Lazard Frères Gestion presenta sus perspectivas en Barcelona

  |   Por  |  0 Comentarios

Lazard Frères Gestion presenta sus perspectivas en Barcelona
Foto: Jeronimoo, Flickr, Creative Commons. Lazard Frères Gestion presenta sus perspectivas en Barcelona

El próximo viernes 2 de octubre Lazard Frères Gestion organiza un desayuno de trabajo en Barcelona a las 09h30 en el hotel Majestic (Paseo de Gracia, 68).

En el evento intervienen Matthieu Grouès, consejero delegado y director de inversiones y asignación de activos de Lazard Frères y Scander Bentchikou, director y gestor-analista de renta variable euro de Lazard Frères.

Hablarán sobre las perspectivas de mercado en un contexto de subida de tipos y sobre la renta variable europea.

Confirmaciones de asistencia por email a domingo.torres@lazard.fr

El IESE reunirá a alumni y amigos en Miami con Jordi Canals y la presidenta de UPS Américas

  |   Por  |  0 Comentarios

El factor cultural y la filosofía de inversión del asesor financiero, cada vez más importantes en operaciones de adquisición de cartera
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: alex de carvalho. El factor cultural y la filosofía de inversión del asesor financiero, cada vez más importantes en operaciones de adquisición de cartera

Con motivo del 50 aniversario de la creación de su programa MBA a tiempo completo, el IESE celebra una serie de eventos conmemorativos en todo el mundo, que incluye una cita en Miami el próximo martes 10 de noviembre.

A partir de las seis de la tarde, en el hotel Four Seasons de Brickell se reunirán los antiguos alumnos y amigos de la prestigiosa institución en una sesión en que Romaine M. Seguin, presidenta de UPS International para las Américas, compartirá su experiencia con todos ellos, tras las palabras de Jordi Canals, decano de la escuela de negocios, sobre el futuro de la formación de directivos. Tras el cocktail, el evento finalizará a las 21 horas.

El ciclo de eventos conmemorativos de la escuela que creó el primer MBA bilingüe del mundo en 1980 ya recaló en Miami, los días 28 y 29 de abril, con la celebración de una jornada titulada Driving Sustained Growth: Challenges and Opportunities in the Americas, que incluyó una sesión sobre los desafíos de la banca en América Latina en que participaron el CEO de Santander Private Banking, Álvaro Morales; Lionel Olavarría, vicepresidente de BCI; y Teresa Foxx, directora general de banca de Barclays.

Confirmación por parte de alumni, a través de este link

Confirmación por parte de amigos, a través de este link

Abante ofrece sus perspectivas de inversión en Oviedo, León y Barcelona

  |   Por  |  0 Comentarios

Abante ofrece sus perspectivas de inversión en Oviedo, León y Barcelona
Foto: Sanfamedia, Flickr, Creative Commons. Abante ofrece sus perspectivas de inversión en Oviedo, León y Barcelona

Alberto Espelosín, gestor de Abante Pangea, y Juan Manuel Mazo, gestor de Maral Macro, viajarán en las próximas semanas por todo el país para ofrecer a los inversores sus perspectivas de mercado.

En primer lugar, el día 30 de septiembre tendrá lugar en Oviedo un evento bajo el nombre “Opciones de inversión en un entorno de tipos cero”. Espelosín analizará qué opciones tienen los inversores en un entorno como el actual, con los tipos en niveles mínimos y avanzará sus perspectivas para el último trimestre.

La conferencia tendrá lugar en el Hotel Barceló Oviedo, calle de Cervantes, 13. A las 19 horas.

La charla se repetirá el próximo 1 de octubre en León, en Avenida de la Independencia, 7, a las 18 horas.

Y, el próximo 8 de octubre, a las 9 horas, también en Barcelona, en Avenida Diagonal, 490, 2º 1ª. En esta ocasión, Espelosín estará acompañado de Juan Manuel Mazo, gestor de Maral Macro, que también presentará sus perspectivas de inversión en un entorno de tipos cero.

Si desea asistir a alguno de estos eventos, contacte con marketing@abanteasesores.com, con Beatriz Zavala.

Where Managing Meets Advising: próximo evento de iiR

  |   Por  |  0 Comentarios

Where Managing Meets Advising: próximo evento de iiR
Foto: Starlights, Flickr, Creative Commons. Where Managing Meets Advising: próximo evento de iiR

Los gestores y analistas están de acuerdo: la evolución de los mercados en 2015 está siendo muy positiva, aunque no está exenta de volatilidad. El patrimonio de los fondos de inversión ha aumentado considerablemente y la rentabilidad de algunas familias de productos está apoyando la vuelta de los inversores a las IIC.

No obstante, esta tendencia ascendente va a estar marcada por una considerable volatilidad de los mercados y el efecto de diversos factores como los tipos a 0, la caída de las bolsas asiáticas o la resolución final de la situación en Grecia. En este escenario los análisis y valoraciones de los selectores de fondos se han convertido en elementos indispensables para banqueros privados y asesores financieros.

En un próximo evento organizado por iiR España, puede conocer qué preguntas hacen y cuáles son las respuestas que buscan los profesionales encargados de analizar productos para encontrar los fondos más adecuados para sus clientes.

El Funds Experts Forum Where Managing Meets Advising, tendrá lugar en Madrid, en el hotel Miguel Ángel, el próximo 6 de octubre de 2015. Puede descargar el programa en este link.

El evento es de acceso exclusivo por invitación para banqueros privados, asesores financieros y EAFIs. Puede solicitar su invitación u obtener más información en este link y teléfono: info@iirspain.com o 91 700 48 70.

El encuentro cuenta con el patrocinio de Aberdeen, Finametrix y Schroders.

GVC Gaesco ofrece sus perspectivas en Alicante, Valencia y Valladolid

  |   Por  |  0 Comentarios

El 30 de septiembre Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión, impartirá la conferencia “Los mercados financieros ante el nuevo escenario de subidas de tipos de interés” en Valencia. El acto será en la Bolsa de Valencia (Libreros, nº 2 y 4 – 46002 – Valencia).

El evento empezará a las 18.30 horas, con la intervención de Pascual Santosjuanes, director territorial para Levante de GVC Gaesco Valores, SV SA y seguirá con la conferencia de Puig. El acto terminará con un cóctel.

El evento se repetirá al día siguiente, 1 de octubre, en Alicante, en el Centro de Negocios de Alicante (Antigua Casa del Mar – Muelle de Poniente, s/n – 03001 – Alicante). A la misma hora y con el mismo programa.

Y también viajarán a Valladolid. El evento allí será el  jueves, 15 de octubre del 2015, en la Sala Borja de Valladolid (Ruiz Hernández, 10 – 47002). A las 18 horas, Carme Hortalà, directora general de GVC Gaesco Valores, dará la bienvenida y a las 18.15 tendrá lugar la conferencia de Jaime Puig.

Todos aquellos que deseen asistir deberán rellenar el formulario que se encuentra haciendo clic aquí o contactando con Antonio Jiménez para el evento de Alicante – 965 230 767 – antonio.jimenez@gvcgaesco.es. O contactando con Arancha Bueno – 961 134 965 – en valencia@gvcgaesco.es. Para el de Valladolid, se ruega rellenar el formulario que se encuentra haciendo clic aquí o contactando con Alejandra Fernández (afernandez@gvcgaesco.es) o Marisa Agudo (magudo@gvcgaesco.es), en el 91 431 56 06.

 

Perspectivas y actualidad de las EAFIs, en un evento en Barcelona

  |   Por  |  0 Comentarios

Perspectivas y actualidad de las EAFIs, en un evento en Barcelona
Foto: Sanfamedia, Flickr, Creative Commons. Perspectivas y actualidad de las EAFIs, en un evento en Barcelona

El próximo miércoles día 30 de septiembre la asociación de EAFIs Aseafi, en colaboración con tres de sus empresas patrocinadoras, celebrará en la sede de la Bolsa de Barcelona (Paseo de Gracia 19) un evento de media jornada, que constará de dos partes. En la primera, enunciada bajo el epígrafe perspectivas & selección 2015, se hablará sobre la actualidad de los mercados y perspectivas de cara a 2016.

Karine Jesiolowsky, especialista de inversiones en Union Bancaire Prive (UBP), se centrará en mercados emergentes de renta fija. Alicia García Santos, directora de M&G Investments, hablará sobre el mercado de multiactivos en renta fija y variable. La tercera ponencia, a cargo de Inés del Molino, directora de cuentas de Schroders, estará referida a los mercados de renta variable europea.

En la segunda parte del evento, se tratarán temas de actualidad. Carlos García Ciriza, socio de C2 Asesores Patrimoniales y presidente de Aseafi, y David Levy, socio de Diverinvest, centrarán sus intervenciones en temas de actualidad relacionados con las EAFIs y las actividades que se están desarrollando en la Asociación para fortalecer los intereses de éstas.

El evento, que empezará a las 10 de la mañana, finalizará sobre las 13:30 con un vino español.

Segunda cumbre anual de ETFs en México

  |   Por  |  0 Comentarios

Segunda cumbre anual de ETFs en México
Foto: Carlos Adampol Galindo . Segunda cumbre anual de ETFs en México

S&P Dow Jones Indices y Bolsa Mexicana de Valores celebran la segunda Cumbre Anual de ETFs en México, en la que se revisará el panorama actual de los ETFs y las oportunidades de inversión en México.

José-Oriol Bosch Par, director general de BMV, examinará el estado general del mercado y el impacto de los ETFs para los inversionistas mexicanos. Carlos Noriega, presidente ejecutivo de AMAFORE hablará sobre los desafíos de la inversión de las AFORES y un grupo de expertos discutirá sobre la volatilidad del mercado y sus efectos sobre las perspectivas de inversión, el uso de estrategias pasivas, la combinación de enfoques pasivos y activos, y las tendencias en estrategias de “Smart Beta” y «Target Risk«.

La cumbre se celebrará en la sede de la Bolsa Mexicana de Valores, arrancando a las 4:30 pm y terminando a las 9:15 pm, tras un cocktail.

Para más información puede utilizar este link

La financiación empresarial y los mercados alternativos, a examen en Harvard

  |   Por  |  0 Comentarios

Which Business Schools Have The Most Billionaire Alumni?
Harvard. Foto: NKCPhoto, Flickr, Creative Commons.. ¿Qué escuela de negocios produce más número de multimillonarios?

La financiación de las empresas y el papel de los mercados de capitales ocuparán el centro del debate que se celebrará en la Law School de la Universidad de Harvard los días 21, 22 y 23 de septiembre con ocasión del Congreso “Financial Crisis: a transatlantic perspective”, que organizan la Universidad de Harvard y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que, en el marco de su responsabilidad social corporativa, copatrocina BME.

El objetivo del congreso es analizar y debatir sobre los principales aspectos del sistema financiero actual y su regulación, comparando la realidad en Europa, especialmente España, con la existente en Estados Unidos, y con particular referencia a los mercados alternativos como fuente de financiación empresarial.

Durante el Congreso, BME estará representado por el secretario general y del Consejo de la compañía, Luis María Cazorla, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Rey Juan Carlos, que expondrá una ponencia sobre Los mercados alternativos de valores como instrumentos de financiación empresarial en España”. El acto contará asimismo con la presencia de destacados académicos del mundo de la Universidad española como Francisco J. León, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Huelva, Alberto Tapia, catedrático de Derecho Mercantil en la UCM, Eugenio Briales, del Banco Mundial o Juan Sánchez-Calero, catedrático de Derecho mercantil de la UCM, y profesores de la Harvard Law School como Howell E. Jackson, que intervendrá junto a Luis María Cazorla.

Algunos de los temas que se tratarán durante la conferencia serán “Los mercados de valores alternativos en EEUU”, “La financiación en el mercado de capitales y la nueva normativa sobre emisión de obligaciones”, “El activismo de los accionistas y sus implicaciones para Europa” o “Qué es el riesgo sistémico en el sistema financiero y cómo abordarlo”, entre otros.

El congreso se celebrará en la sede de la Harvard Law School de la Universidad de Harvard.

Evento de CFA Institute: La renta fija se prepara para un entorno diferente y divergente

  |   Por  |  0 Comentarios

Evento de CFA Institute: La renta fija se prepara para un entorno diferente y divergente
Photo: campamento de Lazio. CFA Institute Conference: Fixed-Income Management 2015 Preparing for a Different and Divergent Environment

CFA Institute celebrará los días 22 y 23 de octubre su conferencia sobre renta fija global “Fixed-Income Management 2015 Preparing for a Different and Divergent Environment”. En estos dos días de reuniones, se debatirá sobre el impacto de las divergencias en las política monetarias de todo el mundo, sobre los mayores riesgos a los que se enfrenta la economía global y los mercados financieros y sobre las estrategias de renta fija que mejor se adaptan a los entornos cambiantes.

A lo largo de las jornadas, que se celebrarán en el Westin Copley Place, se hará un repaso de la situación actual de los mercados globales de bonos para observar detenidamente a los efectos a largo plazo de las divergencias, no sólo en las políticas monetarias mundiales, sino también en las sendas de crecimiento de las economías desarrollas y emergentes. Se examinarán estrategias que facilitan diversificación y se adaptan bien a un entorno cambiante, se tocarán temas como análisis de valores, gestión de riesgos, asignación por sectores y construcción de carteras.

Para más información sobre la conferencia puede seguir este link.

AMEXCAP congrega al ecosistema emprendedor de Estados Unidos y México

  |   Por  |  0 Comentarios

AMEXCAP congrega al ecosistema emprendedor de Estados Unidos y México
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Dave Glass . AMEXCAP congrega al ecosistema emprendedor de Estados Unidos y México

Con el objetivo de vincular GPs, LPs, proveedores de servicios especializados, políticos y demás entidades involucradas en el ecosistema emprendedor de México y Estados Unidos, la asociación mexicana de capital privado, AMEXCAP, celebra el próximo 22 de octubre el “Mexico VC Day”, en el hotel W de San Francisco (California). A lo largo de la jornada, todos los implicados compartirán su visión sobre cómo ambos países pueden beneficiarse de dicha interacción.

En encuentro, que contó con más de 200 participantes el año pasado, se centrará este año en el aumento del Capital de Riesgo en México, impulsado por el gobierno, a través de programas de emprendimiento; por el creciente número de administradores de fondos especializados en capital semilla y capital riesgo; y por el aumento de emprendedores en el país. Además habrá tiempo para analizar la visión macroeconómica mexicana, casos de éxito, la perspectiva de los LPs de la industria mexicana de capital riesgo, las oportunidades de inversión en capital riesgo y se celebrará una sesión de networking en la que los emprendedores mexicanos podrán contactar con  los administradores de los fondos asistentes.

Para más información puede usar este link