DWS Investment Day: cómo surfear las olas del actual entorno de mercado para un posicionamiento óptimo de la cartera

  |   Por  |  0 Comentarios

DWS celebra su DWS Investment Day el próximo 9 de junio, a las 9:00 AM CEST, en el Hotel Rosewood Villamagna (Pº. de la Castellana 22, Madrid), con el foco puesto en identificar las estrategias que podrían ayudar a construir una cartera óptima de cara a la segunda mitad del año. 

Durante el encuentro, los gestores de las estrategias con más éxito de DWS en España ofrecerán de primera mano un análisis detallado de los principales tipos de activos y darán la visión sobre las oportunidades lactantes en cada categoría. Entre los ponentes estarán Karsten Rosenkilde, Senior Portfolio Manager Fixed Income; Thomas Schuessler, Global Head of Equity; Denise Kissner, Senior Product Specialist; Manoj Patel, Head of Investment Strategy & Liquid Real Asset, Infrastructure; Isabel de Liniers, Senior Client Specialist; Klaus Kaldemorgen, Lead Portfolio Manager; Henning Potstada, Co-Portfolio Manager; y Christoph Schmidt, Co-Portfolio Manager. Además, la apertura y cierre del evento correrá a cargo de Mariano Arenillas, Head of DWS Iberia

El encuentro será en inglés y presencial con aforo limitado, por lo que es necesario confirmar la asistencia a través de este link. Además, el evento está recertificado con 2 horas EFPA de formación tras realizar un breve test.

Perspectivas en renta variable y multiactivos: los webcast de Janus Henderson en junio

  |   Por  |  0 Comentarios

Advertisement

En una nueva oportunidad para que los inversores puedan conocer de primera mano las actualizaciones y perspectivas de las estrategias de Janus Henderson Investors, la gestora ha organizado dos nuevos webcast para este mes de junio en los que sus gestores compartirán su visión sobre los mercados.

El primero de estos webcast tendrá lugar el jueves 16 de junio, a las 15:00 CEST, 09:00 EDT y 10:00 UYT y es un Foro de renta variable dentro de la serie Invested in Connecting. En este evento virtual los expertos en renta variable de Janus Henderson Investors debatirán distintos temas de interés, como las principales oportunidades, riesgos y por qué creen que hay motivos para el optimismo a largo plazo.

2022 está resultando ser un año difícil para los mercados y, además de una creciente atención a los factores ASG, muchos inversores pueden estar reconsiderando sus asignaciones de activos en renta variable.

Si desea registrarse al primer webcast de junio, por favor hágalo en este enlace.

La segunda convocatoria tendrá lugar el miércoles 22 de junio, también a las 15:00 CEST y 09:00 EDT. En esta ocasión se trata de una actualización de la estrategia Balanced de Janus Henderson, durante la cual los inversores podrán acompañar a los gestores de la cartera, Jeremiah Buckley y Michael Keough, en su debate sobre el posicionamiento actual de la estrategia, los vientos en contra en el corto plazo, las perspectivas y cómo su largo historial para esquivar las recesiones económicas ha demostrado captar menos pérdidas que el mercado de renta variable general.

La conversación se verá complementada con la presencia de Matthew Bullock, responsable para la región EMEA de su equipo de Construcción y Estrategia de Carteras. Bullock explicará cómo las estrategias equilibradas pueden ser una solución sólida para aliviar parte de la ansiedad en torno a la incertidumbre del mercado actual, y por qué es crucial contar con un gestor activo experimentado en este espacio. Además, Erika Oquist, especialista de producto sénior, será la moderadora de esta charla que pretende arrojar algo de luz en el inestable entorno económico actual.

Si desea registrarse al segundo webcast de junio, por favor hágalo en este otro enlace.

Para finalizar, señalar que estos webcast serán en inglés y están destinados para uso exclusivo de inversores institucionales, profesionales, cualificados y sofisticados, distribuidores cualificados, inversores y clientes comerciales, según se definen en la jurisdicción aplicable.

Estos webcast son una comunicación de marketing y está prohibida su visualización o distribución al público. En el mercado US Offshore, estos contenidos están destinado a profesionales financieros de Estados Unidos que prestan servicios a personas no estadounidenses.

 

  • AGENDA – Foro de renta variable Invested in Connecting

14:00 Bienvenida

Ignacio De La Maza, responsable de Intermediarios de EMEA y América Latina

14:05 Perspectivas económicas y de mercado

Simon Ward, asesor económico

14:20 Matar el cáncer

Andy Acker, director de cartera, Global Life Sciences

El ritmo de la innovación en el ámbito de la atención sanitaria se ha acelerado drásticamente en la última década, como demuestran los importantes avances que han realizado los investigadores y los médicos en la lucha contra el cáncer. En esta charla, el gestor de la cartera de Janus Henderson Global Life Sciences, Andy Acker, destaca la rápida evolución de las terapias contra el cáncer, que ofrece oportunidades de inversión y esperanza para erradicar la segunda causa de muerte en el mundo.

14:30 Mesa redonda – Temas para la próxima década

Alison Porter, gestora de cartera, Global Technology Leaders

Hamish Chamberlayne, gestor de cartera, Renta variable global sostenible

Guy Barnard, gestor de cartera, Global Property Equities

14:55 Pausa

15:05 Mesa redonda – Mercados desarrollados frente a mercados emergentes

John Bennett, gestor de cartera, Renta variable europea

Doug Rao, gestor de cartera, Renta variable estadounidense

Daniel Graña, gestor de cartera, Renta variable emergente

May Ling Wee, gestor de cartera, Renta variable China

15:35 Las previsiones son claras gracias a la computación en la nube

Denny Fish, gestor de cartera, Tecnología e innovación

Si no fuera por la computación en la nube, el mundo se habría paralizado como consecuencia de la pandemia. En esta charla, el gestor de la cartera de Tecnología e Innovación Global de Janus Henderson, Denny Fish, describirá cómo el acceso a los datos, las aplicaciones y la potencia de cálculo ilimitada en la nube salvó la economía mundial, y por qué la tecnología seguirá beneficiando al mundo, y a los inversores.

15:45 Tecnología y descarbonización – La verdad está ahí fuera

Hamish Chamberlayne, gestor de cartera, Renta variable global sostenible

Esta es la década en la que la transición energética con bajas emisiones de carbono comienza a acelerarse. ¿Qué papel desempeña el sector tecnológico en la descarbonización? ¿Es parte del problema o es parte de la solución? En esta época de desinformación, a menudo es difícil discernir la verdad. En esta charla, el gestor de la cartera de Janus Henderson Global Sustainable Equities, Hamish Chamberlayne, hablará del sector tecnológico en el contexto de la transición energética con bajas emisiones de carbono.

15:55 El evento concluye

 

Evento de BNP Paribas AM: The sustainable investor for a changing world

  |   Por  |  0 Comentarios

BNP Paribas Asset Management organiza un nuevo evento, bajo el título The sustainable investor for a changing world.

Este evento consistirá en una charla en la que participarán los directores de inversión de la gestora, en la que compartirán su análisis del mercado, sus perspectivas y los retos y oportunidades a los que se enfrentan los inversores en renta fija, renta variable y en carteras multiactivo.

Algunos de los ponentes de este evento serán Nadia Grant, directora de Renta Variable Global, Maya Bhandari, directora global de Multiactivos, y Olivier de Larouzière, director financiero de Renta Fija Global. El evento estará moderado por Daniel Morris, estratega jefe de mercado en la entidad.

En este evento exclusivo para inversores se llevará a cabo el 9 de junio a las 11:00 horas y durará aproximadamente 60 minutos.

Para registrarse haga click aquí.

BNY Mellon IM, Columbia Threadneedle y GAM analizarán los mercados internacionales y sus desafíos en El Reto

  |   Por  |  0 Comentarios

En un nuevo evento organizado por Epika, «El Reto», BNY Mellon Investment Management, Columbia Threadneedle Investments y GAM Investments evaluarán las contingencias que pueden afectar a la rentabilidad de los inversores.

El evento, presentado por la periodista Cristina Pampín, nace con el propósito de poner sobre la mesa los principales desafíos para el sector institucional que estamos viviendo en 2022 y desvelar cómo superarlos. La regulación tecnológica, la inflación, la rotura de las cadenas de suministros o la tensión geopolítica son algunas de las situaciones que se debatirán en “El Reto”.

La conferencia, que tendrá lugar el jueves 9 de junio a las 10:00 en Estudio Zenit (calle Cartagena 126, Madrid) contará con la participación de Ralph Elder, director general de BNY Mellon Investment Management para Iberia y Latam, Rubén García, head of Iberian and Latin American distribution de Columbia Threadneedle Investment, y Juan Ramón Caridad, managing director, head of Iberia & Latam de GAM Investments.

Para formar parte de esta experiencia, los interesados ya pueden inscribirse sin coste desde el formulario de inscripción en la web oficial de “El Reto”, tanto en modalidad presencial como online.

Cabe señalar que El Reto cuenta con la colaboración de Braindex (Nueva plataforma financiera MOOC de Instituto BME), CFA Spain y EFPA España. Por ello, la asistencia física al evento cualifica con 1 CPD Credit de formación no estructurada y la asistencia online al evento cualifica con 1 CPD Credit de formación estructurada para los poseedores de la certificación Certified Advisor CAd y CFA tras superar el correspondiente test. Asimismo, el evento será válido por 1 hora de formación para tu recertificación EIA, EIP, EFA y EFP. Tras haber asistido al evento o visualizado el streaming, es imprescindible la superación del test de formación.

Miami Beach celebra el día de los caídos con el Hyundai Air & Sea Show

  |   Por  |  0 Comentarios

El Hyundai Air & Sea Show vuelve a Miami Beach este fin de semana (28 y 29 de mayo de 2022) en conmemoración del Memorial Day.

El Hyundai Air & Sea Show comenzará cada uno de los días a las 11 a.m.(hora de Miami) con demostraciones en el mar por parte de los profesionales de las motos acuáticas, carreras de botes ThunderCats y la demostración de carreras de botes a motor en alta mar, Cigarette, que mostrará 10 botes de última generación de este modelo.

Además, en el aire se podrá ver la tecnología militar «más avanzada de EE.UU.», incluyendo equipos de paracaidistas, demostraciones de jets, ejercicios de búsqueda y rescate, y mucho más, dice el comunicado de prensa.

Las familias podrán disfrutar del Display Village al este del Lummus Park, ubicado en Ocean Drive, calles 11 a 14, que tiene más de cuatro manzanas de longitud.

The Display Village incluye increíbles simuladores de vuelo y navegación, equipos de entrenamiento táctico, simuladores de tiro junto con exhibiciones interactivas de todas las ramas de las Fuerzas Armadas de EE.UU., incluyendo el tanque M1A2.

Los invitados podrán conocer a los hombres y mujeres de nuestras fuerzas armadas y ver las exposiciones y los stands de los patrocinadores corporativos del Hyundai Air & Sea Show, incluida la exhibición de motocross Monster Energy Keith Sayers.

También habrá una demostración nocturna especial de piroparacaidismo a cargo del equipo de paracaidistas Golden Knights del ejército de EE.UU. dará comienzo al espectacular espectáculo de fuegos artificiales de la Florida Restaurant and Lodging Association. 

 Para conocer la totalidad del cronograma puede ingresar al siguiente enlace.

Spainsif presenta su Semana ISR 2022, que analizará la inversión sostenible en 6 ciudades españolas

  |   Por  |  0 Comentarios

Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible, organiza la 11ª edición de la Semana ISR, la gira de referencia de la inversión sostenible en España, que se celebrará en formato presencial entre el 27 de mayo y el 3 de junio. A lo largo de siete sesiones se analizarán los nuevos frentes de la inversión sostenible, acompañada por los avances regulatorios desde Europa, y la creciente relevancia de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en las prácticas de mercado.

La Semana ISR 2022 regresa a su formato presencial después de dos años en los que se ha celebrado de manera online por las restricciones sanitarias y cuenta con la colaboración de Caja de Ingenieros, COFIDES, Deusto Business School, Ética, Fonditel, Ibercaja Pensión y el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF), que acogen sus distintos eventos. Durante la gira se abordarán temas de actualidad como los criterios ASG en los planes de pensiones de empleo, la transición justa a través de las finanzas sostenibles, su impulso a través de la digitalización, las implicaciones de la taxonomía europea para la financiación sostenible, las estrategias de voto, los criterios sociales y la integración de la sostenibilidad en la internacionalización de las empresas españolas.

“La Semana ISR nació bajo la premisa de compartir y analizar en distintos puntos de España la evolución de la inversión sostenible e involucrar a los diferentes actores del país. Durante 11 años hemos cumplido con el objetivo de compartir las tendencias a la vez que la inversión sostenible ha ido ganando relevancia en el mercado. Esta edición es especial para Spainsif porque regresa al formato presencial, llegando a seis ciudades y afianzando esta gira como la iniciativa de referencia en materia ASG”, explica Joaquín Garralda, presidente de Spainsif

El Espacio Fundación Telefónica Madrid acogerá el 27 de mayo (11:30 horas) la sesión inaugural en la que se abordará los ‘Los criterios ASG en los planes de pensiones, que cuenta con la colaboración de Fonditel. Teresa Casla, presidenta y CEO de Fonditel y vicepresidenta de Spainsif, inaugurará la jornada junto a Joaquín Garralda. María Francisca Gómez-Jover Torregosa, subdirectora general de Organización, Estudios y Previsión Social Complementaria de la DGSF (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones), compartirá en una ponencia la evolución de la inversión sostenible en los planes de empleo.

Mario Sanchez Richter, economista de CCOO, dará a conocer los avances del Grupo de Expertos en Planes de Pensiones de Empleo de Spainsif y participará en la mesa ‘Planes de Pensiones de Empleo 2022: Los nuevos retos en sostenibilidad’ moderada por Teresa Casla, en la que también intervendrán Cristina Carvalho, directora de Negocio Institucional de Amundi; Mónica Pérez Sánchez, vicepresidenta del Plan de Pensiones de Empleados de Telefónica España, y Patricia Pina, directora de Análisis de Producto e Innovación de Clarity AI.

El resto de sesiones se celebrarán los siguientes días y tendrán una hora y media de duración:

30 de mayo, Bilbao (9:30 horas): Transición justa a través de las finanzas sostenibles, en colaboración con Deusto Business School, Deusto Business Alumni y Allianz Global Investor España, en la que también participarán representantes de Kutxabank y WTW. Fernando Gómez Bezares, catedrático emérito de Finanzas de Deusto Business School, guiará la sesión.

30 de mayo Murcia (18:00 horas):El impulso de las finanzas sostenibles a través de la digitalización, que cuenta con el apoyo del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF). Nicolás Gonzálvez Gallego, director general del ICREF, inaugurará la jornada en la que Luis Alberto Martín, consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital de la Región de Murcia, presentará la hoja de ruta para la integración de criterios ASG dentro de la gestión financiera en Murcia. También participarán ponentes del Banco de España, de AFI y la Universidad de Murcia.

31 de mayo Valencia (12:30 horas): ‘Implicaciones de la taxonomía europea para la financiación sostenible’, con la colaboración de Ética y en la que también intervendrán representantes de Caixabank, BlackRock, Universidad Politécnica de Valencia, Endurance, Ética Patrimonios y Universidad Jaume I. Fernando Ibáñez, cofundador y director general de Ética, impartirá una ponencia especializada al inicio de la jornada sobre el impacto de la taxonomía.

1 de junio Zaragoza (12:00 horas): ‘El voto en juntas como instrumento de inversión sostenible, con el apoyo de Ibercaja Pensión en la que participarán ponentes de Morningstar, ECODES, Corporance Asesores de Voto, Nordea e Ibercaja Gestión. Úrsula Casasnovas, responsable de Control Interno y Control de Riesgos en Ibercaja Pensión, moderará la conversación de expertos, mientras que José Ángel Barriga, jefe de Calidad y Proyectos de Ibercaja Pensión, clausurará la sesión.

2 de junio Barcelona (18:00 horas): ‘Tendencias de los criterios sociales en la inversión sostenible’, sesión que impulsa Caja de Ingenieros y en la que intervendrán representantes de Glass Lewis, DPAM e IEF. Xavier Fabregas, director general de Caja de Ingenieros Gestión, ofrecerá una ponencia especializada sobre la relevancia de las cuestiones sociales en materia ESG.  

3 de junio Madrid (12:30 horas): Integración de cuestiones de sostenibilidad en la financiación de la internacionalización de la empresa española, la Semana ISR 2022  regresa a Madrid y la sesión de clausura cuenta con la colaboración de COFIDES, en la que participarán ponentes de Banco Santander España, Banco de España y la Asociación Española para las Relaciones con Inversores (AERI). José Luis Curbelo, presidente de Cofides, inaugurará el encuentro y realizará una ponencia especializada sobre financiación sostenible en la internacionalización de las empresas españolas.

Los formularios de inscripción y el programa completo se pueden encontrar en SEMANA ISR 2022 – Spainsif.

 

Aseafi Alternative Opportunities someterá a análisis la inversión alternativa

  |   Por  |  0 Comentarios

La Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebrará Aseafi Alternative Opportunities el próximo miércoles 1 de junio en el campus de la Universidad Camilo José Cela (calle Almagro nº 5, Madrid). En esta ocasión, los expertos de Andbank, Janus Henderson Investors, Schroders, M&G Investments, Trea AM, Alternative Ratings, 25Delta EAF e INCARI analizarán el ecosistema de inversiones alternativas y los mercados privados.

El evento, que se realizará en modalidad presencial, comenzará a las 12:00 y contará con Vicente Varo, director de contenidos de Finect, como moderador de la jornada. Tras la bienvenida, Sergio Míguez, socio fundador y director de Alternativa Ratings, dará una visión general sobre las principales tendencias en la inversión de tipo alternativa.

A continuación, tendrá lugar el bloque dedicado a productos líquidos y semilíquidos con un coloquio entre Juan Fierro, director asociado de Janus Henderson Investors, Inés del Molino, directora de cuentas de Schroders, y Pedro Servet, fundador y CEO de 25Delta EAF.

Acto seguido, en el segundo bloque del evento, Borja González, director asociado de M&G Investments, y Daniel Sulla, director de cuentas en TREA AM, llevarán a cabo un coloquio sobre las diferentes aproximaciones a la inversión en infraestructuras, moderado por Vicente Varo. Después asistiremos a la presentación sobre el enfoque de inversión alternativa de Andbank por parte de Horacio Encabo, director del área de ESIs en Andbank, Eduardo Martín Quero, director de productos y desarrollo de negocio en Andbank, y Jaime del Moral, responsable de producto y desarrollo de negocio en Andbank.

El evento culminará con un coloquio sobre mercados privados en ebullición, moderado por los expertos de Andbank, en el que participarán Carlos Cuervo-Arango, profesor de Economía en Univ. Nebrija y vicepresidente de INCARI, y Borja Fernández Canseco, director de cuentas en Schroders.

Los interesados ya pueden registrarse a través del formulario que Aseafi ha habilitado en el siguiente enlace. Para quienes no puedan asistir presencialmente, en el
formulario de registro podrán marcar la opción de seguimiento online, que se ofrecerá en en horario de 17.30 a 19.00 horas. Además, gracias a la colaboración con IEAF, la asistencia será válida por 1,5 horas de formación para sus recertificaciones tras superar test de formación (tanto por asistencia presencial como online), que todos los participantes registrados recibirán en sus correos electrónicos.

Evento de Tikehau Capital/Sofidy: desgranando la Inversión en REITs

  |   Por  |  0 Comentarios

Desde Tikehau Capital han organizado una sesión virtual de actualización del mercado de REITs, que tendrá lugar el próximo 25 de mayo a las 9:15 horas. En ella, compartirán la visión del sector de Sofidy, filial de Tikehau Capital enfocada en real estate.

La sesión será moderada por Christian Rouquerol, director de Ventas para Tikehau IM Iberia, y Álvaro Jiménez, analista de Ventas para Tikehau IM Iberia.

Asimismo, participarán Guillaume Arnaud, presidente ejecutivo de Sofidy, y Laurent Saint Aubin, Portfolio Manager de Sofidy Selection 1. Es el fondo flagship de la gestora con un track-record muy notable desde su lanzamiento en 2015 y con cinco Estrellas Morningstar.

Puede confirmar asistencia en el siguiente email: events-tikehau-spain@tikehaucapital.com

Esta es la invitación con toda la información del evento.

Funds Society lanza su primer torneo de padel junto a Janus Henderson

  |   Por  |  0 Comentarios

Funds Society organiza junto a Janus Henderson su primer torneo de padel el próximo 1 de junio en el Ritz Carlton Racquet Garden de Key Biscyane en Miami.

En el evento los invitados disfrutarán de la charla del especialista de Janus Henderson, Damien Comeaux.

Para ver la agenda completa del evento acceda al siguiente enlace. y si desea registrarse puede hacerlo aquí.

Damien Comeaux, CIMA® Senior Portfolio Strategist

Damien Comeaux es miembro del equipo de construcción y estrategia de carteras, centrado en ofrecer una estrategia de inversión práctica y un liderazgo intelectual para ayudar a los clientes en todos los aspectos del proceso de gestión de inversiones. Antes de ocupar su puesto actual, Comeaux fue gestor de productos para los fondos de volatilidad gestionados con base matemática de Janus y las estrategias de ETF de renta variable con cobertura. También se desempeñó como analista senior de productos, realizando análisis de la competencia, investigación de plataformas y apoyo técnico de productos.

Comeaux se licenció en marketing por la Universidad Estatal de San Diego y obtuvo un MBA en la Universidad de Denver, en el Daniels College of Business. Tiene 14 años de experiencia en el sector financiero.

El torneo “Derivates Challenge, Jhon Hull Award” comenzará el 17 de octubre de 2022

  |   Por  |  0 Comentarios

El torneo “Derivates Challenge, Jhon Hull award” verá su comienzo en octubre. En él, los participantes aprenderán a operar con Futuros y Opciones listados en el Mercado Mexicano de Derivados, con un premio para los 3 mejores gestores

Durante la última década, ha habido un crecimiento exponencial en el uso y volumen de productos derivados a nivel mundial, tanto en los Mercados Organizados de Derivados como en el OTC. Un claro ejemplo de ello es que durante 2020 el uso de derivados aumentó significativamente a raíz del contexto generado por la pandemia que actualmente atravesamos.

Es por eso que RiskMathics, junto con MexDer, decide crear el “Derivates Challenge: John Hull Award”, una plataforma en forma de torneo que permite conocer y operar contratos de futuros y opciones con las mismas condiciones del mercado organizado y con datos en tiempo real.

El objetivo de los participantes en dicha plataforma será generar la mayor rentabilidad con la cantidad de dinero virtual que se les asignará, cantidad con la que podrá realizar operaciones de compra y venta de contratos de futuros y opciones. Además, mediante un convenio con Financial Innovation College, el seminarista que haya adquirido el curso Aprendiendo Derivados con John Hull podrá obtener de forma gratuita la inscripción al torneo de derivados.

Para más información, contáctate al correo inscripciones@finnovationcollege.com o al número 9531154281.