Con la idea de discutir las dinámicas de género en la industria de la administración de inversiones, la organización CFA Society Perú anunció un webinar, que contará con la participación de un puñado de profesionales destacadas de distintos países latinoamericanos.
El evento, llamado “Women In Investment Management | Latam & Caribbean”, se llevará a cabo el miércoles 4 de mayo desde las 8.30 horas (horario de Lima), a través de la plataforma Zoom.
Las invitadas son Stephanie Shellman, directora ejecutiva de Shellman Wealth de Uruguay; Andrea Sanhueza, gerente del segmento institucional de BlackRock Chile; Crystal Rodriguez-Greaves, Chief Risk Officer de Trinidad y Tobago Unit Trust Corporation y Carla Cano, Country Head Perú de Compass Group.
Además, participarán Inigo Bengoechea, Senior Director de Government Affairs Americas Region de CFA Institute y Melvin Escudero, Chairman of the Advocacy Council for Latam & Caribbean de CFA Institute.
Las panelistas comentarán sus perspectivas de inclusión y diversidad en el sector financiero, así como las oportunidades en gestión de inversiones para las mujeres de América Latina y el Caribe, según informó la entidad.
Las inscripciones para el evento se deben realizar en línea.
UBS AM organiza un desayuno exclusivo con Barry Gill, director de Inversiones de UBS AM. El evento tendrá lugar el próximo miércoles 4 de mayo a las 9:00 CET (recepción 8:45) en el Hotel Santo Mauro (Calle de Zurbano, 36) de Madrid.
Barry Gill, miembro de la Junta Directiva de UBS Asset Management, fue nombrado director de Inversiones en noviembre de 2019. Se unió a UBS Asset Management a principios de 2016 como director de Active Equities. Anteriormente, desde 2012, formó parte del equipo de inversiones de O’Connor. En este encuentro, se hablará sobre la situación actual y nuestra visión de los mercados.
Para confirmar su presencia a este evento mande un correo a esta dirección: sh-ubs-am-iberia@ubs.com.
Pixabay CC0 Public Domain. Rentamarkets celebrará su segunda charla del ciclo con gestoras con Schroders como invitada
Rentamarkets, la firma española de intermediación y gestión de activos y patrimonios, ha puesto en marcha un ciclo de cinco charlas con diferentes gestoras reputadas con el objetivo de compartir conocimiento y contenido referente en el ámbito de la gestión. Bajo el título «Value o Growth dos filosofías cara a cara con Schroders», Juan Pablo Calle, responsable de Gestión de Carteras de Rentamarkets, presenta esta segunda sesión del Ciclo de Charlas con Gestoras en la que entrevistará a Borja Fernández Canseco, Sales Director en Schroders.
El tema de esta jornada girará en torno a las filosofías «value» vs «growth», las clásicas estrategias de «inversión en valor» e «inversión en crecimiento» enfrentadas. Se hablará sobre sus ventajas e inconvenientes, semejanzas y diferencias de estos dos métodos de inversión, a la vez de analizar dónde puede estar la oportunidad de inversión en estos momentos.
La inscripción es gratuita y ya está disponible. Además, al finalizar la charla, se dará paso a dudas y ronda de preguntas de todos los asistentes, por lo que, si ya tiene alguna, puede escribirla más abajo cuando se inscriba y será tenida en cuenta para contestarla durante la charla.
La primera charla del ciclo fue ‘Charla de Mercados con… JP Morgan’ bajo el título ‘Oportunidades en renta variable emergente con JP Morgan’. A lo largo de la conversación, Carmen Sanz Montes, Vice President Sales Executive de JP Morgan, tuvo la oportunidad de profundizar sobre cómo diversificar la cartera con renta variable emergente y dio a conocer las principales oportunidades que ofrece este tipo de inversión.
En los próximos días, se irán anunciando nuevas fechas para las próximas charlas, algo que sin duda Rentamarkets organiza para promover un espacio de encuentro enriquecedor para los asistentes en el que las gestoras invitadas pueden aportar análisis y conclusiones que sean de utilidad en el actual panorama económico financiero.
Con motivo del primer aniversario en España de Generali Investments Partners y aprovechando el Roadshow anual organizado en otras cinco ciudades europeas, la firma organizará el 12 de mayo desde las 15:00 hasta las 19:15 horas una presentación de las capacidades de su modelo de negocio en Madrid (Four Seasons Hotel Madrid, Calle de Sevilla, 3).
Contarán con representantes destacados de cada una de sus gestoras, organizados en mesas de debate donde intercambiarán sus visiones sobre los diferentes activos en este volátil entorno de mercado.
Además, se contará con la presencia de Isabel Aguilera, ex directora general para España y Portugal de General Electric y Google entre otras, quien compartirá su dilatada experiencia en el ámbito empresarial hablando de innovación, desarrollo de negocio y algunos otros temas de actualidad, como la transición energética.
Para registrarse en el evento haga clic en el siguiente enlace.
Agenda del día
15:00 Registro. Café de bienvenuda
15:30 Discurso inaugural
Ponentes:
■ Almudena Mendaza Sanz, head of Sales Iberia.
■ Tim Rainsford, CEO.
15:45 Isabel Aguilera
Experta en innovación, consultoría estratégica y sostenibilidad nos hablará de su experiencia y los retos de la transición energética desde el punto de vista empresarial.
CV de Isabel: expresidenta para España y Portugal de General Electric, DG Google Iberia, COO NH Hoteles, CEO España, Italia y Portugal, Dell Computer.
16:30 ¿Cómo nos posicionamos en renta fija? El activo más incómodo.
El 2022 está siendo un período extremadamente volátil para los mercados de renta fija, donde tomar posiciones se está convirtiendo en un dolor de cabeza para los inversores, especialmente para los más conservadores.
■ Simon Thorp, gestor de Aperture Credit Opportunities, Aperture Investors.
■ Peter Marber, gestor de Aperture New World Opportunities, Aperture Investors.
■ Mauro Valle, gestor de fondos GIS de Crédito y Govies, Generali Investments Partners.
■ Stanislas de Bailliencourt, gestor de Selection Credit, Sycomore AM.
17:30 Coffee break
17:45 Activos privados: ¿cómo afrontar el próximo ciclo económico?
Gran parte del foco del modelo de Generali Investments se encuentra en activos privados. Contaremos con 3 expertos de nuestras gestoras especialistas que explicarán sus estrategias para el 2022 en infraestructuras, deuda privada y real estate.
■ Philippe Benaroya, CEO, Generali Global Infrastructure.
■ Marco Busca, Head of Private debt Fund of Funds, Generali Investments Partners.
■ Nicolas Gromakowski, gestor, Generali Real Estate.
18:30 ¿Es posible generar alfa consiste a largo plazo?
Gestores de amplia experiencia en el mercado compartirán sus estrategias en materias primas, renta variable europea y multiactivo. Todas ellas con un denominador común: la especialización.
■Giordano Lombardo, founder y co-chief Investment Officer de Plenisfer Investors,
Plenisfer Destination Value Total Return. ■Anis Lahlou, gestor de Aperture European Innovation, Aperture Investors. ■Antonio Belato, gestor de Lumyna Commodity Alpha, Lumyna. ■ Olivier Cassé, gestor de GIS SRI Ageing Population, Sycomore AM.
Foto cedidaFundación Atchugarry, Punta del Este . ,,
BECA Advisors inaugura oficialmente su sucursal de Punta del Este con un evento el miércoles 20 de abril en el magnífico entorno del Museo MACA de la Fundación Atchugarry. Se trata de una charla de perspectivas para clientes y amigos de la empresa, con la presencia de Ahmed Riesgo y Julio de Brun como expositores invitados.
La nueva oficina de BECA en el balneario uruguayo funciona desde inicios de abril con el objetivo de dar soporte a los clientes instalados en la zona.
La charla prevista a partir de las 17h analizará las “Perspectivas económicas y de mercado en un contexto de guerra y alza de tasas de interés.
Ahmed Riesgo es jefe de Inversiones de Insigneo, la red de asesores financieros independientes. Julio de Brun es asesor económico de BECA Advisors.
El próximo miércoles 27 y jueves 28 de abril, Aiva, plataforma de soluciones de planificación financiera y patrimonial para asesores independientes, presentará Aiva Latam Conference, en el Hotel Enjoy de Punta del Este.
En su decimoséptima edición, este evento contará con la presencia de speakers internacionales de renombre como Victor Küppers, profesor, autor y conferencista internacional, quien brindará una presentación sobre «Afrontar el futuro con optimismo».
A su vez, Jonatan Loidi, conferencista internacional y embajador de la cultura Disney en LATAM, será parte del evento con su presentación que profundiza sobre los desafíos del nuevo consumidor.
También estarán presentes Laura Tramezzani, rankeada como una de las 100 mujeres más importantes de Argentina por la revista Apertura y la Universidad Torcuato Di Tella, exponiendo sobre las expectativas y realizades de los clientes, y Albana RodriguezyLucía Cardellino, fundadoras de Proyecto Kuhn, presentando sobre «Revolución Blockchain Principios clave y su potencial disruptivo/creativo», entre otros.
Por primera vez, el evento será transmitido en vivo vía streaming para quienes quieran disfrutar de su agenda a distancia. El registro a la transmisión del evento puede realizarse enviando un email a la casilla aivalatamconference@aiva.com.
Aiva Latam Conference 2022 cuenta con el apoyo y tendrá la presencia de destacadas gestoras de fondos: Allianz Global Investors, First Trust, Golden Hind, Jupiter AM, Natixis, Ninety One, NN Partners, Vanguard, AXA, Franklin Templeton, JP Morgan, MFS, Morgan Stanley, Wellington y Capital Vision, así como de importantes plataformas de inversión: Utmost,Investors Trust, StoneX y Nodus Bank.
EFPA España celebrará la VII edición de EFPA Congress los próximos 12 y 13 de mayo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, situado en IFEMA, tras aplazar la celebración del evento los dos últimos años, debido a la situación provocada por el COVID-19, con el objetivo de salvaguardar la salud de todos los participantes y garantizar la seguridad y protección de los asistentes al evento.
Bajo el lema “20 años asesorando personas”, EFPA Congress se convertirá en el foro idóneo para el networking, donde los profesionales del sector del asesoramiento podrán debatir e intercambiar opiniones, así como sus conocimientos, trayectoria y experiencia, tras unos meses complicados y ante un entorno complejo de constante cambio, en el que los profesionales del asesoramiento financiero han reivindicado su labor como figura clave a la hora de trazar estrategias de inversión adecuadas, que respondan al escenario de incertidumbre al que nos enfrentamos.
EFPA Congress, que se ha consolidado en los últimos años como uno de los grandes encuentros de referencia para todos los profesionales de la industria financiera, dará cabida a todos los temas de interés para la industria financiera: el asesoramiento en el escenario post COVID-19, el ahorro para la jubilación y la sostenibilidad del sistema de pensiones, las últimas tendencias en el ámbito de la psicología del comportamiento financiero y finanzas conductuales, la creciente importancia de las finanzas sostenibles y la asunción de criterios ISR o las mejores estrategias en la gestión de carteras.
El presidente de EFPA España, Santiago Satrústegui, señala que “EFPA Congress es una cita indispensable para los profesionales del sector, donde se concentrarán las figuras más relevantes del mundo de las finanzas a nivel nacional e internacional. Para una asociación con más de 35.000 miembros certificados es fundamental reunir a los principales players del sector para reivindicar y poner en valor el papel del asesor financiero”.
Madrid, emplazamiento elegido para EFPA Congress
Después de las seis ediciones previas, celebradas Sevilla, Zaragoza, Santiago de Compostela, Valencia y Barcelona, la asociación decidió celebrar el VII EFPA Congress en Madrid, una cita que también servirá para conmemorar el XX aniversario desde el nacimiento de EFPA España.
AXA IM, Allianz GI y BNY Mellon IM vuelven a unirse en el evento The New Era, para analizar las principales tendencias en el mercado de renta variable temática. El encuentro tendrá lugar el próximo 27 de abril a las 9:00 horas CET, en el edificio ABC Serrano de Madrid (C/ Serrano 61 o Paseo Castellana 34).
Metaverso, big data, inteligencia artificial, blockchain, coche autónomo, ciberseguridad… La tecnología y la digitalización avanzan a toda velocidad y con ellas las alternativas de inversión. Por eso, en esta ocasión, The New Era desgranará las diferentes oportunidades y dónde podría encontrarse valor en el largo plazo. Contarán con las ponencias de Juan Carlos Domínguez, Head of Advisory España y Portugal de AXA Investment Mangers; Jesús Ruíz de las Peñas, director de Desarrollo de Negocio España y Portugal de Allianz Global Investors; y Ralph Elder, director general de Iberia, América Latina y US Offshore de BNY Mellon Investment Management.
En esta edición, The New Era será un formato híbrido: presencial u online. La asistencia será válida por una hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP, completando el test que estará activo hasta el 6 de mayo de 2022.
Para acudir al evento regístrese a través del siguiente enlace.
Foto cedida. Flossbach von Storch organiza una conferencia para compartir su visión de la economía global y su gestión de carteras
2022 ha empezado con fuerza: inflación, normalización monetaria, invasión de Ucrania, rotaciones y “contrarrotaciones”… En momentos así es cuando gestores y asesores demuestran cuán necesario es su consejo y su profesionalidad.
Para ayudar a los inversores, Flossbach von Storch compartirá su visión sobre la economía a nivel global y cómo han gestionado sus carteras en este primer trimestre, con un foco especial en las estrategias multiactivo y los mercados de bonos, el próximo jueves 21 de abril.
A las 9:30 (CET) comenzará una breve conferencia de 30 minutos con Javier Ruiz Villabrille, Country Head deFlossbach von Storchen España, a través de MS Teams en la que intentarán dar, de manera muy concisa, las claves principales.
Para participar, es necesario enviar un email a elena.taroncher@fvsag.com. El evento está destinado a inversores profesionales tal y como se definen en la Directiva 2014/65/UE (MIFID II).
Arca organiza un webinar sobre cómo valorar activos digitales, asignando los objetivos de precio y trabajando de la misma manera que con renta fija, deuda o acciones. El evento tendrá lugar el 19 de abril de 2022, a las 11 AM ET y 8 AM PT.
“Durante los últimos cuarenta y cinco días, he viajado a seis países diferentes en tres continentes diferentes para hablar con fondos de pensiones, empresas de gestión de patrimonio, fondos soberanos, empresas de capital de riesgo, personas con grandes patrimonios, oficinas unifamiliares, oficinas multifamiliares, fondos de fondos, entre otros, sobre los méritos de los activos digitales como propuesta de inversión. La mayoría de los inversores no solo sienten curiosidad por los activos digitales y las criptomonedas en términos generales, sino que parecen querer asignar una parte de sus carteras a la clase de activos en algún momento de los próximos seis a doce meses”, explica Omar Itum, Managing Director, Head of International Investor Relations & Business Development de Arca, en la invitación.
“La única pregunta que la mayoría parece tener es si los tokens, NFT y otros activos digitales se pueden valorar utilizando las mismas metodologías empleadas en los mundos de renta fija y acciones, también conocido como el mundo de las finanzas tradicionales”, añade Itum.