¿Cuáles serán los motores de rentabilidad este año? GVC Gaesco responde

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Cuáles serán los motores de rentabilidad este año? GVC Gaesco responde
Foto: MoyanBrennDeLight, Flickr, Creative Commons. ¿Cuáles serán los motores de rentabilidad este año? GVC Gaesco responde

GVC Gaesco ha organizado una conferencia sobre mercados financieros en la que Jaume Puig hablará sobre “Los motores de rentabilidad del 2015”.

El acto tendrá lugar el próximo jueves, 5 de febrero, a las 18.45 horas en el Auditorio y Centro de Convenciones Axa de La Illa Diagonal (Avda. Diagonal, 547), en Barcelona.

En primer lugar, dará la bienvenida Mª Àngels Vallvé i Ribera, presidenta del Consejo de Administración de GVC Gaesco, y a continuación Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión, SGIIC, hablará sobre los mercados.

La conferencia estará seguida de un cóctel.

Si desea asistir, tan solo es necesario que rellene el formulario que se encuentra haciendo clic en este link o entrando en www.grupo.gvcgaesco.es / Aula de Formación.

ASOFONDOS celebra su Octavo Congreso en asociación con FIAP en Cartagena de Indias

  |   Por  |  0 Comentarios

ASOFONDOS celebra su Octavo Congreso en asociación con FIAP en Cartagena de Indias
Photo: Ted McGrath. Colombia's ASOFONDOS Celebrates the Eight Edition of its Annual Congress

La Octava versión del Congreso FIAP ASOFONDOS se va a celebrar los días 16 y 17 de abril de 2015 en el Hotel Hilton de Cartagena de Indias, Colombia. En la edición del año pasado el congreso contó con la presencia de 16 países, 489 participantes, 14 conferencistas internacionales y 15 nacionales, con los cuales se logró construir un espacio donde expertos y asistentes debatieron temas como los sistemas pensionales y su influencia en el entorno económico, el proceso de recuperación de la economía mundial, con especial referencia a los mercados financieros de América Latina, y las experiencias internacionales exitosas en los sectores que hoy representan los mayores desafíos para Colombia como educación, infraestructura y sector agropecuario.

El Congreso FIAP ASOFONDOS se ha afianzado como un evento de excelencia académica en el que, a través de las opiniones de un destacado grupo de conferencistas internacionales y nacionales, y las perspectivas de los principales agentes gubernamentales, se promueve el conocimiento sobre los temas más relevantes para la región y el país.

Puede obtener más información sobre el evento, así como registrarse al mismo en este link.

Oyster presenta sus perspectivas para 2015: “Alternativas a la renta fija”

  |   Por  |  0 Comentarios

Kames Capital amplía su gama de fondos en España con un producto de retorno absoluto
Foto: Gonzak, Flickr, Creative Commons. Kames Capital amplía su gama de fondos en España con un producto de retorno absoluto

2015 se presenta divertido. ¿Qué pasará con los tipos y con la Fed? ¿Y con el QE? Mientras que la economía americana continúa con paso firme, algunas dudas siguen presentes en Europa y otras economías desarrolladas, lo que se traducirá en una disparidad de las políticas monetarias.

Con el objetivo de arrojar un poco de luz a los mercados, Oyster presenta sus perspectivas de mercado para 2015 el viernes 6 de febrero a las 9:00 en Casa Club (calle pinar,17). Se trata de un desayuno en el que Fabrizio Quiriguetti, director de inversiones y economista jefe de la casa, detallará la visión de mercado para este año y cómo posicionar las carteras.

Al final de la exposición, Fabrizio explicará el posicionamiento del fondo OYSTER Absolute Return. Es un fondo multiactivo con orientación de retorno absoluto. Con la premisa de preservar capital, busca maximizar la rentabilidad dado un nivel de riesgo, en el que limita la pérdida mensual al 2% con un nivel de confianza del 95% y la volatilidad por debajo del 3%.

Se ruega confirmación a este correo: Luis.beltrami@oysterfunds.com

Lazard Frères Gestion da su visión de mercados en un desayuno de trabajo en Madrid

  |   Por  |  0 Comentarios

Lazard Frères Gestion da su visión de mercados en un desayuno de trabajo en Madrid
Foto: Budgetplaces.com. Lazard Frères Gestion da su visión de mercados en un desayuno de trabajo en Madrid

Lazard Frères Gestión organiza un desayuno de trabajo para inversores profesionales el próximo martes 27 de enero, a las 09h30 en el Casino de Madrid de la calle Alcalá, en Madrid.

En este desayuno se tratarán, como temas principales, la caída del precio del petróleo, la política monetaria y el riesgo político.

Intervendrán, Gilles Trancart, consejero delegado y CEO de la gestora; Julien-Pierre Nouen, economista; Scander Bentchikou, Gestor del fondo Objectif Recovery Eurozone y Thomas Brenier, Gestor de Norden y responsable de Inversiones en Renta Variable de los Países Nórdicos

Si está interesado, puede confirmar su asistencia a Domingo Torres – Teléfono: +33 1 44 13 01 94 / domingo.torres@lazard.fr

 

El inmueble 55 Miracle Mile de Miami muestra su nueva cara tras su remodelación

  |   Por  |  0 Comentarios

El inmueble 55 Miracle Mile de Miami muestra su nueva cara tras su remodelación
Imagen del 55 Miracle Mile, Coral Gables. El inmueble 55 Miracle Mile de Miami muestra su nueva cara tras su remodelación

El inmueble situado en el 55 Miracle Mile de Coral Gables, al sur de Miami, un edificio emblemático situado en plena zona comercial de Coral Gables será inaugurado el próximo miércoles 28 de enero en una ceremonia que tendrá lugar a las 3 de la tarde, hora local, y que se celebra para mostrar la nueva cara del edificio tras haber sido sometido a obras de renovación.

El inmueble es propiedad de CGI Merchant Group, un grupo de private equity y gestión alternativa de inversiones en real estate.

En la ceremonia estarán presentes, entre otros, el CEO de CGI, Raoul Thomas, que está trabajando por allanar el camino para contribuir a un renacimiento de Miami. Además de contribuir a la renovación del 55 Miracle Mile, el empresario ha liderado esfuerzos en otras propiedades de la ciudad, entre las que se encuentran 1100 Biscayne, el ME by Melia Hotel, que será inaugurado a finales de 2015.

Asimismo, Thomas contribuyó a que se alcanzara un acuerdo con los Miami Heat y asegurar la llegada de STK Rebel a Miami.

CGI busca transformar el paisaje de bienes raíces del sur de Florida. Thomas, oriundo de Jamaica y viajero del mundo, ha hecho escala en África, Europa y América del Sur, antes de aterrizar en Miami, en donde busca desplegar su gran experiencia global y red de contactos para hacer crecer CGI en Miami.

En los últimos ocho años la firma ha crecido hasta gestionar actualmente 400 millones de dólares de capital de diversos individuos de alto patrimonio (UHNW)

La Bolsa Mexicana de Valores prepara la celebración de su adhesión al MILA

  |   Por  |  0 Comentarios

La Bolsa Mexicana de Valores se une al Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Foto: Wotancito. La Bolsa Mexicana de Valores se une al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebrará este miércoles una ceremonia con motivo de su adhesión al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), un evento que tendrá lugar a las 13:10 hora local en el Balcón del Piso de Remates de la BMV.

Asistirán a la ceremonia Jaime Ruiz Sacristán y José-Oriol Bosch Par, presidente y director general de la BMV, respectivamente, así como también José Antonio Martínez, gerente general de la Bolsa de Comercio de Santiago; Francis Stenning, gerente general de la Bolsa de Valores de Lima, y Juan Pablo Córdoba, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia. Además de autoridades financieras y directivos de las instituciones de valores de los países que integran el MILA.

MILA es la primera iniciativa de integración bursátil transnacional sin fusión o integración corporativa a nivel global, iniciada en mayo de 2011. MILA está integrado por Colombia, Chile, Perú y México. La Bolsa Mexicana de Valores concretó su entrada al MILA en 2014, uniéndose así a las otras tres plazas latinoamericanas.

El valor de capitalización de las plazas de Colombia, Chile y Perú es de unos 602.000 millones de dólares y el de México de unos 527.000 millones, por lo que el valor conjunto de las cuatro supera los 1.100 millones.

Doug Ramsey, orador principal del próximo evento de CFA Society Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Doug Ramsey, orador principal del próximo evento de CFA Society Miami
Foto: Johann Jaritz. Doug Ramsey, orador principal del próximo evento de CFA Society Miami

Doug Ramsey, jefe de Inversiones de Leuthold Group, y cogestor de los fondos Leuthold Core Investment y Leuthold Global, es el orador invitado del próximo evento de CFA Society Miami.

CFA Society Miami ha convocado a sus miembros el próximo 22 de enero en el restaurante The Rusty Pelican para repasar desde CFA las previsiones de cara a 2015.

El evento tendrá lugar de 6 a 8 de la tarde. Si desea más información o inscribirse puede consultar el siguiente enlace.

 

 

Calendario de enero para conocer la visión de los gestores de Abante

  |   Por  |  0 Comentarios

Calendario de enero para conocer la visión de los gestores de Abante
Barcelona. Foto: Moyan Brenn, Flickr, Creative Commons. Calendario de enero para conocer la visión de los gestores de Abante

El año acaba de empezar y Abante Asesores quiere dejar bien claro cuál es la visión de mercado de sus gestores para 2015. Por eso, ha organizado una serie de seminarios en Madrid, Bilbao y Barcelona en los que algunos de sus profesionales (Juan Manuel Mazo, Alberto Espelosín, José Carlos Jarillo, José Ramón Iturriaga y Josep Prats) hablarán sobre mercados.

El primer evento será el miércoles 14 de enero en Madrid, en sus oficinas de la calle Padilla, 32, a las 9.00 horas. Bajo el título “Visión macro y perspectivas del mercado 2015”, Juan Manuel Mazo, gestor de Maral Macro FI y Maral Macro Fund, explicará el efecto de las políticas de los bancos centrales, cuyas acciones, a su juicio, no están obteniendo resultados.

El segundo será el jueves 15 de enero, a las 9 horas, en Barcelona (en Diagonal, 490). Los gestores Juan Manuel Mazo (Maral Macro) y Alberto Espelosín (Abante Pangea) harán una presentación de visión de mercados en la que señalarán los principales aspectos a tener en cuenta en las inversiones para el ejercicio 2015.

El tercero tendrá lugar en Madrid (Padilla, 32), el martes 20 de enero. José Carlos Jarillo, gestor de SIA, presentará la visión de mercados y adelantará sus previsiones para la renta variable. La ponencia tendrá el título “¿Qué esperar de una inversión en acciones en 2015?”

El martes 27 de enero, a las 19 horas, en Bilbao (Torre Iberdrola) tendrá lugar la siguiente presentación, conjunta de José Ramón Iturriaga (Gestor de Okavango / Spanish Opportunities) y Josep Prats (Gestor de Abante European Quality). José Ramón Iturriaga expondrá su visión de mercados y comentará las oportunidades de inversión en la bolsa española, mientras que Josep Prats centrará su análisis en la situación de la renta variable europea. 

El jueves 29 de enero, a las 9 horas, José Carlos Jarillo, gestor de SIA, hablará en Barcelona sobre “¿Qué esperar de una inversión en acciones en 2015?”, en Diagonal, 490.

A debate la situación de Panamá como centro financiero de las Américas

  |   Por  |  0 Comentarios

A debate la situación de Panamá como centro financiero de las Américas
Photo: DirkvdM. Panama's Leading Private Wealth Management Forum, in February

El sector de private wealth management panameño se reunirá el próximo 25 de febrero en el marco de un evento anual que organiza Latin Markets para debatir sobre la protección de activos, planificación, fiscalidad, trusts y banca privada, entre otros.

A la conferencia, que tendrá lugar en el Hotel Riu Plaza de la Ciudad de Panamá, han confirmado ya su participación unas 100 personas, además de los panelistas. Entre los asistentes hay profesionales de la banca local, trust managers, delegados de family offices y private wealth managers.

Entre los conferenciantes que han confirmado su asistencia se encuentran:

  • Juan Manuel Martans, superintendente de la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá
  • Roberto Brenes Perez, CEO del Stock Exchange de Panamá
  • Patricia Rodriguez Hidalgo, responsable de Banca Privada de Grupo Financiero Improsa (Costa Rica)
  • Alfredo Monge, presidente de Grupo Monge (Costa Rica)
  • Jean-Pierre Wegener, managing director de Lombard Odier (Panamá)
  • Marcelo Suárez Castillo, CFA, director de Wealth Management de Scotia Private Client Group (Panamá)
  • Eduardo Nogueira, managing director y CEO Julius Baer Investments Panamá
  • Mónica de Chapman, senior vice president de Banca Privada Global Bank (Panamá)
  • Rainer Hensel, general manager Credit Suisse Asesoria (Panamá)
  • Carlos Arauz, vice president de Banca Privada de Tower Bank (Panamá)

En los paneles está previsto que se aborde la situación de Panamá como centro financiero de las Américas, las tendencias globales en banca privada y protección patrimonial, así como la planificación de los clientes internacionales bajo las nueva realidad de transparencia fiscal, intercambio de información y FATCA.

Si quiere más información o asistir al evento puede consultar el siguiente enlace.

Ricardo Lagos y José María Aznar conversarán sobre la dinámica de los países emergentes

  |   Por  |  0 Comentarios

Ricardo Lagos y José María Aznar conversarán sobre la dinámica de los países emergentes
The mee. Authorities and Academics Reflect about the Challenges of The Emerging World Order at the II CAF-LSE Conference

Con el propósito de promover el análisis sobre las dinámicas actuales de los países emergentes y su impacto en la configuración de un orden mundial emergente, CAF –banco de desarrollo de América Latina– y London School of Economics and Politicial Science (LSE) realizarán el 16 de enero la II Conferencia CAF-LSE: Geopolítica y el Sur Global. Desafíos del orden mundial emergente.

El programa de este año abordará de manera detallada la geopolítica del desarrollo, de seguridad, los efectos del multilateralismo y la cooperación Sur-Sur. La sesión inaugural estará a cargo de Enrique García, presidente ejecutivo de CAF, Stuart Corbridge, director adjunto de LSE, y Chris Alden, director de la Global South Unit de LSE.

Entre los oradores principales destacan Ricardo Lagos, ex presidente de Chile, y José María Aznar, ex presidente del Gobierno de España.

El encuentro, a realizarse en la sede de London School of Economics and Political Science, será transmitido en vivo por livestreaming y podrá seguirse en las redes sociales con el hashtag #CAFLSE.

La II Conferencia CAF-LSE organizada por CAF –banco de desarrollo de América Latina– y la London School of Economics and Political Science (LSE), en el marco de la alianza estratégica establecida entre ambas instituciones en 2013, busca promover la reflexión sobre las dinámicas actuales de los países emergentes y su impacto en la configuración de un nuevo orden internacional.