Foto: Iñakideluis, Flickr, Creative Commons. Encaje de bolillos
El próximo miércoles 27 de mayo a las 9.15 horas, Natixis Global Asset Management organiza en sus oficinas de Madrid (Plaza de Colon 2, Torre II, Planta 11) un encuentro sobre renta fija gubernamental de la mano de Olivier de Larouzière, director de tipos de interés de Natixis Asset Management, filial de Natixis Global AM.
Larouzière es uno de los mayores expertos en deuda soberana de Europa y en la presentación profundizará en la situación actual y las perspectivas de este activo, en un momento que es clave para el mercado de renta fija.
. El IESE celebra este sábado la MBA Alumni Reunion en Barcelona, con la presencia de EDM
El próximo sábado 23, el IESE celebra en Barcelona su encuentro bianual de los graduados MBA del IESE: la MBA Alumni Reunion. En este evento los alumnos del MBA, Executive MBA y Global Executive MBA se reúnen con sus profesores y compañeros en una jornada de reencuentro.
Tras la bienvenida y la inauguración, la sesión da paso a sesiones simultáneas impartidas por profesores del IESE que tratan temas distintos temas relacionados con la empresa. Desde las tres causas más comunes por las que fracasan las empresas a los modelos de negocio surgidos en la nueva ola de ‘economía colaborativa’. Entre todas, destaca la ponencia del profesor Antonio Argandoña titulada “Los retos de la economía española en el corto y largo plazo”.
A media mañana, la mesa redonda contará con la presencia de Eusebio Díaz, presidente de EDM Holding, Joaquín Faura, director general de Telefónica en Cataluña, Ëniko Rumpf, directora en American Express Global Business Travel, y de Gerardo Salvador, presidente de la Fundación María Francisca de Roviralta.
Foto: Ana Guzzo, Flickr, Creative Commons. Dónde vemos las oportunidades en un contexto de menor crecimiento
Después de seis años de un mercado alcista avivado con políticas monetarias expansivas, la mayoría de los índices en mercados desarrollados han generado unos altos retornos. Las valoraciones de las compañías se han encarecido considerablemente y el entorno macroeconómico sigue siendo un desafío. En este punto, desde Vontobel consideran que es fundamental estar centrado, ser disciplinado y paciente.
A partir de este escenario, Matthew Benkendorf y Edwin Walczak darán su visión sobre la situación actual de los mercados mundiales y harán un repaso del posicionamiento de los principales fondos de Vontobel, el próximo 20 de mayo en Madrid, a las 9.15 horas en el hotel Orfila (calle Orfila, 6).
Tanto Matthew como Edwin son gestores del equipo de renta variable de Vontobel AM basado en Nueva York. Matthew es gestor de la estrategia de renta variable norteamericana y co gestor de la estrategia global. Por su parte, Edwin ha estado involucrado en la gestión de la estrategia norteamericana desde su lanzamiento.
La asistencia será válida por una hora y media de formación EFPA.
Para asistir, se ruega confirmar asistencia a atencionalcliente@vontobel.es
Hace unas semanas, el Nikkei volvía a alcanzar los 20.000 puntos después de 15 años. Sin embargo, la pregunta es sillegará hasta los 22.000 como algunos aseguran, por diversas razones: la inflación sigue por debajo del 2% objetivo y por tanto seguirán las políticas expansivas, en términos de valoración sigue más atractivo que Europa y Estados Unidos, y sobre todo, por el cambio en su cultura de remuneración al accionista, una de las reformas estructurales del Abenomics que mejores resultados está obteniendo.
Ante esta situación, Oyster les invitaal desayuno en el que Joël Le Saux, gestor del Oyster Japan Opportunities, contará sus conclusiones después de su última visita al país nipón.
El desayuno será el miércoles 20 de mayo a las 9:00 horas en Casa Club (calle pinar,17), en Madrid.
Para confirmar asistencia, pueden contactar con Luis Beltrami (Luis.Beltrami@oysterfunds.com).
José Ramón Iturriaga, Josep Prats y Alberto Espelosín, gestores de Abante, ofrecerán sus perspectivas para la renta variable en los próximos meses. Así, durante mayo y junio comentarán su visión de los mercados por distintos puntos de la geografía española.
La agenda de perspectivas comenzará el próximo 20 de mayo en Alicante. José Ramón Iturriagay Josep Prats hablarán sobre “La oportunidad de invertir en bolsa”, en un acto que tendrá lugar a las 19.00 horas en el Hotel Meliá Alicante (Plaza del Puerto, 3). En el evento, los gestores de Okavango Delta FI y Abante European Quality Fund comentarán las estrategias de inversión en renta variable, tras haber vivido uno de los mejores inicios de año bursátil en España y con importantes ganancias en Europa.
Un día después, ambos gestores hablarán del mismo tema en Valencia: la cita será el 21 de mayo a las 19 horas en el Casino de Agricultura de Valencia (calle Comedias, 12). Iturriaga y Prats presentarán su visión de mercados y analizarán las oportunidades que ofrece la inversión en renta variable europea y española.
Ya en junio, el día 2, José Ramón Iturriaga y Alberto Espelosín harán lo propio en Bilbao. El acto serátambién a las 19.00 horas en la Torre Iberdrola (Plaza de Euskadi, 5), de Bilbao. Iturriaga y Espelosín darán su visión sobre los mercados español y global y adelantarán las perspectivas para las bolsas en los próximos meses.
Foto: Vince Alongi
. EFPA España organiza una conferencia en Montevideo para analizar la nueva Ley de Inclusión Financiera
EFPA (Asociación Europea de Asesores y Planificadores Financieros) organiza el próximo jueves 14 de mayo a las 18 horas en Montevideo una conferencia bajo el título ‘La estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos en Uruguay’, impartida a cargo de Martín Vallcorba, asesor y coordinador del Programa de Inclusión Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay.
El acto lo presidirá Josep Soler, presidente de EFPA Europa (Asociación Internacional de Asesores Financieros) que, en Uruguay, cuenta con más de 90 profesionales certificados. Por su parte, Andrés Escardo, de BBVA Uruguay, presentará al ponente.
La conferencia tendrá lugar en el marco del acto de entrega de Certificados EFA en Uruguay y, a su finlaización, se servirá un cóctail.
Foto: RonKikuchi, Flickr, Creative Commons. ¿Qué son los bonos convertibles?
Economistas sin Fronteras organiza próximamente una jornada en la que analizará dónde está y hacia dónde va la inversión socialmente responsable (ISR). Bajo el título “El horizonte de la ISR”, y moderado por Spainsif, el evento tendrá lugar el próximo 19 de mayo en Madrid, en el Centro Cultural La Corrala (Calle de Carlos Arniches, 3).
Se trata de un acto diseñado desde una perspectiva diversa y plural, en el que se contará con las ponencias de profesionales que hablarán sobre fiscalidad, consumo, fondos de pensiones de empleo, cadenas de suministro, sostenibilidad y políticas y estrategias en la gestión de la ISR. Por la tarde se organizarán dos mesas de trabajo con distinta temática a abordar, en la que podrán participar las personas asistentes.
El acto está financiado por el Comité de ONG de Asesoramiento y Vigilancia del fondo Santander Solidario Dividendo Europa.
Para inscribirse pueden enviar un correo electrónico a proyectosrsc@ecosfron.org.
Kevin Mitnick - Foto:movistar Campus Party México
. El hacker más famoso del mundo en la conferencia de Risk Management & Trading
Risk Management, finanzas cuantitativas, trading y regulación serán los temas centrales de la IV edición de la conferencia “Risk Management & Trading”, organizada por RiskMathics Financial Institute, que tendrá lugar los próximos días 17 a 20 de junio en Ciudad de México y en la que la ponencia principal –“ciberseguridad en los mercados”- correrá a cargo de Kevin Mitnick, el hacker más famoso del mundo.
Uno de los objetivos fundamentales de esta conferencia es compartir los últimos avances en administración de riesgos, trading y regulación de mercados y que sean autoridades en la materia, internacionales y locales, las que transmitan estos conocimientos. También se analizará la situación actual y las perspectivas de la industria financiera global, los avances en pricingy la necesidad por parte de los intermediarios de estar al día.
Kevin Mitnick llegó a ser una de las personas más buscadas por el FBI por haber hackeado 40 grandes corporaciones, sólo por el reto que eso significaba. El ahora consultor de seguridad de confianza para varias empresas de Fortune 500 y gobiernos en todo el mundo es mentor de líderes, ejecutivos y particulares tanto en aspectos teóricos como en la práctica de la ingeniería social, temas en los que es una autoridad reconocida en todo el mundo.
Jack Schwager de FundSeeder, el primer motor de búsqueda del mundo para el talento de trading sin descubrir, será otro de los ponentes destacados en el foro. FundSeeder es un broker agnóstico, que ha creado el primer motor de búsqueda del mundo para el talento de trading sin descubrir. Su plataforma es un foro donde los traders pueden demostrar sus estrategias y habilidades, competir entre sí y conectar con inversores que deseen descubrir jóvenes profesionales con talentos especiales.
El encuentro contará con cursos, talleres, mesas redondas, conferencias, seminarios y eventos sociales y los participantes pueden optar por asistir al programa completo o sesiones concretas. Información y registro a través de este link
Foto: Ajgelado, Flickr, Creative Commons. Cartesio ficha como gestor a Ignacio Sanz, ex analista financiero de UBS
BNY Mellon Investment Management, Columbia Threadneedle Investments y Standard Life Investments, tres entidades internacionales líderes en gestión de activos y en estrategias de retorno absoluto, organizan una conferencia en Madrid.
Las tres entidades cuentan con una cifra combinada de activos bajo gestión superior a 2 billones de euros a nivel mundial. Durante la conferencia, gestores de cada una de las entidades compartirán su visión en lo referente a retorno absoluto, el sentido de invertir en este tipo de estrategia en un mercado como el actual y su función dentro de un contexto más amplio de gestión de carteras.
El evento será el miércoles 13 de mayo de 2015 en el Hotel Westin Palace de Madrid (Plaza de las Cortes, 7), a las 9 horas y estará dirigido para profesionales de la gestión de activos.
En el evento participarán expertos como Sonja Uys, gestora del BNY Mellon Absolute Insight Fund; David Oliphant, director de estrategias de crédito Investment grade en Columbia Threadneedle Investments y Neil Richardson, director de inversiones y gestor de carteras multiactivo en Standard Life Investments, que presentarán posteriormente a la prensa las conclusiones y la visión de cada una de las entidades en lo referente a retorno absoluto, el sentido de invertir en este tipo de estrategia en un mercado como el actual y su función dentro de un contexto más amplio de gestión de carteras.
México. Foto: Flickr, Creative Commons.. Brandywine confía en la recuperación de los emergentes y compra México y Brasil
La Convención de Aseguradores de México celebra este año su 25 edición con el foco puesto en la salud y el ahorro y unos invitados de lujo.
A la inauguración, por parte del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, seguirán las conferencias del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens; la secretaria de Salud, Mercedes Juan López; y el presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas, Manuel Aguilera Verduzco, para dar paso a la intervención del presidente de los EstadosUnidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto. Además, Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001, ofrecerá una conferencia magistral y Chris Gardner, director general de Christopher Gardner International Holding, centrará la suya en el tema “En busca de la felicidad”.
El ahorro es un factor determinante para el crecimiento de un país, ya que no sólo garantiza recursos para la inversión, sino que conlleva beneficios económicos a su población. En México, el sector asegurador es el tercer mayor ahorrador institucional.
En material de salud, pese a los grandes avances registrados en las últimas décadas, aún existen muchos retos a los que hacer frente. Promover su desarrollo requiere de una estrecha colaboración entre el sector público y privado que garantice el bienestar social y, al mismo tiempo, consolide el desarrollo de la industria.
Puede obetner más información sobre la Convención de Aseguradores de México, que se celebra en México D.F. los días 6 y 7 de mayo de 2015, a través de este link.