. Adicionalmente se tocarán aspectos de la coyuntura económica tanto a nivel global como local.
Al tercer Seminario de PICTON–El Mercurio se espera que participen autoridades, empresarios, académicos, altos ejecutivos, además de clientes de PICTON. Geithner vendrá a Chile junto a Joseph Landy, Co-CEO de Warburg Pincus, quien recientemente fue alzado como número 1 en la lista publicada por la revista Forbes entre los top 50 deal makers de los mayores private equity mangers a nivel mundial.
Esta será la primera visita de Geithner a Chile. Este tiene previsto reunirse con el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, con el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, y con el expresidente chileno Sebastian Piñera. Ese mismo día por la tarde, está contemplada una recepción a la cual asistirá el embajador de Estados Unidos en Chile, Michael A. Hammer, en donde se le hará un reconocimiento a Geithner por su desempeño al frente del Tesoro estadounidense durante el primer mandato del presidente Obama.
Foto: Alfredo Urdaci / PromoMadrid. Mesa redonda en Madrid con gestores de fondos de Henderson, Investec, Aberdeen y First State
InvestmentEurope albergará el próximo 16 de septiembre en Madrid Fund Selector Roundtable Spain, un evento que está dirigido a un selecto número de selectores de fondos y que busca ofrecer a los delegados la oportunidad de escuchar de primera mano una amplia gama de asset classes y estrategias.
Fund Selector Roundtable Spain se celebrará en el hotel ME Madrid Reina Victoria y tendrá un formato de pregunta respuesta, lo que brindará a los delegados la oportunidad de preguntar a los oradores con el objetivo de profundizar aún más en los temas y puntos de vista que sean presentados durante la jornada.
Aberdeen, First State, Henderson e Investec han confirmado su participación a Fund Selector Roundtable Spain, un evento que es gratuito para aquellos profesionales que califiquen, aunque solo hay 20 plazas disponibles.
Si estad interesado en asistir a este evento exclusivo puede completar el formulario adjunto en el siguiente enlace o si lo prefiere puede ponerse en contacto con Esmeralda del Olmo en:
Marco Ruijer. ING IM appoints Marco Ruijer to EMD team as Lead Portfolio Manager Hard Currency
Los mercados emergentes de renta fija se han comportado bien este año gracias a la mejora de datos y a las incipientes reformas estructurales en varios de estos países, así como a las continuas entradas de inversores en busca de rentabilidad. Las entradas de flujos siguen siendo fuertes y las perspectivas, desde el punto de vista de ING IM, son interesantes. Para hablar de estas oportunidades ING IM organiza un desayuno para inversores profesionales el próximo martes día 9 de septiembre en Madrid.
La ponencia correrá a cargo de Marco Ruijer, Lead Portfolio Manager del fondo ING EMD Hard Currency y del fondo ING Frontier Markets Debt HCy Roy Scheepe, Senior Client Porfolio Manager Emerging Markets Debt. Ambos proporcionarán una visión de perspectivas sobre la deuda emergente y sobre las oportunidades de inversión para los próximos meses.
Marco cuenta con más de 15 años de experiencia como gestor de carteras de deuda emergente y se sumó a ING IM en la primavera de 2013 procedente la gestora Mn dónde gestionaba 5.000 millones de dólares.
ING IM es pionero en estrategias de deuda emergente, con uno de los track records más amplios de la industria, que se remonta a 1993 (EMD Hard Currency) y 1998 (EMD Local Currency). La administradora lleva invirtiendo en mercados frontera desde 1993. Jeremy Brewin, director del equipo, tiene experiencia relevante en este campo desde 1974. Jeremy ha sido nombrado ‘’Gestor de deuda emergente Top’’ por Citywire. Tanto Marco Ruijer como Daniel Eustaquio; portfolio managers, tienen 15 años de experiencia respectivamente. Además, muchos de los miembros del equipo tienen fuertes raíces en mercados emergentes y mercados frontera, aportando una perspectiva muy valiosa a la comprensión de la dinámica de estas economías.
El desayuno para inversores se celebra el martes 9 de septiembre a las 09:00 horas en las oficinas de ING IM en Madrid (C/ Génova 27. 6ª Planta).
Se ruega confirmar asistencia a Cristina Fernández a través del correo electrónico cristina.fernandez@ingim.com, o el teléfono (+34) 91 769 41 01
. Hackathon para reprogramar la banca digital del futuro
Banco Sabadell organiza, con la colaboración de Mobile World Capital Barcelona, el Instant Banking Hack Day, una hackathon centrada en el entorno bancario y financiero que se celebrará los próximos 11 y 12 de octubre en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en Barcelona.
El concepto de hackathon (palabra que se origina de combinar los conceptos “maratón” y “hacker”) define a una convocatoria, cada vez más popular, que reúne en un mismo recinto y durante un corto período a un elevado número de programadores, con el objetivo de generar nuevas ideas y aplicaciones.
En esta primera edición, los participantes en Instant Banking Hack Day (nombre que se ha dado a esta hackathon) trabajarán en la creación de nuevas aplicaciones web y móviles que mejoren la experiencia directa de los usuarios en cuatro áreas: medios de pago, transformación del servicio al cliente, Internet de las cosas y servicios contextuales y predictivos.
En el Instant Banking Hack Day se presentará de forma exclusiva y en primicia para todos los participantes el acceso abierto a la API de servicios del banco, para que puedan desarrollar sus proyectos en un entorno lo más real posible, accediendo directamente a un espacio de pruebas, réplica exacta de los servicios bancarios de la entidad en Internet.
Una hackathon abierta al talento
La participación en la hackathon es gratuita. Desde el 5 de septiembre y hasta las 12.00 horas del 26 de septiembre, los interesados pueden inscribirse en instantbankinghackday.org.
De entre todas las candidaturas recibidas, un jurado especializado seleccionará aquellas que participarán en el encuentro. Los proyectos serán desarrollados en equipos de entre 2 y 5 personas. El equipo ganador del Instant Banking Hack Day será premiado con el desarrollo de su proyecto, disfrutará de un fast track para el programa BStartup 10 de Banco Sabadell y entradas para la segunda edición del 4YFN, encuentro internacional de emprendimiento organizado por Mobile World Capital Barcelona.
Además, contará con 5.000 euros de beca para el desarrollo del proyecto en la incubadora Incubio (que aporta una API que permite acceder a información geolocalizada sobre empresas y lugares, como por ejemplo restaurantes cercanos con las mejores valoraciones) y con un curso de formación avanzada en desarrollo seguro, impartido por Deloitte CyberSOC Academy, valorado en 2.500 euros. También se reconocerá el proyecto con el mejor desarrollo técnico y al equipo más innovador y creativo, galardón que otorgará la escuela de creatividad Complot, y se concederá asimismo un premio especial para el equipo más joven. Todos ellos recibirán un fast track para el programa BStartup 10 de Banco Sabadell y otros premios vinculados a Incubio, Imagine Express, 4YFN, Deloitte CyberSOC Academy, Everis y Fundación Inlea.
Foto: Nevit Dilmen. BMV y MexDer le invitan a acercarse a la bolsa de futuros y derivados de México
El Grupo BMV a través de MexDer, Mercado Mexicano de Derivados, ofrece una serie de webinarse gratuitos (seminarios transmitidos en línea) sobre temas de derivados. El objetivo es acercarle a la bolsa de futuros y derivados de México, que conozca los productos que ofrece, así como las oportunidades de negocio y cómo se negocian estos instrumentos.
El primer webinar, que lleva por tema la Introducción al Mercado Mexicano de Derivados es de una serie de tres sesiones. Estará impartido por Jorge Alegría, director general de MexDer y tendrá lugar el próximo 9 de septiembre a las 15:00 horas de Ciudad de México en su versión en español y 10 de septiembre a la misma hora se podrá recibir en inglés.
Para obtener mayor información o inscribirse, ingrese a través del siguiente enlace.
. El productor chino de plumas Snowbird dará el salto al parqué de Fráncfort
Snowbird, uno de los mayores productores chinos de plumas y productos relacionados (textiles, abrigos, almohadas, colchas…) se dispone a dar el salto al parqué de Fráncfort (Prime Standard), algo que hará en otoño de este año. Fortuna Capital Partners organiza un evento en Madrid en el que se realizará una presentación sobre la compañía.
El evento será el martes 9 de septiembre en el Club Financiero Génova de Madrid (C/Marqués de la Ensenada 14, planta 14 – 28004 Madrid), de 2 pm a 4 pm.
La presentación será en inglés y estará a cargo de Viona Brandt (presidenta y directora de Snowbird AG) y Michael Kott (CEO de CM-Equity, entidad que coordina la oferta pública inicial).
La presentación de grupo contará con un menú-almuerzo por cortesía de la empresa. Las plazas serán limitadas y reservadas preferiblemente para inversores que contemplan una posible participación en la financiación.
Snowbird es uno de los mayores productores chinos de plumas y productos relacionados que generó en 2013 ventas de 137 millones de euros y beneficios netos de 28 millones. Desde su fundación en 2001 la empresa se enfocó en los mercados de Asia y Rusia. Con la cotización en Alemania (y su conversión en una empresa alemana) van a expandir y optimizar el negocio, que sigue creciendo, entrar en nuevas regiones y mejorar la rentabilidad a largo plazo. La meta a más largo plazo es convertirse en el mayor productor mundial de plumas.
Se trata de la primera OPI (oferta pública inicial) de su industria en Fráncfort y también es atractiva teniendo en cuenta que una parte significativa de los beneficios serán repartidos cómo dividendos.
Las condiciones serán muy atractivas (bajas valoraciones para apoyar una probable revaloración) y con un periodo de bloqueo (lock-up) excepcionalmente largo de hasta tres años de los actuales accionistas, para demostrar su compromiso a largo plazo. El volumen total de la captación es 60 millones de euros.
Puede acceder a un video corporativo (de 3 minutos de duración) use el siguiente link.
Si desea acudir a la presentación de grupo o a reuniones individuales, contacte en este mail info@fortuna-cp.com o en el teléfono +34-911290158.
Foto: Dimanrg, Flickr, Creative Commons.. Los fondos españoles que apliquen criterios ISR tendrán que indicarlo en el KID
Afi Escuela de Finanzas Aplicadas ha puesto en marcha un ciclo de conferencias impartidas por los miembros de su Consejo Académico en los meses de septiembre, noviembre y diciembre, con motivo del 20 aniversario de la escuela.
El próximo 24 de septiembre tendrá lugar la primera, que tratará sobre “El nuevo entorno de la regulación y supervisión financieras: El Gobierno Corporativo”. Será a las 19:30 horas, en Afi Escuela de Finanzas Aplicadas (c/ Españoleto, 19 y 23 –Bajo), en Madrid. La conferencia también se ofrece bajo el sistema WebEx.
La ponente será Ana Isabel Fernández, consejera de la CNMV y miembro del Consejo Académico de Afi Escuela de Finanzas Aplicadas. Catedrática de Economía Financiera de la Universidad de Oviedo, ha publicado numerosos trabajos en revistas de reconocido prestigio en el campo de las Finanzas corporativas, gobierno corporativo y banca y regulación financiera y participado en distintos foros nacionales e internacionales.
Ha sido presidenta de la Asociación Científica de Dirección y Economía de la Empresa (ACEDE) y editora de la Revista CEDE. Ha ocupado disitintos cargos académicos, entre otros decana de la Facultada de CC. Económicas y Empresariales y vicerrectora de Postgrado e Investigación. Asimismo ha desarrollado su actividad profesional en el área bancaria y de los mercados de capitales. Entre 2010 y 2014 ha sido consejera de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y desarrollado diversa actividad internacional relacionada con esta posición en la Autoridad Europea Supervisora de los Mercados de Valores (ESMA).
La duración del evento es de una hora. Puede obtener más información e incribirse en este link.
Foto: Anieto2, Flickr, Creative Commons. Andbank: las apuestas de los grandes patrimonios para 2015
Didier Le Menestrel, presidente y fundador de Financière de L’Echiquier, estará en Madrid el próximo 2 de octubre y en Barcelona un día después, el 3 de octubre.
Junto a Jérôme Blanc, director comercial de Desarrollo Internacional, y Uriel Saragusti, analista de crédito de los fondos mixtos defensivos de la entidad, compartirán su visión sobre las condiciones de los mercados para la segunda parte del año. Y responderán a preguntas como «¿Qué tipo de inversión elegir para este final de año? ¿Acciones u Obligaciones? ¿Valores «value» o valores de crecimiento?»
El evento tendrá lugar el jueves 2 de octubre en Madrid, en el hotel Intercontinental (Paseo de la Castellana, 49) y el 3 en Barcelona en el El Principal del Tragaluz Provença 286 / 288.
Ambos eventos comentazarán a las 13 horas, terminarán a las 14.30 horas y vendrán seguidos de un cóctel.
Se ruega confirmación antes del 22 de septiembre a Juan Rodriguez Fraile en el siguiente correo electrónico: juanrodriguezfraile@altairgestion.es
Más de 400 inversores institucionales, consultores y fund managers se darán cita los próximos 4 y 5 de noviembre en Nueva York en el marco de Hedge Fund Americas Forum “para descubrir nuevas oportunidades alfa en la región, navegar en el terreno movedizo de la regulación global y avanzar en la vanguardia de las inversiones líquidas alternativas en todo el mundo”, explican desde Latin Markets, organizadores del evento.
Entre los ponentes que ya han confirmado su asistencia se encuentra, entre otros: Enio Shinohara, responsable de Fund of Funds de BTG Pactual (Brasil), Charles Stucke, Chief Investment Officer de Guggenheim Investment Advisor (US), Khe Hy, managing director de BlackRock Alternative Advisors (US), Patricio Eskenazi, CIO de Banco Penta (Chile) y Jorge Mariscal, CIO de Mercados Emergentes de UBS Wealth Management (US).
Si quiere más información sobre el evento, ver la lista de los ponentes ya confirmados o asistir al mismo puede consultar el siguiente enlace.