El FOX Wealth Advisor Forum vuelve a Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

El FOX Wealth Advisor Forum vuelve a Miami
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Ines Hegedus-Garcia . El FOX Wealth Advisor Forum vuelve a Miami

Entre los días 3 y 5 de mayo, el hotel Biltmore de Coral Gables volverá a acoger el FOX Wealth Advisor Forum, en que profesionales de family offices y socios de Family Office Exchange volverán a compartir su visión sobre las necesidades de las familias más exitosas financieramente y sus preferencias sobre cómo trabajar con sus advisors.

Los organizadores del evento han elegido para este año el título “Purposeful Innovation”, pues en el momento en el que nos encontramos se viven cambios sin precedente en el mercado de UHNWI y la jornada ofrecerá directrices sobre cómo preparar las organizaciones para que estén bien posicionadas y puedan aprovechar las oportunidades que se presenten en private wealth: desde las nuevas expectativas de experiencia por parte del cliente, a la numerosa competencia por parte de irruptores o la ciber seguridad.

Para información y registro en el evento, puede utilizar este link

UBS AM organiza un evento sobre high yield el próximo 15 de marzo

  |   Por  |  0 Comentarios

UBS AM organiza un evento sobre high yield el próximo 15 de marzo
. UBS AM organiza un evento sobre high yield el próximo 15 de marzo

UBS Asset Management organiza un desayuno el próximo 15 de marzo en el que hablará de high yield europeo.

El ponente será Bernard Hunter, Global Capabilities Manager de Análisis de Crédito, y miembro del lequipo de Análisis de crédito global en la gestora. Hablará del fondo UBS Euro High Yield.

2016 ha comenzado con un entorno de mercados extremadamente bajista. Las caídas han estado marcadas por la economía China, las continuas bajadas en el precio del crudo y un bajo rendimiento de los activos con mayor riesgo. El high yield europeo ha perdido un 1,14% este mes, aunque su comportamiento ha sido mejor que el del americano (-1,58%). La creciente preocupación sobre las previsiones globales de crecimiento han afectado a este mercado, siendo los retornos negativos para la mayoría de sus sectores.

El evento tendrá lugar el próximo 15 de marzo de 2016 a las 9 horas en las oficinas de UBS (calle María de Molina 4, 1 Planta, en Madrid).

Es necesario confirmar asistencia con un e-mail de confirmación a sh-ubs-am-iberia@ubs.com. La asistencia está autorizada solamente para clientes institucionales.

Nordea organiza un desayuno sobre soluciones multiactivo

  |   Por  |  0 Comentarios

Nordea organiza un desayuno sobre soluciones multiactivo
Foto: Elanaspantry, Flickr, Creative Commons. Nordea organiza un desayuno sobre soluciones multiactivo

Nordea le invita a la presentación desayuno que tendrá lugar en Madrid el próximo día 15 de marzo en el Hotel Hesperia (Paseo de la Castellana 57), en Madrid.

En el entorno actual de bajas rentabilidades, el apetito por estrategias multiactivo está creciendo a gran velocidad. No obstante, sólo unos pocos han sido capaces de cumplir con sus promesas. 

Para hacer frente a este entorno, el evento contará con la visión de Asbjørn Trolle Hansen, jefe del Equipo Multi Assets de Nordea, quien explicará cómo construir portfolios verdaderamente diversificados, capaces de manejar la incertidumbre a la que deben hacer frente los inversores hoy en día.

Este evento tendrá lugar el 15 de marzo de 2016 con el siguiente horario:

– 08.45 Registro

– 09.00 Presentación

La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFPA y EFP.

Para la inscripción envíen un email con sus datos a la siguiente dirección: Diego.AndresGutierrez@nordea.lu  (fecha límite de inscripción día 14 de marzo)

 

Luxemburgo presenta en Nueva York y Greenwich su nueva estructura para fondos alternativos

  |   Por  |  0 Comentarios

Luxemburgo presenta en Nueva York y Greenwich su nueva estructura para fondos alternativos
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Doug Kerr . Luxemburgo presenta en Nueva York y Greenwich su nueva estructura para fondos alternativos

Los próximo días 12 y 13 de abril, ALFI, la asociación de la industria de fondos de Luxemburgo, estará en Nueva York y Greenwich para presentar su nueva estructura para fondos alternativos: Reserved Alternative Investment Fund (RAIF).

Las jornadas incluirán mesas de trabajo con especialistas en hedge funds, real estate y private equity que repasarán las últimas novedades del mercado y regulatorias, incluyendo la manera en que la nueva estructura para fondos alternativos, RAIF –que, según ALFI, permite reducir el tiempo dedicado a la venta, acceder a inversores europeos y flexibilizar la estructura, con costes competitivos- se puede utilizar para levantar capital en Europa.

El encuentro de Nueva York, que tendrá lugar en Harmonie Club el martes 12, comenzará a las 4.30 pm y en él se tratarán aspectos propios de real estate, private equity y hedge funds antes del cóctel que se servirá al finalizar la sesión a las  5.45 pm.

La sesión del miércoles 13 en Greenwich está convocada para las 6 pm en Indian Harbor Yatch Club y se centrará en hedge funds. Al término de la conferencia, a las 7 pm, se servirá un cóctel.

Para más información y registro puede utilizar este link.

La IV Conferencia Internacional de Inversiones de Compass Group se celebra en Montevideo

  |   Por  |  0 Comentarios

La IV Conferencia Internacional de Inversiones de Compass Group se celebra en Montevideo
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Jimmy Baikov. La IV Conferencia Internacional de Inversiones de Compass Group se celebra en Montevideo

El jueves 10 de marzo se realizará en el Hotel Sofitel de Montevideo la IV Conferencia Internacional de Inversiones de Compass Group. El objetivo principal es analizar el comportamiento de los mercados latinoamericanos y globales y las perspectivas para el próximo año en términos económicos sobre todo para la región.

Este evento tendrá a grandes expositores de nivel internacional como Phillip Saunders, codirector del equipo multiactivos de Investec Asset Management, Manuel José Balbontín, socio y senior investment strategist de Compass Group, Juan Salerno, country CIO de Compass Group en Argentina y Mario Bergara, presidente del Banco Central del Uruguay.

Presidida por Juan Cruz Elizagaray, country manager de Compass Group en Argentina y Uruguay, el evento espera contar con una asistencia de más de 200 invitados, entre clientes, importantes inversionistas nacionales e internacionales, empresarios, representantes de fondos de inversiones y altos ejecutivos del mundo financiero.

Esta conferencia en Montevideo es la segunda de las cuatro conferencias de inversiones que realizará Compass Group en Latinoamérica.

Próximo desayuno de Spainsif y Edmond de Rothschild AM en Madrid para hablar sobre ISR

  |   Por  |  0 Comentarios

Próximo desayuno de Spainsif y  Edmond de Rothschild AM en Madrid para hablar sobre ISR
Foto: Doug8888, Flickr, Creative Commons. Próximo desayuno de Spainsif y Edmond de Rothschild AM en Madrid para hablar sobre ISR

Spainsif ha organizado, en colaboración con Edmond de Rothschild AM, un desayuno titulado “Haciendo realidad la inversión en ISR”.

El evento, que tendrá lugar el próximo viernes 11 de marzo, contará con la participación de ERAPF, el fondo de pensiones de los funcionarios del Estado en Francia. En concreto, Philippe Desfossés, director de ERAFP, compartirá su experiencia tanto de inversión institucional como de inversión socialmente responsable junto a los gestores de Edmond de Rothschild AM Marc Halperin, gestor de renta variable europea, y Clémence Moullot, analista-gestor de ISR.

El evento está dirigido exclusivamente a inversores profesionales. Para asistir, se ruega enviar un mail de confirmación a s.lozanohuidobro@edr.como llamar al teléfono 91 789 3220.

Fecha: 11/03/2016
Hora: 8.45hs
Dirección: Restaurante Loft 39- Velazquez 39
Provincia: Madrid

A análisis los retos y oportunidades del entorno de capital privado en México

  |   Por  |  0 Comentarios

A análisis los retos y oportunidades del entorno de capital privado en México
Hacienda de los Morales. A análisis los retos y oportunidades del entorno de capital privado en México

Entre el 15 y el 17 de marzo se celebrará la undécima edición consecutiva del foro Amexcap en la Hacienda de los Morales de la Ciudad de México. Como cada año desde 2006, la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) organiza el evento más importante de capital privado en el país, el “Summit de Capital Privado en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces e Infraestructura”.

Desde su creación, el Foro Amexcap ha sido una importante plataforma para la diseminación de la industria, en el cual se generan espacios de diálogo entre los diferentes actores de capital privado en México. Durante la cumbre con mayor asistencia y prestigio dentro de los eventos del sector, se discuten las oportunidades, retos y complejidades del ecosistema de capital privado en México. Además, se vinculan administradores de fondos a nivel local y global, inversionistas institucionales, empresarios, emprendedores, funcionarios de gobierno, y demás jugadores de la industria.

Entre sus ponentes destacados se encuentran:

  • Ildefonso Guajardo, secretario, Secretaría de Economía
  • Carlos Ramírez, presidente, Consar
  • Lourdes Melgar Palacios, subsecretaria de Hidrocarburos, Secretaría de Energía
  • Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente, Consejo Coordinador Empresarial
  • José Oriol Bosch, director general, Bolsa Mexicana de Valores
  • Alejandro Díaz de León, titular de la unidad de Crédito Público, Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Para inscripciones y mayor información, siga este link.

 

CFA Society Miami pone el panorama de los hedge funds sobre la mesa

  |   Por  |  0 Comentarios

CFA Society Miami pone el panorama de los hedge funds sobre la mesa
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Jimmy Baikovicius . CFA Society Miami pone el panorama de los hedge funds sobre la mesa

Shalin Madan, managing parter del RIA Strenta Investment Management –que pertenece a un family office-, será el moderador de la mesa redonda sobre hedge funds que CFA Society Miami organiza y que contará con la participación de Richard Torres, de Biscayne Americas, Thomas P. Krasner, de Concise Capital Management, Duncan T. Blount, de RWC Partners, Jesse A. Wachs, de Powell Investment Advisors, y Daniel Ades, de Kawa Capital Management.

La sesión de trabajo tendrá lugar en el transcurso de una cena, el próximo martes  día 15 de marzo, en el restaurante Rusty Pelican y ofrecerá una completa visión del panorama actual de los hedge funds, gracias a la participación de importantes operadores de la industria.

Torres es fundador y CIO de BiscayneAmericas Fortaleza Fund y cuenta con más de 18 años de experiencia en la gestión de inversiones internacionales y análisis de multi-activos, principalmente de mercados emergentes; por su parte, Krasner es el principal del Hedge Fund Concise Capital Management, que realiza inversiones de rápida maduración y en bonos high yield de pequeñas emisiones; Blount es responsable de commodities en mercados emergentes y frontera en RWC Partners y cuenta con ocho años de experiencia en análisis y gestión; Wachs es el CIO de Powell Investment Advisors, un RIA parte de un multifamily office; y Ades es el principal y mayor accionista de Kawa Capital, además de ser el gestor del Global Macro Hedge Fund y haber lanzado varios productos especiales, centrados en real estate y renovables.

Para información e inscripciones puede utilizar este link.

Retorno absoluto: estrategias Long/Short y tendencias en las carteras

  |   Por  |  0 Comentarios

MiFID II y tecnología: garantías del abaratamiento de comisiones en los fondos
Foto: Darwinbell, Flickr, Creative Commons. MiFID II y tecnología: garantías del abaratamiento de comisiones en los fondos

Natixis Global Asset Management organiza el próximo miércoles 9 de marzo en sus oficinas de Madrid (Plaza de Colón 2, Torre 2, planta 11) un desayuno para clientes sobre retorno absoluto, en concreto sobre estrategias Long/Short Equity Market Neutral de la mano de a Cyril Freu, Co CIO de DNCA y gestor del fondo de DNCA Invest Miuri.

DNCA Invest Miuri es uno de los mejores fondos de Long/Short Equity Market Neutral de su categoría, gracias a su atractivo perfil rentabilidad/riesgo y su baja correlación con el mercado. También participará en el evento Juan José Gonzalez de Paz, Senior Consultant de PRCG (Portfolio Research & Consulting Group) que mostrará el efecto de la estrategia de renta variable long-short de mercado neutral en una cartera media española y hablará de las tendencias del mercado.

El aforo será limitado, por lo que es necesario confirmar asistencia en client-support@ngam.natixis.com

Fecha inicio: 09/03/2016
Hora: 09:15h
Dirección: Plaza de Colón 2, Torre 2, planta 11
Provincia: Madrid

Fecha fin: 09/03/2016
Localización: Oficinas de Natixis Global AM 
Ciudad: Madrid 
País: España 
E-mail: client-support@ngam.natixis.com

La VI Conferencia Institucional Europea de Morningstar se centrará en estrategias de inversión a largo plazo

  |   Por  |  0 Comentarios

La VI Conferencia Institucional Europea de Morningstar se centrará en estrategias de inversión a largo plazo
CC-BY-SA-2.0, FlickrPhoto: Moyan Brenn . The Morningstar European Institutional Conference Will Focus on Long-Term Investments

La conferencia para inversores institucionales de Morningstar, que se celebrará en Ámsterdam los días 17 y 18 de marzo, explorará los temas más relevantes para los inversores a largo plazo y dará una visión completa del actual entorno inversor, a través de un programa de presentaciones de reconocidos inversores, académicos y expertos de la industria. Los organizadores esperan que acudan más de 200 inversores profesionales de toda Europa.

Cabe destacar, de entre los ponentes, a John C. Bogle, fundador y antiguo CEO de Vanguard y creador del primer fondo indexado. En una conversación con Scott Cooley, de Morningstar, que será retransmitida en directo desde Pennsylvania, Bogle compartirá su visión sobre la construcción de carteras efectivas para los inversores a largo plazo y desafiará las asunciones sobre la gestión activa.

Los asistentes también podrán escucha a James Montier, integrante del equipo de asignación de activos de GMO, conocido autor y experto en comportamiento financiero y value investing, que explorará las características de un acercamiento a la inversión independiente y los desafíos de su implementación en un entorno multi-activo.

Haywood Kelly, director global de análisis de la firma organizadora, examinará el panorama de la inversión sostenible y explicará lo que su compañía está haciendo para ayudar a los particulares, asesores y gestores de activos a invertir de manera significativa para ellos.

Además, Thomas Idzorek, director de metodología de inversión y análisis económico de Morningstar Investment Management Group, actualizará y ampliará su investigación sobre el uso de la popularidad como herramienta de inversión.