Santander Chile trae a Lech Walesa, el último revolucionario del siglo XX, a su V Seminario de Estudios y Políticas Públicas

  |   Por  |  0 Comentarios

Santander Chile trae a Lech Walesa, el último revolucionario del siglo XX, a su V Seminario de Estudios y Políticas Públicas
Foto: Enjoy the Silence / Lech Walesa . Santander Chile trae a Lech Walesa, el último revolucionario del siglo XX, a su V Seminario de Estudios y Políticas Públicas

Uno de los personajes más importantes de la historia del siglo XX, líder del movimiento “Solidaridad”, ganador del Premio nobel de la Paz en 1983 y electo en 1990 como primer presidente democrático de Polonia tras el régimen comunista, Lech Walesa, visitará Chile como figura central del V Seminario de Estudios y Políticas Públicas de Banco Santander, que se realizará el próximo 16 de marzo, y donde compartirá junto a destacadas figuras del mundo intelectual de Chile.

Walesa comenzó las acciones revolucionarias contra el comunismo en Polonia, convirtiéndose así en un ícono del fin del régimen soviético en Europa Central. Con una visión crítica sobre los regímenes totalitarios, actualmente recorre el mundo estableciendo diálogos en pro de la construcción de un mundo moderno fundado sobre valores universales.

El área de Estudios y Políticas Públicas de Santander tiene por objetivo contribuir al debate nacional de políticas públicas por medio de su visión y opinión experta en materias contingentes de importancia para Chile. Los seminarios realizados por esta área han sido el punto de encuentro de clientes, intelectuales, empresarios y autoridades políticas y económicas del país, a la vez que han convocado como expositores principales al economista turco, Daron Acemoğlu, en 2014, y al politólogo norteamericano, Francis Fukuyama, en 2015.

El primer desayuno de 2016 de Nordea: perspectivas del mundo nórdico

  |   Por  |  0 Comentarios

Nordea Appoints New Group CEO and New Group COO
CC-BY-SA-2.0, FlickrCasper von Koskull y Torsten Hagen Jørgensen, de izquierda a derecha. Foto cedida. Nordea nombra a Casper von Koskull nuevo CEO del grupo y a Torsten Hagen Jørgensen nuevo COO

La gestora nórdica Nordea organiza su primer desayuno mensual de 2016, que tendrá lugar el próximo martes 12 de enero en la Cafetería Harina. En la Plaza de la Independencia 10, en Madrid. A las 8.45 horas.

La gestora ofrecerá una breve actualización del mercado y presentará las oportunidades de inversión en los países nórdicos y sus economías.

La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP.

Para la inscripción envíen un email con sus datos (nombre, apellidos, DNI y empresa) a la siguiente dirección: Diego.AndresGutierrez@nordea.lu. La fecha límite de inscripción es el lunes 11 de enero.

Los sectores de banca privada, jurídico, fideicomiso y contabilidad se reunirán para debatir sobre la gestión de patrimonio de Panamá

  |   Por  |  0 Comentarios

Los sectores de banca privada, jurídico, fideicomiso y contabilidad se reunirán para debatir sobre la gestión de patrimonio de Panamá
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Bernal Saborio . Los sectores de banca privada, jurídico, fideicomiso y contabilidad se reunirán para debatir sobre la gestión de patrimonio de Panamá

Markets Group se prepara para su tercer foro anual sobre patrimonio privado de Panamá, que se llevará a cabo el 24 de febrero en el hotel Riu Plaza en Ciudad de Panamá. La reunión incluye un día completo de conversaciones y oportunidades de establecimiento de relaciones para los líderes del sector de gestión de patrimonio privado de Panamá.

En el evento se tratarán temas relevantes para clientes e intermediarios de banca privada; entre ellos la Ley del Cumplimiento Fiscal sobre Cuentas Extranjeras (FATCA, por sus siglas en inglés), divulgación de información y la superación de conceptos erróneos acerca de Panamá como un centro offshore. Además, se pasará revista a las principales estrategias de inversión y oportunidades con activos de diferentes clases con el objetivo de crear retornos para asesores de clientes privados y clientes con un valor financiero neto elevado protegiendo su patrimonio en Centroamérica.

Entre los oradores estarán: Fernando Fort, director de gestión de patrimonio, Banco de Crédito del Perú; Juan Pablo Ruiz, director de banca privada y comercial, Banco Bisa (Bolivia); Rafael J. Arthur Torres, asesor senior de patrimonio, Banco Popular de Puerto Rico; Cecilia Rodriguez, jefa de banca privada, Ficohsa (Guatemala); Alfredo Monge, presidente, Grupo Monge (Costa Rica); Roberto Brenes, director ejecutivo, Panabolsa (Panamá); Ada Matamoros, gerente de banca privada, Bank Lafise Honduras; Jean-Pierre Wegener, director gerente local, Lombard Odier (Panamá); Rainer Hensel, gerente general, Credit Suisse (Panamá); Robert Moore, director, Finance Suisse (Panamá); y Patricia Rodríguez Hidalgo, directora de banca privada, Grupo Financiero Improsa (Costa Rica).

Para más información sobre el encuentro puede utilizar este link.

 

 

 

El crowdfunding y marketplace lending para real estate, a debate en la Costa Este de Estados Unidos

  |   Por  |  0 Comentarios

El crowdfunding y marketplace lending para real estate, a debate en la Costa Este de Estados Unidos
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Recuerdos de Pandora . El crowdfunding y marketplace lending para real estate, a debate en la Costa Este de Estados Unidos

IMN organiza su segundo foro anual de crowdfunding y marketplace lending para el real estate, en un entorno optimista que esperaba que el crowdfunding para el sector cerraría el año 2015 superando los 2.500 millones de dólares. El encuentro tendrá lugar en Nueva York los días 10 y 11 de este próximo mes de marzo, en el Marriott New York Downtown.

La conferencia inaugural del año pasado reunió a más de 400 participantes, incluyendo a más de 275 propietarios de terrenos/promotores y RIAs/FAs, y presenta un nuevo formato este año en que serán destacados representantes de los propios propietariosde terrenos/promotores y RIAs/FAs los que compartan su experiencia con los asistentes, en un nuevo marco regulatorio.

Entre los asistentes/ponentes se encuentran: Arsenal Real Estate, Balboa Real Estate Group, Berkley Aquisitions, Brooklyn Standard Properties, Cedar Grove Capital, Cress Capital, Envisage Properties, Golden Eye Investments, Kaufman Jacobs, Metroplex Group, Monroe Capital, Palisades Capital Realty Advisors, Real Wealth Network, Seven Two Partners, Snow Goose Homes, US Residential o Vision Wise Capital.

Para más información del foro puede utilizar este link.

Santander AM España presenta sus perspectivas a los inversores institucionales

  |   Por  |  0 Comentarios

Más riesgo, gestión activa y diversificación: recetas de Santander AM para un 2015 de inversión más que de ahorro
Ana Rivero, directora de Producto de Santander AM España. Más riesgo, gestión activa y diversificación: recetas de Santander AM para un 2015 de inversión más que de ahorro

Santander Asset Management España presentará sus Perspectivas 2016 ante clientes institucionales el próximo 16 de diciembre. El acto, que tendrá un aforo limitado, se celebrará en su sede de la calle Serrano, 69, a las 12:45 horas.

La presentación correrá a cargo de Ana Rivero, directora de Producto y Market Intelligence de SAM España, que explicará las perspectivas económicas y de mercado de la gestora para 2016.

Una vez finalizada su exposición, tendrá lugar una mesa redonda en la que José Antonio Montero de Espinosa, director de Renta Variable de SAM y gestor del fondo Santander Acciones Euro y Santander Acciones Españolas, José Ramón Contreras, gestor del fondo Santander Dividendo Europa, y Lola Solana, gestora de los fondos Santander Small Caps Europa y Santander Small Caps España, debatirán sobre  la renta variable.

Se ruega confirmación indicando nombre y apellidos, empresa y cargo a natalia.garcia@santanderam.com.

Andbank y Aseafi organizan una jornada sobre cómo crear una EAFI y los próximos retos de MIFID II

  |   Por  |  0 Comentarios

Aseafi integrará a otras ESIs y sociedades gestoras de carteras para continuar promocionando el asesoramiento financiero
Foto cedidaCarlos García Ciriza, presidente de Aseafi. . Aseafi integrará a otras ESIs y sociedades gestoras de carteras para continuar promocionando el asesoramiento financiero

¿Qué es una EAFI? ¿Cuánto cuesta crear una empresa de asesoramiento financiero? Andbank, entidad especializada en banca privada, y la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) organizan el próximo martes 15 de diciembre en la Bolsa de Madrid una jornada sobre cómo crear una EAFI, en la que también se analizarán los próximos retos del sector ante la entrada en vigor de MIFID II en 2017.

Entre los ponentes de la jornada se encuentran Carlos García Ciriza, presidente de Aseafi, que explicará cuáles son las características de una empresa de asesoramiento financiero, y el director general de Negocio de Andbank España, Carlos Moreno de Tejada, que hablará sobre la relación entre las EAFIS, las entidades bancarias y los clientes.

Además, durante el encuentro, David Gassó, presidente de EAF-CGE, y Victoria Nombela, secretaria técnica de EAF-CGE (Economistas Asesores Financieros del Consejo General de Economistas), repasarán las principales cifras del sector de las EAFIs en España, así como los trámites necesarios para inscribirse en la CNMV y las obligaciones de información a este órgano.

Por otra parte, también intervendrán Rafael Juan y Seva, de la EAFI Aureo; Horacio Encabo, responsable de EAFIS en Andbank España; Emilio Andreu, director de agentes financieros y EAFIs en Andbank España; y Enrique Fernández Albarracín, socio responsable de Regulación Financiera de Ernst & Young España.

Actualmente existen cerca de 154 EAFIs en España, que cada vez son más relevantes en el sector financiero español. Según los últimos datos publicados por la CNMV, las EAFIs aumentaron su patrimonio un 21,2% a lo largo de 2014, situando su volumen bajo asesoramiento en 21.366 millones de euros, desde los 17.600 de finales de 2013.

Nordea organiza un desayuno sobre inversión socialmente responsable

  |   Por  |  0 Comentarios

Nordea organiza un desayuno sobre inversión socialmente responsable
Foto: Doug8888, Flickr, Creative Commons. Previsiones 2016: El dulce despertar

Nordea les invita a su desayuno mensual que tendrá lugar el próximo martes 15 de diciembre en la Cafetería Harina-Plaza de la Independencia 10, Madrid.

La intención del mismo es ofrecer una breve actualización del mercado y compartir el enfoque de Nordea acerca de la inversión socialmente responsable.

La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP.

Para la inscripción se ruega envíen un email con sus datos (nombre, apellidos, DNI y empresa) a la siguiente dirección: Diego.AndresGutierrez@nordea.lu

La fecha límite de inscripción es el lunes 14 de diciembre.

Perspectivas 2016 de la renta fija: desayuno con Natixis AM

  |   Por  |  0 Comentarios

Perspectivas 2016 de la renta fija: desayuno con Natixis AM
Foto: MonicaSanz, Flickr, Creative Commons. Perspectivas 2016 de la renta fija: desayuno con Natixis AM

Natixis Global Asset Management organiza el próximo martes 15 de diciembre un desayuno para clientes sobre perspectivas para la renta fija en 2016 y efectos de las políticas monetarias de la mano de Philippe Berthelot, responsable de crédito de Natixis AM y Olivier de Larouzière, responsable de tipos de interés de Natixis AM y gestor del fondo Natixis Souverains Euro. La cita será en el Hotel Santo Mauro a las 9:15 de la mañana.

El aforo será limitado, por lo que es necesario confirmar asistencia en client-support@ngam.natixis.com

Fecha inicio: 15/12/2015
Hora: 09:15h
Localización: Hotel Santo Mauro
Dirección: Calle de Zurbano nº 36, Madrid

El escenario económico y financiero para 2016, en las próximas Mañanas de Groupama AM

  |   Por  |  0 Comentarios

El escenario económico y financiero para 2016, en las próximas Mañanas de Groupama AM
Foto: Alberto Carrasco, Flickr, Creative Commons. El escenario económico y financiero para 2016, en las próximas Mañanas de Groupama AM

Groupama AM anallizará en su tradicional evento “Las Mañanas de Groupama” el marco económico y financiero para el próximo año. El evento será el viernes 11 de diciembre a las 9 horas en La Bolsa de Madrid.

En él intervendrá Christophe Morel, economista jefe de Groupama AM. Christophe Morel hablará de la recuperación económica a nivel global, los riesgos, políticas monetarias, bancos centrales, China y los países emergentes. Dará la visión de Groupama AM sobre los impactos que dicho escenario financiero puede tener sobre los mercados, tanto de renta variable como de renta fija.

Se ruega confirmar asistencia a: eventos@groupama-am.es

¿Qué implicaciones tendrá la subida de tasas por parte de la FED?

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Qué implicaciones tendrá la subida de tasas por parte de la FED?
Foto de Thomas Hawk. ¿Qué implicaciones tendrá la subida de tasas por parte de la FED?

¿Veremos un alza en la tasa de referencia durante la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal? En las ultimas minutas señalaron que “podría ser apropiado» elevar la tasa de interés de referencia en diciembre, pero ¿qué significa esto para EEUU y para mercados emergentes como México?

El próximo 10 de diciembre Riskmathics convoca a especialistas del sector a las 19:00 horas en el piso 51 de la Torre Mayor para discutir, junto con Gabriel Casillas, Chief Economist Officer en Banorte y Raúl Feliz, asesor Económico y Financiero del CIDE, si veremos un alza en la próxima reunión y sus implicaciones para México y el mundo.

Después del panel habrá un brindis de Champagne y vino.

Puede inscribirse en el evento directamente con Riskmathics o escribiendo a derivatives@riskmathics.com